Está en la página 1de 3

Lab Patología l

Acúmulos intracelulares

Marielys Silverio G.

2-19-0354

Ana Portela

Santiago De Los Caballeros


Acúmulos intracelulares: xantomas

Es una afección cutánea en la cual ciertas grasas se acumulan debajo de la superficie de la


piel. En el tejido conjuntivo subepitelial de la piel y los tendones se encuentran agregados de
células espumosas, que generan masas tumorales conocidas como xantomas.

Los xantomas son comunes, especialmente entre los


adultos mayores y entre las personas con niveles
altos de lípidos en la sangre (grasas).

Los xantomas varían de tamaño. Algunos son muy


pequeños. Otros son mayores a 3 pulgadas de
diámetro. Pueden aparecer en cualquier parte del
cuerpo. Pero se observan con mayor frecuencia en
los codos, las articulaciones, los tendones, las rodillas, las manos, los pies o los glúteos.

Pueden ser un signo de un trastorno médico que involucre un incremento de los lípidos
en la sangre. Algunos de estos trastornos son:

• Ciertos cánceres
• Diabetes
• Niveles altos de colesterol en la sangre
• Trastornos metabólicos hereditarios como la
hipercolesterolemia familiar
• Formación de cicatrices en el hígado debido a
un bloqueo en los conductos biliares (cirrosis
biliar primaria)
• Inflamación e hinchazón del páncreas (pancreatitis)
• Tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
Signos y síntomas más comunes de los xantomas:

Los síntomas más comunes de xantoma son:

• Abultamientos debajo de la piel


Lesiones cutáneas que:
• Tengan muchas formas diferentes
• Sean amarillas a anaranjadas
• Tengan bordes bien definidos
• La tumoración no es cancerosa y es indolora,
pero puede ser signo de otra afección médica.
• Para reducir el desarrollo de xantomas, es
posible que necesite controlar sus niveles de
triglicéridos y de colesterol.

Hallazgos microscópicos:

Cuando se examina bajo el microscopio:


• un xantoma se compone de muchos lípidos
(llenos de grasa) histiocitos.
• Histiocitos espumosos porque el interior de la
celda parece estar lleno de una espuma
transparente.

Bibliografía:
Robbin y Cotran Patología estructural y funcional
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001447.htm
https://www.mypathologyreport.ca/es/xanthoma/
https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=217130

También podría gustarte