Está en la página 1de 109

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

INDICE
INTRODUCCION

I. ACTIVIDAD N° 1: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA


1.1 OBJETIVO
1.2 VIGILANCIA
1.3 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
1.4 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
1.4.1 Tipos de sistemas de vigilancia epidemiológica
1.5FORMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
1.6 ATRIBUTOS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
1.7 ETAPAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
1.8 ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.9 NIVELES DE EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
1.10 CRITERIOS DE PRIORIDAD DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
1.11 ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA
1.12 PROCESO DE NOTIFICACION
1.13 AUTO EVALUACIÓN N°1

II. ACTIVIDA N° 2: ENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACION


OBLIGATORIA (ENO) EN EL PERÚ
2.1 OBJETIVO
2.2 MARCO LEGAL
2.3 AMBITO DE APLICACIÓN PARA ENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACIÓN
OBLIGATORIA (ENO):
2.4 DEFINICIONES OPERATIVAS
2.5 ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
2.6 EL PROCESO DE NOTIFICACIÓN
2.7 LA INVESTIGACIÓN DE CASOS
2.8 RESPONSABILIDADES DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
2.9 CARACTERÍSTICAS PARA LA NOTIFICACIÓN DE LOS ENO
2.10 HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
2.11 AUTO EVALUACIÓN N° 2
III. ACTIVIDAD N° 3: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA FIEBRE AMARILLA
3.1 OBJETIVO
3.2 DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD
3.3 CRITERIO DIAGNOSTICO: FIEBRE AMARILLA
3.4 DEFINICIÓN DE CASO: FIEBRE AMARILLA
3.5 NOTIFICACIÓN DE CASOS FIEBRE AMARILLA
3.6 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
3.7 VIGILANCIA FIEBRE AMARILLA
3.8 MEDIDAS DE CONTROL EN ZONAS ENZOÓTICAS
3.9 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
3.10 AUTO EVALUACIÓN N° 3
IV. ACTIVIDAD N° 4 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL CÓLERA
4.1 OBJETIVO
4.2 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS
4.3 DEFINICIÓN DE CASO: CÓLERA
4.4 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL COLERA
4.5DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
4.6MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
4.7 EVALUACIÓN DEL ESTADO DE HIDRATACIÓN DEL PACIENTE CON DIARREA
4.8 NOTIFICACIÓN DEL COLERA
4.9 AUTO EVALUACIÓN N° 4

V. ACTIVIDAD N° 5 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE


5.1 OBJETIVO
5.2 DESCRIPCION DE LA ENFERMEDAD: DENGUE
5.3 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA: DENGUE
5.4 NOTIFICACIÓN: DENGUE
5.5 ESCENARIO EPIDEMIOLÓGICO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DEL DENGUE EN
EL PERÚ
5.6 INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
5.7 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
5.8 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
5.9 INTERVENCIONES EN SITUACIONES DE BROTE
5.10 AUTO EVALUACIÓN N° 5

VI. ACTIVIDAD N° 6 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA RABIA HUMANA y CANINA


6.1 OBJETIVO
6.2 ASPECTOS GENERALES
6.3 CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
6.4 DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD
6.5 DESCRIPCIÓN CLÍNICA DE RABIA HUMANA
6.6 DESCRIPCIÓN CLÍNICA DE RABIA CANINA
6.7 TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE RABIA
6.8 ATENCIÓN DE PERSONAS EXPUESTAS AL VIRUS RÁBICO
6.9 TRATAMIENTO ANTIRRÁBICO
6.10 TRATAMIENTO EN CASO DE NUEVA EXPOSICIÓN A VIRUS RÁBICO
6.11 RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS EN TRATAMIENTO
6.12 ABANDONO DE TRATAMIENTO
6.13 REGISTRO DE PACIENTES EN VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
6.14 CONTROL DEL ANIMAL AGRESOR
6.15 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
6.16 PROMOCIÓN DE LA SALUD
6.17 AUTO EVALUACIÓN N° 6

VII. ACTIVIDAD N° 7 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL VIH - SIDA


7.1 OBJETIVO
7.2 INTRODUCCION
7.3 SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DEL VIH/SIDA
7.4 COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIGILANCIA DEL VIH-SIDA DE SEGUNDA
GENERACIÓN
7.5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA VIGILANCIA DEL VIH-SIDA DE TERCERA
GENERACIÓN
7.6 DEFINICIONES OPERATIVAS
7.7 DIAGNÓSTICO, DEFINICIÓN Y NOTIFICACIÓN DE CASO DE INFECCIÓN POR VIH
7.8 ATENCIÓN DEL ADULTO CON DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR VIH
7.9 ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA ATENCIÓN DE
PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH
7.10 PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN MADRE-NIÑO DEL VIH
7.11 AUTO EVALUACIÓN N° 7

VIII. ACTIVIDAD N° 8 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA MUERTE MATERNA


8.1 OBJETIVO
8.2 INTRODUCCIÓN
8.3 CARACTERIZACION DE LA MUERTE MATERNA
8.4 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
8.5 NOTIFICACIÓN: MUERTE MATERNA
8.6 FLUJO DE INFORMACIÓN
8.7 INDICADORES PARA MEDIR LA MORTALIDAD MATERNA
8.8 MEDIDAS DE PREVENCIÓN
8.9 BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA
8.10 AUTO EVALUACIÓN N° 8

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
INTRODUCCION

La vigilancia epidemiología es herramienta vital en la salud pública, nos permite la recolección de datos, el
análisis y la evaluación; para posteriormente tomar una decisión en los diferentes programas de prevención y
tratamiento de enfermedades en nuestra población.

La temática comprende:

- Vigilancia epidemiológica

- Enfermedades y eventos de notificación obligatoria (eno) en el Perú

- Vigilancia epidemiológica de la fiebre amarilla


- Vigilancia epidemiológica del cólera

- Vigilancia epidemiológica del dengue

- Vigilancia epidemiológica de la rabia humana y canina

- Vigilancia epidemiológica del VIH – SIDA

- Vigilancia epidemiológica de la muerte materna

Es importante mencionar que se ha tomado en cuenta para su desarrollo la información vertida de las normas
técnicas del Ministerio de Salud del Perú que es el ente rector para el sistema de Salud en nuestro País.

La autora.
ACTIVIDAD Nº 1

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

1.1. OBJETIVO

Mantener conocimiento actualizado sobre el comportamiento de las enfermedades del área de


vigilancia, como la susceptibilidad, riesgo de la población así formular medidas de control adecuado.

identificar el comportamiento de las enfermedades que se vigilan, como la susceptibilidad, riesgo de


la población aplicando las fichas de mortificación en una sesión demostrativa así formular medidas de
control adecuado y registrar correctamente.

1.2. VIGILANCIA
La palabra “vigilancia” (del latín vigilantia), es ver y comprender el ámbito objetivo, con la finalidad
de controlar o fiscalizar, implica actitud de cuidado y atención, en relación. Es el análisis,
interpretación y difusión sistemática de datos, a través de métodos prácticos, uniformes y rápidos,
más que exactitud o totalidad, para observar tendencias en tiempo, lugar y persona, observando o
anticipando cambios para acciones oportunas, incluyendo la investigación y/o la aplicación de
medidas de control”. (OPS, 2002).

1.3. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Es el acto de vigilar el estado de salud de la población, y no el de un individuo en particular,


constituyendo un conjunto de actividades para reunir información suficiente e importante para la
historia natural de la enfermedad (o los problemas o eventos de salud), detectar o preveer los cambios
que se puedan suscitar, para recomendar oportunamente medidas de prevención y el control de la
enfermedad.
La vigilancia epidemiológica es una herramienta en Salud Pública para establecer la ocurrencia,
distribución y factores condicionantes en los procesos de salud-enfermedad- atención. Abarca el
desarrollo de intervenciones que modifican la problemática observada.
El análisis e interpretación de los datos debe proporcionar bases para la toma de decisiones y al
mismo tiempo ser utilizada para su difusión.

1.4. SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (SVE)

El SVE es una herramienta dinámica que permite Identificar, Cuantificar, Monitorear, Intervenir y
hacer seguimiento, a los factores de riesgo que puedan generar enfermedad en la población expuesta.
Caracterizado por ser un proceso sistemático, ordenado y planificado de observación, medición, y
registro de variables, para luego describir, analizar, evaluar e interpretar tales observaciones y
mediciones con propósitos definidos. Se aplica a grupos o poblaciones humanas para conocer la
magnitud y las tendencias de un problema
de salud, específico o general. Teniendo como resultado datos que sirven a programas de control y
prevención para un manejo efectivo de dicho problema.

1.4.1 Tipos de sistemas de vigilancia epidemiológica: Se forman según las coberturas que se desea
alcanzar, los objetivos planteados, los recursos financieros y humanos de las organizaciones. Estos
son:
a. SVE de carácter universal: se incluye en el sistema el total de casos de una población
previamente definida.
b. SVE basado en muestras de casos: se incluye en el sistema solo una parte del total de casos o
eventos. Siendo necesario garantizar la representatividad que permita hacer inferencias sobre todos
los posibles casos que ocurran en la población.
c. SVE basado en revisión de registros institucionales: en forma continua se revisa los
registros institucionales, con el fin de identificar y analizar aquellas variables de interés. Como:
historias clínicas, registros de urgencias/emergencias, egresos hospitalarios o denuncias presentadas a
las instituciones de policía o de familia. Etc. Es importante precisar la periodicidad, mecanismos de
recolección, manejo de la información, evaluación y difusión de los datos así como las variables a
seleccionar.
d. SVE por encuestas: la información recabada es obtenida por cuestionarios elaborados para un
tema específico, en un determinado tiempo y con frecuencia definida. Su objetivo es la búsqueda de
elementos importantes que causan un problema. Ejemplo: brotes de suicidios, aumento elevado de
crímenes con características específicas.
e. SVE de carácter centinela: las instituciones se unen para determinar la tendencia, focalizar
actividades de VE y sugerir intervenciones preventivas. No tiene representatividad poblacional pero sí
llama la atención sobre riesgo y cumplen una función clave para la toma de decisiones. Cuando hay
lesiones, es un problema de gran magnitud, los hospitales con mayor número de heridos, o las
Comisarías de Familia donde se denuncian casos de violencia intrafamiliar.
f. SVE de laboratorios: Se usa para confirmar diagnósticos o para evidenciar factores de riesgo
adicionales. ayuda a establecer un posible riesgo de interés a la comunidad7.

1.5. FORMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

1.5.1. VIGILANCIA ACTIVA: tiene las siguientes características:


 Se inicia frente a la sospecha de la presencia de un caso,
 Es un sistema con unidades notificadoras con personal de salud capacitado para detectar el caso
sospechoso
 Registros especiales para dejar constancia del estudio del caso sospechoso, de laboratorio y de
estudio de contactos
 Requiere de la confirmación del caso a través del laboratorio
 Se implementa cada vez que se requiere eliminar una enfermedad
 Requiere de notificación negativa semanal, que dé cuenta que el sistema está alerta en la
búsqueda de casos sospechosos

1.5.2. VIGILANCIA PASIVA: tiene las siguientes características:

 Se inicia cuando el caso consulta al personal de salud (médico)


 No requiere de la implementación de unidades notificadoras.
 El caso consulta en el sistema habitual
 Registro a través del sistema habitual de notificación de casos
 El caso se notifica basado en los antecedentes clínicos
 Se implementa por razones de control de enfermedad
1.5.3. VIGILANCIA CENTINELA: Se basa en la información proporcionada por un grupo seleccionado de
unidades de notificación sobre un grupo poblacional específico en quienes se evalúa la presencia
de la enfermedad bajo vigilancia.
1.5.4. VIGILANCIA DE RUMORES: La globalización y las enfermedades (se difunden más rápidamente)
y en la información de la prensa es sensacionalista.

1.6. ATRIBUTOS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

a. Se recolecta información en forma sistemática y continuada. De los problemas de salud de una


población, priorizándolos de vigilancia permanente y por largo tiempo.
b. La información es específica y selectiva. Se recoge la información útil para la vigilancia de los
problemas seleccionados.
c. La información debe ser oportuna. La información para la vigilancia debe ser suficiente en
cantidad y útil para la toma de decisiones.
d. Las decisiones, para ser útiles, deben ser adoptadas a tiempo. Por lo tanto, la información debe estar
vinculada a acciones de control y prevención no sólo recopilar y almacenar información.
e. La vigilancia epidemiológica en una función de Estado. Debe de estar respaldada por legislación
adecuada que favorezca la obtención de la información y las intervenciones de control y prevención
de los problemas en la comunidad.

1.7. ETAPAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


Se entiende como sistema al conjunto de elementos relacionados entre si que tiene la particularidad de
interactuar como paso necesario para el logro de sus objetivos. Por lo tanto, si nos referimos al
sistema de vigilancia de la salud este debe tener claramente definido el flujo de información, el que se
debe producir por etapas específicas y secuenciales de acuerdo a la normativa vigente y las
condiciones particulares de la zona geográfica y el evento de salud sujeto a vigilancia.

1.7.1 Entrada o Insumos de los datos: Comprende la recolección de los datos de los problemas
seleccionados, está considerado como componente de mayor costo y requiere de una dedicación
esmerada porque su calidad dependerá del esmero en la selección de la información epidemiológica
tomada. Las actividades de recolección de datos son la detección, la notificación y la confirmación de los
datos del evento de salud bajo vigilancia. Ejemplos:
- Registro de Defunciones.
- Notificación de enfermedades.
- Notificación de Epidemias.
- Investigaciones de Laboratorio.
- Investigaciones de casos individuales.
- Encuestas Epidemiológicas.
- Investigación de Epidemias.
- Estudios de Reservorios y Vectores.
- Datos Demográficos.
- Consumo de Productos Biológicos y Drogas.
- Condiciones del Medio.
- Educación y adiestramiento.
- Control de Calidad del Sistema de Vigilancia.
- Conocimientos sobre el problema objeto de vigilancia.
- Ausentismo laboral y Escolar etc.

1.7.2 Proceso o Procesamiento de Datos:

Se encarga de que los datos que ingresaron al sistema deben ser procesados estadística y
epidemiológicamente, transformando los datos en información epidemiológica que servirá
para tomar medidas oportunas y necesarias con el fin de controlar o modificar la situación
Problema.
Es decir el análisis, descripción y comparación de datos con relación a características y
atributos de tiempo, lugar y persona, también niveles organizativos del sistema de salud, con el
fin de: establecer tendencias y anticipar cambios en su comportamiento que nos permita
visualizar aquellos factores asociados que incrementan o disminuyen el problema en mención
para identificar los grupos de mayor riesgo e identificar las áreas geográficas que requieren
medidas de control.

El procesamiento de datos adecuado tiene los siguientes pasos:


- Evaluación de la confiabilidad de los datos.
- Tabulación.
- Análisis e interpretación.
- Preparación de informes.
1.7.3 Salida de la información:
El producto obtenido es la Información epidemiológica, y se representa a través de:
Informes, Propuestas de investigación, Recomendaciones, etc.
Comprende la difusión periódica de la información. Es una de las etapas cruciales,
caracterizada por la difusión a actores responsables de tomar medidas, retroalimentación local,
de donde surgieron los datos. El propósito es implementar acciones y luego evaluar los
cambios de la situación de salud. Ejemplos de información epidemiológica:
- Historia Natural de las enfermedades.
- Características Epidemiológicas y tendencias de las enfermedades.
- Definición de Brotes.
- Descubrimientos de cambios ecológicos que afectan o pueden afectar la Salud.
- Formulación y Comprobación de las Hipótesis.
- Predicción.
- Diseminación de la Enfermedad.
- Establecimiento de Problemas.
- Previsión y Control de enfermedades. Planificación e implementación de Programas.
- Evaluación de Programas: Eficacia (epidemiológica)
- Eficiencia (administrativa)
- Eficiencia del Personal.
1.8 ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN:

Para la vigilancia en salud es necesario recurrir a múltiples fuentes de datos. Los cuales pueden
obtenerse de diversas formas. El más usado es la notificación de casos.
La información para la vigilancia en las instituciones de salud se recolecta básicamente de dos formas:
- Recolección PASIVA: se realiza cuando los miembros del SVE recolectan los datos según
los casos que las instituciones rutinariamente registran. La mayoría de los SVE son de carácter
Pasivo.
- Recolección ACTIVA: los responsables del SVE buscan a quienes reportan la información y
solicitan directamente, o acuden a la fuente primaria de los datos, para verificar los datos
dudosos o incompletos. El uso de este mecanismo de obtención de información aumenta la
cantidad y calidad de los datos. Pero podría ser costoso.

La notificación de casos es el umbral que sostiene los sistemas rutinarios de la vigilancia en salud.
Constituyéndose en aquel proceso sistemático y continuo de comunicación de información que
responsabiliza a todo el equipo de salud como actores principales de su ejecución con
obligatoriedad. La notificación es la declaración oficial de la ocurrencia de cada caso de un evento
que se encuentra clasificado para vigilar.
Según el tipo de evento, la modalidad de notificación puede ser: numérica (cantidad de casos en
forma agrupada) o con identificación nominal de cada caso y con datos relevantes para la
compresión del evento y para la realización de acciones de control, diagnóstico, investigación y/o
seguimiento.

Igual de necesario es la notificación negativa (informar que no hubo casos de enfermedad). Las
estrategias de los sistemas de vigilancia son variadas, se pueden agrupar según su principal
propósito:
- Simplificar procedimientos y aumentar la eficiencia del sistema
- Aumentar la cobertura del sistema o investigar en profundidad un evento en la
población.

La Vigilancia de las estrategias a notificar a través de la vigilancia clínica es la estrategia más


utilizada en todo el mundo ya que es una estrategia simple, poco costosa y eficiente. Es de carácter
histórico en cada país, permite observar el comportamiento de los eventos a lo largo del tiempo. La
información que se tiene es universal incluye a todas las personas que consultan. Respecto a la forma
de recolección de la información, es una estrategia pasiva por lo que no se realizan búsquedas
especiales de casos solo se usan las fuentes secundarias de la información como registros de la
consulta externa, registros de los servicios de urgencias, guardia, egresos, internación, entre otros.

1.9 NIVELES DE EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE LA VIGILANCIA


EPIDEMIOLÓGICA:
1. Unidad local o de acción Vertical: es el momento de generación de datos, para
seguidamente notificar a la unidad de estadística y a su vez a la unidad de vigilancia
epidemiológica.
2. Unidad de estadística: es el momento en el que los datos alcanzados serán analizados
para convertirse en información estadística, como tal es presentada a la unidad de
Vigilancia epidemiológica.
3. Unidad de Vigilancia Epidemiológica: es el momento final de la actividad aquí se
analiza e interpreta la información estadística para convertirse en información
epidemiológica, teniendo como resultado final elaborado informes y recomendaciones que
en forma oportuna serán enviados a los niveles políticos y
administrativos para los fines que han sido preparados respecto a las medidas pertinentes
para solucionar casos o prevenirlos. Esta información epidemiológica se enviara también a
las unidades locales usando para ello medios como boletines o comunicaciones especiales.

1.10 CRITERIOS DE PRIORIDAD DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA


El sistema de vigilancia epidemiológica debería vigilar la totalidad de enfermedades sin
embargo este hecho podría generar altos costos lo que generaría insostenibilidad para el estado
dispersando recursos en enfermedades que no son frecuentes o son aislados en determinadas
poblaciones. De ello nace la priorización en la que se hace necesario establecer criterios para
dar prioridad a los programas que se van a aplicar. Estos criterios son:
- Alta incidencia y Prevalencia.
- Alto impacto potencial y trascendencia.
- Mayor Vulnerabilidad.
- Medidas de Control más económicas, sencillas y que no necesiten grandes
investigaciones.

1.11 ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA


La obligatoriedad en la notificación de enfermedades a las autoridades competentes esta normada. La
notificación hacia ellos varia en el tiempo de notificación, lugar e institución está en relación el tipo
de enfermedad. Existen aquellas que son objeto de vigilancia a nivel internacional, otras a nivel de las
Américas, un número mayor a nivel Nacional y algunas a nivel Regional.
Las enfermedades de vigilancia Internacional deben ser notificadas a la OMS en Ginebra antes de las
24 horas, y son: Viruela, Fiebre Amarilla Peste y Cólera.
Las de vigilancia en las Américas se notifican a la OPS en Washington lo más temprano posible,
aunque no tan perentorio como las de vigilancia Internacional, y son: Influenza, Malaria,
Poliomielitis, Tifus Exantemático por piojos, Dengue y Sida.
Las de vigilancia nacional deben tener notificación semanal a la dirección de vigilancia
epidemiológica del MPPS, la lista es muy extensa, la cual puede variar por la salida de algunas
enfermedades y el ingreso de otras, por esa razón se debe contar con una lista actualizada que nos
permita cumplir con esta obligación.
Enfermedades sujetas a vigilancia por el RSI

- Enfermedades total o parcialmente erradicadas (poliomielitis, fiebre amarilla urbana y


viruela)

- Enfermedades que se hallan en fase de eliminación (sarampión, rubéola, parotiditis,


tétanos del RN y sífilis congénita)

- Factores de riesgo de alta prevalencia (HTA; Tabaquismo, alcoholismo, estrés, dietas


no saludables, sedentarismo)
- Condiciones saludables o eventos de salud positiva (lactancia materna, ejercicio físico
regular, etc)
- Eventos determinantes de problemas de salud emergentes (violencia urbana y
doméstica, abuso sexual, desempleo, desigualdades en salud, etc)
- Daños a la salud provocados por sustancias toxicas ambientales (plomo, cromo,
insecticidas, etc.)
1.12 PROCESO DE NOTIFICACION
AUTO EVALUACIÓNN° 1

1. Registre un ejemplo de detección, 1 de notificación y 1 de confirmación de datos del


evento de salud bajo vigilancia.

