Está en la página 1de 21

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Título del Plan de Negocios:

“Colágeno a base de cascarón de huevo”

AUTOR(ES):

Aguilar Castillo, Analy Elizbeth

Chua Nazario, Angie Samira Yuleisy

Cotos Hidalgo, Meylinn Rouss Juliette

Jiménez Sánchez, Gabriel Willy

Lozano Martel, César David

Vázquez Sánchez, Edmundo Alberto

ASESOR(A):

Dra. Cueva Cachi, Lilian Ivonne

CATEGORÍA Y SUB CATEGORÍA: (Según Bases)

B Innovación, Nivel 1, Ciclo IV, 53 Otros

TRUJILLO — PERÚ

2021
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ÍNDICE

1. Datos Generales de la Empresa……………………………………….3


2. Antecedentes…….………………………………………………………3
3. Justificación de su creación…………………………………………….4
4. Principales Clientes o Mercados de la Empresa…………………......5
5. Información Interna de la Empresa………………………………...…..6
5.1. Plana Directiva……………………………………….……6
5.2. Plana Técnica………………………………....…………..6
5.3. Objetivos y Estrategia de la empresa…….…………….7
6. Sistema productivo……………………………………………..……….7
6.1. Entradas………………………………………..………….7
6.2. Recursos…………………………………...……………...9
6.3. Proceso de transformación……………………………..10
6.4. Salidas………………………………………...………….11
7. Presentación del producto…………………………………..………...11
7.1. Diseño del producto……………………………...……...11
7.2. Uso de desechos………………………..……………….14
7.3. Estrategia de Marketing………………..……………….14
7.4. Marketing Estratégico……………………...……………15
8. Anexos…………………………………………………………………..17

2
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

1. Datos Generales:

Tabla 1: Datos Generales de la empresa

Razón social  “ECOLAGEN S.A.C.”


RUC  20528634797
Domicilio  Complejo La Derrama Magisterial Mz.E Lt.38
fiscal
Sede
Trujillo
productiva
Distrito Provincia Departamento
  Víctor Larco
Trujillo La Libertad
Herrera
Principales productos o servicios de la empresa
Colágeno a base de cascarón de huevo sabor limón
Inicio de
01/10/2021
actividades
Capital social Capital social
 S/.9000  S/.6000
inicial (S/.) actual (S/.)
Hombres: 3
Nº inicial de socios Mujeres: 3 
Total: 6
Área de trabajo
280m2
 

2. Antecedentes

El principal ingrediente de nuestro producto “ECOLAGENO” es el cascarón de


huevo, que junto con la membrana que recubre su interior, están compuestos por
un conjunto de minerales y proteínas esenciales, beneficiosas para el organismo;
ya que todas las personas necesitan el consumo de suplementos para reponerse y
mantener sus funciones vitales.

Los componentes principales de este material son los siguientes:

El Colágeno: Se encuentra en la membrana que recubre la parte interna del


cascarón, la cual tiene una constitución muy elevada de esta proteína,
aproximadamente a un 50%, así mismo otros aditivos naturales que refuerzan el
efecto del colágeno al momento de ser ingerido, estos son la lisozima,
glucosamina y los aminoácidos.
3
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Así mismo, la ingesta de este colágeno permite que el cuerpo genere más
fibroblastos, que son células productoras del colágeno para la piel, es decir
fomenta que el cuerpo produzca su propio colágeno, logrando con ello renovar o
regenerar la piel y fibras elásticas propias del organismo, conservando sus
características elásticas y de apariencia lozana, como también lograr una rápida
reconstitución de esta en cabello y uñas, además de reponerse expeditamente
ante heridas o daños.

Por otro lado, las articulaciones del organismo también aprovechan el colágeno
ingerido, para reponer el suyo, que naturalmente se ve desgastado por el uso y el
normal avance de la edad.

El Calcio: está presente en el resto del cascarón de huevo, con un conjunto de


minerales, que en su mayoría es calcio, aproximadamente en un 40%, cada gramo
de la cáscara puede brindar al organismo 390mg de calcio aproximadamente,
aumentando su eficacia de absorción debido a su origen natural, este calcio es
beneficioso para el fortalecimiento de los huesos y las articulaciones, que
necesitan de la ingesta de suplementos para reconstituirse.

Otros: de los componentes presentes en el cascarón de huevo son minerales


como el flúor, selenio, estroncio y magnesio, los cuales ayudan, tanto facilitando
como complementando la absorción del colágeno y del calcio.

3. Justificación de su creación

Este proyecto se ve principalmente enfocado en aprovechar una materia prima


que es totalmente desechada como lo es el cascarón de huevo para utilizarlo
como componente principal en la elaboración de un colágeno. Un factor que ha
influido mucho en la elección de este producto son las propiedades y beneficios
con las que está materia prima cuenta, brinda calcio para los huesos, evita la
caída de cabello, fortalece las uñas, entre otros.

