Está en la página 1de 142

Código ASME para Tubería Presurizada, B31

Norma Nacional Americana

ASME B31.4- EDICION DE 1992

SISTEMAS PARA EL TRANSPORTE DE


HIDROCARBUROS LIQUIDOS, GAS LICUADO DE
PETROLEO (GLP), AMONIACO Y ALCOHOLES

ASME B31.4-EDICION 1992


La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos
345 East 47th Street New York, N.Y. 10017
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dedicatoria

A todos mis compañeros de trabajo, les hago llegar mi tercer trabajo relacionado con normas
API más utilizadas. Este documento les permitirá una mejor comprensión e interpretración de la
norma original ANSI B31-4 la cual, siempre primará por sobre esta recopilación.

Recuerden que la lectura y conocimiento del tema les ayudará en su engrandecimiento


personal y profesional que siempre ha destacado este grupo.

Atentamente

Juan Aguilar Mendoza


Junio del 2000

NOTA: Cualquiera observación que mejore el presente trabajo, hacérmela llegar para realizar la actualización necesaria a
todos. ( dado que a la fecha existe la edición 1997, en Laboratorio Laredo).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha de Emisión: Enero de 3181998

La Edición de 1992 de este código está siendo emitida como un servicio de actualización
automático que incluye Agregado, Interpretaciones y Casos. La siguiente edición está
programada para ser publicada en 1995.
El uso de un Agregado permite revisiones efectuadas como respuesta a comentarios de análisis
público o acciones del comité para ser publicadas en una base regular; las revisiones en Agregado
serán efectivas seis meses después de la fecha de emisión del Agregado. .
ASME emite réplicas escritas a consultas con respecto a interpretaciones de aspectos técnicos
del Código. Las interpretaciones no son parte del Código o del Agregado y están publicadas en un
suplemento separado.
Periódicamente ciertas acciones del Comité ASME B31 serán publicadas como casos. Mientras
que estos casos no constituyen revisiones formales del Código, ellas pueden ser usadas en
especificaciones o por otra parte, como representación de opiniones consideradas del Comité. Los
casos no son parte del Código o del Agregado y son publicados en un suplemento separado.
El usuario del Código observará que los equivalentes métricos de las unidades Americanas
acostumbradas aparecen en muchos lugares en este Código. Los valores establecidos en unidades
Americanas van a ser considerados como el patrón, a menos que las partes contratantes
convengan algo diferente.

ASME es una marca registrada de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.

Este Código o norma fue desarrollado bajo procedimientos acreditados como cumplidores de
los criterios para Normas Nacionales Americanas. El Comité de Consenso que aprobó el Código
o Norma fue equilibrado para garantizar que los individuos desde intereses concernientes y
competentes hallan tenido la oportunidad para participar. El Código o norma propuesta fue puesto
a disposición para el análisis del público y comentario el cual provea la oportunidad para
información de público adicional desde la industria, academias, agencias reglamentadoras y el
público en gran cantidad.
ASME no “acepta”, clasifica” o "endosa" ítem alguno, construcción, dispositivo de marca, o
actividad.
ASME no adopta posición alguna con respecto a la validez de cualquiera derecho de patente,
afirmados, en conexión con cualquiera ítems mencionados en este documento y no asume
asegurar a nadie que utilice una norma contra responsabilidad por infracción de cualquiera
patente de letras aplicable ni asume ninguna tal responsabilidad. Los usuarios de un Código o
norma están expresamente avisados que la determinación de la validez de cualquiera de tales
derechos de patente y el riesgo de infracción de tales derechos queda enteramente bajo su propia
responsabilidad.
La Participación de un representante(s) o persona(s) de agencia federal afiliado con la industria
no va a ser interpretada como endose de la industria o del gobierno de este código o norma.
ASME acepta responsabilidad solo por aquellas interpretaciones emitidas de acuerdo con
políticas y procedimientos controladores de ASME los cuales excluyen la emisión de
interpretaciones por parte de voluntarios individuales.

Ninguna parte de este documento puede ser reproducida de ninguna forma, en un sistema de
recuperación electrónica o de otro modo, sin el permiso anterior por escrito del publicador.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PALABRAS PRELIMINARES

La necesidad de un código nacional para tubería presurizada se volvió cada vez más
evidente desde el año 1915 hasta 1925. Para satisfacer esta necesidad, el Comité de Normas de
Ingeniería Americano (después cambió su nombre a Asociación Americana de Normas) inició el
Proyecto B31 en el mes de Marzo de 1926 a solicitud de la Sociedad Americana de Ingenieros
Mecánicos y con aquella sociedad como único patrocinador. Después de un trabajo de varios años
por parte del Comité Seccional B31 y sus subcomités, se publicó una primera edición en 1935
como un Código Americano Estándar Tentativo para Tubería Presurizada.
En 1937 se inició una revisión de la norma original tentativa. Se entregó el esfuerzo de varios
años más para garantizar uniformidad entre secciones y para eliminar discrepancias y requisitos
divergentes así como también para mantener el Código al mismo nivel de desarrollos actuales en
técnica de soldadura, cómputos de esfuerzo y referencias a nuevas normas de material y
dimensionales. Durante este período se agregó una nueva sección acerca de tubería de
refrigeración preparada en cooperación con la Sociedad Americana de Ingenieros de
Refrigeración y complementando el Código de Norma Americana para Refrigeración Mecánica.
Este trabajo culminó en el Código de Norma Americano de 1942 para Tubería Presurizada.
Los Suplementos 1 y 2 del código de 1942, que aparecieron en 1944 y 1947,
respectivamente, introdujeron nuevas normas dimensionales y de material, una nueva fórmula
para espesor de pared de tubería, y requisitos más amplios para tubería de control e instrumento.
Poco tiempo después de que se emitiese el código de 1942, se estableció procedimientos para
manejar consultas que requieren explicación o interpretación de requisitos de código, y para
publicar tales consultas y respuestas en Mechanical Engineering para la información de todos los
interesados.
Los aumentos continuados en la severidad de las condiciones de servicio con desarrollos
concurrentes de materiales nuevos y diseños iguales para satisfacer estos requisitos más altos
habían apuntado hacia la necesidad por el año 1948 de cambios más extensos en el código que
pudieran ser proporcionados por los suplementos por sí solos. La Asociación Americana de
Normas y el patrocinador llegaron a decidir reorganizar el Comité Seccional y sus varios
subcomités y para invitar a los varios cuerpos interesados para reafirmar a sus representantes o
para designar a nuevos. A continuación desde su reorganización el Comité Seccional B31 realizó
un análisis intenso del código de 1942, y se aceptó y publicó un código revisado en Febrero de
1951 con la designación ASA B31.1-1951, la cual incluyó:
(a) una revisión general y extensión de requisitos para coincidir con prácticas actuales en la
época;
(b) revisión de referencias a normas dimensionales existentes y especificaciones de materiales y
la agregación de referencias a nuevas; y
(c) aclaración de requisitos conflictivos o ambiguos.

El Suplemento Nº1 a B31.1 fue aceptado y publicado en 1953 como ASA B31.la-1953.
Este Suplemento y otras revisiones aceptadas fueron incluidos en una nueva edición de B31.l
publicada en 1955 con la designación ASA B31.1-1955.
Un análisis por parte de los Comités Seccional y Ejecutivo B31 en 1955 produjo la
decisión de desarrollar y publicar secciones de la industria como documentos de código
separados de la Norma Americana B31 Código para Tubería Presurizada. ASA B31.4-1959 fue el
primer documento de código separado para sistemas de tubería de transporte de petróleo y
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
sobreseyó o reemplazó a aquella parte de la Sección 3 del Código B31.1-1955 que cubre
Sistemas de Tubería de Transporte de Petróleo. En 1966 B31.4 fue revisada para expandir la
cobertura a soldadura, inspección, y prueba y para agregar nuevos capítulos que cubran requisitos
de construcción y operación y procedimientos de mantenimiento que afectan a la seguridad de los
sistemas de tubería. Esta revisión fue publicada con la designación USAS B31.4-1966, Sistemas
de Tubería de Transporte de Petróleo Líquido, ya que la Asociación Americana de Normas fue
reconstituida como el Instituto de Normas de los Estados Unidos de Norteamérica en 1966.

El Instituto de Normas de los Estados Unidos de Norteamérica, Ltd., cambió su nombre, efectivo
el 6 de Octubre de 1969, a Instituto Nacional Americano de Normas, Ltd., y USAS B31.4-1966
fue redesignado como ANSI B31.4-1966. El Comité Seccional B31 fue redesignado como
Comité Nacional Americano de Normas Código B31 para Tubería de Presión y, debido al campo
amplio involucrado, más de 40 diferentes sociedades de ingeniería, oficinas de gobierno,
asociaciones de comercio, institutos, y semejantes tuvieron uno o más representantes en el
Comité de Normas B31, más unos cuantos “Miembros Individuales” para representar a los
intereses generales. Las actividades de código fueron subdivididas conforme con el alcance de las
varias secciones y la dirección general de las actividades de código recayó en los funcionarios del
Comité de Normas B31 y un Comité Ejecutivo cuyos miembros consistían principalmente de
funcionarios del Comité de Normas y Presidentes de los Comités de Especialistas Técnicos y
Sección.
El Código ANSI B31.4-1966 fue revisado y publicado en 1971 con la designación ANSI
B31.4.1971. El Código ANSI B31.4.-1971 fue revisado y publicado en 1974 con la designación
ANSI B31.4.-1974. En Diciembre de 1978, El Comité de Normas Nacional Americano B31 fue
convertido a un Comité ASME con procedimientos acreditados por ANSI. La revisión de 1979
fue aceptada por ASME y subsecuentemente por ANSI el 1 de Noviembre de 1979, con la
designación ANSI/ASME B31.4.-1979.
A continuación de la publicación de la Edición de 1979, El Comité de Sección B31.4
comenzó a trabajar en la expansión del alcance del código para cubrir los requisitos para el
transporte de alcoholes líquidos. Se revisó referencias a especificaciones de material y normas
dimensionales existentes, y se agregó nuevas referencias. Se realizaron otras revisiones
aclaratorias y editoriales para mejorar el texto.
Estas revisiones condujeron a la publicación de dos agregados a B31.4. El Agregado “b”
a B31.4 fue aceptado y publicado en 1981 como ANSI/ASME B31.4b-1981. El Agregado "c" a
B31.4 fue aceptado y publicado en 1986 como ANSI/ASME B31.4c-1986.
La Edición de 1986 de B31.4 fue una inclusión de los dos agregados publicados
anteriormente a la Edición de 1979.
A continuación de la publicación de la Edición de 1986, se hizo revisiones aclaratorias y
editoriales para mejorar el texto. De modo adicional, se revisó referencias a normas y
especificaciones de material existentes y se agregó nuevas referencias. Estas revisiones
condujeron a la publicación de un agregado a B31.4 que fue aceptado y publicado en 1987 como
ASME/ANSI B31.4a-1987.
La Edición de 1989 de B31.4 fue una inclusión del agregado publicado anteriormente a la edición
de 1986.
A continuación de la publicación de la edición de 1989, se hizo revisiones aclaratorias
para mejorar el texto. De modo extra, se revisó y actualizó referencias a especificaciones de

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
material y normas existentes. Estas revisiones condujeron a la publicación de un agregado a B31.
4 que fue aceptado y publicado en 1991 como ASMEB3l.4a-1991.
Esta nueva edición de B31.4 es una inclusión del agregado publicado anteriormente a la
Edición de 1989 y una revisión a mantenimiento de válvula. Esta Edición fue aceptada por el
Instituto Nacional Americano de Normas el 15 de Diciembre de 1992 y fue designada como
Edición ASME B31.4-1992.

Edición ASME B31.4-1992


Resumen de Cambios

El siguiente resumen de cambios lista una revisión a la edición de 1989. Esta revisión se vuelve efectiva 6 meses
después de la fecha de emisión de la Edición de 1992. Las únicas revisiones adicionales, erratas y otros cambios a la Edición de
1989 están en ASME B31.4a-1991.
Pagina Ubicación Cambio
62 451.8 Revisado

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INTRODUCCION
El Código ASME B31 para Tubería Presurizada consiste de un número de secciones publicadas
individualmente, cada una es una Norma Nacional Americana. De aquí en adelante, en esta
introducción y en el texto de esta Sección del Código B31.4, donde se usa la palabra "Código"
sin identificación específica, significa esta Sección de Código.
El Código estipula requisitos de ingeniería considerados necesarios para la construcción y
diseño seguro de tubería presurizada. Mientras que la seguridad es la consideración básica, este
factor por si solo no controlará necesariamente las especificaciones finales para sistema alguno de
tubería. Se advierte al proyectista que sea cauto en que el Código no es un manual de diseño;
tampoco termina con la necesidad del diseñador o para juicio de ingeniería competente. En la
mayor medida posible, los requisitos del Código para diseño están manifestados en términos de
principios de diseño básicos y fórmulas. Estos están complementados como se necesite con
requisitos específicos para garantizar aplicación uniforme de principios y para guiar la selección
y aplicación de elementos de tubería. El Código prohibe diseños y prácticas conocidos por ser
inseguros y contiene advertencias donde se justifica la precaución, no la prohibición.

Esta Sección de Código incluye:


(a) referencias a especificaciones de material aceptables y normas de componente incluyendo
requisitos dimensionales y designaciones presión-temperatura;
(b) requisitos para el diseño de componentes y montajes, incluyendo a soportes de tubería;
(c) requisitos y datos para evaluación y limitación de esfuerzos, reacciones y movimientos
asociados con presión, cambios de temperatura y otras fuerzas;
(d) guía y limitaciones acerca de la selección y aplicación de materiales, componentes y métodos
de unión;
(e) requisitos para la fabricación, montaje y levantamiento de tubería;
f) requisitos para examen, inspección y prueba de tubería;
(g) procedimientos para operación y mantenimiento que son esenciales para la seguridad pública;
y
(h) antecedentes para proteger tuberías contra corrosión externa y corrosión/erosión interna.