2. Describa los tipos de sistemas de vigilancia epidemiológica.

3. Explique brevemente la importancia de cada etapa de funcionamiento del sistema de vigilancia


epidemiológica.

4. ¿Qué es el sistema de vigilancia epidemiológica?


ACTIVIDAD N° 2:

ENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACION OBLIGATORIA (ENO) EN EL PERÚ

2.1. OBJETIVO

Contar con una visión integral que responda a la idea de una vigilancia de la salud, referida a
enfermedades infectocontagiosas, accidentes, intoxicaciones, enfermedades crónicas, lesiones,
aspectos relacionados con el ambiente y otros eventos sociales de preocupación colectiva.

Contar con una visión integral que responda a la idea de una vigilancia de la salud, referida a
enfermedades infectocontagiosas, accidentes, intoxicaciones, enfermedades crónicas, lesiones,
aspectos relacionados con el ambiente y otros eventos sociales de preocupación colectiva.

2.2. MARCO LEGAL

Las leyes Peruanas e internacionales respaldan el trabajo que se realiza en la Vigilancia Epidemiológica. Así:

 Ley N' 26842, Ley General de Salud.

 Ley N' 27657, Ley del Ministerio de Salud.

 Decreto Supremo N° 013-2002-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley del Ministerio de


Salud.

 Decreto Supremo N' 023-2005-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Salud.

 Resolución Ministerial N' 279-2009IMINSA, que aprueban NTS W 078-2009 MINSNDGE-


V.01 "Norma Técnica de Salud que establece el Subsislema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Perinatal y Neonatal".

 Resolución Ministerial N° 634-2010IMINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria W


036MINSNDGE-V.01 "Directiva Sanitaria que establece la notificación e investigación para la
Vigilancia Epidemiológica de la Muerte Materna",
 Resolución Ministerial N' 658-2010 MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N'
037MINSNDGE-V01 "Directiva Sanitaria para la Notificación de Casos en la Vigilancia
Epidemiológica del Dengue".

 Resolución Ministerial N' 526-2011/MINSA, que aprueba las "Normas paro la elaboración de
Documentos Normativos del Ministerio de Salud.

 Reglamento Sanitario Internacional, 2005.

2.3. AMBITO DE APLICACIÓN PARA ENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACIÓN


OBLIGATORIA (ENO):

En el Perú se cuenta con la “DIRECTIVA SANITARIA DE NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES Y


EVENTOS SUJETOS A VIGIANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PUBLICA”, la cual es de
aplicación obligatoria en todos los establecimientos del sector salud, públicos y privados; del Ministerio de
Salud. EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, de los Gobiernos
Regionales y Locales y del subsector privado.

2.4. DEFINICIONES OPERATIVAS:


Estas han sido tomadas de la norma técnica del ministerio en su totalidad, pues son normas que se deben
conocer y difundir en todo el territorio Peruano2.
- Caso sospechoso: Es la clasificación inicial que se utiliza en la vigilancia
epidemiológica de enfermedades y eventos; la cual cumple determinados criterios clínicos
y epidemiológicos según la patología o evento a vigilar.
- Caso probable: Persona que reúne criterios clínicos, epidemiológicos y de laboratorio de
una enfermedad o evento, pero aún sin pruebas de laboratorio confirmatorias.
- Caso confirmado: Es todo caso sospechoso o probable en el cual se obtiene evidencia
clínica, epidemiológica o de laboratorio. Los casos pueden confirmarse por: Prueba de
laboratorio, o por nexo epidemiológico, o por criterios clínicos con alto valor predictivo
POSITIVO.
- Caso confirmado por nexo epidemiológico: Persona que ha tenido contacto con una o
más personas quienes tienen o tuvieron la enfermedad o han estado expuestos a una fuente
de infección o forman parte de una cadena de transmisión, donde se ha confirmado al
menos un caso por laboratorio.
- Caso descartado: Es todo caso sospechoso o probable con evidencia clínica, de
laboratorio o antecedente epidemiológico que permite descartar la enfermedad o evento.
- Caso autóctono: Toda caso notificado cuyo lugar probable de infección corresponde a la
misma jurisdicción donde se registra el caso.
- Caso importado: Es todo caso notificado cuyo lugar probable de infección sea diferente a
la jurisdicción del nivel que registra el caso,
- Cierre de base datos: Es el proceso de clasificación y actualización de los registros de
las bases de datos de la vigilancia epidemiológica en forma anual, aplicando criterios de
clasificación de casos.
- Notificación: Es la comunicación oficial que realiza el responsable de la vigilancia
epidemiológica, o quien haga sus veces, de cualquier unidad notificante, qué haya
detectado o recibido, y verificado el reporte o comunicación de una enfermedad o evento
sujeto a vigilancia epidemiológica. La notificación de una enfermedad o evento a vigilar
puede ser inmediata, semanal o mensual, según corresponda.
- Notificación individual: Es aquella que contempla datos nominales por cada individuo,
consignadas en el formato de notificación individual.
- Notificación consolidada: Es aquella que se realiza de manera agrupada o totalizada
según tipo de diagnóstico, grupo de edad y lugar probable de infección.
- Red Nacional de Epidemiología (RENACE): Se denomina así a la red constituida por
todo el personal de los establecimientos de salud que realiza actividades de vigilancia
epidemiológica en salud pública, investigación, evaluación y análisis de situación de
salud; y que articulan acciones con los responsables de la prevención y el control.

2.5 NFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


Todas las personas naturales y/o jurídicas están obligadas a comunicar cualquier caso identificado de las
enfermedades y eventos. (Anexo N°1)
Las enfermedades de Notificación obligatoria por Reglamento Sanitario Internacional son:
 Enfermedades Inmunoprevenibles.
 Enfermedades Metaxénicas, Arbovirosis y otras transmitidas por vectores.
 Enfermedades Zoonóticas.
 Infecciones y Enfermedades de Transmisión Sexual.
 Infecciones y Enfermedades Infecciosas Congénitas.
 Enfermedades Infecciosas del Sistema Nervioso Central.
 Accidentes por animales Ponzoñosos.
 Infecciones Intrahospitalarias
 Enfermedades de alto impacto en Salud Pública
2.6 EL PROCESO DE NOTIFICACIÓN
 La notificación epidemiológica individual y la notificación epidemiológica consolidada se realizan en
los registros semanales y deben ser llenados por un profesional de la salud o personal técnico de salud
capacitado, que trabaja en el establecimiento de salud (del MINSA, EsSalud, Sanidad de la Fuerzas
Armadas o de la Policía Nacional del Perú, privados y otros). El control de calidad de la notificación
individual y consolidado está bajo la responsabilidad del jefe del establecimiento de salud que
notifica la enfermedad o evento sujeto a vigilancia epidemiológica.
 Toda unidad notificante o establecimiento de salud realizará la notificación individual y consolidada,
previo control de calidad de los datos, a su nivel inmediato (Microrred, Red y/o DIRESA/DISA).
 Cada DIRESA/DISA reunirá la notificación individual y consolidada semanal de las enfermedades o
eventos sujetos a vigilancia epidemiológica los días lunes de cada semana. En caso de días feriados o
no laborables se notifica excepcionalmente el primer día laborable siguiente al feriado.
2.7 LA INVESTIGACIÓN DE CASOS
Los casos que ingresan al sistema de vigilancia como casos sospechosos o probables deben ser
investigados, considerando los aspectos clínicos, epidemiológicos y de laboratorio.
2.8 RESPONSABILIDADES DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
2.8.1 NIVEL NACIONAL:
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiologia es responsable de la difusión de la
presente Directiva Sanitaria hasta el nivel regional; de brindar asistencia técnica a las DISAS, DIRESAS o
las que hagan sus veces, para la aplicación de lo establecido en la presente directiva; y supervisar el
cumplimiento de la misma.
2.8.2 NIVEL REGIONAL:
Las Direcciones Regionales de Salud, a través de sus respectivas Oficinas de Epidemiologia o las que hagan
sus veces en el ámbito regional, son responsables de difundir la presente directiva sanitaria; de brindar
asistencia técnica; de la implementación y de la supervisión de su aplicación.
2.8.3 NIVEL LOCAL
Los directores o jefes de los establecimientos de salud públicos y privados, que son identificados como
unidades notificantes, son responsables de la aplicación de la presente directiva sanitaria.
2.9 CARACTERÍSTICAS PARA LA NOTIFICACIÓN DE LOS ENO
- Existe la norma técnica que reglamenta y unifica el proceso de la notificación.
- Hay un listado de enfermedades y eventos sujetos a vigilancia epidemiológicos (anexo N°1).
- Periodicidad: notificación inmediata, semanal y otras.
- Estrategias de vigilancia: vigilancia clínica, vigilancia laboratorial, centinela, estudios especiales.
- Modalidad de notificación: numérica, individual.
- Instrumentos de recolección de datos: fichas específicas.
2.10 HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
1. Protocolos de vigilancia epidemiológica
2. Definiciones de caso
3. Fichas de notificación e investigación
4. Software (NOTI).

AUTO EVALUACIÓN N° 2

1. ¿Por qué es importante conocer los alcances del ámbito de aplicación de enfermedades y
eventos de notificación obligatoria?

-
2. Realice un organigrama de las responsabilidades en la notificación de la vigilancia
epidemiológica.

3. Utilizando los siguientes términos: vigilancia epidemiológica, notificación individual y


consolidada, nivel nacional; elabora un comentarios relacionado a esta actividad.

4. Explique la sigla RENACE, y mediante un gráfico demuestre su función para lo fue creado.
…………………………………………………………………………………………………………
Gráfico:
Identificar el comportamiento de las enfermedades que se
vigilan, como la susceptibilidad, riesgo de la población
aplicando las fichas de mortificación en una sesión
demostrativa así formular medidas de
control adecuado y registrar correctamente.
Identificar las enfermedades infectocontagiosas de acuerdo
con sus características epidemiológicas en una sesión
demostrativa utilizando las fichas de notificación
inmediata con el fin notificar
oportunamente.
Identificar las características epidemiológicas de la fiebre
amarilla en una sesión demostrativa con la aplicación de
la ficha de vigilancia epidemiológica
con el fin de determinar el tipo de caso.
Identificar las características epidemiológicas del cólera en
una sesión demostrativa con la aplicación de la ficha de
vigilancia epidemiológica con el fin de
determinar el tipo de caso .

5.- Identificar las características epidemiológicas del dengue en una sesión demostrativa con la aplicación de la ficha de vigilancia
epidemiológica con el fin de determinar el tipo de caso

6.- Identificar el manejo sistemático de la rabia a través de la notificación, recolección y análisis de los datos en una sesión demostrativa con el fin de generar información oportuna
valida y confiable facilitando la toma de decisiones

7.- Identificar las características epidemiológicas del VIH-SIDA en una sesión demostrativa aplicando la ficha de notificación para una notificación
oportuna.
8.- Fortalecer la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna utilizando la ficha de notificación oportuna en una sesión demostrativa con el fin de
disminuir los problemas de salud pública

ACTIVIDAD N° 3:

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA FIEBRE AMARILLA

3.1. OBJETIVO

Comprender el comportamiento epidemiológico estimando el seguimiento continuo y sistemático de los


casos, según los procesos establecidos para la notificación, recolección y análisis de los datos, que permita
generar información oportuna, pertinente y veraz para orientar medidas de prevención y control de la fiebre
amarilla.
Comprender el comportamiento epidemiológico estimando el seguimiento continuo y sistemático de los
casos, según los procesos establecidos para la notificación, recolección y análisis de los datos, que permita
generar información oportuna, pertinente y veraz para orientar medidas de prevención y control de la fiebre
amarilla.

3.2. DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD

Introducción: La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica que se transmite por la picadura de
mosquitos infectados. Se presenta inicialmente como una infección subclínica y puede evolucionar a
una enfermedad sistémica grave con fiebre, ictericia, hemorragia y fallo renal. Clínicamente en la
mayoría de casos se inicia con fiebre elevada y cefalea; también puede haber epistaxis, nauseas,
bradicardia y proteinuria leve. Este puede durar de 1 a 3 días y se cura sin complicaciones. En cambio
en la forma grave se produce tres períodos: un período de infección se caracteriza por un inicio
súbito con fiebre elevada, cefalea y dorsalgia, epistaxis y gingivorragias. También se puede observar el
signo de Faget (bradicardia a pesar de la elevada temperatura). Un periodo de remisión, es lo
siguiente y se produce al tercer día, caracterizado por el descenso brusco de la fiebre. Luego un mínimo
porcentaje evoluciona al periodo de intoxicación: donde el cuadro clínico va acompañado con
fiebre, ictericia, insuficiencia hepática y/o renal con proteinuria y diátesis hemorrágica, epistaxis
abundantes, gingivorragias y hematemesis (vómito negro). En el mundo tenemos zonas endémicas de
fiebre amarilla son 33 países en África subsahariana, y zonas rurales y selváticas de América del Sur
(Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Suriname y
Guayana francesa La tasa de letalidad en la población que vive en áreas endémicas es del 5%, pero ésta
puede llegar a ser del 20% y hasta del 40% en brotes.

Agente: La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por el mosquito de la familia Flaviviridae,
género Flavivirus.

Reservorio: El reservorio en las zonas de selva está en los vertebrados no humanos, primates y
marsupiales, además de los mosquitos de la selva. En las zonas urbanas el reservorio son los seres humanos y
los mosquitos Aedes aegypti.
Modo de Trasmisión: Es a través de la picadura de un mosquito infectado. Caracterizado por 2 formas de
transmisión: selvático y urbano.

- La trasmisión selvática se produce en los bosques de la selva tropical, en los que los monos (mono
araña en América) transmiten la infección a los mosquitos (Aedes haemagogus en América) y estos
transmiten la infección al hombre que entra a la selva. La fiebre amarilla selvática se dice que es una
enfermedad ocupacional afecta a agricultores, caucheros, cazadores, obreros forestales y de caminos
públicos, en su mayoría hombres, que por motivos de trabajo penetran en la selva.

- La transmisión urbana produce epidemias cuando las personas de áreas rurales introducen el virus en
zonas con una alta densidad de población. El mosquito doméstico, sobre todo Aedes aegypti,
transmite el virus de persona a persona estos son activos durante las horas del día y pican desde el
amanecer al anochecer. Una vez infectados con el virus, el mosquito permanece infectante toda su
vida (2 ó 3 semanas) y aunque el mosquito se muera como consecuencia de temperaturas extremas,
el virus puede sobrevivir a lo largo de las estaciones en los huevos.

Período de Incubación: El período dura de 3 a 6 días

Período de Transmisión: El enfermo es infectante para los mosquitos desde unas horas antes del
comienzo de la fiebre y durante los primeros 3 a 5 días de instauración del cuadro clínico. Sin embargo, se ha
identificado virus en sangre de enfermos hasta 17 días después del comienzo de la enfermedad. El periodo
de incubación extrínseco en el principal vector (Aedes aegypti) suele ser de 9 a 12 días cuando la temperatura
es idónea.

Susceptibilidad: Las personas recuperadas de la enfermedad tienen inmunidad a largo plazo, por tanto no
se da las reinfecciones. En los recién nacidos podría persistir la inmunidad pasiva transitoria hasta 6 meses.
Para inmunización activa hay una vacuna, esta contiene la cepa 17D del virus viable atenuado de fiebre
amarilla.

3.3 CRITERIO DIAGNOSTICO: FIEBRE AMARILLA

1. Criterio clínico: Instauración aguda de fiebre con al menos UNO de los DOS signos siguientes:
ictericia y/o hemorragia generalizada.

2. Criterio de laboratorio: Al menos uno de los cuatro criterios siguientes:

- Aislamiento del virus de la fiebre amarilla en una muestra biológica.


- Detección de ácido nucleico o de antígeno viral en una muestra biológica.
- Demostración de un aumento de al menos cuatro veces en el título de anticuerpos frente al virus de la
fiebre amarilla.
- Confirmación por necropsia de las lesiones histopatológicas hepáticas características.

Los resultados de laboratorio se interpretarán según se haya administrado o no una vacuna. Los casos
se enviarán al Laboratorio de Referencia del Centro Nacional de Microbiología para su estudio.

3. Criterio epidemiológico: Viaje en la semana anterior al inicio de los síntomas a un área geográfica
donde se hayan registrado casos, sospechosos o confirmados, de fiebre amarilla.
4. Enzootia: de una enfermedad, contagiosa o no que esta sobre una o muchas especies de anímales de
un población en forma constante o periódica por causas generales.
5. Epizootia: Su término equivalente en medicina es epidemia. El término epizootia está cayendo
gradualmente en desuso puesto que en la actualidad se prefiere el término epidemia.

3.4 DEFINICIÓN DE CASO: FIEBRE AMARILLA

a. Caso sospechoso: Todo caso que después de la investigación no cumple con el criterio de caso
probable o que tiene resultados negativos en el laboratorio.
b. Caso probable: Toda persona de cualquier edad procedente de zona endémica de fiebre amarilla, que
presenta fiebre de inicio agudo seguido por ictericia y/o uno de los siguiente criterios:

o Sangrado de mucosa nasal y de encías, o sangrado digestivo alto


(hematemesis o melena)
o Muerte 3 semanas después de haberse instalado la enfermedad.

c. Caso confirmado: Persona no vacunada recientemente que cumple los criterios clínicos de definición
de caso y los criterios de laboratorio:

- Por laboratorio:

o Todo caso probable cuyo resultado de laboratorio es positivo por uno o más de
los métodos siguientes:

En suero:
 Aislamiento del virus de la fiebre amarilla
 Presencia de IgM específica para fiebre amarilla o un aumento de 4 veces o más
de los niveles de IgG en muestras de suero pareadas (agudo y convaleciente)
 Detección del secuenciamiento genético del virus de fiebre amarilla en suero
por PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

En tejidos:

 Muestra de hígado por inmunohistoquímica (postmortem)


 Detección del secuenciamiento genético del virus de fiebre amarilla por PCR
(reacción en cadena de la polimerasa).

Por nexo epidemiológico:

 Contacto de uno o más casos probables con uno o más casos confirmados,
procedentes de la misma área endemo enzoótica.
 Contacto de un caso probable que fallece en menos de 10 días, sin confirmación
laboratorial y que provenga de área donde hay casos confirmados.

d. Caso descartado: Todo caso que después de la investigación no cumple con el criterio de caso
probable o que tiene resultados negativos en el laboratorio.

3.5 NOTIFICACIÓN DE CASOS FIEBRE AMARILLA

Los casos probables de fiebre amarilla urbana o selvática son de notificación individual inmediata y
obligatoria por la vía más rápida (teléfono, fax o correo electrónico) al nivel inmediato superior y
dentro de las 24 horas de conocido el caso. La ficha de investigación clínico-epidemiológica debe
enviarse obligatoriamente a OGE-MINSA. El cumplimiento de una adecuada notificación es
responsabilidad de las autoridades de salud regional y nacional. Todo caso será investigado y
finalmente clasificado como caso confirmado o descartado.

3.6 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Medidas de prevención: Existen fenómenos sociales y económicos que son los


escenarios a trabajar:
I. Prevención para zonas enzoóticas (endémicas):

a. Inmunización: La vacuna antiamarílica (17 D de virus atenuado) es la forma más efectiva de


prevención y evita la dispersión de los casos humanos. Se aplica 0,5 mL de la vacuna por única vez,
vía subcutánea, a personas susceptibles mayores de 9 meses de edad (residentes, turistas, migrantes u
otros grupos de riesgo no vacunados). Se debe vacunar 10 días antes de ingresar a zonas enzoóticas.
La eficacia de la vacuna es aprox. al 100 %.

Se vacunara en Puesto fijo: Ubicados en zonas de acceso obligado de migrantes hacia zonas endemo
– enzoóticas, en forma permanente y en horarios que aseguren la mayor captación de personas a
vacunar.

Vacunación regular: Oferta la vacuna antiamarílica en los establecimientos de salud a personas


susceptibles (no vacunadas).

b. Vigilancia de los factores de riesgo:

Vigilancia de epizootias: Coordinar con SENASA, INRENA u otras entidades a nivel local
para establecer la vigilancia de muerte de monos o de marsupiales por fiebre amarilla
(epizootia). La vigilancia comunal con participación de promotores, líderes comunales,
autoridades, entre otros, es útil para desarrollar esta actividad.

Coberturas de vacunación. Realizar el seguimiento de las coberturas por localidad o distrito,


con la participación de promotores y líderes comunales.

Identificar áreas de expansión de frontera agrícola. Esta información se debe obtener a través
de líderes comunales, autoridades locales o de agricultura. La identificación y extensión de
estas áreas debe graficarse en un mapa.

