Está en la página 1de 1

Profesor: Daniel Jair Pizarro Huanca.

La importancia del arte en la educación.


(El arte es la mejor manera de estimular el hemisferio derecho al
integrar la emoción con el pensamiento, por eso cumple una función
importante en el desarrollo infantil.)
Es hora de pintar más y contar menos, es hora de expresar, explorar, intuir, crear, construir.
Es hora de tener más experiencias sensoriales para poder imaginar y no perder la
capacidad de sorprendernos con las cosas simples que nos brinda la vida y que a la vez
nos hacen tan felices.
Desde que nacemos estamos aprendiendo cosas nuevas, y aunque muchos aún estén
bastante escépticos al respecto; son precisamente las primeras etapas de la vida, las más
cruciales en nuestro desarrollo. Sin embargo, la sociedad en la que vivimos se esmera en
enseñar y estimular principalmente el pensamiento lógico y racional, aquellas cualidades
como el orden, el análisis, los resultados medibles, las cosas tangibles y todo lo cuantitativo
que enmarca el hemisferio izquierdo.
Es muy cierto que todas esas cualidades son muy importantes, pero estamos dejando de
lado el hemisferio derecho, aquel que nos conecta con la emoción, despierta la creatividad,
la imaginación, la curiosidad y la empatía.
Es precisamente esta parte de nosotros el complemento perfecto para lograr potenciar
todos nuestros talentos, ya que estimulamos el cerebro constantemente, y la armonía entre
los dos hemisferios nos permite desarrollar competencias indispensables para vivir en un
entorno donde la interacción es la clave y la inteligencia emocional aún más.
El arte es la mejor manera de estimular el hemisferio derecho al integrar la emoción con el
pensamiento, por eso cumple una función importante en el desarrollo infantil, volviéndose
el aliado estratégico de la educación.
Al estimular la motricidad, la imagen corporal, el espacio, el tiempo, la emoción y el
pensamiento, logra desarrollar habilidades que fortalecen su estructura y les permite
enfrentarse e interactuar en la sociedad de una manera más coherente y más fuerte.
Además, al ser una actividad libre y propia de cada ser, que tiene un componente
canalizador que facilita la descarga de emociones negativas e impulsividad, aspecto
necesario que impacta la personalidad.
Ahora nuestro compromiso es propiciar espacios para que nuestros niños conozcan un
mundo lleno de colores, con diferentes texturas, superficies y objetos, que generen interés
e inviten a explorar, abrir la imaginación y plantear posibilidades en un mundo nuevo,
diverso y divertido.

Referencia: https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/la-importancia-del-arte-
en-la-educacion

También podría gustarte