Está en la página 1de 15

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

TELESECUNDARIA
DURANGO

CICLO ESCOLAR 2021-2022


Semana 5
11 al 15 de octubre

Cuadernillo de trabajo

MATEMÁTICAS
Tercer grado

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


PRESENTACIÓN
“La educación no es estática, evoluciona y responde a las características de la sociedad en la que está
inserta… cuando la educación se desfasa de las necesidades sociales y ya no responde a estas, los
estudiantes no encuentran sentido en lo que aprenden, al no poder vincularlo con su realidad y
contexto, pierden motivación e interés, lo cual se convierte en una de las principales causas internas
de rezago y abandono escolar “1.

En estos tiempos resulta necesario formar al individuo para que sea capaz de adaptarse a los entornos
cambiantes y diversos, maneje información de una variedad de fuentes impresas y digitales, desarrolle
un pensamiento complejo, crítico, creativo, reflexivo y flexible, que le permita seguir aprendiendo y
resolver problemas en colaboración, establecer metas y diseñar estrategias para alcanzarlas.

Es por ello, que el Departamento de Capacitación y Actualización (DCyA) del Sistema Estatal de
Telesecundaria (SETEL), pone a disposición un Cuadernillo de Trabajo para el ciclo escolar 2021-
2022, cuyo principal propósito es brindar una alternativa de apoyo al trabajo docente y de ninguna
manera pretende sustituir a otras herramientas pedagógicas como los libros de texto o material diverso
que las y los maestros, ya utilizan en su labor diaria.

Para dar cumplimiento a los Principios Pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios del Modelo
Educativo. Aprendizajes Clave para la Educación Integral, el diseño del presente cuadernillo es
mediante secuencias didácticas, trabajo por proyectos, problemas abiertos, procesos dialógicos,
estudio de casos, dilemas, entre otras actividades que promueven el descubrimiento y la apropiación
de nuevos conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como de procesos metacognitivos,
desde las distintas asignaturas del currículo.

Dicho material pone al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo, tomando en
cuenta sus saberes previos y valorando el capital cultural adquirido durante el periodo de contingencia
sanitaria, originado por el virus SARS-CoV2 (COVID 19) promoviendo, además, el aprendizaje situado.

El DCyA reconoce una vez más la gran labor de acompañamiento realizada por los docentes, quienes
de muy diversas formas han logrado entablar los canales pertinentes para ello, de modo que todos
sus estudiantes puedan acceder al conocimiento. Asimismo, valora el proceso de retroalimentación
que han llevado a cabo con sus alumnos para que su aprendizaje sea significativo, pues de esta
manera se les brindan elementos para la autorregulación cognitiva y la mejora de sus aprendizajes

Este cuadernillo fue elaborado sin fines de lucro. Las imágenes e información son propiedad de sus autores y solo
son utilizadas para hacer referencia a tareas y conceptos para las clases en la modalidad de Telesecundaria

1
SEP (2017) Modelo Educativo Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Plan y programas de estudio para la educación básica. México.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


TERCER GRADO
SECUENCIA 6. Polígonos semejantes 1.
(5 sesiones)

Semana 5
Ciclo Escolar 2021 2022

Organizador curricular S6 Aprendizaje Con esta ficha


Producto
Eje Tema Esperado aprenderás a…
Construye polígonos
semejantes. • Trazar polígonos
Forma,
Figuras y cuerpos Determina y usa semejantes. Ejercicios
espacio y
geométricos criterios de • Calcular medidas usando los resueltos
medida
semejanza de criterios de semejanza.
triángulos.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Plan de trabajo
Semana 5

Momento de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


la sesión
S. 6. Polígonos S. 6. Polígonos S. 6. Polígonos S. 6. Polígonos S. 6. Polígonos
semejantes 1. semejantes 1. semejantes 1. semejantes 1. semejantes 1.
Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5
Preguntas de Preguntas de Resuelve una
Trazar polígonos Ejercicio de
Inicio conocimientos conocimientos
semejantes.
situación de
congruencia.
previos. previos. semejanza.

Identificar figuras Resolver


Trazar figuras a Trazar figuras a Resolver
Desarrollo escala. escala.
semejantes y situación de
ejercicios.
congruentes. semejanza.

