Está en la página 1de 2

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO

TAREA_UNIDAD 6. LA CLASIFICACIÓN Y LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS FECHA de entrega:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO / A:

1. Elabora un esquema general de la clasificación de las plantas.( 4.1.1)


← Responde:

2. Describe los mecanismos de absorción del agua y sales minerales por las plantas. ¿Qué sales minerales
se absorben principalmente? (5.1.1)
← Responde:

← 3. a. Completa la figura del transporte de savia bruta en la raíz. b. El transporte de la savia bruta desde el
xilema hasta las produce gracias a tres efectos. Explícalos brevemente. (5.2.1.)
← ←

Responde:

4. Completa el siguiente texto sobre el intercambio de gases en las plantas: (5.3.1.)
 
Las plantas precisan ----- como fuente de carbono en la fotosíntesis, y ---- como aceptor final de electrones en la
respiración aeróbica. A su vez, generan ---- cuando catabolizan moléculas orgánicas, y
---- como producto de la fotosíntesis.
 
Durante el día: en la ----------------, consumen CO 2 y desprenden O2. El CO2 penetra por los ------------ de los estomas y
alcanza las células del mesófilo, donde es utilizado por los ----------------. El O 2 desprendido en la fotosíntesis sigue el
mismo camino, pero en sentido ------------. En la --------------, la planta necesita O 2 y produce CO2.
Durante la noche al no realizar la fotosíntesis no se origina ----, de esta manera el balance gaseoso en la respiración
es el contrario, es decir, en el proceso respiratorio se consume ---- y se desprende ------.
 
El intercambio de gases a través de los ----------- se produce gracias a las deformaciones que experimentan las
células ------------. Cuando estas se llenan del agua procedente de las células adyacentes, se vuelven turgentes, sus
paredes celulares se curvan, el estoma se -------- y los gases entran o salen.
 
Los cambios en el contenido hídrico de las células oclusivas están regulados por la concentración del catión
------------- en el interior de dichas células y por la pérdida de agua a través de los estomas por
---------------- en forma de vapor de agua o por -------------- a través de estomas especiales en forma de gotitas de agua
en estado líquido.

5. Realiza un dibujo del transporte de savia elaborada y comenta la imagen. (5.4.1.)
← Responde:

6. Completa la siguiente tabla sobre la fotosíntesis: (5.5.1.)

Fase Hechos Dónde ocurren


 
 
 
Fase luminosa o  
 
fotoquímica
 
     
Fase oscura o fotosintética  
 

1
 

7. Corrige las siguientes frases: (5.6.1.)
a. Los cristales de oxalato de calcio se eliminan a través de los estomas.
b. El CO2 y O2 se intercambian por transporte activo a través de los estomas.
c. El H2O no se excreta, se acumula en vacuolas.
d. El CO2, el agua y los productos nitrogenados no se pueden reutilizar. 
e. El intercambio de gases a través de los estomas se produce gracias a las deformaciones que experimentan las
células oclusivas. Cuando estas se llenan del agua procedente de las células adyacentes, se vuelven turgentes, sus
paredes celulares se curvan, el estoma se cierra y los gases no pueden pasar a través del ostiolo.


8. Completa la tabla de las siguientes sustancias acumuladas en las plantas (5.6.2.)

SUSTANCIA LUGAR FUNCIÓN


 
Esencias y néctares  
 
Resinas
   
 
 
Taninos  
 

También podría gustarte