Está en la página 1de 12

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL NOR-ORIENTAL (UNAH-CURNO) DEPARTAMENTO DE

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

catedrático:
ING. Karen Baquedano.

Alumno:
Dilia Yaneth Sandoval Flores.
20171030028

Asignatura:
Lab. Pecuaria 2

Tarea:
Reporte de Castración Porcina.

sección:
7:00am

Lugar y Fecha:
28/07/2022
Introducción

La castración es una práctica ganadera que está bastante generalizada en porcino la


técnica. El sistema más habitual es la castración quirúrgica que consiste en una incisión
en el escroto mediante un bisturí, a través de la cual se extraen cada uno de los testículos
con la mano, para posteriormente cortar el cordón perlático. La práctica de la castración
consigue en los cerdos genadectomizados una mayor docilidad un manejo mucho más
"ágil "rente a las hembras que ha al cansado la pubertad.

A ello unimos el hecho de que por medio de la misma se evita la presencia de olores
sabores sexuales en la carne de cerdo, entenderemos por qué ha sido una práctica ganadera
que se ha generalizado durante mucho tiempo en las granjas de cerdos. Sin embargo, son
muchas las investigaciones llevadas a cabo comparando el rendimiento productivo de la
calidad de la canal, entre machos enteros castrados, las cuales han evidenciado un mayor
interés zootécnico por cebar machos enteros.

Entre las ventajas podemos citar$ mayor velocidad decrecimiento, menor consumo de
pienso, canales más magras, reducción en la eliminación de nitrógeno en los purines por
una mayor retención proteica, mayor calidad nutricional de la carne ligada a un menor
porcentaje de grasa una mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados

El presente trabajo se realiza para tener un conocimiento mayor de la castración en cerdos,


su manejo, desarrollo de cada uno de los instrumentos que debemos utilizar para este
procedimiento, los antibióticos en caso de ser necesario también las vitaminas que
podemos o no administrar en dicha práctica.

La castración es un método que utiliza para engorde de machos, porque no presentan


características favorables para ser sementales genotípica genotípicamente para evitar con
saguinidad en el hato, los machos castrados a mayor edad producen carne de mejor
calidad en sabor olor mayor proporción de cortes valiosos que los machos enteros.

.
Objetivos

➢ los animales alcancen mayor peso y rendimiento en menor tiempo, también


elimina la presencia del llamado olor a verraco u olor sexual en las canales
provenientes de machos.
➢ buscando minimizar los efectos de la pubertad sobre el desempeño productivo en
las hembras
➢ aprender la técnica de castración y la importancia que tiene la realización de esta
práctica en el manejo de granjas destinadas a engorde.
Marco teórico

La importancia que tiene la realización de esta práctica en el manejo de granjas


destinadas a engorde.

En la producción porcina de Norteamérica, la castración es esencialmente universal y sólo


unos pocos machos seleccionados son dejados intactos como verracos reproductores
potenciales. Hay dos razones primarias para engordar cerdos en la granja es los castrados
en vez de verracos en la producción porcina. La primera es conductual

Una vez que llegan a la edad y peso corporal de la madurez sexual los verracos se vuelven
más agresivos con los compañeros del corral, además de ser más difíciles de manejar que
los cerdos castrados de la misma edad y peso.

La segunda y quizás la más importante es que la carne de los verracos que están cerca de
la madurez sexual (cerca de los 90 Kg de peso corporal) tiene un alto potencial de tener
un olor y sabor problemático conocido comúnmente como “sabor a verraco”. El sabor a
verraco se refiere al objetable olor y sabor característico que varios consumidores
detectan en cerdo cocinado de machos enteros.

El sabor a verraco en cerdo es asociado a dos compuestos producidos en el animal: la


androsterona y el escatol. La androsterona es un esteroide producido en los testículos y
se concentra en las glándulas salivales donde se convierte en feromona y despierta la
conducta sexual de las cerdas durante el proceso de apareamiento.

La androsterona se deposita en el tejido graso y se puede liberar como resultado del


calentamiento durante el cocimiento y así contribuye al sabor da verraco. El escatol es un
compuesto producido por bacterias en el recto del verraco. Éste es absorbido a través de
la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo para ser metabolizado por el hígado y puede
ser excretado o absorbido por el tejido graso donde puede contribuir al sabor a verraco.

¿Castración: otra controversia del bienestar porcino?

