Está en la página 1de 4

promise of flavors

Mariana Suarez, Santiago Torres, Juan Salcedo,Laura Ariza

8A

Zoley Franco Karen Beltran

Biologia, Español

Colegio De Administración Robert Owen

18-julio-2022
Nota

Preparacion 2

introducción

este trabajo demostrara con interviene la química con la comida más exactamente

la compota y como se lleva a cabo la mezcla para crear dicho alimento, a

continuación, tendremos una breve observación sobre que es la compota.

Objetivos en general: mezclas e intervención química


Preparacion 3 [preparación]

• Lavamos la manzana, la pelamos y cortamos en trozos. Desechamos la parte

más dura del corazón y las pepitas.

• Ponemos los trozos de manzana en un caso con un poco de agua o en una

vaporera y cocemos unos 10 minutos.

• Una vez cocidos saca los trozos de manzana del cazo y tritúralos con una

batidora. Añade más o menos agua de la cocción en función de lo espeso o

suave que quieras el puré.

• Nuestra compota de manzana está lista, la dejamos enfriar un poco a

temperatura ambiente hasta que esta esté tibia

beneficios

Ayuda a reducir el colesterol alto y los niveles de azúcar en sangre. Asimismo,

se disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además de

estas propiedades, cabe resaltar que la manzana en todas sus preparaciones es

antiinflamatoria, tiene efectos hidratantes para nuestro organismo y es muy

diurética.

[duración]1

A las compotas se les suele adicionar también vino, canela o vainilla, y se sirven
frías. Las compotas no duran más que algunos días, no meses o un año como

dicen algunos. Las papillas de carne congeladas son otra cuestión y pueden

durar meses en el congelador. Dependerá de la capacidad de congelación de tu

aparato.

[elaboración].

Se trata de fruta cocida lentamente en un almíbar hecho con agua y azúcar. Suele

llevar una proporción considerable de azúcar y su textura es más espesa,

gelatinosa y consistente que la de la mermelada. La confitura puede hacer con la

pulpa de la fruta troceada o en puré.

Preparacion 4

Referencias

Apellidos, Nombre (Año). Título del artículo. Título del diario, páginas desde -

hasta. Apellidos, Nombre (Año). Título del libro. Nombre de la ciudad:

Nombre del editor

Preparacion 5

Notas al pie

La palabra compota viene de la palabra francesa “compôte” que significa “mezcla” y

en la creencia francesa se consideraba que la cocción de frutas en almíbar de

azúcar equilibraba los efectos de la humedad en el cuerpo, llevando así la creación

de la misma
Preparacion6

Ilustraciones

También podría gustarte