Está en la página 1de 5

2256 – INTRODUCCIÓN AL MARKETING

EXAMEN PARCIAL DE TEORÍA 2022 – II


SECCIÓN G1KL

NOTA
ALUMNO(A)
:

FECHA:

INDICACIONES AL ALUMNO

 Escriba su nombre completo con letra imprenta legible en el espacio indicado para tal fin
 Todo caso de indisciplina o plagio será sancionado de acuerdo al Reglamento de disciplina Art.
17.3, Art. 17.3.1.a., Reglamento de estudio Art. 16.3.3.c.
 Escriba ordenadamente.
 Está prohibido el intercambio de materiales.
 La duración del examen está indicada en la prueba.
 Cuide su redacción.
 Reglamento de disciplina Art. 17.3. “Constituye una falta el incumplimiento por
desconocimiento o violación de las normas que se establecen en el presente reglamento. Se
consideran responsables de las faltas tanto a los autores directos como a los cómplices, y
quienes hayan omitido la obligación de denunciarlos oportunamente.”
 Reglamento de disciplina Art. 17.3.1.a. “Son faltas contra la probidad académica: copiar de
cualquier manera un trabajo académico y/o examen o evaluación de cualquier tipo. Esto es, una
prueba, un examen, una práctica o una asignación académica. Esta falta puede detectarse
durante la evaluación propiamente dicha, o comprobarse durante la calificación de la misma”.
 Reglamento de estudio Art. 16.3.3.c: “El alumno que, por algún motivo, sea sancionado por el
docente como falta a la probidad académica durante la realización del examen será calificado
con nota cero (00), que en el sistema equivale al código 99”.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CURSO : 2256 – INTRODUCCIÓN AL MARKETING


SEMESTRE : 2022 – II
CICLO : Primero
TURNO : Noche
SECCIÓN : G1KL
DURACIÓN : 90 minutos

EVALUACIÓN PARCIAL DE TEORÍA

Consideraciones generales:
- No está permitido el uso del manual del curso ni de apuntes.
- Se contemplará orden, organización de la información, ortografía. Se descontará hasta dos (02)
puntos por faltas a estos criterios.
- Cualquier consideración para el desarrollo del examen deberá ser indicada por el alumno en la
hoja de examen.
- Todas las respuestas deberán desarrollarse con claridad caso contrario el alumno no tiene
opción a reclamar si el docente no califica el examen.

Logro de la evaluación

Tenga presente que, el logro de esta evaluación es aplicar, en su trabajo integrador, el proceso de
creación, desarrollo y lanzamiento de un producto nuevo, así como cada una de las siguientes
variables: estrategia de producto, su ciclo de vida, clasificación y nivel del producto, estrategias de
fijación de precios y los canales de distribución que usa la empresa para el producto escogido.

Consolidado

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 05
2 04
3 05
4 03
5 03
Nota Recalificada
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

Pregunta 1

Diseñar un producto que sea exitoso nos obliga a conocer más y mejor al mercado consumidor.
Pensando en ello, describa con claridad cuál es el producto mejorado con el que está trabajando su
proyecto final detallando los atributos internos y externos de este.

Rúbrica
Excelente: Bueno: Regular: Deficiente:
Puntos
5 puntos 2.5 puntos 1 punto 0 puntos
Demuestra un
Demuestra un Demuestra un
05 conocimiento
conocimiento pleno conocimiento limitado No logra el objetivo
puntos superficial sobre su
sobre su producto sobre su producto
producto

Atributos internos Atributos externos

Pregunta 2

Considerando los atributos del producto de su proyecto final, detalle el perfil del consumidor al que
se dirige e indique con claridad el problema del mercado consumidor por el cual elegirían primero su
producto antes que los demás. Tome en cuenta que solo debe de considerar las características del
producto.

Rúbrica
Excelente: Bueno: Regular: Deficiente:
Puntos
4 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Muestra un Muestra un
Muestra un
04 conocimiento conocimiento
conocimiento limitado No logra el objetivo
puntos profundo y claro superficial sobre su
sobre su consumidor
sobre su consumidor consumidor
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

Perfil del consumidor Problema del mercado consumidor

Pregunta 3

Con la intención de garantizarle al cliente un producto que satisfaga sus necesidades y además
supere sus expectativas, describa cómo su producto soluciona el problema del mercado consumidor
y cuál es el valor agregado más significativo que este le otorga a los consumidores.

Rúbrica
Excelente: Bueno: Regular: Deficiente:
Puntos
5 puntos 2.5 puntos 1 punto 0 puntos
Formula una Formula una Formula una
propuesta de propuesta de propuesta de
05 producto que producto básico que producto básico que
No logra el objetivo
puntos satisface y supera las podría superar las no logra superar las
expectativas del expectativas del expectativas del
consumidor consumidor consumidor

Solución Valor agregado


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

Pregunta 4

Pensando en los atributos de su producto, identifique las situaciones y complicaciones más


significativas que deberá superar su producto para lograr atraer el interés y deseo del consumidor.

Rúbrica
Excelente: Bueno: Regular: Deficiente:
Puntos
3 puntos 1.5 puntos 0.5 puntos 0 puntos
Reconoce los factores Reconoce factores
Reconoce algunos
de riesgo que deberá que no significan un
03 factores de riesgo que
superar con su riesgo real para su No logra el objetivo
puntos cualquier producto
propuesta de propuesta de
debe superar
producto producto

Situaciones de riesgo Complicaciones del producto

Pregunta 5

Describa cuáles son las motivaciones y situaciones sobre las cuales el consumidor preferiría su
producto antes que los de la competencia

Rúbrica
Excelente: Bueno: Regular: Deficiente:
Puntos
3 puntos 1.5 puntos 0.5 puntos 0 puntos
Identifica las Identifica las Identifica situaciones
oportunidades que oportunidades que que no son favorables
03
pueden motivar el pueden motivar el para motivar el deseo No logra el objetivo
puntos
deseo de compra de deseo de compra de de compra de su
su producto cualquier producto producto

Motivaciones del consumidor Situaciones favorables del mercado

También podría gustarte