Está en la página 1de 27

CONSULTORÍA PROFESIONAL - AUTOEVALUACIONES UNIDAD 1

AUTOEVALUACIÓN 1.1

Pregunta 1
Sin responder Fue hasta principios del siglo X IX que el consultor llegó a ganar los patrones de actividad ahora bien definidos y caracterizados.
aú n

Puntú111 como Seleccione una:


2,00 @ Verdade ro
f' Marca r
pregunta O Fa lso

SIGUIENTE PÁGI
NA

Pr egunta 2
Sin res.ponder Formalmente la consultoría surge al nacer la Revolución Industrial
<1Ún

Puntúa como Seleccione una:


2,00
@ Verdadero
'f'" Marcar
pregunta O Fa lso

PÁGINAANT ER IOR
SIGUI ENTE PÁG I NA

Pregu nta 3
Respuesta
gua r dada
En que año se fundó la primera empresa consultora Norteamericana {A. D. Litle)
Puntúa como
2,00
Seleccione una:
'f' Ma rca r
@
pregunta a, 1886

o b. 1900

o c. 1868

o d. 1789

PÁGINAANTERIOR
SIGUIENTE PÁG I
NA
Pregunta 4
Sin re'i.ponder
.aún

Puntúa como
2,00 La consultoría se remonta a los orígenes de la creación humana ya que constituye la reflexión en busca de una res.puesta a través de los
consejos más adecu ados
'f" Marcar
pregunta
Seleccione una:

O Verdadero

@ Fa lso

PÁG I NAANTER I OR
SIGUIENTE PÁGI NA
Pregunta 5
Los registros antropológicos definen como rasgo común al surgimiento de las sociedades humanas el surgimiento de individ uos aceptados
Sin responder
aún como guías, que aconsejaron a sus comunidades en todos los temas, desde las relaciones internas a la comunidad, hasta las acciones
para orga nizar las cacerías o la guerra, incluyendo los aspectos de la salud física y psicológica.
P untúa como
200

f' M a Seleccione una:


rcar pr
@ Verda dero
egunta

O Fa lso

PÁGINAANTERIOR
TERMINAR INTENTO

.
Resumen de sus intentos previos
hitmto

f ina tiz.xlo

Estado CallflaidOn / 10 00 lsi On

[rmad<l;Sltvrdly.lldl)utyde2022.0S;J2
.,
Calificación más a lta: 8,00 110,00.

Rl:JITTl:l'ffA I:LCUI:STIOt.IARIO

AUTOEVALUACIÓN 1.2

Pregu nta 1 Basándose en lo desarrollado en clase favor empareje las definiciones de consultoría con su autor
Sin sponder
aún
La consultor a de empresas es un servicio de asesoram iento contratado por y proporcionado a
PuntUa como
orga nizaciones por personas espec ialmente capac itadas y calificadas que prestan as istencia, de
10,00
manera objetiva e independiente, a la organización cliente para poner al descubierto los problem11s Robert Metzger
"f' Ma rcar
pr unta
de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuva r, si se les solicita, en
la
aplicación de soluciones

Servicio prestado por una persona o personas independientes y ca lificadas en la identificac ión e
investigac ión de problemas. relacionados. con políticas, organización, procedimientos y métodos;
Instituto de Consultores de
recomendación de medidas apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación de dichas
recomendaciones

La consultoría de empresas es un servicio de asesoram iento profesional independiente que ayuda a


los gerentes y a las organizac io nes a alcanzar los objetivos y fines de la organizac ión mediante la
Milan Kurb
solución de problemas gerenciales y empresariales, el descub rimiento y la evaluación de nuevas
oportunidades, el mej oramiento del aprendizaje y la puesta en práctica de cambios

Se actúa como consultor siempre que se trata de modificar o mejora r una situación, pero sin tener un
control directo de la ejecución... La mayor parte de los funcionarios de una organización son realmente Peter Block
consultores, aunque ellos no se designen así oficialmente

Por proceso de consultoría entiendo cualquier forma de proporcionar ayuda sobre el contenido,
Fritz Steele
proceso o estructura de una tarea o de un conju nto de tareas, en que el consultor no es efectivamente
responsable de la ejecución de la tarea misma, sino que ayuda a los que lo son·

TERMINAR I NTE:NTO
Autoevaluación Definiciones de Consultoría

Rei:1umen de GUt: intentos pre vios


lntcnl o Esbd o CalifkaaOn f 10.00 Rnoisión

F1n1hla<kl 10.00
El'flli»J: S. l3d4!J¡jyMZ022Cle:5
1

Calificación más alta: 10,00 110,00.

