Está en la página 1de 4

EXAMEN PRÁCTICA

Propósito:
- Resolver la práctica de un examen, con la finalidad de prepararse a la presentación de la prueba
final.

Instrucciones:
1. Debe descargar el documento e imprimirlo para poder contestarlo. En caso de que no
tenga manera de imprimirlo, puede copiarlo a mano (pregunta y respuesta) y subirlo de esta
manera; o bien, registrarlo en un documento en Word y hacerlo ahí.

2. Enviarlo de manera escaneada (o de alguna de las formas que se mencionaron antes), a


través de un archivo en PDF con la siguiente nomenclatura: Apellido_Nombre_PrácticadeExamen.
Lo mandará en el apartado que tiene este título: “Práctica de Examen”, en el área de entregables.

3.Tenga en cuenta: No hay días posteriores para un 50%

4. Incluya una portada con los siguientes datos: nombre del docente, nombre del alumno,
número de matrícula, nombre de la materia, título del trabajo y fecha.

5. Tiene un valor del 4% sin considerar lo que obtenga en el test. Se sugiere lo haga
tomando en cuenta que es importante revisar aquello que debemos estudiar. Estoy segura que lo
hará muy bien.

¡Ánimo!
Profra. Norma Blancas

Nombre: Jose Alberto Garcia Rivas Número de cuenta: 333000933

Nombre del curso: Comunicación oral y escrita. Nombre del profesor: Norma Blancas Garduño

Módulo:1 Actividad: Examen practica

Fecha: 20 de julio de 2022 Equipo:


Bibliografía:
LEA EL SIGUIENTE TEXTO.

Un día, Pablo, con mucha pena, llevó a sus animales a un refugio. El joven era periodista y
debía marcharse unos meses a otro país a investigar una noticia. No podía viajar con sus animales
y tampoco encontró a nadie que se los cuidara, así que acudió al refugio con la gata Lluvia, el loro
Bruno y Rayitas, un pequeño pez de colores.
-¿Y cuánto tiempo vas a estar fuera? -le preguntó Mónica, una chica que trabajaba en el refugio.
-Unos meses, volveré lo antes posible -contestó Pablo.
-Verás, Pablo -le explicó ella-. Aquí nos traen a muchos animales y nos es muy difícil atender a
todos. Algunas personas nos ayudan llevándose a un animal por un tiempo... Pero la mayoría
quieren adoptar uno para quedarse con él.
-Sí, sí, lo sé -dijo Pablo. Y sé que haréis lo mejor para mis tres amigos... El muchacho se recargó
en el mostrador mostrando las palmas de sus manos hacia la chica y le dijo: de verdad, insisto en
que en el menor tiempo que pueda, vendré a por ellos.
Pasaron dos meses y Pablo, aunque llamaba desde el extranjero al refugio, seguía sin saber
cuándo podría volver. Varias personas preguntaron por alguno de los tres animales, pero Mónica
les explicaba que convenía que se los llevaran solo por unos días, porque un muchacho iba a
volver a por ellos. Entonces, siempre habían preferido recoger a otro animal al que poder cuidar
todo el tiempo.

1“Hasta que llegó aquella señora. Estaba buscando un loro y como el único que había en el
refugio 2era Bruno, se lo llevó. Desde entonces, Mónica había visto a la gata Lluvia muy triste y el
pequeño 3Rayitas había dejado de comer. Y claro, cuando volvió Pablo, se quedó muy
desilusionado al no
4ver a Bruno”.

-Lo siento, Pablo -se disculpó Mónica-, pero una señora insistió mucho y se lo llevó.
-Lo entiendo -dijo Pablo-, pero le voy a echar tanto de menos...
Aunque su tristeza duró muy poco, porque en ese instante entró en el refugio aquella señora con
Bruno... En ese momento, Pablo mostró una gran sonrisa mostrando sus dientes, de tanta alegría
que sintió.
-Mirad, os lo vuelvo a traer -dijo ella-. No para de chillar en todo el día. Dice Lluvia, Lluvia... Y me
pide todo el rato galletas, pero cuando se las doy, no se las come.
Mónica atendió a la señora y Pablo recuperó con alegría a sus animales. Él sabía que Bruno no
había dicho galletas, sino Rayitas, porque, sin duda, había echado de menos a sus amigos. Pablo,
diciéndose a sí mismo, prometió no separarse nunca más de sus pequeños compañeros.

Después de haber hecho la lectura anterior, responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de texto es?

Narrativo
_____________________________________________________________________
2. ¿Cuál es el narrador?

Narrador Protagonista
_____________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el propósito del texto?

Persuadir / Convencer
_____________________________________________________________________

4. En el párrafo que está entre comillas, ¿en cuál línea está la idea principal?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

5. ¿Qué tipo de barrera, experimenta la señora que se lleva a “Bruno” cuando lo escucha
hablar?
a) Psicológica
b) Semántica
c) Ideológica
d) Física

6. En la oración que está en negritas, el orden es:


a) Psicológico
b) Lógico
c) Sintáctico
d) Estructurado

7. ¿Qué tipo de discurso emplea Mónica, con las personas que van en busca de un animal?
a) Religioso
b) Político
c) Persuasivo
d) Promocional

8. En la oración que está con negritas, con base a los análisis sintáctico y
morfológico,
la palabra subrayada es:

( ) Fingida
( ) Sustantivo
( ) Comunicación no verbal
Y significaun signo de amistad
( X ) Adverbio
( ) Auténtica
( ) Comunicación no verbal
y significa un signo de limpieza

¿Cuál es el tipo de comunicación que se


muestra con las palmas de las manos hacia arriba de
Pablo, y qué significa?

Comunicación no verbal, (kinésico o lenguaje corporal), aceptación y confianza

9. De acuerdo al tema de comunicación no verbal visto en clase, que tipo de


sonrisa es la que expresa Pablo, cuando ve que Bruno va llegando al refugio:

Sonrisa alta o gingival

También podría gustarte