Es un producto que al tener la materia prima en nuestras propias manos hace que
la elaboración de este sea económica. A través de esto incentivamos a que las

4
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

personas no desechen el cascarón y puedan enterarse completamente de los


beneficios con los que este cuenta.

4. Principales Clientes o Mercados de la Empresa

Tabla 2: Principales Clientes de la empresa

Plazo
Cantidad Monto anual
Cliente Contrato del Producto
anual (Kg.) (S/.)
contrato
2021 360 2021 15732
MIFARMA
Si 12 meses  ECOLAGENO 2022 420 2022 18354
S.A.C
2023 480 2023 20976
2021 200 2021 8740
TOTTUS
Si 10 meses ECOLAGENO 2022 250 2022 10925
S.A
2023 300 2023 13110
2021 220 2021 9614
MAKRO
11 meses ECOLAGENO 2022 385 2022 16824
S.A.C Si
2023 495 2023 21631

Tabla 3: Principales Mercados

Distancia
Mercado desde la Cantidad anual Monto anual
Producto(s)
/ plaza sede (Kg.) (S/.)
productiva
2021 80 2021 3496
 REAL
10 km. ECOLAGENO 2022 100 2022 4370
PLAZA
2023 150 2023 6555
2021 110 2021 4807
 MALL
15 km. ECOLAGENO 2022 140 2022 6118
PLAZA
2023 180 2023 7866

5. Información Interna de la empresa (organizacional)

5.1 Plana Directiva


5
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tabla 4: Personal Directivo de la OPA

Apellidos y Resumen de experiencia


Cargo Desde
nombres y formación

Quince años de
experiencia en la empresa
Gerente
Vega Rumay, José 10/2021 Camposol S.A.C, estudió
General
Administración de
Empresas en UNMSM.

Siete años de experiencia


Gerenta de en la empresa Nicolini Virú,
Gómez Santos, Zoe 10/2021
Finanzas estudió Arquitectura en la
UNT.

5.2 Plana Técnica

Tabla 4: Personal Técnico de la empresa

Apellidos y Resumen de experiencia


Cargo Desde
nombres y formación

Ocho años de experiencia


Ingeniero en la empresa TorusNet,
Castillo Cruz, Iván 10/2021
de Planta estudió Ingeniería Industrial
en la UCV.

Tres años de experiencia


en la empresa D'Onofrio,
Flores Vásquez, Jefe de
10/2021 estudió para ser técnico en
Arturo Producción
informática en la
Universidad ESAN.

5.3 Objetivos y Estrategia de la empresa

6
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tabla 5: Objetivos y Estrategias

Objetivo estratégico Línea estratégica

¿Qué es lo que se quiere lograr? ¿Cómo se logrará lo


propuesto?

Pactar una alianza estratégica


con la empresa comercializadora
Incursionar en el mercado de “Salud Vida Life”, a través de la
Trujillo con nuestro producto cual se podrá llegar a los
Ecolageno hecho a base de supermercados más importantes
cascarón de huevo. de Trujillo y provincias, tales
como: Metro, Tottus, Plaza Vea,
etc.

Incrementar la eficiencia del Invertir en la adquisición de una


proceso al momento de la máquina de molienda, con lo que
elaboración de nuestro colágeno sería factible la reducción de
hecho a base de cascarón de tiempo de elaboración hasta en
huevo “Ecolageno”. un 80%.

6. Sistema productivo:

6.1. Entradas

Materias Primas e Insumos

Cascarón de huevo: La cáscara del huevo es una bio-cerámica compuesta


de una fase orgánica e inorgánica. Químicamente está compuesta de 1,6%
de agua, 95,1 % de minerales, de los cuales 93,6% corresponden a
carbonato de calcio en forma de calcita, 0,8% de carbonato de magnesio y
0,73% de fosfato tricálcico, y finalmente 3,3% de materia orgánica.
Estructuralmente la cáscara de huevo de aves está constituida por cuatro
capas; membrana de la cáscara, capa mamilar, capa en empalizada y
cutícula.
Lecitina de Soya: La lecitina de soya es un suplemento que se obtiene a
través de la extracción de los granos de soya, y es rico en vitamina B8

7
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

(colina), fósforo y otros compuestos de fosfolípidos, glicolípidos, azúcares,


triglicéridos, ácidos grasos y otros.