El propósito es que esta edición de la Sección de Código B31.4 y cualquiera agregado


subsecuente no sea retroactivos. A menos que se realice un convenio específico entre las partes
contratantes para usar otra emisión, o que el cuerpo reglamentador que tiene jurisdicción
imponga el uso de otra emisión la última edición y agregado emitido a lo menos 6 meses con
anterioridad a la fecha de contrato original para la primera etapa de actividad que cubra un
sistema o sistemas de tubería será el documento controlador para todo el diseño, materiales,
fabricación, levantamiento, examen y prueba para la tubería hasta la finalización de la obra y
operación inicial.
Se les advierte a los usuarios de este Código contra el uso de revisiones de Código sin
certeza de que ellas son aceptables para las autoridades adecuadas en la jurisdicción donde se va
a instalar la tubería.
Los usuarios del Código observarán que los párrafos en el Código no están
necesariamente numerados de modo consecutivo. Tales discontinuidades son producto de seguir
un outline común, en la medida en que sea realizable, para las secciones de Código. De este
modo, el material correspondiente es numerado correspondientemente en la mayoría de las

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Secciones de Código, facilitando así la referencia por aquellos quienes tienen la ocasión de usar
más de una Sección.
El Código se halla bajo la dirección del Comité B31 de ASME, Código para Tubería
Presurizada el cual está organizado y opera bajo procedimientos de la Sociedad Americana de
Ingenieros Mecánicos la cual ha sido acreditada por el Instituto Nacional Americano de Normas.
El Comité es continuado y mantiene a todas las Secciones de Código al día con nuevos
desarrollos en materiales, construcción y práctica industrial.
Se emiten agregados periódicamente. Ediciones nuevas son publicadas a intervalos de 3 a
5 años.
Cuando ninguna sección del Código ASME para Tubería Presurizada cubre
específicamente un sistema de tubería, el usuario puede seleccionar a su discreción cualquiera
Sección que se determine que es aplicable de manera general. Sin embargo, se avisa que los
requisitos suplementarios a la sección escogida pueden ser necesarios para proveer un sistema de
tubería seguro para la aplicación propuesta. Las limitaciones técnicas de las varias secciones,
requisitos legales y posible aplicabilidad de otros códigos o normas son algunos de los factores a
tener en consideración por el usuario al determinar la aplicabilidad de cualquiera sección de este
código.
El Comité ha establecido un procedimiento orderly para considerar solicitudes para
interpretación y revisión de requisitos de código. Para ser consideradas, las consultas deben ser
por escrito y deben proveer detalles completos (ver Apéndice Mandatario que cubre la
preparación de consultas técnicas).
La réplica aceptada a una consulta será enviada directamente a quien hizo la consulta.
Además, la pregunta y la respuesta serán publicadas como parte de un suplemento de
interpretación emitido a la Sección de Código aplicable.
Un caso es la forma prescrita de respuesta a una consulta cuando el estudio indica que la
redacción del código necesita aclaración o cuando la réplica modifica requisitos existentes del
código u otorga permiso para usar nuevos materiales o construcciones alternativas.
Los casos propuestos son publicados en Mechanical Engineering para análisis público.
Además, el caso será publicado como parte de un suplemento de caso emitido a la Sección de
Código aplicable.
Un caso normalmente es emitido por un período limitado, después del cual puede ser renovado,
incorporado en el Código o se puede permitir que expire si no existe indicación de nueva
necesidad de los requisitos cubiertos por el Caso. Sin embargo, los antecedentes de un caso
pueden ser usados después de su expiración o retiro, con tal que el caso sea efectivo en la fecha
de contrato original o fue adoptado antes del término de la obra y que las partes contratantes se
pongan de acuerdo respecto a su uso.
Los materiales están listados en las Tablas de Esfuerzo solo cuando se ha mostrado el uso
suficiente en tubería dentro del alcance del Código. Los materiales pueden ser cubiertos por un
Caso. Las solicitudes para listado o clasificación incluirán evidencia de uso satisfactorio y datos
específicos para permitir el establecimiento de fuerzas tolerables, límites de temperatura máxima
y mínima y otras restricciones. Los criterios adicionales pueden ser hallados en las pautas para
agregación de materiales nuevos en el Código de Recipiente de Presión y Caldera ASME,
Sección II y Sección VIII, División 1, Apéndice B. (para desarrollar el uso y ganar experiencia,
los materiales no listados pueden ser usados de acuerdo con el párrafo 423.1.)
Las solicitudes para interpretación y sugerencias para revisión deberían ser dirigidas a la
Secretaría, ASME B31 Committee, 345 East 47th Street, New York, NY 10017.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 8
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS
Palabras Preliminares 4
Personal. 5
Resumen de Cambios 6
Introducción. 7

Capítulo I Alcance y Definiciones

400 Declaraciones Generales. 15


400.1 Alcance 16
400.2 Definiciones 17

Figura 18

400.1.1 Diagrama que Muestra el Alcance de ASME B31.4. 19

Capítulo II Diseño
Parte 1 Condiciones y Criterios. 22
401 Condiciones de Diseño. 22
401.1 General. 22
4011 Presión. 22
401.3 Temperatura. 22
401.4 Influencias del Ambiente 22
401.5 Efectos Dinámicos 22
401.6 Efectos de Peso 23
401.7 Cargas de Contracción y Expansión Térmica 23
401.8 Movimiento Relativo de Componentes Conectados 23
402 Criterios de Diseño 23
402.1 Generalidad 23
402.2 Designaciones Presión - Temperatura para Componentes de Tubería 24
402.3 Esfuerzos Tolerables y Otros Límites de Esfuerzo 24
402.4 Tolerancias 29

Parte 2 Diseño de Presión de Componentes de Tubería


403 Criterios para Diseño de Presión de Componentes de Tubería. 30
404 Diseño de Presión de Componentes 30
404.1 Tubo Recto 30
404.2 Segmentos Curvos de Tubería 31
404.3 Derivaciones 33
404.5 Diseño de Presión de Flanges 46
404.6 Reductores 46
404.7 Diseño de Presión de Otros Componentes que Contienen Presión 47

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 9
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Parte 3 Aplicaciones de Diseño de Selecciones de Componentes de Tubería


y Limitaciones.
405 Tubería. 48
405.2 Tubería Metálica. 48
406 Adaptadores, Codos, Curvas, e Intersecciones. 48
406.1 Adaptadores. 48
406.2 Curvas, Biseles y Codos. 48
406.3 Acoplamientos. 49
406.4 Reducciones. 49
406.5 Derivaciones 50
406.6 Cierres. 50
407 Válvulas. 50
407.1 Generalidad. 50
407.8 Válvulas Especiales. 51
408 Flanges, Caras de Contacto, Empaquetaduras y Apernamiento. 51
408.1 Flanges. 51
408.3 Caras de Contacto en Flanges 51
408.4 Empaquetaduras. 52
408.5 Apernamiento. 52
409 Componentes de Tubería Usados y Equipo. 53

Parte 4 Selección y Limitación de Juntas de Tubería.


411 Juntas Soldadas. 53
411.2 Soldaduras a Tope. 53
412 Juntas Enflanchadas 53
412.1 Generalidad 53
414 Juntas Roscadas 53
414.1 Generalidad 53
418 Camisas, Acopladas y Otras Juntas Patentadas 54
418.1 Generalidad 54

Parte 5 Expansión, Flexibilidad, Aditamentos Estructurales, Apoyos y


Restricciones
419 Expansión y Flexibilidad 54
419.1 Generalidad 54
419.5 Flexibilidad 54
419.6 Propiedades 55
419.7 Análisis 56
420 Cargas sobre Elementos de Apoyo de la Tubería 61
420.1 Generalidad 61
421 Diseño de Elementos de Apoyo de la Tubería 61
421.1 Apoyos, Braces y Anclas 61

Parte 6 Tubería de Emergencia y Otra Tubería Específica 61


422 Requisitos de Diseño 61

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 10
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
422.3 Instrumentos y Otras Tubería de Emergencia de Amoniaco Anhidroso
o Líquido o Petróleo Líquido 61
422.6 Tubería de Eliminación de Presión 62

Figuras

404.3.1(b)(3) Salidas Extruidas Reforzadas


404.3.l(c)(1) Detalles de Soldadura para Aberturas con Tipos de Encerramiento Completo de
Refuerzo.
404.3.1(c)(2) Detalles de Soldadura para Aberturas Con Refuerzo de Tipo Localizado.
404.3.1(c)(3) Detalles de Soldadura para Aberturas Sin Otro Refuerzo Que Aquel en Paredes de
Derivación y Cabezal.
404.3.1(d)(2) Refuerzo de Conexiones Derivadas.
419.6.4(c) Factor de Flexibilidad k y Factor de Intensificación de Esfuerzo i.

Tablas
402.3.l(a) Tabulación de Ejemplos de Esfuerzos Tolerables para Uso de Referencia en
Sistemas de Tubería Dentro del Alcance de Este Código.
402.4.3 Factor de Junta de Soldadura E.
404.3.1(c) Criterios de Diseño para Conexiones Derivadas Soldadas.

Capítulo III Materiales

423 Materiales - Requisitos Generales. 63


423.1 Materiales Aceptables y Especificaciones. 63
423.2 Limitaciones en Materiales. 63
425 Materiales Aplicados a Partes Misceláneas 64
425.3 Empaquetaduras 64
425.4 Apernamiento 64

Tabla
423.1 Estándares de Material 65-67

Capítulo IV Requisitos Dimensionales

426 Requisitos Dimensionales para Componentes de Tubería Estándar


y No Estándar 68
426.1 Componentes de Tubería Estándar 68
426.2 Componentes de Tubería No Estándar 68
426.3 Roscas 68

Tabla
426.1 Patrones Dimensionales 69

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Capítulo V Construcción, Soldadura y Montaje

434 Construcción 70
434.1 Generalidad 70
434.2 Inspección 70
434.3 Derecho de Vía 71
434.4 Manejo, Transporte, Alineación, y Almacenamiento 71
434.5 Daño a Items Fabricados y Tubo 73
434.6 Zanjado 73
434.7 Curvas, Biseles y Codos 74
434.8 Soldadura 75
434.9 Enlace 83
434.10 Instalación de Tubo en la Zanja 83
434.11 Relleno 83
434.12 Restauración del Derecho de Vía y Limpieza 84
434.13 Intersecciones Especiales 84
434.14 Construcción de Agua Costera Continental y Costa Afuera 85
434.15 Válvulas Aislantes y de Bloque 85
434.16 Conexiones a Líneas Principales 86
434.17 Trampas de Rascador 86
434.18 Marcadores de Línea 87
434.19 Control de Corrosión 87
434.20 Estación de Bomba, Patio de Tanque y Construcción de Terminal 87
434.21 Instalaciones de Depósitos de Funcionamiento y Almacenaje 88
434.22 Instalaciones Eléctricas 89
434.23 Medición de Liquido 90
434.24 Filtros y Coladores de Liquido 90
435 Montaje de Componentes de Tubería 90
435.1 Generalidad 90
435.2 Procedimiento de Apernamiento 91
435.3 Tubería de la Unidad de Bombeo 91
435.4 Manifolds 91
435.5 Tubería de Emergencia de Petróleo Líquido, Amoniaco Anhidroso
Líquido o Alcohol Líquido. 91

Figuras
434.8.6(a)-(l) Diseño Aceptable de Junta Soldada a Tope para Espesores de Pared Iguales
434.8.6(a)-(2) Diseño Aceptable de Junta Soldada a Tope para Espesores de Pared Desiguales
434.8.6(b) Detalles Recomendados de Union de Flanges

Tabla
434.6(a) Cobertura Mínima para Tuberías Enterradas

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Capítulo VI Inspección y Prueba

436 Inspección 93
436.1 Generalidad 93
436.2 Calificación de los Inspectores 93
436.5 Tipo y Extensión del Examen Requerido 93
436.6 Reparación de Defectos 94
437 Prueba 94
437.1 Generalidad 94
437.4 Presión de Prueba 95
437.6 Pruebas de Calificación 96
437.7 Registros 98

Capítulo VII Procedimientos de Operación y Mantenimiento

450 Procedimientos de Operación y Mantenimiento que Afectan a la


Seguridad de los Sistemas de Tubería para Transporte de Líquido 99
450.1 Generalidad 99
450.2 Procedimientos y Planes de Operación y Mantenimiento 99
451 Mantenimiento y Operación de Tubería 100
451.1 Presión de trabajo. 101
451.2 Comunicaciones. 101
451.3 Marcadores. 101
451.4 Mantenimiento de Derecho de Vía. 101
451.5 Patrullaje. 101
451.6 Reparaciones de Tubería. 101
451.7 Reducción de una Tubería a una Presión de Operación Más Baja 107
451.8 Mantenimiento de Válvula. 108
451.9 Ferrocarriles y Carreteras que Cruzan a Tuberías Existentes 108
451.10 Levantadores de Plataforma 108
452 Operación y Mantenimiento de Estaciónes de Bomba, Terminales
y Patio de Tanques 108
452.1 Generalidad 109
452.2 Controles y Equipo Protector 109
452.3 Recipientes de Almacenamiento 109
452.4 Almacenaje de Materiales Combustibles. 109
452.5 Cercado 109
452.6 Señalizaciones 110
452.7 Prevención de Ignición Accidental 110
453 Control de la Corrosión 110
454 Plan de Emergencia 110
455 Registros 111
456 Calificación de un Sistema de Tubería para una Presión de
Operación Más Alta 111
457 Abandono de un Sistema de Tubería 112

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 13
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Figura

451.6.2(a)(7) Parámetros Usados en el Análisis de la Tensión de Areas Corroídas

Capítulo VIII Control de la Corrosión

460 Generalidad 113


461 Control de Corrosión Externa para Tuberías Enterradas o
Sumergidas 113
461.1 Nuevas Instalaciones 113
461.2 Sistema Existentes de Tubería 116
461.3 Control 116
462 Control de la Corrosión Interna 118
462.1 Nuevas Instalaciones 118
462.2 Sistemas Existentes de Tubería 118
462.3 Control 118
463 Control Externo de Corrosión para Tubería Expuesta a la
Atmósfera 119
463.1 Nuevas Instalaciones 119
463.2 Sistemas Existentes de Tubería 119
463.3 Control 119
464 Medidas Correctoras 119
465 Registros 120

