Está en la página 1de 5

ESTÁNDAR EC0645

DESGLOSE DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Escuela: C.C.T.: Ciclo escolar:


2016-2017
Localidad y municipio: Puebla, Puebla. Fecha de aplicación: Grado
escolar:

Nombre de la asignatura: Ciencias Naturales Bloque Contenido temático:
: El plato del bien comer
I
Aprendizajes esperados: Conoce las características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada,
inocua, variada, completa y adecuada.
Recurso multimedia/aplicación a utilizar en el dispositivo móvil: Word, cámara fotográfica (de la
tableta), @aprende. Mx.
Nombre del instructor: Ariadna Cabrera Jáimez
Propósito de la secuencia didáctica: Analizar los grupos de alimentos que componen el plato del bien
comer para comprender la importancia que tiene este en nuestra vida cotidiana.
Habilidades de Pensamiento Superior: Análisis, evaluación y creación.
Niveles de integración de tecnología: Sustitución y aumento.
Estrategias didácticas: Aprendizaje activo y pensamiento visual
Subtema Actividades del Tiemp Actividades del Tiemp Recursos
(s) docente o alumno o
El plato del Inicio: El docente 2 min. Inicio: Comprende el 3 min. -Presentación
bien comer. presenta el propósito de objetivo de la sesión y de apoyo.
la sesión e implementa realiza el ejercicio -Proyector.
un instrumento diagnóstico verbal. -Laptop.
diagnostico verbal,
interrogando a los
alumnos con las
siguientes preguntas
generadoras:
Diagnóstico: ¿cuál es
su comida favorita?,
¿creen que comen
sanamente?, ¿por qué es
importante comer lo
mejor posible?.
1 min. Los alumnos copian el 2 min. -Tableta
El docente proporciona archivo según las (dispositivo
un archivo a los indicaciones del móvil).
alumnos en formato de docente. -Archivo de
Word y les piden que Word (Anexo
creen una carpeta 1).
ubicada en el escritorio
con el nombre de “bien -Memoria usb.
comer” donde
guardarán el archivo.
Desarrollo: El docente 5 min. Desarrollo: El alumno 5 min. -Presentación
expone a los alumnos comprende las de apoyo.
una diapositiva sobre el características del plato -Proyector.
plato del bien comer, del bien comer. -Laptop.
despeja dudas y explica -Tableta
cada una de las (dispositivo
categorías para cada móvil).
tipo de alimentos:
Color verde: frutas y
verduras
Color café: cereales
Color naranja:
leguminosas y
alimentos de origen
animal. 2 min. Los alumnos analizan 5 min.
-Presentación
las recetas de la de apoyo.
El docente pide a los aplicación. -Proyector.
niños que exploren la -Laptop.
aplicación digital en la -Tableta
tableta “@aprende.mx” (dispositivo
e ingresen al apartado móvil).
de familia, elijan una de
las recetas que viene y
evalúen si con los
ingredientes para
elaborarla se forma el
plato del bien comer.
Enfatiza al grupo que
sólo preste atención a
los ingredientes y no al
modo de preparación de 1 min. 3 min
estos. De acuerdo con el -Presentación
análisis hecho, de apoyo.
Pregunta a algunos argumentan si están de -Proyector.
alumnos el nombre de acuerdo o no con que se -Laptop.
la receta analizada y si representa el plato del -Tableta
esta cumple con los bien comer en algunas (dispositivo
grupos de alimentos que 3 min. de ellas. 10 min. móvil).
componen el plato del
bien comer. Participa activamente -Imágenes de
en la dinámica alimentos
Dinámica: “Álbum propuesta por el (Anexo 2).
digital de menús”. El docente, crea sus menús -3 Cajas.
docente presenta el con las imágenes que -Tableta
contenido de tres cajas están en las cajas y (dispositivo
diferentes que fotografía los menús móvil).
contendrán imágenes que creó para incluirlas - 2 platos por
sobre diferentes en su “álbum digital de alumno.
alimentos según la menús”.
clasificación antes vista
y proporcionará a los
alumnos dos platos
mismos que les servirán
para formar dos menús
que representen el plato
del bien comer. Cada
alumno deberá tomar
una fotografía de sus
menús y guardarlas en
la carpeta “bien comer”
que crearon al inicio de
la sesión.
Cierre: Al terminar la 3 min. Cierre: Analizan el 5 min. -Archivo de
dinámica, el docente menú de su compañero Word (Anexo
pide a los alumnos que y argumentan si cuenta 1).
se reúnan en parejas y con las características -Fotografías.
compartan el menú que del plato del bien
más les haya gustado comer.
hacer; se evaluarán con
el archivo que en un
principio se les
compartió con la
finalidad de analizar si
el menú de su
compañero cumple con
las características del
plato del bien comer.
2 min. Responde a las 2 min.
Retroalimenta el preguntas del profesor y
contenido y despeja guarda su evidencia de
dudas en caso de que evaluación en la carpeta
las haya, cierra con la del “bien comer” que se
proyección de las encuentra en el
siguientes preguntas escritorio.
generadoras y pide a los
alumnos las contesten
en una hoja de Word y
guarden las respuestas
en la carpeta “bien
comer” con el nombre
de evaluación: ¿cuáles
son los tres grupos de
alimentos del plato del
bien comer?, ¿por qué
es importante comer
balanceadamente?
Diagnóstica: Preguntas generadoras Formativa: Álbum digital de menús.
Sumativa: Lista de cotejo (anexo 1).
Anexo 1

Marca con una 😃 si el menú de tu compañero tiene las siguientes características:

Nombre de quien hizo el menú:


Nombre de quien evaluó el menú:
Nombre del menú:

El menú contiene frutas o verduras


El menú contiene cereales
El menú contiene leguminosas
El menú contiene alimentos de origen animal
El menú es fácil de hacer
¿Te gustaría comerlo?
Anexo 2

También podría gustarte