AUTOEVALUACIÓN 1.3

Pr egunta 1 Plauto no define la consultoría o asesoramiento como HTodo hombre, por sabio que sea, necesita el consejo de algún amigo sagaz sobre
Sin responder
los asuntos. de la vida"'
aún

Puntú a (Orno Seleccione una:


2,00

f'" Milrcar @ Verdadero


pr egunta O Fa lso

SIGUIENTE PÁGI NA

Pregunta 2 La Rochefoucauld define asesoramiento como: # Muchos reciben consejos, pero pocos. se aprovechan de ellos
Sin s.ponder
.aú n
Seleccione una:
Puntúa
como O Verdadero
2,00
@ Fa lso
'f" Ma rcar
pregunta

PÁGINAANTE RIOR
SIGUIENTE PÁGI NA
Pr egunta 3
Sin responder
La consultoría es. en lo esencial un .s.ervicio de asesoramiento. E.sto significa que los. consultores no .s.e contratan {co n algunas excepciones)
aú n para que dirijan organizac iones o adopten decisiones delicadas en nombre de la direcc ión

Puntúa como
2,00

V Marca r Seleccione una:


pr gunta
@

Servicio Independiente

o b.
Servicio Capacitado

o
Servicio Profesiona l
o
d.
Servicio Comercial
o
e.
Servicio Consultivo

o
Servicio Temporal

PAGINAANTERIOR
SIGUIENTE PÁGI NA

Pregunta 4
Sin sponder Ya sea se practique como una ocupación de dedicación completa o como un servicio pre.s.tado en casos. concretos, la consultarla de
"ú n empresas proporc iona conocimientos teóricos y técnicas profesionales que sirven para resolver problemas prácticos de gestión
P u ntüa como
2,00

'f" Marcar Seleccione una:


pr unta
o
Servicio Temporal

@ b.
Servicio Capacitado

o
Servicio Consu lt ivo

o d.
Servicio Profesional

o
Servicio Independiente

o
Servicio Comercial

PÁGINA ANTER
IOR
SIGUIENTE PÁG I
NA
Pregunta 5
Sin spond Helvetius habla del asesoramiento como: MDamos consejos a granel, pero aceptamos
er
.aú n
pocos Seleccione una:
P untúa como
O Verdadero
2,0()

'Y Ma rcar @ Fa lso


pregunta

PÁGINAANTERIOR
TERMI NAR
INTENTO

Au toevaluaci6n Alca nces, Rasgos y Funcionalida d de la Consu ltoría. Pa rte 1

e.i.1- <011moi.iSWW¡ 14 -0l


2l

!ttdo ...-.ióo·C t*""""',,,..*-

c l ific.ldón m;i,alti:4,00 / \
0,00

'!F d'f'""!!§i!f i "

AUTOEVALUACIÓN 1.4

Pregu nta 1
Sin responder Las empresas consultoras venden sus productos y/o servicios y los clientes los compra n, por lo que las consultoras son en
<ilrn resumidas cuentas empresas que reciben una remuneración monetaria por la prestación de s.us. servicios.
P un ti.iai
como
2,00
Seleccione una:
'f' M;m:ar
pr egunta o
Servicio Capacitado

o b.
Servicio Profesiona l

o c.
Servicio Tempora l

@ d.
Servicio Comercial

o
Servicio I ndependi en te

o
Servicio Consultivo

SIGUIENTE PÁGI NA
Pr egunta 2
La consultoría es un servic io que proporciona conoc imientos y capacidades profes ionales para resolver problemas prácticos,es por esto
Sm
que el consultor debe poseer una amplia experiencia en la temática o área en la que se está brindando la consultoría.
re'iponder
aún

Puntúa como
2,00
Seleccione una:
Marca r o
pr gun ta
a.
Servicio Comercia l

o b.
Servicio Profesio na l

o
Servicio Temporal

o d.
Servicio I ndependiente

o
Servicio Consu lti vo

Servicio Capacitado

PÁG I NA ANTER IOR SIGUIENTE PÁG I NA

Pregunta. 3
Las empresas cons ultoras no hacen milagros, sería un error suponer que una vez contratada una consu ltoría las dificultades desaparecen.
Sin 'ipon
der
aún Seleccione una:
PuntUa como @ Verdadero
2.00
O Fa lso
'f' Marcr
pregunta

PÁGINAANTER IOR

SIGUIENTE PÁGI
NA
Pregunta 4
Sin respond La consultoría es esencialmente un servicio de asesoram iento y tiene un aspecto consultivo, por lo que el consultor no dirige la entidad,
er aún área o actividad en la que realiza el trabajo y sus funciones están limitadas a un periodo de tiempo específico y estos deberán abandonar la
P untú a como organización al finalizar sus compromisos con la misma
2,00

'f" Ma rcar
pr egu n ta
Seleccione una:
o
Servicio Comercial

o b.
Servicio Independiente

o
Servicio Consultivo

o d.
Servicio Profesional
@
Servicio Temporal

o
Servicio Capacitado

PÁG I NA
ANTERIOR
SIGUIENTE PÁG I
NA

Pregu nta 5
Representa un trabajo o servicio, donde está implícita la imparcialidad, esta imparcialidad significa al mismo t iempo una relación muy
Sin
compleja con las organizaciones clientes y con las personas que trabajan en ellas
responder
.aú n

P untú a como
2,00 Seleccione una:
o
'f" Ma a.
rcar
pregunta Se rvicio Comercial
o
b.
Servicio Tempo ral

o
Servicio Consu ltivo

o d.
Servicio Profesional
@

Servicio Independiente

o
Se rvicio Capacitado

PÁG I NAANTERIOR
TERM I NAR I NTENTO
Au toeva luación Alca nces, rasgos y funcionalidad de la Consu ltoría Parte 2

Resu men de sus intentos previos


Intento Cill lifiu dón f lOOD
Estildo RC'\llSl ón

'" " "" °


[r ly tld o :S ..:llrtUy Z3¡1.f JulydRlCIZl.10;YJ

Calificación más alta: 10,00 110,00.

