Está en la página 1de 6

CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL LINCOLN C.C.T.

15PJN6493D

Semana del 27 de Septiembre al 01 de Octubre de 2021.


Solicitamos su apoyo para tener los recursos que se usarán diariamente para trabajar.
Fecha: Lunes 27 de Septiembre. Grado: Preescolar 3.

Campo de formación académica o Área de desarrollo personal y social: Lenguaje y comunicación / Arte.
Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios / Crea y
reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Tema: La ratita gris. Páginas Recursos


Secuencia de Actividades

INICIO Participa en actividades que implican reproducir secuencias de movimientos, y posturas corporales con o sin Canción semanal:
música. La Mané.
https://www.youtube.c
Observarán la estrella mágica de las letras que ya conocen (Aa y Ee) invitando a los alumnos a recordar el om/watch?v=1dC3gdb
hr48
personaje representativo de las mismas, mencionando algunos datos relevantes de los cuentos.
Posteriormente se presentará la estrella mágica de la letra Ii, y se cuestionará: ¿Qué letra es? ¿De qué color es la
estrella mágica? ¿Quién vive en ella? ¿Qué palabras inician con la letra Ii? Registrando sus respuestas de
manera grupal.
Y al finalizar pondrán en práctica el método de los 20 días.

DESARROLLO Cantarán la canción de la letra Ii reconociendo al personaje que la representa observando de manera escrita la Pág. 09 y 10 Libro y colores.
canción de dicha letra. Al concluir leerán por visualización la página 09 del libro “La estrella mágica” “La estrella
identificando de manera gráfica y sonora las sílabas. mágica”.
Identificarán cuál es la letra inicial de diversas palabras como: imán, árbol, e isla escribiendo la inicial del
nombre de estas imágenes en la página 10 del libro “La estrella mágica”.

CIERRE Observan diversas imágenes en una actividad impresa e identificaran la letra inicial circulando la letra correcta Impresión Letra Ii: El indio
(isla, uvas, escalera, avestruz, estrella, olla, ambulancia, ojo, y uniforme). pegada en el Isidoro.
cuaderno de https://www.youtube.c
Al finalizar observarán el vídeo ”El indio Isidoro” mediante el cual reforzarán el sonido, y la grafía de la letra Ii. Español. om/watch?v=QrK1Lcd
yFHc&t=1s

Actividades Realizar la página 05 del libro “Escritura 3” coloreando las imágenes y circulando la letra Ii en las palabras Pág. 05 y 06 Libro y colores.
complementarias. escritas; y la página 06 respetando los trazos y espacios correspondientes. “Escritura 3”.
CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL LINCOLN C.C.T.15PJN6493D

Fecha: Martes 28 de Septiembre. Grado: Preescolar 3.

Campo de formación académica o Área de desarrollo personal y social: Exploración y comprensión del mundo natural y social / Arte.
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud / Crea y reproduce
secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Tema : Me alimento sanamente. Páginas Recursos


Secuencia de Actividades

INICIO Participa en actividades que implican reproducir secuencias de movimientos, y posturas corporales con o sin Canción semanal: La
música. Mané.
https://www.youtube.com
Para reforzar los contenidos vistos hasta el momento del Campo de formación académica: Lenguaje y Pág. 11 “La /watch?v=1dC3gdbhr48
comunicación; leerán por visualización la página 11 del libro La estrella mágica. estrella
mágica”. Libro y colores.
Se iniciará una conversación con el grupo acerca de las acciones que pueden realizar para cuidar su salud,
retomando las actividades que habían propuesto anteriormente (comer saludable, hacer ejercicio, tener
hábitos de higiene, tomar agua, respetar las horas de sueño etc.)

DESARROLLO Observarán un cuento que muestra los beneficios y consecuencias de ingerir alimentos saludables o comida El lunch de Lalo:
chatarra y al finalizar reflexionaran sobre el mismo. https://www.youtube.com
Enfatizando en la importancia de alimentarse correctamente realizarán de manera grupal una lista /watch?v=cFUaHGlF0Dk
registrando los alimentos saludables y la comida chatarra que conocen con ayuda de la docente escribiendo
en pantalla sus respuestas.
Posteriormente se realizará un concurso niñas vs niños identificando los alimentos que aparecen en pantalla
como “saludable” o “chatarra” en esta actividad se elegirá a un niño y a una niña en cada ronda, y se registran
los puntos por equipo.