Establecer el flujo migracional. Identifica lugares de procedencia de la población migrante


para focalizar la vacunación, por dos veces al año: 1° entre febrero y marzo, y 2° entre
octubre y noviembre; se aplicara la encuesta en horas y puntos de llegada de los medios de
transporte, importante identificar y registrar los colaterales en la ficha de investigación de un
caso sospechoso o confirmado. Consolidar los datos del ítem "Trabajo de campo" de la ficha
de investigación por localidad, distrito y departamento. Luego enviar los consolidados a la
OGE al término de cada período. (Abril y diciembre). OGE canalizará la información
consolidada al nivel central y DISAS expulsoras.
c. Educación sanitaria: Se dará en lugares de mayor ingreso de migrantes en las zonas enzoóticas o de
salida en áreas expulsoras, debiendo ser una actividad permanente, con coordinaciones inter e
intrasectoriales, lo cual debe estar garantizado por la oficina de comunicaciones de la DISA donde las
acciones y mensajes se preparen con la debida anticipación. Con el objetivo de educar a la población
sobre:

- Riesgo de enfermar o morir si se ingresa a zonas enzoóticas sin haber sido


vacunado por lo menos 10 días antes, e
- Identificar signos de alarma para demandar una atención inmediata.

Las estrategias a usar será una comunicación inter personal en establecimientos de salud: con charlas
informativas, uso de medios masivos de comunicación, entre otros.

II. Prevención para zonas expulsoras (no endémicas) en las cuales se implementarán oportunamente
estas medidas.

a. Inmunización: Se vacunará de rutina, o en campaña, a la población identificada como expulsoras de


migrantes por el estudio de procedencia.
b. Educación Sanitaria: Se impartirá los mismos contenidos descritos para zonas enzoóticas, priorizando
la promoción de la vacunación.

3.6 VIGILANCIA FIEBRE AMARILLA

La fiebre amarilla está asociada a la migración y tiene un comportamiento estacional que permite estimar el
periodo de aparición o incremento de casos; por este motivo la vigilancia se plantea en dos situaciones:

I. Período de pre brote o interepidémico

Epidemia: Aparición de un caso confirmado de fiebre amarilla en áreas endémicas o enzoóticas.

Sospecha de brote: Este concepto permite identificar áreas donde hay un comportamiento anormal
de algunas patologías o síndromes y donde la vigilancia debe hacer más sensible. Con uno o más de
los siguientes elementos:

i) incremento inusual de notificación de casos sospechosos (posibles);


ii) desviación del comportamiento usual de síndromes febriles, ictéricos, o
hemorrágicos;
iii) epizootias en zonas enzoóticas;
iv) zonas de silencio epidemiológico en las últimas 52 semanas epidemiológicas.
Para ello el procedimiento será:

a. Análisis de la morbilidad/mortalidad. La mayoría de los casos de fiebre amarilla el cuadro


clínico es leve o subclínico similar a otras enfermedades; por esto, el personal capacitado deben
mantener un alto índice de sospecha analizando oportuna y sistemáticamente los casos de fiebre
que no responden a antiamaláricos o antibióticos también evaluando el incremento en la
incidencia de fallecidos por hepatitis o muertes no explicadas en presencia de fiebre.
b. Detección precoz de un caso. En áreas enzoóticas el personal, especialmente médico,
buscarán en los pacientes que acudan a consulta con enfermedad leve o moderada, signos
sugestivos de fiebre amarilla: fiebre casi siempre presente, signo de Faget`s: frecuencia cardiaca
lenta en relación a fiebre elevada, congestión de conjuntiva, cara y cuello, enrojecimiento de la
lengua y su borde y punta, y discretas hemorragias gingivales. Advertir que niños de corta edad
que recibieron anticuerpos vía transplacentaria pueden presentar estas características.
c. Vigilancia del síndrome ícterohemorrágico. En pacientes portadores de este síndrome se
priorizará el descarte de fiebre amarilla mediante exámenes de laboratorio.

II. Período epidémico

El objetivo es evaluar la posible expansión del brote y la posibilidad de controlar el mismo. Para ello se debe
seguir este procedimiento:

 Generar la alerta epidemiológica para todos los establecimientos involucrados o según la


magnitud.
 Ampliar el uso de la definición de caso.
 Análisis conjunto con el personal de los establecimientos de salud de la epidemia priorizando
aspectos relacionados con su tendencia, sus posibilidades de control y recursos disponibles
para ello.

De tal forma que los casos captados deben investigarse considerando siete pasos básicos:

1. Notificación inmediata, antes de las 24 horas de conocido el caso


2. Elaboración de la ficha de investigación: llenado completo de datos solicitados. Es muy
importante conocer el estado vacunal y debe ser documentado. (Anexo N° 3)
3. Obtener muestra de suero para exámenes de serología y cultivo y/o de segunda muestra de suero si es
necesario. Si es fallecido actuar de acuerdo a lo indicado.
4. En un mapa o croquis construir el área de transmisión. Señalar áreas de expansión agrícola.
5. Elaborar un listado de los colaterales a partir de la ficha epidemiológica y programar su
seguimiento hasta por una semana.
6. Medidas de control. Son de inicio inmediato, no se espera resultado de laboratorio.

- Vacunación de bloqueo
- Búsqueda activa de febriles con la definición de caso sospechoso y obtener muestras para
laboratorio.
- Monitoreo rápido de coberturas.

7. Investigación entomológica en busca del vector y enviar muestras al laboratorio regional y/o al INS.
8. Clasificación final de casos

Dos aspectos muy importantes que no se debe dejar de hacer es:

a. Evaluar la capacidad de respuesta local.

¿Hay un adecuado manejo de las muestras?, ¿El (os) casos están siendo tratados adecuadamente?,
¿Hay suficientes insumos y personal (trabajadores capacitados, líquidos EV, vacunas,
mosquiteros, etc.)?. El personal ¿Puede intervenir sobre la población de vectores y criaderos? y
¿Pueden conducir una campaña de vacunación?. Las recomendaciones que se den para el control
siempre deben considerar: Promoción, vacunación, vigilancia, y seguimiento de "colaterales" o
contactos.
b. Análisis en tiempo espacio y persona, considerar:

Persona: ¿Cuantos casos y/o fallecidos hay? ¿Cuál es la tasa de letalidad?, ¿Cuál es la tasa de
ataque específica por edad y sexo?, ¿Cuál es el estado vacunal por edades? y
¿Cuál es la tasa de ataque según estado vacunal?

Lugar: Establecer los corredores sociales y económicos de la zona donde ocurren los casos. ¿El
brote puede o se está diseminando a nuevas áreas?, ¿Hay establecimientos de salud accesibles en
la zona afectada? y ¿Hay dificultades para la referencia contrarreferencia?

Tiempo: Construir gráficos mostrando el número de casos y fallecidos por semana


epidemiológica.

3.8 MEDIDAS DE CONTROL EN ZONAS ENZOÓTICAS

1. Participación de otros actores sociales: La fiebre amarilla se aborda multisectorialmente (agricultura,


transporte, educación, etc.); y con organizaciones de base. Una primera acción es organizar o convocar al
comité local de lucha contra la fiebre amarilla (COLFA). Se recomienda:

- Presentar la situación actual, los riesgos, epizootias y acciones a seguir.


- Negociar responsabilidades del comité: difusión logística, presupuesto, etc.
- Evaluar la respuesta y presentar los resultados al comité.
- Planificar actividades comunicacionales.
- Mantener informado regularmente al comité.

2 Medidas específicas para evitar la expansión del brote

 Vacunación antiamarilica de bloqueo. Vacunar a los migrantes, agricultores, turistas, etc en toda la
comunidad donde se presentó el caso o centros laborales accesibles. La mejor estrategia es casa por
casa.
 Vigilancia de febriles. Monitorear la aparición de febriles hasta 14 días después de haber vacunado al
último poblador.
 Control vectorial. Un aumento en la densidad vectorial y de los casos
confirmados incrementan el riesgo de urbanización de la fiebre amarilla.
Debe realizarse la destrucción de criaderos y rociado químico y uso de
mosquiteros con la participación de la comunidad.

3 Disminución de la letalidad y manejo clínico: La captación precoz y tratamiento protocolizado oportuno


contribuye a disminuir la letalidad y los servicios deben establecer un sistema de referencia y
contrarreferencia institucional y comunitario que asegure el traslado oportuno y tratamiento precoz del
paciente. No existe tratamiento específico. En forma general se recomienda:

- Evaluación clínica y obtención de un perfil hematológico, bioquímico y urinario.


- En la fase inicial el paciente debe estar en reposo absoluto y cubierto con mosquitero para
ser protegido de las picaduras y evitar la diseminación de la enfermedad.
- Hidratar con suero oral.
- Evaluar la función renal (evitar o tratar el desequilibrio hidroelectrolítico) y la
albuminuria, ambos son indicadores de gravedad del paciente. Los cuadros clásicos o
fulminantes requieren hospitalización inmediata para tratamiento de soporte.
- En cuadros severos seguir el protocolo de tratamiento de la encefalopatía hepática y
hemorragia digestiva para prevenir la hipovolemia y el shock7.

4 Información NOTI: Todos los casos se ingresan a la base NOTI y se obtendrán reportes semanales
sobre la situación de la fiebre amarilla, el cumplimiento de los indicadores y clasificación de los casos
para adoptar las medidas pertinentes. La base se actualizará continuamente para evitar la acumulación
de casos en condición de probables. Debe contar
con un monitoreo continuo, empleando la tabla semanal de clasificación de casos y cumplimiento de
indicadores (Anexo) esta última es de distribución nacional y se trabajará conjuntamente con el INS.
5 Indicadores para la evaluación de la vigilancia epidemiológica: Se proponen los siguientes
indicadores:
a. Tasa de incidencia:
Número de casos de fiebre amarilla en un período x 100,000
Número de población total expuesta en este período
b. Tasa de letalidad:
Número de fallecidos por fiebre amarilla x 100,000
Número de personas enfermas por fiebre amarilla
c. Porcentaje de casos con notificación inmediata: estándar 100 %.
d. Porcentaje de casos investigados en las primeras 48 horas de notificado: estándar: 100%.
e. Porcentaje de casos con investigación completa (visita domiciliaria, ficha clínico
epidemiológica completa y censo de colaterales) estándar: 100 %.
f. Porcentaje de casos con medidas de control ejecutadas, estándar: 100 %.
g. Porcentaje de casos probables con muestras adecuadas de suero enviada a laboratorio referencial
o INS dentro de las 72 horas de haber sido notificado, estándar: > 80%.
h. Porcentaje de resultados de laboratorio enviados al laboratorio regional o INS en un tiempo
menor de 2 días de haber recibido, estándar: > 80%.
i. Porcentaje de cobertura vacunal con vacuna antiamarílica en población residente en áreas de
riesgo, estándar: 100 %.
j. Porcentaje de casos fatales con necropsia y obtención de muestra para inmuno histoquímica:
100 %.
3.8 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
1. Consideraciones: Los laboratorios de referencia regional realizan la prueba por ELISA de
detección de Ig M de la fiebre amarilla. Sólo si el laboratorio cumple con las normas de control de
calidad del diagnóstico está autorizado para emitir resultados de este tipo. Estos laboratorios deben
enviar al INS las muestras de suero y tejidos para aislamiento viral, detección de ARN viral, estudio
anatomopatológico e inmunohistoquímico.
2. Muestras para examen serológico (ELISA de captura IgM)
- Obtención de suero: Colectar 10 ml de sangre venosa y centrifugar, si no se
dispone de centrífuga dejar reposar la muestra y esperar la retracción del
coágulo, luego separar el suero en dos partes iguales (alícuotas). Todo caso debe
tener siempre sueros pareados:
 Primera muestra obtenida de un paciente que tenga no más de 7 días de enfermedad
(fase aguda).
 Una segunda muestra de un paciente en fase convaleciente entre los 8 y 15 días
(máximo 30 días) después de obtener la primera muestra. Si está hospitalizado debe
obtener la segunda muestra antes del alta o de un posible deceso del paciente.
- Conservación: Mantener el suero en refrigeración entre 4° y 8° C.
- Envío: La muestra debe enviarse de inmediato al laboratorio regional y/o al INS en
condiciones de refrigeración, debidamente rotulada y acompañada de su respectiva ficha
clínico-epidemiológica.
3. Muestras para aislamiento viral y detección de ARN viral (diagnóstico molecular)
a. Obtención de sangre: Obtener la sangre, de un paciente en fase aguda y proceder a separar el suero
de inmediato.
b. Conservación: Las muestras, desde su obtención, deben conservarse en medios estériles. De
preferencia deben congelarse entre -20° y -70 °C, si no fuera así, enviar inmediatamente en un
recipiente que mantenga una temperatura entre 4° y 8°C, empleando cojines de hielo. Coordinar con
el laboratorio de referencia para el apoyo respectivo y se garantice la conservación de la muestra.
c. Envío: La muestra debe enviarse al INS inmediatamente después de haber sido obtenida y
acompañada de la ficha clínico-epidemiológica.
4. Muestras para examen de histopatología e inmunohistopatología.
a. Obtención: La muestra para la prueba de inmunoperoxidasa se obtiene por necropsia total o parcial:
- Total (anatomía patológica). Se obtiene tejido de hígado, bazo o riñón de 3 a 2 cm por
lado, si el cadáver esta al medio ambiente dentro de las 24 horas de fallecido el caso; pero
si está en cámara fría el tejido puede obtenerse hasta 48 horas después del deceso.
- Parcial (biopsia). Usar el viscerótomo. Obtener fragmentos de hígado, bazo o riñón
enteros no mutilados.
b. Conservación: No requiere refrigeración para su conservación, se coloca inmediatamente en
formol al 10% en un volumen cinco veces mayor que el volumen de la muestra. Si no hay formol
puede ser fijada en alcohol corriente.
c. Envío: Como se ha descrito para el aislamiento viral o el diagnóstico molecular; sin embargo, debe
asegurarse que el frasco esté herméticamente cerrado.
d. Rotulación: Toda muestra debe ser rotulada con los siguientes datos: nombre, edad, localidad, fecha
de toma, fecha de envío, dirigido al laboratorio regional o al INS.
5. Muestra postmorten de monos
La muestra debe obtenerse bajo los mismos procedimientos establecidos para humanos y procesar
para el aislamiento viral, la detección de ARN viral y el diagnóstico anatomopatológico7.
AUTO EVALUACIÓN N° 3

1. Identificando la definición a la que se refiere elabore un pupiletras


relacionado a la fiebre amarilla:

a. Este periodo puede durar de 1 a 3 días y se cura sin complicaciones.


b. Se caracteriza por inicio súbito con fiebre alta, cefalea, epistaxis, etc.
c. En los bosques de la selva, trasmiten la infección a los mosquitos.
d. Esta fiebre amarilla afecta a agricultores, caucheros, obreros forestales, etc.
e. Este mosquito domestico trasmite el virus de persona a persona.
f. Termino equivalente a epidemia, que está en desuso.
g. Caso que después de la investigación no cumple con el criterio de caso probable o que tiene
resultados negativos en el laboratorio.
h. Fiebre y Sangrado de mucosa nasal y de encías, o sangrado digestivo alto (hematemesis o
melena)
i. Enfermedad, contagiosa o no que esta sobre una o muchas especies de anímales de un
población en forma constante o periódica por causas generales.
j. Se ingresan a la base de datos todos los casos y se obtienen reportes semanales sobre la
situación de la fiebre amarilla.
ACTIVIDAD N° 4

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL CÓLERA

4.1 OBJETIVO
Detectar oportunamente la ocurrencia de casos y brotes por cólera para su rápida intervención,
identificar precozmente la fuente de infección para cortar la cadena de transmisión y tomar medidas de
intervención inmediata.

4.2 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS


- Descripción: Es una enfermedad bacteriana intestinal aguda causada por la enterotoxina de Vibrio
cholerae, se caracteriza por presentar comienzo repentino, diarrea acuosa, profusa, generalmente, sin dolor
abdominal, náuseas y vómitos, heces con aspecto de "agua de arroz". El cólera evoluciona rápidamente a una
severa deshidratación, choque y muerte si el paciente no recibe tratamiento oportuno. El cuadro clínico se
debe a la pérdida de agua y sales de los espacios intravasculares y extravasculares. Solo 2% de los
infectados por V. cholerae, desarrollan formas graves de la enfermedad, 5% formas moderadas, 18% formas
leves y hasta 75% formas inaparentes o asintomáticas.

- Agente etiológico: es causado por Vibrio cholerae O1 y V. cholerae O139, el V. cholerae serogrupo O1
es un bacilo Gram-negativo, tiene dos biotipos: Clásico y El Tor, cada uno de ellos tiene los serotipos Inaba,
Ogawa e Hikojima1. El V. cholerae serogrupo O139 llamado "vibrio Bengala" fue identificado por primera
vez en Madras (India) en 1992 como agente del cólera epidémico.

- Distribución: La más grande epidemia latinoamericana ocurrió en enero de 1991, se inició en el Perú; los
primeros brotes ocurrieron simultáneamente en Chancay, Chimbote y Piura, diseminándose a la costa,
sierra, y países vecinos. Fueron más vulnerables las poblaciones pobres de las zonas urbanomarginales
"pueblos jóvenes" y las zonas rurales, que no cuentan con agua potable ni servicio de alcantarillado; la
epidemia en la sierra se transmitió a través de los alimentos contaminados servidos en los funerales, y en la
selva las poblaciones ribereñas pobres que no contaba con agua potable. A fines de 1996, se extendió a 21
países de América Latina y causó más de 1 millón de casos y alrededor de 12 000 muertes. En 1998, en el
Perú durante el fenómeno de El Niño se observó un nuevo incremento de la incidencia y aparición de brotes,
favorecidos por la temperatura ambiental elevada. En los años siguientes la actividad del cólera disminuyó
progresivamente, el 2002 se confirmaron solo 2 casos entre todos los sospechosos
notificados, y el 2003 no se confirmó ningún caso. Actualmente, se mantiene activa la vigilancia
epidemiológica del cólera en el Perú, en todos los servicios de salud. El serogrupo V. cholerae O139 "Vibrio
Bengala" ocasionó brotes en 11 países de Asia, actualmente los casos por este serotipo solo se presentan en
Asia, y hasta la fecha no se han reportado brotes de cólera en las Américas. Se han reportado casos aislados
de V. cholerae O139 en México, Argentina y Perú, pero aún se desconoce su importancia epidemiológica.

- Reservorio: El reservorio del V. cholerae es el hombre. Durante la epidemia el hombre propaga y


excreta los vibrios hasta 2 semanas después de la enfermedad; los portadores crónicos albergan la bacteria en
la vesícula biliar y pueden excretarlos por las heces durante meses. El V. cholerae serogrupo O1 también
puede encontrarse en el fitoplancton y zooplancton en aguas salinas y dulces13.

- Modo de transmisión: es a través de la ingesta de agua contaminada con heces de los enfermos de
cólera o portadores, o por ingerir alimentos, que contienen gran cantidad de agua contaminados, las ensaladas
preparadas con vegetales de tallo corto. Los alimentos se contaminan en forma directa o indirecta con heces
o vómitos de pacientes infectados. La dosis infectante (inóculo) requerida para la transmisión del cólera es
109 (1 000 000 000) bacterias, a diferencia de otras bacterias como Salmonella typhi y Shigella spp., que
requieren 105 y 102 bacterias, respectivamente. Estas características microbiológicas explican la dinámica de
transmisión del cólera, a través del agua contaminada, donde el vibrio alcanza grandes inóculos sobre todo
en verano. El ceviche al inicio de la epidemia en el Perú fue involucrado como fuente de infección; más
bien se demostró la actividad vibriocida del jugo de limón.

- Período de incubación: De 3 ó 4 horas a 5 días, por lo común, de 2 a 3 días, es más corta cuando el
inóculo ingerido fue mayor.

- Período de transmisibilidad: Dura si persiste el estado de portador de heces positivas a V. cholerae, es


decir desde pocos días del restablecimiento, y puede persistir por meses en las vesículas biliares de los
portadores crónicos. El tratamiento con antibióticos adecuados reduce significativamente el riesgo de tiempo
de excreción del vibrio, por lo tanto, tiene importancia en el control epidemiológico.

- Susceptibilidad: es variable, en un área que no tuvo transmisión de cólera el 100% de la población es


susceptible, si una población fue afectada anteriormente es mucho menor. Los anticuerpos son transferidos a
los lactantes a través de la lactancia materna como efecto protector.

La infección por V. cholerae O1 u O139 aumenta anticuerpos aglutinantes y antitóxicos, siendo la inmunidad
y protege de una nueva infección.
- Letalidad: Los casos graves sin tratamiento, la muerte se produce en horas y la tasa de letalidad supera el
50%, con tratamiento oportuno es menos del 1%. La rehidratación oportuna es importante, el no
reconocimiento y tratamiento oportuno incrementa la letalidad intrahospitalaria.

4.3 DEFINICIÓN DE CASO: CÓLERA

- Caso sospechoso: Persona que presenta un cuadro de diarreas acuosas de aparición brusca que lleva
rápidamente a la deshidratación. Esta definición es útil en brotes o epidemias para captar precozmente
los casos.

- Caso probable: Persona que presenta bruscamente un cuadro clínico de diarrea acuosa con o sin
vómitos, con deshidratación severa o shock, y sin presencia de fiebre o que muere por un cuadro de
enfermedad diarreica aguda acuosa. Tiene utilidad en ausencia de actividad epidémica o cuando la incidencia
es baja, cada caso debe ser investigado.

- Caso confirmado: Caso sospechoso o probable con aislamiento por coprocultivo de Vibrio cholerae O1
u O139 u otro método de diagnóstico7 (PCR, etc). Todo caso probable en una localidad donde se confirmó
casos de cólera en las últimas 2 semanas. Todo caso probable durante un brote epidémico donde se han
confirmado el Vibrio cholerae O1 u O139 en los nuevos casos. Todo caso probable contacto familiar de un
caso confirmado.