Algunos desarrollos interesantes se están dando en varios países de Europa en relación a


la castración. Por ejemplo, se aprobó una ley en Noruega y Suiza en la que se prohíbe la
castración de cerdos desde 2009. Ciertos supermercados principales en Holanda, han
anunciado que no venderán carne de cerdos castrados a menos que estos animales hayan
recibido anestesia antes del procedimiento. La cadena de comida rápida McDonald’s en
Holanda ha anunciado que no venderá productos que contengan cerdo de animales
castrados. Un anuncio similar fue hecho por Burger King en Holanda.

Pero la castración, como un punto de bienestar porcino, no ha recibido mucha atención


en EUA. Los reportes legislativos y los mandatos de las compañías de servicio
alimentario sobre la castración en Europa tienen a los productores porcinos
norteamericanos preocupados. Los esfuerzos por eliminar esta importante práctica de
manejo que ayuda a controlar el comportamiento agresivo de los cerdos y asegura en
producto porcino deseable, ¿serán impuestos aquí?

"El sabor a verraco se refiere al objetable olor y sabor característico que varios
consumidores detectan en cerdo cocinado de machos enteros"

Alternativas a la castración

Algunas alternativas a la castración se han propuesto. Sin embargo, dichas alternativas


son más fáciles de decir o escribir que realmente ponerlas en práctica. Por ejemplo, en el
Reino Unido e Irlanda, la castración de cerdos no es una práctica estándar pero el
sacrificio se hace a un peso y edad menores. El peso típico al sacrificio en el Reino Unido
se da a los 105 Kg (230 lb) o menos mientras que el peso promedio sacrificio en EUA es
de 122 Kg (269 lb).

Plantas empacadoras de EUA están diseñadas para ser más eficientes al procesar cerdos
más pesados y reducir las típicas pesadas del matadero en unos 23 Kg (50 lb) y así tener
un mayor impacto en logística y economía.

También se dice que los consumidores de cerdo europeos estarían dispuestos a aceptar
cierta cantidad de sabor a verraco, pero en EUA los procesadores de cerdo están
comprensiblemente renuentes a esperar eso de sus consumidores.

Otras alternativas propuestas incluyen la modificación de los procedimientos de


castración, como el uso de anestesia al castrar o el uso de castración química o inmune
castración en lugar de la castración quirúrgica. De nuevo estos tópicos son fáciles de decir
o escribir, pero en la práctica general éstos tienen limitaciones técnicas y económicas.

Procedimientos apropiados en la castración: Estas pruebas limitadas empatan con la vasta


experiencia de los encargados y técnicos de las granjas porcinas, lo cual indica que la castración
de los machos dentro de la camada como lactantes es mejor cuando se realiza a mitad de la
lactancia o en lechones de 4 a 14 días de edad.
El castrar a los lechones después del día 3 permite que éstos reciban calostro y establezcan un
orden en las tetas con una mínima interrupción los primeros días de edad. También permite más
tiempo para que los testículos desciendan al escroto y los cerdos con riesgo de hernia escrotal
sean identificados y reciban tratamiento. Las ventajas de castrar a los cerdos a los 14 días o menos
consisten en que los cerdos son aun relativamente pequeños y menos difíciles de detener. Los
testículos son más fáciles de separar del paquete testicular y el sangrado tiende a ser menor.

Ciertamente, si una persona es entrenada correctamente, puede realizar la castración por sí sola
sin necesidad asistencia si los cerdos están dentro del rango de los 4 a 14 días de edad. Los cerdos
castrados a esta edad tienen la ventaja de seguir recibiendo anticuerpos a través de la leche
materna la cual ayuda a prevenir infecciones y promueve una rápida cura antes del destete.

Una referencia actual sobre el procedimiento indica que el método más común en granjas
comerciales es para una persona utilizando un bisturí quirúrgico. Se emplea una hoja desinfectada
colocada en un escalpelo de hoja recta disponible en casas de implementos veterinarios. Este
procedimiento se describe de la siguiente manera:

Método de castración para una persona utilizando un bisturí


quirúrgico

1.Detenga al lechón por las patas traseras con la cabeza hacia abajo.

2.Usando el pulgar, empuje hacia arriba ambos testículos

3.Haga una incisión en la piel del escroto sobre cada testículo en dirección a la cola.

4.Asegúrese que las incisiones se hagan bajo el saco escrotal para que los fluidos puedan
drenar

5.No importa si corta la membrana blanca de cada testículo o no.

