Está en la página 1de 1

"AVISO A NAVEGANTES", DE ROSA MONTERO

COMENTARIO.
En este texto podemos observar claramente que la autora nos intenta convencer de algo, en
este caso de que hay que aprovechar la vida y confiar en el futuro. También sabemos que se
trata de un texto subjetivo ya que se aprecia cómo está dando su opinión del tema, utilizando
un tono coloquial y nostálgico como, por ejemplo: “y entonces te dices”, “creerse fea a los 18
cuando era hermosa”.
Rosa cuenta como de rápido se le ha pasado todos los años de su vida. Si todos nos
diésemos cuenta antes de lo rápido que pasa el tiempo disfrutaríamos mucho más de la vida
y de los pequeños momentos que nos hacen feliz sin darle mucha importancia a los
pequeños problemas de la vida. Cada vez que pasamos otro año nos ponemos a pensar en
nuestro pasado y en lo que haremos este nuevo año. Una lección que todos deberíamos
aplicar es aprovechar el momento y tener confianza en el futuro.
El tema principal del texto es claramente la obligación a disfrutar el momento y tener
confianza en el futuro.
Si hablamos de la estructura del texto podemos llegar a apreciar varias partes bien
diferenciadas.
-En la primera de ellas encontramos claramente la introducción de este texto y plantea el
tema principal del texto, que a si vez será la tesis del texto, que disfrutemos más de los
momentos y nos olvidemos del futuro.
-En esta segunda parte encontramos el cuerpo argumentativo del texto, y en el cual se
encuentran todos los argumentos que en este caso son de experiencia personal y que estan
a favor de la tesis. Alguno ejemplo sería: “Por no hablar de la cantidad de tiempo y de
energía perdidos en tonterías, como, por ejemplo, en creerme fea a los 18 años”
-En la tercera y última parte encontramos la conclusión del texto en la cual volvemos a
encontrar la tesis, que disfrutemos más de los momentos y nos olvidemos del futuro.
Como podemos observar encontramos la tesis al principio y al final del texto, por lo que se
dice que presenta una estructura encuadrada.
En mi opinión pienso igual que la autora en que la vida y el tiempo pasan y avanzan sin que
nos demos cuenta y tendríamos que aprovechar cada segundo y no malgastar tiempo en
asuntos sin importancia. Pero por otra parte también pienso que a mi edad es difícil darnos
cuenta de esto porque aún tenemos todo un futuro por delante y siempre nos están haciendo
hincapié en que pensemos en el futuro solamente. Aunque yo creo que conforme pasan los
años vamos siendo más conscientes de que “la vida son dos días” y que debemos
aprovecharla al máximo, porque no sabemos cuándo vamos a dejar de poder aprovecharla.
angustiarnos por problemas que, aunque para los adultos no sean graves, para nosotros sí lo
son.

David Peña Carrasco 1ºB

También podría gustarte