Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA

FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

Didáctica de las Matemáticas II

Situaciones de forma, movimiento y localización

A continuación, se presenta una situación problemática, analiza la misma y sigue los pasos
detallados para la resolución de la misma:

Susana quiere cambiarle el forro a su lámpara de noche que tiene forma de tronco de cono.
Las dimensiones de dicha lámpara son: 40cm de altura, diámetro de sus bases: 30cm y 20cm
respectivamente. ¿Cuánto de tela decorada necesitará Susana?

1. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas

Responde.
• ¿De qué trata el problema?

• ¿Qué es lo que se desea conocer?

• ¿Con qué datos contamos?

• ¿Qué relación existe entre la altura y los diámetros de las bases?

• ¿Se cuenta con los datos suficientes para poder dar respuesta al problema?

• Establece la relación entre la altura y los diámetros de la base.

• Determina el diámetro mayor.

• Determina la generatriz aplicando el teorema de Pitágoras.

2. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA
• Elabora una tabla que muestre los datos necesarios para resolver el problema.
FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

• Halla el área total. El área total= Área lateral + área de las bases (se usará sin las
bases porque se trata de un velador).

• Hallar total del tronco de cono.

3. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas

• Que podemos afirmar de Susana, ¿cuánto de tela decorada necesita para la lámpara?,
¿por qué?

También podría gustarte