Está en la página 1de 152

Derecho de las obligaciones

UNIDAD 1
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO: relación jurídica en virtud de la cual alguien denominado deudor debe satisfacer
una prestación a favor de otro llamado acreedor.

El artículo 724 del Código Civil y Comercial establece que la obligación es una relación
jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación
destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la
satisfacción de dicho interés.

Relación jurídica: no consiste en un simple estar (situación) sino en un estar con respecto a
otro, bajo la sujeción de alguien o en la expectativa de la prestación que alguien debe
satisfacer.

En virtud de la cual: la relación jurídica es la causa eficiente del estado de sometimiento que
afecta al deudor y de la expectativa ventajosa que favorece al acreedor.

Deber de satisfacer una prestación: contenido de la obligación que se traduce en el


compromiso de un determinado comportamiento del deudor y la consiguiente expectativa
favorable del acreedor.

Coercibilidad: de la conducta del deudor no integra el concepto de obligación, por cuanto ella
es un elemento que hace a la naturaleza, pero no a la esencia de la obligación.

-Carácter: la obligación crea una relación exclusivamente patrimonial. Quiere decir que a su
cumplimiento están afectados los bienes del deudor y no sus bienes.

Primitivamente no era así, porque el acreedor podía actuar contra la persona física del
deudor para obtener el cumplimiento forzado de la prestación. En la antigua Roma el acreedor
estaba facultado para vender como esclavo al deudor para cobrarse lo que se le debía. Aún la
legislación de las XII Tablas decía que si eran varios los acreedores podían cortar en pedazos al
obligado en caso de incumplimiento; pero esta expresión se considera metafórica y nunca fue
aplicada literalmente, como resulta obvio.
El criterio antiguo fue variando paulatinamente para ser
reemplazado por la concepción patrimonial de la obligación, como
relación con los bienes del obligado y no con su persona. De manera
que si el deudor carece de bienes, nada puede hacer el acreedor contra
su cuerpo. Sin embargo, un resabio del criterio primitivo persistió
hasta el siglo XIX con la llamada “prisión por deudas”, consistente en
privar de su libertad a los deudores insolventes por el solo hecho de no
tener con que pagar. Hoy esta posibilidad existe solamente si al hecho
de no pagar, el deudor agrega haber cometido un delito del Derecho
Penal, como estafa, concurso culpable o fraudulento, etc. En tales
casos, la condena criminal se impone por el delito cometido y no por la
mera falta de pago.
ELEMENTOS
Aquellos factores irreductibles que entran indispensablemente en
la noción de obligación, de modo que no puede concebirse esa relación
jurídica sin la existencia de tales elementos.
1.- SUJETO: personas vinculadas por la relación jurídica a que se
refiere la obligación.
ACTIVO O ACREEDOR: persona a cuyo favor debe satisfacerse la
respectiva prestación. Titular porque tiene título para exigir del deudor
el comportamiento debido.
PASIVO: persona que está en la necesidad de satisfacer la
prestación debida, es decir, de conformar su conducta al
comportamiento que le exige la existencia de la obligación.
Pueden ser personas de derecho (no la sucesión hereditaria ni la
masa del concurso), capaces de derecho (sino nulidad absoluta),
capaces de hecho (sino nulidad relativa).
Deben estar determinados al tiempo de contraerse la obligación o
ser susceptibles de determinación ulterior (títulos al portador, rifas,
sorteos).
Obligaciones ambulatorias o propter rem: obligaciones
concernientes a una cosa que no gravan a una o más personas
determinadas, sino indeterminadamente al poseedor de una cosa
determinada. Ej: la deuda de medianería y el crédito respectivo, la
deuda por expensas comunes en la propiedad horizontal.
Uno y otro sujeto pueden ser múltiples. Puede dar lugar a tres
hipótesis:
- obligaciones simplemente mancomunadas o divisibles

- obligaciones indivisibles

- obligaciones solidarias

2.- OBJETO: aquello que el deudor debe satisfacer a favor del acreedor. Consiste en una cosa o
en un hecho que habrá de ejecutar el deudor, o en una abstención de algo que el deudor
habría podido efectuar libremente de no mediar la existencia de la obligación que le exige un
comportamiento negativo.
No se concibe la obligación sin objeto. La falta de objeto puede derivar:

a) De su indeterminación: para que haya obligación es indispensable que su objeto esté


determinado o sea determinable (cuando sin estar individualizado es factible de
individualización ulterior).

b) Posibilidad del objeto: un objeto imposible equivale a un objeto inexistente, de modo que
si se impusiera la obligación de hacer algo imposible, no habría obligación por faltarle un
objeto posible.

c) Valor pecuniario de la prestación: interés extrapatrimonial: para que exista una obligación
es necesario que su objeto sea susceptible de apreciación pecuniaria.

-La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y jurídicamente
posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe
corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.

3.- CAUSA O FUENTE: el tercer elemento esencial de la obligación es su causa eficiente o


fuente, es decir, el hecho que la ha originado.

Es el hecho dotado por el ordenamiento jurídico con virtualidad bastante para


establecer entre acreedor y deudor el vínculo que los liga. El art. 726 establece que no puede
haber obligación sin causa.

Son fuentes de las obligaciones:

- contrato: acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su


consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones
jurídicas patrimoniales (art. 957 CCC).

- cuasicontrato: hecho voluntario lícito no encaminado necesariamente a la


producción de un efecto jurídico del cual la ley deriva obligaciones (gestión de
negocios).

- delito: acto ilícito. Hecho ejecutado a sabiendas y con intención de dañar la


persona o derecho de otro.

- cuasidelito: hecho ilícito no malicioso aunque censurable. Conducta dañosa que


merece reproche por la culpa de quien la practica pero que está exenta de malicia
o mala fe.

- ley: resultan del arbitrio del legislador.


- equidad: expresión del derecho natural en una situación concreta determinada.

Debe ser legítima, es decir apta según el ordenamiento jurídico para originar una
obligación válida. La causa ilegítima es la opuesta a las leyes (si se contrata la
construcción de un edificio para industria en zona residencial) o al orden público
(conjunto de principios fundamentales en que se cimienta la organización social. El
orden moral está comprendido en el orden público –ej. venta de influencias-).

EFECTOS
Efectos de las obligaciones en general: aquellos medios por los cuales se satisface el derecho
del acreedor. Principalmente consistirían en el cumplimiento de la prestación debida y si esto
fracasare, en los remedios y recursos que el ordenamiento jurídico pone a disposición del
acreedor para que éste obtenga el beneficio que le reporta la obligación.

Producen efectos entre acreedor y deudor y sus sucesores a quienes se transmiten. Si


tiene fecha cierta es oponible a terceros.

-Principales: conciernen directamente a la satisfacción del derecho del acreedor.

 normales o necesarios: corresponden a toda la obligación según su


naturaleza.

 Anormales, subsidiarios o accidentales: sólo se producen cuando el


acreedor no puede vencer la resistencia del deudor incumpliente y debe
conformarse con un ingreso pecuniario equivalente al valor de la
prestación, más el daño que le ha producido la falta de cumplimiento en
tiempo propio.

-Secundarios o auxiliares: encaminados a la satisfacción del derecho del acreedor sólo


indirectamente, pues en sí mismos tienden a algo distinto que redunda en la mejor realización
de aquellos efectos principales.

Efectos normales o necesarios: medios que el ordenamiento jurídico da al acreedor para que
éste obtenga el cumplimiento específico de la prestación.

-Cumplimiento---voluntariamente por el deudor


---forzadamente por instancia judicial del acreedor o por ejecución hecha por
tercero. Facultad del acreedor. Este derecho no podrá ser ejercido cuando la prestación deba
realizarse necesariamente por el deudor.

Ejecución forzada: requisitos para que proceda:

-obligación de dar: -que la cosa exista

-que la cosa esté en el patrimonio del deudor

-que el deudor tenga la posesión de la cosa

-obligación de hacer: siempre que no sea necesario ejercer violencia sobre la persona del
deudor.

-obligación de no hacer: el mismo criterio, el hecho del deudor podrá ser impedido si no es
necesario ejercer violencia sobre su persona.

Efectos anormales o accidentales: Ejecución indirecta. Se cumple cuando no es posible la


ejecución directa o efecto normal y su característica fundamental radica en que la prestación
originaria se transforma en la de pagar el deudor una suma de dinero que cubra el valor de los
daños y perjuicios que el incumplimiento causó al acreedor.

Daños y perjuicios engloba el daño emergente (se priva al acreedor de que ingrese en
su patrimonio el valor de la prestación) y el lucro cesante (se frusta la ganancia que el acreedor
hubiera podido obtener si el deudor hubiera cumplido en tiempo propio).

La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el


lucro cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su
obtención y la pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de la violación de
los derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus
afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.

El pago de los daños y perjuicios se denomina indemnización, se traduce en una suma


de dinero y mediante su percepción el acreedor queda colocado en la misma situación
patrimonial que si la obligación se hubiera cumplido debidamente.

Para que proceda la ejecución indirecta, para que el acreedor pueda exigir la
indemnización de los daños y perjuicios deben cumplirse las siguientes condiciones:

1.- Mora del deudor


2.- Imputabilidad del incumplimiento

3.- Perjuicio sufrido por el acreedor

4.- Relación de causalidad entre el incumplimiento y el daño

1.- MORA

-Concepto y clases.

Existe cuando llegado el momento de cumplir la prestación, el deudor no lo verifica sin


causa que lo justifique.

-Elementos: -retardo en el cumplimiento de la prestación (material)

-estado de mora o constitución en mora (sistema con o sin interpelación según las
características de la obligación)

-Mora del deudor: requiere tres elementos:

- retardo en el cumplimiento de la obligación (elemento material)

- dolo o culpa del deudor (que el retardo le sea imputable)

- la constitución en mora, mediante interpelación del acreedor, en las obligaciones


en que ello es un requisito de mora.

El Código Civil y Comercial establece en el artículo 886 que la mora del

deudor se produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la
obligación.

Por su parte, el acreedor incurre en mora si el deudor no le efectúa una oferta de pago
de conformidad con el artículo 867 y se rehúsa injustificadamente a recibirlo.

La regla de la mora automática no rige respecto de las obligaciones:


-sujetas a plazo tácito; si el plazo no está expresamente determinado, pero resulta tácitamente
de la naturaleza y circunstancias de la obligación, en la fecha que conforme a los usos y a la
buena fe, debe cumplirse;

-sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho; si no hay plazo, el juez a pedido de parte lo
debe fijar mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local, a menos que el
acreedor opte por acumular las acciones de fijación de plazo y de cumplimiento, en cuyo caso
el deudor queda constituido en mora en la fecha indicada por la sentencia para el
cumplimiento de la obligación.

En caso de duda respecto a si el plazo es tácito o indeterminado propiamente dicho, se


considera que es tácito.

Para eximirse de las consecuencias jurídicas derivadas de la mora, el deudor debe


probar que no le es imputable, cualquiera sea el lugar de pago de la obligación.

2.- IMPUTABILIDAD DEL INCUMPLIMIENTO

El segundo presupuesto de la responsabilidad del deudor consiste


en la imputabilidad moral de su incumplimiento a él; no basta que el
deudor haya actuado con discernimiento, intención y libertad es
necesario también que su conducta sea pasible de reproche por no
haber cumplido deliberadamente (dolo) o bien por haber omitido las
diligencias necesarias para hacerlo (culpa).
La palabra dolo en derecho civil tiene tres acepciones:

1.- como vicio de la voluntad (engaño que se emplea para inducir a


alguien a celebrar un acto jurídico).
2.- en los hechos ilícitos (intención deliberada con que el deudor deja de cumplir la prestación
debida)

3.- El dolo sería la inejecución de la obligación a sabiendas, cuando el deudor puede cumplir y
no quiere hacerlo.

Culpa: existe culpa en el deudor cuando no cumple con la obligación solamente por
negligencia de su parte, pero no hay intención de no cumplir ni de provocar daño alguno.
Caso fortuito y fuerza mayor: puede ocurrir que el incumplimiento le sea impuesto al
deudor por un hecho ajeno a él: caso fortuito o fuerza mayor. En esta hipótesis queda
configurado un supuesto de inimputabilidad y consiguientemente estaría fuera de cuestión la
responsabilidad del deudor por las consecuencias derivadas del incumplimiento de la
obligación.

Cuando el incumplimiento de una obligación proviene de un caso fortuito o fuerza


mayor, éste no le es imputable al deudor, por cuanto el incumplimiento es ajeno a su voluntad
y sólo se produce por causas extrañas a las personas.

El caso fortuito es el que no ha podido preverse o que previsto no ha podido evitarse.


Se caracteriza por su imprevisibilidad y su inevitabilidad.

Caso fortuito es aquel hecho que proviene de la naturaleza como las inundaciones, los
terremotos, las tempestades. Fuerza mayor es la que proviene de los hechos del hombre, las
guerras, las revoluciones, las huelgas, etc.

Caso fortuito significa lo imprevisible, pues las crecidas normales de los ríos, las
grandes lluvias de temporadas, no son ejemplos de caso fortuito, porque ocurren
normalmente.

-Caracteres constitutivos del caso fortuito o fuerza mayor:

1.- hecho imprevisible (cuando supere la aptitud normal de previsión que sea dable exigirle al
deudor). Será necesario que el deudor haya actuado empleando todas las precauciones
ordinarias pues si así no fuera habría culpa de su parte.

2.- hecho inevitable (cuando ocurre no obstante toda acción contraria del deudor)

3.- hecho ajeno al deudor (no hay caso fortuito si el hecho que obsta al incumplimiento se
relaciona con la persona del deudor).

4.- hecho actual (debe ocurrir al tiempo en que debería cumplirse la obligación)

5.- hecho sobreviniente a la constitución de la obligación (ha de acontecer con posterioridad a


la constitución de la obligación)

6.- obstáculo insuperable para el cumplimiento de la obligación (la mera dificultad para el
cumplimiento no exime de responsabilidad al deudor).
El Código Civil y Comercial establece en el artículo 1730 que se considera caso fortuito
o fuerza mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha
podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto
disposición en contrario. El Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como
sinónimos.

3.- EXISTENCIA DE PERJUICIO

Daño sufrido por el acreedor. Daño: menoscabo que experimenta


el acreedor en su patrimonio a causa del incumplimiento del deudor.
Otra condición necesaria para la ejecución indirecta es que el incumplimiento del
deudor haya originado perjuicio al patrimonio del acreedor.

En efecto, el interés es la medida de la acción en justicia, y no habiendo sufrido el


acreedor ningún perjuicio, carecería de fundamento toda acción de su parte.

Cuando el incumplimiento proviene de la culpa del deudor, sólo se responde de los


perjuicios provenientes de la falta de cumplimiento; pero cuando el incumplimiento proviene
del dolo del deudor responde del perjuicio por falta de cumplimiento, como en la culpa, y
además, por los que son consecuencia mediata de la falta de cumplimiento de la obligación.

-Elementos: -daño emergente: pérdida sufrida por la falta de ingreso de la prestación debida a
su parte.

-lucro cesante: ganancia frustrada por el incumplimiento del deudor.

-Indemnización de daños y perjuicios: valuación en dinero de la totalidad del daño resarcible


que el responsable debe satisfacer a favor del damnificado.

Caracteres: subsidiaria (reemplazo del cumplimiento específico), pecuniaria (en dinero),


resarcitoria y no punitoria (no se trata de castigar al responsable).

“La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el


lucro cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su
obtención y la pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de la violación de
los derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus
afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida”
(art. 1738 CCC).
“Para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o indirecto,
actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es indemnizable en la medida en
que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho
generador” (art. 1739 CCC).

4.- RELACION DE CAUSALIDAD ENTRE INCUMPLIMIENTO Y DAÑO

La causalidad puede ser material y jurídica. La primera significa que ocurrido un


hecho, todos los que materialmente se producen como consecuencia de él, son efecto del
primero. Vale decir que tal hecho es la causa de los demás. Como este criterio lleva demasiado
lejos la responsabilidad del deudor, en nuestra materia se lo reemplaza por el de la causalidad
jurídica: el deudor sólo es responsable de aquellos daños que tengan con el incumplimiento de
la obligación o con el hecho ilícito una relación adecuada de causalidad.

* incumplimiento de una obligación contractual: si el deudor incurrió en culpa al no cumplir


absoluta o relativamente la obligación, responde por los daños que sean consecuencia
inmediata y necesaria de tal incumplimiento (las que acostumbran suceder según el curso
natural y ordinario de las cosas).

En caso de que el deudor al no cumplir la obligación, haya obrado con malicia, vale
decir con conciencia de los daños que puede ocasionar al acreedor, responde además por las
consecuencias mediatas (resultan de la conexión de un hecho con otro distinto).

* hechos ilícitos: cuasidelito: el autor responde por daños que sean consecuencia inmediata y
mediata del hecho; delito: consecuencias inmediatas y mediatas y por cualquier otra, siempre
que ésta tenga con el hecho un nexo adecuado de causalidad.

Ejemplo: culpa: quien vende un animal enfermo sin saber, porque no lo hizo revisar
(negligencia) responde por incumplimiento; dolo: si se vende un animal enfermo para que
contagie a los otros, se responde por incumplimiento y el contagio del ganado.

El Código Civil y Comercial establece en el artículo 1726 que son reparables las
consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del
daño. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las
mediatas previsibles.

Las consecuencias de un hecho que acostumbran a suceder según el curso natural y


ordinario de las cosas, se llaman en el Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias
que resultan solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman
“consecuencias mediatas”. Las consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman
“consecuencias casuales” (art. 1727 CCC).

En los contratos se responde por las consecuencias que las partes previeron o
pudieron haber previsto al momento de su celebración. Cuando existe dolo del deudor, la
responsabilidad se fija tomando en cuenta estas consecuencias también al momento del
incumplimiento (art. 1728 CCC).

CLAUSULA PENAL: cláusula penal es aquella por la cual una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no
ejecutar la obligación (art. 790 CCC).

La cláusula penal puede tener por objeto el pago de una suma de dinero o cualquiera
otra prestación que pueda ser objeto de las obligaciones, bien sea en beneficio del acreedor o
de un tercero.

Función: resarcitoria (liquidación convencional por anticipado de los daños y perjuicios que el
incumplimiento de la obligación cause al acreedor); compulsiva (agrega un estímulo que
mueve psicológicamente al deudor a cumplir la prestación principal para eludir la pena que
puede ser harto gravosa).

La obligación impuesta por cláusula penal presenta los siguientes caracteres:

-accesoria (su existencia depende de la obligación principal)

-subsidiaria (entra en sustitución de la prestación principal, no pudiéndose acumular a ella a


menos que la pena se haya pactado en función del mero retardo en la ejecución)

-inmutable (el importe de la pena, en principio, no es susceptible de alteración)

-condicional (su efectividad está subordinada a la inejecución de la prestación principal)

-definitiva (practicado el hecho condicionante de la pena queda fijado en el patrimonio del


acreedor el derecho a obtener el emolumento correspondiente)

-de interpretación estricta (derecho excepcional del acreedor).

El deudor puede eximirse de cumplir la obligación con el pago de la penal únicamente


si se reservó expresamente ese derecho (art. 796).
El acreedor no puede pedir el cumplimiento de la obligación y la pena, sino una de las
dos cosas, a su arbitrio, a menos que se haya estipulado la pena por el simple retardo, o que se
haya estipulado que por el pago de la pena no se entienda extinguida la obligación principal
(art. 797 CCC).

ASTREINTES: imposición judicial de una condena pecuniaria que afecta al deudor mientras no
cumpla lo debido y que por ello es susceptible de aumentar indefinidamente.

Supone la existencia de una obligación que el deudor no satisface deliberadamente y


procura vencer la resistencia del recalcitrante mediante una presión psicológica que lo mueva
a cumplir para detener la acumulación incesante de una deuda que puede llevarlo a la ruina.

“Los jueces pueden imponer en beneficio del titular del derecho, condenaciones
conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplen deberes jurídicos impuestos en
una resolución judicial. Las condenas se deben graduar en proporción al caudal económico de
quien debe satisfacerlas y pueden ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su
resistencia y justifica total o parcialmente su proceder” (art. 804 CCC).

-Caracteres: provisional, conminatoria (no resarcitoria), pronunciada a pedido de parte.

Se diferencia de la cláusula penal en que ésta es convencional (por acuerdo de partes)


mientras que las astreintes son impuestas compulsivamente por el juez.

CLASES DE OBLIGACIONES

-Condicionales: bajo condición suspensiva, bajo condición resolutoria, a plazo, con cargo:

Las obligaciones pueden ser puras y simples (no tienen


modalidades) o con modalidades (condición, cargo, plazo).
-Condicionales: (efecto retroactivo) su cumplimiento se haya supeditado a la existencia
de una condición (acontecimiento futuro e incierto, puede suceder o no). Ej: llegada a puerto
de un buque en navegación; nacer con vida una persona concebida en el seno materno;
concluir su carrera un estudiante universitario).
-Suspensiva: la existencia de la obligación está supeditada a que se cumpla el hecho
condicionante, mientras tanto el acto no produce ningún efecto. Ej: te pagaré mil pesos si te
recibes de abogado.

-Resolutoria: la obligación produce desde ya todos sus efectos propios pero ello queda
sin efectividad y se vuelve al estado anterior si se cumple la condición. Ej: te dono tal inmueble
pero me lo devuelves si me caso.

-A plazo: su exigibilidad está sujeta a que transcurra un cierto período de tiempo. El


plazo es futuro pero se diferencia de la condición en que su cumplimiento es fatal y necesario.
Su cumplimiento no tiene efecto retroactivo.

*por su naturaleza: -cierto (se sabe día, mes, año en que vencerá –15/1/01).

-incierto (se fija con relación a un hecho que totalmente ocurrirá pero no se
sabe cuando, por ejemplo: fallecimiento de una persona).

-suspensivo: hasta su vencimiento puede exigirse el cumplimiento de la


obligación. El acreedor no está facultado para exigir el pago antes del vencimiento.

-resolutorio: la obligación se cumple desde ya y se extingue una vez vencido


el plazo. Su vencimiento extingue los derechos del acreedor como tal.

*por la causa: -convencional (lo estipulan las partes)

-judicial (lo establece el juez)

-legal (resulta de la ley)

-Con cargo: el cargo es una obligación accesoria y excepcional que se impone al


adquirente de un derecho (el legado con el cargo de mantener parientes del testador). No
afecta la adquisición ni el ejercicio del derecho.

Con relación a su objeto:

Obligaciones de dar: su objeto consiste en la entrega de una cosa o de un bien, el deber de


conducta que pesa sobre el deudor le impone desprenderse del bien o cosa para entregarlo al
acreedor. El artículo 746 establece que el deudor de una cosa cierta está obligado a
conservarla en el mismo estado en que se encontraba cuando contrajo la obligación y
entregarla con sus accesorios, aunque hayan sido momentáneamente separados de ella.

-Obligaciones de dar cosas ciertas: su objeto está identificado en su individualidad al tiempo


de constituirse la obligación (se promete la entrega de la casa de la calle tal número cual). El
deudor tiene dos deberes esenciales: conservar la cosa debida y entregarla en el lugar y
tiempo propios. Puede tener por finalidad: constituir sobre la cosa derechos reales, transferir
solamente el uso o la tenencia, restituirla a su dueño.

El art. 750 establece que antes de la tradición de la cosa el acreedor no adquiere sobre
ella ningún derecho real.

-Obligaciones de dar cosas inciertas: tienen por objeto la entrega de cosas indeterminadas
(entregar un caballo de su tropilla). El objeto está determinado con relación a su especie pero
indeterminado dentro de ésta.

-Obligaciones de dar cantidades de cosas: tienen por objeto la entrega de cosas que consten
en número, peso o medida. El objeto de estas obligaciones son cosas fungibles
(intercambiables entre sí).

-Obligaciones de dar dinero: son las que desde su origen tienen por objeto la entrega de una
suma de dinero. El dinero es la moneda autorizada en ese carácter por el Estado. El dinero es
una cosa consumible, fungible. Es divisible y numeral, porque representa una unidad legal e
ideal.

El artículo 765 establece que la obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta
cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la
obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda
que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar
cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso
legal.
-Obligaciones de género: la obligación de dar es de género si recae sobre cosas determinadas
sólo por su especie y cantidad. Las cosas debidas en una obligación de género deben ser
individualizadas. La elección corresponde al deudor, excepto que lo contrario resulte de la
convención de las partes. La elección

-Obligaciones de hacer: tienen por objeto la realización de un hecho, de una obra a cargo del
deudor (pintar un cuadro, construir una casa).

El art. 775 dispone que las obligaciones de hacer constriñen al deudor a realizar el
hecho u obra en tiempo y forma según fue la intención de las partes.

Nada impide que en este tipo de obligaciones el hecho o la obra sea ejecutado por un
tercero, a no ser que la persona, por sus condiciones personales, deba realizar el trabajo ella y
no otra (obligaciones intuitu personae). En estos casos el acreedor puede exigir la ejecución
forzada si el deudor no quisiere o no pudiere ejecutar la obra o el hecho, siempre que no sea
necesario emplear la violencia con la persona. El acreedor puede exigir el resarcimiento de los
daños y perjuicios.

-Obligaciones de no hacer: se caracterizan por su contenido negativo: su objeto consiste en la


abstención de algo que, normalmente, el deudor habría podido efectuar si no se lo impidiera la
constitución de la obligación (obligación de no subalquilar una casa, no cerrar un camino
vecinal).

El deudor incurre en mora, automáticamente (sin interpelación del acreedor) por la


sola realización del hecho del cual debía abstenerse. Si el deudor ejecuta el hecho, el acreedor
tiene el derecho a solicitar que lo destruya o que se autorice a destruirlo por cuenta del
deudor. Puede exigir también el resarcimiento de daños y perjuicios.

Anatocismo: concepto, excepciones.

El anatocismo consiste en la capitalización de los intereses de modo tal que,


acumulándose al capital los intereses que se vayan devengando, vienen a constituir una unidad
productiva de nuevos intereses.
El Código original de Vélez prohibía esta práctica entendiendo que aumentaba
significativamente la deuda en un corto período, provocando la ruina del deudor, lo que haría
presumible un apremiante estado de necesidad o ignorancia sobre el compromiso asumido del
cual se derivaría la ineficacia del acto.

Art. 770. No se deben intereses de los intereses, excepto que:

-una cláusula expresa autorice la acumulación de los intereses al capital con una periodicidad
no inferior a seis meses

-la obligación se demande judicialmente, en este caso, la acumulación opera desde la fecha de
la notificación de la demanda

-la obligación se liquide judicialmente, en este caso, la capitalización se produce desde que el
juez manda pagar la suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo,

-otras disposiciones legales prevean la acumulación.

Con relación a las personas:

-Obligaciones simplemente mancomunadas: son aquellas que tienen más de un acreedor o


más de un deudor, esto es lo que se ha dado en llamar pluralidad de sujeto y cuyo objeto es
una sola prestación.

En estas obligaciones, el crédito o la deuda se divide en tantas partes iguales como


acreedores o deudores haya, salvo que en el título de la obligación se haya establecido
desigualdad de las partes.

Entonces cada uno es acreedor o deudor de su parte.

El artículo 825 establece que la obligación simplemente mancomunada es aquella en la


que el crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí
como acreedores o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o créditos
distintos los unos de los otros.
-Obligaciones solidarias: la obligación mancomunada es solidaria cuando la totalidad del
objeto de ella puede, en virtud del título constitutivo o de una disposición de la ley, ser
demandada por cualquiera de los acreedores a cualquiera de los deudores.

Esto significa que la obligación es solidaria cuando existiendo pluralidad de sujeto, ésta
no se divide entre los distintos acreedores y deudores, y la totalidad de la prestación puede ser
exigida por cualquiera de los acreedores o de los deudores. Cumplida la obligación por un
deudor o un acreedor, ésta se extingue para todos.

