Está en la página 1de 3

Planificación Taller: Convivencia y Empatía 4 año D

El presente taller se realizará en una sesión, en el cual se desarrollarán habilidades


convivencia y empatía, favoreciendo las habilidades que se ejecutarán frente a situaciones
cotidianas.
SESIÓN 1:

Nombre de Taller Convivencia y empatía


Encargados/as Elaboración del Taller Constanza Tapia, Constanza Cortés
Temática Introducir en la dinámica de curso
habilidades de convivencia y empatía, con
el fin de que exista mayor unión en el aula.
Tiempo Una sesión de 1 hora
Objetivo General Potenciar habilidades personales entorno a
la convivencia y empatía.
Objetivo Específicos ● Potenciar las habilidades blandas,
entorno a la convivencia y empatía
de los y las estudiantes.
● Fortalecer las habilidades de
convivencia y empatía para generar
una unión en el curso.
Medios de Verificación ● Firma de asistencia
● Fotografías

Planificación de actividades:
Nombre de Actividad (inicio) La tela de araña
Objetivos Generar confianza y empatía en relación a
las fortalezas y debilidades de los y las
estudiantes.
Descripción Breve Se les pedirá a los y las estudiantes que se
sienten en un circulo junto con las
encargadas del taller, una de las
presentadoras comienza con la actividad
donde comentará su nombre y una cualidad
positiva y una negativa sobre sí misma,
luego procederá a arrojarle el ovillo a un
estudiante al azar, el cual deberá al igual
que la encargada del taller mencionar una
cualidad positiva y una negativa de su
persona.
Una vez que todos hayan hablado, se
deberá desenredar la telaraña, desde el
ultimo al primero, sin embargo, el ultimo
estudiante deberá mencionar lo que dijo su
compañero anterior y así sucesivamente
hasta llegar al comienzo.
Tiempo 10 minutos aprox.
Materiales Ovillo de lana
Responsable de Ejecución Constanza Tapia, Constanza Cortés

Nombre de Actividad (Desarrollo) Laberinto


Objetivos cooperación en el aula
Descripción Breve
Con un tubo de cartón con trozos de cuerda
pegados en el exterior del tubo, un
laberinto dibujado en un pliego de papel
Kraft y una pelota de pin pon. Se les pedirá
a las estudiantes (con el laberinto ya en el
suelo) que sostengan un trozo de cuerda
cada una, a continuación, se pondrá la
pelota en el tubo, con el fin de que las
estudiantes trabajen en equipo y puedan
deslizar la pelota para salir del laberinto sin
que se les caiga y sin soltar las cuerdas.

Tiempo 15 minutos aprox

Materiales Papel craft, pelota de pin pon, plumones,


tubo de cartón, cuerdas.
Responsable de Ejecución Constanza Tapia, Constanza Cortés

Nombre de Actividad (Termino) Lluvia de ideas


Objetivos Identificar los conocimientos expositivos
que poseen los y las estudiantes.
Descripción Breve Se le entregara a cada estudiante un
plumón, y al grupo de curso dos cartulinas
o dos papeles Kraft, una con el título
convivencia y el otro con el título de
empatía, con dichos materiales se les
pedirá que escriba cada uno un
conocimiento sobre la empatía en la
cartulina o papel Kraft con dicho título y
sobre la convivencia en la cartulina o papel
Kraft con dicho título.
Tiempo 10 min.
Materiales 2 cartulinas o 2 papel kraft, plumones para
cada estudiante.
Responsable de Ejecución Constanza Tapia, Luis Nicolas Cáceres

También podría gustarte