6.Saque cada testículo por las incisiones y jálelos ligeramente.

7.Jale cada uno de los testículos mientras oprime con el pulgar contra la pelvis del lechón.

8.Con el pulgar presionando la pelvis es importante asegurarse que los paquetes testiculares
se rompan a nivel del pulgar y no más profundo en el cuerpo pues se podría provocar una
hernia.

9.Si es necesario puede liberar el testículo, cortándolo usando un movimiento de raspado.

10. Corte el cordón o el tejido conectivo que sobresalga de la incisión y asperje la herida
con antiséptico.
Materiales y equipo:

• Hoja de afeitar o Bisturí.


• Yodó.
• Cubeta con Agua y jabón.
• Violeta. (En spray)

Cuestionario:

1. ¿Qué es endogamia?

Cruzamiento entre individuos de una raza, comunidad o población aislada genéticamente.

2. ¿A qué edad es recomendable hacer la castración en cerdos?

El destete se realiza generalmente en una de las tres categorías siguientes: • Destete


convencional: 3 a 5 semanas de edad. Destete precoz: 10 días de edad a 3 semanas.

3. ¿Cuáles son los beneficios de la castración?

evitar el olor sexual, presente en la carne de algunos machos enteros cuando llegan
a la pubertad.
prevención de la reproducción no deseada en sistemas extensivos,
la reducción de los comportamientos agresivos y consecuentes heridas y las
conductas de monta,
la posibilidad de fabricar productos elaborados de mayor calidad sin mal olor en
la carne.

4. ¿Menciones los pasos de la castración?

• Acondicionamiento, limpieza y reparación del área trabajo.


• Preparación de las soluciones desinfectantes.
• Lavado de la zona genital con agua jabonosa, secando luego con un paño limpio.
• Con los dedos de la mano se empujan los testículos hacia delante.
• Se practica una incisión sobre cada testículo de forma vertical.
• Se tiran hacia fuera los testículos con la túnica vaginal se le da vueltas suaves
hasta que se suelten.
• Se vierte algún antiséptico sobre la herida dejando luego en libertad al cerdo.

5. ¿Mencione dos medidas de precaución?


Las rodillas del ayudante presionan el cuerpo del animal para inmovilizarlo. Lavado de
la zona genital con jabón antiséptico, secando luego con un paño limpio.

6. ¿Qué es la testosterona?

Hormona sexual masculina segregada especialmente en el testículo, pero también, y en


menor cantidad, en el ovario y en la corteza suprarrenal, que tiene efectos morfológicos,
metabólicos y psíquicos.

7. ¿Cuáles son los riesgos de la castración?

Aunque los casos son en general bajos, castración conlleva riesgo de complicaciones y
reacciones adversas a la anestesia, así como la infección post-surgical.
CONCLUSION

En conclusión, La castración en cerdos se realiza principalmente para evitar el olor sexual


presente en la carne de algunos machos enteros cuando llegan a la pubertad. En la
castración quirúrgica es necesario utilizar una combinación de anestesia y analgesia para
paliar el dolor y el estrés derivados del procedimiento. Distintas alternativas tales como
la producción de machos enteros y la inmune castración tienen que ser consideradas.

Aprendimos sobre las técnicas de castración de cerdos y vimos sobre los procedimientos
adecuados en como realizar la castración de cerdos.

Aprendimos su importancia en las cuales de debe de poner en practicas en las granjas de


engorde sobre esta actividad así tendrán mas facilitación en la fabricación de la carne para
que no se dañen y tenga una buena calidad.
Bibliografía

• ALCASDE Project – Final Report: Study on the improved methods for animal-
friendly production, in particular on alternatives to the castration of pigs and on
alternatives to the dehorning of cattle, December 2009 (SANCO/2008/D5/018).
• European Declaration on alternatives to surgical castration of pigs, Brussels,
2010.
• PIGCAS Project - Final Draft: Attitudes, practices and state of the art regarding
piglet castration in Europe, January 2009 (SANCO/Nº project 043969).
• Rault J-L, Lay Jr D C and Marchant-Forde J N 2011 Castration induced pain in
pigs and other livestock Applied Animal Behaviour Science 135: 214-225.
• Marx G, Horn T, Thielebein J, Knubel B and von Borell E 2003 Analysis of pain-
related vocalization in young pigs Journal of Sound and Vibration 266: 687-698.
Anexos

También podría gustarte