Está en la página 1de 7

Evidencia

Instructor:

Johan Gonzalez Sanchez

Integrantes:

Diana Marcela Cano Corredin


Haidive Ortiz Garzón
Chirley Jadivis Jiménez Camacho
Jaime Alirio Hernández Chacón
Katerine Elaguila Medina
Alejandra Gutiérrez
¿Qué es un informe?
• Es un documento que tiene como fin poder comunicar un conjunto de información
recogida y previamente analizada según determinados criterios.

Recoge información y hechos verificados, aporta una serie de respuestas, así como
datos relevantes a la organización de una institución o entidad.

¿Qué es un informe de gestión?


• Es un documento que recopila un conjunto de datos que se han realizado durante
un periodo de tiempo en una empresa.

Es útil para conocer cuestiones de la empresa, finanzas, capacidad estructural,


nuevas oportunidades de negocio y tener una mejoría continua.
Pasos para elaborar un informe de gestión:

1.Establecer la estructura
2.Determinar los objetivos
3.Planificar el contenido
4.Definir los indicadores a usar
5.Mantener la claridad en el lenguaje
6.Conclusiones, recomendaciones y revisión.

¿Qué es un informe de resultado?

• Es un documento que se elabora para dar a conocer la manera como se hizo un


trabajo, una investigación, un sondeo o una encuesta y los datos que se obtuvieron
durante su realización.
Ejemplo:
un director técnico que debe escoger entre tres jugadores. Se le presenta la siguiente
gráfica:
• Realizar lista de chequeo de acuerdo con la legislación aplicable la naturaleza de
la organización proyecto

LISTA DE CHEQUEO-ANALISIS DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL


LISTA DE CHEQUEO SI NO OBSERVACIONES
GENERAL EMPRESARIA
organización cuenta con un
organigrama general?
¿A qué sector de la industria
pertenece la empresa?
la empresa aplica planes
estratégicos para el desarrollo y
la organización?
la empresa tiene niveles
jerárquicos en la operación de la
planta de la planta
la empresa tiene determinada
valores y principios estratégicos
establecidos?
la empresa tiene establecido
indicadores de gestionará medir
el desempeño de cada una de
las áreas?
la compañía cuenta con
otras sedes
¿La empresa ha planteado
estrategias para afrontar la firma
de tratados de libre comercio
(TLC)?
qué tipo de software tienen
implementado papa la
información de la compañía?
Área el software permite crear
organizacional privilegios para cada una de las
áreas?
dentro de las estrategias de la
compañía realizan alianzas con
otras compañías?
la empresa cuenta con un
proceso establecido para la
selección de personal?
llevan un registro de horas
extras, índices de productividad?

¿La empresa realiza estudios, o


acciones que permitan medir o
comparar la competencia?
¿Qué planes de acción realiza
la empresa cuando detecta una
oportunidad de mejora en un
proceso o un área?
dentro del proceso productivo
se generan residuos que deben
tener algún tipo de manejo?
tiene establecido el manejo
integral para la la algún de los
residuos generados en el
proceso?
hay una estructura por
departamentos?
hay un organigrama por área?
¿La empresa cuenta con una
misión y visión?
cuentan con objetivos
corporativos?
cuentan con una estrategia para
alcanzar estos objetivos?
hay un reglamento interno?
hay un sistema de control de
horas productivas?
¿La empresa tiene diseñada un
plan de emergencia y rutas de
evacuación?
cuentan con unos procesos
establecidos para la recepción
entrega de materiales?
cree usted que tiene los equipos
necesarios para el transporte de
material?

cuentan con áreas establecidas

área de producción de la
empresa
¿Qué es un plan de mejora?

• Es un conjunto de medidas de cambio que se toman en una organización para


mejorar su rendimiento.

Para que una empresa pueda responder ante los cambios que presentan en su
entorno y cumplir con los objetivos de su empresa, debe implantar un plan de mejora
con la finalidad de detectar puntos débiles de la empresa, y de esta manera atacar
las debilidades y plantear posibles soluciones al problema.

¿Cómo se definen las acciones de mejora?

• Mide y analiza los resultados


• Comparativa de resultados entre procesos
• Simplificar procesos
• involucrar el equipo de trabajo
• Evaluación periódica del plan de mejora continua
• Análisis de los resultados

¿Qué es un flujograma?
• Es una herramienta que se utiliza para representar la secuencia de las actividades
en un proceso. E l cual muestra el comienzo del proceso los puntos de decisión y el
final de este.
Es una figura o grafico que representa una serie de procesos o actividades por
medio de símbolos
1. FLUJOGRAMA DE UNA SILLA

2.INICIO
3.

ALISTAR 4 ALISTAR PARTES ALISTAR 4 POSA ALISTAR PARTES


PATAS DEL ESPALDAR PIES DEL ASIENTO

ALISTAR BASES
DEL ASIENTO

No ¿ESTÁN
TODAS LAS
PARTES?

ALISTAR LOS
CLAVOS

UNIR LAS
PARTES

LIJAR Y
PINTAR

LIJAR Y
PINTAR

¿ESTÁ PINTADA
CORRECTAMENTE?
No
A

DEJAR SECAR

ALMACENAR

FÍN

También podría gustarte