Rf l r.rf !ITTAR !l Cllf::sTIONAR IO

AUTOEVALUACIÓN 1.5

Pregu nta 1 Basada en ¿Por qué se emplean consultores? asoc ie cada enunciado con su respuesta correcta
Sin responder
aún
Ayudar a los directores, gerentes y otros decisores a resolver problemas es quizá el objetivo
Puntúa como mencionado con más frecuencia en la consultoría, es por eso que la tarea del consultor s.e desc ribe
10,00
como una ayuda profesional para poner al descubierto, diagnosticar y resolver problemas Resolver los problemas. gen
Ma rca
relacionados con diversas esferas y aspectos de la gestión y la organización
r prunta.

En toda consultoría en materia gerencial y empresarial se debe de apuntar a un objetivos general y


principal que consiste en apoyar a los clientes a alcanzar sus metas empresariales, soc ia les o de
cualquier otra i'ndole, es por eso que la consultoría tiene por finalidad aumentar el valor de la
organización cliente, y este va lor debe ser una aportación tangible y mensurable al logro de los Alcanzar los fines y objetivo
objetivos empresariales.

Según Lyndon Urwick "el único trabajo que vale la pena realmente hacer como consultor es el de
instruir y enseñar a los clientes y su personal a administrar mejor su negocio" ya que las empresas
Mejorar el aprendizaje
busca n el apoyo de los consultores. no solo para resolver problemas, sino para también para
adquirir conoc imientos de la resolución de estos problemas

Otro titulo dado a los consultores es el de Agente de cambio y estos están orgullosos de él, puesto
que refleja otro obj etivo general de la consultoría que es "Ayudar a las organizaciones clientes a
entender los cambios y adaptarse a ellos, al mismo tiempo que introducen la innovación necesaria Poner en práctica los cambi
para sobrevivir y tener éxito en un entorno donde el ca mbio es continuo y éste en lo único consta nte

Las empresas consultoras o consultores independientes no se sienten especialmente satisfechos de ser


catalogados como remediadores de problemas, ya que si la organizac ión no tuviera estos problemas,
no se verían en la necesidad de las consultorías, es por esto que los consultores son empleados para Descubrir y eva luar nuevas. '
descubrir y eva luar nuevas oportunidades basándose en las dificultades que poseen las
organizaciones y así prever posibles cambios en los mercados empresariales.

TERMI NAR INTENTO


Consultor ía Profesional D

Autoevaluación ¿Por qué se emplean Consultores?

Resumen de sus intentos previos


Intento
Estado Califi&1dón / 10 00 Rcvis•M

FlnlllLlldo 1000
e........-. 23dtMydt2.022. 11:19

Calificación más alta: 10,00 110,00.

RUNTl::NTAR 1.:LCUISTIONARIO

AUTOEVALUACIÓN 1.6

Pregunta 1 Las organizaciones utiliza n a los consultores para una amplia gama de tareas de diagnóstico relacionadas con las virtudes y defectos de la
Sin re
orga nización siempre desde un punto imparcial y enfocado a la mejora continua dentro de la organización.
ponder
ún

P untúa romo Seleccione una:


1,25

'f" Mar<: @ Verdadero


r
pr gunt O Fa lso

SIGUIENTE PÁGI
NA

Pregu nta 2 Toda consultoría tiene como fin hacer que el valor de la organización cliente aumente y este valor debe ser una aportación visible y medible
S.in re
dentro de las organizac iones cliente
s.ponder aún
P untúa como Seleccione una:
1,50

'f" Ma rca @ Verdade ro


r
pregunta O Falso

PÁGINAANTERIOR
SIGUIENTE PÁG I
NA
Pr egunta 3
El acompañam iento en la planificación y gestión de cambios por parte de los consultores es una de las formas más comunes de
Sin responder
aún utilización de estos ya que sirven como apoyo y respaldo en la implementación de estos cambios

Puntúa como
1,25 Seleccione una:

'f' Marcar @ Verdadero


pr egu nt a
O Fa lso

PÁGINA ANTER IOR


SIGUI ENTE
PÁGINA

Pregunta 4
Sin res.ponder
aún Una información mejor, más completa y más pertinente es a menudo lo único o lo más importante que necesita un cliente para adoptar
Puntúa como la decisión correcta
1,50

'f" Marcar Seleccione una:


pr unt
@ Verdade ro

O Fa lso

PÁGINA ANTERIOR
SIGUIENTE PÁG I
NA

Pregu nta 5
Sin responder
aún

Puntúai como Se puede entrar en contacto con un consultor para que este certifique un dictamen externo y pericial en casos en los que los clientes
1,50 pueden elegir entre diversas posibilidades y prefieren disponer de un asesoramie nto imparcial e independiente
'f'" M<i rcar
pregunta Seleccione una:

@ Verdadero

O Fa lso

PÁGI NA ANTER I OR
SI GUIENTE
PÁGINA
Pr egu nta 6
Sin responder
ún

Puntúa
(Orno

1,50 En la gran mayoría de las organizaciones se busca en los consultores a a lguien que acompa ñe a los especialistas que se poseen dentro
de la organización, para solventar sus problemas o para salir adelante de dificultades empresa ria les o de los retos de nuevos negocios
'f' Marcr
pr oe:gunt que se están planteando dentro de la organización.