- Caso compatible: Cualquier caso clasificado como sospechoso o probable que no puede ser confirmado
o descartado en un lapso de 30 días posteriores a la clasificación inicial.

- Portador asintomático de Vibrio cholerae: Toda persona en quien se ha aislado V. cholerae O1 u


O139, sin evidencia de cuadro clínico.

- Caso descartado: Todo caso sospechoso o probable sin aislamiento por coprocultivo de V. cholerae o
confirmación de otro método y sin nexo epidemiológico.

4.4 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL COLERA

Antecedentes y justificación: Es una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica internacional y de


notificación obligatoria e inmediata en el Perú. La vigilancia en el país ha permitido conocer la evolución de
la epidemia que se inició en 1991. En el Perú la vigilancia del cólera se justifica por el riesgo de reaparición
de epidemias nuevas por el serogrupo O1 y por la introducción del serogrupo O139, por el impacto
económico y social en la población.

a. Vigilancia sindrómica de brotes o epidemias

Vigilancia del Síndrome Diarreico Agudo Grave (SDA): Los brotes de cólera son "explosivos", en pocas
horas comprometen a gran parte de la población afectado. El personal de salud y los
agentes comunitarios deben estar capacitados para reportar el brote de inmediato en los siguientes casos:

o Todo incremento inesperado de casos de enfermedad diarreica acuosa.


o Todo caso de enfermedad diarreica con deshidratación severa.
o Toda muerte por enfermedad diarreica a cualquier edad.
b. Vigilancia comunal a través de promotores de salud:

Es importancia esta red de vigilancia epidemiológica integrada por promotores de salud, Unidades de
Rehidratación Oral Comunales (UROCs) y otros agentes comunitarios quienes notificaran inmediatamente al
establecimiento de salud más cercano la presentación de:

o Casos sospechosos de cólera.


o Todo fallecimiento por EDA.
o Cualquier incremento inusual de casos de EDA.
Es necesario la capacitación y abastecimiento con sales de rehidratación (SRO) y los insumos necesarios
para su administración a través de UROs.

c. Vigilancia centinela:

En la etapa interepidémica o de baja incidencia es importante el papel de los centros de vigilancia centinela
quienes deben mantener la vigilancia de la reaparición de V. cholerae como agente etiológico de la EDA
acuosa.

d. Vigilancia ambiental:

Se ha demostrado la circulación de V. cholerae en aguas residuales y aguas continentales (ríos, lagos y


lagunas) en especial cuando estos son contaminados por los desagües de las ciudades.

e. Investigación de brotes

La investigación de brotes de cólera para identificar la fuente de infección primaria es el agua o alimentos
contaminados con la bacteria. Para identificar fuentes de infección se deben diseñar estudios de casos y
controles, que fueron esenciales en etapas de brotes ocurridos en el Perú. Después del inicio de un brote
puede existir también transmisión secundaria a través de la contaminación de agua y alimentos en el hogar
por las heces y vómitos de los casos índices familiares. Notificar el brote en forma inmediata al sistema de
vigilancia epidemiológica dentro de las 24 horas de conocido el caso e iniciar la búsqueda activa de
contactos.

f. Indicadores para la vigilancia epidemiológica en salud pública

Usaremos los siguientes indicadores:

Sensibilidad de la vigilancia:

Número de casos sospechosos + número de casos probables x 100,000 Población vigilada


Eficiencia de la vigilancia (compatibles):

Número de casos descartados x 100

Número de casos probables notificados de cólera

4.5 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

El cultivo microbiológico de heces (coprocultivo) es la prueba de laboratorio recomendada para confirmar o


descartar un caso sospechoso o probable de cólera, también se puede cultivar muestras de vómitos.

- Obtención de la muestra: Usar mandil de manga larga, mascarilla y guantes. La muestra se colectar por
dos técnicas:

4.5.1 Hisopado rectal: Con hisopo de algodón estéril, un tubo de ensayo o frasco pequeño con medio
de transporte Cary-Blair o Amies y guantes. 1° se rotula el frasco para la muestra con los
nombres y apellidos, fecha y hora de toma de la muestra. 2° Colocar los guantes y pedir al paciente
colocarse en posición de decúbito ventral (boca abajo) o decúbito lateral (de costado), más cómodo,
para el personal de salud que toma la muestra y para el paciente. 3° Retirar la cubierta o
protección del hisopo estéril e introducir en el medio de transporte para embeberlo; con una mano
abrir el espacio interglúteo ubicar el ano e introducir el hisopo entre 2 y 3 cm, rotar el hisopo sobre
su eje y sobre la pared del ano. 4° Retirar el hisopo del ano e introducir en el tubo de Cary Blair o
en el medio Amies, el palito sobrante del hisopo se rompe para tapar el tubo fuertemente o cerrarlo
con un tapón de algodón, si no sobresale el palito del hisopo sellarlo adecuadamente.

4.5.2 Colecta de materia fecal: Si el paciente no presenta shock, pedirle que coloque sus deposiciones
en un recipiente seco y limpio. Con ayuda del bajalengua tomar una muestra de heces, aprox. entre 10
y 12 mL o entre 8 y 10 g de heces diarreicas y depositarlo en un frasco de boca ancha y taparlo
herméticamente. Para su envío debe ser rotulado acompañada de la ficha clínico-epidemiológica. Las
muestras conservadas en el medio de transporte Cary-Blair o Amies se pueden mantener a
temperatura ambiente si se procesara dentro de las 24 h o en refrigeración a 4°C si el procesamiento
demorara más de 24 h.

4.6 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y

CONTROL Son medidas de prevención:

1. Mejorar el sistema comunal de abastecimiento de agua y saneamiento básico es el más


eficaz y sostenible.
2. Mantener programas permanentes de supervisión de descontaminación del agua con tabletas de
cloro, asociadas a programas de letrinización, medidas de higiene personal y de higiene de los
alimentos en los lugares donde no hay sistemas de suministro de agua doméstico o público, y la
población se abastece de fuentes naturales: ríos, acequias, pozos, manantiales.

3. Educar en transmisión del cólera, la importancia de la desinfección del agua, las medidas de
higiene personal (lavarse las manos después de las deposiciones, y antes y durante la preparación de
alimentos) en la escuela y en las poblaciones con déficit de saneamiento ambiental como parte de
información sobre salud.

Medidas de control y prevención en caso de epidemia:

En epidemias las acciones de control deben enfocarse a reducir el riesgo de enfermar en grupos de mayor
riesgo y a brindar atención oportuna y adecuada a los enfermos.

Reducir el riesgo de enfermar en grupos de mayor riesgo:

1. Identificar el vehículo y como se realizó la transmisión para plantear las medidas de control.

2. Se recomiendan estudios de casos y controles o transversales analíticos.

3. Garantizar agua desinfectada, a través de la cloración o hipoclorito de calcio en tabletas o


granulado o hipoclorito de sodio (lejía o blanqueador). También una desinfección rápida
como la plata coloidal y otros.

4. Abastecer de jabón para lavado de manos e información para evitar la transmisión


intrafamiliar, más si hay enfermos en casa.

5. Los muertos por cólera se enterraran inmediatamente y recomendar a familiares la


desinfección de las ropas o utensilios contaminados con heces o vómitos por hervido o con
lejía.

Transporte y envío de muestras

Las muestras obtenidas por cualquiera de los procedimientos descritos deben enviarse debidamente rotuladas
acompañada de la ficha clínico-epidemiológica. Las muestras conservadas en el medio de transporte Cary-
Blair o Amies se pueden mantener a temperatura ambiente si se procesara dentro de las 24 h o en
refrigeración a 4°C si el procesamiento demorara mas de 24 h.

Atención oportuna y adecuada a los enfermos:

El objetivo del control del brote de cólera es evitar muertes, depende de la rápida y adecuada atención médica
de los casos.
1. Implementar instalaciones eficaces para la atención y tratamiento de pacientes con el cólera y
abastecerse de soluciones orales (Sales de Rehidratación Oral) y fluidos parenterales (cloruro de
sodio al 9 por 1000 y soluciones polielectrolíticas como la solución de lactato de Ringer u otras).

2. Tratamiento con antibióticos.- si es precoz reduce la gravedad de la enfermedad y el período de


excreción de vibrios después de la enfermedad. Administrar según esquema siguiente:
3. Para mayores de 8 años: Tetraciclina por vía oral (VO), 500 mg cada 6 h por 3 días (en menos de 40
kilos, administrar de 50 mg/kg/día) Ciprofloxacina 500 mg VO en dosis única diaria por 3 días.
También puede administrarse Doxiciclina 500 mg VO en dosis única diaria por 3 días.
4. Para menores de 8 años: Cotrimoxazol (trimetropinsulfametoxazol), 10 mg/kg/día, dividido en dos
dosis por 3 días. También Furazolidona por vía oral, 7,5 mg/kg/día, divido en 4 tomas por 3 días.
a. Las gestantes y las madres lactantes recibirán el mismo esquema antibiótico que los adultos.
b. Los ancianos o las personas con varias horas con deshidratación severa o en estado de shock
pueden desarrollar una insuficiencia renal aguda (prerenal), y si no se trata, puede presentar
complicaciones durante la rehidratación en especial el edema agudo de pulmón.
Para aspectos logísticos debe de considerarse un tratamiento promedio por paciente consistente en: 10 Lt de
fluido IV, 8 sobres de Sales de Rehidratación Oral, un esquema antibiótico básico, 2 equipos de venoclisis y
2 abocat número 18.
4.7 Evaluación del estado de hidratación del paciente con diarrea (modificado)

4.8 NOTIFICACIÓN DEL COLERA

Los casos sospechosos y confirmados de cólera deben ser notificados en forma individual e inmediata
(dentro de las 24 h de tener conocimiento del caso) por la vía más rápida (teléfono, fax o correo
electrónico) a la oficina de epidemiología correspondiente, bajo responsabilidad de las autoridades regionales
y nacionales en el formato de notificación individual. (Anexo N° 2) también se cuenta con la ficha clínico –
epidemiológico. (Anexo N° 4)
AUTOEVALUACION N° 4

1. Con las palabras que se les proporciona elaborar una descripción en el tema de cólera: 2% de
infectados, inicio brusco, diarrea profusa, “agua de arroz”, Vibrio cholerae, enfermedad bacteriana.

2. Mencione las características clínicas de un paciente deshidratado.

3. Realice un esquema para la obtención de la muestra con hisopado rectal.

4. ¿Cuál es la importancia del cumplimiento de una vigilancia centinela para el cólera?

5. Elabore un volante para la prevención del cólera en la región.


ACTIVIDAD N° 5

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE

5.1 OBJETIVO

Conocer la magnitud, distribución y evolución de las tendencias, para disminuir la morbilidad


del dengue y prevenir la mortalidad, detectando oportunamente los brotes y así cortar la cadena de
transmisión.

Conocer las tendencias, para disminuir la morbilidad del dengue y prevenir la mortalidad, detectando
oportunamente los brotes y así cortar la cadena de transmisión.

5.2 DESCRIPCION DE LA ENFERMEDAD: DENGUE

Enfermedad viral que puede evolucionar en forma asintomática o presentar síntomas como un proceso febril
indiferenciado.

Los pacientes que presentan cuadro clínico se pueden distinguir en:

1. Enfermedad aguda: conocida como “fiebre rompehuesos” que en las zonas urbanas es
trasmitida al hombre por el mosquito Aedes aegypti. Se caracteriza por tener inicio brusco con
fiebre alta (39 a 40 º C) de 3 a 5 días de duración -rara vez más de 7-, cefalea severa, dolor
retroocular, mialgias, artralgias, anorexia, náuseas, alteraciones del gusto y erupción máculo
papular generalizada (rash) entre el tercer y sexto día de la enfermedad. También se pueden
presentar hemorragia de poca intensidad, petequias, epistaxis y gingivorragia4

2. Dengue hemorrágico: Enfermedad aguda y grave, trasmitida también por el Ae. aegypti. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para su diagnóstico el cumplimiento de los
siguientes criterios:

- Fiebre o antecedente reciente de haberla padecido.

- Manifestaciones hemorrágicas que incluyan al menos uno de los siguientes aspectos: prueba del
torniquete positivo; presencia de petequias, equimosis o púrpura; hemorragias en mucosas, vía
gastrointestinal y en lugares de punción.

- Trombocitopenia (recuento de plaquetas igual o menor a 100 000 /mm3)

- Extravasación del plasma con aumento mayor del 20% del hematócrito –según la edad y sexo-
y disminución del hematocrito en 20%, o más, después de la reposición de las pérdidas en
comparación con el nivel basal.
3. Síndrome de Choque por Dengue: Los cuatro criterios recomendados por la OMS,
anteriormente descritos, más evidencia de colapso circulatorio caracterizado por presencia pulso
rápido y débil, disminución de la presión arterial diferencial (<de 20 mmHg) o hipotensión, piel fría y
húmeda, y alteración del estado mental.

Diagnóstico diferencial: El dengue clásico se debe diferenciar de la influenza, la barnelosis, el tifus


exantemático, la fiebre de Oropouche, la fiebre tifoidea, la brucelosis, la rubéola y el sarampión; en tanto que
el dengue hemorrágico debe distinguirse de la leptospirosis, la fiebre amarilla, la malaria por Plasmodium
falciparum, la hepatitis viral y la influenza.

Agente etiológico: Cuatro serotipos de virus diferentes denominados DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4
que pertenecen al grupo B del Arbovirus, género Flavivirus y miembro de la familia Togaviridae.

Reservorio: El hombre es el reservorio más importante, pero también lo es el mosquito Ae. aegypti y
algunos primates no humanos (monos)4

Modo de transmisión: La enfermedad se transmite por la picadura del mosquito hembra denominado Ae.
aegypti infectado con el virus del dengue en las zonas urbanas.

Período de incubación: Varía entre 3 y 14 días, en la mayoría de los casos entre 4 y 6 días4.

Período de transmisibilidad: Los pacientes que presentan virus en la sangre (virémicos) sirven como
fuente para infectar a los mosquitos, los cuales se vuelven infectantes entre 8 y 12 días después de
alimentarse con sangre infectada y permanecen así el resto de su vida que, en promedio, es de 30 días.

Susceptibilidad: Todos somos susceptibles, pero los niños suelen desarrollar una enfermedad más leve
que los adultos.

Inmunidad: La infección con uno de los serotipos proporciona una inmunidad duradera para esa cepa, pero
no protege contra las otras. Los niños eutróficos (bien nutridos) tienen mayor riesgo de adquirir el dengue
hemorrágico que los demás grupos.
Letalidad: La letalidad es menor del 1% en la forma clásica, pero es mayor del 10% en la forma
hemorrágica y el síndrome de choque si el tratamiento es inadecuado.

5.3 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA: DENGUE

5.3.1 Definición de caso: Dengue clásico


- Caso probable: Todo caso con antecedente reciente de fiebre de 2 a 7 días de duración y
dos o más de los siguientes síntomas:
1. Cefalea
2. Dolor retroocular
3. Mialgias
4. Artralgias
5. Rash
6. Pueden haber manifestaciones hemorrágicas
- Caso confirmado: Todo caso probable de dengue clásico con cualquiera de lo siguiente:

1. Aislamiento del virus del dengue del suero.

2. Demostración de un cambio en el título de anticuerpos IgG o IgM en cuatro veces o más en muestras
de suero pareadas.

3. Detección del secuenciamiento genético viral por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en
muestras de suero u otro.

4. Demostración del antígeno de virus dengue en tejidos de necropsia por inmunohistoquímica o


inmunofluorescencia, o en suero por la prueba ELISA.

- Nexo epidemiológico: Caso que cumple con la definición de caso probable que reside o
provenga de una localidad con transmisión confirmada (presencia de casos de dengue confirmados)
por laboratorio en los últimos 15 días y con presencia del vector.

5.3.2 Definición de caso: Dengue hemorrágico

- Caso probable: Todo caso que presente cuatro de los siguientes criterios:

1. Fiebre
2. Presencia de manifestaciones hemorrágicas, con uno o más de lo siguientes:
- Prueba de lazo positiva (>20 petequias en una pulgada cuadrada y/o >3 petequias en 1 cm2.
- Petequias
- Equimosis o púrpura
- Hemorragias espontáneas a nivel de mucosas, zonas de punción, genitourinario o
gastrointestinal
3. Trombocitopenia: plaquetas < 100 000 mm3
4. Extravasación del plasma por aumento de la permeabilidad capilar, manifestado al menos uno de los
siguientes: hematocrito > 20% del basal; según edad, y procedencia, o descenso del 20 % o más del
hematocrito postratamiento. Signos asociados a la extravasación del plasma: derrame pleural, ascitis,
hipoproteinemia.
- Caso síndrome de choque del dengue: Todo caso con los cuatro criterios anteriores,
más evidencia de colapso circulatorio caracterizado por pulso rápido y débil, presión arterial
diferencial disminuida (20 mmHg o menos) o hipotensión, piel fría y húmeda, y alteración del
estado mental.

- Caso confirmado dengue hemorrágico: Todo caso probable de dengue hemorrágico


con resultados de laboratorios positivos (similares al dengue clásico).

5.4 NOTIFICACIÓN: DENGUE

Los casos probables de dengue clásico deben notificarse obligatoriamente en forma semanal e individual en
los formatos de notificación (Anexo). En situación de brote debe notificarse en forma diaria al nivel
inmediato superior.

Los casos probables de dengue hemorrágico deben ser notificados obligatoriamente en forma inmediata. La
investigación de los casos debe hacerse en la ficha clínico-epidemiológica. (Anexo N° 2) y también se cuenta
con la ficha cínico – epidemiológico. (Anexo N° 5)

5.4.1 Flujo de notificación

Los casos probables de dengue clásico deben notificarse obligatoriamente en forma semanal e individual en
los formatos de notificación (Anexo). En situación de brote debe notificarse en forma diaria al nivel
inmediato superior. En todos los escenarios se determinará el lugar probable de la infección y deben ser
clasificados como casos autóctonos o importados.

Los casos probables de dengue hemorrágico deben ser notificados obligatoriamente en forma inmediata. La
investigación de los casos debe hacerse en la ficha clínico-epidemiológica (Anexo), la cual debe ser enviada
de cualquier unidad notificante hasta la DISA correspondiente, para ser analizada.

La notificación de los casos probables de dengue se hará desde el puesto de salud al centro de salud, luego a
la microrred, a las cabeceras de red y de ahí a la dirección de salud.

La notificación a la Oficina General de Epidemiología se realiza a través de un formato electrónico.


5.5 ESCENARIO EPIDEMIOLÓGICO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DEL DENGUE EN
EL PERÚ

Escenario Características del escenario

I Donde no está presente el vector ni la enfermedad

II Presencia del vector sin presencia de casos autóctonos.

III Presencia del vector, la enfermedad y ámbito geográfico (distrito, localidad) con factores de
riesgo de tipo ambiental, presencia del mosquito Aedes aegypti, casos autóctonos de dengue
y circulación del virus de dengue

Escenario III - A endémico:

Áreas geográficas en la que existe el A. aegypti y el dengue es permanente y existe


incremento periódico.

Escenario III - B epidémico:

Áreas geográficas en la que se presenta un brote de dengue y se diferencia por la magnitud y


severidad en dengue clásico y dengue hemorrágico

5.6 INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Es anual y a través de la incidencia de los casos. Además, se incluye los siguientes indicadores:

Índice de infestación domiciliaria:

Número casas positivas a larvas de Aedes


Porcentaje =de casas con control vectorial: x
100 Número total de casas inspeccionadas
Número casas que han tenido control vectorial
=
5.7 DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO x
100 Total de casas infestadas con el vector
Criterios de selección de pacientes para toma de muestra:

- Que procedan de áreas nuevas.

- Incremento en la curva de febriles; en este caso debe tomarse sólo el 10%.

- Caso complicado.

5.7.1 Obtención de muestra, conservación y envío para estudio serológico:

1. Se toma 10 mL de sangre por venopunción con tubo al vacío y dejar reposar.

2. Una vez retraído el coágulo, centrifugar y separar el suero en dos alícuotas y mantenerlas
refrigeradas.

3. Enviar las muestras rotuladas, en cadena de frío a 4 ºC acompañadas con su respectiva ficha.

4. Si el envío al laboratorio demora debe congelarse a -20 ºC

5.7.2 Obtención de muestra, conservación y envío para aislamiento viral

1. Fase aguda (1 a 5 días) tomar 10 mL de sangre y reposar durante 2 a 6 horas.

2. Una vez retraído el coágulo, centrifugar, separar el suero en alícuotas y enviar la muestra al
laboratorio en cadena de frío a 4 º C.

3. Si no se envía en forma inmediata, debe ser mantenida en congelación a - 20 º C.

4. El transporte de la muestra al laboratorio de referencia o al Instituto Nacional de

5. Salud (INS) debe ser con hielo seco. Debe evitarse los cambios bruscos de temperatura para su
cultivo en líneas celulares de mosquitos.

6. En los casos fatales debe enviarse una muestra de 2 x 1 cm2 de hígado, bazo y riñón dentro de las 10
primeras h del fallecimiento, estas muestras se conservarán con hielo seco y se enviarán inmediatamente
al laboratorio de referencia para su aislamiento12.

5.7.3 Obtención de muestras, conservación y envío para histopatología

En los casos fatales, debe enviarse una muestra de 2 x 1 cm2 de hígado, bazo y riñón fijadas en formol
neutro al 10% dentro de las primeras 10 h después del fallecimiento12.