Apéndices

A Normas Mencionadas 121-123


B Preparación de Consultas Técnicas 124

Indice por Materia 125-136

Normas relacionadas con el codigo ASME para tubería presurizada 137


CASOS Nº3 (Análisis y respuesta a consultas) 138-141

El Caso de Código aplicable B31 viene después de la última página de ASME B3l.4- Edición de
1992 como un suplemento separado, Casos No 3. El Caso no es parte del Código o su Agregado.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 14
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO I
ALCANCE Y DEFINICIONES

transporte de amoniaco anhidroso líquido y


400 DECLARACIONES GENERALES petróleo líquido. Las regulaciones de
seguridad industrial existentes pertinentes a
(a) Este Código de Sistemas de áreas de trabajo, prácticas seguras de trabajo
Transporte de Líquido es una de varias y dispositivos de seguridad no están
secciones del Código ASME para Tubería propuestas para ser suplantadas por este
Presurizada, B3l. Esta Sección está Código.
publicada por conveniencia como un (e) Se avisa al diseñador que el Código
documento separado. no es un manual de diseño. El Código no
(b) Los requisitos de este Código son termina con la necesidad para el ingeniero o
adecuados para la seguridad bajo juicio para ingeniería competente. Los
condiciones encontradas normalmente en el requisitos de diseño específicos del Código
movimiento de petróleo líquido y amoniaco normalmente giran alrededor de un enfoque
anhidroso liquido por tuberías. Los simplificado de ingeniería a un tema. La
requisitos para todas las condiciones intención es que un diseñador capaz de
anormales o raras no están provistos aplicar análisis más completo y riguroso a
específicamente, ni tampoco lo están todos problemas raros o especiales tendrá latitud
los detalles de ingeniería y construcción en el desarrollo de tales diseños y en la
prescritos. Toda la obra realizada dentro del evaluación de esfuerzos complejos o
Alcance de este Código cumplirá con las combinados. En tales casos, el diseñador es
normas de seguridad expresadas o responsable de demostrar la validez de su
implícitas. enfoque.
(c) El primer propósito de este Código es (f), Este Código no será retroactivo o
establecer requisitos para asegurar el diseño, interpretado como aplicándose a sistemas de
construcción, inspección, prueba, operación tubería instalados antes de la fecha de
y mantenimiento de sistemas de tubería para emisión mostrada en la página de título del
transporte de amoníaco anhidroso líquido y documento en la medida en que tienen que
petróleo líquido para protección del público ver el diseño, materiales, construcción,
general y el personal de la compañía montaje, inspección y prueba. La intención
operadora igual que para protección es, no obstante que los antecedentes de este
razonable del sistema de tubería contra Código serán aplicables dentro de 6 meses
vandalismo y daño accidental de parte de después de la fecha de emisión a la
otros y protección razonable del medio reubicación, recolocación y aumento de la
ambiente. especificación o por otra parte cambio de los
(d) Este Código se preocupa de la sistemas de tubería existentes; y a la
seguridad del empleado en la medida en que operación, mantenimiento y control de
es afectado por diseño básico, calidad de corrosión de sistemas de tubería existentes o
materiales y mano de obra y requisitos para nuevos. Después de que las revisiones al
construcción, inspección, prueba, operación Código estén aceptadas por ASME y ANSI,
y mantenimiento de sistemas de tubería para ellas pueden ser usadas por convenio entre

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 15
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
las partes contratantes comenzando con la dispositivos de alivio, adaptadores y las
fecha de emisión. Las revisiones se vuelven partes contenedoras de presión de otros
mandatarias o requisitos mínimos para componentes de la tubería. También incluye
instalaciones nuevas 6 meses después de la colgadores y apoyos y otros ítems de equipo
fecha de emisión excepto para instalaciones necesarios para impedir el sobreesfuerzo de
de tubería o componentes contratados para o las partes que contienen presión. No incluye
en construcción con anterioridad al final del estructuras de apoyo tales como armazones
período de 6 meses. de edificios, postes o cimientos o cualquier
(g), Los usuarios de este Código están equipo tal como está definido en el párrafo
avisados acerca de que en ciertas áreas la 400.1.2(b).
legislación puede establecer jurisdicción También están incluidos dentro del
gubernamental sobre el asunto, tema alcance de este Código:
cubierto por este código y se les llama a ser (a) tubería de amoniaco anhidroso
cautos para no hacer uso de revisiones que líquido y petróleo líquido de emergencia
sean menos restrictivas que los primeros primario y asociado en terminales de tubería
requisitos sin tener certeza de que ellas han (marino, de ferrocarril, y camiónes), patios
sido aceptadas por las autoridades adecuadas de tanques, estaciones de bomba, estaciones
en la jurisdicción donde la tubería va a ser reductoras de presión, y estaciones
instalada. Las reglas del Departamento de medidoras, incluyendo trampas de rascador,
Transporte, de los Estados Unidos de filtros y bucles de comprobación;
Norteamérica que controlan el transporte por (b) tanques de almacenamiento y de
tubería en comercio interestatal y extranjero trabajo, incluyendo almacenamiento tipo
de petróleo, productos del petróleo, gasolina tubo fabricado de tubos y adaptadores y
natural y gases licuados de petróleo están tubería que interconecta estos servicios;
prescritas bajo la Parte 195 "Transporte de (c)tubería de amoniaco anhidroso líquido
Líquidos por Tubería" Titulo 49 Transporte y petróleo líquido ubicada en propiedad que
del Código de Regulaciones Federales ha sido dejada de lado por tal tubería dentro
de refinerías de petróleo, gasolina natural,
400.1 Alcance proceso de gas, amoniaco, y plantas de
volumen;
400.1.1 Este Código prescribe requisitos (d) Aquellos aspectos de operación y
para el diseño, materiales, construcción, mantenimiento de sistemas de tubería para
montaje, inspección y prueba de tubería que transporte de amoniaco anhidroso líquido y
transporta líquidos tales como petróleo petróleo líquido que se relacionan con la
crudo, condensado, gasolina natural, líquidos seguridad y protección del público general,
de gas natural, gas licuado de petróleo, personal de la compañía operadora, medio
alcohol líquido, amoníaco anhidroso líquido ambiente, propiedad y los sistemas de
y productos de petróleo líquidos entre tubería [Vea los párrafos 400(c) y (d))].
servicios de arriendo de productores, patios
de tanque, plantas de proceso de gas natural, 400.1.2 Este Código no se aplica a:
refinerías, estaciones, plantas de amoniaco,
terminales (maritimos, de ferrocarril, y (a) tubería de emergencia tal como agua,
camiones), y otros puntos de entrega y aire, vapor, aceite lubricante, gas y
recepción.(Vea la Fig. 400.1.1.) combustible;
La tubería consiste de tubos, flanges, (b) recipientes de presión,
apernamiento, empaquetaduras, válvulas, intercambiadores de calor, bombas,

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 16
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
ASME B31.4 / 92 SISTEMA PARA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS-LPG-AMONIACO Y ALCOHOLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
medidores y otro tal equipo incluyendo defecto - es una imperfección de magnitud
tubería interna y conexiones para tubería suficiente como para justificar rechazo
excepto como está limitado por el párrafo diseño de realización - es el diseño detallado
423.2. 4(b); desarrollado a partir de requisitos de
(c) tubería diseñada para presiones operación y de conformidad con los
internas: requisitos del Código, incluyendo todos los
(1) en o bajo 15 psi (1 bar) de presión dibujos necesarios y especificaciones,
manométrica independientemente de la controlando una instalación de tubería.
temperatura; soldadura circunferencial - es una
(2) sobre 15 psi (1 bar) de presión soldadura a tope circunferencial completa
manométrica si la temperatura de diseño está que une tubo o componentes.
por debajo de menos 20ºF (-3OºC) o sobre imperfección - es una discontinuidad o
250ºF (120ºC); irregularidad que es detectada por inspección
(d) tubería de revestimiento o camisa, presión de diseño interna - es la presión
tubing, o tubo usado en pozos de petróleo, interna usada en cálculos o análisis para
montaje de cabezal de pozo, separadores de diseño de presión de un componente de
gas y petróleo, tanques de producción de tubería (ver el párrafo. 401.2.2)
petróleo crudo, otras instalaciones de gas(es) licuado de petróleo (LPG)- petróleo
producción y tuberías que interconectan líquido compuesto predominantemente de
estas instalaciones; los siguientes hidrocarburos, ya sea por si
(e) refinería de petróleo, gasolina natural, mismos o como mezclas: butano (butano
proceso de gas, amoniaco, y tubería de normal, o isobutano, butileno (incluyendo
planta de volumen, excepto como está isómeros), propano, propileno, y etano.
cubierto en el párrafo 400.1.1(c); alcohol liquido- es cualquiera de un grupo
(f), tubería de transmisión y distribución de compuestos orgánicos que contienen
de gas; solamente hidrógeno, carbón y uno o más
(g) el diseño y fabricación de artículos de radicales hidróxilos que quedarán líquidos
marca de equipo, aparatos e instrumentos en un caudal en movimiento en una tubería.
excepto como está limitado por el párrafo amoniaco anhidroso líquido - es un
423.2.4(b); compuesto formado por la combinación de
(h) sistemas de tubería de refrigeración de los dos elementos gaseosos, nitrógeno e
amoniaco, provistos en ASME/ANSI B31.5. hidrógeno, en la proporción de una parte de
Código de Tubería de Refrigeración. nitrógeno a tres partes de hidrógeno por
volumen comprimidos a un estado líquido.
presión de operación de estado permanente
400.2 Definiciones máxima - presión máxima (suma de presión
dinámica estática, presión requerida para
Algunos de los términos más comunes que superar las pérdidas por fricción y cualquiera
se relacionan con Tubería están definidos a contrapresión) en cualquier punto en el
continuación.1 sistema de tubería cuando el sistema está
operando bajo condiciones de estado
1Los términos de soldadura que coinciden con la Norma permanente..
AWS A3.0 están marcados con un asterisco (*). Para
términos de soldadura usados en este Código pero no
mostrados aquí, se aplican las definiciones correspondientes
con AWS A3.0.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 17
Adaptada para Control de Calidad por Juan Aguilar Mendoza, Ing.(E) Mecánico / Junio 2000 / ENAP Magallanes
Campo de
producción

Terminal de tubería* Refinería de


Patio de tanque y/o
estación de bomba petróleo

Campo de producción
Planta de proceso de gas

Planta de amoníaco

Almacenaje de Planta química


Terminal de tubería*
tipo de tubo Patio de tanque y/o
estación de bomba

Area de proceso Planta de volumen

Refinería de Patio de tanque


petróleo
Terminal*
Planta de
proceso de gas
Patio de tanque, terminal,* o
Planta de
amoníaco
área de proceso

Terminal de tubería*
Planta química
Patio de tanque y/o estación de bomba

. Marino, ferrocarril o camión (toda la carga o descarga)


.. Costera o mar afuera
Tubería dentro del alcance de B31.4
Continuación del alcance de B31.4 por el área
Inicio o final en el alcance de B31.4 dentro del área del plano
...... Límites del arriendo o campo de producción
------ Límites del plano (o plataforma) de producción, refinería de petróleo, planta química, planta de amoníaco,
planta de volumen o servicios operativos de proceso de gas
____ _ ____ Corredor dentro de la propiedad de refinería de petróleo, planta química, planta de amoníaco o
planta de proceso de gas dejada de lado para tubería B31.4
_____ _____ Línea de propiedad de refinería de petróleo, planta química, planta de amoníaco, planta de
proceso de gas o planta de volumen.