Esta forma de obligarse solidariamente puede derivar de la convención de las partes


(contrato), de un testamento, si el testador pone a cargo de todos los herederos
solidariamente cumplir con un legado, o de la ley, en los casos en que el Código dispone que
los coautores de un delito son solidariamente responsables por los daños y perjuicios
ocasionados por el hecho ilícito, y también puede resultar de decisiones judiciales.

La solidaridad no se presume, sino que debe ser expresa. A falta de estipulación las
obligaciones deben considerarse simplemente mancomunadas.

En caso de que el acreedor o los acreedores reclamen el cumplimiento total de la


obligación a uno de los deudores y éste resulte insolvente, pueden los acreedores reclamar a
los demás deudores.

La interrupción de la prescripción contra uno de los deudores perjudica a los demás.

Finalmente, cuando un deudor hubiese pagado la totalidad de la obligación a un


acreedor, o un acreedor hubiese recibido el pago total, existe entre ellos un recurso por el cual
cada acreedor o cada deudor puede exigir a su coobligado la parte o cuota que le corresponda
en la obligación, según el interés que tenga en ésta, aplicando la misma regla que en materia
de divisibilidad e indivisibilidad de las obligaciones.

La diferencia entre la divisibilidad y la solidaridad reside en que aquéllas se basan en la


naturaleza de su objeto y en el título de la obligación.

827 – Hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos y originadas en una causa
única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse
a cualquiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores.-

828 – Fuentes: la solidaridad no se presume y debe surgir inequívocamente de la ley o del


título constitutivo de la obligación.
Solidaridad pasiva. 833 – Derecho a cobrar. El acreedor tiene derecho a requerir el pago a
uno, a varios o a todos los codeudores, simultànea o sucesivamente.

834 – Derecho a pagar. Cualquiera de los deudores solidarios tiene derecho a pagar la
totalidad de la deuda.

Solidaridad activa. 844 – Derecho al cobro. El acreedor, o cada acreedor, o todos ellos
conjuntamente, pueden reclamar al deudor la totalidad de la obligación.

Obligaciones concurrentes. Varios deudores deben el mismo objeto en razón de causas


diferentes.

Reglas:

-el acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores
simultànea o sucesivamente

-el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de los otros obligados
concurrentes

-la dación en pago, la transacción, la novación y la compensación realizadas con uno de los
deudores concurrentes, en tanto satisfagan íntegramente el interés del acreedor, extinguen la
obligación de los otros obligados concurrentes o, en su caso, la extinguen parcialmente en la
medida de lo satisfecho

-la confusión entre el acreedor y uno de los deudores concurrentes y la renuncia al crédito a
favor de uno de los deudores no extingue la deuda de los otros obligados concurrentes

-la prescripción cumplida y la interrupción y suspensión de su curso no producen efectos


expansivos respecto de los otros obligados concurrentes

-la mora de uno de los deudores no produce efectos expansivos con respecto a los otros
codeudores

-la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada dictada contra uno de los codeudores no es
oponible a los demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias
personales del codeudor demandado
-la acción de contribución del deudor que paga la deuda contra los otros obligados
concurrentes se rige por las relaciones causales que originan la concurrencia

-Obligaciones derivadas de los hechos ilícitos:

Los hechos ilícitos se clasifican en delitos y cuasidelitos.


Estas acciones u omisiones contrarias a la ley son fuentes de obligaciones y la
reparación de los perjuicios ocasionados por el hecho ilícito estarán a cargo de su autor.

Dolo implica intención de cometer un delito, entonces, existiendo intención, el delito


resulta doloso. Por su parte, culpa implica falta de intención; aún cuando exista delito, si no
hay intención será un delito culposo. Así como en el dolo el elemento primordial es la
intención, en la negligencia es el descuido; imprudencia es intrepidez, audacia, inconsciencia;
impericia es falta de habilidad, desconocimiento, ignorancia.

En los cuasidelitos tampoco hay intención, los elementos serán la negligencia, culpa,
imprudencia o impericia.

Trasmicion y extinción

UNIDAD 2

TRANSMISION Y EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES: POR CAUSA DE MUERTE Y


POR ACTOS ENTRE VIVOS.
Una obligación se transmite cuando, sin modificarse sus demás
elementos, la calidad de deudor o la de acreedor pasa a otro sujeto.
-Por causa de muerte: si fallece el acreedor o el deudor, la transmisión
de los créditos y las deudas se produce de conformidad con las reglas
de la sucesión por causa de muerte. El heredero adquiere todo el
patrimonio del causante, con excepción de los derechos intransmisibles.
Es pues acreedor de todo lo que se debía al difunto y deudor de todo lo
que éste debía.
-Por actos entre vivos:
*créditos: se transmiten mediante un contrato (cesión de créditos) que
celebran el acreedor (cedente) y un tercero (cesionario) que adquiere ese
derecho. La cesión puede ser gratuita u onerosa y notificada al deudor
del crédito, éste debe pagar al cesionario, quien ocupa el lugar del
primitivo acreedor.
*deudas: la cesión de deudas puede celebrarse por convenio entre
deudor y tercero que asume su carácter frente al acreedor, quien debe
prestar su conformidad.
Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero,
acuerdan que éste debe pagar la deuda, sin que haya novación (art.
1632 CCC).
También existe una cesión de deuda en virtud de la ley:
-cuando se transmite el dominio de un inmueble alquilado, el
adquirente se coloca en lugar del locador originario y debe cumplir,
como deudor, todas las obligaciones impuestas por el contrato de
locación hasta que venza el plazo.
-si se vende un establecimiento comercial o industrial en marcha, los
acreedores del vendedor pueden exigir que se retenga del precio de
venta el importe de sus créditos, para lo cual así deben manifestarlo.

EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES


Toda obligación, una vez nacida, está destinada a desaparecer por alguna causa legal.
Ello constituye su extinción.

PAGO
Cumplimiento de la prestación que forma el objeto de la obligación, sea de dar, hacer
o no hacer.

Es un acto jurídico (acto voluntario, lícito que tiene por fin inmediato extinguir una
obligación), son sujetos el acreedor y el deudor, su objeto es la prestación que debe cumplirse,
la que debe reunir los requisitos de identidad (coincidencia entre lo que se paga y lo que se
debe) e integridad (el pago debe ser total). Se debe efectuar en el lugar convenido, si se trata
de una cosa cierta, donde se hallaba; si es incierta, en el domicilio del deudor; y si es una suma
de dinero, en el domicilio del deudor. Se prueba mediante recibo y se debe efectuar en el
tiempo convenido, si no lo fija el juez.

-Pago por consignación:

-Consignación Judicial: el pago por consignación se realiza efectuándose depósito judicial de la


suma que se debe y procede cuando:

1.- el acreedor fue constituido en mora

2.- existe incertidumbre sobre la persona del acreedor

3.- el deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.

El artículo 910 CCC establece que el deudor de una suma de dinero puede optar por el
trámite de consignación extrajudicial. A tal fin debe depositar la suma adeudada ante un
escribano de registro, a nombre y a disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes
recaudos:

-notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que será
efectuado el depósito;

-efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día del
depósito, este depósito debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el escribano
dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles de realizado, si es imposible practicar la
notificación, el deudor debe consignar judicialmente.

-Pago por subrogación: tiene lugar cuando lo hace un tercero, a quien se transmiten todos los
derechos del acreedor, los que pueden hacerse valer contra el deudor originario. La
subrogación es convencional o legal. La subrogación convencional puede ser consentida, sea
por el acreedor, sin intervención del deudor, sea por el deudor, sin el concurso de la voluntad
del acreedor.

La subrogación legal tiene lugar a favor:

1.- del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros

2.- del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia

3.- del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor
4.- del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del
causante

El acreedor puede subrogar en sus derechos al tercero que paga (art. 916 CCC).

-Pago por entrega de bienes (dación en pago): el pago queda hecho, cuando el acreedor
recibe voluntariamente por pago de la deuda, alguna cosa que no sea dinero en sustitución de
lo que se le debía entregar, o del hecho que se le debía prestar. Se requiere la conformidad del
acreedor.

-Pago con beneficio de competencia: es el que se concede a ciertos deudores, para no


obligárseles a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de
devolución cuando mejoren de fortuna.

Gozan de este beneficio los ascendientes, descendientes y colaterales hasta el segundo


grado, si no han incurrido en alguna causal de indignidad para suceder; a su cónyuge o
conviviente y al donante en cuanto a hacerle cumplir la donación.

-Pago de lo que no se debe: el que por un error de hecho o de derecho, se creyere deudor, y
entregase alguna cosa o cantidad de pago, tiene derecho a repetirla del que la recibió.

Casos:

1.- Pago por error: existe cuando alguien, por sufrir un error de hecho o de derecho, se cree
deudor sin serlo y cumple una prestación de dar. Quien recibió la prestación de dar debe
restituirla a quien se la entregó en el estado en que la obtuvo.

2.- Pago sin causa: alguien paga una obligación que nunca existió o bien sin ser deudor o a
quien no es acreedor; la causa fuente de la obligación quedó desvirtuada porque dejó de
existir o porque se basaba en un hecho futuro que no se cumplió; la obligación pagada
respondía a una causa fuente antijurídica por ser legalmente prohibida o contraria a las buenas
costumbres.

-Imputación de pago: si las obligaciones para con un solo acreedor, tuviesen por objeto
prestaciones de la misma naturaleza, el deudor tiene la facultad de declarar al tiempo de hacer
el pago, por cual de ellas debe entenderse que lo hace. La elección debe recaer sobre deuda
líquida y de plazo vencido. Si adeuda capital e intereses, el pago no puede imputarse a la
deuda principal sin consentimiento del acreedor.
Si no la efectúa el deudor, la imputación puede realizarla el acreedor al momento de
recibirlo, conforme a las siguientes reglas:

-debe imputarlo a alguna de las deudas líquidas y exigibles

-una vez canceladas totalmente a una o varias deudas, puede aplicar el saldo a la cancelación
parcial de cualquiera de las otras.

En caso de que ninguna de las partes haya ejercido ese derecho, la imputación es
resuelta por la ley de la siguiente manera:

1.- en primer término, a la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor

2.- si todas las deudas son igualmente onerosas para el deudor el pago se imputa a prorrata

-Recibo de capital sin reserva: el acreedor al recibir el pago del capital, debe hacer expresa
reserva en el recibo de reclamar los intereses. Si no lo hiciere, si recibe el capital sin hacer
reserva se extingue la obligación no pudiendo reclamar nada después.

NOVACION
Es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva, destinada a
reemplazarla.

Para que haya novación deben existir:

1.- una obligación válida anterior, que le sirva de causa

2.- creación de una obligación nueva

3.- intención de las partes de novar, vale decir, extinguir la primera obligación para
reemplazarla por la nueva.

La novación puede ser:

-Objetiva: cuando cambia alguno de los elementos esenciales de la obligación (prestación o


causa). No hay novación si se modifican el lugar o el tiempo del pago.

-Subjetiva: en este caso cambia una de las partes y se mantiene el resto de la obligación
novada.
La novación extingue la obligación primitiva, con todos sus accesorios, en su reemplazo
queda la obligación nueva.

COMPENSACION
La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho
propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sean las
causas de una y otra deuda. Extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la
menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones de
ser compensables.

La compensación puede ser:

-Legal: se produce automáticamente cuando se cumplen los requisitos establecidos por la ley,
a saber: los sujetos pasan a ser acreedor y deudor por derecho propio, fungibilidad de las
prestaciones, ambas obligaciones deben ser exigibles, líquidas y expeditas.

-Convencional: es la que surge de un acuerdo entre las partes y produce efectos aunque no se
reúnan las condiciones de la compensación legal. Ambas partes deben ser deudoras de
prestaciones de dar, los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos
entre sí y los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el
derecho de terceros.

-Facultativa: existe cuando solo puede oponerla una de las partes.

-Judicial: la declara el juez cuando se reúnen las condiciones de la compensación.

La compensación extingue total o parcialmente las dos obligaciones desde que


comenzaron a coexistir, cuando es legal. Si tiene carácter convencional, desde que las partes
lo estipulan o desde que la opone la parte autorizada para ello, cuando es facultativa.

CONFUSION
Sucede cuando en una misma persona se reúnen las calidades de acreedor y deudor.
Ello ocurre, cuando, por causa de muerte, el deudor hereda al acreedor o viceversa, o bien un
tercero hereda al deudor y al acreedor. También puede haber confusión por otras causas,
como si el deudor se convierte en cesionario del crédito.

La confusión extingue la obligación con todos sus accesorios, salvo que posteriormente
desaparezca la causa que la ocasionó.
RENUNCIA DE DERECHOS
Puede ser entendida en sentido amplio o restringido.

En sentido amplio, es el acto jurídico por el cual se hace abandono de un derecho


propio, cualquiera sea la índole de éste.

En sentido restringido, desprendimiento que hace el acreedor de alguna de sus


facultades, pero manteniendo su carácter de acreedor (ej. si concede una prórroga al deudor,
con lo cual su crédito, que era exigible, deja de serlo por efecto de esa renuncia).

Puede ser gratuita (se efectúa sin contraprestación alguna) u onerosa (se realiza a
cambio de una contraprestación a favor del renunciante).

*Caracteres: acto jurídico bilateral, contrato, consensual, interpretación restrictiva.

*Forma: la renuncia no está sujeta a ninguna forma exterior. Puede tener lugar aún
tácitamente, a excepción de los casos en que la ley exige que sea manifestada de una manera
expresa (renuncia de derechos hereditarios debe hacerse en escritura pública).

*Objeto: cualquier clase de derechos instituidos en interés particular de su titular, aunque


sean eventuales o condicionales, pueden ser renunciados.

No son renunciables los derechos concedidos menos en el interés particular de las


personas que en mira del orden público (derechos de familia, defensa en juicio de los
derechos, herencia futura, los honorarios mínimos indicados en los aranceles profesionales).

*Retractación: la retractación es una manifestación de voluntad contraria del renunciante. La


renuncia puede ser retractada mientras no hubiere sido aceptada por la persona a cuyo favor
se hace.

*Efecto: produce el efecto extintivo de la obligación (cuando el deudor envía su aceptación).

REMISION DE LA DEUDA
Modo de extinción de las obligaciones que consiste en el perdón total o parcial de la
deuda que efectúa el acreedor.

*Naturaleza: acto jurídico bilateral que se perfecciona con la aceptación del deudor en cuyo
favor se hace.
Puede ser gratuita u onerosa, total o parcial, voluntaria o forzosa (la que se presenta
en ciertos contratos colectivos, en los cuales una voluntad mayoritaria puede imponer a los
copartícipes en un consorcio transitorio de intereses una quita o remisión parcial que afecta
igualitariamente a los créditos de todos (concordato en la quiebra).

*Forma: expresa (se configura mediante una manifestación del acreedor, aceptada por el
deudor, por la que aquel exterioriza positivamente la voluntad de renunciar al cobro total o
parcial de su crédito) o tácita (la voluntad del acreedor de renunciar al pago de la obligación,
aceptada por el deudor, puede ser conocida con certidumbre a través de la conducta obrada
por las partes).

La principal manera de practicar una remisión tácita de la deuda consiste en la entrega


que se hace por el acreedor del documento donde consta la obligación.

Produce los mismos efectos que la renuncia.

IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO
Tiene lugar cuando la prestación que forma la materia de la obligación viene a ser física
o legalmente imposible sin culpa del deudor. Puede tratarse de obligaciones de dar, hacer o no
hacer.

*Requisitos:

1.- que el cumplimiento de la obligación se haya tornado imposible. La imposibilidad debe ser
sobreviniente. Puede ser física (cuando la ejecución de la prestación debida se ha hecho
materialmente imposible, ej. la cosa debida ha sido destruida o robada) o legal (cuando el
ordenamiento jurídico impide que la ejecución pueda practicarse, ej. construcción de un
edificio de cierta altura y una ordenanza municipal prohíbe luego la elevación de los edificios a
esa altura).

2.- Ausencia de culpa por parte del deudor para llegar a esa situación.

3.- El deudor no debe ser responsable del caso fortuito.

*Efectos: la obligación se extingue no sólo para el deudor sino también para el acreedor a
quien el deudor debe devolver todo lo que hubiese recibido por motivo de la obligación
extinguida.

Si la imposibilidad se debe a la culpa del deudor, éste responde por los daños y
perjuicios.
“La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación, producida por
caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la imposibilidad
sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se
convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados” (art. 955 CCC).

PRESCRIPCION LIBERATORIA
La prescripción opera como modo de adquirir la propiedad o como modo de extinción
o modificación de obligaciones.

-Concepto: medio por el cual, en ciertas condiciones, el transcurso del tiempo opera la
adquisición o modificación sustancial de algún derecho. La prescripción es un medio de
adquirir un derecho o de liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo.

La prescripción liberatoria es una excepción para repeler una acción por el solo hecho
de que el que la entabla ha dejado durante un lapso de intentarla o de ejercer el derecho al
cual ella se refiere.

-Elementos:

1.- Inacción del titular del derecho

2.- transcurso de un período de tiempo señalado por la ley.

Se trata de una defensa que el deudor puede oponer ante la pretensión de cobro que
intenta el acreedor luego de haber caducado la acción correspondiente a su crédito.

-Objeto: como principio general todos los derechos son prescriptibles con excepción de los
que la ley establece (derechos indisponibles, derecho a alimentos, acciones de estado,
acciones reinvindicatoria y negatoria, acción de deslinde, levantamiento y utilización de muros
y cercos divisorios, acceso a la vía pública y construcción de acueductos).

-Plazos de prescripción

El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en que la prestación es exigible.

Art. 2562 – Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:

a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;


b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del
trabajo;
c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto
que se trate del reintegro de un capital en cuotas;
d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

Art. 2564 – Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:

a) reclamo por vicios redhibitorios;


b) las acciones posesorias;
c) el reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por
vicio de construcción, del suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se
trate de obras destinadas a larga duración. El plazo se cuenta desde que se produjo la
ruina;
d) los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo
comienza a correr desde el día del vencimiento de la obligación;
e) los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de
alimentos;
f) la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.

-Curso de la prescripción

*Iniciación del curso de la prescripción: el punto de partida de la


prescripción de acciones personales es la fecha del título de la
obligación. A partir de ese momento el titular está habilitado para
ejercer la acción respectiva y si permanece inactivo, paralelamente a su
inacción la prescripción sigue su curso.
La suspensión y la interrupción son fenómenos que alteran su curso.

*Suspensión: detención del tiempo útil para prescribir por causas concomitantes o
sobrevinientes al nacimiento de la acción en curso de prescripción. Mientras actúa la causa
que opera la suspensión el lapso que transcurre es inútil para prescribir, pero en cuanto dicha
causa cesa de obrar el curso de la prescripción se reanuda, sumándose al período transcurrido
con anterioridad a la suspensión.

*Interrupción: inutiliza el lapso transcurrido hasta ese momento. Acaecido un hecho


interruptivo de la prescripción, se requerirá el transcurso de un nuevo período completo sin
poder acumularse el tiempo anterior.

La suspensión mantiene la eficacia de la prescripción pendiente, detenida en su curso.

La interrupción borra el tiempo transcurrido.

*Causas de suspensión: matrimonio, imposibilidad de obrar, imposibilidad proveniente de


fuerza mayor, intimación de pago al deudor.

*Causas de interrupción: interposición de demanda judicial, compromiso arbitral convenido


por los interesados, reconocimiento expreso o tácito de la obligación hecho por el deudor.

Contactual

UNIDAD 3

DERECHO CONTRACTUAL

Concepto

- Contrato es todo acuerdo de voluntades entre dos o más partes destinado a regular
derechos patrimoniales.

ARTICULO 957.- Definición. Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes
manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones
jurídicas patrimoniales.

Naturaleza jurídica del contrato

El contrato es un acto jurídico bilateral; es decir, debe ser voluntario, lícito, con un fin
inmediato de crear derechos y en el que intervienen al menos dos partes. Todo contrato es un
acto jurídico pero no todo acto jurídico es un contrato. ej: un testamento es un acto jurídico
unilateral pero no es un contrato.

Todo contrato se caracteriza por:

1. un acto jurídico bilateral.

2. de contenido patrimonial.

3. en él intervienen dos o más partes.

Autonomía de la voluntad en materia contractual.

Básicamente los efectos de los contratos se producen con relación a los otorgantes,
vale decir las partes.

a. autonomía de la voluntad: el efecto básico entre las partes es el de que ellas quedan
comprometidas a cumplir el contrato del mismo modo que deben acatar las normas legales.
Esta libertad de las personas para contratar (con quien quieran, cuando quieran, como
quieran) es la verdadera clave de todo el derecho de los contratos y trasunta lo que se
denomina “autonomía” de la voluntad (del gr. autos = una mismo y nomos = equivalente a la
ley). Naturalmente que este derecho de legislarse no pueden las partes ejercerlo en forma
absoluta e ilimitada, pues deben respetar las normas imperativas que preservan el interés
general (orden público, moral y buenas costumbres).

b. fuerza obligatoria: los contratantes están en la necesidad jurídica de cumplir sus cláusulas.
El fundamento de esa obligación radica en la libertad contractual: si nadie está obligado a
contratar, quienes lo hacen con determinadas cláusulas y libremente, es justo que se sometan
a cumplir lo estipulado.

c. requisitos: para que exista libertad contractual, debe haber igualdad de posibilidades entre
las partes. Ello significa una relativa nivelación económica o pecuniaria entre los contratantes,
que les permita contratar o no y además en condiciones de que puedan discutir libremente las
cláusulas contractuales, para llegar al consentimiento. Cuando esto no existe, no hay libertad
contractual y desaparece el fundamento de la obligatoriedad del contrato.

d. intervencionismo estatal: la intervención estatal en el campo de la autonomía contractual


por ruptura o inexistencia del necesario equilibrio entre las partes, se manifiesta en diversos
campos: cuando una entidad goza de un monopolio de derecho para explotar determinados
servicios públicos, el Estado al otorgar la concesión fija sus requisitos en cuanto a seguridad de
los usuarios, régimen de tarifas; lo mismo sucede cuando debido a guerras, problemas
económicos escasean ciertos bienes, productos, el Estado interviene en el régimen de precios
y los impone por ley.

ARTICULO 958.- Libertad de contratación. Las partes son libres para


celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites
impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas
costumbres.

ARTICULO 959.- Efecto vinculante. Todo contrato válidamente


celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido sólo puede ser
modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en
que la ley lo prevé.

Contrato discrecional, de consumo y de adhesión

ARTICULO 1093.- Contrato de consumo. Contrato de consumo es el


celebrado entre un consumidor o usuario final con una persona
humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente o con una
empresa productora de bienes o prestadora de servicios, pública o
privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los bienes o
servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso
privado, familiar o social.

ARTICULO 1092.- Relación de consumo. Consumidor. Relación de


consumo es el vínculo jurídico entre un proveedor y un consumidor. Se
considera consumidor a la persona humana o jurídica que adquiere o
utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.

Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación


de consumo como consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza
bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa, como destinatario final,
en beneficio propio o de su grupo familiar o social.

  Los contratos de adhesión son los celebrados por adhesión a


cláusulas generales predispuestas

ARTICULO 984.- Definición. El contrato por adhesión es aquel mediante


el cual uno de los contratantes adhiere a cláusulas generales
predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un tercero, sin
que el adherente haya participado en su redacción.

ARTICULO 985.- Requisitos. Las cláusulas generales predispuestas


deben ser comprensibles y autosuficientes.

La redacción debe ser clara, completa y fácilmente legible.

Se tienen por no convenidas aquellas que efectúan un reenvío a textos o


documentos que no se facilitan a la contraparte del predisponente,
previa o simultáneamente a la conclusión del contrato.
La presente disposición es aplicable a la contratación telefónica,
electrónica o similares.

Elementos de los contratos

a. Elementos esenciales: resultan indispensables en todo contrato para su existencia como tal.
Algunos de ellos son esenciales para cualquier contrato y otros se agregan junto a los
anteriores a contratos determinados (elementos esenciales especiales):

- elementos esenciales propios de todo contrato (faltando cualquiera de ellos no hay contrato
posible): consentimiento o acuerdo de voluntades, capacidad de las partes, objeto, forma y
causa.

- elementos esenciales especiales: acuerdo de las partes sobre la cosa vendida y el precio en la
compraventa, sobre la cosa alquilada y el monto del alquiler en la locación de cosa.

b. Elementos naturales: resultan de la naturaleza propia de ciertos contratos. Los establece la


ley, pero las partes pueden suprimirlos, modificarlos o aumentarlos. Si nada estipulan al
respecto, se aplican las normas legales (Ej: garantías de evicción y por vicios redhibitorios en
los contratos onerosos, gratuidad en el mandato civil)

c. Elementos accidentales: son consecuencias que sólo existen en determinados contratos si las
partes expresamente las incorporan a ellos, mediante las cláusulas contractuales respectivas
(ej: modalidades introducidas a cualquier contrato: condición, plazo y cargo).

Elementos esenciales de los contratos

1. Consentimiento.

Es el acuerdo de las partes, tendiente a la celebración de un determinado contrato. Los


elementos del consentimiento son dos:
- la oferta: es la proposición que una persona (oferente) dirige a otra determinada para
celebrar un determinado contrato

- la aceptación: es la conformidad prestada por el destinatario a todos los puntos de la oferta.

Ambas deben reunir las condiciones de la voluntad jurídica, la interna (discernimiento,


intención y libertad) y la externa (manifestación de la voluntad, de la manera exigida por la ley
en los contratos formales y como quieran las partes en los no formales).

Por ejemplo: un vendedor oferta una casa a un determinado precio y el comprador


debe aceptar esa oferta íntegramente para que se perfecciones el contrato.

El consentimiento puede ser:

- Expreso: cuando se manifiesta de manera verbal, por escrito o por signo inequívocos.

- Tácito: cuando se deduce por hechos o actos que importan la manifestación de la voluntad
en un determinado sentido.

2. Objeto.

Es la materia jurídica que las partes regulan de común acuerdo. Es el “contenido” del contrato.

Como los contratos son una especie del género “actos jurídicos”, se
puede decir en términos generales que las cosas y los hechos que no
pueden ser objeto de un acto jurídico, no pueden serlo de los contratos.
En términos generales, el objeto debe ser lícito (no puede ser contrario a
las buenas costumbres, al orden público o a las normas imperativas),
posible, determinado o determinable y de carácter patrimonial
(apreciable pecuniariamente).
Los contratos son la fuente básica de las obligaciones. Para una parte de la doctrina el
objeto de ellos es crearlas, mientras otra entiende que contrato es todo acuerdo de partes que
crea un efecto patrimonial. Cuando un contrato crea obligaciones, éstas son su objeto
inmediato. El objeto mediato está constituido por la prestación de dar, hacer o no hacer que
integra el objeto de la obligación contractual. Ej: no se puede contratar a un ingeniero para
que construya un edificio de mayor altura que la permitida por el código de planeamiento
urbano.
3. Causa.

La palabra causa tiene dos acepciones:

- como fuente, o hecho generador de la obligación

- como finalidad de la misma

La causa fin sólo funciona en las obligaciones nacidas de los contratos. Se distinguen las
siguientes clases de causa fin:

- causa fin inmediata: tiene carácter general y abstracto, en el sentido de que es siempre la
misma en todos los contratos iguales. Coincide con los efectos normales de cada uno de ellos
(ej: en la compraventa, la causa fin -o finalidad- perseguida por el vendedor, quien se obliga a
desprenderse del dominio de la cosa vendida, es obtener el pago del precio que debe oblar el
comprador. Este último se compromete a desprenderse del dinero que importa el precio,
porque espera recibir a cambio la propiedad de la cosa que compra.