Seleccione una:

O Verdadero
@ Fa lso

PÁG I NAANTERIOR
SIGUIENTE PÁGI NA
Pregunta 7 Muchas organizaciones recurren a los servicios de un consultor para que este sirva como nexo entre la organización y potenciales soc ios
Sin re
comerc iales.
sponder aú n
Puntú a como Seleccione una:
1,50

'f' Mamir @ Verdadero


pregunta O Fa lso

PÁG I NAANTER IOR


TERMINAR I NTENTO

Autoevaluación Objetivo de la Consu ltoría y Como Utilizar a los Consultores

Resumen de sus inten tos pTevios


Intento
Eruido Cilllffimaón/ 1000 AcvUu n

1r1 1hza<10
E"""1do:Sal.urday l30..J"1jdol.Oll.11;l'l

Calificación más alta: 8,50 / 10,00.

Rf ll'ITENTAR l'l C\H:sTlONAR IO

AUTOEVALUACIÓN 1.7

Pr egu ata 1 Ex iste una gama sumamente amplia de enfoques, téc nicas, métodos, modos y estilos de consultoría. No obstante, la consultoría se
Sin r sponder
caracteriza no sólo por la diversidad, sino ta mbién por ciertos principios y métodos comunes. Algunos de ellos,
aú n
absolutamente fundamentales, son aplicados por la inmensa mayaría de los consultores
P untú a como
2,00
Seleccione una:
M<1 rca r
pr guntai @ Verdadero

O Fa lso

SIGUIENTE PÁGI NA
Pregunta 2
Sin respond er
Muchos servicios de consultoría de empresas guardan relación con la ex istencia misma, las metas o la «misión» fundamentales, la
aú n política y estrategia de la empresa o la planificación general, la estructuración y el control de una organización.

Puntú a como
200

'f" Ma rcar Seleccione una:


pr egunt a
O a, Consu ltoría en las tecnologías de la información

O b.Consultoría Financiera

O c. Consultoría en dirección de la producción

O d. Consultoría en comercial1zac 1ón y distribución

@ e. Consu lton'a para la gestión y estrategias

PÁG I NA ANTER I OR
SI GUIENTE PÁGI
NA

Pregu nt.a 3
Sin responder
3Ún Todos los proyectos y misiones de consultaría entrañan el uso de datos contables, y todos los consultores de empresas, sea cual sea su
Puntúa como esfera p."3rt icula r de espec ialización, tienen que ocuparse inevitablemente de cuestiones y prácticas eco nómicas
200

f' Marcar
pregunta
Seleccione una:
o
Consultoría en dirección de la producción

@ b.
Consultarla Financiera

O c. Consultoría en las tec nologías de la información

o d.
Consultoría en comercialización y distnbuc1ón

o e.
Consultoría para la gestión y estrategias

PÁGI NA ANTE R I OR
SIGUIENTE PAGI
NA

Pregu nta 4
Las relaciones interpersonales en la organizac ión cliente, las opiniones del personal acerca del problema que se trate y su interés en
Sin
responder mejorar la situación actual, así como la relación entre el consultor y el cliente como personas.
.aún

Pun !Ú a
(omo
Seleccione una:
2,00

'f'" Marcar o
pregunta
Dimensión Empresarial

o b.
Dimensión Personal

o
Dimensión Intelectual

o d.
Dimensión Técnica

Dimensión Humana

PÁG I NA ANTERI OR
SIGUIENTE PÁGI
NA
Pr egunta 5
Sin responder
Nos indica los conocimientos que como consultores se deben de poseer para brindar a nuestros clientes un servicio de calidad, es afronta r
aún desde la técnica el problema empresarial

Puntü11 como
2,00

'f" Ma rca r Seleccione una:


pregunta
O a. Dimensión Personal

O b. Dimensi ón Em presarial
O c. Dimensión Humana

O d. Dimensión Intelectual

@ e. Dimensión Técnica

PÁG INA ANTERI OR


TER MI NAR INTENTO

Consultoría Profesional D
Area f)tfI / Miscursos / Mod!lirud a Distal\Óll I Farultaddt lrtgffiiel'Mo y Arq11itectura / lngffiierudeS istem.u lnformAtico / Administración / CPR115 D
/ l\utoe1r3Juac i 6n Eie-mffitos FL1ridam tales, DimeMion . Tipo y Calirud ffi la ConsL11torf.l

Autoevaluación Elementos Fu ndamentales, Dimensiones, Tipos y Calidad en la Consultoría

lntentO'S ptfll'litidos:2

Resu m en de sus intentos previos


I ntento Esbdo fiCJ1ció n / 0,0
Cal! Rcv 1sicin
1 0

F1Ri111Udo 10.00
:s.tlrlly.Z30.ll#j ZOZ211'•1

Calificación más alta: 10,00 / 10,00.

