Está en la página 1de 8

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Preescolar

Mtra. Raquel Uscanga Martínez


A planear, pero bien en preescolar

Contenido tomado del: Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación. Diseño elaborado por:
Estrategias de aprendizaje preescolar

Las estrategias de aprendizaje son seis:


1. El aprendizaje a través del juego
2. El ejercicio de la expresión oral
3. El trabajo con textos
4. La observación de objetos del
entorno y fenómenos naturales
5. Resolución de problemas
6. Experimentación
Aprendizaje:
Papel del Docente: ▪ Conocimientos sobre el mundo
• Facilitar ▪ Imita lo observado
• Guiar ▪ Acciones de juego
• Dinamizar
• Promover Evaluación:
• Observación
Papel del Alumno: • Registros
• Coopera • Recolección
• Interactúa • Grabación
• Acepta papeles y roles • Entrevistas
• Toma acuerdos

Características: Concepto:
• Pone a prueba los conocimientos. Se emplea el juego que potencia el progreso natural del desarrollo de
• Existen diferentes tipos de juego: manera atractiva y divertida
o Juego libre Fundamento:
o Juego dirigido Produce placer y satisfacción, su finalidad está en sí mismo y se
o Juego simbólico implica de forma espontánea
Aprendizaje:
▪ Fortalece el aspecto cognoscitivo lingüístico.

Evaluación:
• Pragmática
Papel del Docente: • Sintaxis
• Planear • Semántica
• Ayudar • Léxico
• Observar • Fonología
• Escuchar
• Promover
Características:
• Se expresa con libertad al participar.
• Detección de dificultades.
Papel del Alumno:
• Expresa Concepto:
• Expone Implica la exposición de ideas y la capacidad de escuchar así como la
• Escucha retención de lo dicho.
• Narra Fundamento:
• Describe Se basa en la necesidad de expresión y la relación con sus pares.
Aprendizaje:
▪ Promueve ideas y conocimientos
▪ Iniciación al calculo Papel del Alumno:
▪ Función comunicativa • Estructura
Evaluación: conocimiento de
• Producciones lecto-escritura
• Manejo de textos • Observa Papel del Docente:
• Dictado • Describe • Animar
• Convencionalidad de la escritura
• Guiar
• Estimular
Concepto: • Facilitar
Forma de trabajo que favorece el desarrollo lingüístico y cognitivo
fundamental en el interés del niño Características:
Fundamento: • Se da de forma natural y espontánea.
Se basa en la necesidad de los niños por conocer y entender los signos • Compete a todas las áreas.
que los rodean. • Inicia por medio del interés de la
lectura.
La observación de objetos del entorno y
fenómenos naturales
Aprendizaje:
▪ Observación crítica y analítica
▪ Reflexión Papel del Maestro:
▪ Promoción de valores • Seleccionar contenidos
Evaluación: • Promover
• Observación • Facilita Papel del Alumno:
• Registros • Diseña • Observa
• Reflexión • Formula
• Plenarias • Participa
• Producción • Descubre
• Recolecta
Concepto:
Convierte el ambiente en objeto de conocimiento seleccionado por Características:
contextos. • Se basa en la investigación.
Fundamento: • Los registros de la información
Se basa en el fundamento de educar y concientizar al niño para la forman parte esencial.
preservación del medio ambiente.
Resolución de Problemas
Aprendizaje: Papel del Docente:
▪ Pensamiento divergente • Observar
▪ Ideas y conceptos • Guiar
▪ Conocimientos y situaciones • Evaluar
Evaluación: • Promover
• Observación
• Expresión de soluciones Papel del Alumno:
• Proceso de construcción • Razona
• Análisis de problemas • Cuestiona
• Compara
• Infiere
Características: • Resuelve
• Se emiten hipótesis
• Observación Concepto:
• Inferencia Se basa en una situación para lo que no tiene solución dando
• Predicción oportunidad al razonamiento y a la aparición de distintas formas de
• Interpretación representación.
• Comparación Fundamento:
• Organización de la información Debe existir realmente un problema y no se debe brindar solución debe
ser de manera práctica y no gráfica
Experimentación
Aprendizaje:
Papel del Docente: ▪ Observación
• Facilitar ▪ Comparación
• Guiar ▪ Clasificación
• Orientar ▪ Formulación de Hipótesis

Evaluación:
Papel del Alumno: • Observación
• Investiga • Análisis de registros
• Observa • Producciones
• Cuestiona
• Reflexiona
• Analiza
Concepto:
Características: Implica actividades en relación a descubrir, manipular y expresar su
• Impulsada por situaciones curiosidad.
problemáticas. Fundamento:
• Basada en el método científico. Se basa en la curiosidad nata del niño por conocer, descubrir y
experimentar.

También podría gustarte