- causa fin mediata: se denomina así porque se alcanza después que se


ha cumplido la causa fin inmediata (la que corresponde a los efectos
normales de cada contrato en particular). Es el motivo determinante
que lleva a las partes a contratar (puede ser conocido por la otra parte o
puede surgir de la naturaleza del contrato). Es la razón impulsora que
conduce a cada parte a celebrar el contrato. No es la misma para todos
los contratos iguales. Es concreta e individual (ej: en una compraventa,
si el vendedor es A, pudo proponerse al cerebrarla destinar el dinero del
precio a comprar otra cosa; B, proyectaba pagar una deuda con ese
importe. Lo mismo ocurre en cuanto al comprador; A piensa ocupar
como vivienda la casa que adquiere; B, revenderla con provecho).

ARTICULO 279.- Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un


hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la moral, a las
buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o
de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo
especial se haya prohibido que lo sea. 

ARTICULO 1003.- Disposiciones generales. Se aplican al objeto del


contrato las disposiciones de la Sección 1a, Capítulo 5, Título IV del
Libro Primero de este Código. Debe ser lícito, posible, determinado o
determinable, susceptible de valoración económica y corresponder a un
interés de las partes, aun cuando éste no sea patrimonial. 

ARTICULO 1004.- Objetos prohibidos. No pueden ser objeto de los


contratos los hechos que son imposibles o están prohibidos por las
leyes, son contrarios a la moral, al orden público, a la dignidad de la
persona humana, o lesivos de los derechos ajenos; ni los bienes que por
un motivo especial se prohíbe que lo sean. Cuando tengan por objeto
derechos sobre el cuerpo humano se aplican los artículos 17 y 56. 

ARTICULO 1005.- Determinación. Cuando el objeto se refiere a bienes,


éstos deben estar determinados en su especie o género según sea el
caso, aunque no lo estén en su cantidad, si ésta puede ser determinada.
Es determinable cuando se establecen los criterios suficientes para su
individualización. 

ARTICULO 1006.- Determinación por un tercero. Las partes pueden


pactar que la determinación del objeto sea efectuada por un tercero. En
caso de que el tercero no realice la elección, sea imposible o no haya
observado los criterios expresamente establecidos por las partes o por
los usos y costumbres, puede recurrirse a la determinación judicial,
petición que debe tramitar por el procedimiento más breve que prevea la
legislación procesal. 

ARTICULO 1007.- Bienes existentes y futuros. Los bienes futuros


pueden ser objeto de los contratos. La promesa de transmitirlos está
subordinada a la condición de que lleguen a existir, excepto que se trate
de contratos aleatorios. 

ARTICULO 1008.- Bienes ajenos. Los bienes ajenos pueden ser objeto
de los contratos. Si el que promete transmitirlos no ha garantizado el
éxito de la promesa, sólo está obligado a emplear los medios necesarios
para que la prestación se realice y, si por su culpa, el bien no se
transmite, debe reparar los daños causados. Debe también
indemnizarlos cuando ha garantizado la promesa y ésta no se cumple.

El que ha contratado sobre bienes ajenos como propios es responsable


de los daños si no hace entrega de ellos. 

ARTICULO 1009.- Bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas


cautelares. Los bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas
cautelares, pueden ser objeto de los contratos, sin perjuicio de los
derechos de terceros.

Quien de mala fe contrata sobre esos bienes como si estuviesen libres


debe reparar los daños causados a la otra parte si ésta ha obrado de
buena fe. 

ARTICULO 1010.- Herencia futura. La herencia futura no puede ser


objeto de los contratos ni tampoco pueden serlo los derechos
hereditarios eventuales sobre objetos particulares, excepto lo dispuesto
en el párrafo siguiente u otra disposición legal expresa.

CAUSA
 

Causa del acto jurídico

ARTICULO 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el


ordenamiento jurídico que ha sido determinante de la voluntad.
También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean
lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o
tácitamente si son esenciales para ambas partes.

ARTICULO 282.- Presunción de causa. Aunque la causa no esté


expresada en el acto se presume que existe mientras no se pruebe lo
contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se
funda en otra causa verdadera.
ARTICULO 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de
la causa no son discutibles en el acto abstracto mientras no se haya
cumplido, excepto que la ley lo autorice. Causa del acto jurídico

ARTICULO 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el


ordenamiento jurídico que ha sido determinante de la voluntad.
También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean
lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o
tácitamente si son esenciales para ambas partes.

ARTICULO 282.- Presunción de causa. Aunque la causa no esté


expresada en el acto se presume que existe mientras no se pruebe lo
contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se
funda en otra causa verdadera.

ARTICULO 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de


la causa no son discutibles en el acto abstracto mientras no se haya
cumplido, excepto que la ley lo autorice.

ARTICULO 1013.- Necesidad. La causa debe existir en la formación del


contrato y durante su celebración y subsistir durante su ejecución. La
falta de causa da lugar, según los casos, a la nulidad, ade-cuación o
extinción del contrato.

ARTICULO 1014.- Causa ilícita. El contrato es nulo cuando:

a) su causa es contraria a la moral, al orden público o a las buenas


costumbres;

b) ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral


común. Si sólo una de ellas ha obrado por un motivo ilícito o inmoral,
no tiene derecho a invocar el contrato frente a la otra, pero ésta puede
reclamar lo que ha dado, sin obligación de cumplir lo que ha ofrecido.

Contratos entre presentes y ausentes.

Contratos entre presentes.

Existe contrato entre presentes cuando las partes pueden intercambiar sus respuestas
inmediatamente. En este tipo de contratos la oferta no se juzga aceptada si no lo es
inmediatamente. Se perfecciona el contrato con la aceptación inmediata de la oferta.

Contratos entre ausentes.

Existe contrato entre ausentes cuando las partes, por encontrarse físicamente distantes, no
tienen posibilidad de intercambiar sus respuestas inmediatamente. Pueden celebrarse por
correspondencia. En este caso existen cuatro teorías que tratan de explicar a partir de qué
momento nace o se perfecciona el contrato:

a. Teoría de la declaración: sostiene que un contrato se perfecciona cuando el


aceptante declara su voluntad de aceptar. Se le critica a esta teoría que ese momento es
desconocido por el oferente.

b. Teoría del envío o remisión: sostiene que un contrato se perfecciona cuando el


aceptante envía el instrumento, donde consta la declaración de su voluntad, al oferente. Se le
critica a esta teoría que el oferente desconoce el momento en que se produce el envío.

c. Teoría de la recepción: defiende que un contrato se perfecciona cuando el oferente


recibe la aceptación. Se le critica que el oferente puede ignorar que recibió la aceptación.

d. Teoría de la información: estipula que un contrato se perfecciona en el instante en


que el oferente conoce efectivamente la aceptación.
Nuestro Código Civil y Comercial acepta la teoría de la recepción pero cuando la define
hace referencia a la teoría de la información.-

ARTICULO 971.- Formación del consentimiento. Los contratos se


concluyen con la recepción de la aceptación de una oferta o por una
conducta de las partes que sea suficiente para demostrar la existencia
de un acuerdo.

La oferta hecha a una persona presente o la formulada por un medio de


comunicación instantáneo, sin fijación de plazo, sólo puede ser
aceptada inmediatamente.

Cuando se hace a una persona que no está presente, sin fijación de


plazo para la aceptación, el proponente queda obligado hasta el
momento en que puede razonablemente esperarse la recepción de la
respuesta, expedida por los medios usuales de comunicación.

ARTICULO 975.- Retractación de la oferta. La oferta dirigida a una


persona determinada puede ser retractada si la comunicación de su
retiro es recibida por el destinatario antes o al mismo tiempo que la
oferta.

ARTICULO 976.- Muerte o incapacidad de las partes. La oferta caduca


cuando el proponente o el destinatario de ella fallecen o se incapacitan,
antes de la recepción de su aceptación.

El que aceptó la oferta ignorando la muerte o incapacidad del oferente,


y que a consecuencia de su aceptación ha hecho gastos o sufrido
pérdidas, tiene derecho a reclamar su reparación.
ARTICULO 978.- Aceptación. Para que el contrato se concluya, la
aceptación debe expresar la plena conformidad con la oferta. Cualquier
modificación a la oferta que su destinatario hace al manifestar su
aceptación, no vale como tal, sino que importa la propuesta de un
nuevo contrato, pero las modificaciones pueden ser admitidas por el
oferente si lo comunica de inmediato al aceptante.

ARTICULO 979.- Modos de aceptación. Toda declaración o acto del


destinatario que revela conformidad con la oferta constituye aceptación.
El silencio importa aceptación sólo cuando existe el deber de expedirse,
el que puede resultar de la voluntad de las partes, de los usos o de las
prácticas que las partes hayan establecido entre ellas, o de una relación
entre el silencio actual y las de-claraciones precedentes.

ARTICULO 980.- Perfeccionamiento. La aceptación perfecciona el


contrato:

a) entre presentes, cuando es manifestada;

b) entre ausentes, si es recibida por el proponente durante el plazo de


vigencia de la oferta.

ARTICULO 981.- Retractación de la aceptación. La aceptación puede ser


retractada si la comunicación de su retiro es recibida por el destinatario
antes o al mismo tiempo que ella.

ARTICULO 983.- Recepción de la manifestación de la voluntad. A los


fines de este Capítulo se considera que la manifestación de voluntad de
una parte es recibida por la otra cuando ésta la conoce o debió
conocerla, trátese de comunicación verbal, de recepción en su domicilio
de un instrumento pertinente, o de otro modo útil.

Clases de contratos:

a. Contratos unilaterales y bilaterales:

Son unilaterales cuando crean obligaciones a cargo de una sola de las partes, sin que la otra
quede obligada frente a la primera (ej: contrato de donación, fianza, mandato - en principio es
gratuito-, depósito a título gratuito). Debe tenerse presente que como acto jurídico es siempre
bilateral.

Son bilaterales los que originan obligaciones simultáneamente a cargo de ambas partes, las
que quedan recíprocamente obligadas una frente a la otra (ej: contrato de compraventa,
locación).

ARTICULO 966.- Contratos unilaterales y bilaterales. Los contratos son


unilaterales cuando una de las partes se obliga hacia la otra sin que
ésta quede obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan
recíprocamente la una hacia la otra. Las normas de los contratos
bilaterales se aplican supletoriamente a los contratos plurilaterales.

b. Contratos onerosos y gratuitos:

Son onerosos cuando las ventajas que aseguran a cada una de las partes le son concedidas en
virtud de una prestación que ella ha realizado o que se obliga a efectuar (ej: compraventa).

Los gratuitos son aquellos en los que no hay contraprestación a cargo de quien recibe la
ventaja (ej: mandato, fianza, donación).

ARTICULO 967.- Contratos a título oneroso y a título gratuito. Los


contratos son a título oneroso cuando las ventajas que procuran a una
de las partes les son concedidas por una prestación que ella ha hecho o
se obliga a hacer a la otra. Son a título gratuito cuando aseguran a uno
o a otro de los contratantes alguna ventaja, independiente de toda
prestación a su cargo.

d. Contratos nominados y contratos innominados:

Los contratos son nominados o típicos cuando la ley los prevé


especialmente y regla sus requisitos y efectos. Ej: todos los que figuran
en la parte especial del Código Civil y en el Código de Comercio para los
contratos mercantiles, como la permuta, compraventa.
Los contratos innominados o atípicos son aquellos que no están previstos por los Códigos
citados ni por ninguna otra ley, pero que las partes pueden perfeccionar en virtud del principio
de autonomía de la voluntad. Ej: los contratos típicos cuando no contienen los elementos que
la ley indica para ser tales: en una compraventa que el comprador se obligara a cumplir un
servicio en lugar de pagar un precio en dinero por la cosa vendida, contratos de leasing,
contratos de garage, contratos de hospedaje.

ARTICULO 970.- Contratos nominados e innominados. Los contratos


son nominados e innominados según que la ley los regule
especialmente o no. Los contratos innominados están regidos, en el
siguiente orden, por:

a) la voluntad de las partes;

b) las normas generales sobre contratos y obligaciones;

c) los usos y prácticas del lugar de celebración;

d) las disposiciones correspondientes a los contratos nominados afines


que son compatibles y se adecuan a su finalidad.

e. Contratos conmutativos y aleatorios.


 

Son conmutativos aquellos en que las ventajas y desventajas de las partes se encuentran
determinadas desde su celebración. ej: compraventa, permuta.
Son aleatorios aquellos en que las ventajas que puedan recibir las partes están subordinadas a
un acontecimiento futuro e incierto (ALEA). ej: contrato de lotería, contrato de seguro,
contratos de juegos en general, contrato de renta vitalicia.

ARTICULO 968.- Contratos conmutativos y aleatorios. Los contratos a


título oneroso son conmutativos cuando las ventajas para todos los
contratantes son ciertas. Son aleatorios, cuando las ventajas o las
pérdidas, para uno de ellos o para todos, dependen de un
acontecimiento incierto.

Forma de los contratos

Los contratos, como los actos jurídicos, requieren para su


existencia tener forma, vale decir un elemento que permita exteriorizar
la voluntad jurídica. A él se agrega el elemento interno (discernimiento,
intención y libertad).
En principio rige “la libertad de formas”: las partes pueden celebrar un contrato con la
forma que convengan excepto en aquellos para los cuales la ley establece expresamente una
forma determinada.

ARTICULO 969.- Contratos formales. Los contratos para los cuales la


ley exige una forma para su validez, son nulos si la solemnidad no ha
sido satisfecha. Cuando la forma requerida para los contratos, lo es sólo
para que éstos produzcan sus efectos propios, sin sanción de nulidad,
no quedan concluidos como tales mientras no se ha otorgado el
instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes
se obligaron a cumplir con la expresada formalidad. Cuando la ley o las
partes no imponen una forma determinada, ésta debe constituir sólo un
medio de prueba de la celebración del contrato.
-Actos formales y no formales: actos formales son aquellos cuya validez depende de que se
hayan cumplido las formas exigidas por la ley o por la voluntad de las partes, que pactan una
determinada forma que tiene los mismos efectos que las impuestas por la ley.

Actos no formales son aquellos para los que la ley no señala forma alguna, siendo las
partes libres de elegir lo que estimen conveniente (compra venta de bienes muebles no
registrables, juego, apuesta).

Los actos formales a su vez, pueden ser absolutos o relativos. Los


actos formales absolutos son aquellos en que la omisión de la forma
legal no sólo produce la nulidad del acto sino que los priva de todo
efecto, salvo que deriven en obligaciones naturales. Ejemplo:
matrimonio, testamento, donación de inmuebles, discernimiento de la
tutela o curatela (por el juez).
Los actos formales relativos son aquellos en los que, al no
respetarse la formalidad establecida en la ley son válidos como tales,
pero sólo podrán obtener sus efectos queridos por medio de la
formalidad impuesta por la ley, mediante la conversión (casos del
artículo 1017 del Código Civil y Comercial). Ejemplo: la compraventa de
inmueble debe hacerse por escritura pública. Si se hace por boleto de
compraventa, es válido como tal, es decir, vale pero para producir otro
efecto: obligar a la otra parte a formalizar en escritura pública el
convenio (arts. 1017 y 1018 del Código Civil y Comercial), operándose
así la “conversión” del acto jurídico, de una obligación de dar en una de
hacer, lo que es imposible en los actos formales absolutos.
-Forma y prueba: es muy común que el mismo elemento constituya a la vez la forma y la
prueba de un acto (escritura pública, cheque).

La prueba es el conjunto de medios mediante los cuales se demuestra la existencia de


un hecho (instrumentos, pericias). Puede referirse a cualquier hecho.

La forma es un elemento del acto jurídico.


La forma como requisito de publicidad

En este supuesto la formalidad no hace a la validez del contrato


sino a la oponibilidad de los derechos que adquieren las partes en
virtud del contrato celebrado. Por ello se dice que la forma es un medio
de publicidad, ya que protege la seguridad jurídica de terceras personas
(por la forma tienen conocimiento del acto jurídico). ej: inscripción en
los Registros Públicos, la tradición en el caso de bienes no registrables.

Prueba de los contratos

En Derecho se denomina prueba a la demostración, por los


medios autorizados por la ley, de la verdad de un hecho que puede
originar consecuencias jurídicas (demostración de la existencia de un
acto).
La prueba está reglada por los llamados Códigos de fondo (Civil y
de Comercio, que son únicos para toda la República). La reglamentan
también los denominados Códigos de procedimiento o de forma, de los
que existen uno para cada provincia y otro para la Capital Federal y
territorios nacionales.
Los Códigos Civil y de Comercio tratan la prueba desde el punto
de vista de enumerar los medios probatorios y los casos en que cada
uno puede ser empleado. Los Códigos de procedimiento la enfocan con
respecto a la manera de producirla en juicio ante los jueces (modos de
prueba).También incluyen medios propios de prueba (pericial e
inspección ocular).

Medios de prueba:

Cuando la existencia de un contrato no es admitida por la persona contra la cual se


invoca, el interesado debe demostrarla. Para ello tendrá que recurrir a los medios de prueba
que estén a su alcance y que la ley declara admisibles. Cumplirá además las respectivas normas
procesales en cuanto a la producción de esa prueba (formas y plazos para presentar
documentos, proponer las pruebas, actuación de los peritos).
Efectos de los contratos

El principio general es que los contratos sólo producen efectos entre las partes y no con
respecto a terceros.
Los efectos de los contratos también alcanzan a los sucesores universales de las partes
en virtud del principio de que los sucesores continúan la persona del causante y son
propietarios, acreedor y deudor de todo aquello que el difunto era propietario, acreedor y
deudor; excepto cuando el contrato genera obligaciones intuitu personae.

Con respecto a terceros:

- si el tercero es un sucesor singular: no los alcanzan los efectos del contrato aunque existen
ciertas excepciones. ej: si una persona vende una casa, que está alquilada, a otra; el
adquirente debe respetar el contrato de locación hasta su vencimiento.

- si el tercero es un acreedor: el principio general es que no los alcanzan los efectos de los
contratos celebrados por sus deudores pero con excepciones. ej: si el deudor celebra un
contrato en perjuicio o fraude de su acreedor, este último puede iniciar acciones contra su
deudor.

- si el tercero no tiene vinculación con las partes: no son afectados por los efectos de los
contratos, pero deben respetar los derechos ajenos que surgen de esos contratos.

Efectos particulares

1. Excepción de incumplimiento

Existe un principio en los contratos bilaterales, según el cual una de las partes puede
abstenerse legítimamente de cumplir con las obligaciones a su cargo, si la otra no cumple u
ofrece cumplir. Se trata de la exceptio non adimpleti contractus, regulada en el art 1031 del
nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Dicha norma expresa: “Suspensión del
cumplimiento. En los contratos bilaterales, cuando las partes deben cumplir simultáneamente,
una de ellas puede suspender el cumplimiento de la prestación, hasta que la otra cumpla u
ofrezca cumplir. La suspensión puede ser deducida judicialmente como acción o como
excepción. Si la prestación es a favor de varios interesados, puede suspenderse la parte debida
a cada uno hasta la ejecución completa de la contraprestación”.
2. Pacto comisorio.

Es la facultad que tiene una de las partes de resolver el contrato ante el


incumplimiento de la otra parte.

Artículo 1083. Resolución total o parcial. Una parte tiene la facultad de resolver total o
parcialmente el contrato si la otra parte lo incumple. Pero los derechos de declarar la
resolución total o la resolución parcial son excluyentes, por lo cual, habiendo optado por uno
de ellos, no puede ejercer luego el otro. Si el deudor ha ejecutado una prestación parcial, el
acreedor sólo puede resolver íntegramente el contrato si no tiene ningún interés en la
prestación parcial.

Artículo 1084. Configuración del incumplimiento. A los fines de la resolución, el


incumplimiento debe ser esencial en atención a la finalidad del contrato. Se considera que es
esencial cuando:

-el cumplimiento estricto de la prestación es fundamental dentro del contexto del contrato;

-el cumplimiento tempestivo de la prestación es condición del mantenimiento del interés del
acreedor;

-el incumplimiento priva a la parte perjudicada de lo que sustancialmente tiene derecho a


esperar;

-el incumplimiento es intencional;

-el incumplimiento ha sido anunciado por una manifestación seria y definitiva del deudor al
acreedor.

Artículo 1085. Conversión de la demanda por cumplimiento. La sentencia que condena al


cumplimiento lleva implícito el apercibimiento de que, ante el incumplimiento, en el trámite
de ejecución, el acreedor tiene derecho a optar por la resolución del contrato, con los efectos
previstos en el artículo 1081.
Artículo 1086. Cláusula resolutoria expresa. Las partes pueden pactar expresamente que la
resolución se produzca en caso de incumplimientos genéricos o específicos debidamente
identificados. En este supuesto, la resolución surte efectos a partir que la parte interesada
comunica a la incumplidora en forma fehaciente su voluntad de resolver.

Artículo 1087. Cláusula resolutoria implícita. En los contratos bilaterales la cláusula resolutoria
es implícita y queda sujeta a lo dispuesto en los artículos 1088 y 1089.

Artículo 1088. Presupuestos de la resolución por cláusula resolutoria implícita. La resolución


por cláusula resolutoria implícita exige:

-un incumplimiento en los términos del artículo 1084. Si es parcial, debe privar
sustancialmente de lo que razonablemente la parte tenía derecho a esperar en razón del
contrato.

-que el deudor esté en mora

-que el acreedor emplace al deudor, bajo apercibimiento expreso de la resolución total o


parcial del contrato, a que cumpla en un plazo no menor de quince días, excepto que de los
usos, o de la índole de la prestación resulte la procedencia de uno menor. La resolución se
produce de pleno derecho al vencimiento de dicho plazo. Dicho requerimiento no es
necesario si ha vencido un plazo esencial para el cumplimiento, si la parte incumplidora ha
manifestado su decisión de no cumplir, o si el cumplimiento resulta imposible. En tales casos,
la resolución total o parcial del contrato se produce cuando el acreedor la declara y la
comunicación es recibida por la otra parte.

3. Señal o arras

Artículo 1059. Disposiciones generales. La entrega de señal o arras se interpreta como


confirmatoria del acto, excepto que las partes convengan la facultad de arrepentirse; en tal
caso, quien entregó la señal la pierde en beneficio de la otra, y quien la recibió, debe restituirla
doblada.

Artículo 1060. Modalidad. Como señal o arras pueden entregarse dinero o cosas muebles. Si es
de la misma especie que lo debe darse por el contrato, la señal se tiene como parte de la
prestación si el contrato se cumple; pero no si ella es de diferente especie o si la obligación es
de hacer o de no hacer.

Garantía de evicción (= vencido en un juicio).

Es la garantía que debe el transmitente de un derecho a quien lo adquiere. En virtud


de ella, el transmitente garantiza la existencia y legitimidad del derecho que transmite.

Efectos de la evicción.

Esta garantía implica:


1. la obligación del transmitente de ayudar al adquirente del derecho ante un ataque de un
tercero.

2. la obligación del enajenante de devolverle el precio al enajenado si es vencido en juicio y de


responder por los daños y perjuicios ocasionados.

3. El contrato queda resuelto y todo debe volver al estado anterior a la celebración del
contrato.

Es requisito fundamental para que proceda la evicción que la transmisión del derecho
se haya realizado a título oneroso, que haya turbación del derecho del adquirente y que el
derecho que invoca un tercero sea anterior o contemporáneo a la adquisición de la cosa.

ARTICULO 1044.- Contenido de la responsabilidad por evicción. La responsabilidad por evicción


asegura la existencia y la legitimidad del

derecho transmitido, y se extiende a:

a) toda turbación de derecho, total o parcial, que recae sobre el bien, por causa anterior o
contemporánea a la adquisición;

b) los reclamos de terceros fundados en derechos resultantes de la propiedad intelectual o


industrial, excepto si el enajenante se ajustó a especificaciones suministradas por el
adquirente;
c) las turbaciones de hecho causadas por el transmitente.

ARTICULO 1045.- Exclusiones. La responsabilidad por evicción no comprende:

a) las turbaciones de hecho causadas por terceros ajenos al transmitente;

b) las turbaciones de derecho provenientes de una disposición legal;

c) la evicción resultante de un derecho de origen anterior a la transferencia, y consolidado


posteriormente. Sin embargo, el tribunal puede apartarse de esta disposición si hay un
desequilibrio económico desproporcionado.

ARTICULO 1046.- Citación por evicción. Si un tercero demanda al adquirente

en un proceso del que pueda resultar la evicción de la cosa, el garante citado a juicio debe
comparecer en los términos de la ley de procedimientos. El adquirente puede seguir actuando
en el proceso.

ARTICULO 1047.- Gastos de defensa. El garante debe pagar al adquirente los gastos que éste
ha afrontado para la defensa de sus derechos. Sin embargo, el adquirente no puede cobrarlos,
ni efectuar ningún otro reclamo si:

a) no citó al garante al proceso;

b) citó al garante, y aunque éste se allanó, continuó con la defensa y fue vencido.

ARTICULO 1048.- Cesación de la responsabilidad. En los casos en que se


promueve el proceso judicial, la responsabilidad por evicción cesa:

a) si el adquirente no cita al garante, o lo hace después de vencido el plazo que establece la ley
procesal;

b) si el garante no comparece al proceso judicial, y el adquirente, actuando de mala fe, no


opone las defensas pertinentes, no las sostiene, o no interpone o no prosigue los recursos
ordinarios de que dispone contra el fallo desfavorable;

c) si el adquirente se allana a la demanda sin la conformidad del garante; o somete la cuestión


a arbitraje y el laudo le es desfavorable.

Sin embargo, la responsabilidad subsiste si el adquirente prueba que, por no haber existido
oposición justa que hacer al derecho del vencedor, la citación oportuna del garante por
evicción, o la interposición o sustanciación de los recursos, eran inútiles; o que el allanamiento
o el laudo desfavorable son ajustados a derecho.

ARTICULO 1049.- Régimen de las acciones. El acreedor de la responsabilidad dispone del


derecho a declarar la resolución:

a) si los defectos en el título afectan el valor del bien a tal extremo que, de haberlos conocido,
el adquirente no lo habría adquirido, o su contraprestación habría sido significativamente
menor;
b) si una sentencia o un laudo produce la evicción.

ARTICULO 1050.- Prescripción adquisitiva. Cuando el derecho del adquirente se sanea por el
transcurso del plazo de prescripción adquisitiva, se extingue la responsabilidad por evicción.

Vicios redhibitorios

Son los vicios o defectos ocultos, graves que tiene la cosa, que en caso de haberlos
conocido el adquirente no hubiese celebrado el contrato o hubiera pagado menos por ella.

ARTICULO 1051.- Contenido de la responsabilidad por vicios ocultos. La responsabilidad por


defectos ocultos se extiende a:

a) los defectos no comprendidos en las exclusiones del artículo 1053;

b) los vicios redhibitorios, considerándose tales los defectos que hacen a la cosa impropia para
su destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que,
de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido
significativamente menor.
ARTICULO 1052.- Ampliación convencional de la garantía. Se considera que un defecto es vicio
redhibitorio:

a) si lo estipulan las partes con referencia a ciertos defectos específicos, aunque el adquirente
debiera haberlos conocido;

b) si el enajenante garantiza la inexistencia de defectos, o cierta calidad de la cosa transmitida,


aunque el adquirente debiera haber conocido el defecto o la falta de calidad;

c) si el que interviene en la fabricación o en la comercialización de la cosa otorga garantías


especiales. Sin embargo, excepto estipulación en contrario, el adquirente puede optar por
ejercer los derechos resultantes de la garantía conforme a los términos en que fue otorgada.