5.8 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Escenario I

1. Educar para evitar la infestación por el vector: tapando recipientes de agua de consumo y evitar
almacenar agua por más de 3 días, e informar sobre los mecanismos de transmisión y prevención de
la enfermedad.
2. Realizar la vigilancia entomológica trimestral de las larvas de Ae. aegypti a través de un muestreo
probabilístico, para conocer la magnitud de los indicadores entomológicos: Indice de Infestación
Aédica, Indice de Recipientes y el Índice de Bretau.

3. Vigilar a los pacientes febriles a través de la vigilancia clínica y serológica en forma pasiva, para
detectar los casos importados de dengue y el dengue hemorrágico12.

Escenario I y II

1. Educación sanitaria sobre prevención, para controlar la infestación del vector. En brote educar para
que reconozcan los síntomas y signos del dengue clásico o hemorrágico, los mecanismos de
transmisión y acudan a consulta y tratamiento. Finalmente la capacitación del personal de salud en
diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia de la enfermedad.

2. Control vectorial. Se realiza mediante controles físicos y químicos.

- Control físico. Destruir o eliminar los criaderos (inservibles) de las larvas del vector o tapar
herméticamente los cilindros, baldes y otros donde se almacena agua. Debe desecharse o vaciar el
agua permanentemente12.

- Control químico. Mediante el uso de larvicidas y adulticidas. El uso de larvicidas requiere inspección
del 100% de las viviendas y el tratamiento focal con Temephos de los recipientes que no se puedan
destruir como los cilindros," chavos", tanques. Aplicar 1 g (Temephos 1% G) por cada 10 L de agua.
Los adulticidas se usan contra los mosquitos adultos mediante tratamientos espaciales con
insecticidas en formulación de emulsión concentrada, dependiendo de la densidad vectorial12.

3. Vigilancia entomológica de las larvas de Ae. aegypti debe ser mensual y por muestreo al 33% del
número total de viviendas habitadas.

4. Evaluación del impacto de las intervenciones a través de los indicadores entomológicos12.

5. Vigilancia epidemiológica activa y pasiva de los casos febriles por los establecimientos de salud, para
el diagnóstico serológico, virológico y de tipificación del serotipo de virus que circula. La medida se
realiza en coordinación con los laboratorios de referencia de salud pública12.

6. Control del paciente mediante la implementación de un protocolo de atención. El choque


hipovolémico requiere la administración de oxígeno y la reposición rápida de líquidos. Los casos más
graves pueden necesitar expansores del plasma o ambos.

7. Participación comunitaria en la vigilancia entomológica. Lograr cambios de conducta en la población,


para prevenir el riesgo de la infestación vectorial y contraer la enfermedad.
5.9 INTERVENCIONES EN SITUACIONES DE BROTE

- Instalar una sala situacional de emergencia, que recoja información de infraestructura, recursos
humanos, mapas locales con datos específicos y caracterizar la distribución del brote en tiempo
espacio y persona, siendo actualizada diariamente.

- Identificar el serotipo circulante en el brote

- Identificar y delimitar localidades afectadas, índice aédico y otros.

- Implementar acciones de control vectorial. Contra los adultos se aplicarán tratamientos espaciales
(mínimo: tres ciclos) usando formulaciones de emulsión concentrada.

- Manejo de pacientes de acuerdo al protocolo establecido.

AUTOEVALUACION N° 5

1. Explique con la ayuda de un gráfico el ciclo de trasmisión del dengue.

2. Explique las características del escenario epidemiológico III – A endémico del dengue en el
Perú.

3. ¿Cuál es el cuadro clínico que puede presentar un paciente con dengue en su forma aguda?

4. Elabore un eslogan como parte de la prevención del dengue.


ACTIVIDAD N° 6

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA RABIA HUMANA

6.1 OBJETIVO

Comprender el comportamiento de la rabia en humanos y animales (gatos y perros) y conocer el manejo


sistemático que se realiza en el proceso de vigilancia epidemiológica a través de la notificación, recolección y
análisis de los datos con el fin de generar información oportuna valida y confiable que permita evaluar el
suceso facilitando la toma de decisiones frente a la prevención y eliminación de este evento en nuestro país.

identificar el manejo sistemático de la rabia a través de la notificación, recolección y análisis de los datos en
una sesión demostrativa con el fin de generar información oportuna valida y confiable facilitando la toma de
decisiones

6.2 ASPECTOS GENERALES

- Agente etiológico: Causado por el virus rábico, pertenece a la Familia Rhabdoviridae y Género
Lyssavirus, muy sensible a acciones de los agentes físicos y químicos, en minutos se inactiva por acción de la
luz solar, desecación, la radiación ultravioleta, los cambios de pH y temperatura, disolventes de lípidos,
jabones y detergentes comunes, cloruro de benzalconio, alcohol etílico, compuestos de amonio cuaternario,
cloroformo, éter y agentes químicos (B-propiolactona). Es resistente a todos los antibióticos y
quimioterápicos de uso en medicina humana y animal.
- Reservorio: El perro es el principal reservorio de la rabia urbana y el murciélago el principal reservorio
de la rabia silvestre, en el Perú.

- Fuentes de infección: La saliva de los animales infectados o enfermos de rabia.

- Transmisibilidad: El período de transmisión en perros y gatos va de 3 a 5 días antes del inicio de los
primeros signos o síntomas (rara vez más allá de 4 días) hasta el fallecimiento del animal.

- Mecanismo de transmisión: La transmisión al hombre se produce casi exclusivamente por la


mordedura de un animal rabioso a través de la cual existe la probabilidad de inocular el virus rábico
contenido en la saliva de un animal infectado; es menos frecuente a través de arañazo, lamedura de mucosa o
de piel lesionada; excepcionalmente se presenta por vía respiratoria por aspirar un aerosol con alta
concentración de virus rábico, por falla de bioseguridad (en centros de zoonosis, veterinarias, bioterios,
laboratorios de diagnóstico de rabia o de producción de vacuna, entre otros) y mucho más raro a través de
transplante de órganos. El 97% de los casos humanos en el Perú, fueron ocasionados por un accidente de
mordedura, el 50% el perro es el responsable de la rabia1.

- Susceptibilidad: El hombre y todos los mamíferos son susceptibles a la enfermedad.

6.3 CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

La rabia es mundial. En América Latina, Asia y África la mayor frecuencia de casos se presenta en perros de
zonas urbanas, mientras que en Europa, Estados Unidos y Canadá se presenta en fauna mamífera silvestre.
Actualmente, los únicos países sin rabia animal son Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Japón, Hawai,
Oceanía, Finlandia, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia y Portugal1.

En América, la rabia urbana fue erradicada en Canadá y Estados Unidos, pero persiste la rabia silvestre. En
América Latina, Chile y Uruguay se han mantenido libres de rabia canina durante varios decenios y otros
países han logrado campañas exitosas.

La rabia canina en el Perú mantiene un descenso progresivo en su incidencia desde 1993, año en que se
registró el último brote epidémico y al año 2003 en que se registró una disminución del 99% de la presencia
de rabia en esta especie animal. Sin embargo, en el periodo 2004-2006 se evidencia un recrudecimiento de
este riesgo para la población humana, al verse afectado los departamentos de Lima y Puno. La mayoría de
casos humanos de las últimas décadas han sido por rabia urbana, sin embargo, las medidas de control
empleadas (campañas de vacunación
canina, producción de vacunas, identificación del can mordedor, atención oportuna de la víctima y sistemas
de vigilancia y notificación) han logrado reducir la incidencia de rabia canina y por ende de los casos en
humanos10.

6.4 DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD

La Rabia es causada por un virus, produciendo encefalomielitis aguda en todos los mamíferos incluyendo al
hombre; es mortal cuando no se administra tratamiento oportuno.

En el Hombre

Presenta los siguientes períodos:

a. Período de incubación: desde la exposición hasta el inicio de la sintomatología. Entre 10 a 312 días, con
un promedio de 50 días. El período tiene relación con la localización de la mordedura, carga viral e
inervación del área afectada.

b. Período prodrómico: hay alteraciones sensoriales imprecisas (“hormigueos” o parestesias) o dolor por la
mordedura del animal, malestar general, insomnio, dolor de cabeza, fiebre, sensación de angustia e
intranquilidad, irritabilidad.

c. Período de excitación: fiebre, hiperestesia y sialorrea, espasmos de la laringe, hidrofobia,


aerofobia, fotofobia. Manifestaciones agresivas, dificultad para la deglución, delirio, alucinaciones y
convulsiones.

d. Período paralítico: puede presentarse hemiparesias, parálisis flácida y coma. Puede estar lúcido o con
períodos de lucidez. La muerte es consecuencia de parálisis respiratoria. La enfermedad dura de 2 a 6 días
aproximadamente4.

6.3.2 En animales domésticos

Hay 2 formas de manifestación de la enfermedad:

- Rabia furiosa: predomina la fase de excitación.

- Rabia muda: cuando la fase paralítica es más acentuada, que podría presentarse como
muerte súbita.

En el perro

Presentan los siguientes períodos:

a. Período de incubación: desde la mordedura hasta que se inician los síntomas, aprox. 60 días, entre 10 a
180 días.

b. Período prodrómico: se presenta hipersensibilidad a nivel de la mordedura, cambio de conducta, busca


lugares oscuros o esta intranquilo. La excitabilidad refleja se incrementa y reacciona al menor estímulo, hay
aumento de temperatura corporal, estimulación de las vías genito-urinarias y perdida del apetito, irritación en
la región de la mordedura.
c. Período de excitación: agresivo, muerde objetos, animales y al hombre incluso a su propio dueño, se
muerde a sí mismo produciendose graves heridas, hay sialorrea por parálisis de los músculos de la deglución;
alteración del ladrido por parálisis de los músculos laríngeos y cuerdas vocales con un aullido ronco y
prolongado, tiende a fugar de su domicilio y recorrer grandes distancias.

d. Período paralítico: se inicia por los músculos de la cabeza y cuello; con dificultad para deglutir,
incoordinación muscular, parálisis de las extremidades, parálisis general y la muerte

La duración de la enfermedad es de 2 a 6 días.(7)

5.5 DESCRIPCIÓN CLÍNICA DE RABIA HUMANA

Aparece el síndrome neurológico agudo (encefalitis), hay hiperactividad, síndromes paralíticos, coma y
muerte respectivamente, insuficiencia respiratoria, de 7 y 10 días después de la aparición del primer síntoma.
Teniendo el antecedente de mordedura o arañazo de un animal sospechoso. El período de incubación puede
variar desde días hasta años, generalmente es de 30 a 90 días.

Caso sospechoso: compatible con la descripción clínica.

Caso probable: con antecedente de mordedura, arañazo o contacto con un animal sospechoso de rabia.

Caso confirmado: confirmado por laboratorio: serología IF o cultivo en ratones.

Caso de complicación Post – vacunal: Paciente con vacunación antirrábica en curso, con cuadro
sugestivo de encefalomielitis de no más de 20 días de evolución.

Diagnóstico Diferencial: Paciente sin antecedente de mordedura que presenta cuadro de encefalitis o
meningoencefalitis (forma paralítica): Síndrome de Guillain Barré, polio, tétanos y cuadros psiquiátricos.

5.6 DESCRIPCIÓN CLÍNICA DE RABIA CANINA

Perro con cambio de conducta, busca lugares oscuros esta intranquilo, luego agresivo, mordiendo objetos,
con sialorrea, alteración del ladrido por parálisis de músculos laríngeos y cuerdas vocales, fuga del domicilio,
incoordinaciones musculares, parálisis de extremidades posteriores y muerte. Con un tiempo de enfermedad
no mayor a 10 días.

Caso sospechoso de rabia canina: Compatible con la descripción clínica.

Caso probable de rabia canina: con antecedente de mordedura, arañazo o contacto con un animal
sospechoso de rabia.

Caso confirmado de Rabia canina: confirmado por laboratorio.


5.7 TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE RABIA

Definición: Son los exámenes de laboratorio que se realizan para determinar la positividad o negatividad al
virus rábico de muestras sospechosas.

Exámenes de Laboratorio

- Prueba de Inmunofluorescencia Directa: Se realiza en muestras humanas o animales y se basa


en una reacción antígeno (Ag) – anticuerpo (Ac) que se hace visible a través del microscopio de
fluorescencia. Es altamente sensible y específica, demuestra la presencia del virus rábico.

- Prueba biológica: Consiste en inocular ratones albinos de laboratorio con una muestra de
cerebro, humano y/o animal sospechoso de rabia. Si entre el 5° y el 21° día de la inoculación, los
ratones no mueren ni presentan signos de rabia, la muestra es negativa. Si muere, se realiza la
prueba de inmunofluorescencia directa en una muestra de cerebro del ratón albino muerto. (7)

Informes de Resultados

Una prueba positiva, es determinante para rabia y es necesario realizar acciones de control de foco. Si la
prueba de inmunofluorescencia directa es negativa, se hará la prueba biológica.

Un resultado negativo no determina la suspensión del tratamiento de la persona. La prueba biológica es la


única que determina la negatividad de la muestra.

Toma y remisión de muestras

- Muestras humanas

En vivo

Las siguientes muestras: suero, saliva, líquido cefalorraquídeo y biopsia de piel de nuca con folículo piloso e
impronta de córnea, serán remitidas inmediatamente en cadena de frío al laboratorio; si es biopsia de piel,
enviarse envuelta en gasa humedecida con solución salina.

Post mortem

Enviar una muestra de 2 cc aprox. de los hemisferios cerebrales, cerebelo y médula; rotular y enviar
información básica.

- Muestras animales

La cabeza y embalaje: será en recipiente de polietileno (plástico) y luego en otro más grande, con hielo o
refrigerantes, según distancia, clima y medio de transporte. Envase herméticamente sellado para evitar
filtraciones. Rotular y enviar información básica con oficio de remisión de muestra para el diagnóstico de
rabia. Los datos de la muestra en una bolsa plástica para conservar la información.
Extracción del cerebro del animal: con instrumental adecuado y personal capacitado, extraer el cerebro
para su remisión al laboratorio. Los frascos que contienen la muestra deben ser individualmente identificados
indicando el número de muestra y su procedencia. Sera rotulado la caja y se enviará adjunta la información
básica con un oficio y la ficha conteniendo los datos de la muestra, los mismos que serán protegidos en una
bolsa plástica y fuera de la caja para que no se deteriore. Siguiendo el protocolo de envío de muestras.

Criterios de diagnóstico de laboratorio para la confirmación de casos de rabia humana

Uno o más de los siguientes:

 Detección del antígeno rábico por la prueba de anticuerpos fluorescentes directa (AF) en tejido
cerebral (obtenido post mortem).

 Detección del antígeno rábico por AF en impronta de córnea o folículo piloso (obtenido ante
mortem).

 Detección del antígeno rábico por AF en cerebros de ratones adultos o lactantes y en cultivo
celular, después de la inoculación de tejido nervioso cerebral, saliva líquido cefalorraquídeo
(LCR).

 Detección de títulos de anticuerpos neutralizantes del virus rábico en el LCR de una persona no
vacunada.

 Identificación de antígenos víricos por reacción en cadena de polimerasa (PCR) en tejido fijo
obtenido post mortem o en un espécimen clínico (tejido nervioso cerebral o cutáneo, córnea o
saliva.(7)

Criterios de diagnóstico de laboratorio para la confirmación de caso de rabia canina

Uno o más de los siguientes:

 Detección del antígeno rábico por la prueba de anticuerpos fluorescentes directa (AF) en tejido
cerebral (obtenido post mortem).1

 Detección del antígeno rábico por AF en cerebros de ratones adultos o lactantes y en cultivo
celular, después de la inoculación de tejido nervioso cerebral.

 Identificación de antígenos víricos por reacción en cadena de polimerasa.

 Reacción en cadena de la polimerasa en tejido fijo obtenido post mortem.

Medidas de bioseguridad

Todo trabajador en esta área deberá estar vacunado contra la rabia con esquema de pre – exposición,
tanto la toma y la manipulación de la muestra debe hacerse con protección adecuada:
guantes, respiradores N 95 ó mascarilla, lentes protectores, delantal de hule y los instrumentos recomendados
para tal fin, así mismo los instrumentos utilizados deberán ser desinfectados al final de cada toma de
muestra en una solución de lejía al 5% o detergente por un periodo no menor de 10 minutos.

5.8 ATENCIÓN DE PERSONAS EXPUESTAS AL VIRUS RÁBICO

Son las medidas preventivas o profilácticas, en una persona está expuesta efectiva o potencialmente al virus
rábico, con la finalidad de evitar la enfermedad.

Clasificación de la Exposición: estas se clasifican en:

 Exposiciones Leves: Son mordeduras ocasionadas por perros o gatos que no presentan signos o
sospecha de rabia y la lesión es única y superficial en cualquier parte del cuerpo menos cara,
cabeza, cuello o pulpejo de dedos de mano. La exposición a la sangre, leche, orina y heces no
constituyen riesgo de transmisión de rabia.

 Exposiciones Graves: Cuando hay mordeduras localizadas en cara, cabeza, cuello o pulpejo de
dedos de las manos, por animales domésticos con o sin sospecha de rabia. Además si la
mordedura es profunda o desgarrada, mordeduras múltiples, mordeduras ocasionadas por
animales desconocidos, mordeduras por perros y gatos que mueren durante los siguientes 10
días de la exposición, mordeduras por animales con diagnóstico laboratorial de rabia,
mordeduras por animales silvestres susceptibles de rabia (murciélagos, monos, zorros, etc),
contacto de saliva de animal con diagnóstico laboratorial de rabia con heridas recientes o con
las mucosas.

Tratamiento local de las heridas por mordeduras

a.Lavado con abundante agua y jabón o cualquier detergente, es muy importante para reducir la
carga viral y la contaminación bacteriana en el lugar de la mordedura.

b.La herida no se sutura, podría provocar la infiltración de mayor cantidad de partículas virales, a
excepción de mordeduras extensas o desgarradas o localizadas en cara cuya lesión requiera
sutura.

c.Si la sutura es necesaria, debe quedar floja y con puntos de afrontamiento, sin suturar el tejido
celular subcutáneo (TCSC), para facilitar el drenaje. Si la situación epidemiológica lo requiere
infiltrar suero antirrábico alrededor y por debajo de la herida, antes de proceder a la sutura.

d.Se aplicará inmunización antitetánica de acuerdo a los antecedentes de vacunación del paciente.
Además se indicará antibióticos y otros que sean necesarios.

Atención del paciente en establecimiento de salud


Se realizara según niveles de complejidad.

a. Del servicio de emergencia de los hospitales: Debe ser evaluada por el médico de turno,
brindando una atención inmediata de la lesión por mordedura, registrando los datos en el
Libro de Emergencias consignando referencias que permitan la ubicación del paciente para
su seguimiento. Si es exposición grave se iniciará la primera dosis del tratamiento
antirrábico: vacuna o suero vacunación, en este servicio o en el servicio de inmunizaciones.
Al término de la atención, hará la referencia al servicio responsable del control de zoonosis
del hospital con la prescripción del esquema del tratamiento antirrábico correspondiente. Si
el paciente requiere tratamiento concomitante: antitetánico y antibioticoterapia, este será
atendido.

b. Servicio del control de zoonosis en el hospital: registrara la denuncia de la persona


agraviada en el Libro de Registro de Denuncias de Mordeduras por Animales, completará la
información proporcionada por el paciente y realizará el llenado de la Ficha de Accidentes
de Mordedura (en Anexo) para la referencia del paciente al Centro de Salud más cercano a
su domicilio.

c. Servicio de inmunizaciones del hospital: La primera dosis de vacuna administrada, será


registrada en el Libro de Registro de Pacientes en Vacunación Antirrábica Humana. Es
importante sensibilizar al paciente sobre el riesgo si abandona el tratamiento antirrábico.

d. Centro o Puesto de salud: debe registrar la denuncia del accidente de mordedura en el Libro
de Registro de Denuncias de Mordeduras por Animales, el médico determinará el tipo de
exposición y el tratamiento a seguir por el paciente de acuerdo a la condición del animal
mordedor. El esquema de vacunación prescrito será registrado en el Libro de Pacientes en
Vacunación Antirrábica Humana. En el caso de pacientes referidos con vacuna o sin vacuna
se registrarán como continuadores no asignándoles número de orden para no duplicar
información, reevaluándose el esquema de vacunación antirrábica prescrito de acuerdo a
condición actual del animal agresor. (7)

e. Atención especializada en centros antirrábicos: Atenderá a todo paciente que acuda al


servicio por un accidente de mordedura por animales susceptibles a rabia, brindándole la
atención requerida y de acuerdo a su organización interna, derivándolo al establecimiento de
salud que pertenece según jurisdicción o de mayor complejidad si el caso lo requiera. (7)
Carné de vacunación antirrábica humana: El paciente que inicia vacuna antirrábica humana, debe
contar con el carnet respectivo.

6.9 TRATAMIENTO ANTIRRÁBICO

Es la vacuna antirrábica o suero y vacuna, la cual debe ser hecha bajo vigilancia médica a fin de determinar
la presentación de reacciones postvacunales.

No existen contraindicaciones para el tratamiento antirrábico. En lo posible el uso de fármacos


inmunosupresores (corticoides, antimaláricos, antineoplásicos, etc) deben ser suspendidos durante el período
de administración del tratamiento antirrábico.

