Determinando y Analizando los Tópicos sobre Autoría Delictiva y Punibilidad de el caso N01
La pena será de cadena perpetua cuando el infractor actúe como miembro de una
organización criminal, o si como consecuencia de este hecho da muerte a la víctima o
afecta gravemente su integridad física o moral en los términos del artículo 189 del Código
Penal. Se da el homicidio por dolo eventual y se sumaron delitos como el secuestro y la
violación. En este caso, el taxista realiza la autoría directa, y el infractor directo es la
persona que directamente comete el delito.
Así mismo, existe la condición de punibilidad ya que se da un hecho desvinculado de la
acción típica, el taxista habitual que recogía a Mónica que no logró ir es un partícipe dentro
de el caso N01 y que a pesar de no estar en lugar del crimen será sancionado por contribuir
a que el autor directo lo realice, se da la causal de disminución de punibilidad de acuerdo al
artículo 16 del C.P complicidad secundaria y será aplicada por encima del tercio superior
por una agravante cualificada fijada para el tipo penal art 46 CP que será determinada por
la ejecutiva de la pena
b. Determine si hubo ¿Concurso de delitos y si este fue: concurso real o ideal?
Analizando el caso leído llegamos a la conclusión de que fue un concurso real de delitos ya
que podemos observar que en este caso hubo varios delitos primero al momento de
secuestrarla y desviarse del camino.
Según el artículo 152 del CP secuestro se configura cuando el agente priva a una persona,
sin derecho, de la facultad de movilizarse de un lugar a otro, impidiéndole decidir donde
quiere o no estar, sea cual fuere el móvil y la modalidad.
Segundo al momento de sustraer sus pertenencias como el celular y su dinero el Robo es
un delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con
intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o
intimidación en la persona, siguiendo el CP art 188.
Tercero al momento de golpearla y agrediendo su salud siguiendo el Artículo 121°que son
Lesiones graves el que causa a otro daño grave en el cuerpo o en la salud, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.
Cuarto al momento de violarla sexualmente sin su consentimiento aprovechándose de su
entorno según el art 170 del CP y finalmente asesinando a la víctima se da el homicidio por
dolo eventual.
Este caso vendría a ser un delito doloso asimismo el autor en esto vendría ser quien
domina finalmente la realización del hecho en esta situación el taxista que comete distintos
delitos , cabe recalcar que para Cerezo Mir afirma quien tenga dominio del hecho será
autor.
En el Código Penal Peruano en su artículo 23 ¨El que realiza por sí o por medio de otro el
hecho punible y los que lo cometan conjuntamente serán reprimidos con la pena establecida
para esta infracción.¨
En el hecho contado no hay un autor mediato ya que el autor directamente del delito es el
taxista que no se sirve de otra persona para realizar el delito plasmado.
d. ¿Qué pena se tendría que determinar según el caso? ¿existe concurso aparente de
leyes?.Fundamente su respuesta.
Según el caso planteado considero que se debería de aplicar una pena privativa de la
libertad , ya que se estarían cometiendo los delitos de:
● Secuestro ( art. 152 Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
veinte ni mayor de treinta años
● Robo (art. 188 C.P. sera reprimido con PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD NO
MENOR DE TRES AÑOS NI MAYOR DE OCHO)
● Violacion sexual ( art. 170. sera reprimido con pena privativa de la libertad será de
no menor de veinte años ni mayor de veintiséis años)
● Homicidio ( art. 106 sera reprimido con pena privativa de la libertad no mmenor de
seis ni mayor de veinte años)
y existe un concurso de leyes penales ya que este caso necesita la determinación del tipo
penal correcto de manera específica , por el hecho de que se estarían cometiendo más de
un delito.
CASO N°02
Martita, es una joven abogada que tiene mucho ímpetu para defender y ganar todos sus
casos. Un día, en una conferencia de lavado de activos, conoce al fiscal Pantoja, quien
estaba a cargo de su caso en la Fiscalía. Inmediatamente, ella entabla una comunicación
constante con el magistrado, quien le ofreció ver su caso y, de ser posible, atender sus
argumentos de defensa. Martita, en un arrebato de entusiasmo, le ofrece al fiscal Pantoja
pagarle la suma de S/ 50 000 si su caso es resuelto de manera positiva en una semana.
Ante ello, el fiscal Pantoja reacciona de manera negativa, dado que él simplemente intentó
atender su pedido conforme lo establece su reglamento interno: escuchando sus
argumentos de defensa.
Finalmente, pese a que se resolvió el caso de manera favorable para Martita, la indignación
del magistrado por la propuesta de la abogada hizo que denuncie los hechos ante el
Ministerio Público. Es correcto indicar que Martita: