Está en la página 1de 72

Derecho Internacional Público 15/03

Temas: fuentes, tratado de Versalles, ONU (vetos, órganos), 2da GM,

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO:


Materiales: Causas extrajurídicas que dan origen a las normas jurídicas internacionales

Formales: fuentes creadoras o fuentes de la evidencia


Fuentes creadoras: son aquellas por medio de las cuales se crean las normas jurídicas, es decir, los
métodos utilizados para crear na norma
Fuentes de evidencia:

Principales/Obligatorias: PRINCIPIO BÁSICO ES LA VOLUNTAD


- Los tratados/convenciones internacionales
Principio volitivo, los estados no nacen con las
- Costumbres internacionales
pautas pactadas, surgen
- Principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas
Auxiliares: CIJ: Estatuto de la corte internacional
- Jurisprudencia
- Doctrina

CONTEXTO HISTORICO

El derecho internacional surge después de la primera guerra mundial, a lo que se le llamó “paz armada”, lo
que era una paz ficticia. Ya que los Estados que participaron en la gran guerra estaban aumentando su
armamento bélico, y así, por consecuencia surge la segunda guerra mundial. Surge el tratado de Versalles (y
esto le da origen)

Las potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial se juntaron para ver qué hacer con Alemania y
decidieron armar un plan para destruir la economía alemana.
Además de eso se crea las Sociedades de las Naciones y fue un fracaso, ya que fue un intento de crear un
organismo multinacional. Su principal error fue la falta de decisión, de coordinación de decisiones. Ya que
esta diversidad de opiniones debería ser tomadas en unanimidad.

El tratado de Versalles trajo muchísimos “castigos” a Alemania, haciendo así que este país caía en crisis
económica. Cayendo así la reputación del presidente de turno y Hitler se aprovechó de eso, diciendo que iba
a recuperar a Alemania
Hitler logra avances económicos, ganando confianza con el pueblo. Con esa confianza que generó en el
pueblo logra ganar las elecciones (surgiendo así, lamentablemente, la Alemania Nazi). Él logró que dicho país
se arme bélicamente, más que varios países de Europa

La Segunda Guerra Mundial empieza cuando Hitler invade Polonia. Las declaraciones de guerra hacia la
Alemania Nazi tardaron y esto le permitió tomar otros países, como los países nórdicos, hasta Francia.
Una vez que Hitler toma gran parte de Europa occidental, Estados Unidos se da cuenta de dicha situación y
se involucra.

La guerra termina cuando China, Francia, EEUU, Rusia (URSS) e Inglaterra (Gran Bretaña) toman la ciudad de
Berlín. Tras finalizar la guerra, los vencedores decidieron que debería existir otro organismo de control. Se

pág. 1
crea la Carta de San Francisco y finalmente se crea la ONU, buscando así, finalmente y de manera correcta, la
paz internacional.
Tras el horror que generó la Alemania Nazi se crearon medidas para regular la guerra en la convención de
Ginebra, donde se establece que hay lugares que no se puede bombardear hospitales, escuelas y centros de
refugiados (todo lo contrario, a lo que está haciendo Putin)

Se crea la Asamblea General que es parlamento y el Consejo de Seguridad es el único organismo que tiene a
capacidad de crear medidas donde se utilice la fuerza de forma internacional. Este último está conformado
por 15 países, 5 de ellos son permanentes y con capacidad de veto (no es no). La ONU tuvo un gran conflicto
con los vetos. Ej: Rusia-Ucrania / Malvinas / Irak-EEUU
Ius cogens: normas de derecho imperativo internacional. No puede ser derogadas por nomas comunes, solo
de la misma características

Derecho Internacional Público 29/03


Temas: definición de DIP, finalidad, derecho interno y DIP, tipos de acuerdos

DEFINICIÓN Y FINALIDAD DEL DIP

Tradicionalmente se definió al derecho internacional público como “el conjunto de normas que regulan las
relaciones jurídicas entre los Estados”. Actualmente lo definen como “el conjunto de normas que regulan
las relaciones jurídicas entre los sujetos de la comunidad internacional”

La finalidad del DIP es evitar conflictos, mantener la paz con los tratados internacionales, que todos los
Estados vivan en armonía, donde todos tengan garantizados sus derechos fundamentales mediante
principios internacionales (buena fe, coordinación internacional, etc.)

CARASTERISTICAS DEL DIP EN COMPARACION CON EL DERECHO INTERNO

A diferencia del derecho interno el DIP no tiene un órgano legislativo centralizado, si no que derivan de los
pactos y de la costumbre. No hay un órgano judicial centralizado, no hay jueces que los Estados puedan
someterse obligatoriamente. No hay un órgano ejecutivo centralizado

pág. 2
El DIP es regido por dos tipos de normas diferentes: normas dispositivas: admiten acuerdo en contrario para
proteger el interés individual de los Estados y las normas imperativas: no pueden ser dejadas de lado. El
objetivo de estas normas es proteger el interés colectivo de toda comunidad internacional y lograr el orden
público internacional a través de la adhesión de los Estados a valores comunes. (Ej: la soberanía)

DERECHO INTERNO DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO
Regula la conducta de derecho privado Regula las relaciones entre sujetos de
(relación de privados) y derecho público derecho internacional
(relación del Estado con personas)
Derecho de subordinación Derecho de coordinación
Origen estatal. Promulgada por autoridad se Origen en el acuerdo interestatal y carece de
hace obligatoria para ciudadanos coerción natural
Coercividad. Policía. Tribunales. Sistema Tribunales Internacionales, Sanciones
Penitenciario impuestas por Consejo de Seguridad. NO
DISPONE FUERZAS PROPIAS

Art 53 Convención de Viena: una norma imperativa de DIP general es una norma aceptada y reconocida por
la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y
que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo
carácter
Art 2 Convención de Viena: el acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
derecho internacional

Las obligaciones de los tratados reconocen su fundamento de validez en la norma consuetudinaria pacta
sunt servanda

TIPOS DE ACUERDOS O CONVENCIONES Y SU CLASIFICACIÓN


a. Bilaterales: entre dos sujetos de derecho internacional. Ej: el tratado del rio de la plata y su frente
marítimo
b. Abiertos: permiten la incorporación de Estados que no han participado en la negociación del tratado. Ej:
Mercosur
Cerrados: no permiten que se incorporen otros Estados que no han participado en la negociación del
tratado. Ej: Tratado de Antártica
c. Tratados-contrato: se regula un negocio jurídico completo

pág. 3
Tratados-ley: confieren normas que no son netamente económicas, son normas de carácter generl que
se aplica a toda la comunidad internacional. Ej: La carta de las Naciones Unidas
d. Operativas: pueden aplicarse en forma directa debida a que sus normas son sencillas y no necesitan de
un reglamento especial
Programáticos: necesitan de una ley que los regule. Ej: ley de etiquetado frontal

LA CONVENCION DE VIENA
Mediante esta convención queda codificada el derecho de los tratados
 Personal: para que sea aplicable dicha convención al tratado deberá ser celebrado únicamente entre
Estados y por escrito
 Temporal: comenzará a aplicarse la convención sobre un Estado parte de un tratado a partir del
momento en que dicho tratado haya entrado en vigor con relación a ese Estado
 Territorial: debe ser para la totalidad del territorio

CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS


1. Celebración de los tratados:
a. Negociación: cada Estado negociador designa representantes para que estudien conjuntamente las
posibilidades de llegar a un acuerdo sobre la materia del tratado
b. Adopción del texto: es la etapa de “redacción” del tratado. En esta etapa los representantes de cada
Estado redactan el texto tratado Lo produce cuando todos ellos expresan su consentimiento con la
redacción.
c. Autenticación del texto: en esta etapa los Estados negociadores dan fe de que el texto que tienen a
la vista es aquel que han adaptado
2. Manifestación de consentimiento de obligarse: mediante la manifestación del consentimiento, el
Estado expresa su voluntad de obligarse por el tratado. Desde el momento en que un Estado
a. Ratificación: se lleva a cabo a través de un instrumento de ratificación. Los Estados
b. Firma: es una manifestación del consentimiento
c. Canje de instrumentos: La manifestación del consentimiento se produce mediante el canje de
documentos, uno de los cuales generalmente contiene una oferta y el otro la aceptación.
d. Adhesión: Mediante la 'adhesión', un Estado que no ha participado en la negociación de un tratado
('tercer Estado'), manifiesta su voluntad de ser parte en ese tratado. Por supuesto que no cualquier
Estado se encuentra facultado para 'adherir'. Los Estados que podrán 'adherir' son:
- Aquellos a quienes se les otorgue dicha facultad en el texto del tratado
- Aquellos que fueran invitados por todos los 'Estados Parte' de un tratado.
3. Reserva: declaración unilateral hecha por un Estado al obligarse por un Tratado, al momento de
manifestar el consentimiento con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del Tratado en su aplicación a ese Estado.Esto puede pasar porque sea contraria a su
norma interna, a sus costumbres
4. Entrada en vigor: entra en vigor según la convención y si no está establecido entra en vigor desde que se
haya prestado consentimiento (desde que este firmado)
5. Enmienda y modificación
- Enmienda: se dirá que un tratado ha sido 'enmendado' cuando se cambie en su texto alguna
disposición con respecto a todas las 'partes ' del tratado. Todas las partes deben estar de acuerdo en
enmendar el tratado

pág. 4
- Modificación: será modificado cuando algunas de las partes hayan cambiado alguna disposición del
tratado
6. Nulidad: para que sea válido debe cumplir con tres requisitos:
 El representante del Estado que expresó el consentimiento debe tener capacidad para ello;
 Que el consentimiento se haya otorgado en forma consciente y libre;
 Que el objeto sea licito.
Objeto ilícito: Un tratado será considerado de objeto ilícito cuando esté en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general (norma de ius cogens). Un tratado de objeto ilícito es nulo
de nulidad absoluta. Cuando la causa de la nulidad de un tratado se refiere a determinadas cláusulas del
tratado, podrá alegarse la nulidad de dichas cláusulas y no de la totalidad del tratado si:
 Estas cláusulas pueden separarse del resto en lo que respecta a su aplicación;
 Las otras partes no hubiesen tenido a estas cláusulas como la base esencial para brindar su
consentimiento en obligarse;
 La continuación del cumplimiento del resto del tratado no se toma injusta.
7. Deposito – Registro:
Al celebrar un tratado los Estados negociadores deben designar al 'depositario' del tratado. El
depositario podrá ser uno o más Estados, una organización internacional o el principal funcionario
administrativo de la organización internacional (ej: Secretaria General). Este procedimiento es común
cuando se trata de tratados multilaterales.
Las principales funciones del depositario son: custodiar el texto original del tratado; extender copias
certificadas del tratado; recibir y custodiar todos los instrumentos relativos al tratado; examinar si los
instrumentos están en debida forma; registrar el tratado en la Secretaría de las Naciones Unidas.

8. Terminación y Suspensión:
Terminación: cuando un tratado 'termina' deja de estar en vigor y por lo tanto deja de ser obligatorio.
Los tratados pueden terminar por voluntad de las partes o por la aplicación de ciertas normas del
derecho internacional.
Por voluntad de las partes:
- cuando se cumpliera la fecha o el momento (condición resolutoria) establecido en el texto del
tratado para su finalización. Ej: si se acuerda que el tratado tendrá vigencia por 20 años al finalizar
ese plazo el tratado 'termina' por voluntad de las partes.
- cuando todos los Estados partes acuerdan terminar con el tratado.
Por la aplicación de ciertas normas del derecho internacional: supuestos.
Por aplicación de ciertas normas dl derecho internacional supuestas:

pág. 5
cuando en un tratado bilateral una parte viole gravemente el tratado, la otra podrá decidir dar por
terminado el tratado.
- cuando se produzca un cambio fundamental de las circunstancias existentes en el momento de la
celebración del tratado. Esta norma se la conoce como 'rebus sic stantibus'.
- cuando el cumplimiento se torna imposible.
- si aparece una nueva norma imperativa de derecho internacional y el tratado se opone a ella, el
tratado se da por terminado.
Suspensión: la suspensión es de orden temporal. El tratado durante un cierto tiempo deja de producir
efectos, pero permanece en vigor. En esto se diferencia claramente de la terminación.
9. Interpretación: la doctrina expone diferentes métodos para interpretar un tratado
a. Método textual: sólo hay que tener en cuenta lo que está escrito en el texto.
b. Método: debe tenerse en cuenta la voluntad real de las partes.

Derecho Internacional Público 29/03


Temas: la costumbre, costumbre del CIJ, elemento material y psicológico

La creciente institucionalización de la comunidad internacional, el carácter más humanista que caracteriza


las creaciones jurídicas actuales, han precipitado la aparición de principios protectores del individuo, de las
minorías y de los pueblos. Hoy no se acepta la dominación colonial, los derechos humanos fundamentales
son protegidos internacionalmente, y la participación de todos los Estados en la formación y aplicación de las
normas internacionales es más generalizada y, en tal sentido, más democrática que antes.
La comunidad internacional tiene mayor presencia que en el derecho clásico e impone ciertos valores e
intereses comunitarios: algo semejante al orden público ha aparecido con las normas de jus cogens que
aceptó la Convención de Viena sobre derecho de los tratados y con las obligaciones erga omnes declaradas
en el famoso dictum del fallo de la CIJ en el caso de la Barcelona Traction.
Si se comparan algunas de estas convenciones modernas con el Tratado de Berlín de 1885, por el cual las
principales potencias coloniales fijaron las reglas para su expansión a costa de las sociedades más débiles y
atrasadas, como si fuera la cosa más natural del mundo, se podrá advertir la magnitud del cambio. Cambio
que incluye, recientemente, los desarrollos relativos a la Corte penal internacional y al creciente juzgamiento
y castigo de los crímenes internacionales.
La mayor parte de la doctrina coincide en que las fuentes del derecho internacional están enunciadas en el
art. 38 inc. 1 del estatuto de la corte internacional de justicia:
"1. La corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean
sometidas, deberá aplicar:
a. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los estados litigantes;
b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo
dispuesto en el art.59".

LA COSTUMBRE INTERNACIONAL

pág. 6
Triepel dice que la voluntad tiene dos modos de expresarse: por actos y por palabras.
“Cuando los Estados dan a entender por actos concluyentes, que quieren estar ligados por una cierta regla
de derecho. Así se crea el derecho consuetudinario; la costumbre no sería para Triepel sino un acuerdo
tácito.” Barboza.
Kelsen nos hace ver que la regla pacta sunt servanda se cumple y hace cumplir los tratados porque es ella
misma una norma consuetudinaria internacional.

LAS TEORÍAS NORMATIVISTAS:


Las teorías normativistas buscan un fundamento al derecho internacional que esté en consonancia con la
forma de pensar de los juristas, y emplean para ello un razonamiento peculiar a la lógica jurídica: el de
fundar la validez de una norma en una norma superior, y así llegar a otra norma que da fundamento a la
obligatoriedad de todo el derecho internacional, llamada por eso mismo norma fundamental.
• La norma pacta sunt servanda como norma jurídica fundamental (Anzilotti)
Para el maestro italiano, la norma fundamental es la que se expresa por el adagio latino pacta sunt
servanda, o sea que los pactos deben ser cumplidos.
• La norma hipotética fundamental (Kelsen)
El maestro vienés, también normativista, difiere entre otras cosas de Anzilotti en que para él la norma pacta
sunt servanda da fundamento al derecho de los tratados, pero no sirve para dar fundamento a la costumbre,
que no sería un acuerdo tácito.
¿cuál es la norma básica de la costumbre? Pues es una norma que no pertenece al ordenamiento jurídico,
porque si a él perteneciera debería existir una norma anterior que le dé a su vez validez, como
inexorablemente lo reclama la teoría normativista, y así sucesivamente. Como ella, por la razón anterior, no
existe en el ordenamiento jurídico, es menester ponerla como hipótesis del fundamento de la costumbre, y
por ello se llama “norma hipotética fundamental”.

CREACIÓN ESPONTÁNEA DE LA COSTUMBRE


Roberto Ago sostuvo que, si bien los tratados tienen como fuente a la norma consuetudinaria pacta sunt
servanda, la costumbre no se crea según un procedimiento establecido por una norma anterior, sino que
aparece en forma espontánea. La costumbre, entonces, no tendría fuente y por ende plantearía
automáticamente el problema de su identificación como norma del DI. Para Ago, para identificarlas bastaría
comprobar si esas normas son efectivas, esto es, si se cumplen dentro de la comunidad internacional.
Julio Barberis sugiere que la pregunta por la fuente de la costumbre es una pregunta sin sentido.

EL PRIMER GRAN CAMBIO, EL CASO EKMEDJIAN


En 1980 se incorporó la Convención de Viena sobre derecho de los tratados al ordenamiento nacional (ley
19.895). Por tanto, se ratificaron por tratado dos principios que ya estaban incorporados a nuestro derecho
positivo por virtud de la costumbre internacional. También se incorporó, a través de dicha Convención, la
excepción a uno de ellos.
Tales principios fueron:
• El principio pacta sunt servanda aplicable a los tratados internacionales (artículo 26).
• La prohibición de alegar el derecho interno para justificar el incumplimiento de tratados (artículo 27).

pág. 7
• La excepción a este principio por violación manifiesta de una norma fundamental de derecho interno
relativa a la competencia para celebrar tratados (artículo 46).
En relación con lo anterior, en el caso Ekmekdjian, Miguel Angel c. Sofovich, Gerardo y otros, que se
decidió en 1992, la Corte sostuvo en un obiter dictum sobre las relaciones entre el derecho internacional
y el interno, que “...acorde con las exigencias de cooperación, armonización e integración que la
República Argentina reconoce”, “...ya no es exacta la proposición jurídica según la cual no existe
fundamento normativo para acordar prioridad al tratado frente a la ley”.

¿FUENTES SÓLO PARA LA CIJ?


Una primera pregunta es si estas fuentes, que son formales y directamente aplicables por la Corte, lo son
solamente para dicha Corte o si el artículo consagra las fuentes que identifican todas las normas del DI.
La frase relativa a que la misión de la Corte es “decidir conforme al derecho internacional las controversias
que le sean sometidas” ha sido interpretada en sentido de que efectivamente el artículo estipula cuáles son
las fuentes del DI y no sólo las que la Corte debe tener en cuenta. Además, según la misma interpretación y
en abono de la universalidad de las fuentes del artículo 38, se ha hecho notar que:
“...todos los Estados miembros de las Naciones Unidas son ipso facto miembros del Estatuto de la Corte y
vinculados por sus disposiciones. Igualmente, casi todos los pocos Estados no miembros de la ONU lo han
aceptado expresamente, con vistas a ser autorizados a que la Corte entienda las diferencias en las que estén
implicados”.

¿HAY JERARQUÍA DE NORMAS EN EL ARTÍCULO 38?


En principio carecen de una jerarquía absoluta, pero que las normas emanadas de dichas fuentes pueden
tener una jerarquía relativa, esto es, la que les da su posición en el tiempo o su mayor o menor generalidad.
Ej. la ley posterior deroga a la anterior, ergo entre una norma consuetudinaria que no constituya una norma
imperativa del derecho internacional (jus cogens) y una posterior de un tratado que se le opone, prevalece -
entre los Estados partes del tratado- la posterior

¿SON CONSIDERADAS FUENTES LAS QUE PROVEEN AL DIP DE NORMAS GENERALES?


Existen en el derecho de gentes fuentes de normas individuales, que se aplican a personas determinadas.
Según Virally, por fuentes deben entenderse “no sólo las fuentes de las normas generales de conducta, sino
también a las de situaciones individuales u obligaciones particulares (tratados bilaterales, costumbre local,
actos unilaterales)”.
De ser así, se amplía el abanico de las fuentes del derecho y además, la jurisprudencia sería fuente auxiliar
de las normas generales pero fuente directa de normas individuales.

En la actualidad, quedan todavía áreas importantes entera o parcialmente consuetudinarias, como por
ejemplo la responsabilidad internacional, el procedimiento arbitral, la protección diplomática y en buena
medida la sucesión de Estados.
En un primer momento, cuando se produjo el auge del movimiento de codificación del derecho
internacional, pareció que la costumbre iba a ser relegada a un papel secundario como fuente de DI. Sin

pág. 8
embargo, el mismo proceso de codificación y desarrollo progresivo del DI y las resoluciones normativas de la
Asamblea General sobre varias materias jusinternacionales, que han servido de base para el desarrollo de
nuevas costumbres, le dio renovado impulso.
Fue precisamente al finalizar la llamada “década prodigiosa” de la codificación, hacia el año 1969, cuando la
Corte Internacional de Justicia emitió su conocida sentencia en el caso de la Plataforma continental del Mar
del Norte, en la que pone de relieve las relaciones entre las normas convencionales y las costumbres, así
como la posibilidad de que sólo sea necesario, en ciertos casos, un breve período para la transformación de
una norma convencional en consuetudinaria.

Resulta paradojal que un movimiento consistente en codificar el derecho consuetudinario, o sea en traducir
a jus scriptum la costumbre internacional, haya redundado en un florecimiento notable de la costumbre.
Pero así sucedió por la conjunción de dos factores de extraordinario efecto;
- el primero la edificación de la costumbre sobre textos de tratados multilaterales, recogidos por la
práctica de la comunidad internacional
- el segundo, la intervención de las Naciones Unidas en el proceso codificatorio.

DEFINICIÓN
El artículo 38, 1, b. del Estatuto de la CIJ habla de la “costumbre internacional como prueba de una práctica
generalmente aceptada como derecho”.
Para comenzar su análisis, debemos referirnos a los dos significados de la palabra costumbre:
Uno de ellos apunta a la norma jurídica formada al amparo de una conducta constante y repetida en el
tiempo.
Otra es la práctica misma, la conducta que al repetirse originó, a partir de un cierto momento, la
obligatoriedad de su propia repetición.
El citado artículo hace referencia a ambos significados.

ELEMENTO MATERIAL Y ELEMENTO “PSICOLÓGICO”


Elemento material:
Surge de una costumbre, es la repetición constante de ciertas conductas de los sujetos del DIP durante un
período de tiempo.
En su opinión consultiva sobre Namibia, la CIJ interpretó que la regla en sentido de que la abstención de un
miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU no equivalía a un veto “ha sido generalmente
aceptada por los miembros de las Naciones Unidas y constituye la prueba de una práctica general de la
Organización”

Elemento “psicológico”: la opinio juris.


Se considera que el elemento material no es suficiente para que una práctica adquiera el carácter de
costumbre; según opinión corriente, es necesario que sea acompañado de la convicción de que aquélla es
obligatoria. La CIJ, en el caso señero de la Plataforma continental del Mar del Norte expresó que:

pág. 9
“No sólo deben representar los actos considerados una práctica constante, sino que además deben dar
testimonio, por su naturaleza o por la manera en que son cumplidos, de la convicción de que esta práctica es
obligatoria por la existencia de una regla de derecho. Los Estados interesados deben tener el sentimiento de
conformarse a lo que equivale a una obligación jurídica”.
Hay prácticas que no configuran costumbres jurídicas. La CIJ, de nuevo en el mismo caso dice que:
“Hay un número de actos internacionales, en el dominio protocolar, por ejemplo, que se cumplen
invariablemente, pero que son motivados por simples consideraciones de cortesía, de oportunidad o de
tradición y no por el sentimiento de una obligación jurídica”.

EL TIEMPO DE FORMACIÓN
Tradicionalmente, se exigía para la formación de una costumbre el transcurso de un largo tiempo; la
expresión “tiempo inmemorial” fue utilizada en más de una ocasión. Actualmente no se requiere un lapso
tan prolongado, debido a características propias de las relaciones internacionales en la actualidad. En cuanto
a la costumbre clásica, dichas relaciones ocurren en un medio en que las comunicaciones son, a diferencia
de antaño, prácticamente instantáneas y en que los transportes han aumentado increíblemente en
velocidad. Las relaciones entre los sujetos del DI se han intensificado notablemente, y las reacciones a los
comportamientos estatales se conocen rápidamente, con lo que se acortan proporcionalmente los períodos
de tiempo necesarios para que una práctica adquiera el carácter general, o uniforme o constante necesario
para que la práctica sea suficientemente madura.
CASO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL MAR DELNORTE (1969)
En 1967 se presentó ante la Corte Internacional una controversia sobre la delimitación de la plataforma
continental:
a. entre la República Federal Alemana y Dinamarca, por un lado, y
b. entre la República Federal Alemana y los Países Bajos, por el otro.
Las partes le pidieron a la Corte que determinara los principios y normas internacionales que se debían
aplicar al caso y que, en base a eso, delimitara la zona.

ALEGACIÓN DE DINAMARCA V LOS PAÍSES BAJOS


Se debía aplicar el principio de la equidistancia (trazar una línea media cuyos puntos sean equidistantes de los
puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura de los espacios marinos) ,
basándose en el art. 6 de la Convención de Ginebra.
También sostenían que Alemania, aunque no fuera parte de la Convención sobre la plataforma continental,
de todas formas quedaba obligada a cumplir con el método de equidistancia* por ser una norma de derecho
consuetudinario internacional (es decir que, si no había acuerdo entre los Estados para usar un método de
delimitación, ni existían circunstancias especiales, se debía usar el método de la línea de equidistancia) porque del
comportamiento y declaraciones públicas de Alemania, se deducía que había asumido las obligaciones de
esa Convención.

La República Federal Alemana, por el contrario, sostenía que:


Se debía aplicar el principio de distribución en partes justas y equitativas, en proporción a la longitud de las
costas y que no se le podía aplicar la Convención, pero que se le aplicaba habría que tener en cuenta que la
costa alemana del Mar del Norte era una circunstancia especial y que no podía entonces aplicarse el método
de equidistancia.

pág. 10
OPINIÓN DE LA CORTE
1- No se podía aplicar la Convención porque Alemania no la había ratificado.
2- Para que la Convención sea obligatoria para un Estado que no la ratificó es necesario que de su
comportamiento claro, constante, frecuente y uniforme se deduzca que asumió las obligaciones de dicha
Convención. Su actuar debe ser no sólo una práctica, sino que debe dar la convicción de que es obligatoria,
por la existencia de una regla de derecho y no presumirse a la ligera que un Estado debe quedar obligado
por una convención que no ratificó; por ende, no se aplica el art. 6.
3- Las partes no tenían la obligación de aplicar el principio de equidistancia ni por la Convención
ni alegando que era una norma de derecho internacional consuetudinario (ya que no la era, porque no
había sido propuesta como tal por la Comisión de Derecho Internacional), por eso la Corte no se expide
sobre si la circunstancia de Alemania era especial.
4- Cada Estado ribereño tiene su plataforma continental (al ser la prolongación natural de su
territorio), en donde sus derechos existen ipso facto y ab initio, basándose en su soberanía, por ende, no
había que repartirla sino delimitarla.
5- La delimitación la tenían que hacer por acuerdo mutuo y teniendo presente los principios de
equidad: esto significaba que estaban obligadas a hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo (para esto
ambas partes debían ceder en su postura, modificándola), teniendo en cuenta la configuración de ambas
costas, proporcionalidad entre la extensión de las plataformas y la longitud de las costas, etc.

Derecho Internacional Público 10/04


Temas: principios generales del derecho,

FUENTE FORMAL: NORMAS CREADORAS – PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL
Los principios generales del derecho internacional son reglas consuetudinarias que surgen de la relación de
los Estados entre sí.
Los principios generales del derecho no son fuente del derecho internacional por sí mismos como sí lo
son los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
Solo serán fuentes del derecho internacional en la medida en que dichos principios se transformen en
costumbre internacional. Por ejemplo, el principio de la libertad de mares surge de una costumbre
internacional que regula el comportamiento de los Estados en el alta mar.
Ahora bien, ¿cuáles son esos 'principios generales del derecho internacional’?
Podemos mencionar:
- el principio de respeto mutuo entre Estados
- el principio de identidad

pág. 11
- el principio de libertad de mares

PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO RECONOCIDOS POR LAS NACIONES CIVILIZADAS


Entre ellos podemos mencionar:
- el principio pacta sunt sewanda (los pactos se crean para ser cumplidos)
- el principio de orden público
- el principio del respeto de los derechos adquiridos (los derechos evolucionan para mejor, no
involucionan)
- el principio de enriquecimiento sin causa (una parte se enriquece sin causa y otra se empobrece)
- el principio ley posterior deroga ley anterior ()
- el principio del respeto a la cosa juzgada
- el principio non bis in ídem
Todas estas reglas no pertenecen al derecho de un Estado determinado, sino que constituyen principios
universalmente reconocidos en toda relación jurídica y por ello son fuente del derecho internacional.

MEDIOS AUXILIARES PARA DETERMINAR LAS REGLAS DE DERECHO


Los medios auxiliares son aquellos que no son fuentes creadoras de derecho internacional pero que sirven
para determinarlas, es decir, para comprender las normas aportadas por las fuentes principales. Ellos son la
jurisprudencia y la doctrina.

a. Decisiones judiciales (jurisprudencia)


El art 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, dice que la Corte debe aplicar las decisiones
judiciales como medio auxiliar para determinar las reglas de derecho, pero remite al art. 59, el cual
establece que la decisión de la Corte es obligatoria sólo para las partes en el litigio y sobre el caso
decidido. Esto significa que las sentencias judiciales internacionales (de la Corte Permanente de Justicia
Internacional, Corte Internacional de Justicia, Tribunales de Arbitraje) no son fuentes creadoras de
normas jurídicas, sino medios auxiliares para verificar a través de ellas si existe una norma de derecho
internacional.
b. Doctrina
Son las opiniones o datos que aportan reconocidos publicistas, estudiosos del derecho internacional y
también sociedades científicas como resultado de la interpretación que realizan del derecho vigente.
A través de la doctrina se puede esclarecer el alcance de las normas y su contenido.

LA EQUIDAD
El art. 38 inc. 2 del estatuto de la Corte Internacional de Justicia la habilita para fallar "ex aequo et bono"
(equitativamente) siempre y cuando las partes así lo establezcan.
Fallando "ex aequo et bono" se estaría resolviendo una controversia sólo teniendo en cuenta la equidad, y
obviando las normas del derecho internacional eventualmente aplicables.
La equidad puede tener una función de tipo:
- Correctivo: cuando modifica o corrige el derecho cuando su aplicación sea muy rigurosa
- Supletorio: cuando llena lagunas jurídicas
- Derogatorio: aunque la doctrina está dividida en cuanto a considerar que la Corte, basándose en la
equidad, puede dictar una sentencia en contra del derecho positivo vigente

pág. 12
Los laudos arbitrales han fallado (ex aequo et bono), pero la CIJ todavía no lo ha hecho.

RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO INTERNACIONAL


La relación entre las normas del derecho interno y las del derecho internacional trae aparejada una serie de
interrogantes:
¿puede aplicarse directamente el derecho internacional en el ámbito del derecho interno? de integrarse el
derecho internacional en el derecho interno ¿cuál será el orden jerárquico que se le asigne a éste con
relación al derecho interno?

MONISMO
Las normas del derecho internacional y las del derecho interno forman un único sistema jurídico; de esta
forma el derecho interno de un Estado estaría integrado por sus normas de derecho interno y además por
las normas del derecho internacional.
Entre los monistas más representativos encontramos a Kelsen y a Wenzel.
Si bien todos los monistas afirman la existencia de un único sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro
de esta teoría aquéllos que otorgan preferencia al derecho interno con relación al derecho internacional
(monismo con primacía en el derecho interno –Wenzel-) de aquéllos que otorgan preferencia al derecho
internacional con relación al derecho interno (monismo con primacía en el derecho internacional -Kelsen-).
¿Cómo se integra una norma de derecho internacional al derecho interno?
Todos los monistas entienden que para integrar una norma de derecho internacional al derecho interno es
necesaria una Ley de Aprobación. Pero los monistas con primacía en el derecho internacional creen que la
norma internacional integra de pleno derecho el derecho interno.

EL DUALISMO
no existe un único sistema jurídico, sino que existen dos completamente separados e independientes: el
derecho internacional y el derecho interno. Tanto uno como el otro rigen distintos ámbitos y distintos
sujetos, mientras que el derecho internacional rige las relaciones Estado-Estado; el derecho interno rige las
relaciones Estado-Individuos.
Entre los dualistas más representativos encontramos a Anzilotti y a Trieppel.
¿Cómo se interna una norma de derecho internacional al derecho interno?
Para los dualistas, una norma de derecho internacional deberá ser transformada en norma de derecho
interno para poder invocarla y aplicarla en el derecho interno.
Para llevar a cabo dicha transformación deberán dictarse dos leyes: una Ley de Aprobación (igual que para
los monistas) y una Ley Reglamentaria de implementación.

LA PRÁCTICA INTERNACIONAL
La costumbre en el plano internacional ha fijado que cada Estado luego de aprobar una norma
internacional deberá adaptar su legislación interna para poder cumplir con las obligaciones internacionales;
de no hacerlo será responsable internacionalmente.
E1 Art. 27 de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los tratados expresa: "Una parte no
podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado".
La jurisprudencia de nuestra Corte Suprema ha dicho que el derecho internacional tiene supremacía sobre
el interno.

pág. 13
LA CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA
Nuestra Corte Suprema de Justicia ha sido tradicionalmente dualista en la aplicación de los tratados hasta
variar abruptamente su criterio en 1992 en el caso Ekmekdjian c/ Sofovich en el que se enrola en el
monismo con primacía en el derecho internacional.
En el caso Ekmekdjian cl Sofovich, la Corte aplicó directamente la cláusula 14.1 de derecho a réplica del
Pacto de San José de Costa Rica por entender que:
1. se trataba de una cláusula operativa;
2. no se puede justificar el incumplimiento de un tratado por no haber dictado una ley de
reglamentación interna cuya obligación es propia de cada Estado.
Para entender esta cuestión es necesario tener presente que los tratados se dividen en operativos y
programáticos. Los operativos son aquéllos que pueden aplicarse en forma directa debido a que sus
normas al ser muy sencillas no necesitan de un reglamento especial. Los programáticos necesitan ser
reglamentados mediante una ley. Es decir que para los tratados programáticos no sólo hace falta la ley de
incorporación sino también una segunda ley que llamamos ley reglamentaria de implementación.

En síntesis: hasta el año 1992 la Corte entendió que el art. 31 de la C.N. establecía un orden de prelación de
normas en el que los tratados internacionales tenían el mismo rango que las leyes. A partir de 1992 varió su
jurisprudencia a partir del caso Ekmekdjian donde estableció que los tratados tienen jerarquía superior a las
leves.
En el año 1994 con la reforma constitucional se modifica el artículo concerniente a 'atribuciones del
congreso' (actual art. 75) en el que se establecen varias categorías de tratados de distintas jerarquías.
Así quedaría formada la pirámide de orden de prelación de normas:
1. Constitución Nacional - Tratados sobre Derechos Humanos incorporados a la C.N en el art. 75 inc. 22
y los que se incorporen por mayoría de los 2/3 de la totalidad de los miembros de ambas Cámaras.
2. Tratados sobre Integración.
3. Tratados Ordinarios y Concordatos.
4. Leyes.
Es importante destacar que todos estos tratados internacionales tienen jerarquía superior a las leyes
pero que sólo los enunciados en el punto 1. son los que poseen jerarquía constitucional.

Derecho Internacional Público 26/04


Temas: sujetos de derecho internacional,

El Derecho Internacional Público (DIP) como cualquier otro ordenamiento jurídico tiene sujetos.
Históricamente los sujetos del D.I.P. han sido los Estados soberanos, pero concepciones modernas tienden a
reconocerle personería internacional también a determinados entes internacionales, e incluso, opiniones
más amplias entienden que también el hombre -la persona privada- puede ser sujeto del DIP ya que él es el

pág. 14
destinatario del ordenamiento jurídico. Últimamente, en algunos tratados internacionales (ej: Tratado
Antártico) va adquiriendo fuerza la idea de considerar sujeto del DIP a la 'Humanidad'.

SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Podemos decir que son sujetos del Derecho Internacional Público:
a. los Estados soberanos;
b. pero también se admiten como sujetos a determinados organismos internacionales, tal el caso de la
Iglesia Católica, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), los organismos especializados, la Corte Internacional de Justicia, etc;
c. y además, debido a la permanente transformación y evolución del derecho internacional en
nuestros días, cada vez avanza más la idea de admitir al hombre como sujeto, sea para hacerlo
responder por actos ilícitos previstos por el DIP (ej: genocidio, crímenes de guerra, etc) o para
permitirle reclamar la protección de ciertos derechos (ej: los derechos humanos).

EL ESTADO
Las definiciones sobre Estado son numerosas. Tradicionalmente se ha dicho que el Estado es una
'comunidad jurídicamente organizada'.
El Estado es 'una comunidad humana perfecta, organizada jurídicamente, absolutamente soberana e
independiente, asentada sobre un territorio determinado, con una finalidad de bien común'

ELEMENTOS/CONDICIONES DEL ESTADO


De lo anterior surge, que los elementos que debe reunir un ente para constituirse en Estado y ser
considerado sujeto de Derecho internacional son:
a. Una Población: conjunto de individuos que vivan en comunidad y que estén asentados en un
territorio con carácter de permanencia y continuidad.
b. Un Territorio: es decir, un espacio territorial definido en el cual resida la población. La doctrina
coincide en afirmar que un pueblo errante (es decir, sin territorio fijo) no es Estado.
c. Un Gobierno: es decir, que haya personas, órganos e instituciones de la comunidad que la
representen y dirijan. El gobierno debe ser soberano, independiente, lo cual presupone, que pueda
actuar con total libertad -sin depender de otra autoridad- dentro y fuera de los límites de su
territorio,

NACIMIENTO DEL ESTADO. FORMAS


Los modos o formas por los cuales nacen, se forman o constituyen los Estados son diversos. Y en algunos
casos -como lo expresa Díaz Cisneros- resulta muy difícil determinar el nacimiento histórico en un Estado. Así
ocurre, por ejemplo, con algunos países europeos que han llegado a formarse sobre los resabios del
feudalismo, luego de pasar por una serie de hechos históricos y una larga evolución. De estos Estados se
suele decir que existen por "una posesión territorial inmemorial", siendo Francia e Inglaterra un claro
ejemplo de lo expresado.
Sin perjuicio de lo anterior, hay casos en que el nacimiento de un Estado es fácil de determinar pues se
produce por alguna de las siguientes causas:

pág. 15
1. Por Fusión. Tiene lugar cuando varios Estados se unen dando lugar al nacimiento de un nuevo
estado independiente. Ejemplo la U.R.S.S.
2. Por Emancipación. Tiene lugar cuando las colonias o provincias de un Estado se separan de él
constituyéndose en nuevos Estados independientes. Así nació Estados Unidos (1776) y los países
hispanoamericanos (a partir del 1800).
3. Por Desmembramiento. Cuando uno o varios Estados se separan de la entidad única que formaban.
Así ocurrió como consecuencia de la desmembración de Suecia-Noruega (1905) y de la
desmembración de Austria-Hungría (1918). Hace pocos años comenzó el desmembramiento de la
U.R.S.S., cuyos efectos aún están desarrollándose. En el año 2006 Montenegro se separó de Serbia.
4. Por Fundación directa. Cuando una población toma posesión de un territorio res nullius (sin dueño),
habitándolo y organizando un gobierno. Ejemplos de este supuesto son: las repúblicas de Transvaal
y Orange (fundadas en 1837 por boers que emigraron de la Colonia del Cabo) y la república de
Libena (fundada en 1847 por negros de los Estados Unidos que fueron transportados a la costa
africana).
5. Por Decisión de organismos internacionales, por Tratados internacionales e, incluso, por Leyes
Locales.
-Por Tratados internacionales: Ejemplos: el acuerdo franco-vietnamita (marzo 1946) dio origen al
Estado de Vietnam; el tratado anglo-irlandés (diciembre de 1921) dio nacimiento al Estado de
Irlanda, etc.
- Por decisión de un organismo internacional. Un claro ejemplo de este supuesto lo constituye la
resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre división de Palestina y la creación
del Estado de Israel (noviembre de 1947).
-Por una ley interna. Ejemplo: el referendum constitucional de septiembre de 1958 previsto en una
ordenanza francesa de ese mismo año dio lugar al nacimiento del Estado de Guinea.

EXTINCION DEL ESTADO


En líneas generales, podemos decir que la extinción del Estado se produce por su anexión total a otro
Estado o por su fraccionamiento en varios Estados.
En algunos casos, la extinción se produce por un acto voluntario del propio Estado. Así, por ejemplo, el
estado independiente de Texas se extinguió voluntariamente cuando en 1845 decidió pasar a formar parte
de los Estados Unidos de Norteamérica.
En otros casos, la extinción del Estado es forzada, es decir, contra su voluntad. Así sucede cuando luego de
una contienda un Estado es anexado por el otro Estado.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE UN ESTADO


Ateniéndonos a su estructura jurídico-política, los Estados pueden organizarse como Estados simples o
como Estados compuestos.
a. Estado simple: Se basa en una organización política unitaria. Tiene una autoridad única. Su
organización interna no interesa al Derecho internacional público.
b. Estado compuesto: Esta denominación comprende tres categorías distintas:
a. La Unión de Estados (unión personal, unión real)
b. La Confederación
c. La Federación (o Estado Federal)

pág. 16
1) Unión de Estados: su característica principal es tener un soberano común; tiene dos formas típicas:
a. La Unión personal: dos Estados distintos se encuentran de hecho bajo el poder de un soberano
común, pero cada uno de ellos conserva su personalidad jurídica internacional. Tiene lugar
cuando una misma persona es llamada a ocupar el trono de los dos Estados distintos. Es una
unión accidental y precaria.
b. La Unión Real: al igual que el caso anterior hay dos Estados bajo un soberano común, pero la
diferencia es que en este supuesto los Estados no tienen personalidad jurídica internacional
distinta. La personalidad jurídica internacional corresponde a la Unión real que ellos han
formado. Por lo general, estas uniones son voluntarias y surgen de documentos

2) La Confederación: una agrupación de Estados, constituida en base a tratados, con el objeto de llevar
a cabo una política común respecto de ciertos intereses (por ejemplo, asegurar la defensa común).
La Confederación es sólo un vínculo entre los Estados miembros
3) La Federación (o Estado Federal): en este supuesto los Estados miembros carecen de personalidad
jurídica internacional. El sujeto de derecho internacional es la Federación.
En el Estado Federal, los asuntos exteriores son manejados exclusivamente por las autoridades
federales; la competencia sobre los asuntos interiores se encuentra distribuida por la Constitución
entre las autoridades federales y las autoridades de los Estados miembros. A diferencia de la
Confederación que basaba su creación en un tratado, el Estado Federal se organiza y rige por una
Constitución.
Ejemplo: Estados Unidos luego de adoptar la Constitución de 1787.

EL RECONOCIMIENTO
Ante la aparición de un nuevo Estado (sea por fusión, emancipación, etc.) o ante el surgimiento en un país
determinado de un nuevo Gobierno por vía ilegítima (gobierno de facto) se plantea para los demás Estados
de la comunidad internacional el problema de su "reconocimiento".
- Reconocimiento de Estados.
- Reconocimiento de gobiernos.
- Reconocimientos de beligerantes.

RECONOCIMIENTO DE ESTADOS (Y DE GOBIERNOS).


Naturaleza jurídica del acto
El reconocimiento de un Estado es el acto por el cual un Estado admite que, con respecto a él, determinada
comunidad reúne los elementos constitutivos de un Estado y, por lo tanto, puede formar parte de la
comunidad internacional y ser sujeto del D.I.P.
a.Teoría Constitutiva: Sostiene que un Estado existe como tal sólo luego de ser reconocido por los
demás Estados. El reconocimiento sería entonces un requisito indispensable para que el Estado exista
y sea persona del Derecho internacional.
b.Teoría Declarativa: Sostiene que el reconocimiento no hace a la existencia misma del Estado. La
existencia del Estado es independiente del reconocimiento por los demás Estados. La existencia de un
Estado con sus elementos es un hecho y el reconocimiento es sólo un acto que confirma o declara la
existencia de ese hecho.
Este criterio lo podemos observar en la Carta de la OEA:

pág. 17
- "La existencia política del Estado es independiente del reconocimiento de los demás Estados"
(art. 9').
- "El reconocimiento implica que el Estado que lo otorga acepta la personalidad del nuevo Estado
con todos los derechos y deberes que para uno u otro determina el Derecho internacional" (art.
10).

También cabe preguntarse, si cuando un Estado reúne los requisitos fundamentales para existir ¿los demás
Estados están obligados a reconocerlo?
Existen opiniones diferentes.
a. Para algunos, el nuevo Estado tiene el derecho de ser reconocido y, por lo tanto, los demás Estados
tienen el deber u obligación de efectuar el reconocimiento.
Sostiene Díaz Cisneros que, si el Estado se ha danzado y organizado definitivamente y demuestra
voluntad de cumplir sus obligaciones y respetar el derecho, los Estados tienen el deber de establecer
relaciones normales con él. Lo contrario sería prolongar la anormalidad y crear peligros para la paz
que todos los Estados tienen la obligación de prevenir.
b. Otros, consideran que los Estados no están obligados a reconocer al nuevo Estado. Para esta
posición el reconocimiento no sería una obligación, sino un acto facultativo, libre y voluntario del
Estado que va a efectuarlo.

FORMAS DE RECONOCIMIENTO
El reconocimiento puede ser: expreso o tácito.
- Expreso: cuando formalmente se hace una notificación o declaración en la cual se manifiesta
expresamente la voluntad de reconocer al Estado -o en su caso, al gobierno- que pidió ser
reconocido.
- Tácito: cuando se infiere de ciertos actos que no dejen dudas acerca de la voluntad de reconocer.
Ejemplo: firmar un tratado con el nuevo Estado.
Desde otro punto de vista, puede ser: de iure y de facto.
- De iure: es un reconocimiento definitivo e irrevocable.
- De facto: es un reconocimiento provisional y que admite ser revocado. Tiene lugar, por ejemplo,
cuando el nuevo Estado o nuevo gobierno no llena totalmente los requisitos que debe reunir como
Estado (territorio, población, gobierno) o como gobierno (ser efectivo y estable). Como ejemplos
concretos cabe recordar que Indonesia durante 1945 a 1949 sólo obtuvo un reconocimiento de
facto; y lo mismo ocurrió con Israel en sus primeros años como Estado.

