Está en la página 1de 6

TRÁMITE

DOCUMENTARIO
PROFESORA ABOG. KELLY TICONA ALARCON

TRÁMITE
DOCUMENTARIO

•EL TRAMITE DOCUMENTAL SE DEFINE COMO UN CONJUNTO


DE PROCESOS QUE PERMITEN A LAS ORGANIZACIONES TENER
EL CONTROL DE LA UBICACIÓN FISICA Y ESTATUS ACTUAL Y
PASADO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE LLEGA Y SE GENERA
DENTRO DE ELLAS, CON EL FIN DE MEJORAR SUS FLUJOS Y
DILIGENCIAMIENTO.

(del latín glōssārium)


Es una recopilación de definiciones o
explicaciones de palabras que versan
sobre un mismo tema u ordenada de
forma alfabética.​

GLOSARIO:
IMPORTANCIA:
•La gestión documental es imprescindible para
gestionar los documentos y archivos generados en
una empresa.
•Una buena gestión administrativa se evidencia
cuando no te das cuenta de que sucede. No importa si
se da de manera manual (con papeles impresos) o a
través de una gestión documental electrónica, esta es
fundamental para el funcionamiento eficaz de
cualquier organización en un mercado global
competitivo.
TENER EN CUENTA:
•Muchos procesos administrativos son repetitivos y se deben
revisar de manera periódica. Un buen gerente administrativo
puede añadir valor a la compañía cuestionando la eficiencia y
fiabilidad de los procedimientos que se llevan a cabo durante
un periodo de tiempo. Asimismo, se esfuerza por realizar
mejoras continuas en la empresa e identificar y eliminar
prácticas obsoletas. En este sentido, hoy en día, se dan
cambios inmediatos dentro de las organizaciones.
•Existen softwares que son útiles en todos los aspectos de la
administración. Por este motivo, es importante resaltar que
son una herramienta para recopilar y difundir datos. Dicha
información obtenida debe ser clara y concisa para que el
gerente pueda apreciar su valor. En los últimos años, muchas
empresas han establecido varios controles de calidad. Si estos
controles no funcionan bien, depende de la organización
revisar por qué se implementó el proceso en un principio.

También podría gustarte