Observar video y
Contestar con Explicar cuando explicar la
Observar video y
verdadero o falso Resolver una es semejante y diferencia de
Cierre enunciados de situación. cuando es
resolver una
polígonos
situación.
semejanza. congruente. semejantes y
congruentes.
Construcción de
Video Aplicaciones de
polígonos
opcional la semejanza.
semejantes.
Informático
Materiales
para el
Maestro
Producto
para la CARPETA
DE Actividad 3. Actividad 4. Actividad 4. Actividad 4. Actividad 3.
EXPERIENCIAS

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Bloque 1.
Secuencia 6. Polígonos semejantes 1. Sesión 1
Inicio

Los arquitectos utilizan la semejanza en los planos y en maquetas la proporcion. En


todo nuestro entorno podemos observar la semejanza. En esta secuencia corresponde
estudiar el concepto de la semejanza relacionado con las escalas.

ACTIVIDAD 1. Contesta

1. ¿Qué es polígono semejante?

2. ¿Qué quiere decir que la figura A está a escala de B?

A
B

3. ¿Cómo identificas los ángulos y lados correspondientes?

Desarrollo

Los polígonos semejantes nos permite saber que la longitud de los lados correspondientes son
proporcionales.

ACTIVIDAD 2. Considera las figuras A y B de la actividad 1 y contesta.

1. ¿Cuál es el factor de escala de figura A a la figura B?

2. ¿Cuál es la razón de los perímetros de los cuadrados?

3. ¿Sus ángulos correspondientes son iguales?

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


ACTIVIDAD 3. En tu libreta traza las figura a escala 2:1.

Cierre

Cierre

ACTIVIDAD 4. Observa el siguiente video Polígonos semejantes,


https://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/3/30/2/1763, y contesta la siguiente
actividad.

ACTIVIDAD 5. Contesta verdadero o falso.

Verdadero
o Falso
1. Todos los triángulos son semejantes

2. Todos los cuadrados son semejantes


3. Todos los polígonos congruentes son similares
4. Todos los rectángulos son semejantes
5.

Agrega a tu carpeta de experiencias y comenta con tu familia lo que aprendiste.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Secuencia 6. Polígonos semejantes 1. Sesión 2
Inicio

En esta sesión se aborda el tema de escala o razón de semejanza.

ACTIVIDAD 1. Contesta.

a) ¿Qué relación hay entre la escala y la razón de semejanza?

b) ¿Qué utilidad tiene la razón de semejanza en la realidad?

Desarrollo

ACTIVIDAD 2. Traza en tu cuaderno ó en la cuadrícula las siguientes figuras a escala.

a) Dibujar al triple.

b) Dibujar al doble.

1. ¿Cual escala es de la figura a?

2. ¿Cuál escala es de la figura b?

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Cierre

ACTIVIDAD 3. Escribe tres aplicaciones del tema.

ACTIVIDAD 4. Resuelve.

1. El jardín de una casa en el plano son 36 mm y 29 mm ¿Cuál es la superficie del jardín en lo


real?

Agrega a tu carpeta de experiencias y comenta con tu familia lo que aprendiste.






Departamento de Capacitación y Actualización SETEL
Secuencia 6. Polígonos semejantes 1. Sesión 3
Inicio

ACTIVIDAD 1. Traza en tu cuaderno o en tu cuaderno, los polígonos semejantes.

b) Razón de semejanza
2:1

b) Razón de semejanza
2:3

a) ¿Aumentó o disminuyo el tamaño del triángulo?

b) ¿Aumentó o disminuyo el tamaño del cuadrado?

Desarrollo

Para conservar la semejanza de los polígonos es necesario que se conserve la proporción.

Para indicar que dos triángulos son


ACTIVIDAD 2. Lee y contesta.
semejantes se utiliza el símbolo ~.
ABC ~ A´B´C´ El triángulo
a)¿El triángulo de la actividad 1 es semejante? ABC es semejante al triángulo A´B´C´
.
b) ¿El cuadrado de la actividad 1 es semejante?

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


ACTIVIDAD 3. Observa y contesta.

J
A B H

D
C

M
I
F

E O
G
N

a) ¿Qué figuras tienen la misma forma?

b) ¿Qué figuras son semejantes?

c) ¿Cuáles figuras son congruentes?

Cierre

ACTIVIDAD 4. Responde.