ARTICULO 1053.- Exclusiones. La responsabilidad por defectos ocultos no comprende:

a) los defectos del bien que el adquirente conoció, o debió haber conocido mediante un
examen adecuado a las circunstancias del caso al momento de la adquisición, excepto que
haya hecho reserva expresa respecto de aquéllos. Si reviste características especiales de
complejidad, y la posibilidad de conocer el defecto requiere cierta preparación científica o
técnica, para determinar esa posibilidad se aplican los usos del lugar de entrega;

b) los defectos del bien que no existían al tiempo de la adquisición. La prueba de su existencia
incumbe al adquirente, excepto si el transmitente actúa profesionalmente en la actividad a la
que corresponde la transmisión.
ARTICULO 1054.- Ejercicio de la responsabilidad por defectos ocultos. El adquirente tiene la
carga de denunciar expresamente la existencia del defecto oculto al garante dentro de los
sesenta días de haberse manifestado. Si el defecto se manifiesta gradualmente, el plazo se
cuenta desde que el adquirente pudo advertirlo. El incumplimiento de esta carga extingue la
responsabilidad por defectos ocultos, excepto que el enajenante haya conocido o debido
conocer, la existencia de los defectos.

ARTICULO 1055.- Caducidad de la garantía por defectos ocultos. La responsabilidad por


defectos ocultos caduca:

a) si la cosa es inmueble, cuando transcurren tres años desde que la recibió;

b) si la cosa es mueble, cuando transcurren seis meses desde que la recibió o puso en
funcionamiento.

Estos plazos pueden ser aumentados convencionalmente.

La prescripción de la acción está sujeta a lo dispuesto en el Libro Sexto.

ARTICULO 1056.- Régimen de las acciones. El acreedor de la garantía dispone del derecho a
declarar la resolución del contrato:

a) si se trata de un vicio redhibitorio;


b) si medió una ampliación convencional de la garantía.

ARTICULO 1057.- Defecto subsanable. El adquirente no tiene derecho a resolver el contrato si


el defecto es subsanable, el garante ofrece subsanarlo y él no lo acepta. Queda a salvo la
reparación de daños.

ARTICULO 1058.- Pérdida o deterioro de la cosa. Si la cosa perece total o parcialmente a causa
de sus defectos, el garante soporta su pérdida.

Extinción de los contratos

En principio los contratos se contraen para ser cumplidos por lo


tanto se extinguen con el cumplimiento de las obligaciones que de él
emergen. Otros motivos de extinción de los contratos son:

1. Nulidad.

Es un modo de extinción de los contratos que implica una sanción prevista por la ley
que priva al contrato de sus efectos en razón de un vicio originario del mismo. Se aplica
cuando el contrato se celebró con algún vicio.

2. Revocación.

Es una causal de extinción de los contratos por voluntad unilateral. Como los contratos
no pueden resolverse unilateralmente, esta causal sólo procede en determinados contratos y
por causas previstas expresamente por la ley. Extingue el contrato para el futuro (carece de
efecto retroactivo). Ej: revocación del donante por ingratitud del donatario; en un mandato, el
mandante puede revocar en cualquier momento el mandato otorgado al mandatario.
3. Rescisión o distracto.

Es un modo de extinción de los contratos por mutuo acuerdo entre las partes. Los
efectos dependen de la voluntad de las partes y puede ser retroactivo siempre que no afecte
derechos de terceros.

4. Resolución.

Es un modo de extinción de los contratos producido como consecuencia de un


acontecimiento sobreviniente (posterior) a la celebración del contrato. Tiene efectos
retroactivos. Ej: el pacto comisorio, en donde el acto sobreviniente es el incumplimiento por
una de las partes.

Doctrina de la imprevisión (art. 1091 del Código Civil y Comercial):

Si en un contrato conmutativo de ejecución diferida o permanente, la prestación a


cargo de una de las partes se torna excesivamente onerosa, por una alteración extraordinaria
de las circunstancias existentes al tiempo de su celebración, sobrevenida por causas ajenas a
las partes y al riesgo asumido por la que es afectada, ésta tiene derecho a plantear
extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o como excepción, la resolución total o
parcial del contrato, o su adecuación. Igual regla se aplica al tercero a quien le han sido
conferidos derechos, o asignadas obligaciones, resultantes del contrato; y al contrato aleatorio
si la prestación se torna excesivamente onerosa por causas extrañas a su alea propia.-

Contratos particulares

UNIDAD 4

CONTRATOS EN PARTICULAR

COMPRAVENTA
Concepto.
Existe cuando una de las partes se obliga a transferir la
propiedad de una cosa y la otra parte a recibirla y pagar un precio
cierto en dinero.
Caracteres.

Es un contrato bilateral, oneroso, consensual, conmutativo y


nominado. Puede ser aleatorio si el comprador asume el alea (ej: en la
venta de una cosecha a futuro).
Elementos.

1. Cosa: es todo objeto corporal susceptible de tener un valor en dinero.


Se pueden vender cosas determinadas o ciertas o determinables
individualizadas en cantidad y calidad. Se puede comprar por junco (ej:
una casa amueblada) o por cantidad (peso, medida).
2. Precio: es la suma de dinero que debe entregar el comprador. El pago debe ser en dinero (si
la entrega fuera de una cosa se trataría de una dación en pago). Debe ser cierto, determinado
o determinable y justo o serio (si el precio fuera ridículo se trataría de una donación no de una
compraventa). Surge del acuerdo de las partes o de la decisión de un tercero elegido por las
mismas.

Capacidad.

Puede comprar toda persona que tiene capacidad para obligarse y


puede vender toda persona que tiene capacidad para disponer de sus
bienes.
El contrato de venta no puede celebrarse entre:

- personas que contrajeron matrimonio (marido y mujer).

- padres, tutores o curadores y sus hijos, pupilos o curados que están bajo su patria potestad.

Es prohibida la compra:
- a los padres, tutores o curadores de los bienes de sus hijos, pupilos o curados.

- los mandatarios no pueden comprar los bienes que se les encargó vender.

- los jueces no pueden comprar bienes que estén en litigio en su juzgado.

- un albacea no puede comprar bienes de la sucesión que administra.

- los funcionarios públicos no pueden comprar bienes públicos.


Obligaciones del comprador y del vendedor.

Obligaciones del comprador.

- Debe recibir la cosa en el tiempo y lugar convenido (si no la recibiera el vendedor puede
recurrir a un depositario para no incurrir en mora).

- Debe pagar el precio íntegro de la cosa al que se hubiese obligado en el lugar y tiempo
determinados.

- Debe pagar los gastos de recepción de la cosa si existieran.

Obligaciones del vendedor.

- Debe entregar la cosa en el lugar y tiempo convenidos al celebrarse el contrato, con todos los
accesorios y libre de posesión.

- Debe conservar la cosa en el estado en que se obligó a entregarla hasta el momento de la


entrega.

- Debe asumir los gastos de entrega de la cosa salvo que las partes pacten lo contrario.

- Debe recibir el dinero. Si se negara a recibirlo el juez realiza una consignación.

- Responde por evicción y vicios redhibitorios.

LOCACION DE COSAS
Concepto

Hay locación de cosas cuando una persona se obliga a conceder el uso y goce de una
cosa a la otra a pagar un precio.

Caracteres.

Es un contrato bilateral (hay prestaciones recíprocas), oneroso, consensual (se


perfecciona con el consentimiento de las partes), conmutativo y nominado.

LOCACION DE COSAS EN PARTICULAR


Objeto.
Pueden ser objeto de locación:

- todas las cosas muebles no fungibles e inmuebles. En los contratos de locación de cosas se
puede pactar el uso de la cosa. Si nada se pacta al respecto se deben respetar las costumbres y
naturaleza misma de la cosa.

- cosas indeterminadas.

- cosas que están fuera del comercio siempre que el destino de la locación no sea contrario a la
moral y buenas costumbres. ej: se puede alquilar un espacio de una plaza pública aunque la
misma esté fuera del comercio.

Tiempo o plazo.

Plazo máximo.

El Código Civil establece un tiempo máximo de locación de 20 años si el destino de la cosa es


habitación y 50 años para otros destinos.

Pazos mínimos.

Para todos los inmuebles el plazo mínimo es de dos años.

El fundamento del plazo mínimo es proteger al propietario de un inmueble frente a los gastos
en que debe incurrir cada vez que debe alquilar un inmueble (pintura, refacciones).

El Código Civil y Comercial establece casos en los cuales no existe un plazo mínimo:

a) sede de embajada, consulado u organismo internacional, y el destinado a habitación de su


personal extranjero diplomático o consular;

b) habitación con muebles que se arrienden con fines de turismo, descanso o similares. Si el
plazo del contrato supera los tres meses, se presume que no fue hecho con esos fines;

c) guarda de cosas;

d) exposición u oferta de cosas o servicios en un predio ferial.

Tampoco se aplica el plazo mínimo legal a los contratos que tengan por objeto el cumplimiento
de una finalidad determinada expresada en el contrato y que debe normalmente cumplirse en
el plazo menor pactado.
Capacidad.

Pueden tomar o dar en arrendamiento todas aquellas personas que tienen capacidad
para administrar sus bienes. Los derechos que adquieren ambas partes se transmiten a sus
sucesores.

Obligaciones del locador y del locatario.

Obligaciones del locador.

- Entregar la cosa en buen estado (a excepción de que las partes convengan lo contrario).

- Conservar la cosa en buen estado.

- Pagar las mejoras necesarias asumidas por el locatario como consecuencia del desgaste, uso,
vicios o defectos de la cosa (por caso fortuito o fuerza mayor), a excepción de que exista culpa
del locatario.

Obligaciones del locatario.

- Usar la cosa conforme a lo que se obligó. ej: si alquiló para vivienda no puede darle otro
destino.

- Conservar y restituir la cosa en buen estado.

- Pagar el precio de la locación. Si no paga dos meses, el locador puede iniciar la acción de
demanda y desalojo.

- Pagar las mejoras ocasionadas por el uso anormal de la cosa o por el desgaste ocasionado por
él o los que viven con él.

- Pagar las mejoras voluntarias salvo que se haya pactado en contrario.

- Restituir las mejoras voluntarias si así fue convenido.

Resolución de contrato.

El locatario puede resolver el contrato transcurridos los seis


primeros meses de celebrado el contrato. Para ello debe notificar al
locador en forma fehaciente. Debe pagar al locador un mes y medio si
rescinde dentro del primer año de contrato y un mes si la rescisión se
produce después del primer año (art. 1221 CCC).
NOCIONES SOBRE OTROS CONTRATOS
PERMUTA
Existe permuta cuando uno de los contratantes se obliga a transferir a
otro la propiedad de una cosa a cambio de que éste le de la propiedad
de otra cosa.

OBRA Y DE SERVICIOS

Hay contrato de obra o de servicios cuando una persona, según el caso el contratista o el
prestador de servicios, actuando independientemente, se obliga a favor de otra, llamada
comitente, a realizar una obra material o intelectual o a proveer un servicio mediante una
retribución. El contrato es gratuito si las partes así lo pactan o cuando por las circunstancias
del caso puede presumirse la intención de beneficiar.

MANDATO

Tiene lugar cuando una parte otorga a otra un poder que ésta acepta para representarla, a los
efectos de ejecutar en su nombre y a su cuenta un acto jurídico o una serie de actos jurídicos.
El mandato puede ser:

- General: cuando se otorga para realizar una serie de actos jurídicos.

- Especial: cuando se otorga para realizar un acto jurídico determinado.

DEPOSITO

Es el contrato por el cual una de las partes se obliga a guardar gratuitamente una cosa mueble
o inmueble que la otra le confía y se obliga a restituir la misma e idéntica cosa.

MUTUO

Es aquél por el cual una parte entrega una cantidad de cosas a otra y la parte que las recibe
puede consumirlas, pero, en el tiempo convenido, debe devolver la misma cantidad de cosas
en especie y calidad. El objeto del mutuo tiene que ser cosas consumibles. ej: préstamo de
dinero. Puede ser oneroso o gratuito.

RENTA VITALICIA

Hay contrato de renta vitalicia cuando una persona, a cambio de una


suma de dinero o una cosa susceptible de apreciación pecuniaria, que
le da otra persona, se obliga a pagar a una o más personas una renta
durante la vida de uno o muchos individuos designados en el contrato.

DONACION

Existe cuando una persona, el donante, por un acto entre vivos, transfiere gratuitamente y por
su voluntad, a otra persona, el donatario, la propiedad de una cosa. La donación puede ser:

- Remuneratoria: en recompensa por algo.

- Con cargo.

FIANZA

Existe fianza cuando una de las partes, el garante, se hubiese obligado accesoriamente por un
tercero y el acreedor de ese tercero aceptase su obligación accesoria. Cuando no se cumple la
obligación principal entra en juego la accesoria.

TRANSACCION

La transacción es un contrato por el cual las partes para evitar un litigio o ponerle fin,
haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.
CESION DE DERECHOS
Existe cuando una persona, el cedente, transfiere el derecho que tiene
contra su deudor a otra persona, el cesionario, entregándole el título
donde consta la obligación. El cedente no necesita para ello el
consentimiento del deudor.

Derechos reales

UNIDAD 5

DERECHOS REALES

DERECHOS REALES
-Concepto: derecho patrimonial que otorga a su titular una potestad exclusiva y directa total o
parcial, sobre un bien actual y determinado, para cuyo ejercicio no es necesario el concurso de
ningún sujeto, cuya existencia, plenitud y libertad puede ser opuesta a cualquiera que
pretenda desconocerla o menoscabarla, con el fin de obtener su restitución o la desaparición
de los obstáculos que la afectan, en virtud de la cual puede utilizarse económicamente el bien
en provecho propio, dentro del ámbito señalado por la ley, y que en caso de concurrencia con
otros derechos reales de igual o distinta naturaleza que tengan como asiento el mismo objeto,
el primero en el tiempo prevalece sobre el posterior.

-Caracteres:

-derechos patrimoniales

-titular del derecho tiene sobre el bien una potestad directa e inmediata

-titular tiene derecho a perseguir el objeto en manos de quien lo tenga

-la ley da acciones al titular para que defienda su derecho (acciones reivindicatoria, confesoria
y negatoria)

-los derechos reales han de desenvolverse en el ámbito estricto que les señala la ley: sólo ésta
los crea

-en los derechos reales el primero en el tiempo es el primero en el derecho.

-Diferencias entre derechos reales y derechos personales


DERECHOS REALES

*Elementos: sujeto titular y objeto

*las partes no los crean, sólo la ley

*persiguen al objeto, quien sea que lo tenga

*se adquieren por el transcurso del tiempo

*se rigen por la ley del lugar en que se encuentra el bien

DERECHOS PERSONALES

*Elementos: sujeto activo, sujeto pasivo y objeto

*rige el principio de autonomía de la voluntad

*sólo pueden ser reclamados al deudor

*no se adquieren por el transcurso del tiempo

*se rigen por la ley del lugar de celebración

-Fundamento: los derechos reales encuentran su fundamento en el derecho constitucional de


propiedad.

-Clasificación:

*sobre cosa propia (dominio, propiedad horizontal)


*sobre cosa parcialmente propia (condominio)

*sobre cosa ajena (los restantes)

-Prueba:

*derechos reales sobre cosa mueble: la posesión de buena fe del subadquirente de cosas
muebles no registrables que no sean hurtadas o perdidas es suficiente para adquirir los
derechos reales principales excepto que el verdadero propietario pruebe que la adquisión fue
gratuita (art. 1895).

*derechos reales sobre cosa inmueble: la propiedad se prueba por la


tradición, escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad
Inmueble.
-Principios:
*numerus clausus: los derechos reales sólo pueden ser creados por ley.

*convalidación: si el que transmitió o constituyó derechos reales que no tenía derecho a


transmitir o constituir, los adquiriese después, se entiende que transmitió o constituyó un
derecho real verdadero como si lo hubiese tenido al tiempo de la constitución o transmisión.

*nemo plus iuris: nadie puede transmitir más derechos que los que tenía y naturalmente nadie
puede adquirir mayores derechos reales que los que tenía aquel que los transmitió.

*publicidad: por medio de la tradición.

*orden público: el régimen de los derechos reales está impregnado por el orden público. No
juega la voluntad de las partes.

POSESION
La posesión, junto con las cosas, es uno de los elementos integrativos de los derechos
reales. Implica tener un bien y poder ejercer sobre él una potestad.

-Definición: El art. 1909 establece que hay posesión cuando una persona, por sí o por medio
de otra, ejerce un poder de hecho sobre una cosa, comportándose como titular de un derecho
real, lo sea o no.

-Elementos:

1.- Elemento material (corpus): detentación de la cosa. Una persona


tiene una cosa por sí o por otro, bajo su poder.
2.- Elemento subjetivo (animus): la tiene con la intención de someterla al ejercicio de un
derecho de propiedad. Tiene la intención de comportarse respecto de dicha cosa como si
fuera realmente el dueño y sin reconocer el dominio en ninguna otra persona.

Se diferencia de la tenencia, por cuanto ésta implica la detentación de una cosa por
una persona pero reconociendo el derecho de propiedad en otro.
El art. 1910 establece que hay tenencia cuando una persona, por sí o por medio de
otra, ejerce un poder de hecho sobre una cosa, y se comporta como representante o
poseedor.

-Clases de posesión:

*legítima: cuando sea el ejercicio de un derecho real constituido en


conformidad a las disposiciones del Código. También es legítima la
posesión de inmuebles de buena fe mediando boleto de compraventa.
*ilegitima: cuando se tenga sin título o por un título nulo o si fuese adquirida por un modo
insuficiente para adquirir derechos reales o cuando se adquiera del que no tenía derecho a
poseer la cosa o no lo tenía para transmitirla.

-Acciones posesorias y reales

Las acciones posesorias según haya turbación o desapoderamiento, tienen por


finalidad mantener o recuperar el objeto sobre el que se tiene una relación de poder.

Hay turbación cuando de los actos no resulta una exclusión absoluta del poseedor o
del tenedor. Hay desapoderamiento cuando los actos tienen el efecto de excluir
absolutamente al poseedor o al tenedor.

La acción es posesoria si los hechos causan por su naturaleza el desapoderamiento o la


turbación de la posesión, aunque el demandado pretenda que no impugna la posesión del
actor.

Corresponde la acción de despojo para recuperar la tenencia o la posesión a todo


tenedor o poseedor sobre una cosa o una universalidad de hecho, aunque sea vicioso, contra
el despojante, sus herederos y sucesores particulares de mala fe, cuando de los actos resulte el
desapoderamiento. La acción puede ejercerse aun contra el dueño del bien si toma la cosa de
propia autoridad.

Acción de mantener la tenencia o la posesión. Corresponde la acción de mantener la


tenencia o la posesión a todo tenedor o poseedor sobre una cosa o una universalidad de
hecho, aunque sea vicioso, contra quien lo turba en todo o en parte del objeto.
Esta acción comprende la turbación producida por la amenaza fundada de sufrir un
desapoderamiento y los actos que anuncian la inminente realización de una obra.

Acciones reales. Las acciones reales son los medios de defender en juicio la existencia,
plenitud y libertad de los derechos reales contra ataques que impiden su ejercicio.

Las acciones reales son la reivindicatoria, la confesoria, la negatoria y la de deslinde.

Las acciones reales son imprescriptibles, sin perjuicio de lo dispuesto en materia de


prescripción adquisitiva.

La acción reivindicatoria tiene por finalidad defender la existencia del derecho real que
se ejerce por la posesión y corresponde ante actos que producen el desapoderamiento.

La acción negatoria tiene por finalidad defender la libertad del derecho real que se
ejerce por la posesión y corresponde ante actos que constituyen una turbación, especialmente
dada por la atribución indebida de una servidumbre u otro derecho inherente a la posesión.

La acción confesoria tiene por finalidad defender la plenitud del derecho real y
corresponde ante actos que impiden ejercer una servidumbre u otro derecho inherente a la
posesión.

Acción de deslinde. Finalidad de la acción de deslinde. Cuando existe estado de


incertidumbre acerca del lugar exacto por donde debe pasar la línea divisoria entre inmuebles
contiguos, la acción de deslinde permite fijarla de manera cierta, previa investigación fundada
en títulos y antecedentes, y demarcar el límite en el terreno.

DOMINIO
-Concepto: derecho real en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y a la
acción de una persona.

El art. 1941 establece que el dominio perfecto es el derecho real que otorga todas las
facultades de usar, gozar y disponer material y jurídicamente de una cosa, dentro de los límites
previstos por la ley. El dominio se presume perfecto hasta que se pruebe lo contrario.
En tanto, el artículo 1946 dispone que el dominio es imperfecto si está sometido a
condición o plazo resolutorios, o si la cosa está gravada con cargas reales.

Constituye el más amplio derecho de señorío que una persona pueda tener sobre una
cosa.

El dominio se refiere a las cosas, en tanto la propiedad se refiere a las facultades que
una persona puede tener sobre un objeto inmaterial (derecho o acción).

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que la propiedad comprende todos


los intereses apreciables que un hombre puede poseer fuera de sí mismo, fuera de su vida y de
su libertad.

-Caracteres:

*exclusivo: dos personas no pueden tener cada una en el todo el dominio de una cosa, pero
pueden ser propietarias en común de la misma cosa, por la parte que cada una pueda tener.

*perpetuo: subsiste independientemente del ejercicio que se pueda hacer de él.

*absoluto: la palabra absoluto como carácter del dominio no ha sido tomada por Vélez, en el
sentido de que cada uno pueda hacer con su propiedad lo que quiera, aún en desmedro de los
demás, sino simplemente en el sentido de que el dominio es el derecho real que mayores
facultades otorga a su titular, frente a los demás derechos reales.

-Modos de adquirir el dominio

-Clases:
1.- Originarios: se adquiere el dominio de una cosa que hasta entonces carecía de dueño.

Derivados: se transmite el dominio que antes pertenecía a otro (tradición).

2.- A título universal: se sucede en la universalidad de las cosas que forman el patrimonio de
una persona.

A título singular: se sucede en cosas determinadas.

3.- Onerosos: la adquisición se realiza mediando una contraprestación.

Gratuitos: tal contraprestación no existe.


*Apropiación: toma de posesión de una cosa mueble realizada con la intención de adquirir la
propiedad de ella. El Código Civil y Comercial establece que el dominio de las cosas muebles
no registrables sin dueño, se adquiere por apropiación:

a) son susceptibles de apropiación:

-las cosas abandonadas

-los animales que son el objeto de la caza y de la pesca

-el agua pluvial que caiga en lugares públicos o corra por ellos

b) no son susceptibles de apropiación:

-las cosas perdidas. Si la cosa es de algún valor, se presume que es perdida, excepto prueba en
contrario

-los animales domésticos, aunque escapen e ingresen en inmueble ajeno

-los animales domesticados, mientras el dueño no desista de perseguirlos. Si emigran y se


habitúan a vivir en otro inmueble, pertenecen al dueño de éste, si no empleó artificios para
extraerlos

-los tesoros

*Prescripción: los derechos reales y personales se adquieren y se pierden por la prescripción.


La prescripción es un medio de adquirir un derecho, o de liberarse de una obligación por el
transcurso del tiempo. La prescripción para adquirir, es un derecho por el cual, el poseedor de
una cosa inmueble, adquiere la propiedad de ella por la continuación en la posesión, durante
el tiempo fijado por la ley.

La prescripción es una institución de derecho civil fundada en consideraciones de


orden social y económico: transcurrido cierto tiempo deben quedar definidas las situaciones
particulares y exentas de todo peligro o amenaza, una persona que mantiene la posesión de un
inmueble durante determinado tiempo fijado por la ley sin haber sido molestado, se fija la
solución de reconocerle como el legítimo titular del dominio del inmueble, o sea, adquiere el
derecho que ya de hecho venía detentando.

Los elementos de la prescripción son:

1.- posesión pública, pacífica, no interrumpida, continua, a título de dueño, no viciosa.


2.- tiempo

La suspensión paraliza momentáneamente, y mientras subsiste la causal, el curso de la


prescripción, sin destruir los efectos de la posesión anterior y posterior a dicha causal; la
interrupción borra la posesión que la ha precedido y hace que la prescripción no pueda
adquirirse sino en virtud de una nueva posesión.

La prescripción breve es una de las maneras de adquirir el dominio por la prescripción,


cuando se posee con justo título y buena fe, cuando se ha poseído un inmueble durante diez
años. Esta posesión es llamada posesión breve a diferencia de la prescripción larga que
requiere la posesión durante veinte años, cuando no tiene el poseedor ni justo título (todo
acontecimiento que hubiese investido del derecho al poseedor) ni buena fe. Ambas
posesiones, la que se tiene para la prescripción breve y la que se tiene para la prescripción
larga deben revestir las cualidades de la posesión: pública, pacífica, continua, no interrumpida,
a título de dueño, no viciosa.

También prescribe la propiedad de cosas inmuebles y demás derechos reales por la


posesión continua de veinte años, con ánimo de poseer la cosa para sí, sin necesidad de título
y buena fe por parte del poseedor.

La prescripción debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación


en el juicio que haga quien intente oponerla.

La prescripción larga no puede basarse sólo en prueba testimonial. Para ello podrán
agregarse boletas de pago de impuestos, existencia de actos posesorios, continuidad de la
posesión, inexistencia de turbación, posesión pública.

*Adquisición de un tesoro:

Es tesoro toda cosa mueble de valor, sin dueño conocido, oculta en otra cosa mueble o
inmueble. No lo es la cosa de dominio público, ni la que se encuentra en una sepultura de
restos humanos mientras subsiste esa afectación.

Es descubridor del tesoro el primero que lo hace visible, aunque no sepa que es un
tesoro. El hallazgo debe ser casual. Sólo tienen derecho a buscar tesoro en objeto ajeno los
titulares de derechos reales que se ejercen por la posesión, con excepción de la prenda.
Si el tesoro es descubierto en una cosa propia, el tesoro pertenece al dueño en su
totalidad. Si es parcialmente propia, le corresponde la mitad como descubridor y, sobre la otra
mitad, la proporción que tiene en la titularidad sobre la cosa.

Si el tesoro es descubierto casualmente en una cosa ajena, pertenece por mitades al


descubridor y al dueño de la cosa donde se halló.

Los derechos del descubridor no pueden invocarse por la persona a la cual el dueño de
la cosa le encarga buscar un tesoro determinado, ni por quien busca sin su autorización.
Pueden ser invocados si al hallador simplemente se le advierte sobre la mera posibilidad de
encontrar un tesoro.

Cuando alguien pretende que tiene un tesoro que dice haber guardado en predio
ajeno y quiere buscarlo, puede hacerlo sin consentimiento del dueño del predio; debe designar
el lugar en que se encuentra, y garantizar la indemnización de todo daño al propietario. Si
prueba su propiedad, le pertenece. Si no se acredita, el tesoro pertenece íntegramente al
dueño del inmueble.

*Régimen de cosas perdidas

El que encuentra una cosa perdida no está obligado a tomarla, pero si lo hace asume
las obligaciones del depositario a título oneroso. Debe restituirla inmediatamente a quien
tenga derecho a reclamarla, y si no lo individualiza, debe entregarla a la policía del lugar del
hallazgo, quien debe dar intervención al juez.

La restitución de la cosa a quien tiene derecho a reclamarla debe hacerse previo pago
de los gastos y de la recompensa. Si se ofrece recompensa, el hallador puede aceptar la
ofrecida o reclamar su fijación por el juez. Sin perjuicio de la recompensa, el dueño de la cosa
puede liberarse de todo otro reclamo del hallador transmitiéndole su dominio.

Transcurridos seis meses sin que se presente quien tiene derecho a reclamarla, la cosa
debe venderse en subasta pública. La venta puede anticiparse si la cosa es perecedera o de
conservación costosa. Deducidos los gastos y el importe de la recompensa, el remanente
pertenece a la ciudad o municipio del lugar en que se halló.

*Transformación y accesión de cosas muebles


Transformación: Hay adquisición del dominio por transformación si alguien de buena
fe con una cosa ajena, mediante su sola actividad o la incorporación de otra cosa, hace una
nueva con intención de adquirirla, sin que sea posible volverla al estado anterior. En tal caso,
sólo debe el valor de la primera.

