Está en la página 1de 2

1.

4 El cerebro del bebe, estimulación prenatal


Estimados participantes,  luego de ver el video titulado, El cerebro del bebe,
estimulación prenatal,  debes hacer un resumen en Word o PDF, de un
máximo de 2 paginas , explicando por qué consideras importante estimular
temprano a los bebés y cuales son los beneficios de la estimulación. Luego debes
subirlo a este portal.

El cerebro del feto empieza su desarrollo a los 18 días de vida, conformando las
células nerviosas que posteriormente se van a convertir en las neuronas.

Este proceso es esencial para la maduración del bebe y es dependiente en


parte importante de tu ingesta de alimentos y de la estimulación prenatal que
reciba.

Las células nerviosas se integran desde un extremo del tubo neural y van
conformando pliegues y oquedades que ofrecen sitio al prosencéfalo,
mesencéfalo y cerebelo.

A lo largo de este proceso se crea el doble de células de lo cual requiere el


recién nacido.

Varias de ellas requieren ser estimuladas para que se haga su conexión con
otras.

El exceso que no sea estimulado, desaparecerá. Es un proceso natural que


sucede en torno al octavo mes.

Por eso es tan importante la estimulación prenatal: cuantas más conexiones


se produzcan, menos células morirán.

También la alimentación de la madre tiene mucha influencia en el desarrollo


cerebral. Existen una serie de nutrientes que contribuyen a la formación del
cerebro.
El ácido fólico, ejemplificando, evita las deficiencias de la médula espinal y el
tubo neural. Es importante tomar esta vitamina del conjunto B a partir de
diversos meses previo a la concepción para garantizar un aporte suficiente.

La colina y el yodo también son esenciales en la fabricación de las membranas


ovulares, la división celular, etc.

La estimulación prenatal aporta beneficios tanto al bebé como a la madre


porque con la estimulación prenatal se tiene la posibilidad de crear un entorno
físico y emocional que promueva la salud y el bienestar del feto, lo cual es
fundamental para su desarrollo físico y psíquico.
Pero este beneficio se consigue trabajando con su mama desde el comienzo
del embarazo, con lo cual ella también se va a poder aprovechar de estos
ejercicios.

También están la técnica de estimulación prenatal, las cuales son,

Masajeando el vientre donde el bebé captará los movimientos de la madre e


intentará responder a ellos.

Hablar con él bebe contarle historia y leerle libros.

Se logra bien a través de una comunicación afectuosa y constante entre el niño


y sus padres, desde la etapa prenatal facilitando su desarrollo y su adaptación
al mundo, mediante distintos procesos entre los cuales se encuentran:
Impregnación: a través de las células. Imitación: ruidos, sonidos, visuales,
auditivos.

Para terminar yo considero que la estimulación temprana es tan importante


porque se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro
del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos.

También podría gustarte