bisel- son dos o más secciones rectas de tubo calzadas y unidas en una línea que bisecta al ángulo
de unión de manera que produce un cambio de dirección.
medida de tubo nominal (NPS)- ver ANSI/ASME B36.10M-1985 p.1 para definición
costa afuera-
FIGURAárea que va
400.1.1 más allá de
DIAGRAMA QUEla MUESTRA
línea de agua alta común
EL ALCANCE DEaASME
lo largo de aquella porción de
B31.4
la costa que está en contacto directo con los mares abiertos y más allá de la línea que marca el
límite hacia el mar o en dirección al mar de aguas costeras continentales.
compañía operadora - propietario o agente actualmente responsable del diseño, construcción,
inspección, prueba, operación y mantenimiento del sistema de tubería.
petróleo - petróleo crudo, condensado, gasolina natural, líquidos de gas natural, gas licuado de
petróleo, y productos de petróleo líquido.
tubo - es un tubo, normalmente cilíndrico utilizado para transportar un fluido o para transmitir
presión de fluido normalmente designado como “tubo” en la especificación aplicable. También
incluye a cualquier componente similar designado como “tubing” usado para el mismo fin. Los
tipos de tubo de manera correspondiente con el método de fabricación están definidos a
continuación:
(a) tubo soldado por resistencia eléctrica - tubo producido en largos individuales o en largos
continuados desde skelp enroscada, que tiene una junta a tope espiral o longitudinal en donde se
produce fusión mediante el calor obtenido de la resistencia del tubo al flujo de corriente eléctrica
en un circuito del cual el tubo es una parte, y mediante la aplicación de presión.
(b) tubo soldado por solape en horno - tubo que tiene una junta de solape longitudinal
realizada mediante proceso de soldadura por forja en donde la fusión es producida por
calentamiento del tubo preformado a temperatura de soldadura y pasándolo sobre un mandril
ubicado entre dos cilindros o rodillos de soldadura que comprimen y soldan los bordes que se
sobreponen.
(c) tubo soldado a tope en horno
(I) tubo soldado a tope en horno, soldado campana - tubo producido en largos
individuales desde largo cortado de skelp, que tiene su forja de junta a tope longitudinal soldada
por la presión mecánica desarrollada al sacar el skelp calentado en el horno por una matriz cónica
(conocida comúnmente como “campana de soldadura”) que sirve como una matriz de soldadura y
conformación combinada.
(2) tubo soldado a tope en horno, soldado continuado
- tubo producido en largos continuos desde planchas para tubos enroscado y cortado
subsecuentemente en largos individuales que tiene su forja de junta a tope longitudinal soldada
por la presión mecánica desarrollada al laminar la plancha formada en caliente por un grupo de
cilindros de soldadura de paso circular.
(d) tubo soldado por fusión eléctrica- tubo que tiene una junta a tope espiral o longitudinal
en donde la fusión es producida en el tubo preformado mediante soldadura de arco eléctrico
automática o manual. La soldadura puede ser individual o doble y puede ser realizada usando o
no usando metal de aporte. El tubo soldado en espiral también es fabricado mediante el proceso
soldado por fusión eléctrica con una junta de solape o una junta de costura cerrada.
(e) tubo soldado a tope por presión y calentamiento previo eléctrico - tubo que tiene una
junta a tope longitudinal donde la fusión es producida simultáneamente sobre el área completa de
las superficies tocantes por el calor obtenido de la resistencia al flujo de corriente eléctrica entre
las dos superficies y mediante la aplicación de presión después de que el calentamiento está
sustancialmente terminado. Calentamiento y recalcado son acompañados por la expulsión del
metal desde la junta.
(f) tubo soldado al arco sumergido doble - tubo que tiene una junta a tope longitudinal o
espiral producida por a lo menos dos pasos, uno de los cuales está en el interior del tubo. la fusión
es producida calentando con un arco eléctrico o arcos entre el electrodo de metal desnudo o
electrodos y la pieza. La soldadura está protegida por un manto de material fusible, granular
sobre la pieza. No se usa presión y el metal de aportación para las soldaduras interior y exterior se
obtiene del electrodo o electrodos.
(g) tubo sin costuras- tubo producido perforando un largo y seguidamente laminando o
estirando, o ambas cosas.
(h) tubo soldado por inducción eléctrica - tubo producido en largos individuales en largos
continuados desde planchas para tubos enroscado que tienen una junta a tope espiral o
longitudinal en donde la fusión se produce por el calor obtenido desde la resistencia del tubo a
corriente eléctrica inducida, y por la aplicación de presión.
espesor de pared nominal de tubo- es el espesor de pared listado en las especificaciones de tubo
aplicables o normas dimensionales incluidas en este Código por referencia. La dimensión de
espesor de pared listada está sujeta a tolerancia como están dadas en la especificación o norma.
elementos de apoyo de la tubería - los elementos de apoyo de la tubería consisten de piezas de
fijación y aditamentos estructurales de la siguiente manera.
(a) piezas de fijación- las piezas de fijación incluyen elementos que transfieren la carga desde el
tubo o aditamento estructural al equipo o estructura de apoyo. Ellos incluyen piezas de fijación
tipo colgante, como barras de colgador, colgadores elásticos, arriostramientos contra balanceo,
contrapesos, tensores, puntales, cadenas, guías y anclas, y piezas de fijación tipo soporte como
monturas, bases, rodillos, ménsulas, y apoyos deslizantes.
(b) aditamentos estructurales - los aditamentos estructurales incluyen elementos que son
soldados, apernados o sujetos con grapas a la tubería, como sujetadores, orejas de agarre, anillo,
grapas, abrazaderas, correas y faldas.
presión- a menos que se declare algo distinto, la presión está expresada en libras por pulgada
cuadrada (bar) por sobre la presión atmosférica, por ejemplo, presión manométrica tal como está
abreviada
-psig (bar)
tiempo futuro imperativo- "tiempo futuro imperativo” o "negación en tiempo futuro imperativo”
se usa para indicar que un antecedente es mandatario.
tiempo condicional-"tiempo condicional” o "se recomienda" se usa para indicar que un
antecedente no es mandatario sino que es recomendado como buena práctica
las temperaturas están expresadas en grados Fahrenheit (ºF) a menos que se declare algo distinto
soldadura de arco*- es un grupo de procesos de soldadura en donde la fusión se produce por
calentamiento con un arco o arcos eléctricos, con o sin aplicar presión y con o sin usar metal de
aportación.
soldadura automática*- soldadura con equipo que realiza la operación de soldadura completa
sin observación y ajuste de los mandos constante de un operador. El equipo puede o no puede
realizar la carga y descarga de la pieza.
soldadura de filete*- es una soldadura de sección transversal aproximadamente triangular que
une dos superficies aproximadamente a ángulos rectos una a la otra en una junta de solape, junta
en t, o junta de rincón.

soldadura de filete completa*- es una soldadura de filete cuyo tamaño es igual al espesor del
miembro más delgado unido.
soldadura de gas*- es un grupo de procesos de soldadura en donde la fusión se produce
calentando con una llama o llamas de gas, con o sin la aplicación de presión y con o sin usar
metal de aportación.
soldadura de arco de metal gas* - es un proceso de soldadura de arco donde la fusión es
producida calentando con un arco eléctrico entre un electrodo de metal de aportación
(consumible) y la pieza. La protección o pantalla se obtienen desde un gas, una mezcla de gas,
(que puede contener un gas inerte), o una mezcla de un gas y un flujo (a veces este proceso ha
sido llamado como soldadura Mig o soldadura CO ). 2

soldadura de arco tungsteno gas*- es un proceso de soldadura de arco en que la fusión es


producida calentando con el arco eléctrico entre un electrodo individual de tungsteno (no
consumible). La protección se obtiene desde un gas o mezcla de gas (que puede contener un gas
inerte). La presión puede o no puede ser usada y el metal de aportación puede o no puede ser
usado. Este proceso a veces ha sido llamado soldadura Tig.)
soldadura de arco semiautomática*- es soldadura de arco con equipo que controla solo la
alimentación de metal de aportación. El avance de la soldadura es controlado manualmente.
soldadura de arco de metal protegida*- es un proceso de soldadura de arco en que la fusión se
produce calentando con un arco eléctrico entre un electrodo de metal cubierto y la pieza. La
protección se obtiene desde la descomposición de la cobertura del electrodo. No se usa presión y
el metal de aportación se obtiene del electrodo.
soldadura de arco sumergido*- es un proceso de soldadura de arco en que la fusión es producida
calentando con un arco o arcos eléctricos entre un electrodo de metal desnudo, o electrodos y la
pieza. La soldadura es protegida por un manto de material granular, fusible, sobre la pieza. No se
usa presión y el metal de aportación se obtiene del electrodo y a veces desde una barra de
soldadura suplementaria.
soldadura por puntos*- es una soldadura hecha para sujetar partes de un soldamiento en alineado
adecuado hasta que se hagan soldaduras subsecuentes.
soldadura*- es una fusión localizada de metal en que la fusión es producida calentando a
temperaturas adecuadas con o sin aplicar presión y con o sin usar metal de aportación. El metal
de aportación tendrá un punto de fusión aproximadamente igual al metal base.
soldador*- es alguien quien es capaz de realizar una operación de soldadura manual o
semiautomática.
operador de soldadura - es alguien quien opera equipo de soldadura automático o máquina
procedimiento de soldadura*- son los métodos detallados y prácticas que incluyen
procedimientos de soldadura unidos involucrados en la producción de una soldadura.

CAPITULO II
DISEÑO

PARTE 1 que la presión de operación de estado


permanente máxima en ese punto, o menos
401. Condiciones de Diseño que la presión dinámica estática en ese punto
401.1 Generalidad con la línea en una condición estática. La
presión de operación de estado permanente
El Párrafo 401 define las presiones, máxima será la suma de la presión dinámica
temperaturas, y varias fuerzas aplicables al estática, presión requerida para superar las
diseño de sistemas de tubería dentro del pérdidas de fricción y cualquiera
alcance de este Código. También toma en contrapresión requerida. Se puede dar
cuenta consideraciones que se tendrán hacia crédito para presión hidrostática externa, del
las influencias del ambiente, mecánicas y modo apropiado en modificar la presión de
varias cargas. diseño interna para usar en cálculos que
involucren el diseño de presión de
401.2 Presión componente de tubería (ver el Párrafo
401.2.2 Presión de Diseño Interna. El 404.1.3). El aumento o subida de presión por
componente de tubería en cualquier punto sobre la presión de operación de estado
del sistema de tubería será diseñado para una permanente máxima debido a oleajes y otras
presión de diseño interna que no será menor
variaciones desde operaciones normales está 401.5.3 Sismo. Se tendrá en consideración
permitida conforme con el párrafo 402.2.4. en el diseño sistemas de tubería ubicados en
regiones en donde se sabe que ocurren
401.2.3 Presión de Diseño Externa. El sismos.
componente de tubería estará diseñado para
soportar el diferencial máximo posible entre 401.5.4 Vibración. La tensión producida por
presiones externa e interna a las cuales será la vibración o resonancia será considerada y
expuesto el componente. prevista conforme con practica sólida de
realización.
401.3 Temperatura
401.3.1 Temperatura de Diseño. La 401.5.5 Hundimiento. Se tendrá en
temperatura de diseño es la temperatura del consideración en el diseño sistemas de
metal esperada en operación normal. No es tubería ubicados en regiones donde se sabe
necesario variar la tensión de diseño para que ocurren hundimientos.
temperaturas de metal entre -20ºF (-30ºC) y
25OºF (l2OºC). Sin embargo, algunos de los 401.5.6 Olas y Corrientes. Se hará
materiales que conforman a las preparativos para los efectos de olas y
especificaciones aceptadas para usar bajo corrientes en el diseño de tuberías de lado a
este Código pueden no tener propiedades lado de vías acuáticas y costa afuera.
aptas para la porción más baja de la banda de
temperatura cubierta por este Código. Se 401.6 Efectos del Peso
llama a los ingenieros a ser cautos para Los siguientes efectos del peso combinados
atender a las propiedades de temperatura con cargas y fuerzas desde otras causas serán
baja de los materiales usados para tenidos en cuenta en el diseño de tubería que
instalaciones que van a ser expuestas a está expuesta, suspendida o no apoyada
temperaturas de suelo inusualmente bajas o a continuadamente.
temperaturas atmosféricas bajas.
401.6.1 Cargas Vivas. Las cargas vivas
401.4 Influencia del Medio Ambiente incluyen el peso del líquido transportado y
cualquiera otros materiales extraños como
401.4.2 Efectos de la Expansión de Fluido- hielo o nieve que se adhieren a la tubería. El
Se harán preparativos en el diseño ya sea impacto del viento, las olas y las corrientes
para soportar o aliviar la presión aumentada también son considerados cargas vivas.
provocada por el calentamiento de fluido
estático en un componente de tubería. 401.6.2 Cargas Muertas. Las cargas
muertas incluyen el peso del tubo,
401.5 Efectos Dinámicos componentes, revestimiento, relleno y
401.5.1 Las fuerzas de impacto provocadas aditamentos no apoyados a la tubería.
por condiciones internas o externas serán
consideradas en el diseño de sistemas de 401.7 Cargas por Contracción y
tubería. Expansión Térmica