Si la transformación se hace de mala fe, el dueño de la materia tiene derecho a ser


indemnizado de todo daño, si no prefiere tener la cosa en su nueva forma; en este caso debe
pagar al transformador su trabajo o el mayor valor que haya adquirido la cosa, a su elección.

Si el transformador es de buena fe y la cosa transformada es reversible a su estado


anterior, el dueño de la materia es dueño de la nueva especie; en este caso debe pagar al
transformador su trabajo; pero puede optar por exigir el valor de los gastos de la reversión.

Si el transformador es de mala fe, y la cosa transformada es reversible a su estado


anterior, el dueño de la cosa puede optar por reclamar la cosa nueva sin pagar nada al que la
hizo; o abdicarla con indemnización del valor de la materia y del daño.

*Accesión de cosas muebles. Si cosas muebles de distintos dueños acceden entre sí sin que
medie hecho del hombre y no es posible separarlas sin deteriorarlas o sin gastos excesivos, la
cosa nueva pertenece al dueño de la que tenía mayor valor económico al tiempo de la
accesión. Si es imposible determinar qué cosa tenía mayor valor, los propietarios adquieren la
nueva por partes iguales.

*Accesión de cosas inmuebles

- Aluvión. El acrecentamiento paulatino e insensible del inmueble confinante con aguas


durmientes o corrientes que se produce por sedimentación, pertenece al dueño del inmueble.
No hay acrecentamiento del dominio de los particulares por aluvión si se provoca por obra del
hombre, a menos que tenga fines meramente defensivos.

No existe aluvión si no hay adherencia de la sedimentación al inmueble. No obsta a la


adherencia el curso de agua intermitente.

El acrecentamiento aluvional a lo largo de varios inmuebles se divide entre los dueños,


en proporción al frente de cada uno de ellos sobre la antigua ribera.

Se aplican las normas sobre aluvión tanto a los acrecentamientos producidos por el
retiro natural de las aguas, como por el abandono de su cauce.
- Avulsión. El acrecentamiento del inmueble por la fuerza súbita de las aguas que produce una
adherencia natural pertenece al dueño del inmueble. También le pertenece si ese
acrecentamiento se origina en otra fuerza natural.

Si se desplaza parte de un inmueble hacia otro, su dueño puede reivindicarlo mientras


no se adhiera naturalmente. El dueño del otro inmueble no tiene derecho para exigir su
remoción, mas pasado el término de seis meses, las adquiere por prescripción.

Cuando la avulsión es de cosa no susceptible de adherencia natural, se aplica lo


dispuesto sobre las cosas perdidas.

- Construcción, siembra y plantación. Si el dueño de un inmueble construye, siembra o planta


con materiales ajenos, los adquiere, pero debe su valor. Si es de mala fe también debe los
daños.

CONDOMINIO

Derecho real de propiedad que pertenece a varias personas por una parte indivisa
sobre una cosa mueble o inmueble.

El artículo 1983 establece que el condominio es el derecho real de propiedad sobre


una cosa que pertenece en común a varias personas y que corresponde a cada una por una
parte indivisa. Las partes de los condóminos se presumen iguales, excepto que la ley o el título
dispongan otra proporción.

Caracteres: -pluralidad de sujetos

-unidad de objeto

-existencia de cuotas partes

Constitución: -contrato

-actos de última voluntad

-ley (muros, cercos, fosos)

Clases: - sin indivisión forzosa (cualquiera de los condóminos en cualquier


tiempo y sin depender de la conformidad de los demás

condóminos puede poner fin a la copropiedad solicitando la

partición de la cosa común)

- con indivisión forzosa (cuando la facultad de pedir la división se encuentra


coartada por causas derivadas de la ley, de la convención o de una disposición
testamentaria –canal de desagüe de dos inmuebles, medianería, cuando fuere
nociva por cualquier motivo)
Facultades:

1.- Sobre parte indivisa: derecho de propiedad, enajenar, embargo y venta, hipoteca
subordinada al resultado de la división.

2.- Sobre cosa común (en cualquier momento se puede pedir la partición), no ejercer actos
materiales o jurídicos sin el consentimiento de los otros, no hacer innovaciones materiales sin
consentimiento, no enajenar, servidumbres, hipotecas, alquiler, gozar de la cosa conforme a su
destino sin deteriorarla en interés particular.

Obligaciones:

1.- Contribuir a gastos de conservación y reparación cosa común.

2.- Contribuir por deudas contraídas en provecho de la comunidad.

3.- Administrador de la cosa común: mandatario.

Extinción:

- Abandono parte
- Partición: acto en virtud del cual los derechos de cada condómino se convierten
en porciones materiales correspondientes al interés que cada titular tiene sobre el
objeto
- La división entre los copropietarios es sólo declarativa y no traslativa de la
propiedad, en el sentido de que cada condómino debe ser considerado como que
hubiere sido desde el origen de la indivisión, propietario exclusivo de la que
hubiere correspondido en su lote y como si nunca hubiese tenido ningún derecho
de propiedad en la que ha tocado a los otros condóminos.
Tres razones pueden oponerse al derecho de pedir la partición de la cosa:

1.- Tratarse de un condominio con indivisión forzosa.


2.- Cuando así lo hubiesen convenido todos los condóminos.

3.- En el derecho sucesorio, cuando así lo dispuso la voluntad del causante o


cuando inscribió oportunamente su vivienda y la de su familia como bien de
familia.

Condominio con indivisión forzosa: Muro medianero


El muro, cerco o foso se denomina:

a) lindero, separativo o divisorio: al que demarca un inmueble y lo delimita del inmueble


colindante;
b) encaballado: al lindero que se asienta parcialmente en cada uno de los inmuebles
colindantes;
c) contiguo: al lindero que se asienta totalmente en uno de los inmuebles colindantes, de
modo que el filo coincide con el límite separativo;
d) medianero: al lindero que es común y pertenece en condominio a ambos colindantes;
e) privativo o exclusivo: al lindero que pertenece a uno solo de los colindantes;
f) de cerramiento: al lindero de cerramiento forzoso, sea encaballado o contiguo;
g) de elevación: al lindero que excede la altura del muro de cerramiento;
h) enterrado: al ubicado debajo del nivel del suelo sin servir de cimiento a una
construcción en la superficie.

Cada uno de los propietarios de inmuebles ubicados en un núcleo de población o en


sus arrabales tiene frente al titular colindante, el derecho y la obligación recíprocos, de
construir un muro lindero de cerramiento, al que puede encaballar en el inmueble
colindante, hasta la mitad de su espesor.

El muro de cerramiento forzoso debe ser estable, aislante y de altura no menor


a tres metros contados desde la intersección del límite con la superficie de los
inmuebles. Esta medida es subsidiaria de las que disponen las reglamentaciones
locales.

El muro construido conforme a lo dispuesto en el artículo 2008 es medianero


hasta la altura de tres metros. También es medianero el muro de elevación, si el titular
colindante de un derecho real sobre cosa total o parcialmente propia, adquiere la
copropiedad por contrato con quien lo construye, o por prescripción adquisitiva.
PROPIEDAD HORIZONTAL
El Código Civil y Comercial establece en el artículo 2037 que la propiedad horizontal es
el derecho real que se ejerce sobre un inmueble propio que otorga a su titular facultades de
uso, goce y disposición material y jurídica que se ejercen sobre partes privativas y sobre partes
comunes de un edificio, de conformidad con lo que establece este Título y el respectivo
reglamento de propiedad horizontal. Las diversas partes del inmueble así como las facultades
que sobre ellas se tienen son interdependientes y conforman un todo no escindible.

El Código Civil prohibía en el art. 2617 la división de la propiedad por pisos, a fin de
evitar los inconvenientes derivados del hecho de que un mismo inmueble perteneciera a
varias personas. Claro, que en la época de la sanción del Código no existía ni remotamente la
necesidad de la creación de esta institución, debido a la gran extensión de nuestra patria, que
jamás hubiera hecho pensar en su creación y necesidad. Sin embargo, llegó para paliar el
grave problema de la vivienda, que con el transcurrir de los años se produjo en los grandes
centros urbanos. Por ello en el año 1948 se sancionó la ley 13.512 que estableció en nuestro
país el régimen de la propiedad horizontal, creando de esa manera una suerte de nuevo
derecho real, pues su naturaleza no es asimilable a ninguno de los establecidos por el Código.

Por este medio se estatuye un sistema que combina el dominio sobre cada piso o
departamento, con el condominio sobre los elementos comunes del edificio y sobre el suelo
que ocupa.

El régimen se halla estatuido por ley, es también objeto de críticas, que les formulan
algunos muy buenos autores del derecho civil, quienes sostienen que la propiedad horizontal
no es más que un cubo de aire, porque las paredes que delimitan la unidad de vivienda son
partes comunes y por lo tanto no pueden ser modificadas por el propietario de la vivienda. Las
partes comunes (pasillos, escaleras) se rigen por un contrato y un reglamento de copropiedad.

CONJUNTOS INMOBILIARIOS

Son conjuntos inmobiliarios los clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques
industriales, empresariales o náuticos, o cualquier otro emprendimiento urbanístico
independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o
empresarial que tenga, comprendidos asimismo aquellos que contemplan usos mixtos, con
arreglo a lo dispuesto en las normas administrativas locales.
TIEMPO COMPARTIDO

Se considera que existe tiempo compartido si uno o más bienes están afectados a su uso
periódico y por turnos, para alojamiento, hospedaje, comercio, turismo, industria u otros fines
y para brindar las prestaciones compatibles con su destino.

CEMENTERIOS PRIVADOS

Se consideran cementerios privados a los inmuebles de propiedad privada afectados a la


inhumación de restos humanos.

SUPERFICIE

El derecho de superficie es un derecho real temporario, que se constituye sobre un inmueble


ajeno, que otorga a su titular la facultad de uso, goce y disposición material y jurídica del
derecho de plantar, forestar o construir, o sobre lo plantado, forestado o construido en el
terreno, el suelo o el subsuelo, según las modalidades de su ejercicio y plazo de duración
establecidos en el título suficiente para su constitución y dentro de lo previsto en el Código y
leyes especiales.

USUFRUCTO
Derecho real de usar y gozar de una cosa, cuya propiedad pertenece a otro, con tal que
no se altere su sustancia.

Caracteres: temporario

Intransmisible

Divisible

Clases:

1.- Perfecto: de cosas que el usufructuario puede gozar sin cambiar la sustancia, aunque
puedan deteriorarse por el tiempo o por el uso. No transfiere la propiedad.
2.- Imperfecto o cuasiusufructo: cosas que serían inútiles al usufructuario si no las consumiese
o cambiase su sustancia (granos, dinero). Pueden ser reemplazadas por otras, en igual
cantidad y calidad. Transfiere la propiedad.

Constitución: - contrato oneroso o gratuito

- actos de última voluntad


- casos que la ley designa
- prescripción
Duración: si no se fija plazo, se entenderá que es de por vida del usufructuario, pero nunca
puede prolongarse más allá de ésta ni a favor de terceros, ni de los herederos. Es un derecho
esencialmente temporario.

Capacidad: para disponer de la cosa.

USO
Derecho real que se tiene sobre una cosa de otro, por el cual se puede usar de ella y
gozarla, esto es percibir sus frutos, dentro de los límites de las necesidades personales del
usuario y de su familia.

Mientras que en el usufructo el ius fruendi lo tiene el usufructuario en toda su


extensión, el usuario sólo lo tiene restringido a los frutos que fuera menester para satisfacer
sus necesidades personales y las de su familia, según su condición social.

HABITACION
Si el derecho real se refiere a una vivienda y a la utilidad de morar en ella, a eso se ha
dado en llamar habitación.

SERVIDUMBRES
Una de las limitaciones que sufre el derecho de dominio son las servidumbres. Por su
existencia, el derecho de propiedad se ve restringido en el sentido de que el propietario está
impedido de realizar todo lo que está facultado por la ley a hacer en su propiedad, es decir, la
servidumbre consiste en no hacer alguna cosa, o en dejar que otro haga en su fundo lo que él
no puede hacer, que de no existir la servidumbre el propietario podría impedir que lo hiciera.
El artículo 2162 establece que la servidumbre es el derecho real que se establece entre
dos inmuebles y que concede al titular del inmueble dominante determinada utilidad sobre el
inmueble sirviente ajeno. La utilidad puede ser de mero recreo.

El artículo 2165 dispone: “Servidumbre personal es la constituida en favor de persona


determinada sin inherencia al inmueble dominante. Si se constituye a favor de una persona
humana se presume vitalicia, si del título no resulta una duración menor.

Servidumbre real es la inherente al inmueble dominante. Se presume perpetua


excepto pacto en contrario. La carga de la servidumbre real debe asegurar una ventaja real a la
heredad dominante, y la situación de los predios debe permitir el ejercicio de ella sin ser
indispensable que se toquen. La servidumbre real considerada activa y pasivamente es
inherente al fundo dominante y al fundo sirviente, sigue con ellos a cualquier poder que pasen
y no puede ser separada del fundo, ni formar el objeto de una convención, ni ser sometida a
gravamen alguno.

En caso de duda, la servidumbre se presume personal”.

Las servidumbres pueden ser personales o reales. Servidumbres personales: son las
que se constituyen en beneficio de alguna persona determinada. Servidumbre personal es la
que se constituye en utilidad de alguna persona determinada, sin dependencia de la posesión
de un inmueble y que acaba con ella. Estas servidumbres personales son el usufructo, el uso y
la habitación.

Las servidumbres reales son las establecidas a favor de una heredad sobre otra
heredad ajena, para utilidad de la primera. En este caso, el beneficiario es un inmueble. Por
eso en esta clase de servidumbres se distingue un fundo sirviente, que es el que soporta el
derecho, y un fundo dominante, que es el que se beneficia con el derecho.

-SERVIDUMBRE DE PASO O DE TRANSITO

Esta servidumbre se impone cuando una heredad no tiene ninguna vía de


comunicación con un camino público por interposición de otras heredades para su salida, es
decir que se encuentra totalmente aislada, satisfaciendo el valor del terreno necesario para
ella y el resarcimiento de todo otro perjuicio.

-SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO
Estas servidumbres consisten en hacer entrar las aguas en un inmueble propio,
viniendo por heredades ajenas por medio de un acueducto, en el caso de que el primero
carezca de las aguas para el cultivo de sementeras, etc., o también a favor de una población
que las necesita para sus habitantes o a favor de un establecimiento industrial, para el
desarrollo de una actividad específica.

DERECHOS REALES DE GARANTIA


Los derechos reales de garantía son: la hipoteca, la prenda y el
anticresis. Sirven para garantizar el pago de alguna obligación, por lo
tanto son accesorios. Tienen una importancia económica fundamental
porque facilitan y garantizan operaciones de tipo financiero a menor
interés, por lo trascendente y plenamente respaldada que es su
garantía.

HIPOTECA
-Concepto: es el derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los
bienes inmuebles que continúan en poder del deudor.

-Elementos: - Crédito que la hipoteca garantiza, éste puede ser puro o simple, a término o
sometido a condición.

- El inmueble sobre el que recae la hipoteca o sea el bien que está afectado al
cumplimiento de la obligación.

-Condiciones:

Es necesario que el que constituya la hipoteca sea propietario del inmueble a afectar, y
además, debe tener capacidad para disponer de sus inmuebles, porque la constitución de una
hipoteca significa un verdadero acto de disposición por las graves restricciones que significa
para su derecho de propiedad y por las consecuencias que puedan derivar del mismo.

La hipoteca debe ser constituida por instrumento público, y dentro de éstos,


generalmente se constituyen por escritura pública. Esta formalidad es exigida ad
probationem. Si se hace por escritura pública, ésta debe contener: el nombre, apellido y
demás condiciones personales del acreedor y del deudor, la referencia al crédito que
garantiza, el monto de la deuda y la perfecta descripción del inmueble que se ha de afectar.

Es necesaria además la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad,


aunque este requisito es a fin de que ella produzca efectos contra terceros únicamente, pero
recién surtirá efectos contra terceros o frente a terceros desde el momento de la inscripción.

-Caracteres:

1.- Es un derecho real accesorio. Por consiguiente, al extinguirse la obligación que garantiza,
se extingue también ella.

2.- Tiene su origen en un contrato.

3.- Es un derecho indivisible: la hipoteca es indivisible, cada una de las cosas hipotecadas
genera una deuda, y cada parte de ellas están obligadas al pago de toda la deuda y de cada
parte de ella.

De manera que el o los inmuebles están íntegramente afectados al pago de la totalidad


de la deuda y la extinción parcial de ésta, no produce la extinción ni total ni parcial de la
hipoteca.

4.- Tiene un carácter de especialidad, esto es, que tanto la deuda garantizada como el
inmueble afectado, deben ser ciertos y determinados.

Efectos: la hipoteca es un derecho de garantía para asegurar un crédito que se constituye


sobre un inmueble que queda bajo el poder del deudor, éste conserva todas las facultades
inherentes a su derecho de propiedad, con la única limitación que no puede realizar actos de
disposición que vengan a disminuir las garantías hipotecarias.

El acreedor hipotecario puede solicitar medidas de conservación de su derecho de


garantía.

Por otra parte, aún en las ejecuciones individuales se respeta el grado de los
privilegios, cuando los acreedores respectivos plantean la cuestión, fundamentalmente en los
casos de privilegios especiales.

PRENDA
La palabra prenda es utilizada en diversos sentidos:
1.- Como sinónimo del derecho real que afecta una cosa mueble para garantizar un crédito.

2.- Para mencionar al contrato de prenda, esto es, al convenio que da nacimiento al derecho
real de prenda.

3.- Para denotar el objeto sobre el que recae el derecho real, vale decir, la cosa mueble
afectada al pago de la deuda.

Concepto: es el derecho real de garantía que recae sobre una cosa mueble o un crédito que
entrega el constituyente al acreedor o a un tercero designado por ambos de común acuerdo,
en seguridad de una deuda.

Puede recaer sobre cualquier cosa mueble o crédito que se encuentre en el comercio.
El crédito debe constar de un título por escrito.

El acreedor prendario tiene la posesión de la cosa pero no puede servirse de ella sin
consentimiento del deudor.

La publicidad se cumple a través de la tradición.

ANTICRESIS
Es el derecho real concedido al acreedor por el deudor, o un tercero por él, poniéndole
en posesión de un inmueble, y autorizándolo a percibir los frutos para imputarlos anualmente
sobre los intereses del crédito, si son debidos; y en caso de exceder, sobre el capital, o sobre el
capital solamente si no se deben intereses.

La publicidad –que acarrea la oponibilidad a terceros- se cumple mediante la


inscripción del acto constitutivo en el Registro de la Propiedad Inmueble.

El anticresista tiene el derecho de percibir los frutos del inmueble –ya sea gozando
personalmente del inmueble o arrendándolo- pues su derecho se concreta precisamente, en
dicha percepción, a los efectos de imputarlos sobre los intereses de la deuda, si se debiesen y
de lo contrario, directamente al capital. Está obligado a cuidar del inmueble y a proveer a su
conservación y restituirlo una vez extinguida la deuda.

PRIVILEGIOS
-Concepto: el derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con preferencia a otro.
Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito de ser pagado con preferencia a otro.
Puede ejercitarse mientras la cosa afectada al privilegio permanece en el patrimonio del
deudor, excepto disposición legal en contrario y el supuesto de subrogación real en los casos
que la ley admite. El privilegio no puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas
tales por la ley.

-Caracteres:

1.- Legal, es decir que deriva de la ley, el deudor no puede crear


privilegios a favor de ningún acreedor. Los privilegios resultan
exclusivamente de la ley. El deudor no puede crear a favor de un
acreedor un derecho para ser pagado con preferencia a otro, sino del
modo como la ley lo establece.
2.- Es accesorio al crédito, y por consiguiente se transmite junto con él

3.- Es de orden excepcional.

4.- Envuelve una prelación en cuanto al pago.

5.- El origen del crédito es lo que determina el privilegio, no se tiene en cuenta la persona para
crearlo.

-Clasificación:

1.- GENERALES: pesan sobre todo el patrimonio del deudor, o sobre el


conjunto de sus bienes muebles.
-Sobre la generalidad de los bienes del deudor (muebles o inmuebles): gastos de justicia
hechos en el interés común de los acreedores y los que cause la administración durante el
concurso; créditos del fisco y las municipalidades, por impuestos públicos, directos o
indirectos.

-Sobre la generalidad de los bienes muebles: los gastos funerarios, hechos según la condición y
fortuna del deudor; los gastos de última enfermedad durante seis meses; los salarios de la
gente de servicio y de los dependientes por seis meses, y el de los trabajadores a jornal por
tres meses; los alimentos suministrados al deudor y su familia durante los últimos seis meses.
Las épocas se refieren a la muerte o embargo de los bienes muebles del deudor.

2.- ESPECIALES:

Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada caso se indica:
a) los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta.
Se incluye el crédito por expensas comunes en la propiedad horizontal;
b) los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los
provenientes de indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad o despido,
falta de preaviso y fondo de desempleo, sobre las mercaderías, materias primas y
maquinarias que, siendo de propiedad del deudor, se encuentren en el
establecimiento donde presta sus servicios o que sirven para su explotación. Cuando
se trata de dependientes ocupados por el propietario en la edificación, reconstrucción
o reparación de inmuebles, el privilegio recae sobre éstos;
c) los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a
determinados bienes, sobre éstos;
d) lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre ésta o sobre las sumas
depositadas o seguridades constituidas para liberarla;
e) los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o sin desplazamiento,
warrant y los correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía
especial o flotante;
f) los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la Ley de
Entidades Financieras, la Ley de Seguros y el Código de Minería.

Derecho de familia

UNIDAD 6

DERECHO DE FAMILIA

FAMILIA
- Concepto:
* En sentido amplio (como parentesco): conjunto de personas con las

cuales existe algún vínculo jurídico de orden familiar.

* En sentido restringido (familia conyugal): agrupación formada por el matrimonio y


los hijos que viven con ellos o que están bajo su potestad.
* En sentido intermedio (como un orden jurídico autónomo): grupo social integrado
por las gentes que viven en una casa. Este era el sentido de la familia romana.

MATRIMONIO
- Concepto: la palabra matrimonio puede tener significados diferentes. Matrimonio es el
acto de celebración, es el estado que para los contrayentes deriva de ese acto y es la
pareja formada por los cónyuges.
La palabra matrimonio deriva de la unión de matris (madre) y monium (carga o gravamen)
su significación etimológica da idea de que las cargas más pesadas derivadas de la unión
recaen sobre la madre.

Los caracteres del matrimonio son: unidad (comunidad de vida a que se hallan sometidos
los esposos); permanente (se contrae con la intención de que perdure y su estabilidad está
asegurada por ley, la que solo permite su disolución en circunstancias especiales) y
legalidad (celebración según las formas impuestas por ley y los derechos y deberes que de
él surgen forman un estatuto legal del cual los contrayentes no pueden apartarse).

El artículo 402 del CCC no realiza distinciones de sexo a los efectos de definir quienes
pueden unirse en matrimonio, manteniendo el avance logrado con la ley 26.618 de
matrimonio igualitario.  Ello así, en virtud del principio de “no regresividad”, consagrado
en los tratados de derechos humanos, lo que implica que nadie puede ser privado de un
derecho ya reconocido.  Claramente se advierte que esta disposición consagra el principio
de igualdad entre los cónyuges, que es un principio muchísimo más amplio que el de
igualdad entre matrimonios de igual y diferente sexo que plantea la ley de matrimonio
igualitario.- 

- Impedimentos:
Son los hechos o situaciones que importan un obstáculo para la celebración del
matrimonio. Los impedimentos legales están taxativamente enumerados y no pueden ser
ampliados por vía interpretativa.
Los impedimentos matrimoniales pueden ser clasificados según diversos criterios:

* Por la índole de la sanción a que da lugar su inobservancia


-DIRIMENTES: su violación habilita el ejercicio de la acción de nulidad del matrimonio.

-IMPEDIENTES O PROHIBITIVOS: su violación no da lugar a dicha sanción, sino que se


resuelven en sanciones de otro tipo, o bien cumplen sólo una función preventiva, de modo
que si bien el oficial público que los conoce debe negarse a autorizar la celebración del
matrimonio, una vez contraído ninguna consecuencia jurídica produce su inobservancia.

* Por las personas respecto de las cuales se aplican:

-ABSOLUTOS: obstan a la celebración del matrimonio con cualquier persona (falta de edad
legal)

-RELATIVOS: sólo representan un obstáculo con respecto a personas determinadas


(parentesco)

* Por el tiempo de vigencia:

-PERPETUOS: no están destinados a desaparecer por el transcurso del tiempo (parentesco)

-TEMPORALES: están sujetos a extinción por el transcurso de un plazo cierto o incierto


(falta de edad legal, matrimonio anterior subsistente que cesa por la muerte del cónyuge)

* DISPENSABLES: pueden ser removidos mediante la autorización de contraer matrimonio


(dispensa) otorgada por determinada autoridad.

- INDISPENSABLES: no pueden ser removidos de manera alguna.

Son impedimentos dirimentes para contraer matrimonio:

a) el parentesco en línea recta en todos los grados, cualquiera que sea el


origen del vínculo;

b) el parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales, cualquiera


que sea el origen del vínculo;

c) la afinidad en línea recta en todos los grados;


d) el matrimonio anterior, mientras subsista;

e) haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del


homicidio doloso de uno de los cónyuges;

f) tener menos de dieciocho años;

g) la falta permanente o transitoria de salud mental que le impide tener


discernimiento para el acto matrimonial.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CÓNYUGES

El CCC reafirma el deber de convivencia y asistencia, agrega el deber de cooperación, a


la vez que reduce el deber de fidelidad a un deber puramente moral. De manera tal que el
deber de fidelidad egresa del ámbito jurídico (no tiene sanción, ni puede ser pactada porque la
ley lo prohíbe en su artículo 447) para quedar reservada al ámbito privado.

- Asistencia. Los esposos se comprometen a desarrollar un proyecto de


vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber
moral de fidelidad. Deben prestarse asistencia mutua.

- Alimentos. Los cónyuges se deben alimentos entre sí durante la vida


en común y la separación de hecho. Con posterioridad al divorcio, la
prestación alimentaria sólo se debe en los supuestos previstos en este
Código, o por convención de las partes.

Esta obligación se rige por las reglas relativas a los alimentos entre
parientes en cuanto sean compatibles.

- Pautas para la fijación de los alimentos. Durante la vida en común y la


separación de hecho, para la cuantificación de los alimentos se deben
tener en consideración, entre otras, las siguientes pautas:

a) el trabajo dentro del hogar, la dedicación a la crianza y educación de


los hijos y sus edades;
b) la edad y el estado de salud de ambos cónyuges;

c) la capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo de


quien solicita alimentos;

d) la colaboración de un cónyuge en las actividades mercantiles,


industriales o profesionales del otro cónyuge;

e) la atribución judicial o fáctica de la vivienda familiar;

f) el carácter ganancial, propio o de un tercero del inmueble sede de esa


vivienda. En caso de ser arrendada, si el alquiler es abonado por uno de
los cónyuges u otra persona;

g) si los cónyuges conviven, el tiempo de la unión matrimonial;

h) si los cónyuges están separados de hecho, el tiempo de la unión


matrimonial y de la separación;

i) la situación patrimonial de ambos cónyuges durante la convivencia y


durante la separación de hecho.

El derecho alimentario cesa si desaparece la causa que lo motivó, el


cónyuge alimentado inicia una unión convivencial, o incurre en alguna
de las causales de indignidad.

REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO


Se prevé que previamente a la celebración del matrimonio, los
contrayentes puedan celebrar convenciones matrimoniales. Lo que
agrega de nuevo este precepto son las materias sobre las que pueden
versar estas convenciones. Se mantiene la posibilidad de incluir en el
convenio la designación de los bienes que cada uno de los futuros
cónyuges lleva al matrimonio y las donaciones que se hagan entre ellos,
pero agrega como novedad que los contrayentes pueden acordar el
avalúo de los bienes que cada uno aportará al momento de contraer
matrimonio, la enunciación de las deudas y la opción que hagan
respecto del régimen matrimonial.