RECONOCIMIENTO CONDICIONADO
¿Se puede condicionar el reconocimiento?
Podestá Costa claramente se inclina por la negativa al expresar: "subordinar a condición el reconocimiento
de un Estado significa un acto de intervención."
La realidad, sin embargo, nos muestra que se han dado casos de reconocimientos subordinados a condición
o a cargos. Así, por ejemplo, Estados Unidos reconoció a Cuba (1901) subordinando el acto a las condiciones
de la enmienda Platt, por la cual Estados Unidos podía intervenir Cuba -entre otros fines- para mantener su
independencia o un gobierno que asegurara la vida, la propiedad y la libertad individual. También en el
reconocimiento a Panamá (1903) Estados Unidos lo condicionó a que si había desórdenes podía intervenir en
las ciudades de Panamá y de Colón.

pág. 18
AUTORIDAD QUE DEBE EFECTUAR EL RECONOCIMIENTO
El reconocimiento de otro Estado o de un nuevo gobierno debe ser hecho por la autoridad que dentro del
Estado tenga el manejo de la política exterior y de las relaciones exteriores. En nuestro país, compete al
Poder Ejecutivo.

OPORTUNIDAD PRAEFECTUAR EL RECONOCIMIENTO


Cada Estado debe decidir por sí mismo cuando es el momento de reconocer a un nuevo Estado. Pero la
costumbre internacional indica que debe ser "oportuno", es decir, no prematuro ni tardío.
El reconocimiento es prematuro cuando recae sobre un nuevo Estado o nuevo gobierno que aún no ha
llenado todas las condiciones para ser reconocido. En muchas oportunidades, el reconocimiento prematuro
se hace para satisfacer intereses políticos o materiales del país que hace el reconocimiento.
Ejemplo: en 1778 Francia reconoció la independencia de los Estados Unidos cuando aún la lucha por la
emancipación no estaba decidida y este reconocimiento apresurado o prematuro fue considerado por
Inglaterra como un acto de hostilidad.
El reconocimiento es tardío cuando se realiza mucho tiempo después que el nuevo Estado ha llenado los
requisitos para existir o de haber sido reconocido por otros Estados. El reconocimiento tardío puede ser
interpretado como un acto ofensivo hacia la dignidad del nuevo estado.
Ej: la República Argentina recién fue reconocida por España en 1863, a pesar de que anteriormente ya la
habían reconocido los países hispanoamericanos y numerosos países europeos, tal el caso de Suiza (1834),
Cerdeña (1837), Dinamarca (1 841), Bremen (1 843), Hamburgo (1 844), Prusia (1 845) y Suecia y Noruega (1
846).

RECONOCIMIENTO Y ADMISIÓN EN UNA ORGANIZACION INTERNACIONAL


Cuando un nuevo Estado ingresa a una organización tal como las Naciones Unidas vale preguntarse si su
admisión implica el reconocimiento colectivo por parte de los demás Estados miembros.
El ingreso a las Naciones Unidas requiere una considerable cantidad de votos a favor (213 partes de la
Asamblea General), con lo cual ya hay muchos Estados que implícitamente lo reconocen, pero, además, al
ser admitido, el nuevo Estado se convierte en sujeto de todos los derechos y obligaciones que impone la
Carta con relación a los demás Estados miembros, aun respecto de aquellos que votaron en contra de su
admisión, los cuales no podrán desconocer su personería internacional.
Desde luego, esta situación no obliga a los Estados miembros -ya sea que hayan votado a favor o en contra-
a establecer ipso facto relaciones diplomáticas con el nuevo Estado.

RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS DE FACTO


Los gobiernos surgidos de procedimientos constitucionales normales no requieren reconocimiento y no
presentan problemas. Los problemas se presentan con los gobiernos de facto, es decir, los surgidos de
movimientos violentos, golpes de Estado, revoluciones, etc. Sobre esto se han expuesto vanas doctrinas:
a. Doctrina Tobar (diplomático ecuatoriano, 1907): debe negarse el reconocimiento a los gobiernos de
facto surgidos de una revolución, por lo menos hasta que dichos gobiernos no obtengan consenso
popular. Estados Unidos adoptó esta doctrina al no reconocer a gobiernos de facto de México y de
varios países centroamericanos.

pág. 19
b. Doctrina Estrada (diplomático mejicano, 1930): consideraba que el reconocimiento era una práctica
denigrante para la soberanía y una injerencia en los asuntos internos de otro Estado, por lo cual su
país se debía limitar a mantener o retirar sus agentes diplomáticos ante el nuevo gobierno, sin hacer
calificaciones precipitadas sobre el mismo.

c. Podestá Costa, considera que los gobiernos de facto deben ser reconocidos, siempre que reúnan los
siguientes requisitos:
1. Que el gobierno de facto tenga una autoridad efectiva, real: que sus decisiones sean obedecidas
por la población.
2. Que tenga aptitud para cumplir las obligaciones internacionales.

RECONOCIMIENTO DE BELIGERANTE
Cuando parte de la población de un Estado se subleva contra el gobierno constituido, se plantea el problema
de reconocer o no el estado de beligerante a los rebeldes.
Para Sorensen, el reconocimiento del estado de beligerancia sólo debe concederse cuando:
a) dentro del Estado haya un conflicto armado de carácter general, en contraposición a otro de carácter
puramente local;
b) los rebeldes ocupen una parte importante de territorio nacional;
c) ellos lleven a cabo las hostilidades de acuerdo a las reglas de la guerra y a través de grupos organizados
que actúan bajo una autoridad responsable; y
d) existan circunstancias que hacen necesario para el Estado que reconoce definir su actitud frente al
conflicto.

SUSESION DE ESTADOS
Se habla de sucesión de Estados cuando en un determinado territorio un Estado es sucedido por otro Estado.
Ejs: después de la primera guerra mundial el imperio Austro-húngaro se separó en Austria y Hungría. En
1993, Checoslovaquia se dividió en República Checa y República de Eslovaquia.
Cuando se habla de sucesión de Estados, hay que tener en cuenta que, por un lado habrá un Estado
predecesor, y por otro, uno o varios Estados sucesores.
Cuando se produce la sucesión de un Estado por otro, surgen temas muy importantes a resolver, por
ejemplo, que sucede con la responsabilidad internacional, con los tratados firmados, con la nacionalidad de
los habitantes del territorio, con los bienes, archivos y deudas del Estado, etc.

CONVENCIONES DE VIENA SOBRE SUCESIÓN DE ESTADOS


En general, se aplican normas consuetudinarias, pero también ya existen -más allá de que hayan o no
entrado en vigencia- normas convencionales, tal el caso de las Convenciones de Viena:
- sobre Sucesión de Estados en materia de tratados (1978)
- sobre Sucesión de Estados en materia de bienes, archivos y deudas del Estado (1983).

pág. 20
- EFECTOS EN MATERIA DE TRATADOS
La sucesión de Estados puede producirse a raíz de diversos hechos. Así, por ejemplo:
- Por emancipación o independencia (Ej: en África, el Estado de Namibia).
En estos casos, el Estado predecesor no desaparece.
¿Qué pasa con los tratados firmados por el Estado predecesor? El nuevo Estado no tiene obligación
de respetarlos. Se aplica la regla de la 'tabla rasa' (el nuevo Estado debe comenzar su vida con las
manos libres en materia de tratados, y puede decidir libremente si continua o no con los tratados
firmados por el Estado predecesor). Si decide continuar y se trata de un tratado multilateral, bastará
con notificar su calidad de parte. Si se trata de un tratado bilateral, podrá ser parte en el mismo si lo
acepta la otra parte.
 Por unificación de dos Estados que pasan a formar uno solo (ej: en 1964 Tanganika y Zanzibar se
unieron y formaron la República de Tanzania). En este caso, el Estado predecesor desaparece.
 En estos supuestos se aplica el principio de la 'continuidad de los tratados': los tratados ya
existentes continúan en vigencia en el nuevo Estado.
 Por separación. desmembración o fraccionamiento : cuando un Estado se separa y da lugar a la
formación de otros Estados (ej: Checoslovaquia se fraccionó en dos nuevos Estados: la República
Checa y la República de Eslovaquia). Acá también, el Estado predecesor desaparece, pero se
aplica el principio de la 'continuidad de los tratados': los tratados existentes continúan en
vigencia en los nuevos Estados. Se aplican las mismas excepciones que en el caso anterior.
 -Por paso del territorio de un Estado a otro Estado (ej: terminada la primera guerra mundial, los
territorios de Lorena y Alsacia pasaron de Alemania a Francia). Acá, simplemente parte del
territorio de un Estado pasa a otro Estado, sin que desaparezca el predecesor. En este supuesto,
desde el momento del traspaso territorial dejan de aplicarse los tratados del Estado predecesor
y comienzan a aplicarse los que haya firmado el Estado sucesor.

EFECTOS EN RELACION A LA NACIONALIDAD


En el caso de pasar parte de un territorio a otro Estado, la regla es que se pierde la nacionalidad del Estado
que cedió el territorio y se adquiere la nacionalidad del Estado sucesor. Pero puede ocurrir que se conceda a
los habitantes del territorio la posibilidad de elegir -dentro de cierto tiempo- la nacionalidad de uno u otro
Estado.
En los casos de emancipación o independencia, generalmente lo relativo a la nacionalidad se determina en la
Constitución del nuevo Estado. En la práctica, se ha otorgado a los habitantes una doble nacionalidad (ej: en
las colonias británicas).
- En los casos de separación. desmembramiento, etc : los habitantes adquieren la nacionalidad del
Estado sucesor.
- En los casos de unificación: los habitantes adquieren la nacionalidad del nuevo Estado.

pág. 21
EFECTOS CON RELACION A LOS BIENES
Tanto en el caso de que el Estado predecesor desaparezca o de que se pase parte del territorio de un Estado
a otro, todo lo que sean bienes del Estado predecesor pasan al Estado sucesor, sean bienes del dominio
público del Estado (caminos, plazas, puertos, puentes, etc.), o bienes de dominio privado del Estado
(empresas ferroviarias, telegráficas, aéreas, suministros de gas, electricidad, etc).

EFECTOS CON RELACION A LAS DEUDAS PUBLICAS


Cuando un Estado desaparece o se extingue totalmente, si el Estado sucesor se hace cargo de sus bienes
también es justo que se haga cargo de sus deudas.
Cuando un Estado sólo pierde una parte de su territorio, es razonable que el Estado que adquiere ese
territorio asuma una parte proporcional de la deuda pública.
A veces, se suelen firmar convenios en los cuales se fija la deuda que asume el Estado sucesor, o la parte que
corresponde a cada uno si son vanos los Estados sucesores.

pág. 22
Derecho Internacional Público 26/04
Temas: límites del territorio

El territorio de un Estado está integrado por:


a. El espacio terrestre propiamente dicho, el cual se compone de la parte continental del Estado y de
las islas. El espacio terrestre de los Estados isleños, se compone exclusivamente de islas.
b. El espacio acuático, el cual se compone de las aguas interiores y del mar territorial.
c. El subsuelo existente bajo el espacio terrestre y acuático.
d. El espacio aéreo, situado encima del espacio terrestre y acuático.

LA SOBERANÍA TERRITORIAL
Es un poder que, en ese ámbito, el Estado ejerce sobre las personas. Dentro de su territorio, el Estado ejerce
una “competencia territorial mayor”. Fuera de su territorio, puede ejercer competencias menores, no
territoriales o externas, basadas en títulos específicos.
En cuanto a la competencia mayor, ésta se caracteriza por la plenitud de su contenido y por la exclusividad
de su ejercicio.
• PLENITUD: El Estado es dueño de reglamentar y de administrar las instituciones y actividades
humanas más diversas. La competencia estatal se aplica por vía de legislación, de reglamentación,
de jurisdicción o de administración.
• EXCLUSIVIDAD: Cada Estado ejerce a través de sus propios órganos, los poderes de legislación,
administración, jurisdicción y coerción en su territorio. La igualdad soberana de los Estados prohíbe
a los demás inmiscuirse, en principio, con el ejercicio interno de tales poderes, incluyendo el de
prohibir el acceso al territorio de ciertos extranjeros o de expulsar a los extranjeros indeseables

FRONTERAS
La delimitación del territorio no es sólo un derecho, sino también un deber del Estado, pues así se evitan
conflictos limítrofes.
Las fronteras de los Estados son inviolables. Cada Estado tiene derecho a defender sus fronteras. Asimismo,
cada Estado debe respetar las fronteras de los demás.
Las fronteras pueden clasificarse en:
a) Artificiales: son las creadas por el hombre en base a elementos artificiales, como ser: alambrados,
puentes, muros; también las establecidas por una línea ideal determinada por la latitud y la longitud.
b) Naturales: son las que se determinan en base a ciertos accidentes geográficos naturales, como
cadenas de montañas, ríos, desiertos, etc.
Desde otro punto de vista, se puede hablar de fronteras convencionales (establecidas por tratados),
tradicionales (las que corresponden por posesión inmemorial), doctrinarias (las que se establecen por
aplicación de principios jurídicos), etc.

Las etapas para determinar las fronteras estatales son:


a) La delimitación, que es la fijación en un tratado de la línea fronteriza que separa dos territorios
estatales.

pág. 23
b) La demarcación, que es el trazado efectivo de la línea fronteriza sobre el terreno. La demarcación es
efectuada por organismos especiales (Comisiones de Límites) integrados por representantes de
ambos Estados, que rigen en los sitios adecuados los hitos o mojones (señales fronterizas) y los
inspeccionan periódicamente.

SISTEMA DE LIMITES
Generalmente, para fijar los límites se toman en cuenta los accidentes geográficos de la zona (ejs: una
montaña, un río, un lago, etc), pero aún en estos casos es necesario adoptar algún sistema. Así, por ejemplo:
1) Si se trata de una cadena de montañas:
a. Sistema de las más altas cumbres: la línea divisoria debe pasar por los picos más altos de la
cadena montañosa.
b. Sistema de la línea de partición de las aguas (divortium aquarium): la línea pasa por el
nacimiento de los ríos que se dirigen a uno y otro lado de la cadena montañosa (Ej: sistema
adoptado por Argentina y Chile en 1881).
2) Si se trata de ríos:
a. Sistema de la línea media del cauce: la línea divisoria es equidistante a ambas márgenes.
(Este sistema se aplica también para marcar los límites en mares interiores o en puentes que
unen a ambos Estados).
b. Sistema del talweg: la línea divisoria pasa por el eje del canal principal.
3) Si se trata de estrechos o canales: si ellos tienen una comente similar a un río se aplica el sistema del
talweg; de lo contrario, se aplica el sistema de la línea media.
4) Si se trata de bosques, selvas o desiertos: los limites se suelen fijar artificialmente mediante
coordenadas geográficas (meridianos y paralelos).

pág. 24
TERRITORIO TERRESTRE
El territorio terrestre de un Estado es la superficie terrestre comprendida dentro de sus fronteras.
¿Cuál es la naturaleza de este derecho, poder o autoridad (soberanía) del Estado sobre un determinado
territorio?
Para contestar esta pregunta se han formulado diversas teorías:
a) Del territorio-límite: el territorio es el perímetro en cuyo ámbito se ejerce la autoridad estatal.
b) Del territorio objeto: el territorio es el objeto mismo de la autoridad estatal. Dentro de esta posición,
algunos dicen que el estado tiene un derecho real de propiedad; otros dicen que tiene un derecho real
de soberanía.
c) Del territorio como elemento constitutivo del estado: el territorio es el elemento constitutivo necesario
para que un estado exista y sea sujeto del derecho internacional.
d) De la competencia: el territorio no es más que el espacio dentro del cual se aplica y tiene validez un
sistema de normas. Tuvo influencia en verdross y en kelsen.
e) Del espacio vital: fue sostenida por el nazismo para justificar sus invasiones territoriales. Más que una
teoría sobre la naturaleza jurídica del territorio es una teoría política. Sus sostenedores llamaban
'espacio vital' al espacio territorial que debía ser accesible a un pueblo determinado para que pudiera
mantenerse y desarrollarse

MODOS DE ADQUISICION
1) Ocupación: Consiste en la apropiación que un Estado efectúa sobre un territorio 'res nullius', es decir, sin
dueño. La ocupación debe ser real y efectiva.
a) Un territorio abandonado por un Estado, puede ser ocupado por otro Estado.
b) En la práctica, este argumento fue utilizado por Inglaterra en relación a las Islas
c) Malvinas (islas Falkland para los ingleses).
2) Accesión: Es el acrecentamiento de tierra firme en virtud de nuevas formaciones. La accesión se puede
producir:
a. En forma artificial: cuando por medio de la obra del hombre -escolleras, espigones, diques, muelles-
se gana terreno desde la costa;
b. En forma natural: por aluvión o por avulsión.
c. Aluvión: acumulación lenta de tierra que depositan las aguas formando islas o deltas en el territorio
marítimo o fluvial.
d. Avulsión: masa de tierra que, desprendida súbitamente y por si misma de otro territorio, se añade al
territorio propio.

3) Convención: Cuando mediante un convenio un Estado transmite determinado territorio y la soberanía


sobre el mismo a otro Estado.
a. En la convención puede ser que las partes celebren:

pág. 25
b. Una venta (Ejs: a los Estados Unidos, Rusia le vendió Alaska en 1867, España le vendió La Florida en
1819 y Francia le vendió Lousiana en 1803).
c. Una permuta (Ejs: Suiza y Leichtenstein en 1948 intercambiaron territorios en la región Rhin-
Wurznerhorn; Inglaterra cambió unas islas por un territorio que Alemania tenía en África en 1890).
d. Por cesión (Ejs: Italia cedió a Francia los territorios de Saboya y Niza en 1860; Suecia cedió a
Alemania el territorio de Weismar en 1903. Ejemplos de cesiones forzadas: Francia cede Alsacia-
Lorena a Alemania en 1871 y posteriormente, en 1919, por otro tratado Alemania le devuelve esos
territorios).
4) Sucesión: Adquiere soberanía sobre el territorio el Estado que nace como
a. consecuencia del fraccionamiento de otro, o por emancipación, separación o desmembramiento
(Ejs: así nació Estados Unidos (1776) y los países hispanoamericanos
b. a partir del 1800; Panamá nació al separarse de Colombia en 1903).
5) Adjudicación: Se adquiere por adjudicación cuando un tribunal arbitral o internacional adjudica un
territorio a un Estado.
6) Prescripción: Es la adquisición de un territorio por el ejercicio efectivo, continuo y pacífico de la posesión
y de la soberanía sobre el mismo durante cierto tiempo.
a. Los requisitos para que haya prescripción son:
b. Que la posesión se prolongue durante un número de años prolongado.
c. Que la posesión se mantenga, sin reclamaciones por parte de otro Estado. (En el caso de Malvinas,
Argentina constantemente hace reclamos por la ocupación de las islas por parte de Inglaterra).
d. Que la posesión no sea ilícita, es decir, que no haya sido establecida por medio de la fuerza o
violando tratados.
7) Conquista: Cuando un Estado por medio de la fuerza ocupa y somete a su soberanía al territorio de otro
Estado.
a. La Carta de la OEA, en el art. 1 dice que el propósito de los Estados es -entre otros- "defender su
soberanía, su integridad territorial y su independencia".
b. Y en el art. 3 consagra los siguientes principios: los Estados Americanos condenan la guerra de
agresión: la victoria no da derechos (inc. e); la agresión a un Estado Americano constituye una
agresión a todos los demás Estados Americanos (inc. f); las controversias entre 2 o más Estados
Americanos deben ser resueltas por medio de procedimientos pacíficos (inc. g).
c. La Carta de las Naciones Unidas, tiene entre sus propósitos "suprimir actos de agresión" (art. l), y
entre sus principios establece que "Los miembros de la Organización, en sus relaciones
internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad
territorial o la independencia política de cualquier Estado ..." (art. 2, inc. 4)

LAS REGIONES POLARES


Las regiones polares son dos: el Ártico (en el Polo Norte) que es un mar congelado, y la Antártida (en el Polo
Sur) que es tierra cubierta por hielo.

pág. 26
En el Ártico, se aplica la teoría de los sectores, por la cual a los Estados con litoral en el Océano Glacial Ártico
se les atribuye la soberanía de todas las tierras e islas comprendidas en un sector con forma triangular cuya
base está formada por la costa de los Estados y el vértice por el Polo Norte.
Tienen sectores polares de la Rusia, Estados Unidos, Canadá, Noruega y Dinamarca.
En la Antártida, reclaman soberanía diversos países (Australia, Argentina, Chile, Francia, Nueva Zelandia,
Noruega y Gran Bretaña. Rusia y Estados Unidos no reclaman ningún sector). Para determinar los sectores se
aplicó la teoría del triángulo esférico por la cual a un Estado le corresponde un sector con forma de triángulo
cuya base es el paralelo 60°, su vértice el Polo Sur, y los lados pasan por los extremos de los Estados que han
hecho exploraciones y sentado bases. Argentina reclama el sector comprendido entre el paralelo 60" de
latitud Sur y los meridianos 25" y 74" de longitud Oeste de Greenwich.
Nuestro país funda su derecho a un sector de la Antártida en la ocupación efectiva y en la contigüidad
geográfica con el continente y además, en la actividad desarrollada, observatorios y bases asentadas desde
comienzos del 1900.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ANTÁRTIDA


En diciembre de 1959, los países interesados (Argentina, Australia, Bélgica, Checoslovaquia, Chile,
Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Japón, Noruega, Nueva Zelandia, Polonia, República
Sudafricana y la Unión Soviética) firmaron en Washington el 'Tratado Antártico' con el cual pusieron fin a las
disputas:
El Tratado, que comenzó a regir en 1961:
- Establece que la Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos; se prohíben las actividades
militares, las explosiones nucleares y la eliminación de desechos radioactivos;
- Congela la soberanía: pues dice que la aceptación del Tratado no se interpretará como una renuncia de
las Partes Contratantes, a sus derechos o reclamos territoriales en la Antártida, pero no se podrán hacer
nuevos reclamos ni ampliar los ya existentes;
- Establece que las controversias entre las partes en relación a la interpretación o aplicación del Tratado,
se resolverán mediante negociación, investigación, mediación, conciliación, arbitraje, decisión judicial u
otros medios pacíficos, a su elección, y de no ser así, se someterán a la Corte Internacional de Justicia.
- Establece que pasados 30 años de vigencia del Tratado se podrá hacer una revisión del mismo.
En 1991, se firmó en Madrid el "Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente",
acuerdo que complementa al Tratado Antártico, por un lado, reforzando la idea de que la Antártida siga
utilizándose exclusivamente para fines pacíficos, y por otro, protegiendo al medioambiente antártico y
su vida silvestre.
Actualmente cuenta con 53 países signatarios, 29 de estos son "partes consultivas" (teniendo derecho a
voz y voto en las reuniones consultivas del tratado) y los restantes 24 países que han adherido al tratado
se los considera "parte no consultiva" (asisten a las reuniones, pero no participan en la toma de
decisiones al tener voz, pero no voto).