IH:IWH:N"TA R • 1 CUEST IONA R


IO

AUTOEVALUACIÓN 1.8

Pregu nta ]
Se considera que la fas.e inicial del proceso de consultoría ha quedado terminada con éxito aun s i el consultor y el cliente no conciertan un
Sin responder
contrato en el que acuerdan t rabaja r j untos en un cometido o proyecto.
aú n

Puntú11 como
Seleccione una:
2,00

'f" M;m:ar O Verdadero


pregunta @ Fa lso

SIGUIENTE PÁGINA
Pregu nta 2 Un contacto en fr ío puede despertar el interés del cliente y éste retendrá quizá el nombre del consultor para el f uturo
Sin responder
aún
Seleccione una:
Puntú a como
2,00
@ Verdade ro

'f" Marcar O Fa lso


pre:g unta

PÁGINA ANTER I OR
SIGUIENTE PÁGI
NA

Pregunt<l. 3
Sin responder
Por regla general, el cometido propuesto se describirá en un documento que se somete a la decisión y aprobación del cliente
aú n

P untúa como
Seleccione una:
2,00
@ Verdadero
'f' M a rcar
preg untai
O Fa lso

PÁGINAANTERIOR
SIGUI ENTE PÁGI
NA

Pregunt<l. 4
Sin responder
aún
Una tarea fundamental del diagnóstico consiste en determinar las fuerzas y los facto res que ocasionan el problema
P untúa (Orno

<!,00
Seleccione una:

@ Verdadero

O Falso

PAGINA ANTERIOR
SIGUIENTE PÁG I
NA

Pregu nta 5
Si n responder

Puntú a co mo Los datos se pueden utilizar sin un análisis cuyo objetivo va más allá de la investigación y evaluación
2,00

'f'
Marcar
Seleccione una:
pregu nta
O Verdadero

@ Falso

PÁG I NAANTER I OR TERM I NAR I NTENTO


Consu ltoría Profesional D

Autoevaluacíón El Proceso de Consultor ia Parte 1

Ruumen de eue mten 1ca previoe

C..lifii:<1dón mii <1lW : 10,00 110,00.

118 !i!BIHHU§,1 !E

AUTOEVALUACIÓN 1.9

Pr<""gunta 1 El cliente no s iempre espera que el consultor encuentre y recomiende la mejor solución al problema o sugiera la mejor manera de
Sin respond er aprovechar una nueva oportunidad.
.aú n

Puntú a como Seleccione una:


2,()0
O Verdadero
'f' Mar.ca r
pregunta @ Fa lso

SIGUI ENTE PÁG I


NA

Pregu nta2
En la búsqueda de ideas innovadoras todo juicio de va lor se ha de aplaza r para evitar el bloqueo del proceso del pensam iento creativo
S i n respond er
aUn
Seleccione una:
Puntúa como
2,00 @ Verdadero
f" Marcar
O Fa l so
pr unta

PÁG INA ANTER IOR SIGUIENTE PÁGINA

Pre gu n ta 3 En las propuestas de medidas present11das a los clientes no pueden faltar un elemento: un plan realist11 y f actible de aplicación de l11s
Sin sponder
propuestas
aún

P untú a como
Seleccione una:
2 00

'f" Marcar O Verdadero


pregunta
@ Fa lso

PÁGI NAANTE:R IOR

SIGUIE:NTE PÁGI
NA
Pr egunta 4 Cuando el tra bajo relativo a las propuestas de medidas y a la evaluación de las diversas posibilidades ha alcanzado una etapa avanzada,
Sin responder
el consultor tiene que estudiar el tiempo y la forma de presentación al cliente
aún

Puntúa como
Seleccione una:
2,00
@ Verdad ero
'fMarca r
pregunta
O Fa lso

PÁGI NAANTE:R IOR


SIGUIE:NTE: PÁGI
NA

Pregunta 5
Sin responder
aún En cometidos largos y difíciles, que entrañan cuestiones estratégicas e inversiones costosas u otras medidas, el personal del cliente suele
estar muy involucrado y mantiene a la direcc ión superior informada acerca de los progresos realizados
P un t úa como
2,00

'V Marca r Seleccione una:


pregunt a @ Verda d ero

O Fa lso

PÁGINAANTERIO R
TERMI NAR I
NTENTO

Autoeva luació n El Proceso de Consultor ia Parte 2

E1F ++:m;¡j§,I :e

AUTOEVALUACIÓN 1.10

Pregu nta 1 Si no hay aplicación, el proceso de consultoría no puede considerarse completado


Sin responder
aún
Seleccione una:
P untú a como
200 @ Verdadero

'P Marca r O Falso


pregunt a

SIGUIENTE PÁGINA
Pregunta 2 Un serv icio de seguimiento es una fuente valiosa de información sobre la repercusión real de los cometidos realizados y sobre las
Sin responder nuevas oportunidades de mejora que pueden surgir en la organización cliente
aún

P u n túa como
Seleccione una:
2,00
@ Verdadero
'f' M;m: r
pr egunt a O Fa lso

PÁGINA ANTERIOR
SIGUIENTE PÁG I
NA

Pregunta. 3
Sin responder
Un elemento común en las misiones de consultoría es la capacitación del perso nal del cliente en téc nicas concretas
aún