       Este artículo ha receptado la necesidad de permitir que los


miembros de la pareja opten por el régimen patrimonial que se les
aplicará en su vida en común, dando prevalencia en cierta forma a la
autonomía de la voluntad. 

                La norma establece que todas las convenciones


matrimoniales deben celebrarse por escritura pública, en particular,
para no afectar intereses de terceros.

                Los contrayentes que no han celebrado un contrato


prenupcial, el precepto establece que pueden ejercer la opción entre los
diferentes regímenes ante el oficial que celebra el matrimonio, quien
deberá anotarla marginalmente en el acta respectiva.   Si la opción se
realiza con posterioridad a la celebración del matrimonio, cumplido el
año que prescribe el art. 449 deberá hacérselo por escritura pública con
la obligación de inscribir la opción en el Registro Civil a efectos de su
oponibilidad a terceros.

                El cambio de régimen solo procede después de un año de


aplicación del régimen patrimonial, convencional o legal y produce
efectos frente a los terceros a partir de su inscripción en el acta de
matrimonio. Consecuentemente, los acreedores deberán diligenciar el
correspondiente documento a los fines de poder determinar con
exactitud los alcances de la responsabilidad por deudas de cada uno de
los integrantes del matrimonio.-

                El CCC estatuye un régimen común a todos los previstos,


tanto de comunidad como de separación de bienes, el que no puede ser
dejado  de lado, dando el carácter de orden público.
Convenciones matrimoniales

Antes de la celebración del matrimonio los futuros cónyuges


pueden hacer convenciones que tengan únicamente los objetos
siguientes:

a) la designación y avalúo de los bienes que cada uno lleva al


matrimonio;

b) la enunciación de las deudas;

c) las donaciones que se hagan entre ellos;

d) la opción que hagan por alguno de los regímenes patrimoniales


previstos en este Código.

  Toda convención entre los futuros cónyuges sobre cualquier otro


objeto relativo a su patrimonio es de ningún valor.

Las convenciones matrimoniales deben ser hechas por escritura


pública antes de la celebración del matrimonio, y sólo producen efectos
a partir de esa celebración y en tanto el matrimonio no sea anulado.
Pueden ser modificadas antes del matrimonio, mediante un acto
otorgado también por escritura pública. Para que la opción del artículo
446 inciso d), produzca efectos respecto de terceros, debe anotarse
marginalmente en el acta de matrimonio.

Después de la celebración del matrimonio, el régimen patrimonial


puede modificarse por convención de los cónyuges. Esta convención
puede ser otorgada después de un año de aplicación del régimen
patrimonial, convencional o legal, mediante escritura pública. Para que
el cambio de régimen produzca efectos respecto de terceros, debe
anotarse marginalmente en el acta de matrimonio.
Los acreedores anteriores al cambio de régimen que sufran
perjuicios por tal motivo pueden hacerlo declarar inoponible a ellos en
el término de un año a contar desde que lo conocieron.

Los cónyuges deben contribuir a su propio sostenimiento, el del


hogar y el de los hijos comunes, en proporción a sus recursos. Esta
obligación se extiende a las necesidades de los hijos menores de edad,
con capacidad restringida, o con discapacidad de uno de los cónyuges
que conviven con ellos.

El cónyuge que no da cumplimiento a esta obligación puede ser


demandado judicialmente por el otro para que lo haga, debiéndose
considerar que el trabajo en el hogar es computable como contribución
a las cargas.

Ninguno de los cónyuges puede, sin el asentimiento del otro,


disponer de los derechos sobre la vivienda familiar, ni de los muebles
indispensables de ésta, ni transportarlos fuera de ella. El que no ha
dado su asentimiento puede demandar la nulidad del acto o la
restitución de los muebles dentro del plazo de caducidad de seis meses
de haberlo conocido, pero no más allá de seis meses de la extinción del
régimen matrimonial.

La vivienda familiar no puede ser ejecutada por deudas


contraídas después de la celebración del matrimonio, excepto que lo
hayan sido por ambos cónyuges conjuntamente o por uno de ellos con
el asentimiento del otro.

Los cónyuges responden solidariamente por las obligaciones


contraídas por uno de ellos para solventar las necesidades ordinarias
del hogar o el sostenimiento y la educación de los hijos de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 455.
Fuera de esos casos, y excepto disposición en contrario del
régimen matrimonial, ninguno de los cónyuges responde por las
obligaciones del otro.

Los actos de administración y disposición a título oneroso de


cosas muebles no registrables cuya tenencia ejerce individualmente uno
de los cónyuges, celebrados por éste con terceros de buena fe, son
válidos, excepto que se trate de los muebles indispensables del hogar o
de los objetos destinados al uso personal del otro cónyuge o al ejercicio
de su trabajo o profesión.

En tales casos, el otro cónyuge puede demandar la nulidad dentro


del plazo de caducidad de seis meses de haber conocido el acto y no
más allá de seis meses de la extinción del régimen matrimonial.

Régimen de comunidad

A falta de opción hecha en la convención matrimonial, los


cónyuges quedan sometidos desde la celebración del matrimonio al
régimen de comunidad de ganancias reglamentado en este Capítulo. No
puede estipularse que la comunidad comience antes o después, excepto
el caso de cambio de régimen matrimonial previsto en el artículo 449.

Bienes de los cónyuges

*Bienes propios. Son bienes propios de cada uno de los cónyuges:

a) los bienes de los cuales los cónyuges tienen la propiedad, otro


derecho real o la posesión al tiempo de la iniciación de la comunidad;

 b) los adquiridos durante la comunidad por herencia, legado o


donación, aunque sea conjuntamente por ambos, y excepto la
recompensa debida a la comunidad por los cargos soportados por ésta.
Los recibidos conjuntamente por herencia, legado o donación se
reputan propios por mitades, excepto que el testador o el donante
hayan designado partes determinadas.

No son propios los bienes recibidos por donaciones remuneratorias,


excepto que los servicios que dieron lugar a ellas hubieran sido
prestados antes de la iniciación de la comunidad. En caso de que el
valor de lo donado exceda de una equitativa remuneración de los
servicios recibidos, la comunidad debe recompensa al donatario por el
exceso;

c) los adquiridos por permuta con otro bien propio, mediante la


inversión de dinero propio, o la reinversión del producto de la venta de
bienes propios, sin perjuicio de la recompensa debida a la comunidad si
hay un saldo soportado por ésta.

Sin embargo, si el saldo es superior al valor del aporte propio, el nuevo


bien es ganancial, sin perjuicio de la recompensa debida al cónyuge
propietario;

d) los créditos o indemnizaciones que subrogan en el patrimonio de uno


de los cónyuges a otro bien propio;

e) los productos de los bienes propios, con excepción de los de las


canteras y minas;

f) las crías de los ganados propios que reemplazan en el plantel a los


animales que faltan por cualquier causa. Sin embargo, si se ha
mejorado la calidad del ganado originario, las crías son gananciales y la
comunidad debe al cónyuge propietario recompensa por el valor del
ganado propio aportado;

g) los adquiridos durante la comunidad, aunque sea a título oneroso, si


el derecho de incorporarlos al patrimonio ya existía al tiempo de su
iniciación;
h) los adquiridos en virtud de un acto anterior a la comunidad viciado
de nulidad relativa, confirmado durante ella;

i) los originariamente propios que vuelven al patrimonio del cónyuge por


nulidad, resolución, rescisión o revocación de un acto jurídico;

j) los incorporados por accesión a las cosas propias, sin perjuicio de la


recompensa debida a la comunidad por el valor de las mejoras o
adquisiciones hechas con dinero de ella;

k) las partes indivisas adquiridas por cualquier título por el cónyuge


que ya era propietario de una parte indivisa de un bien al comenzar la
comunidad, o que la adquirió durante ésta en calidad de propia, así
como los valores nuevos y otros acrecimientos de los valores mobiliarios
propios, sin perjuicio de la recompensa debida a la comunidad en caso
de haberse invertido bienes de ésta para la adquisición;

l) la plena propiedad de bienes cuya nuda propiedad se adquirió antes


del comienzo de la comunidad, si el usufructo se extingue durante ella,
así como la de los bienes gravados con otros derechos reales que se
extinguen durante la comunidad, sin perjuicio del derecho a
recompensa si para extinguir el usufructo o los otros derechos reales se
emplean bienes gananciales;

m) las ropas y los objetos de uso personal de uno de los cónyuges, sin
perjuicio de la recompensa debida a la comunidad si son de gran valor y
se adquirieron con bienes de ésta; y los necesarios para el ejercicio de
su trabajo o profesión, sin perjuicio de la recompensa debida a la
comunidad si fueron adquiridos con bienes gananciales;

n) las indemnizaciones por consecuencias no patrimoniales y por daño


físico causado a la persona del cónyuge, excepto la del lucro cesante
correspondiente a ingresos que habrían sido gananciales;
ñ) el derecho a jubilación o pensión, y el derecho a alimentos, sin
perjuicio del carácter ganancial de las cuotas devengadas durante la
comunidad y, en general, todos los derechos inherentes a la persona;

o) la propiedad intelectual, artística o industrial, si la obra intelectual


ha sido publicada o interpretada por primera vez, la obra artística ha
sido concluida, o el invento, la marca o el diseño industrial han sido
patentados o registrados antes del comienzo de la comunidad.

El derecho moral sobre la obra intelectual es siempre personal del


autor.

*Bienes gananciales. Son bienes gananciales:

a) los creados, adquiridos por título oneroso o comenzados a poseer


durante la comunidad por uno u otro de los cónyuges, o por ambos en
conjunto, siempre que no estén incluidos en la enunciación del artículo
464;

b) los adquiridos durante la comunidad por hechos de azar, como


lotería, juego, apuestas, o hallazgo de tesoro;

c) los frutos naturales, industriales o civiles de los bienes propios y


gananciales, devengados durante la comunidad;

d) los frutos civiles de la profesión, trabajo, comercio o industria de uno


u otro cónyuge, devengados durante la comunidad;

e) lo devengado durante la comunidad como consecuencia del derecho


de usufructo de carácter propio;

f) los bienes adquiridos después de la extinción de la comunidad por


permuta con otro bien ganancial, mediante la inversión de dinero
ganancial, o la reinversión del producto de la venta de bienes
gananciales, sin perjuicio de la recompensa debida al cónyuge si hay un
saldo soportado por su patrimonio propio.

Sin embargo, si el saldo es superior al valor del aporte ganancial, el


nuevo bien es propio, sin perjuicio de la recompensa debida a la
comunidad;

g) los créditos o indemnizaciones que subrogan a otro bien ganancial;

h) los productos de los bienes gananciales, y los de las canteras y minas


propias, extraídos durante la comunidad;

i) las crías de los ganados gananciales que reemplazan en el plantel a


los animales que faltan por cualquier causa y las crías de los ganados
propios que excedan el plantel original;

j) los adquiridos después de la extinción de la comunidad, si el derecho


de incorporarlos al patrimonio había sido adquirido a título oneroso
durante ella;

k) los adquiridos por título oneroso durante la comunidad en virtud de


un acto viciado de nulidad relativa, confirmado después de la disolución
de aquélla;

l) los originariamente gananciales que vuelven al patrimonio ganancial


del cónyuge por nulidad, resolución, rescisión o revocación de un acto
jurídico;

m) los incorporados por accesión a las cosas gananciales, sin perjuicio


de la recompensa debida al cónyuge por el valor de las mejoras o
adquisiciones hechas con sus bienes propios;

n) las partes indivisas adquiridas por cualquier título por el cónyuge


que ya era propietario de una parte indivisa de carácter ganancial de un
bien al extinguirse la comunidad, sin perjuicio de la recompensa debida
al cónyuge en caso de haberse invertido bienes propios de éste para la
adquisición;

ñ) la plena propiedad de bienes cuya nuda propiedad se adquirió a


título oneroso durante la comunidad, si el usufructo se consolida
después de su extinción, así como la de los bienes gravados con
derechos reales que se extinguen después de aquélla, sin perjuicio del
derecho a recompensa si para extinguir el usufructo o los otros
derechos reales se emplean bienes propios.

No son gananciales las indemnizaciones percibidas por la muerte


del otro cónyuge, incluso las provenientes de un contrato de seguro, sin
perjuicio, en este caso, de la recompensa debida a la comunidad por las
primas pagadas con dinero de ésta.

Se presume, excepto prueba en contrario, que son gananciales


todos los bienes existentes al momento de la extinción de la comunidad.
Respecto de terceros, no es suficiente prueba del carácter propio la
confesión de los cónyuges.

Para que sea oponible a terceros el carácter propio de los bienes


registrables adquiridos durante la comunidad por inversión o
reinversión de bienes propios, es necesario que en el acto de adquisición
se haga constar esa circunstancia, determinándose su origen, con la
conformidad del otro cónyuge. En caso de no podérsela obtener, o de
negarla éste, el adquirente puede requerir una declaración judicial del
carácter propio del bien, de la que se debe tomar nota marginal en el
instrumento del cual resulta el título de adquisición. El adquirente
también puede pedir esa declaración judicial en caso de haberse
omitido la constancia en el acto de adquisición.

Deudas de los cónyuges


Cada uno de los cónyuges responde frente a sus acreedores con
todos sus bienes propios y los gananciales por él adquiridos.

Por los gastos de conservación y reparación de los bienes


gananciales responde también el cónyuge que no contrajo la deuda,
pero sólo con sus bienes gananciales.

Cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y


disposición de sus bienes propios, excepto lo dispuesto en el artículo
456.

La administración y disposición de los bienes gananciales


corresponde al cónyuge que los ha adquirido.

Sin embargo, es necesario el asentimiento del otro para enajenar o


gravar:

a) los bienes registrables;

b) las acciones nominativas no endosables y las no cartulares, con


excepción de las autorizadas para la oferta pública, sin perjuicio de la
aplicación del artículo 1824.

c) las participaciones en sociedades no exceptuadas en el inciso


anterior;

d) los establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios.

La administración y disposición de los bienes adquiridos


conjuntamente por los cónyuges corresponde en conjunto a ambos,
cualquiera que sea la importancia de la parte correspondiente a cada
uno. En caso de disenso entre ellos, el que toma la iniciativa del acto
puede requerir que se lo autorice judicialmente.

A las partes indivisas de dichos bienes se aplican los dos artículos


anteriores.
Extinción de la comunidad

La comunidad se extingue por:

a) la muerte comprobada o presunta de uno de los cónyuges;

b) la anulación del matrimonio putativo;

c) el divorcio;

d) la separación judicial de bienes;

e) la modificación del régimen matrimonial convenido.

La separación judicial de bienes puede ser solicitada por uno de


los cónyuges:

a) si la mala administración del otro le acarrea el peligro de perder su


eventual derecho sobre los bienes gananciales;

b) si se declara el concurso preventivo o la quiebra del otro cónyuge;

c) si los cónyuges están separados de hecho sin voluntad de unirse;

d) si por incapacidad o excusa de uno de los cónyuges, se designa


curador del otro a un tercero.

Cada copartícipe puede usar y disfrutar de los bienes indivisos


conforme a su destino, en la medida compatible con el derecho del otro.

Si no hay acuerdo, el ejercicio de este derecho es regulado por el


juez.

  El uso y goce excluyente sobre toda la cosa en medida mayor o


calidad distinta a la convenida, sólo da derecho a indemnizar al
copartícipe a partir de la oposición fehaciente, y en beneficio del
oponente.

Los frutos y rentas de los bienes indivisos acrecen a la indivisión.


El copropietario que los percibe debe rendición de cuentas, y el que
tiene el uso o goce exclusivo de alguno de los bienes indivisos debe una
compensación a la masa desde que el otro la solicita.

Liquidación de la comunidad

Extinguida la comunidad, se procede a su liquidación. A tal fin, se


establece la cuenta de las recompensas que la comunidad debe a cada
cónyuge y la que cada uno debe a la comunidad, según las reglas de los
artículos siguientes.

Son a cargo de la comunidad:

a) las obligaciones contraídas durante la comunidad, no previstas en el


artículo siguiente;

b) el sostenimiento del hogar, de los hijos comunes y de los que cada


uno tenga, y los alimentos que cada uno está obligado a dar;

c) las donaciones de bienes gananciales hechas a los hijos comunes, y


aun la de bienes propios si están destinados a su establecimiento o
colocación;

d) los gastos de conservación y reparación de los bienes propios y


gananciales.

Son obligaciones personales de los cónyuges:

a) las contraídas antes del comienzo de la comunidad;


b) las que gravan las herencias, legados o donaciones recibidos por uno
de los cónyuges;

c) las contraídas para adquirir o mejorar bienes propios;

d) las resultantes de garantías personales o reales dadas por uno de los


cónyuges a un tercero, sin que de ellas derive beneficio para el
patrimonio ganancial;

e) las derivadas de la responsabilidad extracontractual y de sanciones


legales.

Partición de la comunidad

Disuelta la comunidad, la partición puede ser solicitada en todo


tiempo, excepto disposición legal en contrario.

La masa común se integra con la suma de los activos gananciales


líquidos de uno y otro cónyuge.

La masa común se divide por partes iguales entre los cónyuges,


sin consideración al monto de los bienes propios ni a la contribución de
cada uno a la adquisición de los gananciales. Si se produce por muerte
de uno de los cónyuges, los herederos reciben su parte sobre la mitad
de gananciales que hubiese correspondido al causante. Si todos los
interesados son plenamente capaces, se aplica el convenio libremente
acordado.

Uno de los cónyuges puede solicitar la atribución preferencial de


los bienes amparados por la propiedad intelectual o artística, de los
bienes de uso relacionados con su actividad profesional, del
establecimiento comercial, industrial o agropecuario por él adquirido o
formado que constituya una unidad económica, y de la vivienda por él
ocupada al tiempo de la extinción de la comunidad, aunque excedan de
su parte en ésta, con cargo de pagar en dinero la diferencia al otro
cónyuge o a sus herederos. Habida cuenta de las circunstancias, el juez
puede conceder plazos para el pago si ofrece garantías suficientes.

El inventario y división de los bienes se hacen en la forma


prescripta para la partición de las herencias.

Los gastos a que dé lugar el inventario y división de los bienes de


la comunidad están a cargo de los cónyuges, o del supérstite y los
herederos del premuerto, a prorrata de su participación en los bienes.

  Después de la partición, cada uno de los cónyuges responde


frente a sus acreedores por las deudas contraídas con anterioridad con
sus bienes propios y la porción que se le adjudicó de los gananciales.

Cuando se ejecute simultáneamente la liquidación de dos o más


comunidades contraídas por una misma persona, se admite toda clase
de pruebas, a falta de inventarios, para determinar la participación de
cada una. En caso de duda, los bienes se atribuyen a cada una de las
comunidades en proporción al tiempo de su duración.

En caso de bigamia y buena fe del segundo cónyuge, el primero


tiene derecho a la mitad de los gananciales hasta la disolución de su
matrimonio, y el segundo a la mitad de la masa ganancial formada por
él y el bígamo hasta la notificación de la demanda de nulidad.

Régimen de separación de bienes

Cada cónyuge conserva la titularidad de los bienes que tenía


antes de casarse y adquiere para sí los adquiridos después del
matrimonio por cualquier título.

Consecuentemente, el matrimonio no produce cambio alguno en


la propiedad de los bienes.
Esta separación de patrimonios se traslada al sistema de gestión
y de responsabilidad frente a terceros. Cada cónyuge tiene plena
libertad para celebrar actos de administración y disposición sobre los
bienes que integran su patrimonio y responderá por las obligaciones
que contraigan frente a terceros acreedores.   Sin embargo ninguno de
los cónyuges puede sin el asentimiento del otro disponer de los
derechos sobre la vivienda familiar, ni sobre los inmuebles
indispensables de ésta, ni transportarlos fuera de ella.  Y si bien cada
uno responde por sus deudas, también responde solidariamente por las
obligaciones contraídas por uno de ellos para solventar las necesidades
ordinarias del hogar o el sostenimiento y educación de los hijos
comunes.

En el régimen de separación de bienes, cada uno de los cónyuges


conserva la libre administración y disposición de sus bienes personales,
excepto lo dispuesto en el artículo 456 del CCC.

Cada uno de ellos responde por las deudas por él contraídas,


excepto lo dispuesto en el artículo 461.

Tanto respecto del otro cónyuge como de terceros, cada uno de los
cónyuges puede demostrar la propiedad exclusiva de un bien por todos
los medios de prueba. Los bienes cuya propiedad exclusiva no se pueda
demostrar, se presume que pertenecen a ambos cónyuges por mitades.

Demandada por uno de los cónyuges la división de un


condominio entre ellos, el juez puede negarla si afecta el interés
familiar.

Cesa la separación de bienes por la disolución del matrimonio y


por la modificación del régimen convenido entre los cónyuges.

  Disuelto el matrimonio, a falta de acuerdo entre los cónyuges


separados de bienes o sus herederos, la partición de los bienes indivisos
se hace en la forma prescripta para la partición de las herencias.
 

DISOLUCION DEL MATRIMONIO

Causas de disolución del matrimonio. El matrimonio se disuelve por:

a) muerte de uno de los cónyuges;

b) sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento;

c) divorcio declarado judicialmente.

- Muerte La muerte de uno de los cónyuges disuelve ipso iure el matrimonio y produce los
siguientes efectos: - habilidad nupcial (el cónyuge superstite se puede volver a contraer
matrimonio); inventario (cuando hay hijos menores el sobreviviente tiene obligación de
inventariar los bienes conyugales en el plazo de tres meses); patria potestad (es ejercida
sólo por el que vive); se disuelve la sociedad conyugal; la mujer viuda puede seguir usando
el apellido del marido; subsiste el parentesco por afinidad, nace el derecho de pensión.

- Ausencia con presunción de fallecimiento La declaración de ausencia con presunción de


fallecimiento autoriza al otro cónyuge a contraer nuevo matrimonio, quedando disuelto el
vínculo matrimonial al contraerse estas segundas nupcias. La reaparición del ausente no
causará la nulidad del nuevo matrimonio.

- Divorcio vincular En nuestro país el divorcio se obtiene por declaración judicial y sólo están
legitimados para solicitarlo quienes integran el matrimonio.  No solamente desaparecen
las causales subjetivas de divorcio, la idea de culpa, por lo que ya no se discutirán más la
infidelidad, los maltratos ni el abandono del hogar, sino también la necesidad de tomarse
un tiempo para pensar la decisión  a adoptar.

Uniones convivenciales
El Código Civil y Comercial establece el régimen legal de la unión
basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria,
estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un
proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo.

El reconocimiento de los efectos jurídicos previstos por este Título


a las uniones convivenciales requiere que:

a) los dos integrantes sean mayores de edad;

b) no estén unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos


los grados, ni colateral hasta el segundo grado;

c) no estén unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea


recta;

d) no tengan impedimento de ligamen ni esté registrada otra


convivencia de manera simultánea;

e) mantengan la convivencia durante un período no inferior a dos años.

La existencia de la unión convivencial, su extinción y los pactos


que los integrantes de la pareja hayan celebrado, se inscriben en el
registro que corresponda a la jurisdicción local, sólo a los fines
probatorios.

No procede una nueva inscripción de una unión convivencial sin


la previa cancelación de la preexistente.

La registración de la existencia de la unión convivencial debe ser


solicitada por ambos integrantes.

  La unión convivencial puede acreditarse por cualquier medio de


prueba; la inscripción en el Registro de uniones convivenciales es
prueba suficiente de su existencia.

Efectos de las uniones convivenciales durante la convivencia


Las relaciones económicas entre los integrantes de la unión se
rigen por lo estipulado en el pacto de convivencia.

A falta de pacto, cada integrante de la unión ejerce libremente las


facultades de administración y disposición de los bienes de su
titularidad, con la restricción regulada en este Título para la protección
de la vivienda familiar y de los muebles indispensables que se
encuentren en ella.

Los convivientes se deben asistencia durante la convivencia.

Los convivientes tienen obligación de contribuir a los gastos


domésticos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 455.

Los convivientes son solidariamente responsables por las deudas


que uno de ellos hubiera contraído con terceros de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 461.

Si la unión convivencial ha sido inscripta, ninguno de los


convivientes puede, sin el asentimiento del otro, disponer de los
derechos sobre la vivienda familiar, ni de los muebles indispensables de
ésta, ni transportarlos fuera de la vivienda. El juez puede autorizar la
disposición del bien si es prescindible y el interés familiar no resulta
comprometido.

Si no media esa autorización, el que no ha dado su asentimiento


puede demandar la nulidad del acto dentro del plazo de caducidad de
seis meses de haberlo conocido, y siempre que continuase la
convivencia.

La vivienda familiar no puede ser ejecutada por deudas


contraídas después de la inscripción de la unión convivencial, excepto
que hayan sido contraídas por ambos convivientes o por uno de ellos
con el asentimiento del otro.

  La unión convivencial cesa:


a) por la muerte de uno de los convivientes;

b) por la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento de


uno de los convivientes;

c) por matrimonio o nueva unión convivencial de uno de sus miembros;

d) por el matrimonio de los convivientes;

e) por mutuo acuerdo;

f) por voluntad unilateral de alguno de los convivientes notificada


fehacientemente al otro;

g) por el cese de la convivencia mantenida. La interrupción de la


convivencia no implica su cese si obedece a motivos laborales u otros
similares, siempre que permanezca la voluntad de vida en común.

Cesada la convivencia, el conviviente que sufre un desequilibrio


manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación económica
con causa adecuada en la convivencia y su ruptura, tiene derecho a
una compensación. Esta puede consistir en una prestación única o en
una renta por un tiempo determinado que no puede ser mayor a la
duración de la unión convivencial.

Puede pagarse con dinero, con el usufructo de determinados


bienes o de cualquier otro modo que acuerden las partes o en su defecto
decida el juez.

El uso del inmueble que fue sede de la unión convivencial puede


ser atribuido a uno de los convivientes en los siguientes supuestos:

a) si tiene a su cargo el cuidado de hijos menores de edad, con


capacidad restringida, o con discapacidad;

b) si acredita la extrema necesidad de una vivienda y la imposibilidad de


procurársela en forma inmediata.
  El juez debe fijar el plazo de la atribución, el que no puede
exceder de dos años a contarse desde el momento en que se produjo el
cese de la convivencia.

A petición de parte interesada, el juez puede establecer: una renta


compensatoria por el uso del inmueble a favor del conviviente a quien
no se atribuye la vivienda; que el inmueble no sea enajenado durante el
plazo previsto sin el acuerdo expreso de ambos; que el inmueble en
condominio de los convivientes no sea partido ni liquidado. La decisión
produce efectos frente a terceros a partir de su inscripción registral.

Si se trata de un inmueble alquilado, el conviviente no locatario


tiene derecho a continuar en la locación hasta el vencimiento del
contrato, manteniéndose él obligado al pago y las garantías que
primitivamente se constituyeron en el contrato.

El conviviente supérstite que carece de vivienda propia habitable


o de bienes suficientes que aseguren el acceso a ésta, puede invocar el
derecho real de habitación gratuito por un plazo máximo de dos años
sobre el inmueble de propiedad del causante que constituyó el último
hogar familiar y que a la apertura de la sucesión no se encontraba en
condominio con otras personas.

Este derecho es inoponible a los acreedores del causante.

Se extingue si el conviviente supérstite constituye una nueva


unión convivencial, contrae matrimonio, o adquiere una vivienda propia
habitable o bienes suficientes para acceder a ésta.

A falta de pacto, los bienes adquiridos durante la convivencia se


mantienen en el patrimonio al que ingresaron, sin perjuicio de la
aplicación de los principios generales relativos al enriquecimiento sin
causa, la interposición de personas y otros que puedan corresponder.