TERRITORIO ARGENTINO - LAS ISLAS MALVINAS


ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La cartografía y documentación de la época demuestran que las Malvinas fueron descubiertas por los
españoles por naves de la expedición de Magallanes- alrededor del año 1520.
Casi 150 años después los ingleses realizaron viajes por las islas y las llamaron "Fakland".

pág. 27
Los franceses también realizaron viajes por las islas -desde el 1700- y las llamaban Malvinas. Y en 1764, ellos
hacen la primera ocupación efectiva, pues un marino francés –Luis Bougainville- desembarcó en las islas y
fundó un establecimiento llamado "Port Luis". España protestó por la ocupación, Francia le reconoció
derechos y las autoridades españolas se establecieron en Port Luis al cual llamaron "Puerto Soledad" (año
1767).
No obstante, estos hechos -la ocupación de Francia y el reclamo de España- en 1766 los ingleses envían
naves y fundan "Puerto Eginont" en un sector de las islas.
España ordenó al gobernador de Buenos Aires para que intimara a los ingleses
a desalojar las islas. A partir de ahí comienzan una serie de reclamos, hasta que
finalmente -en 1774- Inglaterra restituyó dicho puerto a España.
Las Malvinas pertenecían a España y formaban parte del Virreinato del Río de la Plata, y en consecuencia -
por la emancipación- Argentina heredó dichos derechos sobre las islas. En 1829 se firma un decreto que
organizaba un gobierno civil y militar en las Islas Malvinas y se designa comandante a Luis Vernet.
En1833, Inglaterra se apodera por la fuerza de las islas, cuando la corbeta inglesa "Clío" ocupó y desalojó por
la fuerza a las autoridades argentinas establecidas en las islas.
Las Malvinas en la ONU. Lograr la descolonización de los territorios es uno de los propósitos de Naciones
Unidas.
En 1960, en la XI Asamblea se presentó un proyecto sobre "Declaración sobre la concesión de la
independencia a los pueblos coloniales", que habiendo sido aprobado se transformó en la Resolución 1514,
en la cual se expresa que "los pueblos del mundo desean poner el fin al colonialismo en todas sus
manifestaciones", y que el proceso de descolonización se debe hacer en base a dos principios:
a) el principio de la libre determinación de los pueblos (todos los pueblos tienen derecho a determinar
libremente su condición política, económica, social y cultural)
b) el principio de la unidad nacional e integridad territorial (todo intento para - quebrar la unidad
nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la
Carta de las Naciones Unidas).
En 1961 la delegación argentina, refiriéndose al tema de las Malvinas, aclaró que el principio de la libre
determinación de los pueblos, no puede ser utilizado para dar validez a una situación ilegítima. O sea, que es
inaplicable cuando la población de un territorio ha sido desalojada por la fuerza por otro Estado, y
reemplazada por personas de la nacionalidad del estado agresor. Por lo tanto, el principio de la libre
determinación de los pueblos no podría aplicarse al caso de las Malvinas.
En 1965 la ONU adoptó la Resolución 2065, declarando la necesidad de que se aceleren las negociaciones e
invita a dichos gobiernos a proseguir las mismas para lograr una rápida solución al problema de la soberanía
sobre las islas Malvinas (Fakland). En 1975 el Comité Jurídico Interamericano (Órgano de la 0.E.A) preparó un
informe apoyando la reivindicación argentina.
En 1977, ambos gobiernos hacen una reunión en Buenos Aires y convienen en realizar negociaciones sobre
la situación política de las islas.

En 1961 la delegación argentina, refiriéndose al tema de las Malvinas, aclaró que el principio de la libre
determinación de los pueblos, no puede ser utilizado para dar validez a una situación ilegítima. O sea, que es
inaplicable cuando la población de un territorio ha sido desalojada por la fuerza por otro Estado, y
reemplazada por personas de la nacionalidad del estado agresor. Por lo tanto, el principio de la libre
determinación de los pueblos no podría aplicarse al caso de las Malvinas.
En 1965 la ONU adoptó la Resolución 2065, declarando la necesidad de que se aceleren las negociaciones e
invita a dichos gobiernos a proseguir las mismas para lograr una rápida solución al problema de la soberanía

pág. 28
sobre las islas Malvinas (Fakland). En 1975 el Comité Jurídico Interamericano (Órgano de la 0.E.A) preparó un
informe apoyando la reivindicación argentina.
En 1977, ambos gobiernos hacen una reunión en Buenos Aires y convienen en realizar negociaciones sobre
la situación política de las islas.

DECRETO 25612010 DE TRANSPORTE MARÍTIMO.


En febrero de 2010, el gobierno argentino dictó el Decreto 256 por el cual toda embarcación que navegue
entre la Argentina y las Islas Malvinas deberá solicitar una autorización previa al gobierno argentino. La
finalidad del decreto es reforzar los controles marítimos ante la posible explotación petrolera en las Islas
Malvinas. La nueva norma tiende a defender la soberanía argentina sobre los recursos de su plataforma
marítima.

BOLIVIA
Las cuestiones con este país se centraron en que Bolivia reclamaba el Chaco (hasta la confluencia de los nos
Paraguay y Bermejo) y Argentina reclamaba la provincia de Tarija. Por el Tratado de 1889:
Bolivia renunció a la Puna de Atacama y a la parte del Chaco que pretendía;
Argentina renunció a la provincia de Tarija
Las cuestiones con este país se centraron en que Bolivia reclamaba el Chaco (hasta la confluencia de los nos
Paraguay y Bermejo) y Argentina reclamaba la provincia de Tarija. Por el Tratado de 1889:
Bolivia renunció a la Puna de Atacama y a la parte del Chaco que pretendía;
Argentina renunció a la provincia de Tarija.

URUGUAY
No quedan cuestiones de limites pendientes, y las que hubo giraron alrededor de la división de los ríos
Uruguay y Río de la Plata.
Con relación al Río Uruguay. El Tratado de 1961 establece la línea divisoria en base a la línea del talweg
(zonas más profundas), con algunas excepciones. En el tratado se dice qué islas pertenecen a cada país.
Con relación al Río de la Plata. Por una declaración conjunta de 1961 se estableció que el límite exterior del
no es una línea recta imaginaria, que une Punta del Este (Uruguay) con Punta Rasa del Cabo San Antonio
(Argentina).

PARAGUAY
La frontera entre Argentina y Paraguay se desarrolla sobre los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.
Respecto al Río Paraná, los límites fueron fijados por el Tratado de 1876.
El art. 1 del Tratado estableció que la isla Apipé es argentina y la isla Yaciretá es paraguaya.
Respecto al Chaco, se estableció lo siguiente:
1) una zona (la septentrional) comprendida entre el río Verde y Bahía Negra se adjudicó a Paraguay;
2) otra zona (la austral) comprendida entre el río Pilcomayo y el río Bermejo, se adjudicó a Argentina;
3) una zona intermedia (entre el río Verde y el río Pilcomayo) se sometió al arbitraje del presidente
Hayes de los Estados Unidos, el cual se la adjudicó al Paraguay sin fundar su resolución.

pág. 29
Respecto al Río Pilcomayo, fijar los límites resultó difícil por las características de dicho río, pero a través de
varios acuerdos y tratados (durante 1939 a 1945) finalmente se logró. En 1945 se firmó el Tratado definitivo
de límites.

EL TERRITORIO MARÍTIMO
Son consideradas territorio marítimo de un Estado sus aguas marítimas interiores, esto es, las aguas
encerradas entre la costa y las líneas de base recta, así como el mar territorial, ya que las potestades
ejercidas por el Estado en esas zonas son amplias. Con el mismo criterio, las aguas archipelágicas también se
incluirían dentro de la misma categoría.
Río: Se denomina no a la corriente de agua continua que puede desembocar en un mar, lago o en otro río.
Se denomina navegable cuando el nivel de sus aguas supera el metro en sus zonas menos profundas.
- Río interior o nacional: es el río cuyo curso está dentro de un solo Estado, en el cual nace, circula y
desemboca.
- Río internacional (binacional o multinacional): se denomina así al río:
- que atraviesa 2 o más Estados durante su recorrido (río internacional sucesivo, como el Amazonas,
que atraviesa Perú y Brasil), o
- que los separa, sirviendo de límite entre ellos (río internacional contiguo o fronterizo, como el
Paraguay que limita a Argentina, Brasil y Paraguay).
Existen Ríos que son sucesivos y fronterizos a la vez (ej: el no Paraná que atraviesa Brasil y sirve de límite
entre Brasil y Paraguay y entre Paraguay y Argentina y termina en Argentina).

DELIMITACIÓN DE LOS RÍOS FRONTERIZOS


Para ello se toman distintos principios:
- De línea media: este principio divide al río por la mitad. Se usa sin problema para los ríos no
navegables, pero para los navegables no sirve;
- De vaguada (o thalwing): divide el canal más importante por la mitad;
- De condominio: no se realiza ninguna delimitación, sino que los estados usan el río indistintamente.
Para esto los estados deben tener muy buena relación.
- Ríos internacionalizados: según Jiménez de aréchaga son aquéllos en donde rige la libertad de
navegación. A estos ríos se les aplica un tratado particular y específico (ejemplos: Paraná, Uruguay,
danubio, etc.), mientras que a los demás se les aplica el derecho internacional general.
La regulación sobre la navegación, el uso, y aprovechamiento y conservación de todos estos cursos de agua
es importante ya que son fundamentales para la población: se usan como vías de comunicación a través de
su navegación, para riego, para generar energía hidroeléctrica y abastecer de agua a sus habitantes, sus
recursos vivos pueden explotarse, etc.

SOBERANÍA SOBRE ESTOS CURSOS DE AGUA


Río nacional: el Estado ejerce plena soberanía sobre éste y regula la navegación en él. Ejemplo: nuestra
legislación establece la libre navegación de sus ríos interiores a los buques de todas las banderas, sujeto esto
a reglamentos pertinentes (Constitución Nacional, art. 26), mientras que otros Estados permiten la
navegación de sus ríos interiores sólo a los buques de su bandera.
Río internacional: muchas veces cuando un Estado usa un río internacional puede causarle perjuicios a otro
Estado vecino (Ej: un Estado contamina o tira basura en río arriba y ésta, por acción del agua, llega hasta el

pág. 30
Estado vecino ubicado abajo; si un Estado irriga agua en forma abusiva va a hacer descender el nivel de agua
en el Estado fronterizo; etc.).

pág. 31
Derecho Internacional Público 10/05
Temas: representación del Estado en el exterior. Asistencia Cónsul

REPRESENTACION DEL ESTADO


 Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de 1961
 Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares de 1963
 Convención de NY sobre Misiones especiales de 1969
 Convención de Viena sobre la Representación de los Estados en sus relaciones con las O1 de carácter
universal de 1975
 Convenciones que rigen la relación y representación de los distintos Estados
 Estado y Nación se diferencian porque es Estado tiene una forma de organización política y la Nación
no

JEFE DE ESTADO Y JEFE DE GOBIERNO


Tanto el jefe de Estado como el jefe de Gobierno representan a su país en el plano internacional y tienen
los mismos privilegios e inmunidades cuando están en un territorio extranjero y tanto ellos, como su familia
y séquito oficial gozan en el Estado extranjero al que van fundamentalmente de los siguientes privilegios o
inmunidades:
 Inviolabilidad de la persona: protección de su persona y de su honor contra cualquier ataque físico o
verbal. Siempre dentro del territorio extranjero.
 Inmunidad de jurisdicción: inmunidad absoluta en materia penal; El fundamento es evitar conflictos
internacionales entre Estados.
 Exención de impuestos directos y tasas, salvo sobre bienes poseídos a título personal.

MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES


Goza de todas las inmunidades que el DIP le confiere a los diplomáticos.
Es el jefe del Ministerio que tiene a su cargo las relaciones exteriores del país. Goza de todas las inmunidades
que el derecho internacional ha conferido a los diplomáticos.
La Convención de 1961 sobre las Relaciones Diplomáticas establece que todos los asuntos oficiales de una
misión diplomática extranjera deberán tratarse con el Ministerio de Relaciones Exteriores o con el que se
haya convenido.

MISIÓN DIPLOMÁTICA CONVENCIÓN DE VIENA 1961.-


Misión diplomática: es el grupo de personas enviadas a otro Estado para que ejerzan una representación
diplomática permanente ante ese Estado. Están reguladas por la Convención de Viena 1961 sobre Relaciones
Diplomáticas permanentes entre los Estados.

pág. 32
¿Cuáles son las funciones de la misión diplomática? Sus funciones
principales son (conf. art. 3. 1 de la Convención):
Representar al Estado acreditado ante el Estado receptor;
Proteger los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, en el Estado receptor.
Negociar con el Estado receptor (reuniones, acuerdos, tratados, etc);
Enterarse -por todos los medios lícitos- de las condiciones y de la evolución comercial, económica, social,
cultural, etc., en el país receptor e informar sobre ello al Estado acreditante;
Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el
Estado acreditante y el Estado receptor.

LIMITACIONES DE LA MISION DIPLOMATICA


Respetar la legislación del Estado receptor.
No inmiscuirse en los en los asuntos internos del Estado receptor.

¿Quiénes integran una misión diplomática?


 El jefe de la misión: Obviamente, es la cabeza de la delegación diplomática .
Es nombrado por el Estado que lo envía -art. 4 de la Convención-, pero antes se debe pedir el
consentimiento del Estado que lo recibirá (pedido deplacet) para saber si es considerado persona
grata. No es necesario que sea el Canciller o el ministro de Relaciones Exteriores. Debe existir un
consentimiento del Estado receptor.
Entra en funciones desde el momento que haya entregado sus "cartas credenciales" (documentos
que acreditan la persona y la función que desempeña) en el Estado receptor, sea al jefe de Estado o
al ministro de Relaciones Exteriores de ese Estado (conf. art. 13).
Sus funciones se ejercen Conf. al art. 43 hasta: a) Cuando el Estado que lo envía comunica al Estado
receptor que las funciones del agente diplomático han terminado; y b) Cuando el Estado receptor
comunica al Estado que envía que dicho agente diplomático es "persona no grata".
 Hay tres categorías de jefe de Misión (conf. art. 14)
Embajadores o nuncios acreditados ante los jefes de Estado,
Enviados, ministros o internuncios acreditados ante los jefes de Estado,
Encargados de negocios acreditados ante los ministros de Relaciones Exteriores,
 El personal diplomático: miembros de la misión directamente afectados al desempeño de las
funciones de la misión. (Ejs: consejeros y secretarios de embajada, agregados especializados; etc). En
general, no requieren el consentimiento del Estado receptor, basta la notificación. Los agregados
militares requieren consentimiento previo del Estado receptor. El Estado receptor puede en
cualquier momento declararlos "persona no grata" y solicitar su retiro del país.
 El personal administrativo y técnico: miembros de la misión que no tienen estado diplomático pero
que están afectados al cumplimiento de tareas de apoyo. Ejs: secretarios privados, intérpretes, etc.
Gozan de un estatuto privilegiado similar al diplomático.
 El personal de servicio: son los afectados al servicio doméstico de la misión. Ejs: criados y choferes
de la embajada, etc.
 Los familiares de los agentes diplomáticos : miembros de familia desde el jefe hasta los del personal
administrativo y técnico, gozan de los mismos privilegios e inmunidades. No deben tener

pág. 33
nacionalidad del Estado receptor ni residir en él. Porque pierden la calidad de extranjeros ya que
residen en el Estado receptor.

PRIVILEGIOS E INMUNIDADES:
 Los privilegios: son beneficios extraordinarios que se otorgan a la misión y a los agentes
diplomáticos. Ej: extensión impositiva, no pagan impuestos.
 Las inmunidades: son garantías extraordinarias que se le otorgan contra la aplicación coactiva de las
normas jurídicas del Estado receptor.

Privilegios e inmunidades de la Misión Diplomática:


 Inviolabilidad del local o la sede de la misión : (art. 22 de la Convención) Los locales de la misión son
inviolables. Los agentes del Estado receptor no pueden entrar en ellos sin consentimiento del jefe de
la misión. Además, los locales de la misión, sus muebles y los medios de transporte de la misión, no
podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.
 Inviolabilidad de los archivos, documentos , de la correspondencia oficial y de la valija diplomática
(art. 24 y 27 de la Convención). Los mencionados son inviolables. La valija diplomática no puede ser
abierta ni retenida, pero debe tener marcas visibles que demuestren su carácter.
 Libertad de comunicación para todos los fines oficiales (art. 27). Para comunicarse con su gobierno,
con las demás misiones o consulados de su país, donde quiera que estén, la misión podrá emplear
todos los medios de comunicación adecuados, entre ellos los correos diplomáticos y los mensajes en
clave o en cifra.
 Libertad de circulación y de tránsito (art. 26) Los miembros de la misión gozarán de libertad de
circulación y tránsito por el territorio del Estado receptor.
 Derecho de emplear la bandera y el escudo de su país (art. 20) La misión y su jefe tendrán derecho
a colocar la bandera y el escudo del Estado acreditante en los locales de la misión, incluyendo la
residencia del jefe de la misión y en los medios de transporte de éste.
 Exención fiscal (art. 23). Los locales de la misión están exentos de toda clase de impuestos y
gravámenes

pág. 34
Privilegios e Inmunidades de los Agentes Diplomáticos
 Inviolabilidad personal del agente diplomático: (arts. 29 y 30) La persona del agente diplomático es
inviolable. No puede ser objeto de ninguna forma de detención, arresto o atentado contra su
persona, su libertad o dignidad. Esta inviolabilidad se extiende a su residencia particular, a sus
documentos, correspondencia y bienes.
 Inmunidad de jurisdicción: el agente diplomático tiene absoluta inmunidad penal. No puede ser
sometido a la jurisdicción de los tribunales del Estado receptor. Si se prueba que cometió delito se lo
declara "persona non grata" y se lo extradita para someterlo a la jurisdicción territorial del Estado
que lo envió.
 Exención fiscal: Los agentes diplomáticos están exentos de impuestos o gravámenes nacionales,
provinciales o municipales, ya sean personales o reales, salvo: impuestos sobre inmuebles,
sucesiones, actividades profesionales o comerciales que realice, impuestos directos, aranceles
judiciales, hipotecas y timbre en bienes inmuebles. Solo a la cuestión de la función del cargo. No se
aplica a lo personal del sujeto.
 Exención de derechos aduaneros (art. 36) sobre los objetos para uso oficial y personal (salvo los
gastos de almacenaje, acarreo y servicios similares).

FUNCIONARIOS CONSULARES
Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.-
 Función no política y no representa al Estado.
 Si bien la función consular puede parecer similar a la función diplomática, en realidad son diferentes.
 A diferencia del agente diplomático cuya función es política y representa al Estado que lo envía, la
función del cónsul no es política y carece de dicha representación.
 La tarea del cónsul se limita a defender los intereses de los nacionales del Estado que lo designa, a
promover relaciones comerciales, y -en algunos casos- a realizar actos administrativos, notariales y
de registro.
 Cuando dos Estados establecen relaciones diplomáticas ello implica también -salvo acuerdo en
contrario- la existencia de relaciones consulares. Por el contrario, la ruptura de relaciones
diplomáticas no implica, ipso facto, la ruptura de relaciones consulares (art. 2 de la Convención)

FUNCIONARIO CONSULAR
Es toda persona, incluido el jefe de la oficina consultar, encargada del ejercicio de funciones consular (art.
1.1 de la Convención). Es una definición sobre la función de la persona y no territorial.

Categorías de jefes de oficinas consulares (art. 9)


a) Cónsules generales (oficina consular: Consulado general)
b) Cónsules (oficina consular: Consulado)
c) Vicecónsules (oficina consular: Viceconsulado)
d) Agentes consulares (oficina consular: Agencia consular)
El cónsul es designado por el Poder Ejecutivo de la Nación.
No es necesario que no posea la nacionalidad del estado receptor. Pero debe haber una conformidad
expresa del mismo.

pág. 35
¿Cuáles son las funciones consulares? En general, la función de una Oficina consular
establecida en una ciudad de otro país consiste en defender y proteger a los ciudadanos del Estado enviante
que viajen o vivan en dicha ciudad. También suelen tener otras tareas, como ser, promover las relaciones
comerciales o emitir pasaportes (a los nacionales) y visas (a los ciudadanos extranjeros que quieran viajar al
país enviante).
En forma más detallada, el art. 5 de la Convención establece una serie de funciones consulares:
a. Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales, sean personas
físicas o jurídicas, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional;
b. Fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el
Estado que envía y el Estado receptor, y promover además las relaciones amistosas entre los
mismos, de conformidad con las disposiciones de la presente Convención;
c. Extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado que envía, y visados a
documentos adecuados a las personas que deseen viajar a dicho Estado;
d. Prestar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas;

Privilegios e inmunidades consulares


La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 detalla los privilegios e inmunidades de la
oficina consular y de sus miembros:
 Inviolabilidad de la Oficina Consular. archivos y documentos: en general, es similar a la de la misión
diplomática, pero un poco más limitada, porque las autoridades del Estado receptor solo tienen
limitado su acceso a los locales consulares en la parte dedicada al trabajo de oficina consular, salvo
que haya consentimiento del jefe de oficina consular para entrar. No goza de inviolabilidad la
residencia del jefe y miembros de la oficina consular. Inmunidad restringida solo a la sede del
consulado.
 Inviolabilidad personal de los funcionarios consulares: los funcionarios y miembros no pueden ser
detenidos o puestos en prisión preventiva, salvo delito grave. Si se instruye un proceso penal contra
un funcionario consular, éste debe comparecer, pero se lo tratará con la deferencia debida en razón
de su cargo oficial y tratando de perturbar lo menos posible las funciones consulares. Inmunidad
restringida.
 Inmunidad de jurisdicción: los funcionarios y los empleados consulares están exentos de la
jurisdicción de los tribunales del Estado receptor por actos ejecutados en sus funciones oficiales, con
las excepciones en materia civil para los agentes diplomáticos y accidentes ocurridos fuera del
ejercicio de sus funciones (conf. art. 43).

 Libertad de circulación. de tránsito v de comunicación : El Estado receptor garantizará a todos los


miembros de la oficina consular la libertad de circulación y tránsito por su territorio (art. 34) y
permitirá y protegerá la libertad de comunicación de la oficina consular para fines oficiales.
 Inviolabilidad de la correspondencia oficial y de la valija consular: La correspondencia oficial es
inviolable y la valija consular no puede ser abierta ni retenida, salvo que haya motivos fundados para
sospechar que no contiene objetos destinados al uso oficial (art. 35).

pág. 36
MISIONES ESPECIALES
Están reguladas por la Convención sobre Misiones especiales de 1969.
¿Qué son las misiones especiales? Son misiones diplomáticas temporales que representando al Estado son
enviadas a otro Estado (con consentimiento de éste) con el propósito de tratar con él asuntos determinados
o realizar ante él un cometido determinado (conf. art. 1" inc. a de la Convención).
De lo dicho surge que se caracterizan por ser: temporales, representativas del Estado, limitadas a un
propósito determinado y que deben ser aceptadas por el Estado receptor.
Para enviar una misión especial ante otro Estado es preciso obtener -por vía diplomática- el consentimiento
de este último (art. 2'). Para el envío de la misión especial a otro país no es necesaria la existencia de
relaciones diplomáticas o consulares (art. 7').
El Estado que envía la misión debe informar al Estado receptor quienes integran la misión especial (art. 11).
El Estado receptor podrá, en cualquier momento y sin exponer el motivo, declarar que algún miembro de la
misión es "persona no grata". El Estado que envía debe retirar a esa persona; de lo contrario, el Estado
receptor podrá negarse a reconocerla como miembro de la misión especial (art. 12).