401.5.2 Viento. El efecto de la carga del Se tomará medidas para los efectos de
viento será provisto en el diseño de tubería contracción y expansión térmica en todos los
suspendida. sistemas de tubería.
401.8 Movimiento Relativo de 402.2 Designaciones de Presión-
Componentes Conectados Temperatura para Componentes de
Tubería
El efecto del movimiento relativo de
componentes conectados será tomado en 402.2.1 Componentes que Tienen
cuenta en el diseño de elementos de apoyo Designaciones Específicas.
de tubo y tubería. Dentro de los límites de temperatura del
metal de -20ºF (-30ºC) a 250ºF (120ºC), las
designaciones de presión para componentes
402 CRITERIOS DE DISEÑO complacerán a aquellas establecidas para
100ºF (40ºC) en estándares de material
402.1 Generalidad listados en la Tabla 423.1. El contramarco no
metálico, embalaje, cierres, y
El Párrafo 402 tiene que ver con empaquetaduras serán fabricados de
designaciones, criterios de tensión, materiales que no sean afectados
tolerancias de diseño y valores de diseño dañinamente por el fluido en el sistema de
mínimos y formula las variaciones tubería y serán capaces de soportar las
permisibles a estos factores usadas en el presiones y temperaturas a las que ellos
diseño de sistema de tubería dentro del serán sometidos en el servicio.
alcance de este Código.
Los requisitos de diseño de este Código son 402.2.2 Componentes Que No Tienen
adecuados para la seguridad pública bajo Designaciones Específicas. Los
condiciones encontradas normalmente en componentes de tubería que no hallan
sistemas de tubería dentro del alcance de establecido designaciones de presión pueden
este Código, incluyendo a líneas dentro de ser calificados para usar según como está
villas, pueblos, ciudades y áreas industriales. especificado en los párrafos 404.7 y 423. l
Sin embargo, el ingeniero proyectista (b).
proveerá protección razonable para impedir
daño a la tubería a partir de condiciones 402.2.3 Condiciones Normales de
externas raras que pueden ser halladas en Operación. Para operación normal la
intersecciones de ríos, áreas de agua costera presión de operación de estado permanente
continental y costa afuera, puentes, áreas de máxima no excederá a la presión de diseño
tráfico intenso, tramos auto-apoyados largos, interna y las designaciones de presión para
suelo inestable, vibración, peso de los componentes usados.
aditamentos especiales o fuerzas que son
producto de condiciones térmicas anormales. 402.2.4 Tolerancia para Variaciones de
Algunas de las medidas protectoras que el Operaciones Normales. Las presiones de
ingeniero proyectista puede proveer son oleaje en una tubería de líquido se producen
encamisar con tubo de acero de diámetro por un cambio en la velocidad del caudal en
más grande, agregar revestimiento protector movimiento que se produce de la
de concreto, aumentar el espesor de pared, paralización de una estación de bomba o
bajar la línea a una profundidad mayor o unidad de bombeo, cierre de una válvula o
indicar la presencia de la línea con bloqueo del caudal en movimiento. La
marcadores adicionales. presión de oleaje se atenúa (disminuye en
intensidad) al alejarse de su punto de origen.
Se hará cálculos de oleaje, y se proveerá
equipo protector y controles adecuados de
manera que el nivel de aumento de presión Ys=resistencia al punto cedente mínimo
debido a oleajes y otras variaciones desde especificado del tubo, psi (MPa)
operaciones normales no excederá a la
presión interna de diseño en cualquier punto
en el sistema de tubería y el equipo por más La Tabla 402.3.1(a) es una tabulación de
de 10%. ejemplos de tensiones tolerables para uso de
referencia en sistemas de tubería de
402.2. Consideraciones para Diferentes transporte dentro del alcance de este Código.
Condiciones de Presión. Cuando dos líneas (b) El valor de esfuerzo tolerable S para usar
que operan en condiciones de presión para cálculos de diseño en el párrafo 404.1.2
diferentes son conectadas, la válvula que para tubería usada (recuperado) de
segrega las dos líneas será designada para la especificación conocida será de conformidad
condición de servicio más severa. Cuando con la letra (a) anterior y las limitaciones en
una línea es conectada a una parte de equipo el párrafo 405.2.1(b).
que opera a una condición de presión más (c) El valor de tensión tolerable S para usar
alta que la de la línea, la válvula que segrega para cálculos de diseño en el párrafo 404.1.2
la línea del equipo será designada para por lo para tubo nuevo o usado (recuperado) de
menos la condición de operación del equipo. especificación desconocida o ASTM A 120
La tubería entre las condiciones más severas será establecido de conformidad con lo
y la válvula estará diseñada para soportar las siguiente y las limitaciones en el párrafo
condiciones de operación del equipo o 405.2.1(c).
tubería a la que está conectada.
S=0.72 x E x Ys [Ys = resistencia al punto
402.3 Tensiones Tolerables y Otros cedente mínimo del tubo, psi (MPa) [24,000
Límites de Tensión. psi (165 MPa) o resistencia al punto cedente
determinado de conformidad con los
402.3.1 Valores de Tensión Tolerables párrafos 437.6.6 y 437.6.7]
(a), El valor de tensión tolerable S para usar
para cálculos de diseño en el Párrafo 404.1.2 Donde
para tubo nuevo de especificación conocida
se establecerá así: 0.72= es el factor de diseño con base en el
espesor de pared nominal. Al fijar el
S= 0.72 x E x Ys factor de diseño se ha dado debida
consideración y se ha dejado tolerancia a
donde la tolerancia subespesor y profundidad
0.72 =factor de diseño con base en el tolerable máxima de imperfecciones
espesor de pared nominal. Al fijar el indicadas en las especificaciones
factor de diseño se ha dado debida aceptadas por el Código.
consideración y se ha dejado tolerancia E= factor de unión de la soldadura (ver la
para la profundidad tolerable máxima Tabla 402.4.3)
y tolerancia subespesor de (d) El valor de tensión tolerable S para usar
imperfecciones previstas en las para cálculos de diseño en el párrafo 404.1.2
especificaciones aceptadas por el para tubo que ha sido trabajado en frío para
Código. satisfacer la resistencia a punto cedente
E= factor de unión de soldadura (ver los mínima especificada y es calentado
párrafos 402.4.3 y la Tabla 402.4.3) subsecuentemente a 600ºF (300ºC) o más
alto (exceptuada la soldadura) será 75% del
valor de tensión tolerable aplicable según lo tensión de tracción equivalente en el párrafo
determina el párrafo 402.3.1(a), (b), o (c). 419.6..4(b) para líneas restringidas no
(e) Los valores de tensión tolerables en excederán a 90% de la resistencia a punto
cizallamiento no excederán a 45% de la cedente mínimo especificado del tubo. La
resistencia a punto cedente mínima gama o margen de tensión tolerable SA en el
especificado del tubo, y los valores de párrafo 419.6.4(c) para líneas no restringidas
tensión tolerables en soporte no excederán al no excederá a 72% de la resistencia de punto
90% de la resistencia al punto cedente cedente mínima especificada del tubo
mínima especificada del tubo (d) Tensiones Longitudinales Aditivas La
(f), Los valores de tensión compresiva y de suma de las tensiones longitudinales debidas
tracción para materiales usados en a presión, peso y otras cargas externas
restricciones y apoyos estructurales no sostenidas (Vea el párrafo 419.6.4(c)] no
excederán al 66% de la resistencia a punto excederán a 75% del valor de tensión
cedente mínimo especificado. Los valores de tolerable especificado para SA en la letra (c)
tensión tolerables en cizallamiento y soporte anterior
no excederán al 45% y 90% de la resistencia (e) Tensiones Circunferenciales Aditivas.
al punto cedente mínimo especificado, La suma de las tensiones circunferenciales
respectivamente. Materiales de acero, de debidas a presión de diseño interna y carga
especificaciones desconocidas pueden ser externa en tubería instalada debajo de vías
usados para apoyos estructurales y férreas o carreteras sin el uso de tubería de
restricciones con tal que se use una revestimiento o casing [ver el párrafo
resistencia al punto cedente de 24,000 psi 434.13.4(c)] no excederá el valor de tensión
(165 MPa) o menos. tolerable aplicable S determinado por el
(g) En ningún caso donde el Código se párrafo 402.3.1(a), (b),(c), o (d).
refiera al valor mínimo especificado de una
propiedad física, se usará un valor más alto 402.3.3 Límites de Tensiones Calculadas
de la propiedad en establecer el valor de Debido a Cargas Ocasionales
tensión tolerable. (a) Operación. La suma de las tensiones
longitudinales producidas por presión,
402.3.2 Limites de Tensiones Calculadas cargas vivas y muertas, y aquellas
Debido a Cargas Suspendidas y producidas por cargas ocasionales tales
Expansión Térmica como viento o movimiento sísmico no
(a) Tensiones de Presión Interna. Las excederán al 80% de la resistencia al punto
tensiones calculadas debido a la presión cedente mínimo especificado del tubo. No es
interna no excederán al valor de tensión necesario considerar al viento y movimiento
tolerable aplicable S determinado por el sísmico como si ocurrieran
párrafo 402.3.l (a), (b), (c), o (d) excepto concurrentemente.
como lo permitan otros subpárrafos del (b) Prueba. Las tensiones debidas a
párrafo 402.3. condiciones de prueba no están sometidas a
(b) Tensiones de Presión Externa. Las las limitaciones del párrafo 402.3. No es
tensiones debidas a presión externa serán necesario considerar otras cargas ocasionales
consideradas como seguras cuando el tales como viento y movimiento sísmico,
espesor de pared de los componentes de como si ocurrieran concurrentemente con las
tubería cumpla con los requisitos de los cargas de prueba y carga viva y muerta
párrafos 403 y 404. existentes en el momento de la prueba.
(c) Tensiones de Expansión Tolerables.
Los valores de tensión tolerables para la
TABLA 402.3.1(a)
TABULAClON DE EJEMPLOS DE TENSIONES TOLERABLES PARA USO COMO REFERENCIA EN
SISTEMAS DE TUBERIA DENTRO DEL ALCANCE DE ESTE CODIGO

Especificación Grado Punto a resistencia Factor de unión de Valor de tensión


cedente mínimo soldadura E tolerable S,
especificado, psi -20°F a 250°F (-30°C a
(Mpa) 120°C), psi (Mpa)
Sin costura
API 5L A25 25,000 (172) 1.00 18,000 (124)
API 5L, ASTM A 53, A 30,000 (207) 1.00 21,600 (149)
ASTM A 106
API 5L, ASTM A 53, B 35,000 (241) 1.00 25,200 (174)
ASTM A 106

API 5LU U80 80,000 (551) 1.00 57,600 (397)


API 5LU U100 100,000 (689) 1.00 72,000 (496)

API 5L X42 42,000 (289) 1.00 30,250 (208)


API 5L X46 46,000 (317) 1.00 33,100 (228)

API 5L X52 52,000 (358) 1.00 37,450 (258)


API 5L X56 56,000 (386) 1.00 40,300 (278)
API 5L X60 60,000 (413) 1.00 43,200 (298)

API 5L X65 65,000 (448) 1.00 46,800 (323)


API 5L X70 70,000 (482) 1.00 50,400 (347)

ASTM A 106 C 40,000 (278) 1.00 28,800 (199)


ASTM A 524 I 35,000 (241) 1.00 25,200 (174)
ASTM A 524 H 30,000 (207) 1.00 21,600 (149)

Soldada a Tope en Horno, Soldada Continua


ASTM A 53 ... 25,000 (172) 0.60 10,800 (74)
API 5L Clases I y II A25 25,000 (172) 0.60 10,800 (74)

Soldado por Resistencia Eléctrica y Soldado por Chispa Eléctrica

API 5L A25 25,000 (172) 1.00 18,000 (124)


API 5L, ASTM A 53, A 30,000 (207) 1.00 21,600 (149)
ASTM A 135
API 5L, ASTM A 53, B 35,000 (241) 1.00 25,200 (174)
ASTM A 135

API 5L X42 42,000 (289) 1.00 30,250 (208)


API 5L X46 46,000 (317) 1.00 33,100 (228)

API 5L X52 52,000 (358) 1.00 37,450 (258)


API 5L X56 56,000 (386) 1.00 40,300 (279)
API 5L X60 60,000 (413) 1.00 43,200 (297)

API 5L X65 65,000 (448) 1.00 46,800 (323)


API 5L X70 70,000 (482) 1.00 50,400 (347)

API 5LU U80 80,000 (551) 1.00 57,600 (397)


API 5LU U100 100,000 (689) 1.00 72,000 (496)

Soldado por Fusión Eléctrica

ASTM A 134 ... ... 0.80 ...


ASTM A 139 A 30,000 (207) 0.80 17,300 (119)
ASTM A 139 B 35,000 (241) 0.80 20,150 (139)
ASTM A 671 ... Nota (1) 1.00 [Notas (2),(3)] ...
ASTM A 671 ... Nota (1) 0.70 [Nota (4)] ...
ASTM A 672 ... Nota (1) 1.00 [Notas (2),(3)] ...
ASTM A 672 ... Nota (1) 0.80 [Nota (4)] ...

Soldado con Arco Sumergido

API 5L A 30,000 (207) 1.00 21,600 (149)


API 5L B 35,000 (241) 1.00 25,200 (174)

API 5L X42 42,000 (289) 1.00 30,250 (208)


API 5L X46 46,000 (317) 1.00 33,100 (228)

API 5L X52 52,000 (358) 1.00 37,450 (258)


API 5L X56 56,000 (386) 1.00 40,300 (278)
API 5L X60 60,000 (413) 1.00 43,200 (289)

API 5L X65 65,000 (448) 1.00 46,800 (323)


API 5L X70 70,000 (482) 1.00 50,400 (347)

API 5LU U80 80,000 (551) 1.00 57,600 (397)


API 5LU U100 100,000 (689) 1.00 72,000 (496)

ASTM A 381 Y35 35,000 (241) 1.00 25,200 (174)


ASTM A 381 Y42 42,000 (290) 1.00 30,250 (209)
ASTM A 381 Y46 46,000 (317) 1.00 33,100 (228)
ASTM A 381 Y48 48,000 (331) 1.00 34,550 (238)

ASTM A 381 Y50 50,000 (345) 1.00 36,000 (248)


ASTM A 381 Y52 52,000 (358) 1.00 37,450 (258)
ASTM A 381 Y60 60,000 (413) 1.00 43,200 (298)
ASTM A 381 Y65 65,000 (448) 1.00 46,800 (323)

NOTAS GENERALES:
(a) Los valores de tensión tolerables S mostrados en esta Tabla son iguales a 0.72 E (factor de unión de soldadura) X
punto a resistencia cedente mínimo especificado del tubo.
(b) Los valores de tensión tolerables mostrados son para tubo nuevo de especificación conocida. Los valores de
tensión tolerables para tubo nuevo de especificación desconocida, especificación ASTM A 120, o tubo usado
(reclamado) serán determinados según el párrafo 402.3.1.
(c) Para ciertos cómputos del Código, particularmente con respecto a conexiones derivadas (vea el párrafo 404.3.1(d)
(3)] y expansión, flexibilidad, uniones estructurales, apoyos y restricciones (Capítulo II, Parte 5), el factor de
unión de soldadura E no necesita ser considerado.
(d) Para el punto a resistencia cedente mínimo especificado de otros grados en especificaciones aceptadas, refiérase a
esa especificación en particular.
(e) El valor de tensión tolerable para tubo trabajado en frío calentado subsiguientemente a 600°F (300°C) o más alto
(exceptuada la soldadura) será 75% del valor registrado en la Tabla.
(f) En el párrafo 400.2 se da definiciones para los varios tipos de tubo.
(g) Los niveles de tensión métricos están dados en MPa (1 megapascal = 1 millón de pascales).

NOTAS:
(l) Vea la especificación de la placa aplicable para punto de deformación y refiérase al párrafo 402.3.1 para el cálculo
de S.
(2) Factor se aplica solo para Clases 12, 22, 32, 42, y 52.
(3) La radiografía debe ser realizada después del tratamiento con calor.
(4) Factor se aplica solo para Clases 13, 23,33, 43, y 53.
402.4 Tolerancias
402.4.1 Corrosión. No se requiere una tolerancia de espesor de pared para corrosión si la tubería
y los componentes están protegidos contra corrosión de acuerdo con los requisitos y
procedimientos prescritos en el Capítulo VIII.

402.4.2 Roscamiento y Surcamiento. Se incluirá una tolerancia para profundidad de rosca o


surco en pulgadas (mm) en A de la ecuación bajo el párrafo 404.1.1 cuando este Código permita
tubo roscado o surcado (vea el párrafo 414).

402.4.3 Factores de Unión de Soldadura. Los factores de unión de soldadura espiral o


longitudinal E para varios tipos de tubo están listados en la Tabla 402.4.3.

402.4.5. Tolerancias de Defecto y Espesor de Pared. Las tolerancias de espesor de pared y las
tolerancias de defecto para tubo serán tal como están especificadas en especificaciones de tubo
aplicables o normas dimensionales incluidas en este Código por referencia en el Apéndice A.
PARTE 2
DISEÑO DE PRESION DE COMPONENTES
DE TUBERIA

(b) Las notaciones descritas a continuación


403 CRITERIOS PARA DISEÑO DE se usan en las ecuaciones para el diseño de
PRESION DE COMPONENTES DE presión de tubo recto.
TUBERIA tn= espesor de pared nominal que
satisface los requisitos para presión y
El diseño de componentes presurizados, tolerancias
considerando los efectos de la presión, estará t = espesor de pared de diseño de
de acuerdo con el párrafo 404. Además, el presión como se calcula en pulgadas
diseño proveerá para efectos de peso y (mm) de acuerdo con el párrafo
dinámicas incluidos en el párrafo 401 y 404.1.2 para presión interna. Tal
criterios de diseño en el párrafo 402. como se observó en el párrafo
402.3.1. al ajustar el factor de diseño,
se ha tenido debida consideración y
404 DISEÑO DE PRESION DE
se ha dejado tolerancia con la
COMPONENTES tolerancia subespesor y profundidad
404.1 Tubo Recto tolerable máxima de imperfecciones
indicadas en las especificaciones
404.1.1 Generalidad aceptadas por el Código.
(a) El espesor de pared nominal de A = suma de tolerancias para roscado y
secciones rectas de tubo de acero será igual rebaje como se requiere en el párrafo
que o mayor que tn determinado de 402.4.2, corrosión como se requiere
acuerdo con la siguiente ecuación en el párrafo 402.4.1, y aumento en
espesor de pared si se usa como
tn = t + A medida protectora en el párrafo 402.1
Pi= presión manométrica de diseño
interna (ver el párrafo 401.2.2), psi
(bar)
D = diámetro exterior de tubo. pulg. (mm)
S = valor de tensión tolerable aplicable,
psi (MPa), de acuerdo con el párrafo
402.3.1(a), (b), (c) o (d).

