Está en la página 1de 2

PRÁCTICA 1.

COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO

Ejercicio a realizar en grupo.

Se entregará un único documento por grupo en formato .pdf.

1.A. De los siguientes aspectos, puntúe el grado de importancia de 1 (poca) a 5 (mucha) que
tiene para usted. Cada miembro del grupo debe puntuar cada uno de los aspectos y debatir con
el resto del grupo los aspectos más importantes para finalmente consensuar una respuesta de
grupo. Expliquen la importancia de los 5 aspectos a los que les han dado mayor puntuación.
(1.5 PUNTOS)

● Gozar de autonomía e independencia en mi trabajo. (1 2 3 4 5)

● Posibilidad de progresar en mi carrera profesional (ascensos, promociones) (1 2 3 4 5)

● Formación y desarrollo profesional en mi trabajo. (1 2 3 4 5)

● Tener un buen salario y beneficios salariales (cheques restaurante, pago del abono transporte
por la empresa). (1 2 3 4 5)

● Que exista una buena comunicación entre empleados y superiores. (1 2 3 4 5)

● Contribución de su trabajo al logro de objetivos organizacionales. (1 2 3 4 5)

● Condiciones de seguridad física (ergonómicas) en el entorno de trabajo. (1 2 3 4 5)

● Flexibilidad laboral para poder conciliar vida personal y laboral. (1 2 3 4 5)

● Estabilidad laboral (tener un contrato fijo). (1 2 3 4 5)

● Recibir una buena formación para desempeñar bien mi puesto de trabajo. (1 2 3 4 5)

● Recibir algún tipo de reconocimiento por mi rendimiento por parte de mis jefes. (1 2 3 4 5)

● Desempeñar un trabajo que para mí sea importante. (1 2 3 4 5)

● Establecer buenos contactos. (1 2 3 4 5)

● Tener oportunidad de aplicar mis habilidades, ejercer en aquello en lo que soy bueno. (1 2 3
4 5)

● Que haya una agradable cultura organizativa y un buen ambiente de trabajo. (1 2 3 4 5)

● Tener buenas relaciones con mis compañeros. (1 2 3 4 5)


PRÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO
1.B. Relacionen esos resultados con alguna de las teorías de motivación estudiadas en la unidad
1 y argumenten su respuesta. (1 PUNTO)

1.C. Cada miembro del grupo debe hacer la misma consulta del apartado 1.A. a dos personas
conocidas o familiares mayores de 45 años, anotando el género y la edad. Realicen un sumatorio
de las puntuaciones obtenidas e indiquen los 5 aspectos más votados (globalmente) por las
personas que han entrevistado. Analicen si existen diferencias por edad y/o género entre los
factores que son importantes para ustedes y los indicados por las personas de mayor edad.
Reflexionen y expliquen los motivos de las posibles diferencias detectadas. (2 PUNTOS)

2. Piensen ahora en que ustedes dirigen un departamento en el que ocupan puestos similares
empleados con características demográficas totalmente distintas: jóvenes de la generación Z
con empleados de la generación Baby Boomers que deben trabajar en grupo.

2.A. Propongan y expliquen tres actuaciones que llevarían a cabo para generar cohesión en el
grupo y que se genere una buena dinámica de equipo (1 PUNTO).

2.B. Expliquen qué dos herramientas de comunicación interdepartamental y de comunicación


intradepartamental implantarían en este departamento para la mejora de la comunicación. (2
PUNTOS: 0.5 por herramienta).

2.C. Detallen dos actuaciones/ herramientas que aplicarían para mejorar la motivación y la
satisfacción en este grupo tan heterogéneo (1 PUNTO).

3.A. De acuerdo con su propia experiencia y consultándole a las personas encuestadas en el


ejercicio 1, perfilen los comportamientos de un mal y de un buen jefe en función de experiencias
pasadas. (1 PUNTO)

3.B. ¿Todos los jefes son líderes? Razonen su respuesta con ejemplos (0.5 PUNTOS)

También podría gustarte