Puntúa corno
Seleccione una:
2,00
@ Verdadero
'f" M<imir
pregunta
O Falso

PÁG I NA
ANTERIOR
SIGUIENTE PÁGINA

Pregu nta 4
Sin responder
aún
La evaluación es una parte sumamente ese ncial de la fase de terminación en cualquier proceso de consultoría
Puntú a (Orno
2,00
Seleccione una:
f' Marcar
pr egunta @ Ve rdadero

O Falso

PÁGINA ANTERIOR
SIGUIENTE PÁGI NA

Pregunta S
Sin re ponder
aú n

P untüa (Orno

2,00
Un conjunto de propuestas relativas a la aplicac ión no siempre forma parte del plan de medidas presentado al cliente

'f" Marcr
pregunt Seleccione una:

@ Ve rdadero

O Falso

PAGINA ANTER IOR


TERMI NAR I
NTENTO
Autoeva luación El Proceso de Consu l tor ia Parte 3

R..aum"n d" SU9 inti.ntoo pt ,.11ioa

,.,.-
1--......,..1.1 ..w-,.•Xlll.IUI.

Ca1Lfü:aci6n mi.a .1lta: 6,00 /10,00.

'918'9"8"º"§, 1 1 "'

CONSULTORÍA PROFESIONAL - AUTOEVALUACIONES UNIDAD 2

AUTOEVALUACION 2.1

Pregunta 1 El networking a la hora de emprender un negocio de consultoría es esencial ya que en este rubro los contactos son una herramienta
S.in sponder
indispensable para sobrevivir y estar siempre a la va nguardia en el negocio
aú n

Puntúa. como
Seleccione una:
2,00
@ Verdadero
'f'" Mi!rca r
pregunta.
O Fa lso

Pregunta 2
La planificación es una parte fundamenta l del desarro llo del profesional en el área de la consultoría.
S.in sponder
aú n
Seleccione una:
Puntúa como
2,00 @ Verdadero
'f'" Marcai r O Fa lso
pregun ta

Pregunta 3
S.in responder En la t rayectoria profesional los individuos van ganando experiencia en sus áreas de t rabajo hasta llegar a convertirse en expertos en la
aú n misma y este conocimiento y experiencia no siempre les abre las puertas par.a poder convertirse en consultores.
Puntúa como
2,00 Seleccione una:
'f' M;mair O Verdadero
pregunta
@ Fa l so
Pregu nta 4
Una mala planeación y la toma a la ligera de los temas de habilidades personales, empresariales y en algunos casos técnicas, hacen
Sin
responder que sobrevivir a la curva de aprendizaje deje de convertirse en una tarea difícil
.aún

Puntúa como Seleccione una:


2,00 @ Verdade ro
'P Marcai r
pri:gunta O Falso

Pregu nta 5 A la hora de habla r de gastos o de pensa r en gastos a la hora de entablar un negocio de consultor ía debemos de priorizarlos y
Sin res pond determina r cuáles son los gastos mínimos que deben de realizarse para emprender esta etapa en la vida profesional, esto nos ayuda a no
er "ún realizar gastos innecesarios que a la la rgan hacen que nuestro presupuesto se desajuste.
Pun!Úa (omo
2,00 Seleccione una:
'P Marcar @ Verdade ro
preguntai
O Falso

TERMINAR INTENTO

Au toevaluación Panorám ica de la Profesión de Consultor

R ..aum..n d.. 11u11 lnt..nloo pr ...,io11

CaHfi.::.&..::i6n m.!ti alua·8,00 110,00.

AUTOEVALUACIÓN 2.2
Pregu nta 1 El 95% de quienes quieren ser empresarios no llegan a l paso uno, pero no porque no tengan un plan, sino porque la "parálisis de
Sin responder análisis"' los infecta
aún
P untú a Seleccione una:
(Orno

2,00 O Verdader o
f" Ma rcar
preguntai @ Fa lso

Pregu nta 2 Tu flujo de efectivo proviene de un salario, se depende de un patrono es donde un emprendedor inicia su ahorro para independizarse
Sin responder
aún
P untú a (Orno

200 Seleccione una:

f" Ma rcar O a. Dueñ o


pregunta
O b. Inversionista

O c. Au toem p l eado

@ d. Empl eado

Pregu nta
3 Luego de algún tiempo como empresarios el negocio bien planificado va dando frutos y creciendo y es cuando el emprendedor

Sin
responder a ú Seleccione una:
n O a. Em pleado
P un túa com o
2,00
O b. Autoem pl eado

f" Ma rcar @ c. Dueño


pregunta
O d. I nversionista

A lgo mal planificado dentro del negocio o alguna área no tomada en cuenta puede ser una quieta que nos detenga en la construcción
del negocio de consultoría
Pregu nta 4
Sin responder
Seleccione una:
aún

Puntú a como @ Verdadero


2,00
O Fa lso
'f'" Ma rcar
pregunta

El consultor debe estar enfocado en sistemas de negocios establecidos, incluyendo las palabras que usan, cómo se desempeñan los
números y los símbolos que emplean para a lcanzar el mayor éxito en su negocio.
Pr egu nta 5
Sin responder
aún Seleccione una:

Puntú a (Orno @ Verdadero


2,00
O Fa lso
'f' Marcar
pr.:>gunta

TERMINAR INTENTO

Au toevaluación Diferencia entre Emple ado y Consu ltor

Re,-umc-n d.e ''H int ntoo previo'

Calificación mi.1alta:10,00 / 10,00.