CIERRE Colorear, recortar y pegar los alimentos de la lámina Alimentos saludables y comida chatarra del libro de Libro Plumones, gises o
CREARTE en un plato desechable (puede ser de cartón para no utilizar unicel) reconociendo la importancia de CREARTE colores.
ingerir alimentos de manera balanceada. Un plato desechable
Los alumnos que acuden de manera presencial deberán presentar los alimentos ya recortados en una bolsita y pegamento.
con su nombre, el plato desechable se los proporcionará la Docente, ya que son reutilizables.

Actividades
complementarias.
CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL LINCOLN C.C.T.15PJN6493D

Fecha: Miércoles 29 de Septiembre. Grado: Preescolar 3.

Campo de formación académica o Área de desarrollo personal y social: Pensamiento Matemático / Arte.
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos / Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales
con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Tema : ¿Cuántos juguetes hay? Páginas Recursos


Secuencia de Actividades

INICIO Participa en actividades que implican reproducir secuencias de movimientos, y posturas corporales con o sin Canción semanal: La
música. Mané.
https://www.youtube.com/
Observarán al gusanito Don Heros y contarán ampliando el rango de conteo del 01 al 10 identificando los watch?v=1dC3gdbhr48
números de manera escrita.
Posteriormente realizarán una pirámide numérica con las regletas y jugarán El rey pide, mostrando las regletas Regletas.
que se indican identificandolas por su color o valor numérico.
Continuarán manipulando las regletas realizando diversas figuras, por ejemplo: una niña, un niño, un caracol
etc.

DESARROLLO Se presentará a Toñito, un niño muy desordenado que a pesar de trabajar con Anselmo “El pulpo hacendoso” Pág. 04 y 14 Libro y colores.
en su escuela… no quiere colaborar en casa ordenando sus juguetes, al contrario, es muy desobediente y se “Don
enoja cuando se le solicita ayudar en casa. Así que se invitara a los alumnos ayudar a Toñito a contar cuántos Heros”.
juguetes tiene para que sea más fácil ordenarlos.
Realizarán la pàgina 04 del libro “Jugando con el gusanito Don Heros” coloreando la regleta del numero 03 de
color verde claro y la pagina 14 uniendo con una linea los conjuntos de juguetes que son iguales.

CIERRE Realizarán la página 15 del libro “Jugando con el gusanito Don Heros” coloreando las regletas de los números 1 Pág. 15 Libro y colores.
2 y 3 del color indicado, así como los conjuntos de tres elementos que se presentan. “Don
Heros”.

Actividades Realizar la página 5 coloreando la regleta numerica del número 4 de color rosa; y la página 16 uniendo los Pág. 5 y 16 Libro y colores.
complementarias. números con los conjuntos que corresponden. “Don
Heros”.
CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL LINCOLN C.C.T.15PJN6493D

Fecha: Jueves 30 de Septiembre. Grado: Preescolar 3.

Campo de formación académica o Área de desarrollo personal y social: Exploración y comprensión del mundo natural y social / Arte.
Aprendizaje esperado: Conoce medidas para evitar enfermedades / Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y
sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Tema : El ejercicio. Páginas Recursos


Secuencia de Actividades

INICIO Participa en actividades que implican reproducir secuencias de movimientos, y posturas corporales con o sin Canción semanal: La
música. Mané.
https://www.youtube.com
Retomarán brevemente el tema del cuidado de la salud cuestionando de manera grupal ¿Qué alimentos has /watch?v=1dC3gdbhr48
ingerido recientemente? ¿Has hecho ejercicio? ¿Has dormido temprano? ¿Has tomado agua? etc. invitando a
los alumnos a expresar sus comentarios.