FUNCIONES:
Las funciones de una misión especial serán determinadas por consentimiento mutuo del Estado que envía y
el Estado receptor (art. 3).
Las funciones de una misión especial comenzarán cuando la misión entra en contacto oficial con el
Ministerio de Relaciones Exteriores u otro Órgano del Estado receptor que se haya convenido (art. 13).

pág. 37
PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
Los privilegios e inmunidades de la misión especial en sí son iguales a los que corresponden a las misiones
diplomáticas permanentes (Ej: Inviolabilidad de los locales de la misión, inviolabilidad de sus archivos y
documentos, Inviolabilidad de la correspondencia oficial y de la valija de la misión especial, Exención fiscal de
sus locales, libertad de comunicación, de circulación y de tránsito).
Los privilegios e inmunidades de las personas que integran la misión especial en general son iguales a los que
corresponden a las personas que componen las misiones diplomáticas permanentes (Ej: inviolabilidad
personal, inviolabilidad del alojamiento particular, inmunidad de jurisdicción, inmunidad fiscal, franquicias
aduaneras, etc.).
Los privilegios e inmunidades personales de los miembros de la misión especial se conceden también a sus
familiares (salvo que sean nacionales del Estado receptor), y al personal administrativo v técnico de la misión
especial y sus familiares que viven con ellos (siempre que no sean nacionales del Estado receptor) (arts. 38 y
39).

Pero en este caso no se trataba de un acto de gobierno sino de una obligación laboral y previsional cuyo
incumplimiento daba lugar al pedido de daños y perjuicios (no correspondía aplicar el decreto-ley 1285158).
No hay inmunidad de jurisdicción ante un reclamo por incumplimiento de obligaciones laborales y
previsionales por parte de una embajada.

Este fallo es el antecedente del dictado de la ley 24.488 (sobre excepciones a la inmunidad de jurisdicción), a
partir de la cual los extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción en ciertas oportunidades:
a. Si consienten expresamente que los tribunales argentinos ejerzan jurisdicción sobre ellos.
b. Ante reconvención ligada a la demanda principal iniciada por el Estado extranjero. Es decir, cuando
el Estado extranjero inicia la demanda, por ello se genera una reconvención y el Estado Extranjero no
puede implementar la inmunidad.
c. Cuando la demanda sea sobre una actividad comercial o industrial realizada por el Estado extranjero
y surja del contrato la jurisdicción del tribunal argentino.
d. Cuando fueren demandados por cuestiones laborales, por nacionales argentinos o residentes en el
país, derivadas de contratos celebrados en la República Argentina o en el exterior y que causaren
efectos en el territorio nacional.
e. Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos cometidos en el territorio.
f. Esas excepciones tienen un límite (art. 6 de la ley 24488): no afectar una inmunidad o privilegio dado
por las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas Consulares - (ej: los bienes de las
embajadas no pueden ser embargados, requisados ni ejecutados, salvo que el Estado haya
consentido expresamente dichas medidas; renunciar a la inmunidad de jurisdicción sobre acciones
civiles o administrativas, no significa renunciar a la inmunidad - de ejecución del fallo, lo cual exige
una nueva renuncia porque su aplicación es automática).
g. El actor vencedor, para ejecutar las sentencias extranjeras debe realizar un trámite en el . -
consulado en el país contra el que se dictó la sentencia.

pág. 38
Derecho Internacional Público 17/05
Temas: responsabilidad internacional

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
Es la responsabilidad que se origina en ciertos casos en que sufren lesión los derechos de otro Estado o los
nacionales de éste -en su persona o en sus bienes- a causa de un acto u omisión de los órganos o de los
funcionarios del Estado local o por el hecho de sus habitantes, a condición de que dicho acto u omisión se
considere ilícito desde el punto de vista internacional.
Casos de Responsabilidad Internacional-
Ofender emblemas o símbolos de un Estado
Ocupar puertos y tomar rehenes de un Estado
Aplicarles a los extranjeros contribuciones extraordinarias o empréstitos forzosos; confiscarles sus bienes o
denegarles justicia, etc.

TEORIAS SOBRE LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA QUE EXISTA RESPONSABILIDAD


Teoría de la falta: no alcanza con que el acto (acción u omisión) imputable al Estado sea contrario al derecho
internacional, sino que se exige también la culpa o falta del Estado (premeditación o imprudencia);
Teoría del riesgo: no se exige culpa o falta, sino que el acto (acción u omisión) imputable al estado sea
contrario de derecho internacional.
Teoría ecléctica: aplica la teoría del riesgo, pero excepcionalmente -para delitos de omisión- aplica la de la
falta.
La jurisprudencia aplica la teoría del riesgo.

ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD
1. Imputabilidad (elemento subjetivo): El acto (acción u omisión) debe ser imputable (atribuible) al
Estado como organización (recordemos que éste no actúa por sí sino por personas, que son sus
órganos o dependientes cuando cumplen sus funciones).
El Estado es responsable internacionalmente por los actos de sus órganos:
Por actos legislativos (ejemplos: cuando se dictan leyes contrarias al Derecho Internacional; o no se
promulgan aquellas indispensables para responder a obligaciones internacionales).
Por actos administrativos (ejemplos: cuando un ente descentralizado o un ministro no cumple un
deber internacional, ya sean detenciones arbitrarias o desempeño de policías o militares aplicando
torturas o violaciones, etc.)
Por actos judiciales (ejemplos: cuando las sentencias son arbitrarias o injustas; cuando no le
permitiera a los extranjeros defenderse ante los tribunales o retardan el dictado de sus sentencias;
etc.)
Actos ultra-vires: son actos que realiza un funcionario fuera de la competencia que le asignaron, por
lo cual el Estado no responde.
En algunos laudos arbitrales se dijo que el Estado tiene responsabilidad internacional ante estos
actos si violan obligaciones del Estado, pero no es responsable si la falta de autoridad del funcionario
fue tan evidente que el damnificado hubiera podido darse cuenta de ella y evitar el daño.
No son imputables al Estado los actos:
de personas que no actúen por cuenta del Estado.
que realice en su territorio un órgano de otro estado.
que realice en su territorio un órgano de un movimiento insurreccional

pág. 39
2. Ilicitud (elemento objetivo): El acto (acción u omisión) debe ser contrario al derecho internacional
(es decir debe haber violado una obligación internacional entre el Estado autor del acto y el
lesionado con aquél).
Para algunos autores existe un tercer elemento: el daño, ya que consideran que sin él no habría
lesión para reparar y por ende tampoco responsabilidad.

CATEGORIAS DEL ACTO ILICITO INTERNACIONAL.


1. Crimen Internacional: Cuando se viola una obligación internacional esencial para mantener la paz y
seguridad internacionales o proteger intereses fundamentales de la comunidad internacional (ej: violar
el derecho a la libertad de los pueblos; violar normas que prohíben la agresión, la esclavitud, el
genocidio, el apartheid, la contaminación, establecer por la fuerza una dominación colonial).
En el crimen, además de la reparación, se busca el castigo, la sanción, la pena.
2. Delito Internacional: Cuando se viola una obligación internacional que no constituye crimen
internacional (es todo ilícito internacional que no sea un crimen internacional).

¿Quién clasifica de ilícito un comportamiento?


El Derecho Internacional es el que clasifica de ilícito un comportamiento de un Estado, sin importar si para el
derecho interno de ese Estado dicho comportamiento es lícito.
A través de la reclamación internacional el Estado víctima del comportamiento ilícito de un Estado, le exige a
éste su reparación. Si la acción u omisión lesionó a alguno de sus nacionales, el Estado aplica la protección
diplomática.

REPARACION
Todo Estado al que se le impute un acto ilícito (acción u omisión) debe reparar el daño causado. La
reparación debe ser idéntica al perjuicio -ni inferior ni superior- ya que tiene carácter compensatorio, no
punitivo (el Tribunal de la Haya en el caso de la Fábrica de Chorzon dijo: "es un principio del derecho
internacional que toda violación de un compromiso implica obligación de reparar").

FORMAS DE REPARACIÓN
e) Restitución (volver al estatus quo anterior): volver las cosas al estado que estaban antes de que
ocurriera el hecho (ej: evacuar un territorio ocupado en forma ilegal). No se aplica:
- Cuando restituir es imposible materialmente (no se puede volver al estado anterior). Ej: la
contaminación
- Si se violó una norma imperativa del derecho internacional
- Cuando es excesivamente onerosa.
f) Reparación por equivalente en dinero: consiste en pagar una indemnización por el daño sufrido,
equivalente al valor que tendría la restitución, cuando ésta no puede hacerse o fue insuficiente.
Como no lo pudiste volver al estado anterior, debe pagarme. Parcial o absoluta
g) Satisfacción: puede aplicarse sola o junto con otra forma, ya que su fin es reparar el daño de tipo
moral, al honor o prestigio de un Estado (ej: rendir honores a la bandera del Estado dañado, pedir
perdón, etc.)

EL DAÑO
Es aquel perjuicio causado como consecuencia del acto ilícito imputable a un Estado, ya sea a otro Estado o a
un extranjero.

CLASES DE DAÑOS

pág. 40
a. Inmediato: el daño inmediato al Estado puede ser material (cuando afecta territorio, bienes,
instalaciones militares, buques, aeronaves, etc) o moral (cuando afecta su prestigio, su honor o se
ofenden símbolos patrios).
b. Mediato: el daño al Estado surge al lesionar a personas físicas o jurídicas de su nacionalidad o a los
bienes de éstas.
c. Indirecto: son aquellos daños que no son consecuencia directa del acto ilícito reprochable. La
jurisprudencia internacional en general no acepta su reparación.

DAÑO A UN ESTADO
Un Estado puede lesionar a otro cuando no cumple con los deberes que tiene con él, a través de contratos o
tratados, o cuando le daña derechos surgidos de éstos.

Daño a extranjeros o a sus bienes: Cuando un extranjero se sienta lesionado puede acudir al Estado de su
nacionalidad quien decide, luego de analizar el caso, si reclama su protección (frente al Estado en donde está
el extranjero), a través de la "protección diplomática"
Responsabilidad de un Estado por adueñarse de los bienes de extranjeros que están en su territorio
nacionalizándolos) sin darles la indemnización correspondiente:
- Ante este caso se considera que hay responsabilidad de dicho Estado por vulnerar derechos
adquiridos del extranjero y beneficiarse sin causa. El Estado territorial, sin embargo, sostenía que no
había tal responsabilidad ya que ése era el riesgo al invertir en un Estado extranjero.
- Por esto y para evitar que ya no se invirtiera, se empezaron a realizar acuerdos o convenios entre los
Estados, relacionados con la protección de las inversiones realizadas en uno por inversores del otro
Estado, para de esta forma atraer capitales extranjeros

CLAUSULA CALVO
A través de esta cláusula contractual el particular, parte del contrato, renuncia a acudir a la protección
diplomática (del Estado de su nacionalidad) en caso de que surjan diferencias entre las partes del contrato
(las cuales serán resueltas por tribunales locales). Es decir que prohíbe que un extranjero pida a su país la
protección diplomática.
La jurisprudencia internacional, sin embargo, considera que la cláusula no se aplica cuando hay denegación
de justicia por parte de los tribunales locales (ejemplos: que la sentencia sea arbitraria, retardada, sin justa
causa o no ejecutada).

DOCTRINA DRAGO
No pueden cobrarse las deudas contractuales entre Estados, en forma compulsiva (empleando la fuerza, por
ejemplo, a través de la ocupación de sus aduanas) porque la ocupación territorial para hacer efectivo el
cobro, va en contra de la soberanía del Estado.

CAUSAS QUE EXIMEN LA RESPONSABILIDAD


1) Consentimiento: Cuando el mismo Estado es el que autoriza a los otros a no cumplir la obligación que
tienen con él. Puede ser expreso o tácito (ej: permitir que fuerzas armadas de un Estado usen el
territorio de otro para estacionarse).
2) Legítima defensa: Cuando un Estado sufre un ataque armado, responde repeliendo dichas agresiones
(usando la fuerza) y se exime de responsabilidad invocando legítima defensa, y siempre que se cumplan
estos requisitos:
- Que la defensa sea proporcional, rápida e inmediata (sino se considera venganza).
- Que no haya provocación suficiente

pág. 41
- Que no exista otro medio
- Debe avisarle al consejo de seguridad y una vez que éste intervenga, debe cesar la defensa

3) Estado de necesidad: Para eximir la responsabilidad por esta causa, el hecho ilícito cometido por el
Estado tuvo que haber sido indispensable para salvaguardar un interés esencial suyo, contra un peligro
grave e inminente.
4) Fuerza mayor: El Estado se exime de responsabilidad ante un caso de fuerza irresistible (ajeno al Estado)
que haga imposible el cumplimiento de la obligación. Ej: cuando un avión de combate debe atemzar en
suelo de otro Estado en forma repentina y sin su previa autorización, a raíz de una tormenta.
5) Peligro extremo: Se considera que cuando la vida de un funcionario de un Estado (o la de gente a su
cuidado) corra peligro extremo y la única forma de salvarla sea violando una obligación internacional, no
habrá responsabilidad por ella.
6) Contramedidas o represalias: Son acciones u omisiones que aplica un Estado contra aquel Estado que
está cometiendo un ilícito en su contra, para que deje de hacerlo y repare los daños causados. De esta
forma si un Estado no cumple con su obligación internacional, el otro Estado como represalia deja de
cumplir la suya (actúa como el pacto comisorio y suelen favorecen al Estado fuerte contra el débil).
Contramedidas prohibidas:
- Las que lesionen Derechos Humanos fundamentales o normas imperativas del Derecho
Internacional
- Las que aplican el uso de la fuerza (física, política o económica) prohibida por la ONU
- Las que lesionan la inviolabilidad de agentes, locales, archivos y documentos diplomáticos o
consulares.
- La realización de un crimen internacional (violar una norma imperativa de derecho internacional
general) nunca se exime de responsabilidad.

REQUISITOS DE APLICACIÓN
- Negociación: antes de aplicar una contramedida el estado debe tratar de llegar a un acuerdo
- Suspensión: luego que se aplicó la contramedida, si se termina con el ilícito o se aplica arbitraje,
debe suspenderse
- Proporcionalidad: la contramedida debe tener proporción con la gravedad del ilícito y los daños
causados al Estado lesionado

pág. 42
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR DAÑOS CAUSADOS POR ACTOS NO PROHIBIDOS
POR EL DERECHO INTERNACIONAL
A través de los avances de la ciencia y el desarrollo de la tecnología pueden causarse daños al ser humano y
a su ambiente (contaminación de agua, aire, intoxicación de personas y animales, extinción de especies,
alteración de los ciclos de vida, etc).
Puede ocurrir que todos estos trastornos se produzcan por actividades riesgosas pero lícitas (Ej: generar
electricidad usando el agua de un río, usar transportes que emplean petróleo o gas, lanzar satélites al
espacio o realizar actividades de tipo industrial) es por eso que en vez de prohibir dichas actividades (que no
violan una obligación), lo que se debe hacer es:
- Ver la responsabilidad que le cabe a su autor con respecto a las víctimas de los daños ambientales y
- Ver cuáles son las medidas que pueden aplicarse antes de dichas actividades, para evitar o minimizar
los daños posteriores.
En verdad aquellos que realizan estas actividades deben incluir estas medidas en su costo de inversión
(gastos que causa realizar dichas actividades). Actualmente existen tratados que regulan algunas de estas
actividades:
- Convención sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales.

Actualmente existen tratados que regulan algunas de estas actividades, como la convención sobre el
derecho de uno de curso de aguas internacionales.

Elementos de esta responsabilidad


1. Que exista una actividad no prohibida por el derecho internacional e imputable a un Estado
2. Que exista un daño o riesgo de causarlo, que no deba ser tolerable, causado por esa actividad
permitida

EL OBJETIVO DE ESTA RESPONSABILIDAD NO ES CESAR CON LA ACTIVIDAD ILICITA QUE


GENERA EL RIESGO, SINO TRATAR DE EVITARLO O MINIMIZARLO, O DE ULTIMA INSTANCIA,
REPARARLO

Principios
Los principios que tienen en cuenta los Estados y organismos internacionales son la cooperación y negociar
de buena fe: prevenir, consultar y controlar toda clase de contaminación; asegurar que no se causen daño a
las personas, sus bienes o al ambiente de otro Estado; y resolver sus diferencias en forma pacífica

Convención sobre el derecho de uso de curso de aguas internacionales.


Elementos de esta responsabilidad:
o Que exista una actividad no prohibida por el Derecho Internacional e imputable a un Estado.
o Que exista un daño o riesgo de causarlo, que no deba ser tolerable, causado por esa actividad
permitida.
- Reiteramos que el objetivo de esta responsabilidad no es cesar con la actividad
- Lícita que genera el daño o el riesgo (como ocurre con las actividades ilícitas) sino
- Tratar de evitarlo o minimizarlo y en última instancia, repararlo.
- Los principios que deben tener en cuenta los Estados y organismos internacionales son: cooperar y
negociar de buena fe; prevenir, consultar y controlar toda clase de contaminación; asegurar que no
se causen daño a las personas, sus bienes o al ambiente de otro Estado; y resolver sus diferencias en
forma pacífica.

pág. 43
La Barcelona Traction era una sociedad de nacionalidad canadiense (dedicada a la producción y distribución
de energía eléctrica en España) pero que la mayoría de sus accionistas eran de nacionalidad belga. Esta
sociedad pidió su quiebra en España. Bélgica inició un proceso en contra de España, pero en 1961 desistió y
aquella no se opuso.
En 1962 Bélgica inició una nueva demanda contra España a través del pedido de protección diplomática para
sus nacionales, quienes habrían sufrido daños (al declararse la quiebra y pretender transferir dolosamente
sin indemnización previa, los bienes de la sociedad, a un grupo de españoles).
España opuso excepciones preliminares:
Bélgica no tenía derecho a iniciar otro proceso, porque abandonó el primero;
la Corte era incompetente;
la demanda era inadmisible porque Bélgica no tenía derecho a reclamar en nombre de intereses belgas en
una sociedad canadiense (las decisiones de España fueron tomadas contra una compañía canadiense y no
contra nacionales belgas) y no se habían agotado los recursos internos

La Corte contestó esas excepciones:


- Que Bélgica hubiera desistido un proceso no significaba que hubiera renunciado a la acción, si no lo
decía expresamente;
- Que ella era competente en virtud del Tratado Hispano-belga y porque si había sido competente en
el proceso anterior, lo era en este último;
- En cuanto a la admisibilidad de la demanda: Bélgica se basó en la equidad para decir que la
demanda era viable, ya que como sociedad y accionistas estaban estrechamente
- ligados, los actos cometidos a aquélla repercutían en ellos (por eso el Estado podía proteger a sus
nacionales accionistas de una sociedad, perjudicados por una violación de tipo internacional).
- Pero la Corte denegó esa concepción, considerando que la protección a los accionistas solo era
viable si lo estipulaba algún contrato realizado entre el Estado donde se hizo la
- sociedad y la empresa, ya que el actuar de España iba contra una sociedad canadiense y no contra
sus accionistas belgas, por ende, no se violaban derechos a Bélgica.
- Finalmente, la CIJ rechazó la demanda de Bélgica contra España.
- La Corte estableció que los Estados pueden tener obligaciones:
 Erga omnes (hacia toda la comunidad internacional): son aquellas que surgen de violaciones a
derechos fundamentales del hombre (genocidio, tortura, esclavitud, discriminación racial, etc)
que por su importancia conciernen a todos los Estados.
 Con otro Estado, surgidos de la protección diplomática.
- La protección diplomática ampara a uno de sus nacionales por daños causados por otro, planteando
su reparación a nivel internacional.
- Pueden protegerse personas físicas o jurídicas pero este último caso plantea el problema de las
sociedades comerciales: ¿es nacional del lugar donde se constituyó o tiene su sede central (criterio
formal) o del lugar de donde son nacionales la mayoría de sus accionistas (criterio sustantivo)? ¿Qué
Estado puede ejercer la protección en este caso? Según este fallo se aplica el criterio formal, por lo
tanto, Canadá es el Estado que podría ejercer la protección.

pág. 44
Derecho Internacional Público 24/05
Temas: La comunidad internacional organizada

Llamaremos organización internacional a toda asociación de Estado que adopte una estructura orgánica
permanente.
Dentro de esta definición caben también otras posibilidades, como que la organización comprenda también
a otras organizaciones internacionales e incluso que esté compuesta solamente por organizaciones
internacionales.
Tienen estas asociaciones cuatro caracteres principales:
 Están compuestas esencialmente por Estados;
 Son creadas por tratado
 Poseen una estructura orgánica permanente, y
 Una personalidad jurídica propia;
 Carecen, en cambio, de soberanía, sus competencias les son asignadas por los Estados en los
tratados constitutivos y están al servicio de ciertos intereses comunes de sus miembros, que tienden
a satisfacer.

CLASIFICACIÓN: Existen diversas formas, según la doctrina, de clasificar a las OI; una es hacerlo, como
Diez de Velazco, por sus fines, por su composición y por sus competencias.
• Por sus fines: la creación de una organización internacional puede responder a fines generales o
específicos. En el primer caso, las organizaciones actúan sin limitación expresa y en el segundo, que
es el más común, actúan en ámbitos bien definidos, como las organizaciones de cooperación militar,
económica, social, etc.
• Por su composición: las hay de vocación universal, abiertas a la participación potencial de todos los
Estados (como la Sociedad de las Naciones o la ONU), y regionales como la OEA, o aquellas que
simplemente restringen su participación a un número limitado de Estados que reúnen ciertas
condiciones, como la OTAN.
• Por sus competencias: se dividen en dos grandes grupos: las de cooperación o coordinación, como
la mayor parte de las organizaciones internacionales clásicas y las de integración, surgidas
recientemente, que registran una mayor cesión de competencias por parte de los Estados
miembros.

PERSONALIDAD
La capacidad de las OI para adquirir derechos y contraer obligaciones en el plano internacional, así como la
capacidad para hacer valer los primeros y responder por la violación de las segundas, ha sido intensa mente
analizado por la doctrina. Existe hoy unanimidad en reconocerles personalidad jurídica, que puede estar
proyectada en varias direcciones.
Hoy es unánime la aceptación de la personalidad jurídica internacional de las OI, pero diferenciada de la que
tienen los Estados, ya que está limitada por sus fines y por los medios que para su obtención establecen sus
estatutos fundacionales.
La Carta de las Naciones Unidas (art. 14) establece la personalidad jurídica internacional del organismo, al
decir: "La Organización gozara en el territorio de cada uno de sus miembros, de la capacidad jurídica que sea
necesaria para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus propósitos".

LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES


Pacto de la Sociedad de las Naciones
pág. 45
Contenido en los primeros artículos del Tratado de Versalles- se aprobó en la Conferencia de Paz de París
(2816119 19). Los Estados fundadores de la Sociedad de las Naciones fueron los firmantes del Tratado de
Versalles (32) y otros Estados invitados. Posteriormente se admitieron otros miembros (ej: Alemania y sus
aliados). La SN comenzó a funcionar en 1920 y se disolvió al terminar la Segunda Guerra Mundial, pero su
existencia sirvió de antecedente a la creación en 1945 de la Organización de las Naciones Unidas.

Sede: la Sociedad de las Naciones tuvo su sede en Ginebra.


Fines: Según el preámbulo del Pacto, la Sociedad buscaba desarrollar la cooperación internacional y
garantizar la paz y la seguridad, objetivos ambiciosos que circunstancias políticas diversas impidieron
finalmente lograr.