Vitamina C: Existen dos importantes formas biológicas de vitamina C, la


forma reducida o ácido ascórbico, y la forma oxidada. El ácido ascórbico es
una vitamina hidrosoluble derivada del metabolismo de la glucosa, esta
actúa como agente reductor y es necesaria para la síntesis de las fibras de
colágeno a través del proceso de hidroxilación de la prolina y de la lisina.
Entre los alimentos con niveles altos de vitamina C figuran tomates, patatas
y cítricos como las limas, naranjas, limones y de manera sintetizada.

Vitamina B5: La vitamina B5 o ácido pantoténico está incluida en el


complejo B, es hidrosoluble y forma parte de la coenzima A (CoA), un factor
esencial para muchas de las reacciones químicas que se producen en el
organismo y que son necesarias para mantener el buen funcionamiento del
cuerpo humano.

Edulcorante: Los edulcorantes artificiales son sustitutos sintéticos del


azúcar, pero pueden derivar de sustancias naturales, como hierbas o el
azúcar mismo. Los edulcorantes no nutritivos (NNS, por sus siglas en
inglés) y edulcorantes no calóricos, también se conocen como endulzantes
intensos porque son mucho más dulces que el azúcar.

Esencia de limón: El aceite esencial del limón (citrus limonium) es uno de


los aceites más ricos en vitaminas, contiene un alto porcentaje de vitamina
C y caroteno, que es una forma de vitamina A. Contiene también terpenos
(limoneno, felandreno, pineno, sequiterpenos, citrol, citronelol, linelol),
acetatos de linalol y geraniol, aldehídos, etc.).
Frasco de vidrio: Frasco de vidrio de 350 g, forma cilíndrica transparente;
(L x A x H) = 10 x 9 x 12 cm, con tapa de color blanco metálica de cierre
hermético, modelo clásico.

8
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

6.2. Recursos (maquinaria - equipos - herramientas)

Tamizador de harina: El tamizador es una herramienta compuesta por una


malla de acero inoxidable, que se encarga de elimina los grumos y airea la
harina. Posee un mecanismo de gatillo con una sola mano, manteniendo
una mano libre para medir o mezclar ingredientes mientras se tamizan.

Balanza de presión (miligramos): Es un instrumento de pesaje de


funcionamiento no automático que utilizan la acción de la gravedad para
determinación de la masa, esta provista de una campana de medición,
realiza mediciones de precisión con resoluciones de hasta 0,01 mg.

Batidor Manual: Una batidora manual es un utensilio que se utiliza para


batir, mezclar o amasar un producto determinado, esta echo de acero
inoxidable con una altura de 14cm y con diámetro 2.5cm.

Bowls de Metal: Es un utensilio de cocina conocido también como bol,


cuenco o ponchera, cumple con las funciones de contener líquidos e
ingredientes sólidos, se caracteriza por su forma semiesférica y no tener
asas. Está compuesto de acero inoxidable.

Mesa: Este mueble este fabricado de madera, forma rectangular ancho


80cm, alto 75.3cm, largo 2.50cm, cubierta de polipropileno, color marrón.

9
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

6.3. Proceso de transformación (descripción detallada con diagrama)

DIAGRAMA DE FLUJO DEL ECOLAGENO

INICIO Inspecció n de Embazado Etiquetado


valor energético

Recolecció n de
Materia Prima Mezcla con Empaquetado
vitaminas

Selecció n de Almacenado
Materia Prima Tamizado

Contabilizació n
Lavado Secado Molienda del producto

Comercializació n
10
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

6.4. Salidas

Colágeno a base de cascarón de huevo (ECOLAGENO)

Nuestro colágeno está elaborado a base del cascarón de huevo


aprovechando sus propiedades de este, a su vez sumando agregados
secundarios, no menos importantes como; vitaminas (C, B5),
edulcorantes y esencias para un mejor agrado de consumo, en su
totalidad contribuye en el mejoramiento del sistema óseo, así mismo
su valor económico es sumamente comercial y accesible para todo
tipo de cliente, de esta manera se espera cumplir con las expectativas
de nuestro público consumidor.

7. Presentación del producto

7.1. Diseño del producto:

Logo:

Etiqueta:

11
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Diseño:

El diseño de nuestro colágeno a base de cascarón de huevo sabor a


limón, es envasado en un frasquito de vidrio transparente de forma
cilíndrica, que tiene por contenido 350g y también tiene una tapa color
blanco metálica de cierre hermético, modelo clásico. Asimismo, se le
coloca su respectiva etiqueta en el frasco, que, por su diseño realizado;
representa nuestro producto.

Slogan:

“Fortalece tus articulaciones con ECOLAGENO y aprovecha los


beneficios que brindan los cascarones de huevo”

Empaque:

Nuestro empaque del producto, es una cajita de cartón de ilustración lisa


de color blanco, con medidas de: (L x A x H) = 12 x 11 x 14 cm y su
volumen es 1848 cm 3, con su respectivo etiquetado.