 
FILIACION
- Concepto: es el vínculo jurídico que une a una persona con sus
progenitores.
- Clases:
 Matrimonial: es la que tiene su origen en el matrimonio, es decir la que corresponde a
los hijos de personas unidas entre sí por el vínculo matrimonial.
 Extramatrimonial: es la que corresponde a los hijos de personas no unidas entre sí por
el matrimonio.
 Adoptiva: es la que no corresponde a la realidad biológica sino a un vínculo paterno
filial creado por el derecho. Puede ser plena o simple, según que extinga o no el
vínculo biológico, respectivamente.

La filiación puede tener lugar por naturaleza, mediante técnicas de


reproducción humana asistida, o por adopción.

La filiación por adopción plena, por naturaleza o por técnicas de


reproducción humana asistida, matrimonial y extramatrimonial, surten
los mismos efectos, conforme a las disposiciones de este Código.

Ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales,


cualquiera sea la naturaleza de la filiación.

El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas sólo debe


expedir certificados de nacimiento que sean redactados en forma tal que
de ellos no resulte si la persona ha nacido o no durante el matrimonio,
por técnicas de reproducción humana asistida, o ha sido adoptada.

Reglas generales relativas a la filiación por técnicas de reproducción


humana asistida

  El centro de salud interviniente debe recabar el consentimiento


previo, informado y libre de las personas que se someten al uso de las
técnicas de reproducción humana asistida. Este consentimiento debe
renovarse cada vez que se procede a la utilización de gametos o
embriones.
La instrumentación de dicho consentimiento debe contener los
requisitos previstos en las disposiciones especiales, para su posterior
protocolización ante escribano público o certificación ante la autoridad
sanitaria correspondiente a la jurisdicción. El consentimiento es
libremente revocable mientras no se haya producido la concepción en la
persona o la implantación del embrión.

Los nacidos por las técnicas de reproducción humana asistida


son hijos de quien dio a luz y del hombre o de la mujer que también ha
prestado su consentimiento previo, informado y libre en los términos de
los artículos 560 y 561, debidamente inscripto en el Registro del Estado
Civil y Capacidad de las Personas, con independencia de quién haya
aportado los gametos.

La información relativa a que la persona ha nacido por el uso de


técnicas de reproducción humana asistida con gametos de un tercero
debe constar en el correspondiente legajo base para la inscripción del
nacimiento.

A petición de las personas nacidas a través de las técnicas de


reproducción humana asistida, puede:

a) obtenerse del centro de salud interviniente información relativa a


datos médicos del donante, cuando es relevante para la salud;

b) revelarse la identidad del donante, por razones debidamente


fundadas, evaluadas por la autoridad judicial por el procedimiento más
breve que prevea la ley local.

ADOPCION
- Concepto: institución en virtud de la cual se crea entre dos personas un vínculo similar al
que deriva de la filiación.
El artículo 594 del CCC establece que la adopción es una institución
jurídica que tiene por objeto proteger el derecho de niños, niñas y
adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los
cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales,
cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen.

La adopción se otorga sólo por sentencia judicial y emplaza al


adoptado en el estado de hijo.

La adopción se rige por los siguientes principios:

a) el interés superior del niño;

b) el respeto por el derecho a la identidad;

c) el agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de


origen o ampliada;

d) la preservación de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción


de grupos de hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el
mantenimiento de vínculos jurídicos entre los hermanos, excepto
razones debidamente fundadas;

e) el derecho a conocer los orígenes;

f) el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y a que su opinión


sea tenida en cuenta según su edad y grado de madurez, siendo
obligatorio requerir su consentimiento a partir de los diez años.

- Clases:
- PLENA: confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen. El adoptado deja de
pertenecer a su familia de sangre y se extingue el parentesco con los integrantes de ésta,
así como todos sus efectos jurídicos, con la sola excepción de que subsisten los
impedimentos matrimoniales. El adoptado tiene, en la familia del adoptante, los mismos
derechos y obligaciones del hijo legítimo.
SIMPLE: confiere al adoptado la posición del hijo legitimo, pero no crea vínculo de
parentesco entre aquél y la familia de sangre del adoptante, sino a los efectos expresamente
determinados en esta ley. Los hijos adoptivos de un mismo adoptante serán considerados
hermanos entre sí.

DE INTEGRACION: se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del conviviente.

  La adopción plena confiere al adoptado la condición de hijo y


extingue los vínculos jurídicos con la familia de origen, con la excepción
de que subsisten los impedimentos matrimoniales. El adoptado tiene en
la familia adoptiva los mismos derechos y obligaciones de todo hijo. Es
irrevocable.

La acción de filiación del adoptado contra sus progenitores o el


reconocimiento son admisibles sólo a los efectos de posibilitar los
derechos alimentarios y sucesorios del adoptado, sin alterar los otros
efectos de la adopción.

La adopción plena se debe otorgar, preferentemente, cuando se


trate de niños, niñas o adolescentes huérfanos de padre y madre que no
tengan filiación establecida.

También puede otorgarse la adopción plena en los siguientes supuestos:

a) cuando se haya declarado al niño, niña o adolescente en situación de


adoptabilidad;

b) cuando sean hijos de padres privados de la responsabilidad parental;

c) cuando los progenitores hayan manifestado ante el juez su decisión


libre e informada de dar a su hijo en adopción.

El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes
reglas:
 a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el
apellido del adoptante; si el adoptante tiene doble apellido, puede
solicitar que éste sea mantenido;

b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales


relativas al apellido de los hijos matrimoniales;

c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del


adoptado, a petición de parte interesada, se puede solicitar agregar o
anteponer el apellido de origen al apellido del adoptante o al de uno de
ellos si la adopción es conjunta;

d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de


madurez suficiente, el juez debe valorar especialmente su opinión.

La adopción simple confiere el estado de hijo al adoptado, pero


no crea vínculos jurídicos con los parientes ni con el cónyuge del
adoptante, excepto lo dispuesto en este Código.

La adopción simple produce los siguientes efectos:

a) como regla, los derechos y deberes que resultan del vínculo de origen
no quedan extinguidos por la adopción; sin embargo, la titularidad y el
ejercicio de la responsabilidad parental se transfieren a los adoptantes;

b) la familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado,


excepto que sea contrario al interés superior del niño;

c) el adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de


origen cuando los adoptantes no puedan proveérselos;

d) el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o


los adoptantes, pueden solicitar se mantenga el apellido de origen, sea
adicionándole o anteponiéndole el apellido del adoptante o uno de ellos;
a falta de petición expresa, la adopción simple se rige por las mismas
reglas de la adopción plena;

e) el derecho sucesorio se rige por lo dispuesto en el Libro Quinto.

  Después de acordada la adopción simple se admite el ejercicio por


el adoptado de la acción de filiación contra sus progenitores, y el
reconocimiento del adoptado.

La adopción simple es revocable:

a) por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de


indignidad previstas en este Código;

b) por petición justificada del adoptado mayor de edad;

c) por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado


judicialmente.

La revocación extingue la adopción desde que la sentencia queda


firme y para el futuro.

Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción.


Sin embargo, con fundamento en el derecho a la identidad, puede ser
autorizado por el juez a conservarlo.

La adopción de integración se configura cuando se adopta al


hijo del cónyuge o del conviviente. Siempre mantiene el vínculo filiatorio
y todos sus efectos entre el adoptado y su progenitor de origen, cónyuge
o conviviente del adoptante.

La adopción de integración produce los siguientes efectos entre el


adoptado y el adoptante:

a) si el adoptado tiene un solo vínculo filial de origen, se inserta en la


familia del adoptante con los efectos de la adopción plena; las reglas
relativas a la titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental se
aplican a las relaciones entre el progenitor de origen, el adoptante y el
adoptado;

b) si el adoptado tiene doble vínculo filial de origen se aplica lo


dispuesto en el artículo 621 CCC.

  Además de lo regulado en las disposiciones generales, la adopción


de integración se rige por las siguientes reglas:

a) los progenitores de origen deben ser escuchados, excepto causas


graves debidamente fundadas;

b) el adoptante no requiere estar previamente inscripto en el registro de


adoptantes;

c) no se aplican las prohibiciones en materia de guarda de hecho;

d) no se exige declaración judicial de la situación de adoptabilidad;

e) no se exige previa guarda con fines de adopción;

f) no rige el requisito relativo a que las necesidades afectivas y


materiales no puedan ser proporcionadas por su familia de origen de
conformidad con lo previsto en el artículo 594.

La adopción de integración es revocable por las mismas causales


previstas para la adopción simple, se haya otorgado con carácter de
plena o simple.

PARENTESCO
- Concepto: El vínculo jurídico que nace de lazos de sangre, del matrimonio o de la
adopción.
El parentesco por consanguinidad es el que existe entre dos personas de las cuales una
desciende de la otra o ambas descienden de un antecesor común.
El parentesco por afinidad es el que vincula a una persona con los parientes
consanguíneos de su cónyuge, no existe parentesco entre los parientes de un cónyuge y
los del otro.

El parentesco por adopción es el que deriva de esa institución.

- Líneas

La proximidad del parentesco se establece por líneas y grados.


Grado es el vínculo entre dos individuos formado por la generación.

Línea es la serie no interrumpida de grados. Hay tres líneas: descendente, ascendente (


recta ) y colateral.

* Línea descendente: serie de grados o generaciones que unen el tronco común con
sus hijos, nietos y demás descendientes.

* Línea ascendente: serie de grados o generaciones que ligan al tronco con su padre,
abuelo y otros ascendientes.

* Línea colateral: sucesión de grados que existe entre una persona y otra a través de
las líneas rectas que unen a cada una de ellas con su antecesor común. La primera parte de los
ascendientes en el primer grado (padre y madre) y comprende hermanos y hermanas y su
posteridad. La segunda parte de los ascendientes en segundo grado (abuelos y abuelas) y
comprende tío, primo hermano. La tercera parte de los ascendientes en tercer grado
(bisabuelos y bisabuelas) y comprende a sus descendientes.

Tronco es el grado de donde parte dos o más líneas.

Rama es cada una de las líneas que parten del tronco por relación a su origen.

En la línea recta el parentesco se computa por generaciones, de manera que el número


de grados equivale al de generaciones.

En la línea colateral los grados se cuentan por generaciones remontando desde la


persona cuyo parentesco se quiere comprobar hasta el autor común y desde éste hasta el otro
pariente (hermanos 2º - tío y sobrino 3º - primos hermanos 4º - hijos de primos hermanos 6º -
nietos de primos hermanos 8º).
La proximidad del parentesco por afinidad se cuenta por el número de grados en que
cada uno de los cónyuges estuviese con sus parientes por consaguinidad.

ARTICULO 529.- Concepto y terminología. Parentesco es el vínculo


jurídico existente entre personas en razón de la naturaleza, las técnicas
de reproducción humana asistida, la adopción y la afinidad.

Las disposiciones de este Código que se refieren al parentesco sin


distinción se aplican sólo al parentesco por naturaleza, por métodos de
reproducción humana asistida y por adopción, sea en línea recta o
colateral.

ARTICULO 530.- Elementos del cómputo. La proximidad del parentesco


se establece por líneas y grados.

ARTICULO 531.- Grado. Línea. Tronco. Se llama:

a) grado, al vínculo entre dos personas que pertenecen a generaciones


sucesivas;

b) línea, a la serie no interrumpida de grados;

c) tronco, al ascendiente del cual parten dos o más líneas;

d) rama, a la línea en relación a su origen.

ARTICULO 532.- Clases de líneas. Se llama línea recta a la que une a los
ascendientes y los descendientes; y línea colateral a la que une a los
descendientes de un tronco común.

ARTICULO 533.- Cómputo del parentesco. En la línea recta hay tantos


grados como generaciones. En la colateral los grados se cuentan por
generaciones, sumando el número de grados que hay en cada rama entre
cada una de las personas cuyo parentesco se quiere computar y el
ascendiente común.
ARTICULO 534.- Hermanos bilaterales y unilaterales. Son hermanos
bilaterales los que tienen los mismos padres. Son hermanos unilaterales
los que proceden de un mismo ascendiente en primer grado, difiriendo en
el otro.

ARTICULO 535.- Parentesco por adopción. En la adopción plena, el


adoptado adquiere el mismo parentesco que tendría un hijo del
adoptante con todos los parientes de éste. 

La adopción simple sólo crea vínculo de parentesco entre el adoptado y el


adoptante.

En ambos casos el parentesco se crea con los límites determinados por


este Código y la decisión judicial que dispone la adopción.

ARTICULO 536.- Parentesco por afinidad. Cómputo. Exclusión. El


parentesco por afinidad es el que existe entre la persona casada y los
parientes de su cónyuge.

Se computa por el número de grados en que el cónyuge se encuentra


respecto de esos parientes.

El parentesco por afinidad no crea vínculo jurídico alguno entre los


parientes de uno de los cónyuges y los parientes del otro.

RESPONSABILIDAD PARENTAL

La responsabilidad parental es el conjunto de deberes y derechos


que corresponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo,
para su protección, desarrollo y formación integral mientras sea menor
de edad y no se haya emancipado.

La responsabilidad parental se rige por los siguientes principios:

a) el interés superior del niño;


 b) la autonomía progresiva del hijo conforme a sus características
psicofísicas, aptitudes y desarrollo. A mayor autonomía, disminuye la
representación de los progenitores en el ejercicio de los derechos de los
hijos;

c) el derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta
según su edad y grado de madurez.

Se sustituye la patria potestad por la responsabilidad parental. 


La patria potestad era privativa de los progenitores en tanto la
responsabilidad parental es pasible de delegación manteniendo su
identificación independientemente de quien la detente.

Se los identifica en cuanto refieren a la efectivización de deberes y


derechos que han de cumplimentarse en pos de los menores. 

La ley 23849 sobre la Convención de los derechos del niño


internalizada por nuestra Constitución Nacional contempla numerosas
disposiciones relacionadas con las funciones paterno filiales donde se
especifica que los estados partes respetarán las responsabilidades los
derechos y deberes de los padres o en su caso, de los miembros de la
familia ampliada o de comunidad, encargados de impartirle al niño
dirección y orientación apropiada para que ejerza los derechos
reconocidos en la Convención.

La ley 26061 sobre protección integral de niños, niñas y


adolescentes y varias legislaciones locales receptan de manera genérica
la expresión “responsabilidad familiar” al regular los derechos y deberes
de los padres todo lo cual justifica su incorporación al CCC.   

Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental

El ejercicio de la responsabilidad parental corresponde:


a) en caso de convivencia con ambos progenitores, a éstos. Se presume
que los actos realizados por uno cuentan con la conformidad del otro,
con excepción de los supuestos contemplados en el artículo 645, o que
medie expresa oposición;

b) en caso de cese de la convivencia, divorcio o nulidad de matrimonio,


a ambos progenitores. Se presume que los actos realizados por uno
cuentan con la conformidad del otro, con las excepciones del inciso
anterior. Por voluntad de los progenitores o por decisión judicial, en
interés del hijo, el ejercicio se puede atribuir a sólo uno de ellos, o
establecerse distintas modalidades;

c) en caso de muerte, ausencia con presunción de fallecimiento,


privación de la responsabilidad parental o suspensión del ejercicio de
un progenitor, al otro;

d) en caso de hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial, al único


progenitor;

e) en caso de hijo extramatrimonial con doble vínculo filial, si uno se


estableció por declaración judicial, al otro progenitor. En interés del
hijo, los progenitores de común acuerdo o el juez pueden decidir el
ejercicio conjunto o establecer distintas modalidades.

  En caso de desacuerdo entre los progenitores, cualquiera de ellos


puede acudir al juez competente, quien debe resolver por el
procedimiento más breve previsto por la ley local, previa audiencia de
los progenitores con intervención del Ministerio Público.

Si los desacuerdos son reiterados o concurre cualquier otra causa


que entorpece gravemente el ejercicio de la responsabilidad parental, el
juez puede atribuirlo total o parcialmente a uno de los progenitores, o
distribuir entre ellos sus funciones, por un plazo que no puede exceder
de dos años. El juez también puede ordenar medidas de intervención
interdisciplinaria y someter las discrepancias a mediación.
En el interés del hijo y por razones suficientemente justificadas,
los progenitores pueden convenir que el ejercicio de la responsabilidad
parental sea otorgado a un pariente, sin perjuicio de lo establecido en el
artículo 674. El acuerdo con la persona que acepta la delegación debe
ser homologado judicialmente, debiendo oírse necesariamente al hijo.
Tiene un plazo máximo de un año, pudiendo renovarse judicialmente
por razones debidamente fundadas, por un período más con
participación de las partes involucradas. Los progenitores conservan la
titularidad de la responsabilidad parental, y mantienen el derecho a
supervisar la crianza y educación del hijo en función de sus
posibilidades.

Igual régimen es aplicable al hijo que sólo tiene un vínculo filial


establecido.

Los progenitores adolescentes, estén o no casados, ejercen la


responsabilidad parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar por sí
mismos las tareas necesarias para su cuidado, educación y salud.

Las personas que ejercen la responsabilidad parental de un


progenitor adolescente que tenga un hijo bajo su cuidado pueden
oponerse a la realización de actos que resulten perjudiciales para el
niño; también pueden intervenir cuando el progenitor omite realizar las
acciones necesarias para preservar su adecuado desarrollo.

El consentimiento del progenitor adolescente debe integrarse con


el asentimiento de cualquiera de sus propios progenitores si se trata de
actos trascendentes para la vida del niño, como la decisión libre e
informada de su adopción, intervenciones quirúrgicas que ponen en
peligro su vida, u otros actos que pueden lesionar gravemente sus
derechos. En caso de conflicto, el juez debe decidir a través del
procedimiento más breve previsto por la ley local.

  La plena capacidad de uno de los progenitores no modifica este


régimen.
Actos que requieren el consentimiento de ambos progenitores. Si el hijo
tiene doble vínculo filial se requiere el consentimiento expreso de ambos
progenitores para los siguientes su-puestos:

a) autorizar a los hijos adolescentes entre dieciséis y dieciocho años


para contraer matrimonio;

b) autorizarlo para ingresar a comunidades religiosas, fuerzas armadas


o de seguridad;

c) autorizarlo para salir de la República o para el cambio de residencia


permanente en el extranjero;

d) autorizarlo para estar en juicio, en los supuestos en que no puede


actuar por sí;

e) administrar los bienes de los hijos, excepto que se haya delegado la


administración de conformidad con lo previsto en este Capítulo.

En todos estos casos, si uno de los progenitores no da su


consentimiento o media imposibilidad para prestarlo, debe resolver el
juez teniendo en miras el interés familiar.

Cuando el acto involucra a hijos adolescentes, es necesario su


consentimiento expreso. 

Deberes y derechos de los progenitores. Reglas generales.

Son deberes de los progenitores:

a) cuidar del hijo, convivir con él, prestarle alimentos y educarlo;

b) considerar las necesidades específicas del hijo según sus


características psicofísicas, aptitudes y desarrollo madurativo;
c) respetar el derecho del niño y adolescente a ser oído y a participar en
su proceso educativo, así como en todo lo referente a sus derechos
personalísimos;

d) prestar orientación y dirección al hijo para el ejercicio y efectividad de


sus derechos;

e) respetar y facilitar el derecho del hijo a mantener relaciones


personales con abuelos, otros parientes o personas con las cuales tenga
un vínculo afectivo;

f) representarlo y administrar el patrimonio del hijo.

Se prohíbe el castigo corporal en cualquiera de sus formas, los


malos tratos y cualquier hecho que lesione o menoscabe física o
psíquicamente a los niños o adolescentes.

Los progenitores pueden solicitar el auxilio de los servicios de


orientación a cargo de los organismos del Estado.

 Deberes y derechos sobre el cuidado de los hijos

- Cuidado personal. Se denomina cuidado personal a los deberes y


facultades de los progenitores referidos a la vida cotidiana del hijo.

Cuando los progenitores no conviven, el cuidado personal del hijo


puede ser asumido por un progenitor o por ambos.

El cuidado personal compartido puede ser alternado o indistinto.


En el cuidado alternado, el hijo pasa períodos de tiempo con cada uno
de los progenitores, según la organización y posibilidades de la familia.
En el indistinto, el hijo reside de manera principal en el domicilio de
uno de los progenitores, pero ambos comparten las decisiones y se
distribuyen de modo equitativo las labores atinentes a su cuidado.
A pedido de uno o ambos progenitores o de oficio, el juez debe
otorgar, como primera alternativa, el cuidado compartido del hijo con la
modalidad indistinta, excepto que no sea posible o resulte perjudicial
para el hijo.

En el supuesto de cuidado atribuido a uno de los progenitores, el


otro tiene el derecho y el deber de fluida comunicación con el hijo.

  En el supuesto excepcional en el que el cuidado personal del hijo


deba ser unipersonal, el juez debe ponderar:

a) la prioridad del progenitor que facilita el derecho a mantener trato


regular con el otro;

b) la edad del hijo;

c) la opinión del hijo;

d) el mantenimiento de la situación existente y respeto del centro de


vida del hijo.

El otro progenitor tiene el derecho y el deber de colaboración con el


conviviente.

- Deber de informar. Cada progenitor debe informar al otro sobre


cuestiones de educación, salud y otras relativas a la persona y bienes
del hijo.

- Plan de parentalidad. Los progenitores pueden presentar un plan de


parentalidad relativo al cuidado del hijo, que contenga:

a) lugar y tiempo en que el hijo permanece con cada progenitor;

b) responsabilidades que cada uno asume;

c) régimen de vacaciones, días festivos y otras fechas significativas para


la familia;
d) régimen de relación y comunicación con el hijo cuando éste reside
con el otro progenitor.

El plan de parentalidad propuesto puede ser modificado por los


progenitores en función de las necesidades del grupo familiar y del hijo
en sus diferentes etapas.

Los progenitores deben procurar la participación del hijo en el


plan de parentalidad y en su modificación.

Si no existe acuerdo o no se ha homologado el plan, el juez debe


fijar el régimen de cuidado de los hijos y priorizar la modalidad
compartida indistinta, excepto que por razones fundadas resulte más
beneficioso el cuidado unipersonal o alternado. Cualquier decisión en
materia de cuidado personal del hijo debe basarse en conductas
concretas del progenitor que puedan lesionar el bienestar del niño o
adolescente no siendo admisibles discriminaciones fundadas en el sexo
u orientación sexual, la religión, las preferencias políticas o ideológicas
o cualquier otra condición.

En supuestos de especial gravedad, el juez puede otorgar la


guarda a un pariente por un plazo de un año, prorrogable por razones
fundadas por otro período igual. Vencido el plazo, el juez debe resolver
la situación del niño, niña o adolescente mediante otras figuras que se
regulan en este Código.

El guardador tiene el cuidado personal del niño, niña o


adolescente y está facultado para tomar las decisiones relativas a las
actividades de la vida cotidiana, sin perjuicio de que la responsabilidad
parental quede en cabeza del o los progenitores, quienes conservan los
derechos y responsabilidades emergentes de esta titularidad y ejercicio.

Deberes y derechos de los progenitores. Obligación de alimentos


Ambos progenitores tienen la obligación y el derecho de criar a
sus hijos, alimentarlos y educarlos conforme a su condición y fortuna,
aunque el cuidado personal esté a cargo de uno de ellos.

La obligación de prestar alimentos a los hijos se extiende hasta


los veintiún años, excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de
edad cuenta con recursos suficientes para proveérselos por sí mismo.

La obligación de alimentos comprende la satisfacción de las


necesidades de los hijos de manutención, educación, esparcimiento,
vestimenta, habitación, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos
necesarios para adquirir una profesión u oficio. Los alimentos están
constituidos por prestaciones monetarias o en especie y son
proporcionales a las posibilidades económicas de los obligados y
necesidades del alimentado.

Las tareas cotidianas que realiza el progenitor que ha asumido el


cuidado personal del hijo tienen un valor económico y constituyen un
aporte a su manutención.

  El progenitor que falte a la prestación de alimentos puede ser


demandado por:

a) el otro progenitor en representación del hijo;

b) el hijo con grado de madurez suficiente con asistencia letrada;

c) subsidiariamente, cualquiera de los parientes o el Ministerio Público.

El progenitor que convive con el hijo mayor de edad tiene


legitimación para obtener la contribución del otro hasta que el hijo
cumpla veintiún años. Puede iniciar el juicio alimentario o, en su caso,
continuar el proceso promovido durante la minoría de edad del hijo
para que el juez determine la cuota que corresponde al otro progenitor.
Tiene derecho a cobrar y administrar las cuotas alimentarias
devengadas.
Las partes de común acuerdo, o el juez, a pedido de alguno de los
progenitores o del hijo, pueden fijar una suma que el hijo debe percibir
directamente del progenitor no conviviente. Tal suma, administrada por
el hijo, está destinada a cubrir los desembolsos de su vida diaria, como
esparcimiento, gastos con fines culturales o educativos, vestimenta u
otros rubros que se estimen pertinentes.

La obligación de los progenitores de proveer recursos al hijo


subsiste hasta que éste alcance la edad de veinticinco años, si la
prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio, le
impide proveerse de medios necesarios para sostenerse
independientemente.

Pueden ser solicitados por el hijo o por el progenitor con el cual


convive; debe acreditarse la viabilidad del pedido.

El hijo extramatrimonial no reconocido tiene derecho a alimentos


provisorios mediante la acreditación sumaria del vínculo invocado. Si la
demanda se promueve antes que el juicio de filiación, en la resolución
que determina alimentos provisorios el juez debe establecer un plazo
para promover dicha acción, bajo apercibimiento de cesar la cuota
fijada mientras esa carga esté incumplida.

  La mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al


progenitor presunto con la prueba sumaria de la filiación alegada.

En el caso de cuidado personal compartido, si ambos progenitores


cuentan con recursos equivalentes, cada uno debe hacerse cargo de la
manutención cuando el hijo permanece bajo su cuidado; si los recursos
de los progenitores no son equivalentes, aquel que cuenta con mayores
ingresos debe pasar una cuota alimentaria al otro para que el hijo goce
del mismo nivel de vida en ambos hogares. Los gastos comunes deben
ser solventados por ambos progenitores, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 658.
El hijo que no convive con sus progenitores, que se encuentra en
un país extranjero o en un lugar alejado dentro de la República, y tenga
necesidad de recursos para su alimentación u otros rubros urgentes,
puede ser autorizado por el juez del lugar o por la representación
diplomática de la República, según el caso, para contraer deudas que
satisfagan sus necesidades. Si es adolescente no necesita autorización
alguna; sólo el asentimiento del adulto responsable, de conformidad con
la legislación aplicable.

Los alimentos a los ascendientes pueden ser reclamados en el


mismo proceso en que se demanda a los progenitores o en proceso
diverso; además de lo previsto en el título del parentesco, debe
acreditarse verosímilmente las dificultades del actor para percibir los
alimentos del progenitor obligado.

Los alimentos se deben desde el día de la demanda o desde el día


de la interpelación del obligado por medio fehaciente, siempre que se
interponga la demanda dentro de los seis meses de la interpelación.

Por el período anterior, el progenitor que asumió el cuidado del


hijo tiene derecho al reembolso de lo gastado en la parte que
corresponde al progenitor no conviviente.

Deberes de los hijos

Son deberes de los hijos:

a) respetar a sus progenitores;

b) cumplir con las decisiones de los progenitores que no sean contrarias


a su interés superior;
c) prestar a los progenitores colaboración propia de su edad y desarrollo
y cuidar de ellos u otros ascendientes en todas las circunstancias de la
vida en que su ayuda sea necesaria.

Representación, disposición y administración de los bienes del hijo


menor de edad

Los progenitores pueden estar en juicio por su hijo como actores o


demandados.

Se presume que el hijo adolescente cuenta con suficiente


autonomía para intervenir en un proceso conjuntamente con los
progenitores, o de manera autónoma con asistencia letrada.