AUTOEVALUACIÓN 2.3

Pr egunta 1
Posee .s.us propios prejuicios y temores,que pueden influir en sus interpretaciones y recomendaciones con tal de queda r bien. Esta es una
Sin responder
a ún desventaja del

P untúa como
2,00

'f' Mar.c r Seleccione u na:


pregunta
O a . Consultor Externo

@ b. Consultor Interno

Pr egunta 2
Usted debe discurrir de modo que influya en la conducta o decis iones del cliente. Los consultores que no cuenta n con buenas capacidades
Sm responder
l!Ún oratorias, se limitan a simismos y pierden un poco de terreno en el negocio.

P untúa como
2,00

'f'" Mi!rcar
pregunta
Seleccione u na:
o
Objet ividad

o b.
Ana lítica

o
Pacienci a

o d. Va le ntía

@
Persuasión

Pr egunta 3
Posee conocim ientos especi alizad os sobre áreas especificas, ya que es u n especia l ista en a lgú n proceso de la orga nización. Esta es u na
Sin sponder
ventaja d el
aú n

PuntÚil
como 2,00

'f" Mar.car Seleccione una:


pregunta
O a . Consultor Externo

@ b. Consultor Interno
Pregu nta 4
Esta cualidad se considera primordial para su desempeño; por ta nto, es un atributo indispensable para que el consultor logre una
Sin res.ponder
3Ún buena relación con los directivos de la orga nización.

Puntú111 como
2,00

f' Marcar Seleccione una:


pr egunt.3
@ a, Paciencia

o b. Persuasión

o c.

Objet ividad o
d. Ana lítica
o e. Va lentía

Pregunta 5
Sin responder
ún
La revisión cuidadosa de los diferentes elementos de un problema es fundamental para el trabajo del consultor; lo que obliga al este
Puntú a como
a observar y tomar en cuenta todas y cada una de las variables intrínsecas de la empresa,así como los aspectos extrínsecos que
2,00
pueden inf luir ante tal o cual situación por la que atraviesa la organización
f' M a rcar
pr egunta

Seleccione una:
o
Paciencia

o b. Va lentía

o
Obj etividad

@ d.
Analí'tica

o
Persuas ión

TERMI NAR INTENTO

Autoevaluación Tipos, Clases y Habilidades de Los Consu ltores

R..eum.,n d"ª"ª int..nto3 pr..,vioa

Cao li fü;¡ición m;i 11 <1 [ta: 10,00 /10.00

AUTOEVALUACIÓN 2.4
Pregunta 1
La lluvia de ideas. es una manera de abrir la mente y ayudar a pesar en muchas ideas. diferentes.
Sin responder
3Ún
Seleccione una:
P u ntU 11
como
@ Verdadero
2.00

f' Mar.c r O Fa lso


pr egunta

Pregunta 2 Las ideas de negocios. se identifican por medio de un pensamiento positivo y


Sin responder
3Ún
creativo Seleccione una:
P unt U 11
como @ Ve rdadero
2.00
O Fa lso
f' Mar.c r
pr egunta

Pregunta 3 Si ya se tiene una idea de negocio, es importante aferrarse a esa primera idea.
Sin responder
aún Seleccione una:
P unt U 11 O Verdade ro
como
2.00 Fa lso
f' Mar.c r
pr egunta

La idea de su futuro negocio debe esta r siempre debe basada en a lgunos productos que usted conoce, o en servic ios que usted domina
Pregunta 4
Sin respon der
Seleccione una:
aún
@ Ve rda d er o
P untU ai
como 2,00 O Fa lso
'f" Mar.car
pr egunta

Una idea de negocios es una descripción corta y precisa de las operaciones básicas de un negocio que se piensa abrir.
Pregunta 5
Sin respon der
Seleccione una:
aún

Pu ntU11 c omo
@ Verdadero

'ºº O Fa lso
V' Mar.ca r
pr egunt

TERMINAR INTENTO

Au toeva luación Elección de Servicios y Especialidades Parte 1

Ca lifie.a<:tón m.ic alta . 8,001 10,00

AUTOEVALUACIÓN 2.5
Pr egu nta 1 Las visitas a negocios locales es recomendada realiza rla individualmente para evitar la contaminac ión de las ideas por parte de
Sin. re
acom pañantes
sponder aún

Puntú a como Seleccione una:


2,()0
O Verdadero
'f' Ma rcar
pregunta @ Falso

Pregunta 2
Son eventos probables que pueden afectar su negocio negativamente. Por ejemplo, la idea de negocios puede ser tan simple que otras
S.in responder
.aún personas pueden empezar negocios similares en su localidad y reducir su pa rticipación del mercado

Puntú a como
<!,()0

'f" Ma rcar Seleccione una:


pregunta
@ .3. Amenazas

O b. Oport u n idades

O c. Debilidades

O d. Fortalezas

Pregunta 3
Sin re sponder Son los. aspectos. positivos específicos que le darán a su negocia una ventaja competitiva sobre otros similares y competidores
aún