404.1.2 Presión Interna Bajo Tubo


Recto. El espesor de pared de diseño de
presión interna t de tubo de acero se
calculará mediante la siguiente ecuación

Pi D  PD 
t (pulg)  t  i  (mm)
2S  20 S

404.1.3 Tubo Recto Bajo Presión Externa.


Las tuberías dentro del alcance de este
Código pueden estar sometidas a
condiciones durante la construcción y
operación donde la presión externa excede la
presión interna (vacío dentro del tubo o
presión fuera del tubo cuando está
sumergido). La pared de tubo seleccionada
proveerá resistencia adecuada para impedir
colapso teniendo en consideración las
propiedades mecánicas, variaciones en
espesor de pared permitidas por
especificaciones de materiales, elipticidad
(deformación esférica), esfuerzos de flexión,
y cargas externas (ver el párrafo 401.2.2).

404.2 Segmentos Curvos de Tubería

Es posible realizar cambios de dirección


doblando el tubo de acuerdo con el párrafo
406.2.1 o instalando curvas o codos hechos
de fábrica, de acuerdo con el párrafo 406.2.3
TABLA 402.4.3
FACTOR DE UNION PARA SOLDADURA (E)

N° de Especificación Tipo de Tubo [Nota (1)] Factor de Unión de Soldadura


ASTM A 53 Sin costura 1.00
Soldada a resistencia eléctrica 1.00
Soldada a tope en horno 0.60

ASTM A 106 Sin costuras 1.00

ASTM A 134 Soldada por fusión eléctrica (arco) 0.80


ASTM A 135 Soldada por resistencia eléctrica 1.00
ASTM A 139 Soldada por fusión eléctrica (arco) 0.80

ASTM A 381 Soldada con arco sumergido doble 1.00

ASTM A 671 Soldada por fusión eléctrica 1.00 [Notas (2),(3)]


0.80 [Nota (4)]

ASTM A 672 Soldada por fusión eléctrica 1.00 [Notas (2),(3)]


0.80 [Nota (4)]
API 5L Sin costuras 1.00
Soldada por resistencia eléctrica 1.00
Soldada por inducción eléctrica 1.00
Soldada al arco sumergido 1.00
Soldada a tope en horno, soldada continua 0.60

API 5LU Sin costuras 1.00


Soldada por resistencia eléctrica 1.00
Soldada por inducción eléctrica 1.00
Soldada por arco sumergido 1.00

Conocido Conocido Nota (5)

Desconocido Sin costura 1.00 [Nota (6)]


Desconocido Soldado por resistencia eléctrica 1.00 [Nota (6)]
Desconocido Soldado por fusión eléctrica 0.80 [Nota (6)]
Desconocido Sobre NPS 4 0.80 [Nota (7)]
Desconocido NPS 4 y más pequeño 0.60 [Nota (8)]

NOTAS:
(1) En el párrafo 400.2 se da definiciones para los varios tipos de tubo (uniones de soldadura).
(2) El factor se aplica solo a las Clases 12, 22, 32, 42, y 52.
(3)Se debe hacer radiografía después del tratamiento con calor
(4) El factor se aplica solo a las Clases 13, 23, 33, 43, y 53.
(5) Los factores mostrados anteriormente se aplican a tubo nuevo o usado (reclamado) si la especificación del tubo y
el tipo de tubo es conocida.
(6) El factor se aplica para tubo nuevo o usado de especificación desconocida y ASTM A 120 si el tipo de unión de
soldadura es conocido
(7) El factor se aplica a tubo nuevo o usado de especificación desconocida y ASTM A 120 o para tubo sobre NPS 4 si
el tipo de unión es desconocido.
(8) El factor se aplica para tubo nuevo o usado de especificación desconocida y ASTM A 120 o para tubo NPS 4 y
más pequeño si el tipo de unión es desconocido.
404.2.1 Curvas de Tubo. El espesor de pared del tubo antes de la dobladura se determinará como
para tubo recto de acuerdo con el párrafo 404.1. Las dobladuras cumplirán con las limitaciones de
aplanamiento del párrafo 434.7.1.

404.2.2 Codos
(a) El espesor de metal mínimo de codos roscados o enflanchados no será menos que el
especificado para presiones y temperaturas en la Norma Nacional Americana aplicable o el
Método Generalizado MSS.
(b) Los codos de soldadura a tope de acero cumplirán con ANSI B16.9, ANSI B16.28, o MSS
SP-75 y tendrán designaciones de presión y de temperatura con base en los mismos valores de
tensión tal como fueron usados al establecer las limitaciones de presión y de temperatura para
tubo de los mismos materiales o equivalentes.

404.3 Derivaciones

404.3.1 Conexiones Derivadas. Las conexiones derivadas pueden ser hechas mediante
tees, cruces, cabezales de salida extruidos reforzados integralmente o conexiones soldadas y
serán diseñados de acuerdo con los siguientes requisitos.
(a)Tees y Cruces
(1) El espesor de metal mínimo de cruces y tees roscadas o enflanchadas no será menos que
el especificado para las presiones y temperaturas en la Norma Nacional Americana aplicable o la
Práctica Estándar MSS.
(2) Las tees de soldadura a tope de acero y cruces cumplirán con ANSI B16.9 o MSS SP-75
y tendrán designaciones de presión y temperatura con base en los mismos valores de tensión que
fueron usados para establecer las limitaciones de presión y temperatura para tubo del mismo
material o equivalente.
(3) Las cruces y tees de soldadura a tope de acero pueden ser usadas para todas las relaciones
de diámetro de la derivación a diámetro de cabezal y todas las relaciones de tensión anular de
diseño a resistencia a punto cedente mínimo especificado del travesaño adjunto y tubo derivado,
con tal que ellos cumplan con el punto (2) anterior.
(b) Cabezales de Salida Extruidos Reforzados Integralmente
(1) Los cabezales de salida extruidos reforzados integralmente pueden ser usados para todas
las relaciones de diámetro de la derivación a diámetro de cabezal y todas las relaciones de tensión
anular de diseño a resistencia a punto cedente mínimo especificado del cabezal de unión y tubo
derivado, con tal que ellos cumplan con los puntos (2) hasta (8) inmediatamente siguientes.
(2)Cuando el diseño cumpla las limitaciones en geometría contenidas en este documento, las
reglas establecidas son válidas y satisfacen la intención del Código. Estas reglas cubren requisitos
mínimos y están seleccionadas para garantizar rendimiento funcional satisfactorio de cabezales
extruidos sometidos a presión. Además, sin embargo, normalmente las fuerzas y momentos son
aplicadas a la derivación por agentes tales como contracción y expansión térmica, por vibración,
por peso muerto de tubería, válvulas y adaptadores, cobertura y contenidos y por asentamiento de
tierra. Se tendrá en consideración el diseño de cabezal extruido para soportar estas fuerzas y
momentos.
(3) Definición
(a) Un cabezal de salida extruido se define como un cabezal en el cual el labio o reborde
extruido en la salida tiene una altura por sobre la superficie del cabezal, la cual es igual a o mayor
que el radio de curvatura de la porción contorneada externa de la salida, por ejemplo ho > ro. Ver
nomenclatura y fig. 404.3. l(b)(3).
(b) Estas reglas no se aplican a alguna boquilla en la que se aplica material no integral
adicional en la forma de anillos, almohadillas o monturas.
(c) Estas reglas se aplican solamente a casos donde el eje de la salida intersecta y es
perpendicular al eje del cabezal.
(4) Notación. La notación usada aquí está ilustrada en la Fig. 404.3.1(b)(3). Todas las
dimensiones están en pulgadas(mm).
d = diámetro exterior de tubo derivado
dc= diámetro interno de tubo derivado
D = diámetro exterior de cabezal
De= diámetro interno de cabezal
Do= diámetro interno de salida extruida medida al nivel de la superficie exterior de cabezal
ho= altura del borde extruido. Esta debe ser igual que o mayor que r o excepto como se muestra
en (4)(b) abajo.
L= altura de la zona de refuerzo

L  0.7 dTo

tb= espesor requerido del tubo derivado de acuerdo con la ecuación de espesor de pared en el
párrafo 404.1.2
tb= espesor de pared nominal real de derivación
th= espesor requerido del cabezal de acuerdo con la ecuación de espesor de pared en el párrafo
404.1.2
th= espesor de pared nominal real de cabezal
to= espesor terminado de salida extruida medido a una altura igual a ro por sobre la
superficie exterior del cabezal
r1= ancho medio de la zona de refuerzo (igual a Do)
ro= radio de curvatura de la porción contorneada externa de salida medida en el plano que
contiene los ejes del cabezal y derivación. Esto está sujeto a las siguientes limitaciones.

(a) Radio Mínimo. Esta dimensión no será menos que 0.05d, excepto que en diámetros derivados
más grandes que NPS 30 no necesita exceder a 1.50 pulgadas (38mm).
TABLA 404.3.1(c)
CRITERIOS DE DISEÑO PARA CONEXIONES DERIVADAS SOLDADAS

Relación de la Tensión Anular de Diseño con el Punto a Relación de Diámetro de Orificio Cortado para Conexión
Resistencia Cedente Mínimo Especificado del Cabezal Derivada a Diámetro de Cabezal Nominal
25% o menos Más de 25% Más de 50%
hasta 50%
20% o menos (4) (4) (4)(5)
Más de 20% hasta 50% (2)(3) (2) (1)
Más de 50% (2)(3) (2) (1)

Límites de la zona de refuerzo


De derivación

Bosquejo para mostrar


el método de establecer NOTA: diámetro
To cuando el cono interior del
invade al radio de la orificio del cono
bifurcación (si se exige) para
igualar con cono
máximo de tubo
Zona de refuerzo derivado 1:3

Dibujo bosquejado para


condición donde K=1.00

Zona de refuerzo

Dibujo
bosquejado para
condición donde
K=1.00

FIGURA 404.3.1(b)(3)
SALIDAS EXTRUIDAS
REFORZADAS
(b) Radio Máximo: Para medidas de tubo de salida NPS 8 y más grandes, esta dimensión no
excederá a 0.10d + 0.50 pulgadas (13 mm). Para medidas de tubo de salida menores que NPS 8,
esta dimensión no será más grande que 1.25 pulgadas (32 mm).
(c) Cuando el contorno externo contiene más de un radio, el radio de cualquier sector de arco
de aproximadamente 45 grad. cumplirá con los requisitos de las letras (a) y (b) anteriores
(d) No se usará trabajo a máquina a fin de cumplir con los requisitos anteriores.
(5) Area Requerida. El área requerida se define como A=K(thDo), donde K será tomado de la
siguiente manera:
(a) para d/D mayor que 0.60, K=1.00;
(b) para d/D mayor que 0.15 y sin exceder a 0.60,K= 0.6 + 2/3 d/D;
(c) para d/D igual a o menos que 0.15, K=0.70

El diseño debe satisfacer los criterios que el área de refuerzo definida en (6) abajo sea no menos
que el área requerida.
(6) Area de Refuerzo. El área de refuerzo será la suma de las áreas A1 +A2 +A3 tal como están
definidas a continuación.
(a) Area A1. Es el área que se halla dentro de la zona de refuerzo producto de cualquier espesor
sobrante disponible en la pared del cabezal, por ejemplo,

A1= Do (Th - th)

(b) Area A2. Es el área que se halla dentro de la zona de refuerzo producto de cualquier espesor
sobrante disponible en la pared de tubo derivado, por ejemplo,

A2 = 2L (Tb- tb)

(c) Area A3. Es el área que se halla dentro de la zona de refuerzo producto de espesor sobrante
disponible en el reborde de salida extruida, por ejemplo,

A3 = 2ro(To - Tb)

(7)Refuerzo de Aberturas Múltiples. Los requisitos reseñados en el párrafo 404.3.1(e) serán


seguidos, excepto que el área requerida y el área de refuerzo serán como están dadas en los
puntos (5) y (6) anteriores-
(8) El fabricante será responsable de establecer y marcar en la sección que contiene salidas
extruidas la temperatura y presión de diseño, "Establecidas bajo los antecedentes de ASME
B31.4" y la marca comercial y el nombre del fabricante.
(c), Conexiones Derivadas Soldadas. Las conexiones derivadas soldadas serán como las
mostradas en las Figuras. 404.3.1(c)(l), 404.3.1(c)(2), y 404.3.l(c)(3). El diseño cumplirá con los
requisitos mínimos listados en la Tabla 404.3.1(c) y descritos por los ítems (1),(2),(3), y (4).
Cuando se requiera refuerzo, se aplicarán los ítems (5) y (6).
(1) Se prefieren tees o cruces forjadas contorneadas suavemente de diseño probado o
cabezales extruidos reforzados integralmente. Cuando tales tees, cruces o cabezales no se usan, el
miembro reforzante se extenderá completamente alrededor de la circunferencia del cabezal (ver
la Fig. 404.3.1(c)(1) para construcciones típicas]. Los bordes interiores de la abertura terminada
toda vez que sea posible serán redondeados a radio de 1/8 de pulgada(3mm). Si el miembro
circundante es más grueso que el cabezal y sus extremos van a ser soldados al cabezal, los
extremos serán chaflanados (a aproximadamente 45 grad.) a un espesor que no exceda al espesor
del cabezal y se hará soldaduras de filete continuas. Se prohiben almohadillas, monturas parciales
u otros tipos de refuerzos localizados.
(2) El miembro de refuerzo puede ser del tipo de encerramiento completo [ver la Fig.
404.3.1(c)(l), tipo almohadilla o tipo montura [ver la Figura 404.3.1(c)(2)], o tipo adaptador de
salida de soldadura. En el caso donde esté unido al cabezal por soldadura de filete, los bordes del
miembro de refuerzo serán chaflanados (aproximadamente a 45 grad.) a un espesor que no
exceda al espesor del cabezal. El diámetro del orificio cortado en el tubo cabezal para una
conexión derivada no excederá al diámetro exterior de la conexión derivada por más de ¼” (6
mm).
Soldadura opcional

Estas soldaduras
longitudinales pueden
ser ubicadas en
cualquier parte alrededor
de la circunferencia