Si uno o ambos progenitores se oponen a que el hijo adolescente


inicie una acción civil contra un tercero, el juez puede autorizarlo a
intervenir en el proceso con la debida asistencia letrada, previa
audiencia del oponente y del Ministerio Público.

El hijo menor de edad puede reclamar a sus progenitores por sus


propios intereses sin previa autorización judicial, si cuenta con la edad
y grado de madurez suficiente y asistencia letrada.

El hijo adolescente no precisa autorización de sus progenitores


para estar en juicio cuando sea acusado criminalmente, ni para
reconocer hijos.

El hijo menor de dieciséis años no puede ejercer oficio, profesión o


industria, ni obligar a su persona de otra manera sin autorización de
sus progenitores; en todo caso, debe cumplirse con las disposiciones de
este Código y de leyes especiales.

  Los progenitores no pueden hacer contratos por servicios a


prestar por su hijo adolescente o para que aprenda algún oficio sin su
consentimiento y de conformidad con los requisitos previstos en leyes
especiales.

Se presume que el hijo mayor de dieciséis años que ejerce algún


empleo, profesión o industria, está autorizado por sus progenitores para
todos los actos y contratos concernientes al empleo, profesión o
industria. En todo caso debe cumplirse con las disposiciones de este
Código y con la normativa especial referida al trabajo infantil.

Los derechos y obligaciones que nacen de estos actos recaen


únicamente sobre los bienes cuya administración está a cargo del
propio hijo.

Los contratos de escasa cuantía de la vida cotidiana celebrados


por el hijo, se presumen realizados con la conformidad de los
progenitores.

La administración de los bienes del hijo es ejercida en común por


los progenitores cuando ambos estén en ejercicio de la responsabilidad
parental. Los actos conservatorios pueden ser otorgados
indistintamente por cualquiera de los progenitores.

Se exceptúan los siguientes bienes de la administración:

a) los adquiridos por el hijo mediante trabajo, empleo, profesión o


industria, que son administrados por éste, aunque conviva con sus
progenitores;

b) los heredados por el hijo por indignidad de sus progenitores;

c) los adquiridos por herencia, legado o donación, cuando el donante o


testador haya excluido expresamente la administración de los
progenitores.

  Los progenitores pueden acordar que uno de ellos administre los


bienes del hijo; en ese caso, el progenitor administrador necesita el
consentimiento expreso del otro para todos los actos que requieran
también autorización judicial.

Los progenitores no pueden hacer contrato alguno con el hijo que


está bajo su responsabilidad, excepto lo dispuesto para las donaciones
sin cargo previstas en el artículo 1549.

No pueden, ni aun con autorización judicial, comprar por sí ni por


persona interpuesta, bienes de su hijo ni constituirse en cesionarios de
créditos, derechos o acciones contra su hijo; ni hacer partición privada
con su hijo de la herencia del progenitor prefallecido, ni de la herencia
en que sean con él coherederos o colegatarios; ni obligar a su hijo como
fiadores de ellos o de terceros.

Los progenitores pueden celebrar contratos con terceros en


nombre de su hijo en los límites de su administración. Deben informar
al hijo que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente.

La locación de bienes del hijo realizada por los progenitores lleva


implícita la condición de extinguirse cuando la responsabilidad parental
concluya.

Se necesita autorización judicial para disponer los bienes del hijo.


Los actos realizados sin autorización pueden ser declarados nulos si
perjudican al hijo.

En los tres meses subsiguientes al fallecimiento de uno de los


progenitores, el sobreviviente debe hacer inventario judicial de los
bienes de los cónyuges o de los convivientes, y determinarse en él los
bienes que correspondan al hijo, bajo pena de una multa pecuniaria a
ser fijada por el juez a solicitud de parte interesada.

Los progenitores pierden la administración de los bienes del hijo


cuando ella sea ruinosa, o se pruebe su ineptitud para administrarlos.
El juez puede declarar la pérdida de la administración en los casos de
concurso o quiebra del progenitor que administra los bienes del hijo.

Los progenitores pierden la administración de los bienes del hijo


cuando son privados de la responsabilidad parental.

Removido uno de los progenitores de la administración de los


bienes, ésta corresponde al otro. Si ambos son removidos, el juez debe
nombrar un tutor especial.

Las rentas de los bienes del hijo corresponden a éste. Los


progenitores están obligados a preservarlas cuidando de que no se
confundan con sus propios bienes. Sólo pueden disponer de las rentas
de los bienes del hijo con autorización judicial y por razones fundadas,
en beneficio de los hijos. Los progenitores pueden rendir cuentas a
pedido del hijo, presumiéndose su madurez.

Los progenitores pueden utilizar las rentas de los bienes del hijo
sin autorización judicial pero con la obligación de rendir cuentas,
cuando se trata de solventar los siguientes gastos:

a) de subsistencia y educación del hijo cuando los progenitores no


pueden asumir esta responsabilidad a su cargo por incapacidad o
dificultad económica;

b) de enfermedad del hijo y de la persona que haya instituido heredero


al hijo;

c) de conservación del capital, devengado durante la minoridad del hijo.

Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad


parental

La titularidad de la responsabilidad parental se extingue por:


a) muerte del progenitor o del hijo;

b) profesión del progenitor en instituto monástico;

c) alcanzar el hijo la mayoría de edad;

d) emancipación, excepto lo dispuesto en el artículo 644;

e) adopción del hijo por un tercero, sin perjuicio de la posibilidad de que


se la restituya en caso de revocación y nulidad de la adopción; la
extinción no se produce cuando se adopta el hijo del cónyuge o del
conviviente.

Cualquiera de los progenitores queda privado de la


responsabilidad parental por:

a) ser condenado como autor, coautor, instigador o cómplice de un


delito doloso contra la persona o los bienes del hijo de que se trata;

b) abandono del hijo, dejándolo en un total estado de desprotección,


aun cuando quede bajo el cuidado del otro progenitor o la guarda de un
tercero;

c) poner en peligro la seguridad, la salud física o psíquica del hijo;

d) haberse declarado el estado de adoptabilidad del hijo.

La privación de la responsabilidad parental puede ser dejada sin


efecto por el juez si los progenitores, o uno de ellos, demuestra que la
restitución se justifica en beneficio e interés del hijo.

El ejercicio de la responsabilidad parental queda suspendido


mientras dure:

a) la declaración de ausencia con presunción de fallecimiento;

b) el plazo de la condena a reclusión y la prisión por más de tres años;


c) la declaración por sentencia firme de la limitación de la capacidad por
razones graves de salud mental que impiden al progenitor dicho
ejercicio;

d) la convivencia del hijo con un tercero, separado de sus progenitores


por razones graves, de conformidad con lo establecido en leyes
especiales.

Si uno de los progenitores es privado de la responsabilidad


parental o suspendido en su ejercicio, el otro continúa ejerciéndola. En
su defecto, se procede a iniciar los procesos correspondientes para la
tutela o adopción, según la situación planteada, y siempre en beneficio
e interés del niño o adolescente.

Los alimentos a cargo de los progenitores subsisten durante la


privación y la suspensión del ejercicio de la responsabilidad parental

TUTELA
Es el derecho que la ley confiere para gobernar la persona y
bienes del menor de edad, que no esté sujeto a la patria potestad, y
para representarlo en todos los actos de la vida civil.
Cuando ambos padres sean incapaces o estén privados de la patria potestad o
suspendidos en su ejercicio, los hijos menores quedarán sujetos a tutela.

Puede ser tutor una persona física y también una persona jurídica u organismo
administrativo.

La tutela puede ser general o especial. La general se da por los padres (nombran por
testamento un tutor para sus hijos), por la ley (cuando los padres no han nombrado tutor o
cuando los nombrados no la aceptan o dejan de serlo. Corresponde únicamente a los abuelos,
tíos, hermanos o medio hermanos del menor) o por el juez (llamada dativa, cuando los padres
no nombraron, no existen parientes o no son capaces o idóneos, han hecho dimisión o han
sido removidos).

La tutela especial sólo se refiere a bienes determinados o asuntos judiciales. Coexiste


con la patria potestad o la tutela general y está limitada a asuntos determinados.
Tiene los deberes de guarda, educación, alimentos, representación del menor, tiene la
administración de los bienes del menor, previo inventario y tasación.

El tutor está obligado a llevar cuenta fiel y documentada de las rentas y de los gastos
que la administración y la persona del menor hubiesen hecho necesarios.

Una vez acabada la tutela, el tutor o sus herederos deben dar cuenta justificada de su
administración, al menor o al que lo represente.

Cesa la tutela por muerte del menor, mayoría de edad o emancipación por matrimonio
o habilitación de edad, profesión religiosa del menor, restitución de la patria potestad, muerte
del tutor, excusación del tutor, remoción del tutor.

CURATELA
Es el derecho de gobernar la persona y bienes de los incapaces mayores de edad.
Corresponde el nombramiento de curatela a los dementes, sordomudos que no saben darse a
entender por escrito, inhabilitados por condena penal, personas por nacer que hubieren
adquiridos bienes por donación o herencia y a los inhabilitados.

El régimen legal de la tutela es extensivo a la curatela. La obligación principal del


curador es cuidar que el incapaz recobre su capacidad.

La curatela puede ser general o especial. La general puede ser legítima (corresponde
al cónyuge, hijos mayores de edad y padres), dativa (dada por el juez) o testamentaria
(nombrado por los padres respecto a sus hijos mayores de edad, dementes o sordomudos).

La especial se da cuando los intereses del incapaz estuvieren en oposición con los de su
curador y otros casos.

Existe la curatela de bienes, para aquellos casos en que el propietario no está


determinado (ausencia simple, ausencia con presunción de fallecimiento, sucesión reputada
vacante, sucesión aceptada con beneficio de inventario, abandono del bien hipotecado por el
tercer poseedor).

Derecho sucesorio

UNIDAD 7
DERECHO SUCESORIO
Transmisión de derechos: Clasificación:

*Actos entre vivos (venta, donación, cesión): hay una sucesión a


título singular o particular, sólo se transmiten ciertos derechos
integrantes del patrimonio de una persona.-

*Por causa de muerte o mortis causa: por muerte del titular. Hay
una sucesión a título universal, porque se transmite todo el
conjunto de bienes del difunto. Este es el objeto de nuestra
materia.

Sucesiones: concepto

En un sentido gramatical, suceder significa entrar una


persona o cosa en lugar de otra.-

En un sentido jurídico, continuar el derecho de que otro era


titular. Se ha operado una transmisión, el derecho que pertenecía
a uno ha pasado a otro.-

Elementos necesarios de toda sucesión mortis causa

1.- Persona fallecida ------ CAUSANTE

2.- Los llamados a sucederla, por ley o por voluntad del difunto -----
SUCESORES o causahabientes, herederos (título universal),
legatarios (título particular, respecto a un bien determinado)

3.- Conjunto de bienes: patrimonio del que era titular el difunto -----
HERENCIA

Clases de sucesiones

LEGITIMA: la ley defiere a los parientes más próximos, de acuerdo


con un orden que ella misma establece.-
TESTAMENTARIA: se basa en la voluntad del difunto expresada en
el testamento.-

Nuestra ley admite ambas clases de sucesiones. Los


sucesores pueden estar indicados en parte por ley y en parte por
voluntad del causante

Principios fundamentales de la transmisión hereditaria.

En primer lugar, debemos decir que la transmisión


hereditaria se produce al momento de la muerte del autor de la
sucesión, porque la ley no quiere que la herencia quede vacante,
pero como tampoco impone la aceptación, condiciona esa
transmisión a que sea aceptada.-

Legatario y herederos: En nuestro derecho hay dos clases de


sucesores mortis causa: los herederos y los legatarios. Los
primeros son sucesores universales, continúan, según el concepto
romano, la persona del causante, tienen derecho de acrecer,
eventualmente responden ultra vires. Los legatarios, en cambio,
son sucesores singulares, no confunden su patrimonio con el del
causante ni continúan su persona, suceden en los derechos del
difunto sobre un bien determinado, su responsabilidad por las
deudas de aquél se limita al valor de la cosa legada.-

Responsabilidad

Los acreedores por deudas del causante y por cargas de la


sucesión, y los legatarios tienen derecho al cobro de sus créditos y
legados sobre los bienes de la herencia, con preferencia sobre los
acreedores de los herederos.

El heredero queda obligado por las deudas y legados de la


sucesión sólo hasta la concurrencia del valor de los bienes
hereditarios recibidos. En caso de pluralidad de herederos, éstos
responden con la masa hereditaria indivisa.

Si el legado es de una universalidad de bienes y deudas, el


legatario sólo queda obligado al pago de las deudas comprendidas
en aquélla hasta el valor de los bienes recibidos, sin perjuicio de la
acción subsidiaria de los acreedores contra los herederos y los
otros legatarios en caso de insuficiencia de los bienes de la
universalidad.

Los acreedores del causante tienen acción contra los


legatarios hasta el valor de lo que reciben; esta acción caduca al
año contado desde el día en que cobran sus legados.

El heredero o legatario que paga una porción de las deudas o


de los legados superior a su parte tiene acción contra sus
coherederos o colegatarios por el reembolso del excedente, y hasta
el límite de la parte que cada uno de ellos debía soportar
personalmente, incluso en caso de subrogación en los derechos del
que recibe el pago.

Responde con sus propios bienes por el pago de las deudas del
causante y cargas de la herencia, el heredero que:

*no hace el inventario en el plazo de tres meses desde que los


acreedores o legatarios lo intiman judicialmente a su realización;

*oculta fraudulentamente los bienes de la sucesión omitiendo su


inclusión en el inventario;

*exagera dolosamente el pasivo sucesorio;

*enajena bienes de la sucesión, excepto que el acto sea conveniente


y el precio obtenido ingrese a la masa.

Aceptación y repudiación de la herencia


El heredero es libre de asumir o no la posición de tal, está
facultado para rechazar la herencia.-

ACEPTACION

La aceptación de la herencia es un acto en virtud del cual la


persona llamada por ley o por voluntad del causante, asume los
derechos y obligaciones inherentes a ella.-

Caracteres:

- Voluntaria: nadie está obligado a aceptar una herencia que no


desea.

- Irrevocable: no se puede renunciar una vez aceptada.-

Indivisible: hay que aceptar toda la herencia o no aceptarla.-

Lisa y llana: no se la puede hacer bajo término ni condición.-

Consolida la calidad de heredero que se tiene desde la muerte del


causante.-

La aceptación de la herencia puede ser expresa o tácita. Es


expresa cuando el heredero toma la calidad de tal en un acto
otorgado por instrumento público o privado; es tácita si otorga un
acto que supone necesariamente su intención de aceptar y que no
puede haber realizado sino en calidad de heredero.

Actos que implican aceptación. Implican aceptación de la


herencia:

*la iniciación del juicio sucesorio del causante o la presentación en


un juicio en el cual se pretende la calidad de heredero o derechos
derivados de tal calidad;

*la disposición a título oneroso o gratuito de un bien o el ejercicio


de actos posesorios sobre él;
*la ocupación o habitación de inmuebles de los que el causante era
dueño o condómino después de transcurrido un año del deceso;

*el hecho de no oponer la falta de aceptación de la herencia en caso


de haber sido demandado en calidad de heredero;

*la cesión de los derechos hereditarios, sea a título oneroso o


gratuito;

*la renuncia de la herencia en favor de alguno o algunos de sus


herederos, aunque sea gratuita;

*la renuncia de la herencia por un precio, aunque sea en favor de


todos sus coherederos.

El heredero que oculta o sustrae bienes de la herencia es


considerado aceptante con responsabilidad ilimitada, pierde el
derecho de renunciar, y no tiene parte alguna en aquello que ha
sido objeto de su ocultamiento o sustracción. En el supuesto de
que no pueda restituir la cosa, debe restituir su valor, estimado al
momento de la restitución.

Actos que no implican aceptación. No implican aceptación de


la herencia:

*los actos puramente conservatorios, de supervisión o de


administración provisional, así como los que resultan necesarios
por circunstancias excepcionales y son ejecutados en interés de la
sucesión;

*el pago de los gastos funerarios y de la última enfermedad, los


impuestos adeudados por el difunto, los alquileres y otras deudas
cuyo pago es urgente;
*el reparto de ropas, documentos personales, condecoraciones y
diplomas del difunto, o recuerdos de familia, hecho con el acuerdo
de todos los herederos;

*el cobro de las rentas de los bienes de la herencia, si se emplean


en los pagos a que se refiere el inciso b) o se depositan en poder de
un escribano;

*la venta de bienes perecederos efectuada antes de la designación


del administrador, si se da al precio el destino dispuesto en el
inciso d) de este artículo; en caso de no poderse hallar comprador
en tiempo útil, su donación a entidades de asistencia social o su
reparto entre todos los herederos;

*la venta de bienes cuya conservación es dispendiosa o son


susceptibles de desvalorizarse rápidamente, si se da al precio el
destino dispuesto en el inciso d).

RENUNCIA

Acto jurídico unilateral por el que la persona llamada a la


herencia declara su voluntad de repudiarla.-

Caracteres:

Unilateral

Gratuita

Indivisible

Lisa y llana

Efectos retroactivos

Expresa y formal

El heredero puede renunciar a la herencia en tanto no haya


mediado acto de aceptación.
La renuncia de la herencia debe ser expresada en escritura
pública; también puede ser hecha en acta judicial incorporada al
expediente judicial, siempre que el sistema informático asegure la
inalterabilidad del instrumento.

El heredero renunciante puede retractar su renuncia en tanto


no haya caducado su derecho de opción, si la herencia no ha sido
aceptada por otros herederos ni se ha puesto al Estado en posesión
de los bienes. La retractación no afecta los derechos adquiridos por
terceros sobre los bienes de la herencia.

El heredero renunciante es considerado como si nunca


hubiese sido llamado a la herencia, sin perjuicio de la apertura del
derecho de representación en los casos en que por este Código
tiene lugar.

Causas de indignidad

Son indignos de suceder:

*los autores, cómplices o partícipes de delito doloso contra la


persona, el honor, la integridad sexual, la libertad o la propiedad
del causante, o de sus descendientes, ascendientes, cónyuge,
conviviente o hermanos. Esta causa de indignidad no se cubre por
la extinción de la acción penal ni por la de la pena;

*los que hayan maltratado gravemente al causante, u ofendido


gravemente su memoria;

*los que hayan acusado o denunciado al causante por un delito


penado con prisión o reclusión, excepto que la víctima del delito
sea el acusador, su cónyuge o conviviente, su descendiente,
ascendiente o hermano, o haya obrado en cumplimiento de un
deber legal;

*los que omiten la denuncia de la muerte dolosa del causante,


dentro de un mes de ocurrida, excepto que antes de ese término la
justicia proceda en razón de otra denuncia o de oficio. Esta causa
de indignidad no alcanza a las personas incapaces ni con capacidad
restringida, ni a los descendientes, ascendientes, cónyuge y
hermanos del homicida o de su cómplice;

*los parientes o el cónyuge que no hayan suministrado al causante


los alimentos debidos, o no lo hayan recogido en establecimiento
adecuado si no podía valerse por sí mismo;

*el padre extramatrimonial que no haya reconocido


voluntariamente al causante durante su menor edad;

*el padre o la madre del causante que haya sido privado de la


responsabilidad parental;

*los que hayan inducido o coartado la voluntad del causante para


que otorgue testamento o deje de hacerlo, o lo modifique, así como
los que falsifiquen, alteren, sustraigan, oculten o sustituyan el
testamento;

*los que hayan incurrido en las demás causales de ingratitud que


permiten revocar las donaciones.

Herencia vacante: Cuando una persona fallece sin dejar herederos o


cuando éstos renuncian a la herencia su patrimonio pasa al fisco.-

El fundamento de tal disposición radica en el hecho de que al


Estado pertenecen las cosas sin dueño.-

A pedido de cualquier interesado o del Ministerio Público, se


debe declarar vacante la herencia si no hay herederos aceptantes ni
el causante ha distribuido la totalidad de los bienes mediante
legados.
Al declarar la vacancia, el juez debe designar un curador de
los bienes.

La declaración de vacancia se inscribe en los registros que


corresponden, por oficio judicial.

Derecho de representación: El pariente más cercano en grado


excluye al más remoto, salvo el derecho de representación.-

La representación es el derecho por el cual los hijos de un


grado ulterior son colocados en el grado que ocupaba su padre o su
madre en la familia del difunto, a fin de suceder juntos en su lugar
a la misma parte de la herencia a la cual el padre o la madre
habrían sucedido.-

Tiene lugar cuando el representado no puede o no quiere


aceptar la herencia (desheredación, renuncia).-

Los demás descendientes heredan por derecho de


representación, sin limitación de grados.

En caso de concurrir descendientes por representación, la


sucesión se divide por estirpes, como si el representado
concurriera. Si la representación desciende más de un grado, la
subdivisión vuelve a hacerse por estirpe en cada rama.

Dentro de cada rama o subdivisión de rama, la división se


hace por cabeza.

Colación: Toda donación hecha en vida del causante a uno de sus


herederos forzosos se presume como un simple adelanto de
herencia, por tanto al realizarse la partición, se computará dentro
de la hijuela de ese heredero, compensándose a los otros con bienes
de igual valor. Esta obligación del heredero forzoso de traer a la
masa el valor de los bienes que le fueron donados se llama colación.
Sólo estará dispensado de ella cuando el causante lo haya dispuesto
en forma expresa, sólo entonces se entenderá que la donación ha
sido hecha con intención de mejorar al beneficiario (dentro de los
límites de la porción disponible) y no de hacerle un simple
adelanto.-

Los descendientes del causante y el cónyuge supérstite que


concurren a la sucesión intestada deben colacionar a la masa
hereditaria el valor de los bienes que les fueron donados por el
causante, excepto dispensa o cláusula de mejora expresa en el acto
de la donación o en el testamento.

Dicho valor se determina a la época de la partición según el


estado del bien a la época de la donación.

También hay obligación de colacionar en las sucesiones


testamentarias si el testador llama a recibir las mismas porciones
que corresponderían al cónyuge o a los descendientes en la
sucesión intestada.

Sucesión intestada. Orden de la sucesión: descendientes, ascendientes,


cónyuge, colaterales.

Orden de la sucesión:

El Código Civil establece el siguiente orden:

DESCENDIENTES

ASCENDIENTES

CONYUGE (que concurre con los anteriores y


excluye a los siguientes)

COLATERALES
El principio general es que los parientes más próximos
excluyen a los más lejanos (con la excepción del derecho de
representación).-

Si no hay testamento, o éste no dispone de la totalidad de los


bienes, el interesado debe expresar si el derecho que pretende es
exclusivo, o si concurren otros herederos.

Justificado el fallecimiento, se notifica a los herederos


denunciados en el expediente, y se dispone la citación de
herederos, acreedores y de todos los que se consideren con derecho
a los bienes dejados por el causante, por edicto publicado por un
día en el diario de publicaciones oficiales, para que lo acrediten
dentro de los treinta días.

Los hijos del causante lo heredan por derecho propio y por


partes iguales.

A falta de descendientes, heredan los ascendientes más


próximos en grado, quienes dividen la herencia por partes iguales.

Si heredan los descendientes, el cónyuge tiene en el acervo


hereditario la misma parte que un hijo.

En todos los casos en que el viudo o viuda es llamado en


concurrencia con descendientes, el cónyuge supérstite no tiene
parte alguna en la división de bienes gananciales que corresponden
al cónyuge prefallecido.

Si heredan los ascendientes, al cónyuge le corresponde la


mitad de la herencia.
A falta de descendientes y ascendientes, el cónyuge hereda la
totalidad, con exclusión de los colaterales.

A falta de descendientes, ascendientes y cónyuge, heredan los


parientes colaterales hasta el cuarto grado inclusive.
Porción legítima: parte del patrimonio del causante de la cual ciertos
parientes próximos no pueden ser privados sin justa causa de
desheredación, por actos a título gratuito.-

Gozan de este privilegio los herederos forzosos


(descendientes, ascendientes, cónyuge).-

La parte de la cual el testador puede disponer libremente se


llama porción disponible. Puede repartirla entre los herederos
forzosos por partes iguales, puede asignarla a todos, a uno de ellos
o a un extraño.-

La porción legítima de los descendientes es de dos tercios, la


de los ascendientes de un medio y la del cónyuge de un medio.

Dichas porciones se calculan sobre la suma del valor líquido


de la herencia al tiempo de la muerte del causante más el de los
bienes donados computables para cada legitimario, a la época de la
partición según el estado del bien a la época de la donación.

Para el cómputo de la porción de cada descendiente sólo se


toman en cuenta las donaciones colacionables o reducibles,
efectuadas a partir de los trescientos días anteriores a su
nacimiento o, en su caso, al nacimiento del ascendiente a quien
representa, y para el del cónyuge, las hechas después del
matrimonio.

Mejora a favor de heredero con discapacidad: El causante puede


disponer, por el medio que estime conveniente, incluso mediante
un fideicomiso, además de la porción disponible, de un tercio de las
porciones legítimas para aplicarlas como mejora estricta a
descendientes o ascendientes con discapacidad. A estos efectos, se
considera persona con discapacidad, a toda persona que padece una
alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que
en relación a su edad y medio social implica desventajas
considerables para su integración familiar, social, educacional o
laboral.

Sucesiones testamentarias

Si el causante ha dejado testamento por acto público, debe


presentárselo o indicarse el lugar donde se encuentre.

Si el testamento es ológrafo, debe ser presentado


judicialmente para que se proceda, previa apertura si estuviese
cerrado, a dejar constancia del estado del documento, y a la
comprobación de la autenticidad de la escritura y la firma del
testador, mediante pericia caligráfica. Cumplidos estos trámites, el
juez debe rubricar el principio y fin de cada una de sus páginas y
mandar a protocolizarlo.

Asimismo, si algún interesado lo pide, se le debe dar copia


certificada del testamento. La protocolización no impide que sean
impugnadas la autenticidad ni la validez del testamento mediante
proceso contencioso.

Testamento: concepto y formas.

Las personas humanas pueden disponer libremente de sus


bienes para después de su muerte, respetando las porciones
legítimas establecidas en el Título X de este Libro, mediante
testamento otorgado con las solemnidades legales; ese acto
también puede incluir disposiciones extrapatrimoniales.

Testamento ológrafo
El testamento ológrafo debe ser íntegramente escrito con los
caracteres propios del idioma en que es otorgado, fechado y
firmado por la mano misma del testador.

La falta de alguna de estas formalidades invalida el acto,


excepto que contenga enunciaciones o elementos materiales que
permitan establecer la fecha de una manera cierta.

La firma debe estar después de las disposiciones, y la fecha


puede ponerse antes de la firma o después de ella.

El error del testador sobre la fecha no perjudica la validez del


acto, pero el testamento no es válido si aquél le puso
voluntariamente una fecha falsa para violar una disposición de
orden público.

Los agregados escritos por mano extraña invalidan el


testamento, sólo si han sido hechos por orden o con
consentimiento del testador.

Testamento por acto público

El testamento por acto público se otorga mediante escritura


pública, ante el escribano autorizante y dos testigos hábiles, cuyo
nombre y domicilio se deben consignar en la escritura.

El testador puede dar al escribano sus disposiciones ya


escritas o sólo darle por escrito o verbalmente las que el
testamento debe contener para que las redacte en la forma
ordinaria. En ningún caso las instrucciones escritas pueden ser
invocadas contra el contenido de la escritura pública.

Concluida la redacción del testamento, se procede a su


lectura y firma por los testigos y el testador. Los testigos deben
asistir desde el comienzo hasta el fin del acto sin interrupción, lo
que debe hacer constar el escribano.
Legados: liberalidad hecha en un testamento por la que se
transmiten al beneficiario derechos de carácter patrimonial sobre
objetos particulares.-

El heredero está obligado a cumplir los legados hechos por el


testador conforme a lo dispuesto en este Código sobre las
obligaciones en general, excepto disposición expresa en contrario
de este Capítulo.

También podría gustarte