Está en la página 1de 4

Conectores de Adición:

Estos conectores son también llamados conectores aditivos. Su principal función


es estructurar oraciones o discursos y añadir información a estos. “Es decir, son
aquellos que agregan nueva información a un escrito” (Conde, 2022). Además,
estos conectores se pueden dividir en dos categorías: argumentativos y
organizadores.

Organizadores:
 Asimismo
 Igualmente
 De igual modo
 De igual forma
 Del mismo modo
 En primer / segundo / tercer / ... lugar
 En último lugar
 Por su parte
 Por otro lado
Argumentativos: 
 Además
 Encima
 Es más
 Por añadidura
 Incluso
 Inclusive
 Para colmo
Por ejemplo:
Un choque automovilístico en San Salvador dejó a cinco personas heridas, de
igual manera en Soyapango ocurrió otro accidente.

Las lluvias han causado estragos en algunas áreas rurales del país, por otro lado,
los capitalinos la aprovechan para recoger el vital líquido.

El precio de la canasta básica ha subido los últimos meses, incluso las boquitas
subieron de precio.
Conectores de inicio
Estos son llamados también como conectores de inicio de discurso, Del Moral y
Rodríguez expresan que: “son aquellos conectores que se utilizan para introducir
la parte inicial de un discurso, y así, exponer el comienzo de una idea y estructurar
de mejor forma el discurso; de esta forma, se marca claramente un punto de
partida”. (s.f.). Estos conectores se complementan con los de cierre, los cuales
dan fin a la oración o al texto.

Estos conectores pueden ser:


 Ante todo
 Antes que nada
 Con respecto a
 En aquellos tiempos
 En primer lugar
 En primer término
 En relación con
 En un principio
 Había una vez
 Para comenzar
 Para empezar
 Para iniciar
 Por lo que se refiere a
 Primeramente
 Primero
Por ejemplo:
Primeramente, se hará un monitoreo en las zonas de riesgo que podrían ser
afectadas por las próximas lluvias…

En relación con los fondos recolectados por la alcaldía de San Salvador gracias a
los eventos que se han realizado en la semana, estos serán utilizados para las
mejoras de las calles de la capital.

Con respecto a las movilizaciones de vendedores, el alcalde de San Salvador,


Mario Durán, ha logrado dar un lugar digno, ordenado y aseado para los
comerciantes…
Conectores de finalidad:

Los conectores de finalidad también se les llama conectores finales. Se encargan


de unir dos elementos del texto y darle una finalidad, se encargan de establecer y
comunicar el final de una acción, se utilizan para unir oraciones, frases, o textos.
(Del Moral y Rodríguez, s.f.).

Los conectores son los siguientes:

 A fin de que
 Con el fin de que
 Con el objeto de que
 Con la intención de
 Con la finalidad de
 De modo que
 De forma tal que
 De manera que
 Con el propósito de que
 Para que

Ejemplos:

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, hizo que los vendedores se movieran
nuevo mercado Hula Hula, con la finalidad de que el centro histórico se vea
ordenado.

Protección Civil comunicó las medidas de precaución que se deben tomar en las
épocas de lluvias, con el propósito de que la población las tome en cuenta.
Referencias:
Conde, W. (2022). Conector de adición (definición y ejemplos bien explicados)
[Video de YouTube]. De https://www.youtube.com/watch?v=C_703d64kwg

Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Conectores De Inicio. Recuperado


de: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5212-
ejemplo_de_conectores_de_inicio.html

Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Conectores De Finalidad.


https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5185-
ejemplo_de_conectores_de_finalidad.html

También podría gustarte