NOTA GENERAL: Debido a que se ejerce NOTA GENERAL: Provea un orificio en el refuerzo para revelar
presión de fluido sobre ambos lados del metal fuga en soldaduras enterradas y para dar ventilación durante la
del tubo bajo la té, el metal del tubo no da soldadura y el tratamiento con calor [Vea el párrafo 404.3.1(d)(8)].
refuerzo. No se requiere para el tipo T.
Tipo T Tipo Manga

Soldadura opcional

Tipo Montura y Tipo Tipo Montura


Manga

NOTA GENERAL:
Si el miembro envolvente para tipo T, manga o montura es más grueso que el cabezal y sus
extremidades van a ser soldadas al cabezal, las extremidades serán chaflanadas(biseladas)
(aproximadamente a 45 grados) hasta un espesor no mayor que el espesor del cabezal.
FIG. 404.3.1(c)(1) DETALLES DE SOLDADURA PARA ABERTURAS CON TIPOS DE REFUERZO DE ENCERRAMIENTO COMPLETO

derivación

cabezal
Plata-
forma

derivación

Igual que en
la Figura
404.3.1(c)(3)
Igual que en o
la Figura
404.3.1(c)

Montura

M = Espesor de pared nominal del miembro de refuerzo de la plataforma


Mb = espesor de pared nominal de la montura en la
extremidad de la derivación
Mh= espesor de pared nominal de la montura en el
extremo del cabezal
N = 1/16 pulg. (1.5 mm) (min.) 1/8" (3 mm) (max.)
(a menos que se use soldadura con respaldo o lámina
de respaldo)
Th = espesor de pared nominal del cabezal
Tb= espesor de la pared nominal de la derivación
W1 (min.)= el más pequeño de Tb, M o 3/8 pulg. (10 mm)
W2 (max.) = aprox. Th
W2 (min.) = el más pequeño de 0.7 Th, 0.7 M, o ½ pulg. (13mm).
W3 (max.) = aprox. Th
W3 (min.) el más pequeño de 0.7 Th, 0.7 Mh, o 1/2 pulg. (13 mm)
W4 (min.) = el más pequeño de Tb, Mb o 3/8” (10 mm)
NOTAS GENERALES:
(a) Todas las soldaduras tendrán dimensiones de cateto iguales y una garganta mínima igual a 0.707 X
dimensión del cateto.
(b) Si el miembro de refuerzo es más grueso en su borde que el cabezal, el borde será chaflanado (a 45
grados aproximadamente) hasta un espesor tal que las dimensiones del cateto de la soldadura de filete
estarán dentro de las dimensiones mínimas y máximas especificadas anteriormente.
(c) Se proveerá un orificio en el refuerzo para revelar fuga en soldaduras enterradas y para dar ventilación
durante la soldadura y el tratamiento con calor [vea el párrafo 404.3.1(d)(8)].

FIGURA 404.3.1(c) (2) DETALLES DE SOLDADURA PARA ABERTURAS CON


REFUERZO TIPO LOCALIZADO

(3) El refuerzo para conexiones derivadas con orificio cortado NPS 2 o más pequeño no se
requiere [Ver Fig. 404.3.1(c) (3) para detalles típicos; sin embargo, se tendrá cuidado para
proveer protección adecuada contra vibraciones y otras fuerzas externas a las que estas
conexiones derivadas pequeñas frecuentemente están propensas.
(4) El refuerzo de la abertura no es mandatario; sin embargo, se puede requerir refuerzo para
casos que involucran presión por sobre 100 psi (7 bar), tubo de pared delgada, o cargas externas
severas.
(5) Si se requiere un miembro de refuerzo, y el diámetro de la derivación es tal que un tipo
localizado de miembro de refuerzo se extendería alrededor de más de la mitad de la
circunferencia del cabezal, entonces se usará un miembro de refuerzo tipo de encerramiento
completo, independientemente de la tensión anular de diseño, o es posible usar una cruz o T de
acero forjado contorneada suavemente de diseño probado o cabezal extruido.
(6) El refuerzo será diseñado de acuerdo con el párrafo 404.3.1(d).
(d) Refuerzo de Aberturas Simples
(1) Cuando se hace conexiones derivadas soldadas a tubo en la forma de una conexión
simple, o en un cabezal o manifold como una serie de conexiones, el diseño será adecuado para
controlar los niveles de tensión en el tubo dentro de límites seguros. La construcción tomará
conocimiento de las tensiones en la pared de tubo restante debido a la abertura en el tubo o
cabezal, las tensiones de cizallamiento producidas por la presión que actúa en el área de la
abertura derivada y cualquiera carga externa debida a movimiento térmico, peso, vibración, etc.,
y cumplirá con los requisitos mínimos listados en la Tabla 404.3.1(c). Los siguientes párrafos dan
reglas de diseño con base en la intensificación de tensión creada por la existencia de un orificio
en una, por otra parte, sección simétrica. Las cargas externas como aquellas debidas a expansión
térmica o peso no apoyado de tubo de conexión no han sido evaluadas. Estos factores deberían
ser atendidos en diseños raros o en condiciones de carga cíclica.
Cuando se usa el tubo que ha sido trabajado en frío para cumplir con la resistencia a punto
cedente mínimo especificado como un cabezal que contiene conexiones derivadas soldadas
múltiples o simples, las tensiones serán de conformidad con el párrafo 402.3.1(d).
(2)El refuerzo requerido en la sección de bifurcación de una conexión derivada soldada será
determinado por la regla de que el área de metal disponible para refuerzo será igual a o mayor
que el área transeccional requerida como está definido en el número (3) abajo y en la Fig. 404.3.
1(d)(2),
(3) El área transeccional requerida AR está definida como el producto de d veces th:
AR =dth

donde
d= largo de la abertura terminada en la pared de cabezal medido paralelo al eje del
cabezal
th=espesor de pared de cabezal de diseño requerido por el párrafo 404.1.2. Para tubo soldado,
cuando la derivación no intersecta la soldadura espiral o longitudinal del cabezal, el valor
de tensión tolerable para tubo sin costura de grado comparable puede ser usado para
determinar th con el fin de cálculos de refuerzo solamente. Cuando la derivación intersecta
la soldadura longitudinal o espiral del cabezal, el valor de tensión tolerable S del cabezal
se usará en el cálculo. El valor de tensión tolerable S de la derivación se usará para
calcular tb.
(4) El área disponible para el refuerzo será la suma de:
(a) el área transeccional que resulta de cualquiera espesor sobrante disponible en el espesor
de cabezal (sobre el mínimo requerido para el cabezal como está definido en el párrafo 404.1.2) y
que se halla dentro del área de refuerzo como está definido en el párrafo 404.3.l(d)(5) abajo;
(b) el área transeccional que resulta de cualquiera espesor sobrante disponible en el espesor
de pared de derivación sobre el espesor mínimo requerido para la derivación y que se halla dentro
del área de refuerzo como está definido en el párrafo 404.3.l(d)(5) abajo;
(c) el área transeccional de todo el metal reforzante agregado, incluyendo metal de
soldadura, que es soldado a la pared del cabezal y se halla dentro del área de refuerzo como está
definido en el párrafo 404.3.1(d)(5) abajo.
(5) El área de refuerzo se muestra en la Fig. 404.3.1(d)(2) y se define como un
rectángulo cuyo largo se extenderá una distancia d [ver el párrafo 404.3.1(d)(3)] en cada lado de
la línea central transversal de la abertura terminada y cuyo ancho se extenderá una distancia de
2½ veces el espesor de pared de cabezal desde la superficie exterior de la pared de cabezal,
excepto que en ningún caso se extenderá más que 21/2 veces el espesor de la pared de derivación
desde la superficie exterior del cabezal o del refuerzo, si existe.
(6) El material de cualquier refuerzo agregado tendrá una tensión de trabajo tolerable por lo
menos igual a la de la pared del cabezal, excepto que el material de tensión tolerable más baja
puede ser usado si el área es aumentada en relación directa con las tensiones tolerables para
material de refuerzo y cabezal respectivamente.
derivación

45 grados
min.

cabezal

FIGURA 404.3.1(c)(3) DETALLES DE SOLDADURA PARA ABERTURAS SIN OTRO


REFUERZO MAS QUE EL DEL CABEZAL Y PAREDES DE DERIVACION.

NOTA GENERAL:
Cuando se usa una montura de soldadura, será insertada en este tipo de conexión. Vea la Figura
404.3.1 (c)(2).
Th= espesor de pared nominal del cabezal
Tb= espesor de pared nominal de la derivación
W1(min.)= el más pequeño de Th, Tb o 3/8 pulg. (10mm)
N= 1/16 pulg. (1.5mm) (min.), 1/8” (3mm) (max.) a menos que se usen lámina de
respaldo o soldada con respaldo.
L= más pequeño
que 2-1/2 Th o
2-1/2 Tb + M

“Area de refuerzo” encerrada por líneas _____ _ _ _____


Area de refuerzo requerida AR=dtn
Area disponible como refuerzo = A1 + A2 + A3
A1= (Th – Th)d
A2= 2(Tb- Tb)L
A2 = suma del área de todo el refuerzo agregado incluyendo a áreas de soldadura que están dentro
del “área de refuerzo”
A1 + A2 + A3 deben ser iguales a o mayores que AR
donde
Th = espesor de pared nominal del cabezal
Tb = espesor de pared nominal de la derivación
tb= espesor de pared de derivación de diseño requerido por el párrafo 404.1.2
th = espesor de pared de cabezal de diseño requerido por el párrafo 404.1.2
d = longitud de la abertura terminada en la pared del cabezal (medida paralela al eje del
cabezal)
M =espesor real o nominal (por medición) de refuerzo agregado.

FIGURA 404.3.l(d)(2) REFUERZO DE CONEXIONES DERIVADAS

(7) El material usado para refuerzo de montura o anillo puede ser de especificaciones
que difieren de aquellas del tubo, con tal que el área transeccional se haga en proporciones
correctas a la resistencia relativa del tubo y materiales de refuerzo a las temperaturas de
operación y con tal que tenga calidades de soldadura comparables con aquellas del tubo. No se
tomará crédito por la resistencia adicional del material que tiene una resistencia más alta que
aquella de la parte que va a ser reforzada. .
(8) Cuando se usan anillos o monturas que cubren la soldadura entre derivación y cabezal, se
proveerá un orificio de ventilación en el anillo o montura para revelar fuga en la soldadura entre
derivación y cabezal y para dar ventilación durante operaciones de tratamiento con calor y
soldadura. Los orificios de ventilación serán taponados durante el servicio para impedir corrosión
por grieta entre el tubo y el miembro reforzador, pero no se usará material obturador que pudiera
ser capaz de sostener presión dentro de la hendedura.
(9) El uso de costillas o escuadras de refuerzo no se considerará como contribuyente
al refuerzo a la conexión derivada. Esto no prohibe el uso de costillas o chapas de unión para
fines distintos que el refuerzo, tales como rigidización.
(10) La derivación será unida por una soldadura por el espesor completo de la pared de
cabezal o derivación más una soldadura de filete W1, tal como se muestra en las figuras
404.3.1(c)(2) y 404.3.1(c)(3). El uso de soldaduras de filete cóncavas va a ser preferido para
minimizar concentración de tensión angular. El refuerzo de anillo o montura será unido como se
muestra en la Figura 404.3.1(c)(2). Si el miembro reforzador es más grueso en su borde que el
cabezal, el borde será chaflanado (a aproximadamente 45 grad.) a un espesor de manera que las
dimensiones de cateto de la soldadura de filete estén dentro de las dimensiones mínimas y
máximas especificadas en la Fig. 404.3.l(c)(2).
(11) Las monturas y anillos de refuerzo serán adaptados de manera precisa a las partes
a las que ellas están unidas. Las Figuras 404.3.1(c)(1) y 404.3.l(c)(2) ilustran algunas formas de
refuerzo aceptables.
Las conexiones derivadas unidas en un ángulo menor que 90 grados al cabezal se vuelven
progresivamente más débiles mientras el ángulo se vuelve menos. Se dedicará estudio individual
a cualquiera de tales diseños y se proveerá refuerzo suficiente para compensar la debilidad
inherente de tal construcción. El uso de costillas de encerramiento para apoyar las superficies
reentrantes o planas es permisible y puede ser incluido en las consideraciones de resistencia. Se
llama al diseñador a tener cautela en que las concentraciones de esfuerzo cerca de los extremos
de las costillas parciales, correas o chapas de unión pueden romper su valor de refuerzo y no se
recomienda su uso.
(e) Refuerzo de Aberturas Múltiples:
(1) Dos derivaciones adyacentes deberían de preferencia estar espaciadas a una
distancia tal que sus áreas efectivas individuales de refuerzo no se superpongan o traslapen.
Cuando dos o más derivaciones adyacentes están espaciadas a menos que dos veces su diámetro
promedio (de modo que sus áreas efectivas de refuerzo se superponen) el grupo de aberturas será
reforzado de acuerdo con el párrafo 404.3.1(d). El metal reforzador será agregado como un
refuerzo combinado, cuya resistencia será igual a las resistencias combinadas de los refuerzos
que se requerirían para las aberturas separadas. En ningún caso alguna porción de una sección
transversal se considerará para aplicar a más de una abertura o será evaluada más de una vez en
un área combinada.
(2) Cuando se vaya a proveer más de dos aberturas adyacentes con un refuerzo
combinado, la distancia mínima entre los centros de dos cualquiera de estas aberturas
preferentemente serán a lo menos una y media veces su diámetro medio y el área de refuerzo
entre ellas será por lo menos igual a 50% del total requerido para estas dos aberturas en la sección
transversal que está siendo considerada.
(3) Cuando dos aberturas adyacentes tal como están consideradas en el párrafo
404.3.1(e)(2) tienen la distancia entre centros menos que 1 1/3 veces su diámetro medio, no se
dará crédito para refuerzo para cualquiera de los metales entre estas dos aberturas.
(4) Cuando el tubo que ha sido trabajado en frío para cumplir con la resistencia a punto
cedente mínimo especificado se usa como un cabezal que contiene conexiones de derivación
soldadas simples o múltiples, las tensiones serán de conformidad con el párrafo 402.3.1(b)
(5) Cualquier número de aberturas adyacentes espaciadas estrechamente, en
cualquiera distribución, puede ser reforzado como si el grupo fuera tratado como una abertura
asumida de un diámetro que encierra a todas esas aberturas.