Puntú a como
<!,()0
Seleccione una:
'f" Ma rcar o
.3. Debil idades
pr.:>gunta
@ b. Forta lezas
o
c. Amenazas
o
d. Oportunidades

Pregunta 4
Otra manera de desc ubrir buenas ideas de negocios. es ver alrededor,en su comunidad local. Aver igüe que tipos de negocios. ya están
Sin responder
aún funcionando en s.u área y vea s i puede identificar algunos "vacíos ·en el mercado.
Puntú a como
2,00 Seleccione una:
'f' Marcar @ Verdadero
pr egunta
O Falso

Pregunta 5
Sin responder Conversando con clientes, proveedores y personas de la comunidad, se puede reunir información út il acerca de los factores que afectan las
a ún ideas de negocios
P untú a como
2,00 Seleccione una:
f' Marcar @ Verdadero
pr egunta
O Falso

TER MINAR I
NTENTO

Autoeva luación Elección de Servicios y Especialidades Parte 2

Reeurnen de sus intentoo previQs

Calific<1ci6n ma8 ..11.. 10,00 / 10,00


AUTOEVALUACIÓN 2.6

Pregu nta 1
Sin responder Dentro del Plan Operativo,Si hablamos de productos se debe incluir las fases de desarrollo y producc ión y Si hablamos de un servicio debe
aú n incluir una descripción detallada de los procedimientos y las necesidades téc nicas.
Puntú a (Orno

2,00 Seleccione una:


'f' Marcar @ Verdadero
preguntai
O Fa lso

Pr egu nta 2
Sin respcmder Los planes son como círculos continuos en el que la visión, la misión, los resultados, los recursos y la evaluación está n permanentemente
aún girando en beneficio de la empresa y de la sociedad.
Puntú a (Orno

2,00 Seleccione una:


'f" Marcar @ Verdadero
pregunta
O Fa lso

Pregu nta 3
Sin respcmder El Plan Operativo tiene como objetivo hacer constar todos los. aspectos. humanos y operativos. que conciernen a la elaboración de los
aún
productos o a la prestación de los servicios .
Punt úa como
2,00
Seleccione una:
'f" Ma rcar
pregunta
O Verdad ero

@ Fa lso

Pregunta 4
Sin responder Sin una visión o meta futura, lo más probable es que derrochemos esfuerzos y recursos por no saber a dónde nos dirigimo.s.n
aú n
Puntú a como Seleccione una:
200
@ Verdad ero
t" Marcar
pregunta O Falso

Pre gu nta 5
Sin res.ponder
Es recomendable que el texto de la visión mencione la razón de ser de e.ad a organización en términos de propósitos específicos,
aún
resultados esperados y compromisos por cumplir.
P untú a como
2,00
Seleccione una:
'f' Marcar
pregunta @ Verdad ero

O Falso

TERM I NAR I NTE:NTO

Au toeva luación Planeación y Organización del Neg ocio de Consu ltoria Pa rte 1

Riuumen d• us inttntoe previos

Calificación m.iul11. 8,001 10,00.


AUTOEVALUACIÓN 2.7

Pregunta 1
La inversión inicial de una empresa es lo que se conoce, desde el punto de vista técnico, como el Capital de la empresa. Este activo recoge
Sin spond
er los bienes y derechos necesarios pa ra iniciar la actividad. Cad.'l empresa requiere un volumen.
<ilrn

Puntú ai como Seleccione una:


2,00
O Verdadero
f' Ma r.car
pregunta @ Fa l so

Pregunta 2 El resu ltado de u na empresa es la d i ferencia entre los ingresos de las act ividades y los gastos necesarios para la m isma.
Sin re spond
er
Seleccione una:
<ilrn
@ Verdadero
Pun ti.i ai como
2,00 O Fa l so
f' Ma r.car
pregunta

El plan económico financiero, trata de medir un objetivo básico de todo negocio, que es la rentabilidad del mismo, pero sin olvidar
Pregunta 3 que existe un segundo objetivo necesario para poder hablar de vio"l bilidad, que es el de la liquidez.
Sin responder
aún
Seleccione una:
Puntú ai como
2,00 @ Verdadero
f' Ma r.car O Fa l so
pregunta

Pregunta 4 La definición de los productos/servicios no debe quedarse en una mera enumeración, s ino que es conveniente que se deta llen las
caracter sticas come rciales y técnicas de los mismos; especificar calidades, tamaños, composición, marcas, etc
Sin responder
<iÚn

Seleccione una:
Puntúa como
2,00 @ Verdadero
f" Marca r
O Fa l so
pr guntai

Pregunta 5 Mercadeo es dónde se lleva a cabo la función de promoción y venta de productos.

Sin respon der


<iÚn
Seleccione una:

Puntúa como @ Verdadero


2,00
O Fa l so
f" M,orca r
pr gunt a

TERMINAR INTENTO

Autoeva luación Planeación y Organización del Negocio de Consu ltoría Parte 2

R "a"m"'n d., au a in t ..nt08pr"v ica

Calific;1dón m;1a alta: 10,00110,00

También podría gustarte