COMPOSICIÓN:
• Miembros originarios: eran los Estados que firmaron el Tratado de Versalles. (Eran 32: Bélgica, Bolivia,
Brasil, Imperio Británico, Canadá, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelandia, India, China, Cuba, Ecuador,
Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Hedjaz, Honduras, Italia, Japón, Liberia, Nicaragua, Panamá, Perú,
Polonia, Portugal, Rumania, Estado Serbvio-Croato-Esloveno, Siam, Checoslovaquia y Uruguay). Estados
Unidos -si bien su presidente fue el impulsor en crear este organismo- no integró la Sociedad de las
Naciones.
• Miembros admitidos posteriormente: la Sociedad de las Naciones admitió 20 nuevos miembros, entre
ellos Alemania y sus aliados en la Primera Guerra Mundial.
• Admisión de nuevos Estados. - La Asamblea General, por una mayoría de 213, debía pronunciarse sobre
la admisión de un nuevo Estado, el cual tenía que haber presentado una petición formal al respecto.
(Art. lo, parr. 2" del Pacto)

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES


Sus órganos principales eran: El Consejo, la Asamblea y la Secretaría.
• El Consejo: Estaba integrado por miembros permanentes (eran las grandes potencias: Francia. G.
Bretaña. Italia y Japón y miembros no permanentes (elegidos por la Asamblea vara un tiempo
determinado). La cantidad de miembros fue variando con el correr de los años. Las decisiones del
Consejo. Se adoptaban en general por unanimidad, salvo que se tratara de "cuestiones de
procedimiento" en que se requería 2/3.
• La Asamblea: La componían los representantes de todos los Estados miembros. Cada miembro tenía
un voto. Se reunía 1 vez al año en sesión ordinaria, pero podían celebrar sesiones extraordinarias.
Las decisiones de la Asamblea, salvo cuando el Pacto establecía otra cosa, se adoptaban por
unanimidad.
• La Secretaría: Era el órgano administrativo de la Sociedad de las Naciones y el único que tenía
carácter permanente. La dirigía un secretario general (designado por el Consejo con la aprobación
de la mayoría de la Asamblea). Sus funciones eran: preparar las sesiones de la Asamblea y del
Consejo; ejecutar las resoluciones de esos organismos; elaborar informes y documentos; encargarse
de las comisiones asesoras; llevar el registro de los Tratados etc.

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO Y DE LA ASAMBLEA


• Atribuciones exclusivas del Consejo: la expulsión de miembros de la Sociedad de las Naciones;
planificar la reducción de armamentos, etc.

pág. 46
• Atribuciones exclusivas de la Asamblea: la admisión de nuevos miembros en la Sociedad de las
Naciones; la elección de los miembros no permanentes del Consejo y la fijación de los plazos de sus
mandatos; la aprobación del presupuesto, etc.
• Atribuciones comunes: había asuntos que podían ser considerados indistintamente por el Consejo o
por la Asamblea. Ejs: asuntos que afectasen a la paz; derecho a solicitar informes consultivos a la
Corte Permanente de Justicia Internacional.
• Atribuciones conjuntas: otros asuntos debían ser tratados por el Consejo y por la Asamblea
conjuntamente, ninguno podía actuar sin el otro. Ej: aprobar enmiendas al Pacto; aumentar el
número de miembros permanentes del Consejo; elegir a los jueces de la Corte Permanente de
Justicia Internacional; etc.

LAS NACIONES UNIDAS


“La ONU constituye el logro históricamente más importante y universal -no obstante, sus numerosas
falencias- en la seguridad colectiva y, acaso más aún, en la cooperación internacional”.
Las Sociedades de las Naciones fue un fracaso, ya que fue un intento de crear un organismo multinacional.
Su principal error fue la falta de decisión, de coordinación de decisiones. Ya que esta diversidad de opiniones
debería ser tomadas en unanimidad.
Creada en 1945, cuenta con la participación de 193 miembros, lo que constituye la casi totalidad de los
Estados que componen la comunidad internacional.
Las Naciones Unidas son algo más que un sistema de mantenimiento de la paz; a través de sus diferentes
órganos subsidiarios y de los organismos especializados que le están asociados, abarca un amplio espectro
de actividades de cooperación entre los Estados, como el comercio, los intercambios monetarios, la salud,
el clima, la aviación civil, el trabajo, la navegación marítima o las comunicaciones, la protección de la
propiedad intelectual, el medio ambiente, etc.

PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS. Art. 1° de la Carta


1. El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales es todo el mundo: tomar medidas
colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, lograr por medios pacíficos el arreglo
de controversias internacionales
2. Fomentar relaciones de amistad entre las naciones: basado en el principio de la igualdad de
derechos y la libre determinación de los pueblos
3. Fortalecimiento de las relaciones de amistad entre las naciones, base de la paz universal.
4. Realizar la cooperación internacional.
5. Persigue la finalidad de convertir a las Naciones Unidas en un foro o centro armonizador de los
esfuerzos desplegados por los Estados para el logro de los anteriores Propósitos.
6. Ser el centro que armonice los esfuerzos de las naciones

PRINCIPIOS. Art. 2°
• IGUALDAD SOBERANA. - Todos los Estados miembros tienen igualdad soberana.
• OBEDIENCIA A LA CARTA DE LA ONU. - Todos los Estados Miembros deben obedecer la Carta.
• QUE LOS ESTADOS NO MIEMBROS SE CONDUZCAN DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE LA 0NU
"en la medida que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad internacionales."

pág. 47
• SOLUCION DE CONTROVERSIAS POR MEDIOS PACIFICOS. - Los países deben tratar de resolver sus
diferencias por medios pacíficos.
• EVITAR EL USO DE LA FUERZA O AMENAZAS. - Los países deben evitar el uso de la fuerza o la
amenaza del uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier
Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de la UN.
• ASISTENCIA RECIPROCA. - Los países deben tratar de ayudar a las Naciones Unidas y a sus miembros
en cualquier acción que se ejerza en conformidad con la Carta.
• NO INJERENCIA. - La ONU no debe intervenir en los asuntos internos de ningún país.

a) Miembros originarios, son los Estados (51) que firmaron y ratificaron la Carta:
Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia. Brasil, Belarús, Canadá, Chile, China,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Checoslovaquia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía,
Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Haití,
Honduras, India, Irán, Iraq, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Nueva Zelandia, Nicaragua,
Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte, República Árabe Siria, República Dominicana, Sudáfrica, Turquía, Ucrania,
Uruguay, Venezuela, Yugoslavia.-
b) Miembros admitidos: ¿Qué países pueden ser admitidos como miembros de la ONU?
Cualquier país puede ser admitido en las Naciones Unidas en la medida que:
• Sea amante de la paz;
 Acepte las obligaciones de la carta;
 Y que -a juicio de la organización- esté capacitado para cumplir dichas obligaciones y se
halle dispuesto a hacerlo (conf. Art. 4).
- Admisión: La Asamblea General -por recomendación del Consejo de Seguridad puede admitir
nuevos Estados miembros.
- Expulsión y suspensión: también la Asamblea General -por recomendación del Consejo de
Seguridad- puede expulsar o suspender a un Estado miembro por violaciones a la Carta. (ver arts. 5
y 6 de la Carta).

ESTRUCTURA DE LA ONU
Los órganos principales de las Naciones Unidas son:
1) LA ASAMBLEA GENERAL
2) EL CONSEJO DE SEGURIDAD
3) EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL
4) EL CONSEJO DE TUTELA O ADMINISTRACION FIDUCIARIA
5) LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
6) LA SECRETARIA GENERAL

LA ASAMBLEA GENERAL
Es el Órgano principal de la ONU y es de carácter deliberativo. Está compuesta por los representantes de
todos los Estados miembros; cada representante tiene derecho a un voto.
La Asamblea tiene funciones amplias ya que puede tratar cualquier cuestión dentro de los límites de la Carta,
pero sobre las cuestiones que trate se debe limitar a hacer "recomendaciones" a los Estados miembros o al
Consejo de Seguridad.

pág. 48
Estas "recomendaciones" -si bien pueden tener peso político porque en la Asamblea está reflejada la opinión
política mundial-, no son de acatamiento obligatorio.
Pero, a pesar de ello, en la práctica los Estados suelen invocar constantemente las recomendaciones de la
Asamblea General.
Las decisiones sobre cuestiones importantes (ej: recomendaciones relativas a la paz y a la seguridad mundial,
la admisión, suspensión o exclusión de nuevos miembros, las cuestiones presupuestarias, etc.) se adoptan
por
el voto de una mayoría de 2/3. Para otras cuestiones, la decisión se toma por simple mayoría.

EL CONSEJO DE SEGURIDAD
Se compone de 15 miembros, 5 de ellos son los miembros permanentes (China, Francia, Rusia, el Reino
Unido y EE.UU.); los otros 10 miembros son elegidos por la Asamblea General (por dos años), "prestando
especial atención, a la contribución de los miembros de las Naciones Unidas al mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales y a los demás propósitos de la Organización, como también a una distribución
geográfica equitativa" (art. 23).
Cada miembro tiene un representante y un voto. Los miembros de la ONU convinieron en "aceptar y cumplir
las decisiones del Consejo de Seguridad" (art. 25).

FUNCIONES Y PODERES:
1) Mantener la paz y seguridad internacional, procediendo de acuerdo con los propósitos y principios de
las Naciones Unidas.
2) Recomendar a la Asamblea General la admisión de nuevos miembros de la ONU y la designación del
secretario general.
3) Elegir -conjuntamente con la Asamblea- a los magistrados de la Corte Internacional de Justicia.
4) Determinar si existen actos de agresión, amenazas o situaciones que puedan crear conflictos
internacionales.
5) Recomendar qué medidas adoptar para ponerles fin a las situaciones anteriores (ej: aplicar sanciones
económicas y otras medidas que no entrañen el uso de la fuerza; emprender una acción militar contra
un agresor; etc).
6) Presentar informes anuales y especiales a la Asamblea para su consideración.
7) Elaborar planes para establecer un sistema de regulación de los armamentos.

Votación y veto de las grandes potencias. Según el art. 27 de la Carta:


1. Cada miembro del Consejo de Seguridad tendrá un voto.
2. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán tomadas por el
voto afirmativo de nueve miembros. (se requiere el voto de los 5 permanentes)
3. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás cuestiones serán tomadas por el voto
afirmativo de 9 miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros permanentes (se
requiere el voto de los 5 permanentes)

pág. 49
En caso de abstinencia de uno de los Estados permanentes, no implica una negativa. Es decir, si se
abstiene de votar, pero llegó al número correspondiente, se entiende como que no voto en contra
Esto último constituye "el derecho de veto de las grandes potencias", ya que basta el voto negativo de una
de ellas para que una propuesta que no les convenga no pueda ser aprobada.

EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (ECOSOC)


El ECOSOC está integrado por 54 miembros de las Naciones Unidas, de los cuales 18 son elegidos
anualmente -por la Asamblea General- por un período de 3 años; los miembros salientes no son reelegibles
para el período subsiguiente (art. 61).
Cada miembro tiene un voto. Las decisiones se toman por simple mayoría de los miembros presentes y
votantes (art. 67). Las decisiones adoptadas por el ECOSOC se envían como recomendaciones a la Asamblea
General.

Funciones: En virtud de la Carta de la UN, el Consejo Económico y Social se ocupa de promover niveles de
vida más elevados, el pleno empleo, y el progreso económico y social; de identificar soluciones para los
problemas de salud, económicos y sociales en el plano internacional; de facilitar la cooperación en el orden
cultural y educativo; y de fomentar el respeto universal de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION FIDUCIARIA


Es otro de los órganos principales de las Naciones Unidas. Se estableció para supervisar la administración de
los territorios en fideicomiso (o sea, puestos bajo el régimen de administración fiduciaria de la UN), con el
objetivo -conforme a la Carta- de promover el adelanto de los habitantes de los 11 territorios en fideicomiso
originales y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia.
El Consejo de Administración Fiduciaria está constituido por los 5 miembros permanentes del Consejo de
Seguridad: China, Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido.
La Carta autoriza al Consejo de Administración Fiduciaria a considerar informes de las autoridades
administradoras sobre el adelanto político, económico, social y educacional de los pueblos de los territorios;
examinar peticiones de los territorios; y disponer visitas periódicas a los mismos.

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA


La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la UN, tiene sede en La Haya y es el único
tribunal universal con competencia general. Su funcionamiento se rige por el Estatuto de la Corte el cual
forma parte de la Carta de las Naciones Unidas. La Corte resuelve asuntos jurídicos entre Naciones, no casos
privados.
Los miembros de las Naciones Unidas automáticamente son parte en el Estatuto, y pueden recurrir a la
Corte. También un Estado, aunque no sea miembro de la UN puede llegar a ser parte en el Estatuto de la
Corte en las condiciones que en cada caso determine la Asamblea General, por recomendación del Consejo
de Seguridad.

Función consultiva de la Corte: además de la función de juzgar (contenciosa), la Corte tiene una función
consultiva (art 96 de la Carta), consistente en que puede dar su opinión (no vinculante) sobre una cuestión
jurídica cuando la Asamblea General, el Consejo u otros órganos de las Naciones Unidas (con autorización
de la Asamblea) se lo pidan.

pág. 50
Jurisdicción de la Corte: Se extiende a todos los litigios que los Estados le sometan y a todos los asuntos
previstos en la Carta de la ONU o en tratados y convenciones vigentes.
Los conflictos pueden llegar a la Corte de 2 maneras:
1) por un acuerdo especial: de común acuerdo las partes presentan el problema a la Corte;
2) por una petición unilateral presentada por una de las partes en disputa.
La sentencia de la Corte es definitiva y vinculante, y no es apelable. La Corte tiene potestad para tomar
medidas que impongan su decisión si las partes no la cumplieran.

Miembros: La Corte tiene 15 jueces, cada uno elegido por mayoría absoluta en 2 votaciones independientes
del CS y la Asamblea. Duran 9 años y pueden ser reelegidos. Se los elige por sus méritos y no por su
nacionalidad, y se intenta que estén representados en la Corte los principales sistemas jurídicos del mundo.
No puede haber 2 magistrados de un mismo Estado. Los magistrados no pueden dedicarse a ninguna otra
ocupación mientras dure su mandato.

LA SECRETARIA GENERAL
Es el órgano que se encarga de la labor cotidiana de las Naciones Unidas, a efectos de asegurar el
funcionamiento normal y eficaz de la UN, prestando servicios a los demás órganos principales de la
organización y administrando los programas y las políticas que éstos elaboran. La Secretaria se compone de
un Secretario General y del personal que requiera la Organización (art.97).
Las funciones de la secretaria son muy variadas.
- Administrar las operaciones de mantenimiento de la paz.
- Mediar en controversias internacionales.
- Llevar a cabo el examen de las tendencias y problemas económicos y sociales.
- Preparar estudios sobre derechos humanos y desarrollo sostenible.
- Sensibilizar e informar a los medios de comunicación del mundo sobre la labor de las Naciones
Unidas.

ORGANIZACIONES/ACUERDOS REGIONALES DE TIPO POLÍTICO


ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA): Es una alianza regional de los países americanos.
Esta unión de los países americanos se plasmó definitivamente en 1948, al firmarse -en Bogotá, Colombia- la
"Carta de la OEA" que dio nacimiento a la Organización de los Estados Americanos, sistema que se
complementa con el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR, de 1947) y el Pacto de Bogotá (de 1948).
Nuestro país es miembro de la OEA y del TIAR, pero no del Pacto de Bogotá.

pág. 51
Fines de la OEA (art.2 de la carta de la OEA)
a. Afianzar la paz y la seguridad del Continente;
b. Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención;
c. Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan
entre los Estados miembros;
d. Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e. Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos;
f. Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural;

La OEA y la solución pacífica de controversias: Las controversias entre Estados Americanos, antes de ser
elevadas al Consejo de Seguridad de la ONU deben someterse a los procedimientos pacíficos indicados en el
art. 24: la negociación directa, los buenos oficios, la mediación, la investigación y conciliación, el
procedimiento judicial, el arbitraje y los que especialmente acuerden, en cualquier momento, las partes
(arts. 23 y 24 de la Carta de la OEA).

La OEA y la seguridad colectiva:


Art. 27: "Toda agresión de un Estado contra la integridad o la inviolabilidad del territorio o contra la
soberanía o la independencia política de un Estado Americano, será considerada como un acto de agresión
contra los demás Estados Americanos".
Art. 28: "Si la inviolabilidad o la integridad del territorio o la soberanía o la independencia política de
cualquier Estado americano fueren afectadas por un ataque armado o por una agresión que no sea ataque
armado, o por un conflicto extra continental o por un conflicto entre dos o más Estados americanos o por
cualquier otro hecho o situación que pueda poner en peligro la paz de América, los Estados americanos, en
su desarrollo de los principios de la solidaridad continental o de la legítima defensa colectiva, aplicarán las
medidas y procedimientos establecidos en los tratados especiales, existentes en la materia".

pág. 52
Derecho Internacional Público 31/05
Temas: resolución pacífica de controversias

“Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la
cooperación entre los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas”.

Los principios contenidos en la Declaración son los siguientes:


• No uso de la fuerza.
• Arreglo pacífico de controversias internacionales.
• Ambos son principios del Derecho Internacional que persiguen la solución de conflictos de manera
pacífica.
• Uso de la fuerza se la arroga el Estado – Derecho interno – El Estado es quien monopoliza el uso de la
fuerza, la sociedad entrega esta posibilidad al Estado.

EL NO USO DE LA FUERZA
La expresión “fuerza” se refiere exclusivamente a la fuerza armada que utiliza un Estado contra otro
Estado, no a la llamada “agresión económica” ni a la presión política, que pueden caer bajo otros rubros,
como el de la intervención.
No está comprendido en este rubro el uso de la fuerza permitido expresamente por el Consejo de Seguridad
en virtud de sus funciones del Capítulo VII de la Carta; en este caso se dice que el Consejo está ejerciendo
una acción coercitiva. Refiere al uso de la fuerza permitida /legitimada.
(La enmienda brasileña, propuesta en San Francisco, en sentido de incluir la coerción económica dentro de la
prohibición del artículo 2.4 no fue aceptada)
La prohibición del uso o amenaza de la fuerza constituye una norma de jus cogens.
Hay a este respecto dos posiciones doctrinarias, una que considera que la norma de jus cogens de
prohibición del uso de la fuerza cubre cualquier uso de la fuerza; otra que la limita sólo a los usos de la
fuerza que configuran un ataque armado.

EL DERECHO ANTES DE LA CARTA DE LA ONU.


El uso de la fuerza hasta la Sociedad de Naciones.
La guerra, en el derecho internacional clásico, se consideraba como una facultad inherente a la soberanía: no
estaba, pues, prohibida. El Estado es el que puede decidir si es parte o no de la guerra.
No obstante, la llamada “Escuela española de derecho internacional”, en el siglo XVI había intentado una
distinción entre guerras justas e injustas, siendo las primeras aquellas que reunían las siguientes condiciones:
tenían una justa causa, se acudía a ellas por necesidad, esto es, por la carencia de otro medio para obtener
justicia, eran conducidas de manera también justa y estaban precedidas de una declaración por el soberano.
Guerra justa: por cuestiones de necesidad, carencia de otro medio para poder hacerlo. “no me queda otra”
Ya hacia el siglo XVIII, el predominio del positivismo hizo que se abandonara esa posición y se admitiera un
jus ad bellum ilimitado, esto es, simplemente el derecho soberano de cada Estado de recurrir a la guerra por
cualquier razón que fuera.
“El derecho de gentes no tiene otra alternativa que aceptar la guerra, independientemente de la justicia de
su origen, como una relación que pueden establecer entre sí las partes si así lo desean y ocuparse solamente
con reglamentar los efectos de esa relación”.
En tales condiciones, era inútil considerar la ilegalidad o no de la agresión, de la legítima defensa o de las
represalias armadas, ya que todo uso de la fuerza era lícito.

pág. 53
EL DERECHO DE LA CARTA.
La Corte, en cambio, declaró que si “los principios mencionados y reconocidos como tales, son codificados o
incorporados en convenciones multilaterales no quiere decir que cesan de existir y de aplicarse como
principios de derecho consuetudinario (costumbre), incluso a países miembros de tales convenciones” y llegó
a la conclusión de que las normas consuetudinarias al respecto no habían sido “suplantadas” por la Carta, ya
que la misma reenvía, sobre un punto esencial, al derecho consuetudinario preexistente. Ante conflicto de
fuentes, como no existe una jerarquización de fuentes, se debe aplicar la costumbre también. Es decir,
aplicar el derecho que mejor se adapte (costumbre) al conflicto.
“La doctrina mayoritaria está de acuerdo en que el derecho consuetudinario en cuestión adoptó, tras la
sanción de la Carta, un sistema consistente, en sus líneas generales, en una prohibición general del uso de la
fuerza por los Estados, y en una única excepción que es la legítima defensa individual o colectiva. Dentro de
ese sistema, el Consejo de Seguridad puede autorizar el uso de la fuerza dentro de los poderes que le confiere
el Capítulo VII de la Carta, o sea en situaciones de amenazas contra la paz, de quebrantamiento de la paz o
de actos de agresión”. Barboza.

LA REGLA GENERAL
El artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas reza:
“Los miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la
amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier
Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas”.
Se refiere al uso de la fuerza, no ya a la guerra, con lo cual remedia el defecto del Pacto Briand-Kellogg.
Incluye, además, a la amenaza de la fuerza dentro de la prohibición. No se puede amenazar con aplicar la
fuerza y amenace para usar la fuerza.
Va más allá del artículo 10 del Pacto cuando extiende la prohibición al uso o amenaza de la fuerza “en
cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas”.

ALCANCE DE LA REGLA GENERAL DEL ARTÍCULO 2.4


¿Hasta dónde llega la norma general del artículo 2.4 de la Carta? ¿Su alcance entraña una prohibición
absoluta o deja terreno sin cubrir? Por otra parte, ¿cuál es el alcance de la excepción de legítima defensa?
Por un lado, se sostuvo que la fuerza podía usarse si no estaba dirigida contra estos dos bienes
jurídicamente protegidos (“la integridad territorial o la independencia política”). No constituía obstáculo a
esta interpretación la otra frase del mismo artículo, que la prohíbe cuando se use “en cualquier otra forma
incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”, porque habría en efecto algunos usos de la fuerza,
permitidos además en el antiguo derecho consuetudinario, que podrían ser considerados compatibles con
aquellos propósitos. – Versión más suave de la interpretación del art. -
En cambio, el profesor Ian Brownlie sostiene que la expresión “integridad territorial e independencia
política” se refiere a la totalidad de los derechos de un Estado en el orden internacional y es comprensiva
de todo lo que el Estado es. La frase final, relativa a los Propósitos de las Naciones Unidas, habría sido
incluida para asegurar que la fuerza tampoco debía emplearse contra entidades no estatales, como podrí an
considerarse a las colonias o protectorados. Es decir, que dicha frase se incorporó para reforzar, no para
atenuar, el principio.
El uso de la fuerza en casi todos los casos producidos en los últimos 50 años fue calificado por los Estados
protagonistas como formas de legítima defensa, esto es, sin poner en tela de juicio el universal alcance del
artículo 2.4, se ampararon en la excepción.

pág. 54
Ejemplos: tanto la invasión de la República Dominicana por fuerzas de los Estados Unidos (1965), como la de
Grenada (1983), la invasión por fuerzas de la India del Pakistán oriental (1971), la de Cambodia por Vietnain
(1978), la de Uganda por Tanzania (1979) y el bombardeo israelí de las instalaciones iraquíes de Osirak
(1981), fueron hechas en nombre de la legítima defensa, lo que probaría que hay cierto consenso entre los
Estados en aceptar la interpretación amplia de la regla general pero que, en cambio, cuando buscan
exceptuarse de ella lo hacen invocando la excepción más reconocida, esto es, la legítima defensa.
sea, entonces, que la interpretación amplia de los conceptos integridad territorial e independencia política
prevalece en la práctica, así como la de los Propósitos de la Carta.