1. Suero Vacunación: Es la aplicación de suero antirrábico hiperinmune (transferencia pasiva de


anticuerpos) con la finalidad de dar una protección inmediata pero temporal. Se usa el suero
antirrábico en los siguientes casos:

i. Mordeduras en cara, cabeza, cuello y pulpejo de dedos de mano producidas por


perro, gato u otro animal doméstico sospechoso de rabia.

ii. Mordeduras por animales silvestres localizadas en cara, cabeza, cuello ó pulpejo de
dedos de manos.

iii. Mordeduras por animales fujitivos o desconocidos localizadas en cara, cabeza,


cuello ó pulpejo de dedos de manos.

- Estas indicaciones pueden cambiar de acuerdo a la situación epidemiológica del área. En las
exposiciones graves provocadas por perros o gatos conocidos y sin signos de rabia requieren sólo
vacunación antirrábica hasta el quinto día de la mordedura.

- La observación clínica del animal mordedor se realizará hasta el décimo día después de ocurrido
el accidente. Se aplicara el suero, en cualquier intervalo transcurrido entre el momento de la
exposición y el comienzo del tratamiento y por única vez en la vida del paciente.

- Es importante realizar prueba de sensibilidad antes de la administración de suero antirrábico.


Para su aplicación será siempre en nivel hospitalario bajo estricta vigilancia médica y con todos
los insumos y equipos necesarios (equipo de trauma shock) para resolver un posible shock
anafiláctico u otra reacción adversa.

- Tipos de suero antirrábico:

o Heterólogo: (ERIG) Elaborado con suero de equinos hiperinmunizados. Dosificación: La


dosis es de 40 UI por kg. de peso corporal vía intramuscular previa prueba de sensibilidad
por vía intradérmica u oftálmica.
o Homólogo: (HRIG) inmunoglobulina Antirrábica de origen humano, elaborado con suero
de humanos hiperinmunizados. Dosificación: La dosis es de 20 UI por Kg. de peso
corporal, vía intramuscular.

- El suero se infiltra alrededor y dentro de la(s) herida (s), hasta donde sea anatómicamente
posible, lo restante debe administrarse por vía intramuscular en la región glútea en dosis única. No
excederse de la dosis recomendada puede interferir con la respuesta inmunológica a la vacuna.

- Si no se tiene el suero al inicio del esquema del tratamiento, se puede administrar hasta antes de
la aplicación de la 7ma dosis de la vacuna tipo Fuenzalida – Palacios o de la 3era dosis de las
vacunas cultivo celular.

- Cuando se utilice suero antirrábico con vacuna CRL, tipo Fuenzalida – Palacios se completará
un esquema clásico de vacunación (ya que el alto nivel de anticuerpos circulantes hace que las 4 ó
5 primeras dosis del esquema no desarrollan plenamente la capacidad formadora de
inmunoglobulinas), cuidando que ambos biológicos no coincidan en el lugar de aplicación.

- Una persona que haya recibido suero, vacunación o que tenga antecedentes de vacunación
antirrábica debidamente registrado e independientemente del tiempo transcurrido y que
nuevamente presente exposición grave, no recibirá suero antirrábico, sólo vacuna antirrábica.

- Reacciones adversas por sueros antirrábicos: El shock anafiláctico, la enfermedad del suero y el
fenómeno de Arthus son reacciones alérgicas que se producen por la inoculación de proteínas
extrañas al organismo. Producen anticuerpos, en presencia de un complemento, forman
inmunocomplejos circulantes que se depositan en los vasos y dan origen a los síntomas de la
hipersensibilidad, produciendo reacciones adversas inmediatas o tardías. Pacientes con
antecedentes alérgicos o potencialmente sensibilizados, como los que trabajan con equinos o
recibieron algún suero equino tienen mayor riesgo de presentar este tipo de reacciones.

o Reacción inmediata: Shock anafiláctico, ocurre raramente. El suero antirrábico


debe ser aplicado a nivel hospitalario con capacidad resolutiva para atender
eventuales. Es recomendable garantizar el acceso venoso del paciente antes de la
aplicación del suero.

o Reacciones tardías:
 La enfermedad del Suero, es un síndrome alérgico con cuatro componentes:
febril, cutáneo, articular y linfoganglionar.

 Fenómeno de Arthus, también es un síndrome con manifestación alérgica


que se presenta posterior a la inyección de antígeno en un individuo
previamente sensibilizado con el mismo. Se caracteriza por la aparición de
un proceso inflamatorio agudo en el sitio de la inoculación.

o Prueba de sensibilidad: Para prevenir estas reacciones es necesario realizar una


prueba cutánea para conocer la sensibilidad del paciente al suero, aunque su valor
es limitado porque hay falsos positivos, baja sensibilidad, bajo valor predictivo y el
mismo riesgo de reacción anafiláctica durante la realización del test. El Comité de
Expertos en Rabia de la OMS sugiere la aplicación directa del suero con todos los
cuidados necesarios para atender una reacción.

- Tipos de Vacuna: dos tipos de vacuna

o Vacuna de tejido cerebral: o Vacuna de Cerebro de Ratón Lactante (CRL)


tipo Fuenzalida - Palacios son producidas y sometidas a pruebas de calidad
(inocuidad, potencia, esterilidad) por el Instituto Nacional de Salud, de acuerdo a
las Normas Internacionales recomendadas por la Organización Mundial de la
Salud (OMS). La vacuna antirrábica CRL de uso humano, es una suspensión de
virus inactivado de tejido cerebral de ratones albinos lactantes de 1 a 2 días de
nacido al 1%, purificado por ultra centrifugación (contiene 3 cepas de virus rábico
fijo: CVS, 51 y 91) y cuya dosis es de 2 ml (20 mg. por dosis). Contiene como
preservantes fenol al 0.1% y thíomerosal al 0.01%, por lo que no debe congelarse
debido a que
el fenol precipita en forma irreversible. Esta vacuna debe conservarse a
temperatura de refrigeración de 4 a 8ºC. La vacuna CRL se presenta en forma
líquida, en frascos de vidrio transparente con tapón de jebe y precinto de metal de
seguridad. Cada frasco contiene 14 ml (7 dosis de 2 ml). Antes de usar agitar
moderadamente el vial para obtener una suspensión homogénea. Respetar la fecha
de expiración indicada por el laboratorio productor. La dosis de vacuna CRL es
de 2 ml, independientemente de la edad, peso o sexo del paciente. La vacuna se
aplica por vía subcutánea en la región periumbilical con aguja descartable
25x5/8”, en un ángulo de 45 grados de inclinación y en forma contralateral. En el
embarazo, cicatriz queloide, reacción local etc., se aplica en la región
interescapular o deltoidea por la misma vía. No existen contraindicaciones
para el tratamiento antirrábico humano. Tratamiento antirrábico específico:

a. Pre – Exposición: en personas que tienen riesgo ocupacional (médicos


veterinarios, trabajadores de centros antirrábicos, personal que trabaja
en control de rabia silvestre, zoológicos, etc) y los que laboran con
virus rábico en el laboratorio o personal vacunador de canes en
situación de riesgo. Usar los siguientes esquemas, vía subcutánea y en
la región periumbilical.

b. Post – Exposición: según la clasificación de las exposiciones en leves o

graves, se indicará la conducta respecto al animal agresor y el


tratamiento pasivo con suero antirrábico y/o activo con vacuna
antirrábica. Esquema de tratamiento antirrábico:

o Vacuna en cultivo celular: En la actualidad también se emplean vacunas


producidas en células VERO, el substrato es riñón de mono verde africano y
vacunas preparadas en cultivos celulares de embrión de pollo.
 Esquema Pre – Exposición: Se administran 03 dosis los días 0, 7 y 28 por vía
IM en la región deltoidea (brazo). En los niños menores de 2 años en la cara
externa del muslo.

 Esquema Post – Exposición: Se administran 5 dosis (los días 0, 3, 7, 14, 21


ó 28), por vía IM en la región deltoidea (brazo). En los niños menores de 2 años
en la cara externa del muslo.

5.10 TRATAMIENTO EN CASO DE NUEVA EXPOSICIÓN A VIRUS RÁBICO

Si es dentro de los 12 meses de finalizada la inmunización anterior con un esquema completo CRL
debidamente registrado, se aplicará 3 refuerzos: una dosis cada 3 días. En caso de no haber completado su
esquema o si hubiera transcurrido más de 1 año de la última inmunización, se deberá indicar un nuevo
esquema reducido.

En el caso de aplicación del esquema con vacuna cultivo celular, debidamente registrado se aplicará 2 dosis
de refuerzo vía IM (días 0,3).

5.11 RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS EN TRATAMIENTO

 No realizar actividades que demanden mucho esfuerzo físico.

 No ingerir bebidas alcohólicas y alimentos muy condimentados.

 No estar sometidas a cambios bruscos de temperaturas.

 Consultar al médico en cuanto sienta alguna molestia que se sospeche es por una reacción a
la vacuna.

5.12 ABANDONO DE TRATAMIENTO

El incumplimiento al tratamiento por más de 10 días es "abandono de tratamiento" y se considera "Fracaso de


los servicios de salud" que debe tener el sistema organizado para facilitar la atención de las personas que
necesitan un tratamiento antirrábico. El seguimiento del paciente es responsabilidad del servicio de
Inmunizaciones y se debe recomenzar el esquema desde la primera dosis y consecuentemente implica un alto
riesgo de reacción postvacunal.

Si se llega a la 6ta.dosis y no pasaron más de 10 días de interrupción del tratamiento se continuará con el
esquema prescrito. Un abandono en esquema clásico continuar con el esquema prescrito cuando vuelve a
tomar contacto con el servicio de salud.sin garantizar un tratamiento efectivo.

5.13 REGISTRO DE PACIENTES EN VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

El área de Inmunizaciones dispondrá del Registro de Pacientes en Vacunación Antirrábica Humana, para
permitir un adecuado seguimiento del tratamiento.

- Condición de ingreso del paciente post exposición:


o NUEVO (N): Paciente que nunca recibió tratamiento antirrábico.

o ABANDONO RECUPERADO (AR): Paciente que interrumpió tratamiento antes


de la 6ta. dosis por más de 10 días, que fue declarado como abandono y que es
recuperado por el servicio de salud.

o REINGRESO (R): Aquella persona que recibió esquema completo en anterior


oportunidad y se encuentra debidamente registrado o que suspendió el esquema por
prescripción médica en una exposición anterior.

- Condición de egreso del paciente post exposición:

o PROTEGIDO: Completo el esquema de vacunación (incluido refuerzos).

o ABANDONO: Si a pesar de la búsqueda a su domicilio, el paciente no acude a


continuar el esquema por más de 10 días de la última dosis.

o SUSPENDIDO: Por indicación médica se suspende la vacunación por la condición


del animal agresor.

o REFERENCIA: Paciente transferido a otro establecimiento de salud para continuar


su vacunación o requiere atención en un nivel de mayor capacidad resolutiva (suero
vacunación, cirugía plástica, traumatología).

o CONTRARREFERENCIA: Cuando el establecimiento de salud de destino de la


referencia, devuelve el paciente al establecimiento de salud de origen para
continuar con el tratamiento antirrábico.

5.14 CONTROL DEL ANIMAL AGRESOR

1. Definición: Es la observación del animal agresor realizado por un médico veterinario o personal
capacitado de los establecimientos de salud para determinar si es sospechoso y/o clínicamente está con rabia.
El período de observación es de 10 días, tomando al día de la exposición como el día cero.Sólo se realizará
en el caso de que el animal agresor sea un perro o gato porque el periodo de transmisibilidad del virus rábico
es conocido y demostrado en estos animales, aún haya sido vacunado contra la rabia.

2. Registro del animal agresor: Para obtener información necesaria de la condición clínica del animal al
momento del registro de la agresión y su seguimiento hasta el término del control por 10 días, a fin de
orientar el tratamiento de la persona mordida, que se realizara en el Libro de Registro de Denuncia de
Accidentes por Mordedura y en la ficha de Control de Animal Mordedor.

3. Control del animal agresor en servicios antirrábicos: Se realizará diariamente para observar si
signos de rabia. Si muere el animal durante el período de observación con o sin signos se
procederá a la extracción de la muestra de cerebro para el examen de laboratorio. Estas se tendrán en jaulas
según normativa.

4. Control del animal agresor en forma ambulatoria o en domicilio: Si el establecimiento no


cuenta con un servicio cuarentenario, el control domiciliario o ambulatorio será por el personal de salud
capacitado realizando tres controles dentro del periodo de 10 días, el primer control en el momento del
registro del accidente de mordedura, el segundo control al 5to día de la mordedura y el tercer control al
décimo día de la mordedura7.

5.16 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

La vigilancia epidemiológica es el estado de alerta - respuesta en salud pública que permite hacer una
permanente evaluación del comportamiento epidemiológico de la enfermedad, mediante el proceso de la
obtención de datos epidemiológicos que serán recolectados, procesados, analizados y difundidos, en forma
oportuna para la ejecución de actividades de prevención y control. Son acciones básicas en la Vigilancia
Epidemiológica de la rabia: Notificación, Investigación Epidemiológica y Caracterización de Áreas de
Riesgo.

1. Notificación: es obligatoria e inmediata, notificado antes de las 24 horas de conocido el caso,


por la vía más rápida 5osible (teléfono, fax, radiograma, correo electrónico o personalmente)
al nivel inmediato superior, incluyendo: nombre y apellidos del paciente, edad, sexo, lugar
probable de infección, tipo de diagnóstico, fecha de inicio de síntomas y fecha de defunción.
Notificar los casos probables y los confirmados por laboratorio, debiéndose hacer la
investigación epidemiológica del caso, en humanos. (Anexo N° 2) y también se cuenta con la
ficha cínico – epidemiológico. (Anexo N° 6)

2. Investigación epidemiológica: se hara en la población humana y en la población animal


susceptible de enfermar, en las especies que son el reservorio principal: en el caso de rabia
urbana, el perro y en rabia silvestre, el murciélago. Asimismo se debe realizar la investigación
y vigilancia de factores de riesgo.

3. Caracterización de áreas de riesgo en rabia: Las estrategias de control de la rabia deben


formularse según el conocimiento epidemiológico del comportamiento de la rabia en el ámbito
jurisdiccional.

5.16 PROMOCIÓN DE LA SALUD

Es importante tener en consideración las siguientes estrategias:

1. Educación para la Salud: para desarrollar comportamientos saludables, orientando acciones a:

- Desarrollar contenidos de prevención de la rabia en la currícula educativa, con mayor énfasis


en zonas de riesgo para rabia.
- Elaborar material educativo sobre prevención de rabia.

- Desarrollar actividades de educación para la salud en la educación no formal como:


organizaciones sociales de base, club deportivo, asociaciones de jóvenes, etc.

2. Participación comunitaria en salud: Hacer que las comunidades organizadas, instituciones


públicas y privadas, autoridades locales y regionales y líderes de la comunidad participen activamente
del problema sanitario como es la rabia y se involucren en un trabajo articulado de prevención y
control del daño. Igualmente crear las condiciones para que las poblacion orienten su accionar hacia
estilos de vida y entornos saludables:

- Promover la salud como responsabilidad compartida: sistema de salud, población,


organizaciones y el estado.

- Elaborar el diagnóstico local participativo de la situación de riesgo de la rabia, para usarse


en el plan de acción concertado.

- Elaborar y ejecutar el plan de acción concertado, participativo con todos sus componentes.

- Realizar seguimiento y evaluación del plan de acción concertado.

- En la comunidad, articular acciones de prevención y control de la rabia, con los sistemas


de vigilancia comunal.

- Los agentes comunitarios de salud fortalecerán las acciones de promoción de la salud, de


prevención y control de la rabia en las familias con énfasis en las zonas endémicas.

- Incorporar el tema de “tenencia responsable de canes” en la agenda de las redes sociales


existentes.

- Considerar en el calendario de salud: La Semana de Lucha Contra la Rabia


AUTOEVALUACION N° 6

1. ¿Dónde será atendida una persona que sufrió una mordedura canina con exposición grave?
Explique la atención.

2. ¿Cuáles serían las variedades de la condición de egreso de un paciente post-exposición?

3. ¿Cuál es la característica de la vacuna de tipo cerebral CRL?

4. Dibuje una exposición grave y otra exposición leve por mordedura canina y explique.
ACTIVIDAD N° 7

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN INFECCION VIH, SIDA

7.1 OBJETIVO
Estandarizar los procedimientos para la atención integral del adulto con infección por VIH en los servicios de
salud y empoderar a los estudiantes en el tema para su incorporación el sector salud.

Estandarizar los procedimientos para la atención integral del adulto con infección por VIH en los servicios de
salud y empoderar a los estudiantes en el tema para su incorporación el sector salud.

7.2 INTRODUCCION
La epidemia del VIH en el país mantiene las características de una epidemia concentrada, por tener una
prevalencia en población general menor al 1% y una prevalencia mayor del 5% en poblaciones de elevada
prevalencia (en mujeres transgénero y hombres que tienen sexo con hombres). La vía de transmisión
predominante es la vía sexual.

La vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA, se realiza de acuerdo a lo establecido en la NTS N° 115-


MINSA/DGE V.01 “Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública de la
Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de las Infecciones de Transmisión Sexual
(ITS) en el Perú”.

Las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA son objeto de notificación obligatoria. La


notificación de los casos de infección por el VIH/SIDA y las ITS, así como la vigilancia centinela, del
comportamiento y demás investigaciones complementarias se deben realizar garantizando la estricta
confidencialidad de los datos.

7.3 SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DEL VIH/SIDA


En el Perú la epidemia del VIH/SIDA, se encuentra en el nivel “concentrada”, porque la prevalencia
estimada de VIH en gestantes es de 0.23% y en población de hombres que tienen sexo con otros hombres
(HSH) y mujeres transgénero (TRANS) es de 12.4%.
 La principal vía de transmisión es sexual 97%, madre a hijo 2% y parenteral 1%.
 El 77 % casos notificados de SIDA son varones.
 El 23% de casos notificados de SIDA son mujeres.
 La razón hombre /mujer es de 3:1
 La mediana de la edad de casos de SIDA es de 31 años, entonces es posible que el 50% de
los casos se hayan expuesto al VIH antes de cumplir los 21 años de edad.
 El 73% de los casos de SIDA pertenecen a la ciudad de Lima y Callao y el 27%
corresponde al resto del país.
 Las ciudades más afectadas se encuentran en la región de la Costa y la Selva; en la Sierra la
prevalencia de VIH es mas baja.
 El principal modo de transmisión es por la vía sexual; las relaciones sexuales no protegidas son
la más importante forma de exposición al VIH en el Perú.

7.4 COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIGILANCIA DEL VIH-SIDA DE SEGUNDA


GENERACIÓN
 Vigilancia Centinela de Prevalencia del VIH en poblaciones definidas (usuarias de clínicas de
control prenatal, pacientes HSH en clínicas de ETS y trabajadoras sexuales).

 Encuestas seriadas transversales comportamiento en subpoblaciones definidas con alto riesgo de


infección por el VIH.
 Detección regular de VIH en donantes de sangre
 Notificación de casos de SIDA y ITS6
7.5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA VIGILANCIA DEL VIH-SIDA DE TERCERA GENERACIÓN
 Nueva definición de caso de VIH y SIDA (CDC-2014)
 Identidad de Género
 Poblaciones Clave
 Gestantes- RN
 ITS
 Sífilis materna
 Sífilis Congénita
 Seguimiento de niño expuesto
 Vigilancia Epidemiológica de Eventos Centinela
 Mortalidad6
7.6 DEFINICIONES OPERATIVAS
- Carga viral (CV).- Recuento del número de copias replicadas del VIH circulando en plasma
sanguíneo. Se mide en número de copias por mililitro de plasma (copias/mL).

- Caso de co-infección TB/VIH.- persona que presenta en simultáneo diagnóstico de


tuberculosis (TB) e infección por VIH.

- Centro de Referencia de ITS/VIH/SIDA (CERITS).- Servicios de salud que dan atención


médica periódica, en hospitales o centros de salud, cuentan con personal capacitado para el
manejo clínico, diagnóstico de laboratorio y consejería, tienen una infraestructura adecuada,
equipamiento de laboratorio, insumos y medicamentos específicos. Ofertan el diagnóstico y
tratamiento gratuito de ITS a población general y poblaciones vulnerables.

- Consejero educador de pares (CEP).- Persona que vive con el VIH/SIDA, seleccionado,
capacitado y entrenado en consejería para brindar soporte psicosocial, apoyo emocional y
educación en salud a otra persona recién diagnosticada con infección por el VIH y que es
atendida en los establecimientos de salud.

- Exposición ocupacional al VIH.- Un personal de salud, en su jornada laboral, se expone a


sangre, tejidos o fluidos potencialmente contaminados con VIH a través de una lesión
percutánea (pinchazo o corte), o de mucosas o piel.
- Exposición no ocupacional al VIH.- Una persona se expone a fluidos potencialmente
contaminados con VIH fuera de situaciones ocupacionales.

- Infección aguda por el VIH.- Etapa inmediata a la infección por el VIH, se caracteriza por
una alta carga viral y anticuerpos contra el VIH no detectables. Pueden presentarse síntomas o no.

- Infección confirmada por VIH.- Persona que presenta dos pruebas de tamizaje reactivas
(inmunoensayo enzimático rápido o de laboratorio) y una prueba confirmatoria positiva.