12
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Maqueta: Se tomó fotos a nuestra maqueta en 3 tipos de vistas


diferentes.

Vista Isométrica: Vista Frontal:

Vista Horizontal:

13
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

7.2. Uso de desechos

El desecho que hemos utilizado para elaborar nuestro colágeno, son los
cascarones de huevo, usamos este producto como nuestra materia prima
por tres razones:

- La principal razón, es porque tiene un gran contenido en calcio que no


es aprovechado adecuadamente, ya que la mayoría de personas
desechan los cascarones de huevo y solo se quedan con su contenido.

- La segunda razón, es porque aparte de tener calcio, está compuesto por


varios nutrientes, como: sodio, magnesio, zinc, manganeso, hierro,
cobre, aluminio y boro, sustancias que también serán aprovechadas en
nuestro colágeno.

- La tercera razón, es porque tenemos un recurso accesible y económico,


ya que podemos conseguir fácilmente nuestra materia prima, y eso hace
que la elaboración de nuestro producto sea menos costosa, para que
así, sea lanzado al mercado con un precio de venta asequible para
todas las personas.

7.3. Estrategia de Marketing

Mercado:

Nuestra empresa denominada ECOLAGEN S.A.C. se encuentra


encaminada para la mayor parte de población adulta, a partir de los 30
años de edad hasta los 65 años, que estén interesadas en comprar
nuestro producto innovador y que llegue a captar su atención; los cuales
posteriormente pueden llegar a ser nuestros futuros clientes. Así como
también nuestro producto “ECOLAGENO” será accesible para la
mayoría de personas, ya que tendrá un costo económico y estará
enfocado en mejorar la vida saludable de aquellas personas que
consuman nuestro colágeno, partiendo desde los habitantes que viven
en la ciudad de Trujillo.

14
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Grupo objetivo:

Análisis de la demanda: (Segmentación del mercado)

Segmentación Demográfica:

 Edad: 30 – 65 años
 Sexo: Femenino y Masculino
 Nacionalidad: Peruana

Segmentación Nivel Socioeconómico:

 Clase Alta
 Clase Media

Segmentación Geográfica:

 Región: La Libertad
 Ciudad: Trujillo
 Distrito: Víctor Larco Herrera
 Población: 1,118, 724 (2021) (Fuente: INEI – pág.83)

7.4. Marketing Estratégico

Producto:

Nuestro producto innovador, es un colágeno en polvo a base de


cascarón de huevo sabor a limón y los insumos que se van a utilizar
para su elaboración, son: Cascarón de huevo, Lecitina de Soya,
Vitamina C, Vitamina B5, Edulcorante y Esencia de limón, que será
envasado en un Frasco de vidrio con forma cilíndrica, donde cada
colágeno contendrá 350g, así como también es 100% natural y de
buena calidad; su tiempo de duración es aproximadamente de 2 años.
Además, los beneficios que se pueden adquirir al consumir nuestro
producto, son: Fortalecer la fibra capilar, las articulaciones y las uñas;
reforzar el organismo ante cualquier enfermedad y desintoxicarlo,
asimismo, limpiar la sangre, entre otros.

15
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Plaza:

- Posibilidad de ver el producto en nuestro local comercial, en los


horarios de venta establecidos (lunes a viernes 9:00 a.m. a 8:30
p.m.).

- Posibilidad de ver el colágeno las 24/7 de la semana en nuestro sitio


web.

- El punto de venta será en el mismo local y por internet.

- También ofreceremos nuestro producto a través de las redes


sociales, como: Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.

Promoción:

- 2x1 por la compra de dos cajas de colágeno a base de cascarón de


huevo sabor a limón, puedes llevarte la tercera caja ¡GRATIS!

- Por la semana de aniversario de la creación de nuestra empresa, se


realiza una promoción del 25% de descuento en nuestro producto.

- A los 100 primeros clientes que compren nuestro producto pueden


adquirir su colágeno a mitad de precio.

- Solo por el Día Mundial de la Salud, llévate dos cajitas de colágeno


a solo S/.75.

Precio:

- Nuestro Producto “ECOLAGENO” tiene un precio de venta de


S/.44.20

16
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL COLÁGENO A


8. Anexos

BASE DE CASCARÓN DE HUEVO SABOR A LIMÓN

1. Recolección de Materia Prima

2. Selección de Materia Prima

17
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

3. Lavado

4. Secado
18
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

5. Molienda

6. Tamizado

19
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

7. Mezcla con componentes y vitaminas

8. Embazado

20
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

9. Etiquetado

10. Empaquetado

21

También podría gustarte