LA LEGÍTIMA DEFENSA, ALCANCE DE LA EXCEPCIÓN.


El concepto de legítima defensa como se entiende en el derecho de la Carta, esto es, contra un ataque
armado, es parte del orden jurídico internacional desde hace relativamente poco tiempo, puesto que sólo
tiene sentido en un sistema donde exista una prohibición general del uso de la fuerza por los sujetos de
ese derecho y donde la única excepción sea su uso en resistencia a un ataque violento de otro sujeto. La
legítima defensa cobra lugar en la medida que se tiene una prohibición de usar la fuerza. Este instituto se
emplea para las cosas excepcionales del uso de la fuerza.
La legítima defensa es excepcional. Es la única forma de autoprotección armada que el derecho de gentes
reconoce al Estado; sólo tiene por objetivo repeler un ataque y debe terminar allí donde ese objetivo se ha
logrado. Desde luego, el castigo del atacante no puede constituir, en manera alguna, un elemento de la
defensa.
Los artículos que la Carta dedica a la legítima defensa deben ser integrados con el derecho consuetudinario
en la materia.
El artículo 51 reza así:
“Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o
colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas hasta tanto el Consejo de
Seguridad haya tomado las medidas necesarias para restablecer la paz y seguridad internacionales. Las
medidas tomadas por los miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas
inmediatamente al Consejo de Seguridad y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad
del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime
necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y seguridad internacionales”.
He aquí, entonces, las condiciones de ejercicio de la legítima defensa a que se refiere el recién mencionado
texto:
• Debe haberse producido un ataque armado.
• El Consejo de Seguridad no debe haber adoptado todavía las medidas necesarias para mantener o
restablecer la paz y seguridad internacionales. Primero se debe avisar al consejo, mientras este no
resuelva la medida para restaurar la paz. Se puede aplicar la legitima defensa.
• La Carta no lo menciona, pero el derecho consuetudinario demanda que la reacción defensiva sea
razonablemente inmediata, de lo contrario podría considerarse más bien una represalia armada.
• Tampoco dice que el objetivo de la defensa debe ser el de repeler el ataque y que por ende debe
mantenerse dentro de los límites de la necesidad defensiva, so pena de exceder la proporcionalidad
y convertirse a su vez en una agresión.

pág. 55
EL USO TRANSFRONTERIZO DE LA FUERZA.
Acaso el principal corolario de la legítima defensa sea la posibilidad jurídica, no sólo de usar la fuerza en el
propio territorio, sino también en territorio del atacante si ello es necesario para sus objetivos, y hasta de
ocupar provisionalmente territorio enemigo para prevenir la renovación del ataque inicial. O sea, que las
principales consecuencias de la legítima defensa ocurren en lo relativo al uso transfronterizo de la fuerza.
Es allí donde mejor se advierte, por ejemplo, la importancia del factor necesidad.
No solo se circunscribe a un territorio, va más allá.

EL USO DE LA FUERZA FUERA DE LA LEGÍTIMA DEFENSA.


Cuando el uso de la fuerza no satisface los requisitos de la legítima defensa.
Han existido casos de uso de la fuerza emprendido por Estados en lo que se ha dado en llamar “legítima
defensa preventiva” ante la alegada inminencia de un ataque armado por otro Estado. Se que un Estado me
va a atacar por lo tanto ataco antes.
Así procedió, por ejemplo, Israel contra fuerzas armadas de Egipto en 1967, y contra Irak en 1981 al
bombardear en Osirak una planta donde Irak habría estado en proceso de fabricar armas nucleares que
Israel consideraba se utilizarían inexorablemente en su contra.
Obviamente, esta concepción choca con un obstáculo insalvable dentro de la definición misma de la legítima
defensa en el artículo 51 de la Carta, que la concibe: “en caso de ataque armado”. No mediando tal ataque,
no cabría la posibilidad de defensa legítima.

La guerra contra el terrorismo internacional.


Antes del 11/9 (Ataque terrorista a las Torres gemelas y al Pentágono)
El masivo ataque terrorista de 11/9 pareció inaugurar una nueva etapa en la consideración jurídica del uso
de la fuerza. El Gobierno de Estados Unidos proclamó “una clase distinta de guerra contra un enemigo de
diferente clase”. La cuestión que se plantea es la de saber si esta “guerra” ha efectivamente cambiado el
derecho del uso de la fuerza por los Estados, y en caso afirmativo, hasta qué punto.
El Gobierno norteamericano reclamó la entrega de Bin Laden, la clausura en Afganistán de los campos de
entrenamiento terrorista y la apertura del país a inspecciones de los Estados Unidos. Tras la negativa de los
talibanes a cumplir con esas condiciones, se produjo la operación Libertad duradera y la consiguiente
invasión de Afganistán principalmente por tropas norteamericanas y británicas en octubre 7 de 2001.
El fundamento jurídico alegado por los dos principales países invasores (Estados Unidos y el Reino Unido) se
expresó en una carta de ambos al Consejo de Seguridad, invocando la legítima defensa individual o colectiva
del artículo 51 de la Carta.
Hasta la agresión terrorista del 11/9, la opinio juris de los Estados había sido, en general, contraria a la
invocación de la legítima defensa contra ataques terroristas, esto es, contraria al uso transfronterizo de la
fuerza contra Estados supuestamente cómplices de los terroristas por parte de los Estados que habían
sufrido los ataques.

pág. 56
DESPUÉS DEL 11/9
Hubo un apoyo universal a los Estados Unidos y a su derecho de legítima defensa tras el ataque del epígrafe.
Ese general ambiente de condena a los atentados terroristas y de apoyo a las acciones de los Estados Unidos
reafirmó a unos en su convicción de que el antiguo y amplio derecho de legítima defensa no había caducado
y a otros en su apreciación de que se trataba, en realidad, del surgimiento de un nuevo derecho basado en la
reinterpretación del artículo 51, en un proceso de formación consuetudinaria acelerado.
La nueva regla que parecía surgir era que, bajo ciertas condiciones, hay un derecho a ejercer la legítima
defensa ante un ataque terrorista ejecutado por actores no estatales, y que esa acción podía dirigirse contra
el Estado o Estados que los albergaran.

EL ARREGLO PACÍFICO DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES.


El DIP moderno busca que los conflictos entre los Estados se resuelvan pacíficamente, con exclusión de
métodos violentos.
La noción de “controversia internacional” fue definida así por la Corte Permanente de Justicia Internacional,
en la sentencia del 20 de agosto de 1924 en el caso Mavrommatis:
“Una controversia es un desacuerdo sobre un punto de derecho o, de hecho, una oposición de tesis jurídicas o
de intereses entre dos Estados”.
Los métodos de solución de controversias contemplados en la Carta de la ONU (artículo 33) son la
negociación, los buenos oficios, la mediación, la conciliación, el arbitraje y el arreglo judicial.
Según la Carta de las Naciones Unidas (art 33): "Las partes en una controversia cuya continuación sea
susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de
buscarle solución, ante todo mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el
arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su
elección. El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus
controversias por dichos medios “.
Según la Carta de la OEA(art. 23), los Estados Miembros están obligados a de solucionar sus controversias
internacionales por medios pacíficos, sin poner en peligro la paz o la seguridad internacionales.

NATURALEZA DEL ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS.


El arreglo pacífico de controversias tiene dos características:
se trata de una obligación general, impuesta por el derecho internacional moderno, por la cual los estados
deben arreglar sus controversias por medios pacíficos y según algunos autores que dicha obligación procede
de una norma de jus cogens.
Los Estados conservan una amplia libertad en la elección del medio que emplearán para solucionar sus
diferencias.
Procedimientos diplomáticos y jurisdiccionales.
Generalmente se distingue entre:
Procedimientos no jurisdiccionales, políticos o diplomáticos. Son la negociación, los buenos oficios, la
mediación, la investigación o encuesta y la conciliación.
Procedimientos judiciales. Son el arbitraje y el arreglo judicial.

pág. 57
Los MEDIOS DIPLOMÁTICOS (O POLITICOS).
No son obligatorios y se llega a la solución del conflicto a través del acuerdo entre las partes.

1.- Negociación.- Es el método más usado y consiste en que las partes en forma directa y sin terceros
intermediarios resuelvan sus propias diferencias y lleguen a un acuerdo. Desde ya que si uno de los Estados
es más fuerte, va a poder imponer sus intereses ante aquél más débil. Las partes involucradas en la
controversia son las que llevan a cabo la negociación.
Puede hacerse:
en forma escrita, a través de "Notas Diplomáticas", o
en forma verbal por medio de conversaciones en Conferencias.
Una vez que la negociación termina (llevada a cabo por sus embajadores o ministros de relaciones
exteriores), los Estados tienen que dar a conocer el resultado, y si éste es la solución del conflicto, su
publicidad se hace a través de un Tratado, en Actas o Protocolos.

2.- Buenos Oficios.-


En este método interviene un 3" cuya función es solamente acercar a las partes en conflicto, ponerlas en
contacto para que inicien o reanuden las negociaciones, pero nunca interviene en ellas ni propone
soluciones al litigio. Es un 3º imparcial que acerca a las partes.
Debe actuar en forma imparcial. Este método puede aplicarse:
en tiempos de paz (para evitar futuras guerras), o
en tiempos de guerra (para lograr que ésta se termine).
Pueden ser pedidos (por alguno de los Estados en conflicto) u ofrecidos (por el Estado 3ro. interviniente).
Ejemplo de buenos oficios: el de EE.UU. entre Argentina y Chile, por la Patagonia

3.- Mediación.- En este método interviene un 3ro. que luego de escuchar a las partes propone una solución
al conflicto, de tipo no vinculante (las partes pueden aceptar su propuesta o no hacerlo).
Puede ser:
pedida (por alguno de los Estados en conflicto), u
ofrecida (por el Estado 3ro. interviniente).
Pueden ser mediadores:
un Estado (como Francia, que fue mediadora entre España y EE. UU. en 1898; o Arabia Saudita que medió
entre Egipto y Gran Bretaña en 1952);
Organismos Internacionales (como la OEA o la ONU);
particulares (como el Papa, que fue mediador entre Chile y Argentina por el Canal de Beagle).
Mediación Especial: se aplica para aquellos conflictos que ponen en peligro la seguridad y la paz mundial y
consiste en que cada Estado en conflicto elija una potencia que lo represente y negocie en su nombre con las
demás.

pág. 58
4.- Investigación o Encuesta.- Este método se usa para determinar y aclarar (a través del dictamen de una
Comisión Mixta de Expertos) cuales fueron los hechos que causaron el conflicto entre los Estados (ya que
muchas veces ellos no se ponen de acuerdo sobre como fueron).
Este método suele prevenir muchos conflictos y aunque las partes no están obligadas a aceptar el resultado
de la investigación, generalmente lo hacen. A partir de allí, si el conflicto continua se aplican alguno de los
otros medios.
En 1906 unos militares rusos bombardearon unos barcos de pesca británicos, creyendo que eran torpederos
japoneses. A partir de este caso surgió la investigación.
Se investiga el porqué del conflicto, es decir, cual fue el hecho que produjo la controversia o el conflicto.

5.- Conciliación.- Este método es una mezcla de la mediación y la investigación ya que la Comisión de
Conciliación (compuesta de 3 a 5 miembros permanentes) además de determinar los hechos del conflicto a
través de un informe, propone una solución (no vinculante) para el mismo, basándose en el Derecho
Internacional. Se otorga una posible solución que no es vinculante para las partes –se investiga y se propone-

LOS JUDICIALES (O JURISDICCIONALES).-


Son obligatorios y la solución del conflicto la da un 3ro. imparcial (que dicta una sentencia vinculante sobre
el problema) ya que las partes deciden que lo resuelva él.

1.- Arbitraje.- A través de este procedimiento los Estados nombran árbitros (ad hoc, es decir de antemano)
que integrarán el tribunal que se encargará de solucionarles un litigio, a través del laudo arbitral.
¿Qué es el laudo arbitral? Es aquello que decide el árbitro sobre el litigio y, al igual que la sentencia judicial,
es vinculante (obligatorio) para las partes, hace cosa juzgada para ellas en ese caso, debe ser fundada y
decidir claramente las cuestiones sometidas y no otras.
Las partes pueden pactar el arbitraje:
después que surgió la controversia (arbitraje facultativo o a posteriori u ocasional) o
antes de la controversia, indicando en tratados que someterán al arbitraje futuras controversias (arbitraje
obligatorio o a priori o institucional).
Compromiso arbitral: es el instrumento o acuerdo por el que las partes deciden someter su controversia a
arbitraje y en él se plasma la competencia del árbitro, el problema a resolver, etc.
El derecho aplicable es elegido por las partes (puede ser el Derecho Internacional, un tratado particular o
aplicar simplemente la equidad). Significa que se puede dotar al 3ª imparcial sobre que ordenamiento
jurídico debe fallar, ejemplo, equidad, costumbre, jurisprudencia de la corte.

pág. 59
2.- Arreglo judicial (en las Cortes).- Es el procedimiento por el cual las partes deciden someter la solución del
litigio a un órgano judicial permanente, integrado por jueces independientes ya designados (esto significa
que no son elegidos por los litigantes para sus casos específicos, sino que están establecidos para resolver
una cantidad indeterminada de controversias). No se puede designar cuales van a ser los jueces.
Función consultiva de la Corte: además de la función contenciosa (resuelve las controversias y es vinculante
para las partes), la Corte tiene una función consultiva (art 96 de la Carta), que consiste en que puede dar su
opinión (no vinculante) sobre una cuestión jurídica cuando la Asamblea, el Consejo u otros órganos de
lasNaciones Unidas (con autorización de la Asamblea) se lo pidan. Además de la Corte Internacional de
Justicia (con sede en la Haya), existen:
• La Corte interamericana de D. Humanos (en Costa Rica),
• El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (en Luxemburgo) y
• El Tribunal Internacional del derecho del mar (con sede en Hamburgo).

SOLUCION DE CONTROVERSIAS A TRAVÉS DE ORGANISMOS REGIONALES E


INTERNACIONALES
Los miembros de la ONU que integran organismos regionales deben tratar de arreglar sus controversias
locales pacíficamente a través de acuerdos regionales, antes de que intervenga el Consejo de Seguridad.
Veamos ejemplos de organismos regionales:
• Organización de los Estados Americanos -0EA- (América);
• Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (Europa);
• Unión Africana (África);
• Liga de los Estados Árabes (Estados Árabes).
• Veamos ejemplos de estos acuerdos o tratados de la región americana:
• la Carta de Organización de Estados Americanos (1948),
• el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (1947) y
• el Tratado Americano de soluciones Pacíficas o Pacto de Bogotá (1948).
• La Argentina es miembro en los 2 primeros tratados, pero no pertenece al último.

pág. 60
Derecho Internacional Público 07/06
Temas: Conflictos armados internacionales: guerra

En la edad media y hasta el S. XIX la guerra era el recurso extremo que se usaba ante una justa causa. Era
legítima la guerra que comenzaba con una declaración de guerra anterior a las hostilidades. A partir de
Pactos como el de Sociedades de las Naciones o el Pacto Briand – Kellog, se condenó a la guerra como
instrumento de política nacional, renunciando a ella por considerarla un acto o recurso ilegal.
Ciertos instrumentos también rechazan el uso de la fuerza, salvo en el caso de legítima defensa:
• Carta de ONU: Los Estados miembros, en sus relaciones internacionales se abstendrán de recurrir a
la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquie
Estado o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas.
• Carta de la OEA: los Estados se obligan a no recurrir al uso de la fuerza salvo ante legítima defensa,
de conformidad con los tratados vigentes.
• TIAR: los Estados partes condenan la guerra y se obligan en sus relaciones internacionales a no
recurrir a la amenaza ni al uso de la fuerza en cualquier forma incompatible con la disponibilidad de
la Carta de la OEA, ONU o el presente Tratado.

TRATADO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE ARMA NUCLEARES


Es un acuerdo multilateral que prohíbe íntegramente las armas nucleares y trata las consecuencias
humanitarias relacionadas con el ensayo y el empleo de las mismas. Actualmente hay varios países que han
detonado satisfactoriamente armas nucleares y otros realizaron pruebas nucleares y se cree que otros países
poseen gran cantidad de armas nucleares. Puntos importantes del tratado:
Vuelve ilegal el uso de armas nucleares, la amenaza de usarlas, las pruebas, el desarrollo, la producción, la
posesión, la transferencia y la colocación en otros países.
Los Estados que tengan armas nucleares y acepten el Tratado deben cumplir el proceso para la destrucción y
la promesa de no volver a tenerlas.
Reconocer las consecuencias catastróficas que generan el uso de armas nucleares en materia humanitaria y
comprometerse a dar asistencia a las víctima y restauración del medio ambiente.

PRINCIPIO DE ABSTENCIÓN DEL EMPLEO DE LA FUERZA.


Comprende el deber de:
• No recurrir a la amenaza o el uso de fuerza.
• Abstenerse de realizar actos de represalias que implique el uso de fuerza; organizar o fomentar la
organización de fuerzas irregulares o bandas armadas para hacer incursiones en territorios de otro
Estado; organizar, ayudar, instigar, o participar en actos de guerra civil o terrorismo en otro Estado ni
consentir actividades organizadas dentro de su territorio con el din de cometerlos.

CASOS DONDE UN ESTADO PUEDE USAR LA FUERZA ARMADA CONTRA OTRO ESTADO
Cuando surja un caso de legítima defensa ante un ataque armado contra un miembro de Naciones Unidas.
Al participar en las medidas tomadas por el Consejo de Seguridad para eliminar amenazas a la paz y reprimir
actos de agresión u otras violaciones de paz.

pág. 61
Los Estados rigen sus relaciones internacionales por el derecho de paz o de guerra. Para que la guerra sea
lícita debe ser bajo una justa causa.

• Agresión: es el empleo ilegal de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad
territorial o la independencia política de otro Estado. Son actos de agresión:
• Invasión o ataque a un Estado por las fuerzas armadas de otro Estado, o la ocupación militar que
resulte de dicha invasión o ataque, o la anexión, del territorio de otro Estado o de parte de él.
• Bombardeo o uso de armas contra un Estado por las fuerzas armadas de otro.
• Bloqueo: de puertos o de costas de un Estado por las fuerzas armadas de otro.
• Ataque de las fuerzas armadas de un Estado, contra las de otros.
• Utilización de fuerzas armadas de un Estado que están en el territorio de otro con el acuerdo del
Estado receptor.
• Con un Estado le presta a otro su territorio, para que éste realice actos de agresión contra un tercer
Estado.
• El envió por un Estado, o en su nombre, de bandas armadas o grupos mercenarios que realicen actos
de fuerza contra otro Estado.
• Ninguna circunstancia de carácter político, económico, militar, puede justificar un acto de agresión ni
será reconocida ninguna adquisición territorial que sea producto de una agresión.
• La agresión origina responsabilidad internacional y por ende el Estado víctima de una agresión tiene
derecho a ejercer la legítima defensa.
• No son considerados actos de agresión los actos realizados en el ejercicio del derecho de los
pueblos a la libre determinación, así como los que tienen como propósito las lucha contra la
dominación colonial.

SE CONSIDERA UN ESTADO AGRESOR CUANDO:


Cuando recurre a la guerra en violación de los compromisos previstos en el Pacto o en el Protocolo.
Cuando ya comenzadas las hostilidades se niega a someter la disputa al procedimiento de arreglo pacífico.
Cuando viole medidas provisionales prescriptas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

• Hostilidades: son los actos de violencia que realiza un beligerante contra un adversario para
aniquilar su resistencia, obligándolo a seguir su voluntad.
• Guerra: es la confrontación armada entre dos o más Estado, llevada a cabo por las fuerzas armadas
respectivas y reglamentadas por el derecho internacional en donde cese el estado de paz.
• Finalidad: aniquilar militarmente al adversario e imponerle condiciones para retomar al estado de
paz.

DERECHO DE GUERRA:
Son las normas relativas a limitar el ejercicio de la guerra y a suavizar sus consecuencias, logrando así un
trato humanitario y evitando abusos. Bajo estas normas se permiten actos que en tiempos de paz son ilícitos,
tal el caso de matar. Se permite matar paro sólo a combatiente enemigos y para derrotarlos; se permite
destruir objetivos militares.
Antiguamente las medidas usadas en la guerra no tenían límite. Más tarde, a mediados del S. XIX y a través
de tratados y convenciones se limitaron dichas hostilidades al regular temas como: hostilidades navales,
prohibición del empleo de gases asfixiantes. De esta forma se imponen las obligaciones de:

pág. 62
• Darles un trato humano a los prisioneros de guerra, heridos y náufragos.
• No bombardear hospitales, ni usar ciertas clases de armas.
• Regular el trato y las relaciones entre los Estados en guerra.
BELIGERANTES Y COMBATIENTES:
• Beligerantes son los Estados que participan abiertamente en la guerra.
• Combatientes son aquello a los que el derecho internacional faculta para realizar actos de hostilidad,
armándose y exponiéndose a los ataques del adversario -. Si son capturados son considerados
prisioneros de guerra –
• Combatientes, son los miembros de las fuerzas armadas de un Estado.
• No combatientes, son quienes se abstienen de realizar actos de hostilidad.

Prisioneros de Guerra: aquellos combatientes que caen en poder del enemigo y a los que se les debe
asegurar el trato humanitario hasta que cese su cautiverio. Se les aplicarán medidas disciplinarias cuando:
intenten escapar o hayan sido puestos en libertad bajo palabra, pero hayan sido capturados portando armas
nuevamente, o realicen algún acto de insubordinación.

Personal civil que sigue a las fuerzas sin formar parte de ellas: los corresponsales de guerra, periodistas,
proveedores y demás civiles que están con las fuerzas armadas y por ende pueden ser apresados si el
enemigo los considera útil, siendo y tratados como prisiones de guerra.

Personal sanitario, es el dedicado al transporte y asistencia de heridos, enfermos y náufragos y religioso,


dedicado a dar asistencia religiosa. No podrán ser tomados como prisioneros de guerra y debe devolverse a
la brevedad.
Los beligerantes deben cuidar y asistir a los heridos, enfermos y náufragos que caigan prisioneros de guerra y
respetar al personal sanitario. No debe disparar sobre las ambulancias y los hospitales. Una vez terminada la
guerra se debe repatriar a los prisioneros en el plazo más breve posible.

INICIO DEL ESTADO DE GUERRA: PUEDE EMPEZAR CUANDO:


Con la declaración de guerra de un Estado, donde manifiesta unilateralmente su voluntad de estar en guerra
contra otro y su motivo.
Por el comienzo repentino de las hostilidades.