DESARROLLO Escucharán la historia de Julián, un niño que pasaba horas jugando videojuegos y una vez que sus amigos lo El mejor jugador de
invitaron a jugar fútbol, no pudo hacerlo invitándolos a reflexionar sobre la importancia de la activación física. fútbol:
https://www.youtube.com
Realizarán la lámina “ejercicio” del libro de CREARTE la cual consiste en armar una pesa utilizando el cartón Libro /watch?v=xN1LAdCe7z0&t
=2s
sobrante de los rollos de papel higiénico o de servitoallas pegando los discos en los extremos decorando el CREARTE
rollo de cartón con el material que prefieran.
Los alumnos que acuden de manera presencial deberán llevar los discos previamente recortados con su Rollo de cartón.
nombre escrito y el rollo de cartón, el material de decoración se les proporcionará en la escuela ya que será Material de
reciclado evitando el uso excesivo de material o el desperdicio del mismo. decoración.

CIERRE Realizarán diversos ejercicios manipulando la pesa que realizaron promoviendo la activación física.

Actividades
complementarias.
CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL LINCOLN C.C.T.15PJN6493D

Fecha: Viernes 01 de Octubre. Grado: Preescolar 3.

Campo de formación académica o Área de desarrollo personal y social: Educación Socioemocional / Arte.
Aprendizaje esperado: Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las de los demás cuando participa en actividades en equipo y en
grupo / Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Tema: Colaboración (3). Páginas Recursos


Secuencia de Actividades

INICIO Realizarán el pase de lista mostrando el póster de Anselmo “El pulpo hacendoso” mencionando la cantidad Canción semanal: La
de stickers que han logrado ganar. Mané.
https://www.youtube.com/wat
Antes de iniciar la clase realizarán una serie de actividades motrices, las cuales implican la reproducción de ch?v=1dC3gdbhr48
posturas corporales.
Actividad 1: Calentamiento. Actividad 2: El baile del cuerpo. Actividad 3: Posturas de yoga. Actividad 4:
Relajación. Libro y colores.

Para reforzar los contenidos vistos hasta el momento del Campo de formación académica: Lenguaje y Pág. 12 2 pulpos, material de
comunicación; leerán por visualización la página 12 del libro La estrella mágica. “La decoración, un palo de
estrella madera y silicón caliente
Para reforzar los contenidos del valor mensual (colaboración) los alumnos realizarán un pulpo reversible para mágica”. para pegarlos con ayuda
utilizarlo al observar diversas imágenes que ejemplifican acciones de colaboración, o todo lo contrario... de mamá.
invitando a los alumnos a mostrar la cara de Anselmo (feliz o enojado) según sea la imagen presentada.
Marcar y recortar previamente dos pulpos tamaño carta en una placa de cartón (pueden reutilizar una caja
de cereal o galletas) uno de ellos estará feliz, y el otro enojado.
Decorarán los pulpos con el material de su preferencia, los pegarán juntos uniendo las espaldas y colocando
un palito de madera entre ellos.

DESARROLLO Jugarán “Búsqueda marina” para ganarse una medalla como la que Anselmo ganó por ser el mejor jefe de Impresión
limpieza, para esto deberán escuchar con atención las pistas que la Docente menciona y buscar 5 pulpos de 5
ocultos en su hogar una vez que hayan encontrado los 5 pulpos registrarán con ayuda de la Docente las pulpos
tareas de limpieza que realizarán durante la semana. pequeños.

CIERRE Decorarán la lámina 3 del ícono representativo “Anselmo el pulpo hacendoso” con los materiales de su Mis Material de decoración y
preferencia ya que es la medalla que los alumnos ganaron por poner en práctica el valor de la colaboración. amigos los estambre o listón para la
valores. medalla.

Actividades Leer el cuento “Rudy, la pala excavadora” el cual encontrarán en classroom para reforzar el valor del mes Cuaderno. Cuaderno y colores.
complementarias.
(colaboración) y dibujar en el cuaderno la parte que más le gusto llenando los datos que se piden.
CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL LINCOLN C.C.T.15PJN6493D

También podría gustarte