- Pruebas confirmatorias de VIH.- Pruebas que identifican los anticuerpos específicos contra
el VIH, como inmunoelectrotransferencia o Western Blot (WB), inmunofluorescencia indirecta
(IFI), radioinmunoprecipitación (RIPA) e Inmunoblot con antígenos recombinantes (LIA). Las
pruebas para detección del ARN del VIH-1 serán consideradas como confirmatorias en escenarios
como la infección aguda por el VIH.

- Prueba de tamizaje para VIH.- Pruebas que detectan anticuerpos contra el VIH. Como el
ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) para VIH y las pruebas rápidas para VIH.

- Prueba rápida para VIH.- Prueba de tamizaje (inmunoensayo enzimático rápido) para la
detección rápida de anticuerpos contra el VIH en muestras como sangre capilar, suero, entre
otras.

- Recuento de linfocitos CD4.- Medición de linfocitos que tienen el marcador de superficie


CD4 presentes en sangre total y que constituye la principal célula blanca del VIH. Se mide por
número de células por microlitro (células/µL).

7.7 DIAGNÓSTICO, DEFINICIÓN Y NOTIFICACIÓN DE CASO DE INFECCIÓN POR VIH

Es obligatorio conservar la confidencialidad de los resultados de las pruebas para el diagnóstico de


infección por VIH.

El diagnóstico, para el inicio de la atención integral, se realiza según los siguientes criterios: Tabla 1:

Diagnóstico de Infección VIH para inicio de atención

*Prueba rápida 1 reactiva Prueba de tamizaje ** Prueba de tamizaje **


MAS reactiva reactiva
MAS MAS
Prueba rápida 2 reactiva Prueba confirmatoria positiva Síntomas de enfermedad
avanzada (SIDA)
* Las pruebas rápidas 1 y 2, deberán utilizar preparaciones de antígenos diferentes
** Se consideran pruebas de tamizaje la prueba rápida y el ELISA
El diagnóstico de infección confirmada por VIH se establecerá por 2 pruebas de tamizaje reactivas y una
prueba confirmatoria positiva.
La clasificación clínica de la infección por VIH se realizará según la clasificación vigente de la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
La notificación de los casos de infección por VIH es obligatoria en el Perú.
La definición de caso de infección por VIH y casos de SIDA para notificación, se realizará según
normatividad vigente.

7.8 ATENCIÓN DEL ADULTO CON DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR VIH

La atención debe estar a cargo del equipo multidisciplinario.

La evaluación médica inicial incluye anamnesis adecuada, examen físico completo, con la búsqueda de
signos de inmunosupresión y enfermedades oportunistas. Para complementar los hallazgos del examen físico,
se deberá solicitar exámenes de laboratorio y evaluaciones, que permitan:

- Evaluar las funciones hematológica, hepática y renal.

- Descartar las enfermedades más frecuentemente asociadas al VIH.

7.9 ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA ATENCIÓN DE


PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH

Existe un equipo multidisciplinario formado por personal de salud del establecimiento que brinda atención
integral de adulto con infección por VIH.

Los equipos según su complejidad pueden ser:

- Equipo multidisciplinario básico: se encarga de la atención de pacientes con VIH en el


primer nivel de atención. Conformado por:

 Un médico

 Un Obstetra o licenciado en enfermería

 Un químico-farmacéutico o técnico en farmacia

 Un tecnólogo médico, biólogo o técnico de laboratorio.

- Equipo multidisciplinario ampliado: Se encarga de la atención de pacientes con VIH


a partir del segundo nivel de atención. Conformado por:

 Un médico especialista en enfermedades infecciosas o médico no especialista


capacitado

 Un licenciado en enfermería
 Un Obstetra

 Un psicólogo

 Un asistente social

 Un químico-farmacéutico

 Un tecnólogo médico o biólogo

 Un ginecólogo, un pediatra, un nutricionista, y otros de acuerdo al nivel de


complejidad del establecimiento.

El trabajo multidisciplinario potencia las capacidades de los profesionales del equipo en la atención integral
y de calidad a los pacientes con infección por VIH.

Es responsabilidad del médico:

 Liderar el equipo multidisciplinario.


 Realizar la evaluación médica inicial completa del paciente y determinar el estadio de la
infección por VIH.
 Evaluar los criterios y definir el momento de inicio de TARGA, considerando la evaluación del
equipo multidisciplinario. Para el consentimiento la ficha respectiva. (Anexo N° 9).
 Manejar adecuadamente las enfermedades oportunistas del paciente con infección por VIH.
 Realizar las evaluaciones médicas de control y seguimiento en pacientes con VIH con y sin
TARGA.
 Manejar adecuadamente y notificar las reacciones adversas a medicamentos (RAM) en
pacientes con infección VIH (en anexo).
 Realizar el cambio del tratamiento antirretroviral ante la presencia de RAMs y/o falla
terapéutica al TARGA según los criterios establecidos en la presente Norma Técnica de Salud.
Para el reporte será en el anexo N° 7.
 Referir para consultas con otras especialidades que requiera el paciente adulto infectado con
VIH.
 Participar en la elaboración de la programación y el requerimiento de antirretrovirales y otros
medicamentos e insumos para la atención integral de la PVVS. (8)
Son responsabilidades del licenciado en enfermería:

 Brindar educación y orientación al paciente, familia y agente de soporte.


 Aplicación del proceso de atención de enfermería.
 Brindar consejería en prevención positiva y soporte, orientando al paciente adulto
infectado con VIH sobre el uso correcto y consistente del preservativo.
 Inscribir al paciente en el Libro de Registros y Seguimiento de Pacientes en TARGA.
 Monitoreo de la administración de antirretrovirales.
 Monitorear el cumplimiento de la terapia preventiva con isoniacida o con
trimetoprim/sulfametoxazol (TMP/SMX) en el paciente con VIH.
 Verificar el cumplimiento del tratamiento de enfermedades oportunistas.
 Coordinar con la Estrategia de Inmunizaciones la administración de las vacunas indicadas en
los PVVS.
 Identificar oportunamente y notificar signos y síntomas de RAM en pacientes con
infección VIH.
 Realizar el reporte mensual de pacientes VIH en TARGA en coordinación con miembros del
equipo multidisciplinario.
 Coordinar oportunamente las referencias y contrarreferencias de los pacientes con
Infección por VIH con y sin TARGA.
 Participar en la elaboración de la programación y el requerimiento de antirretrovirales y otros
medicamentos e insumos para atención integral del PVVS. (8)
Son responsabilidades del/a Obstetra:

 Orientar a la mujer en edad fértil con infección por VIH en planificación familiar y el uso
correcto del preservativo.
 Realizar actividades de prevención y detección oportuna del cáncer de cuello uterino en la
mujer con infección por VIH.
 Brindar educación sanitaria y orientación a la gestante con infección por VIH.
 Realizar el seguimiento y monitoreo clínico de la gestante con infección por VIH en
coordinación con el médico responsable de TARGA del establecimiento.
 Coordinar con la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva y el Servicio de Ginecología del
establecimiento para la culminación del parto según lo dispuesto en la Norma Técnica de
Salud para la Prevención de la Transmisión Madre – Niño del VIH y la Sífilis vigente.
 Realizar el registro de la gestante con infección por VIH en los formatos y registros
determinados según Norma Técnica de Salud para la Prevención de la Transmisión Madre –
Niño del VIH y la Sífilis vigente. (8)
Son responsabilidades del Psicólogo:

 Evaluar los aspectos psicológicos más importantes de los pacientes con VIH.
 Brindar consejería pos-test, manejando el proceso inicial del paciente con VIH recién
diagnosticado.
 Identificar factores de riesgo como problemas de adicción o abuso de sustancias en el adulto
con infección por VIH.
 Abordar aspectos relacionados a la sexualidad de los pacientes con VIH.
 Implementar la intervención psicológica con énfasis en el desarrollo de las siguientes conductas:
conocimiento emocional de sí mismo, autoestima, independencia, relaciones interpersonales,
responsabilidad social y solución de problemas, flexibilidad, tolerancia a la tensión, control de
impulso, optimismo.
 Realizar el informe psicológico8.
Son responsabilidades del Asistente Social
 Garantizar la atención social del paciente con VIH.
 Ofrecer, y coordinar con la persona responsable, la afiliación al Seguro Integral de Salud
(SIS) en los establecimientos de salud de MINSA.
 Realizar el estudio socioeconómico y tratamiento social del paciente con VIH con
respecto a su entorno familiar y social.
 Realizar entrevistas y visitas domiciliarias.
 Realizar atención personalizada a través de la consejería manteniendo el principio de
confidencialidad.
 Identificar al agente de soporte personal.
 Movilizar redes de soporte social para el paciente con VIH.
 Asesorar los grupos de ayuda mutua donde existan.
 Realizar el informe de visitas domiciliarias y referencia social8. Son
responsabilidades del Químico-farmacéutico:

 Dispensar y monitorizar la dispensación adecuada de los productos sanitarios indicados para la


atención integral del paciente con infección por VIH.
 Verificar y controlar que la atención de las recetas de medicamentos prescritos se efectúe
conforme al Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos actualmente vigente.
 Solicitar, almacenar, custodiar, dispensar y controlar los antirretrovirales y otros productos
sanitarios indicados para la atención integral del paciente con infección por VIH.
 Supervisar que las condiciones de almacenamiento de los productos farmacéuticos, dispositivos
médicos o productos sanitarios utilizados en la atención de pacientes con VIH garanticen
su conservación, estabilidad y calidad.
 Identificar oportunamente y notificar signos y síntomas de RAM en pacientes con infección
VIH8.
SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON INFECCIÓN VIH

Tanto la evaluación inicial, la definición del ingreso al TARGA y el seguimiento se realizaran en los
institutos especializados, hospitales, centros de salud e instituciones que cuenten con el equipo
multidisciplinario para la atención integral del paciente con VIH. Si el paciente no cumple criterios
para el inicio de TARGA, será evaluado por el equipo multidisciplinario, a los tres meses
evaluaciones periódicas cada 6 meses. Siendo liderado el equipo por el medico siendo encargado de
iniciar, suspender o modificar el esquema de TARGA del paciente.

GRATUIDAD EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH

El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) para las personas con infección por VIH, las
pruebas de monitoreo (CD4 y carga viral) son gratuitos en los establecimientos de salud del
Ministerio de Salud. Los pacientes con VIH serán incluidos al Seguro Integral de Salud del MINSA,
según norma, siempre que no sea beneficiario de EsSalud, Sanidad de Fuerzas Armadas, Policía
Nacional y otras8.

CULTURA, RESPETO Y TRATO DIGNO


Un establecimiento de salud que atienda PVVS promoverá el respeto a los derechos humanos con
enfoque de género para eliminar el estigma y la discriminación asociada a la infección. No podrá ser
excluida de la atención en cualquier servicio.

7.10 PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN MADRE-NIÑO DEL VIH

- PRUEBAS DE TAMIZAJE: estas son: Prueba Rápida para VIH (PR) y ELISA, los resultados
deben ser, reactivo o no reactivo. Las pruebas confirmatorias (IFI, LIA, WB para VIH) deben ser:
positivas, negativas o indeterminadas.
Si el resultado es reactivo, el manejo será por el profesional responsable de la atención (Infectólogo,
Ginecólogo -Obstetra, Médico/a General, Obstetra u otro profesional de la salud, de acuerdo a niveles de
atención). Si una pareja es serodiscordantes, con gestantes seronegativas se le tomará la prueba de ELISA
para VIH cada 3 meses, importante la consejería. La pareja, seropositiva recibirá tratamiento
antirretroviral, asegurando el uso de preservativos. No se inicia tratamiento antirretroviral en gestantes
seronegativas.
Se debe realizar el seguimiento de toda niña/o expuesto al VIH, hasta conocer su estado serológico a los
12 meses de edad (prueba de ELISA) o hasta confirmar o descartar el diagnóstico con PCR DNA VIH, a
través de las Consejerías de Pares.
- PRUEBAS CONFIRMATORIAS: Las pruebas confirmatorias para VIH (WB, LIA, [FI), se procesaran
en el laboratorio de referencia establecidos por el Instituto Nacional de Salud (INS). Por tanto niña o niño
expuesta/o se realizará la prueba de reacción de cadena polimerasa (PCR- DNA-VIH) al primer mes y tercer
mes de edad, para conocer si está infectada/o por el VIH. Luego del 6° mes hasta el año se hará una prueba
adicional de reacción de cadena polimerasa (PCR- DNA-VIH) si tal vez la madre pudo dar lactancia mixta
(lactancia materna + sucedáneos de leche materna). Es necesario tener en cuenta lo siguiente:

• La obtención y envío de las muestras debe ser oportuna, adecuada y de calidad; y es responsabilidad
del Laboratorio del establecimiento.

• Las muestras cumplirá las normas de conservación y serán rotuladas como "gestantes" los
resultados están disponibles para el médico tratante en el portal de Internet en un plazo de siete (7), en
el sistema NETLAB https://www.netlab.ins.qob.pe

Si los resultados son indeterminados, los laboratorios de la red deberán enviar una nueva muestra al
INS.

REGISTRO DEL TAMIZAJE

Se debe registrar en la historia clínica y en el carné perinatal de la paciente. Los resultados reactivos,
además se anotarán en el Formato o registro de atención y seguimiento de pacientes. En las gestantes,
puérperas y niños es obligatorio.

Se cuenta con fichas para su notificación: Anexo N° 2 .


AUTOEVALUACION N° 7

1. Mediante 3 ejemplos explique el concepto de “exposición ocupacional al VIH”

2. ¿identifique 4 responsabilidades básicas que tiene el profesional Obstetra dentro del equipo
multidisciplinario que brinda atención integral al PVVS?

3. ¿Cuál es la característica de la situación de la epidemia del VIH/SIDA en el Perú?

4. Mencione la conformación del equipo multidisciplinario en la atención del paciente por


infección de VIH.

5. ¿Cómo se establece el diagnóstico de infección confirmada por VIH?.


ACTIVIDAD N° 8

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE MUERTE MATERNA

8.1 OBJETIVO
Fortalecer la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna, para orientar la toma de decisiones y
ejecutar acciones oportunas dirigidas a la disminución de los problemas de la salud pública así empoderar a
los estudiantes la trascendencia de un evento negativa como la muerte materna en el desarrollo de una
población.

Fortalecer la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna utilizando la ficha de notificación oportuna


en una sesión demostrativa para la disminución de los problemas de la salud pública

8.2 INTRODUCCIÓN
La muerte materna es el resultado de varios factores determinantes que influyen en la salud de la mujer
durante su etapa reproductiva. Estos pueden estar relacionados con el contexto social, estados de deficiencia
económica, educativa, legal o familiar, estado de salud y conducta reproductiva, acceso y calidad de los
servicios de salud para la atención materna, y la planificación familiar.
La muerte materna tienen impacto en la mortalidad infantil, un alto porcentaje de mortalidad en menores de 1
año se da por deficiencias en los servicios de salud que las mujeres reciben en el embarazo y el parto, así
como factores determinantes ya mencionados.
Hoy la reducción de la mortalidad materna es uno de los “Objetivos de Desarrollo del
Milenio”, la razón de mortalidad materna es considerada un indicador trazador, porque refleja las condiciones
de vida de una sociedad y la calidad en la atención de los servicios de salud.

8.3 CARACTERIZACION DE LA MUERTE


MATERNA DEFINICIÓN
Es la muerte de una mujer durante el embarazo, dentro de los 42 días post terminado el embarazo. Las
muertes maternas pueden ser directas o indirectas.

CAUSAS
Las causas más frecuentes de muerte materna son: hemorragias, enfermedad hipertensiva del embarazo,
infecciones y aborto.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS


Son múltiples: multiparidad, embarazos no deseados, intervalo intergenésico corto, embarazo en la
adolescencia, ausencia de control prenatal, desconocimiento de los signos de alarma del embarazo, parto y
puerperio, demora en acudir al establecimiento de salud en busca de ayuda, entre otros5.
También puede ser: Por factores de riesgo social, económico, ambiental, educacional, cultural, biológico y
otros.
O por Factores Biomédicos: Hemorragia, complicaciones del aborto, hipertensión del embarazo, infección
y complicaciones del parto.
Factores Obstétricos indirectos: Malaria, hepatitis, anemia o enfermedad cardiaca postreumática,
tuberculosis, diabetes, anemia y desnutrición, entre otros.
Factores Económicos: población sin empleo, subempleada.
Vivienda y servicios básicos: Las malas condiciones del piso, techo, iluminación y ventilación;
habitaciones únicas o pocas, escaso agua potable y alcantarillado.
Factores Educativos: Tradiciones, creencias, hábitos y costumbres de los habitantes ejercen gran influencia
sobre el estado de salud de las personas.
Factores Sociales: La condición social, la educación, el estilo y la calidad de vida de las familias influyen
en el proceso salud-enfermedad de las mujeres embarazadas. Los factores sociales que condicionan la salud
de los habitantes son:
- Ambiente. Tiene una gran influencia sobre nuestro bienestar y es de dos tipos: el ambiente
asociado a la pobreza extrema y el ligado al desarrollo e industrialización.
- Estado de salud. Dado por la conducta y los cuidados de la salud, por ejemplo, la anemia
puede ser el resultado de falta de dinero (estado socioeconómico) o de hábitos alimentarios
deficientes.
- Accesibilidad y calidad de la atención de salud. El acceso deficiente a una atención de salud
de calidad, por razones de transporte, costo o por las características de los servicios
disponibles, tiene gran impacto sobre la salud materna.
- Comportamiento en materia de procreación. Son las relaciones entre la muerte materna y
condiciones como la edad, paridad, intervalo intergenésico y deseo del embarazo, entre otros.
- Mujeres que viven solas o que no reciben ayuda.(5)

8.4 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Definición de caso
o Muerte o defunción materna: Es la muerte durante el embarazo o dentro de los
42 días siguientes a la terminación del mismo, independientemente de su duración y
lugar, por causas relacionadas a la gestación, agravada por esta, o con la forma de
atención, pero no por causas accidentales o incidentales.
o Muerte materna tardía: Es la muerte por causas obstétricas directas o indirectas,
después de los 42 días siguientes al término del embarazo.
o La muerte materna se subdivide:
 Muerte materna directa: Es la muerte causada por complicaciones obstétricas
del embarazo, parto y puerperio, así como de intervenciones, omisiones,
tratamiento incorrecto, o de una serie de procesos originados como
consecuencia de lo antes mencionado.
 Muerte materna indirecta: Es la que resulta de una enfermedad existente desde
antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante este, no
debida a causas obstétricas directas, pero sí agravadas por los efectos
fisiológicos del embarazo.
 Muerte materna no relacionada (accidental o incidental): Es aquella no
relacionada con el embarazo, por causas accidentales e incidentales. Incluye a
las muertes por accidentes, suicidios, homicidios y por violencia familiar5.

8.5 NOTIFICACIÓN: MUERTE MATERNA


La muerte materna deberá notificar inmediatamente al responsable de epidemiología de su instancia superior,
así respectivamente según los medios disponibles.
A través de la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), se debe realizar la notificación semanal de
muertes maternas desde el nivel local hasta el nivel central, también la notificación negativa, con el código
CIE10: 095 (Muerte obstétrica de causa no especificada) y luego de la investigación de la muerte materna -a
través de la ficha de investigación epidemiológica- se determinará si fue de causa directa, indirecta o no
relacionada, lo cual garantiza que la vigilancia se está realizando.
Para este fin, se debe utilizar el "Registro semanal de notificación epidemiológica individual" (en Anexo
N°8)).
Es notificación semanal oportuna, si llega al nivel superior hasta las 13 horas del día lunes de la semana
siguiente y a la Oficina General de Epidemiología (OGE) hasta las 17 horas del día martes.
En el nivel regional (Dirección de Salud) la Dirección de Epidemiología es la responsable de informar
inmediatamente la ocurrencia a la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas y a la Oficina de Estadística
e Informática. El responsable del llenado de la ficha de investigación epidemiológica de muerte materna es el
personal de salud de la instancia correspondiente.
La ficha de investigación epidemiológica de muerte materna y el certificado de defunción, deben llegar a la
Dirección Regional de Salud en un plazo no mayor de 15 días de ocurrida la muerte y a la Oficina General de
Epidemiología en un plazo no mayor de 30 días luego de ocurrida la muerte, previo control de calidad en los
diferentes niveles y debiendo contar con la firma y sello del Director General de la Dirección de Salud.
8.6 FLUJO DE INFORMACIÓN
La notificación se realizará desde los establecimientos de salud hacia los niveles inmediatos superiores
(según el flujo establecido), (unidad notificante, red, microrred, Dirección de Salud) y al Ministerio de Salud,
a través de la RENACE, incluyendo la notificación negativa.
La ficha de investigación epidemiológica debe enviarse hasta la Dirección Regional de Salud en un plazo
no mayor de 15 días después de haber notificado el caso y a la OGE en un plazo no mayor a 30 días de
ocurrida la muerte, previo control de calidad en la Dirección de Salud
La ficha de investigación epidemiológica es un formato oficial que está establecida según la normatividad
vigente del Ministerio de Salud y por lo cual no debe ser modificada bajo ninguna circunstancia.
Identificar si es o no muerte materna y si es directa o indirecta.
Identificar los factores determinantes o de riesgo.
Establecer las condiciones que pudieron evitar la muerte. Establecer
intervenciones para evitar muertes similares en el futuro. Definir las
recomendaciones necesarias.
Para efectos del análisis se tomará en cuenta el modelo de las "demoras". Estas demoras pueden ocurrir según
el lugar y no tienen que ser secuenciales. En algunos lugares solamente una demora será una barrera.
Primera demora : En reconocer la gravedad del problema.
Segunda demora: En decidir el buscar ayuda o atención. Tercera
demora: En acudir al establecimiento de salud.
Cuarta demora: En recibir tratamiento en un establecimiento de salud.
8.7 INDICADORES PARA MEDIR LA MORTALIDAD MATERNA
El indicador más común en la descripción del riesgo de muerte por embarazo es la razón de mortalidad
materna (RMM), ésta requiere información sobre el número de muertes maternas (el numerador) y el número
de nacidos vivos (el denominador) para cada grupo y período que se comparan.