EFECTOS DE LA GUERRA:
Los estados que son parte en ella son llamados beligerantes y su población se divide en Combatientes y no
combatientes. El resto de los Estados son neutros.
Se rompen las relaciones diplomáticas y consulares, por ende, los representantes políticos y consulares
cesan en sus funciones y se les deben permitir salir del país. Si no pudieran salir antes de que empiecen la
guerra, se acostumbran a realizar el canje de diplomáticos. Durante la guerra suele existir una potencia
protectora de cada estado beligerante, que cuida la embajada y su interior dentro del otro estado enemigo y
lo ayuda con temas burocráticos.
Prevalecen las normas del DIP sobre el derecho interno de cada Estado beligerante.
Tratados bilaterales: se mantienen los que son sobre guerra y sobre soberanía y se suspenden los de tipo
político y económicos.

pág. 63
Bienes del Estado enemigo: pueden confiscarse los que están dentro de sus jurisdicciones y puedan ser
usados con fines bélicos, salvo los bienes de carácter diplomático o consular.
Personas de nacionalidades enemigas que no sean combatientes: pueden quedar en el país, pero bajo
vigilancia y sin armas, además, se deben inscribir en un registro especial, deben tener un documento que los
identifique como extranjeros bajo vigilancia y deben presentarse ante las autoridades periódicamente.

MEDIOS DE HOSTILIDADES Y MEDIOS PROHIBIDOS.


Estos medios de guerra son procedimientos tácticos o estratégicos usados al realizar las hostilidades, con el
fin de vencer al adversario, empleado armas, combinados con el movimiento y la sorpresa. El uso de estos
medios tiene un límite: no usar aquellos que causen males superfluos o sufrimientos innecesarios. Estos
medios prohibidos son:
• Los bárbaros: medios de guerra que causen daños inútiles como: balas explosivas, balas de punta
hueca, gases asfixiantes y tóxicos, armas de destrucción masivo, bombardeo que no sea objetivos
militares.
• Los pérfidos: es la disimulación fraudulenta y falta de lealtad en la conducta frente al enemigo, ya
que se lo trata de engañar en su buena fe, haciéndole creer que tiene derecho a recibir u obligarse
de conocer la protección que estipulan las normas del DIP, como:
o Simular ya sea la rendición, o ser no combatiente, o una incapacidad producto de heridas o
enfermedades.
o Usar uniforme o banderas falsas.
o Hacer padecer terror, hambre, represalias contra objetos no militares o contra personas fuera
de combate.

Teatro de Guerra: es el lugar en donde se lleva a cabo efectivamente la guerra y las hostilidades.
La guerra puede ser el territorio de cada Estado beligerante, su mar territorial y fondo y subsuelo, espacio
aéreo, espacio ultraterrestre, pero muchas veces suele abarcar también territorio pertenecientes a un
estado neutro. Los territorios neutralizados no están comprendidos dentro de las regiones de guerra.

Zona de guerra: es donde se planifica la guerra a través de operaciones y estrategias y se separan


armamentos y soldados para la guerra.

GUERRA MARINA
Es el conflicto armado, en la superficie del mar o debajo de él, en donde se enfrentan fuerzas navales
pertenecientes a Estados beligerantes.

Objetivo: atacar el interior del territorio enemigo desde el agua, hundir barcos enemigos.

Teatro de guerra marítima: es el lugar donde se realizan las operaciones bélicas. No pueden realizarse
operaciones bélicas en territorio de los Estados neutros.

Fuerzas Navales: se consideran beligerantes aquellas que tengan un jefe responsable a su mando, un
distintivo fácilmente visible, que porte armas y se someta a las leyes y costumbres de guerra.
Los buques y su tripulación y existen combatientes y no combatientes.

pág. 64
Antiguamente, se consideraba buque de guerra a los corsarios – barcos que en tiempo de paz se dedicaban
al comercio, pero en tiempo de guerra, apoyados por sus gobiernos, que le otorgaba patente de corso, se
dedicaban a capturar barcos enemigos, quedándose con su botín. Actualmente, está prohibido.
MEDIOS DE GUERRAS NAVALES PERMITIDOS Y PROHIBIDOS
Se permite el bombardeo de una ciudad, solo para destruir objetivos militares o barcos de guerra en un
puerto.
Se prohíbe los medios bárbaros, aquellos que causan daños inútiles.
Se prohíbe medios pérfidos, disimulación fraudulenta o falta de legitimación en la conducta frente al
enemigo. Esta permitido que un barco militar se camufle de mercante.
Se prohíbe colocar minas en alta mar y las flotantes, pero están permitidas las ancladas.

Bloqueo Marítimo: es una medida de hostilización contra puertos y costas del enemigo u ocupados por el
enemigo que consiste en impedir la entrada y salida de buques tanto del enemigo como de los neutrales de
los lugares bloqueados. Debe ser declara y notificado y se debe dejar pasar a los buques neutrales que
necesiten ser reparados o proveerse de gua o víveres.

Transformación de buques mercantes en naves de guerra: se debe cumplir son siguientes requisitos:
Se controlado por el Estado beligerante.
Ostentar la insignia de barco de guerra
Estar a cargo de oficiales de carrera
Someter su tripulación a la disciplina militar
Inscripción en el registro de la armada
Observar el derecho de guerra
Puede llevarse a cabo en los puertos y aguas jurisdiccionales de los beligerantes, no en puertos y aguas
neutras.

DERECHO DE PRESA:
Es la captura por los beligerantes de naves y sus mercaderías, en las condiciones establecidas por las leyes y
usos de guerra.
Esta captura es lícita y puede hacerse ante de declarase formalmente la guerra a modo de embargo
preventivo, pero nunca de cesadas las hostilidades.
La mercadería enemiga que está en barco enemigo es confiscable, pero si está en barco neutro, no. La
mercadería neutral no puede confiscarse nunca.
Están exentos de esta captura los buques dedicados al correo, a tareas hospitalarias, a la pesca, a misiones
religiosas, científicas

DERECHO DE ANGARÍA:
Es el servicio forzado de transporte. Es la requisición de bienes de Estados neutrales, que hacen los
beligerantes durante la guerra, para cubrir las necesidades de sus militares. Se debe indemnizar al neutral
por los daños causados.
Derecho de visitas a buques mercantes: las fuerzas navales pueden visitar a un buque mercante para
verificar:
Si el pabellón que enarbola es real o ficticio, si es le pabellón que tiene derecho a llevar.
Si es un buque enemigo o neutral.

pág. 65
Quien lo conduce y si presenta asistencia hostil al enemigo.
Si lleva contrabando de guerra o ha violado un bloqueo.
Si es un buque exento de captura o buque hospital.
GUERRA AÉREA
Concepto: es el conflicto armado que realizan las fuerzas aéreas de los Estados beligerantes en el espacio
aéreo y ultraterrestre. Las aeronaves pueden ser:
Militares: son las usadas por las fuerzas aéreas.
Públicas no militares: se dedican al servicio de aduana o policía y deben llevar distintivo.
Privadas: deben llevar distintivo.

Los estados beligerantes deben:


• Bombardear solo objetivos militares.
• Respetar, no penetrar y abstenerse de actos de guerra en un Estado neutral.

Guerra ultraterrestre: - guerra de las galaxias – se utilizan armas y tecnologías muy avanzadas, como rayos
láser.

LA NEUTRALIDAD
Son neutrales los nacionales de un Estado que no toma parte en la guerra. Esta situación jurídica crea
derechos e impone obligaciones.

DERECHOS:
A tener relaciones comerciales con los demás Estados.
A que su territorio no sea violado: los beligerantes deben respetar el territorio, espacio aéreo y marítimo de
los Estados neutros.
Todo Estado tiene derecho a ser neutral – se presume – y debe serlo, porque el Estado que participa en las
hostilidades sin haber sufrido un agravio, comete un acto de intervención indebida en los asuntos de los
Estados en guerra, los que quedan liberados del deber de respetar sus derechos naturales.

OBLIGACIONES:
No prestar ayuda a los beligerantes – abstención -: pierden su calidad de neutrales y pasan a ser tratados
como enemigos si realizan actos hostiles, o a favor de alguno de los estados beligerantes.
No se consideran actos hostiles el suministro de provisiones, combustibles o empréstitos a uno de los
beligerantes y además, puede permitir el paso por sus puertos a todos los beligerantes,
Tratar de igual forma a todos los beligerantes – imparcialidad -: de todas formas, en la actualidad, ante una
guerra son muy pocos los Estados que permanecen neutrales, ya que, sin luchar, de todas formas siempr4e
se inclinan, por cuestiones de convivencia, tratados regionales a uno de los Estados beligerantes.

Contrabando de guerra: es aquel que realiza un neutral al transportar mercaderías a un beligerante,


destinada a un objetivo bélico.
El contrabando destinado a territorio enemigo es confiscable por los demás beligerantes.
No puede tratarse como contrabando de objetos y materiales destinados al cuidado de enfermos u
náufragos.

pág. 66
Asistencia hostil: son los actos que realizan los buques neutrales, que producen la pérdida de su condición
de tal, pueden ser confiscados el buque o su mercadería y sus integrantes pueden ser tomados como
prisioneros de guerra.
CRIMINES DE GUERRA.
Son aquellos que violan las leyes y costumbres de la guerra puntuales:
Asesinato, los malos tratos o deportaciones para obligar a realizar trabajos forzados a la población civil de los
territorios ocupados.
Asesinato o malos tratos de los prisioneros de guerra o de los náufragos.
Toma o ejecución de rehenes.
Pillaje de bienes públicos o privados.
Destrucción sin motivo de ciudades y de pueblos.
Devastación que no se justifique por la necesidad militar.
Apartheid: son actos inhumanos cuyo fin es mantener o instruir la denominación de un grupo racial sobre
cualquier otro grupo racial, a fin de oprimirlo sistemáticamente, matarlos, privarlos de su libertad,
torturarlos física y mentalmente, designarlos, explotarlos laboralmente, impedirles su participación en la
vida política, social, económica y cultural del país.

DESARME Y CONTROL DE ARMAMENTOS:


Desarme significa limitar o reducir armamentos y surge entre otras cosas, a partir del Tratado de Versalles, y
el Pacto de Sociedades de las Naciones, en donde se establece la obligación de reducir efectivos, nos usar
ciertas armas como cañones pesados o submarinos, desmilitarizar zonas determinadas.
En general se quiere que cada Estado:
Publique el monto de armamentos que tiene.
Reduzca sus fuerzas armadas en base a las necesidades de su Estado.
No tenga armas atómicas, nucleares u otros medios de destrucción masiva.

CAUSA POR LAS QUE FINALIZA LA GUERRA:


Con la firma de tratado de paz entre los Estados involucrados
Suele tener condiciones impuestas por el vencedor al vencido:
Cese de hostilidades.
Su renuncia a las pretensiones que originaron la guerra
El pago de una indemnización por daños causados.
Presentar su rendición incondicional.
Sin la firma del tratado:
Porque el vencedor no tiene con quien firmarlo
Porque termina la guerra en forma espontánea, cuando los ataques cesan sin que haya un vencedor.

EN GENERAL LOS PASOS DE LA GUERRA INTERNACIONAL SON:


Un Estado da el ultimátum a otro intimándolo para que en un breve plazo realice o cese una conducta que lo
afecta.
Ante la negativa de aquél se le declara formalmente la guerra.
Una vez terminada la guerra se concluye con la firma de un tratado de paz.

pág. 67
LAS LUCHAS CIVILES Y EL DERECHO INTERNACIONAL
Concepto: es la lucha armada que realiza un parte de la población de un Estado contra el gobierno
constituido, con el fin de reemplazarlo por otro o para fundarlo un nuevo Estado sobre una parte del
territorio del primer Estado. Se puede decir que es:
Un enfrentamiento desarrollado en el territorio de un Estado, entre sus fuerzas armadas y fuerzas armadas
disidentes o rebeldes que ejercen, sobre una parte de dicho territorio, un control que le permite realizar
operaciones militares sostenidas y concentradas y aplicar el derecho internacional establecido para ese tipo
de conflictos. Es una cuestión de los Estados puramente interna.

PODESTÁ COSTA DICE QUE:


La lucha civil constituye la insurrección armada – conmociones internas, sublevación del grupo – a la que se
le aplica el derecho interno.
La guerra civil surge luego de aquélla, una vez reconocida la beligerancia.
Antes de la guerra propiamente dicha existe la insurrección: levantamiento en armas de una parte de la
población de un Estado quien los considera a estos como enemigos rebeldes.

Los Estados extranjeros: ante la sublevación interna deben actuar normalmente, como si el hecho no
existiera, pero si repercute en el extranjero no pueden ser neutrales, sino que deben apoyar al gobierno
constituido, contra el grupo sublevado colaborando para reducirlos.

UNA VEZ TERMINADA LA GUERRA: Si los insurrectos son derrotados se los condena como delincuentes
comunes, pero si son vencedores pueden convertirse en nuevo gobierno y deberán cumplir con las normas
de DIP.

LUCHAS CIVILES – EJEMPLOS:


Motín: levantamiento colectivo contra la autoridad, cuyos integrantes se atribuyen los derechos del pueblo y
peticionan en nombre de éste.
Rebelión: alzarse en armas, con el fin de cambiar la Constitución, deponee alguno de los poderes públicos
del país o impedirles el libre ejercicio de sus facultades constitucionales, su función o renovación.
La lucha interna entre 2 grupos dentro de un mismo estado, puede tener 2 objetivos:
Reemplazar el gobierno constituido por otro.
Crear un nuevo Estado en el territorio del Estado en el que se presenta la lucha.
Características:
Una parte del pueblo constituye un grupo armado.
Con el fin de imponerse a la fuerza contra las autoridades de un Estado.

CLASIFICACIÓN DE LAS LUCHAS CIVILES:


Según los objetivos:
• Políticas
• Religiosas
• Sociales

pág. 68
• Independentistas
• Raciales

Según los entes que cometen la acción bélica:


• Nacional: cuando el Estado legalmente constituido les reconoce la beligerancia, se crea en
consecuencia una comunidad beligerante nacional y se les aplica el derecho de guerra. Suele ocurrir
cuando este grupo sublevado realiza actos beligerantes obvios imposibles de negar.
• Internacional: cuando uno o más Estados extranjeros reconocen al grupo como beligerantes, dando
lugar entonces a una comunidad beligerante internacional, y se aplica el derecho de guerra. Estos
estados deben aplicar el derecho de neutralidad.

MORENO QUINTANA CLASIFICA LAS LUCHAS CIVILES EN:


• Insurrección: no se reconoce la situación de la beligerancia.
• Guerra civil nacional: la beligerancia es reconocida por el propio Estado.
• Guerra civil internacional: la beligerancia es reconocida por los Estados extranjeros.

Amnistía: medida de clemencia para con las personas que hayan tomado parte en el conflicto o que hayan
sido detenidas o internadas por motivos relacionados con el conflicto armado. Esta amnistía se propone a
las autoridades en el poder para que la concedan de la manera más amplia posible para lograr el cese de las
hostilidades de un conflicto armado no internacional.

pág. 69
Derecho Internacional Público 17/06
Temas: Libre determinación de los pueblos

LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS


El derecho a la autodeterminación permite a los pueblos decidir libremente su condición política, sus propias
formas de gobierno, desarrollo económico, social y cultural, al igual que estructurar libremente sus
instituciones, sin intervención externa, siempre y cuando los derechos esenciales de las personas sean
respetados y los gobiernos emanen de la voluntad popular.

CONSIDERACIONES GENERALES
La libre determinación, principio normativo
La Carta de las Naciones Unidas (arts. 1.2 y 55) se refirió al principio de la libre determinación de los pueblos
como una de las bases del fomento de relaciones de amistad entre las naciones.
En pocos años lo que aparentaba ser una mención programática, incluso retórica, se convirtió en un principio
imperativo, acunado en multitud de declaraciones de la Asamblea General, acuñado en el frontispicio (art.
1), de los Pactos sobre Derechos Humanos (1966), transformado en el motor del proceso de descolonización.

LOS TITULARES DEL DERECHO DE LIBRE DETERMINACIÓN


Entre el hecho histórico la descolonización y el principio la libre determinación de los pueblos se produjo
una simbiosis: el principio facilitaba la operación descolonizadora; la descolonización permitía vertebrar y
consolidar jurídicamente el principio.
La libre determinación aporta calor democrático a la soberanía del Estado, pues ya no se trata sólo de elegir
dentro de él un destino sin injerencias exteriores, sino de que esa elección la haga el pueblo en libertad. De
ser así, libre determinación y soberanía van de la mano, la soberanía es auténticamente popular.
A menudo los grupos que dentro del Estado presumen de una conciencia nacional diferenciada, asentada en
un territorio de finido, articulan políticamente sus demandas bajo el estandarte de la libre determinación de
un destino que pasa por la independencia o por la vinculación a otro Estado ya existente, el país de su
ascendencia.
Para favorecer su causa los portaestandartes de este nacionalismo disolvente suelen dar por supuesto que
el derecho de separación es una consecuencia necesaria del principio de libre determinación. De ser así, el
principio habría alcanzado un extremo nivel desestabilizador para la conservación del Estado y de su
integridad territorial.
También aporta beneficios neopoliticos, porque son nuevos miembros a la ONU, es decir, más votos
Una variante muy particular de los grupos humanos diferenciados dentro del Estado la componen los
pueblos indígenas. A menudo, cuando estos pueblos suman en su conjunto la mayoría o un porcentaje
sustancial de la población del Estado, un problema fundamental es el de su participación en la vida pública y
la calidad democrática y plural del Estado.
La libre determinación de un pueblo también puede verse coartada por la ocupación extranjera. El caso de
Palestina es el más llamativo, grave y lacerante.

pág. 70
LOS PUEBLOS COLONIALES
El régimen de la Carta de las Naciones Unidas
La Carta no atacó frontalmente las situaciones coloniales, sino que se limitó a regularlas con un blando
talante reformista.
Casi todas las disposiciones (arts. 75-91) se dedicaron a establecer un régimen de tutela aplicable previo
acuerdo, y bajo el control de un Consejo de Administración Fiduciaria (se desintegró por su eficacia), a:
a. Los territorios bajo mandato de la Sociedad de Naciones que no accedieron a la independencia en
1945 (se trataba de colonias de los vencidos en la Primera Guerra Mundial, situadas en el Pacífico y
en el África subsahariana), y
b. A las colonias de los vencidos en la segunda guerra mundial (Italia).

Entre los objetivos de este régimen se mencionaba el desarrollo progresivo de estos territorios hacia el
autogobierno o la independencia, teniendo en cuenta sus circunstancias y los deseos libremente expresados
de sus pueblos.

Las colonias de las potencias europeas no sometidas a este régimen fueron objeto ahora, bajo la aséptica
etiqueta de territorios no autónomos, de un par de artículos (arts. 73-74) que hablaban de desarrollar el
gobierno propio, pero no de independencia, sin fecha ni control institucional.

LAS RESOLUCIONES CANÓNICAS DE LA ASAMBLEA GENERAL: UNA SÍNTESIS ENTRE


SOBERANÍA Y LIBRE DETERMINACIÓN.
Los años siguientes a la instalación de la ONU testimoniaron la competición entre quienes trataban de
impulsar la descolonización mediante una interpretación progresiva del principio de libre determinación y
quienes trataban de frenarla negando el carácter jurídico de este principio y alegando, como último recurso
la excepción de jurisdicción doméstica (art. 2.7 de la Carta) que, en su opinión, abarcaba las relaciones de los
Estados con sus colonias (territorios no autónomos).

La competición tenía que decantarse del lado de las fuerzas descolonizadoras, no sólo porque contaban con
Estados Unidos y la Unión Soviética, deseosos de descolonizar para neocolonizar, sino también porque el
proceso se alimentaba de sus propios éxitos. Cada territorio descolonizado era un problema menos y, en la
medida en que operaba el nacimiento de un nuevo Estado que se convertía en miembro de la ONU, un voto
más.
1960 fue decisivo. El 14 de diciembre la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la concesión de la
independencia a los países y pueblos coloniales (res.1514-XV), calificada como la Carta Magna de la
Descolonización.

La Declaración insta la liquidación del fenómeno colonial a través de la independencia de fideicomisos y


territorios no autónomos en el plazo más breve posible
Analizado superficialmente el proceso, podría decirse que la libre determinación de los pueblos coloniales
barrió la soberanía del Estado. Los gobiernos que, como el portugués, se plantaron ante el jaque
descolonizador manejando las prerrogativas de la soberanía (afirmación de su propia integridad territorial,
reclamo de no intervención en sus asuntos internos, liberación incondicional de fuerza armada institucional

pág. 71
dentro de sus fronteras) experimentaron la sensación de que su condición soberana se cocía al calor de un
principio menos estático, el de la autodeterminación.
Sin embargo, un examen más detenido revela un considerable esfuerzo teórico para evitar la contradicción
entre ambos principios, explotando la noción de soberanía virtual del pueblo colonial. La libre
determinación sería el motor para hacer esa soberanía real, actual. Despojado así del escudo legitimador de
la soberanía, el Estado metropolitano se transforma en ocupante coactivo de un territorio que no es suyo,
con las consecuencias que esto comporta.

OPCIONES DESCOLONIZADORAS A LA LUZ DE LA LIBRE DETERMINACIÓN


La resolución 1541 (XV) corrigió la fijación obsesiva de la Carta Magna en la independencia, añadiendo otras
dos opciones como modalidades de ejercicio de la libre determinación, a saber, la asociación y la integración
con un Estado independiente.
La Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, añadió una cuarta modalidad, de carácter
abierto: la adquisición de cualquier otra condición política libremente decidida por el pueblo.
En la práctica la independencia fue privilegiada, tanto por presumirse en la población colonial una voluntad
independentista como por haberse resuelto por esta vía tres de cada cuatro procesos de emancipación; no
obstante, la asociación y, en menor medida, la integración con otro Estado también ha sido aprovechadas,
previa consulta popular libre y responsable bajo supervisión de Naciones Unidas

EL TERRITORIO COLONIAL: DESVINCULACIÓN DEL METROPOLITANO Y CONSECUENCIAS


El primer paso para articular jurídicamente la lucha anticolonialista consistió en desvincular el territorio
colonial del metropolitano. «El territorio de una colonia u otro territorio no autónomo», se dice en la
Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, «tiene, en virtud de la Carta de las Naciones
Unidas, una condición jurídica distinta y separada de la del territorio del Estado que lo administra, y esa
condición… existirá hasta que el pueblo de la colonia o del territorio no autónomo haya ejercido su
derecho de libre determinación de conformidad con la Carta».
El territorio no autónomo no forma parte, pues, del territorio del Estado que lo administra y la libre
determinación de su población no puede, en consecuencia, explicarse como ejercicio de un derecho de
separación que afectaría a la integridad territorial de la potencia administradora.
Los conflictos armados originados por la descolonización se consideran de carácter internacional a los
efectos de la aplicación del Derecho humanitario bélico

EL RESPETO DE LA INTEGRIDAD DEL TERRITORIO COLONIAL


El respeto de la integridad del territorio colonial ha sido conditio sine qua non en el proceso de la
descolonización a partir de 1960. Las resoluciones de la Asamblea General lo fueron remachando territorio a
territorio con notable rigidez, movida la mayoría por el afán de ganar en seguridad y estabilidad y de evitar
maniobras segregacionistas de las potencias administradoras.

pág. 72

También podría gustarte