Explica con tus palabras cuando un polígono es semejante a otro.

Explica con tus palabras cuando un polígono es congruente a otro.

Comenta con tu familia lo que aprendiste y agrega a tu carpeta de experiencias.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Secuencia 6. Polígonos semejantes 1. Sesión 4
Inicio

ACTIVIDAD 1. Analiza y resuelve:

1. Un edificio de 30 m de altura se localiza a 10 m de distancia de otro más alto, si a cierta hora,


a 25 m del edificio mas alto, se alinean los puntos finales de las dos sombras. ¿Cuánto mide el
edificio más alto?

Dos triángulos son semejantes si


tienen dos ángulos iguales.
x
30 m
10 m

25 m

Desarrollo

2. Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales e igual el ángulo que
forman.

ACTIVIDAD 2. Resuelve y contesta.

1. Sí un triángulo tiene sus lados 7cm, 5cm y 10 cm. Si el lado menor de un triángulo
semejante al triángulo dado mide 6 cm, entonces sus lados miden:

2. Dos triángulos semejantes A y B tienen áreas 196 cm2 y


2
100 cm respectivamente. Si un lado del triángulo A mide 15cm.

¿Cuánto mide el lado correspondiente en el triángulo B?


Cierre

3. Dos triángulos son semejante si sus lados son proporcionales.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


ACTIVIDAD 3. Observa el video Polígonos semejantes,
https://www.youtube.com/watch?v=QFtm4daBOrY&t=122s . Comenta con tu familia lo que aprendiste.

ACTIVIDAD 4. Resuelve y dibuja el esquema.

a) Un edificio da una sombra de 3 metros y muy cerca se encuentra un poste de 4 metros de


altura proyecta una sombra de 2 metros. La altura del edificio es:

b) Escribe la función que expresa la cantidad que gana.

Agrega a tu carpeta de experiencias y comenta con tu familia lo que aprendiste.













Departamento de Capacitación y Actualización SETEL
Secuencia 6. Polígonos semejantes 1. Sesión 5
Inicio

Los triángulos que son Congruentes son exactamente iguales en todos los sentidos, es decir, miden
lo mismo y tienen los mismos ángulos y semejantes son los triángulos que no son iguales pero
cumplen con una proporcion en sus lados y ángulos.

ACTIVIDAD 1.

1. Dado el segmento AB, dividirlo en tres partes congruentes.

A B

Desarrollo

ACTIVIDAD 2.

1. Una portería de 3m de altura a las doce del día proyecta una sombra de 12m de distancia. Si
una Raúl esta a 4m de la portería y se alinea a la sombra. ¿Cuánto mide Raúl?

3m

4m

12 m

2. Dado un segmento MN, dividirlo en 5 partes congruentes

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


M N

3. Dado un segmento RS, dividirlo en razón de 2:3.

R s

4. En el triángulo ABC de la figura, AB = 20 cm, AC=12, BC = 16 cm y AD es bisectriz del ángulo


BAC. La medida de CD es:
A
D

B C

Cierre

ACTIVIDAD 3. Observa el video Aplicaciones de la semejanza, .


https://www.youtube.com/watch?v=WRM98oADigc y contesta.

a) ¿Qué diferencia encuentras entre polígonos semejantes y congruentes?

Comenta con tu familia lo que aprendiste y agrega a tu carpeta de experiencias.

«Donde no falta voluntad siempre hay un camino …»


J.R.R. Tolkien

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Bibliografía, Referencias.

1 Matemáticas. Tercer grado SEP (2020), Matemáticas. Tercer grado.


Telesecundaria. Volumen I.

2 Matemáticas. Tercer grado SEP (2006), Matemáticas. Telesecundaria.


Tercer grado. Volumen I y Volumen II.

3 https://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Repositorio/Informaticos/Alumno/Material/3/Matematicas/1_m29_b3_s27_problemas_complejos_su
ma_resta/index.html#

4 https://www.geogebra.org/calculator

5 http://www.cienciorama.unam.mx/a/pdf/36_cienciorama.pdf

* Nota: Este cuadernillo fue elaborado sin fines de lucro, las imágenes y algunos ejemplos son
propias de sus autores y sólo son utilizados para hacer referencia a conceptos y tareas.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL

También podría gustarte