- Razón de mortalidad materna:


- Tasa
: de mortalidad materna:
Muertes maternas (directas e indirectas)
RMM = x 100,000 hab.
Muertes maternas (directas
N° de nacidos e indirectas)
vivos
8.8 MEDIDAS DE TMM =
PREVENCIÓN x 100,00 hab.
N° MEF (15 a 49 años)
- Brindar a los comités de prevención de la muerte materna y perinatal información necesaria y de manera
oportuna, que les permita el análisis y luego tomar medidas preventivas necesarias.
- Implementar la vigilancia comunitaria de la muerte materna para identificar áreas de alto riesgo.
- Fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica de muerte materna de los establecimientos de salud.
- Realizar la asistencia técnica en las redes a fin que los equipos de VEA se fortalezcan en sus
competencias.
- Participar activamente en los comités de prevención de la muerte materna y perinatal.
- Desarrollar acciones para mejorar el acceso a la atención calificada del parto como: capacidad resolutiva de
los establecimientos, competencias técnicas de los recursos humanos, transporte, humanización del parto,
casas de espera y procesos de mejora continua de la calidad, etc.
8.9 BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA
- Aumentan la oferta de mano de obra y la capacidad productiva de las mujeres en edad fértil,
mejorando ingresos en los hogares y bienestar económico para las familias y comunidades.
- Reducen el número de huérfanos, por tanto sus logros educativos y posibilidades de llevar vidas
productivas quizá se vean drásticamente incrementadas.
- Reducen la mortalidad de los recién nacidos y, aumentan las tasas de supervivencia infantil.
- Valoran a la mujer en la sociedad, con mayor igualdad de oportunidades para todos.
- Hay oportunidades para integrar la prevención, el tratamiento y la atención del VIH en los
programas de salud maternoinfantil y planificación de la familia como forma de reducir la
epidemia de VIH y a la transmisión de madre a hijo de dicho virus.
- Integran la prevención y el tratamiento del paludismo en los servicios de salud maternoinfantil,
lo que implica mejores resultados en los embarazos.
- Fortalecen la capacidad del sistema de salud, dado que muchas de las inversiones que se
requieren para poder brindar atención en el área de maternidad (mejora de los recursos
humanos, modernización de la infraestructura, fortalecimiento de los sistemas de logística
relativos a suministros y equipamientos, etcétera) benefician también a otros componentes del
servicio de salud.
- Constituyen una oportunidad única para el logro del cuarto, quinto y sexto de los objetivos de
desarrollo del milenio11.
AUTOEVALUACION N° 8

1. ¿Cuál es el impacto de una muerte materna en una familia?

2. ¿Cuál es el objetivo de identificar las demoras en el proceso de atención de una mujer que termino
en muerte materna, explique cada demora?

3. Realice un mapa conceptual de la vigilancia epidemiológica de la muerte materna.


4. Elabore un escenario “camino hacia a la vida” basado en las 4 demoras.
5.
1.

2.

3. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de Vigilancia y Control de Rabia. Colombia.2011.


http://www.ins.gov.co/temas-de-interes/Rabia/PRO-R02.003.0000- 029%20RABIA.pdf

4. Ministerio de salud. Directiva sanitaria de notificación de enfermedades y eventos sujetos a


vigilancia epidemiológica en salud pública. 2012. Lima. Perú.

5. Perú, Ministerio de Salud. Programa Nacional de Control de Enfermedades Diarreicas y Cólera


(RONACEDCO). Normas técnicas para el manejo, prevención y control de la enfermedad
diarreica aguda y cólera. Lima: Ministerio de Salud; 1996.

6. Perú. Ministerio de Salud. Dengue clásico y dengue hemorrágico. Lima: INS, OGE; 2000.
Módulos técnicos. Serie de documentos monográficos Nº: 7.

7. Ministerio de Salud. Maguiña, M; Miranda, J. Mortalidad materna en el Perú, 2002-2011. Lima.


Perú.
8. Pun, M. Antecedentes y Perspectivas de la Vigilancia Epidemiológica del VIH-SIDA. Lima.
Perú. 2015.
9. Ministerio de Salud. Protocolos de la Vigilancia Epidemiológica Parte I. Perú. 2004.
10. Minsa. NTS N° 097 - MINSA/DGSP-V.02 “Norma Técnica De Salud De Atención Integral Del
Adulto Con Infección Por El Virus De La Inmunodeficiencia Humana (VIH)”. Perú. 2014.

11. Minsa. Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública de la
Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de las Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) en el Perú. NTS N°115-MINSA/DGE V.01. 2015.

12. Navarro, A; Bustamante, J; Sato, A. Situación Actual y Control de la Rabia en el Perú. Rev.
Perú. 2007.

13. Mortalidad materna. Dato disponible en:


http://siteresources.worldbank.org/INTPHAAG/Resources/AAGMaternalMortalitySp.pdf

14. Perú. Ministerio de Salud. Dengue clásico y dengue hemorrágico. Lima: INS, OGE; 2000.
Módulos técnicos. Serie de documentos monográficos Nº.: 7.
15. Borroto RJ. La ecología de Vibrio cholerae sero grupo O1 en ambientes acuáticos. Rev Panam
Salud Pública 1997.

ANEXOS

ANEXO N° 1

LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL


PERÚ POR PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN

N° CIE 10 Periodicidad de
Enfermedades sujetas a vigilancia notificación
epidemiológica
Según el Reglamento Sanitario Internacional
NOTIFICACIÓN INMEDIATA
1 Viruela B03 Inmediata
2 Poliomielitis por poliovirus salvaje A80.1 / Inmediata
A80.2
3 Gripe Humana causada por un nuevo Sub. Tipo de virus Inmediata
4 Síndrome respiratorio agudo severo U04.9 Inmediata
5 Poliomielitis aguda (Parálisis flácida aguda) A80.3 Inmediata
6 Tos ferina A37 Inmediata
7 Difteria A36 Inmediata
8 Tétanos neonatal A33 Inmediata
9 Sarampión B05 Inmediata
10 Rubéola B06 Inmediata
11 Fiebre amarilla Selvática A95.0 Inmediata
12 Rabia humana urbana A82.1 Inmediata
13 Rabia humana silvestre A82.0 Inmediata
14 Carbunco (Ántrax) A22 Inmediata
15 Peste Bubónica A20.0 Inmediata
16 Peste Neumónica A20.7 Inmediata
17 Peste Septicémica A20.0 Inmediata
18 Peste Cutánea A20.1 Inmediata
19 Otras Formas de Peste A20.8 Inmediata
20 Meningitis por Peste A20.3 Inmediata
21 Dengue Grave A97.2 Inmediata
22 Tifus exantemático A75.0 Inmediata
23 Meningitis meningocócica. A39.0 Inmediata
24 Muerte Materna O95 Inmediata
25 Gestante Vacunada Inadvertidamente (GVI) Inmediata
26 Eventos severos supuestamente atribuidos a la T88.1 Inmediata
Vacunación y/o Inmunización (ESAVI)
27 Cólera A00 Inmediata
28 Brote epidémico Inmediata
NOTIFICACIÓN SEMANAL
29 Tétanos A35 Semanal
30 Hepatitis B B16 Semanal
31 Leptospirosis A27 Semanal
32 Dengue sin señales de alarma A97.1 Semanal
33 Dengue con señales de alarma A97.0 Semanal
34 Malaria por P. vivax B51 Semanal
35 Malaria por P. falciparum B50 Semanal
36 Malaria por P. malariae B52 Semanal

37 Enfermedad de Carrión aguda. A44.0 Semanal


38 Enfermedad de Carrión eruptiva A44.1 Semanal
39 Leishmaniosis cutánea B55.1 Semanal
40 Leishmaniosis mucocutánea B55.2 Semanal
41 Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis) B57 Semanal
42 Influenza A H1N1 J10 Semanal
43 Muerte Fetal /Muerte Neonatal P00 - P96 Semanal
44 Infecciones Respiratorias Agudas, Neumonías y Semanal
SOB/ASMA
45 Enfermedades diarreicas agudas Semanal
46 Síndrome de rubéola congénita P35.0 Semanal
47 Sífilis congénita A50 Semanal
48 Ofidismo X20 Semanal
49 Loxocelismo X21 Semanal
50 Tuberculosis pulmonar con confirmación A15 Semanal
bacteriológica.
51 Tuberculosis pulmonar sin confirmación A16 Semanal
bacteriológica
52 Tuberculosis extrapulmonar. A18 Semanal
53 Meningitis tuberculosa en menores de 5 A17 Semanal
años
54 Tuberculosis abandono recuperado U32.4 Semanal
55 Tuberculosis recaída U32.6 Semanal
56 Tuberculosis Multidrogo resistente (TB U20.2 Semanal
MDR)
57 Tuberculosis monorresistente U20.3 Semanal
58 Tuberculosis poliresistente U20.4 Semanal
59 Tuberculosis Extensamente Resistente (TB U20.5 Inmediata
XDR)
NOTIFICACIÓN MENSUAL
60 Infección por VIH B24 Mensual
61 SIDA B20 Mensual
62 Lesiones por Accidentes de Tránsito Mensual
63 Infecciones Intrahospitalarias Mensual
64 Cáncer Mensual
ANEXO N° 2
ANEXO N° 3
ANEXO N° 4
ANEXO N°5
ANEXO N° 6
ANEXO N° 7
NOTIFICACIÓN DE SOSPECHA DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES DE SALUD

CONFIDENCIAL
A. DATOS DEL PACIENTE

Nombres o iniciales:
Edad: Sexo □F □M Peso(Kg): Historia Clínica y/o DNI:

Establecimiento:

Diagnóstico Principal: CIE10:


B. REACCIONES ADVERSAS SOSPECHADAS(Si Ud. desea notificar un error de medicación, problema de calidad u otro puede utilizar este
formato)

Describir la reacción adversa Fecha de inicio de RAM: ./ ./


Fecha final de RAM: ./ ./
Gravedad de la RAM(Marcar con X)
□ Leve □ Moderada

Grave
Solo para RAM grave (Marcar con X)
□ Muerte. Fecha ./ ./
□ Puso en grave riesgo la vida del
paciente
□ Produjo o prolongó su hospitalización
□ Produjo discapacidad/incapacidad
□ Produjo anomalía congénita
Desenlace(Marcar con X)
□ Recuperado □ Recuperado con
secuela
□ No recuperado □ Mortal □
Desconocido
Resultados relevantes de exámenes de laboratorio (incluir fechas):

Otros datos importantes de la historia clínica, incluyendo condiciones médicas preexistentes, patologías concomitantes (ejemplo
alergias, embarazo, consumo de alcohol, tabaco, disfunción renal/hepática, etc.)

C. MEDICAMENTO(S) SOSPECHOSO(S)

Nombre comercial o Dosis/ Vía de Fecha Fecha Motivo de


Laboratorio Lote
genérico frecuencia Adm. inicio final prescripción

No No
Suspensión(Marcar con X) Si No Reexposición(Marcar con X) Si No
aplica aplica
(1) ¿Desapareció la reacción al suspender el (1).¿Reapareció la reacción al administrar
medicamento? nuevamente el medicamento?
(2).¿Desapareció la reacción al disminuir la (2).¿El paciente ha presentado anteriormente la
dosis? reacción al medicamento?
El paciente recibió tratamiento para la reacción □ Si □ No Especifique:

En caso de sospecha de problemas de calidad indicar: Nº Registro Sanitario: Fecha de vencimiento ./ ./ .


D. MEDICAMENTOS CONCOMITANTES UTILIZADOS EN LOS 3 ÚLTIMOS MESES(excluir medicamentos para tratar la reacción
adversa)

Nombre comercial o Dosis/ Motivo de


Vía de Adm. Fecha inicio Fecha final
genérico frecuencia prescripción
E. DATOS DEL NOTIFICADOR

Nombres y apellidos:
Teléfono: Correo electrónico:

Profesión: Fecha de notificación ./ ./ . N° Notificación:


Nota: En caso de reacciones adversas graves el Comité de Farmacovigilancia deberá complementar la información mediante el “Informe
de
investigación de sospecha de reacción adversa grave”
“Este documento es válido sólo para el Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia”

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE SOSPECHA DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS


PARA PROFESIONALES DE SALUD
INYECTABLES

1. Notifique aunque Ud. no tenga la certeza de que el Fecha final de RAM: Indicar la fecha (Día/Mes/año)
medicamento causó la reacción adversa. La sospecha exacta en la cual desaparece la reacción adversa
de una asociación es razón suficiente para notificar. En caso de existir más de una reacción adversa a
medicamentos, escriba la fecha de inicio y final de cada
2. Notifique todas las reacciones adversas esperadas o una de ellas cuando describa la reacción adversa.
conocidas, inesperadas o desconocidas, leves, Gravedad de la RAM: Marcar con “X” la gravedad de la
moderadas o graves relacionados con medicamentos, reacción.
agentes de diagnóstico, radiofármacos, gases Si la reacción adversa es grave marcar con una “X” la(s)
medicinales, plantas medicinales, biológicos, vacunas opción(es) que apliquen.
entre otros. Desenlace: Marcar con una “X” la opción que
corresponda.
3. No deje de notificar por desconocer una parte de la Resultados relevantes de exámenes de laboratorio
información solicitada. (incluir fechas): Resultados de pruebas de laboratorio
usadas en el diagnóstico de la reacción y si están
4. Si la información solicitada no está disponible, colocar disponible los niveles de medicamento antes y después de
“Desconocido”. la reacción (si corresponde).
Otros datos importantes de la historia clínica: Indicar
5. En caso de embarazo, indicar el número de semanas condiciones médicas previas de importancia así como
de gestación al momento de la reacción adversa. patologías concomitantes (por ejemplo Hipertensión
arterial, Diabetes mellitus, disfunción renal/hepática, etc.)
6. Utilice un formato por paciente. u otras condiciones en el paciente (por ejemplo, alergias,
embarazo, consumo de tabaco, alcohol, etc.)
7. En caso de no contar con el espacio suficiente para el C. MEDICAMENTO(S) SOSPECHOSO(S)
registro de la información, utilice hojas adicionales.
Nombre comercial o genérico: Colocar el nombre
8. Las sospechas de reacciones adversas graves deben
comercial o genérico indicado en el rotulado del
ser notificadas dentro de las veinticuatro (24) horas medicamento administrado, incluyendo la concentración
de conocido el caso, y si es leve o moderado, en un y forma farmacéutica (por ejemplo Amoxicilina 500mg
plazo no mayor de setenta y dos (72) horas y deberán tableta).Si el medicamento es genérico, no deje de
ser enviadas según el flujo de notificación establecido mencionar el nombre del laboratorio fabricante.
en cada establecimiento. Laboratorio: Colocar el nombre del laboratorio fabricante
o del titular del registro sanitario.
A. DATOS DEL PACIENTE Lote: Registrar las letras y/o números que indica el “lote”
en el envase del producto.
Nombres o iniciales: Registrar los nombres o iniciales del Dosis/frecuencia: Indicar la dosis en cantidad y unidades
paciente. de medida suministrada y los intervalos de administración
Edad: Expresarlo en números e indicar si son años, meses del medicamento (por ejemplo: 20 mg cada 12 horas).
o días. En caso el dato no esté disponible se podrá colocar Vía de administración: Describa la vía de administración
fecha de nacimiento (Día/Mes/Año) o grupo etáreo del medicamento (por ejemplo VO, IM, IV).
Sexo: Marcar con una “X” la opción que corresponda Fecha inicio y final: Indicar la fecha (Día/Mes/año) en que
Peso: Expresarlo en Kg. Ejemplo 50.500 Kg inició y finalizó o se suspendió el tratamiento con el
Historia Clínica y/o DNI: Si se conoce colocarlo. medicamento.En caso de que el tratamiento continúe al
Establecimiento: Indicar el nombre completo del momento de la notificación, colocar la palabra
establecimiento (hospital, centro de salud, puesto de “Continúa”.
salud, farmacia/botica u otra institución).donde se Motivo de prescripción: Describa la indicación por el cual
detecta la RAM el medicamento fue prescrito o usado en el paciente.
Diagnóstico principal y CIE10: Indicar la enfermedad de Para conocer el efecto de la suspensión y reexposición
base del paciente (Ejemplo: Cáncer, Enfermedad de indicar con una “X” la información solicitada: Si, No o No
Alzheimer, etc.) y su respectivo código CIE10 (clasificación aplica cuando se desconozca tal información o no se
internacional de enfermedades). realizó suspensión y/o reexposición.
B. REACCIONES ADVERSAS SOSPECHADAS El paciente recibió tratamiento para la reacción. Indicar
si la reacción requirió tratamiento (farmacológico,
El formato también puede ser utilizado para notificar quirúrgico, etc.) y de ser positivo, especificar el
errores de medicación, problemas de calidad u otros (Por tratamiento.
ejemplo: falta de efectividad). En caso de sospecha de problemas de calidad: Completar
Reacción adversa: Describa detalladamente la(s) la información solicitada.
reacción(es) adversa(s) incluyendo localización e D. MEDICAMENTOS CONCOMITANTES UTILIZADOS EN LOS
intensidad y toda la información clínica relevante (estado 3 ÚLTIMOS MESES
clínico previo a la reacción, signos y/o síntomas
reportados, diagnóstico diferencial para la reacción.
Asimismo, indicar la fecha final y desenlace de la(s) Registrar los medicamentos utilizados en los 3 últimos
reacción(es) adversa(s). En el caso de disminuir la dosis meses antes de la aparición de la reacción. Considerar los
indicar la nueva dosis administrada. productos farmacéuticos prescritos o automedicados.
Fecha de inicio de RAM: Indicar la fecha (Día/Mes/año) Excluir los medicamentos usados para tratar la reacción.
exacta en la cual inició la reacción adversa. En el caso de anomalías congénitas, indicar todos los
medicamentos utilizados hasta un mes antes de la
gestación.

7
INYECTABLES

E. DATOS DEL NOTIFICADOR

Nombres y apellidos, profesión, teléfono, correo


electrónico (de contacto de la persona): Su objetivo es
para solicitar información adicional y/o para canalizar una
respuesta del caso notificado si es necesario.
Fecha de notificación: Indicar la fecha (Día/Mes/año) en
que se completó el formato.
N° notificación: Este casillero será para uso exclusivo del
Centro de Referencia Regional o Institucional de
Farmacovigilancia.

8
INYECTABLES

9
INYECTABLES

ANEXO N° 8

10
INYECTABLES

11
INYECTABLES

12
INYECTABLES

13
INYECTABLES

14
INYECTABLES

NTS N° 097 -MINSA/DGSP-V.02 “NORMA TÉCNICA DE SALUD DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA
INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)”

ANEXO N° 9

HOJA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA EL INICIO DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD EN EL ADULTO
CON INFECCIÓN POR EL VIH

Usted ha sido diagnosticado de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, y reúne los criterios que, de acuerdo al Ministerio de Salud, indican que
debe iniciar el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). Se sabe que el TARGA disminuye la cantidad del virus en su sangre, mejorando a su
sistema inmunológico (defensas), lo que trae como consecuencia la prolongación de su vida y la mejoría en la calidad de la misma. Sin embargo, el uso del TARGA
al igual que cualquier tratamiento médico puede ocasionar algunos efectos adversos, los cuales serán explicados por su médico tratante. Hasta el momento el
TARGA es el único tratamiento que ha demostrado ser eficaz para detener el avance de la enfermedad, siempre y cuando se cumplan estrictamente las dosis y
horarios de tratamiento. Actualmente el Ministerio de Salud ofrece gratuitamente este tratamiento a las personas con diagnóstico de infección por el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH). Su médico le explicará con todo detalle el proceso para el inicio del TARGA y usted es totalmente libre de formular todas las
preguntas que desee. Una vez que se hayan resuelto todas sus dudas, si acepta iniciar el TARGA, debe usted firmar este consentimiento informado. Usted, al aceptar
el inicio del TARGA, también se compromete a cumplir con los horarios de toma de los medicamentos y los controles que su médico le indicará.

Yo...........................................................................................................................................Dejo constancia que se me ha explicado del contenido de este


CONSENTIMIENTO INFORMADO, que he tenido la oportunidad de recibir respuesta a mis preguntas, que he decidido recibir el TARGA, cumplir con la toma de
los medicamentos en sus respectivos horarios y colaborar para mi adecuado control. Asimismo declaro no encontrarme recibiendo TARGA en otra institución del
Perú o del extranjero.

.............................................................................. ............................................

Nombres y apellidos del paciente* Fecha y firma

.............................................................................. …………………..…….…….

Nombres y apellidos del médico tratante Fecha y firma

*En situaciones en las que el paciente tenga discapacidad física o mental para la firma del presente consentimiento informado, éste deberá ser realizado por al familiar directo o apoderado del
paciente

15

También podría gustarte