404.3.4 Accesorios. Los aditamentos externos e internos a la tubería serán diseñados de manera
que ellos no provoquen aplanamiento del tubo, tensiones excesivas de dobladura localizadas, o
gradientes térmicos dañinos en la pared del tubo. Vea el párrafo 421.1 para diseño de elementos
de apoyo del tubo.

404.5 Diseño de Presión de Flanges


404.5.1Generalidad
(a) El diseño de flanges fabricados de acuerdo con el párrafo 408.1 y las normas listadas en la
Tabla 426.1 se considerarán adecuadas para usar en las designaciones de presión - temperatura
como se expone en el párrafo 402.2.1.
(b) Es permisible realizar perforación cónica interior de las extremidades en flanges de cuello de
soldadura que tengan dimensiones que cumplan con ANSI B16.5 cuando ellos vayan a ser unidos
a tubo de pared delgada. Se recomienda que el cono o reducción no sea más abrupto que una
relación de 1:3. Flanges de “tubería” MSS SP-44, NPS 26, y más grandes están diseñados para
unión a tubo de pared delgada y se prefieren para este servicio.
(c) En el caso en que las condiciones requieren el uso de flanges distintos que aquellos
cubiertos en el párrafo 408.1, los flanges serán diseñados de acuerdo al Apéndice II de la Sección
VIII, División 1, del Código de Recipiente Presurizado y Caldera ASME.
(d) Los flanges corredizos de sección transversal rectangular serán diseñados de modo que el
espesor de flange sea aumentado para proveer resistencia igual a la del flange corredizo con
extremidad correspondiente cubierto por ANSI B16.5, tal como está determinado por los cálculos
realizados de acuerdo con el Código de Recipiente Presurizado y Caldera ASME, Sección VIII,
División 1.

404.6 Reductores
(a) Los adaptadores reductores fabricados de acuerdo con ANSI B16.5, ANSI B16.9, o MSS
SP-75 tendrán designaciones de temperatura - presión con base en los mismos valores de tensión
que fueron usados al establecer los límites de presión - temperatura para tubo del mismo material
o equivalente.
(b) Los reductores contorneados suavemente fabricados al mismo espesor de pared nominal y del
mismo tipo de acero que la tubería vecina, se considerarán adecuados para usar a las
designaciones de presión - temperatura de la tubería vecina. Las soldaduras de costura, de
reductores fabricados serán inspeccionadas por radiografía u otros métodos no destructivos
aceptados (exceptuando la inspección visual).
(c) En el caso en que sea adecuado, los cambios en diámetro pueden lograrse mediante codos,
tees de salida reductoras o válvulas.
404.7 Diseño de Presión de Otros Componentes que Contienen Presión

Los componentes que contienen presión que no están cubiertos por las normas listadas en las
Tablas 423.1 o 426.1 y para los cuales no hay dadas aquí ecuaciones de diseño o procedimientos,
pueden ser usados en el caso en que el diseño de componentes similarmente proporcionados,
formados y dimensionados ha sido probado como satisfactorios mediante rendimiento funcional
exitoso en condiciones de servicio comparables. (Es posible hacer interpolación entre
componentes probados, formados de modo similar con diferencias pequeñas en tamaño o
proporción). En la ausencia de dicha experiencia de servicio, el diseño de presión se basará en un
análisis consistente con la filosofía de diseño general incorporada en este Código y substanciada
por a lo menos uno de los siguientes:
(a) pruebas de demostración (tal como está descritas en UG-101 de la Sección VIII, División 1,
del Código de Recipiente Presurizado y Caldera ASME);
(b) análisis de tensión experimental (tal como está descrito en el Apéndice 6 de la Sección VIII,
División 2, del Código de Recipiente Presurizado y Caldera ASME);
(c) cálculos de ingeniería.
PARTE 3
LIMITACIONES Y SELECCIÓN DE APLICACIONES DE DISEÑO DE
COMPONENTES DE TUBERIA

405 TUBO de acuerdo con la ecuación de diseño del


párrafo 404.1.2 con un valor de tensión
405.2 Tubo Metálico
tolerable como está especificado en el
párrafo 402.3.1(c) y sujeto a los requisitos de
405.2.1 Tubo Ferroso prueba de los párrafos 437.4.1, 437.4.3,
(a) Se puede usar tubo nuevo de las 437.6.1, 437.6.3, 437.6.4, y 437.6.5, si se usa
especificaciones listadas en la Tabla 423.1 resistencia cedente 24,000 psi (165 MPa)
de acuerdo con la ecuación de diseño del para establecer un valor de tensión tolerable;
párrafo 404.1.2 con sujeción a los requisitos o párrafo 437.4.1, y párrafos 437.6.1 hasta
de prueba de los párrafos 437.1.4, 437.4.l, y 437.6.7 inclusive, si se usa una resistencia a
437.4.3. punto cedente por sobre 24,000 psi (165
(b) Es posible usar tubo usado de MPa) para establecer un valor de tensión
especificación conocida listado en la Tabla tolerable.
423.1 de acuerdo con la ecuación de diseño (d) El tubo que ha sido trabajado en frío a fin
del párrafo 404.1.2 con sujeción a los de cumplir con la resistencia al punto
requisitos de prueba de los párrafos 437.4.1, cedente mínimo especificado y es calentado
437.6.1, 437.6.3, y 437.6.4. subsecuentemente a 600ºF (300ºC) o más
(c) Es posible usar tubo nuevo o usado de alto (exceptuada la soldadura) se limitará a
especificación desconocida o ASTM A 120
un valor de tensión tal como se observó en el
párrafo 402.3.1(d).
(e) Tubo Revestido Interna o
Externamente. Los revestimientos internos o
externos de cemento, plásticos u otros
materiales pueden ser usados en tubo de
acero que cumple con los requisitos de este
Código. Estos revestimientos no serán
considerados para agregar resistencia.

406 ADAPTADORES, CODOS,


CURVAS E INTERSECCIONES

406.1 Adaptadores

406.1.1 Generalidad
(a) Adaptadores de Soldadura a Tope de
Acero. Cuando se usen adaptadores de
soldadura a tope de acero [vea los párrafos
404.2.2(b), 404.3.1(a)(2), y 404.3.1(a)(3)
ellos cumplirán con ANSI B16.9, ANSI
B16.28, o MSS SP-75.
(b) Adaptadores Enflanchados de Acero:
Cuando se use adaptadores enflanchados de
acero [Vea los párrafos 404.3.1(a)(1) y
404.5.1] , ellos cumplirán con ANSI B16.5.
(c) Adaptadores que Exceden el Alcance
de Tamaños Estándar: Los adaptadores que
exceden el alcance de tamaños estándar o
por otra parte se alejan de las dimensiones
listadas en los estándares a los que se hace
referencia en el párrafo 406.1.1(a) o
406.1.1(b) pueden ser usados, con tal que los
diseños cumplan con los requisitos de los
párrafos 403 y 404.

406.2 Curvas, Biseles, y Codos

406.2.1 Curvas Hechas de Tubo


(a) Las curvas pueden ser hechas doblando el tubo cuando ellas estén diseñadas de acuerdo con el
párrafo 404.2.1 y hechas de acuerdo con el párrafo 434.7.1.
(b) Excepto como está permitido en el párrafo 406.2.1(c) el radio mínimo de curvas en frío en el
lugar de los trabajos será así

Tamaño nominal del Tubo Radio Mínimo de Doblado en


Diámetros de Tubo
NPS 12 y menorres 18 D
14 21 D
16 24 D
18 27 D
NPS 20 y mayores 30 D

En ciertos casos, el tubo de pared delgada requerirá usar un mandril interno cuando esté siendo
doblado a los radios mínimos tabulados anteriormente.
(c) Las curvas pueden ser hechas doblando el tubo en tamaños NPS 14 y más grandes a un radio
mínimo de 18D; Sin embargo, doblar tubo a radio que se aproxime a 18D que cumpla los
requisitos del párrafo 434.7.1(b) dependerá del espesor de pared, ductilidad, relación de diámetro
de tubo con espesor de pared, uso de mandril de dobladura y la habilidad del equipo que hace la
dobladura. Se hará dobladuras de prueba para determinar que el procedimiento de dobladura en el
lugar de trabajo utilizado produce curvas que cumplen con los requisitos del párrafo 434.7.1(b) y
que el espesor de pared después de la dobladura no es menor que el mínimo permitido por la
especificación del tubo.

406.2.2 Curvas Biseladas. En sistemas propuestos para operar a una tensión anular de más de
20% de la resistencia a punto cedente mínima especificado del tubo, las dobladuras biseladas
están prohibidas. Las dobladuras biseladas que no exceden a 12½ grados pueden ser usadas en
sistemas operados a una tensión anular de 20% o menos que la resistencia a punto cedente
mínimo especificado del tubo y la distancia mínima entre biseles medidas en la bifurcación serán
no menos que el diámetro de un tubo. Cuando el sistema vaya a ser operado a una tensión anular
de menos de 10% de la resistencia a punto cedente mínima especificada del tubo, la restricción a
bisel 12½ grados máximo y distancia entre biseles no se aplicará. Las desviaciones provocadas
por desalineamiento hasta 3 grados no se consideran curvas de bisel.

406.2.3 Codos y Curvas Hechas de Fábrica


(a) Las curvas hechas en fábrica y los codos de acero forjado hechos en fábrica pueden ser
usados con tal que ellos cumplan con los requisitos de diseño de los párrafos 404.2.1 y 404.2.2 y
los requisitos de construcción del párrafo 434.7.3. Tales adaptadores tendrán aproximadamente
las mismas propiedades mecánicas y composición química que el tubo al cual ellos están
soldados.
(b) Si los codos hechos de fábrica se usan en líneas a campo traviesa, se debería tener cuidado
para permitir el paso de raspadores de tubería.

406.2.4 Curvas Arrugadas. No se usarán curvas arrugadas.

406.3 Acoplamientos
Están prohibidos los acoplamientos roscados de fierro forjado, maleables o fundidos

406.4 Reducciones
406.4.1 Reductores. Las reducciones al tamaño de la línea pueden hacerse usando reductores
contorneados suavemente, seleccionados de acuerdo con ANSI B16.5, ANSI B16.9, o MSS SP-
75, o pueden ser diseñados como se indica en el párrafo 404.6.
406.4.2 Estampados ( Piel de Naranja). Los estampados con una matriz que dejen un aspecto
como repujado (piel de naranja) están prohibidas en sistemas que operan a tensiones anulares de
más de 20% de la resistencia a punto cedente mínimo especificado del tubo.

406.5 Derivaciones
Las conexiones de derivación soldadas y adaptadores de intersección están permitidos dentro de
las limitaciones listadas en el párrafo 406.1 (vea el párrafo 404.3 para diseño).

406.6 Cierres

406.6.1 Cierres de Abertura Rápida. Un cierre de abertura rápida es un componente que


contiene presión (ver el párrafo 404.7) usado para acceso repetido al interior de un sistema de
tubería. No es la intención de este Código imponer los requisitos de un método de diseño
específico al diseñador o el fabricante de un cierre de abertura rápida.
Los cierres de abertura rápida usados para contención de presión en este Código tendrán
designaciones de presión y de temperatura iguales que o que exceden a los requisitos de diseño
de sistema de tubería al que ellas están unidas.
Vea los párrafos 401.2.2 y 402.2.
Los cierres de abertura rápida estarán equipados con dispositivos de bloqueo de seguridad
cumpliendo con la Sección VIII, División 1, UG-35(b) del Código de Recipiente Presurizado y
Caldera ASME.
La preparación final de la soldadura será de acuerdo con el párrafo 434.8.6.

406.6.2 Adaptadores de Cierre. Los adaptadores de cierre mencionados comúnmente como


"tapas de soldadura" serán diseñados y fabricados de acuerdo con ANSI B16.9 o MSS SP-75.
406.4.3 Cabezales de Cierre. Los cabezales de cierre, tales como cabezales elipsoidales
(distintas que en el párrafo 406.6.2 anterior), esféricas o cónicas están permitidas para usarlas en
este Código. Tales ítems serán diseñados de acuerdo con la Sección VIII, División 1, del Código
de Recipiente Presurizado y Caldera ASME. Las tensiones tolerables máximas para materiales
usados en estos cabezales de cierre serán establecidas bajo los antecedentes del párrafo 402.3.
Si se usan soldaduras en la construcción de estos cabezales, ellos serán inspeccionados
radiográficamente 100% de acuerdo con los antecedentes de la Sección VIII, División 1.
Las cabezales de cierre tendrán designaciones de temperatura y presión iguales que o que
exceden al requisito del párrafo 401.2.2. La intención de este Código no es necesariamente
ampliar los requisitos de diseño de la Sección VIII, División 1, a otros componentes en los cuales
los cabezales de cierre son parte de un montaje completo.

406.6.4 Cierres Fabricados. Los tapones ciegos corrugados o repujados (piel de naranja)
están prohibidos en sistemas que operan a una tensión anular de más de 20% de la resistencia a
punto cedente mínimo especificado del tubo. Los cierres planos y cola de pescado están
permitidos para tubo NPS 3 y más pequeño, operando a menos que 100 psi (7 bar). Las colas de
pescado en tubo más grande que NPS 3 están prohibidas.

406.6.5 Cierres de Flange Ciego Apernados. Los cierres de flange ciego apernados cumplirán
con el párrafo 408.
407 VALVULAS
407.1 Generalidad
(a) Se pueden usar las válvulas de acero que cumplen con las normas y especificaciones
listadas en las Tablas 423.1 y 426.1.
Estas válvulas pueden contener ciertas partes de fierro forjado o maleable, fundido, tal como está
provisto en API 6D.
(b) Las válvulas de fierro fundido que cumplen con las normas y especificaciones listadas en
las Tablas 423.1 y 426.1 pueden ser usadas para presiones que no excedan a 250 psi (17 bar). Se
tendrá precaución para impedir cargas mecánicas excesivas(ver el párrafo 408.5.4)
(c) Las designaciones de presión de trabajo de las partes de acero de válvulas de acero son
aplicables dentro de las limitaciones de temperatura de -20ºF (-30ºC) a 250ºF (120ºC) (ver el
párrafo 401.3.1). En el caso donde se use material flexible, tipo caucho o plástico para sellar,
ellos serán capaces de soportar el fluido, presiones y temperaturas especificadas para el sistema
de tubería

407.8 Válvulas Especiales

Las válvulas especiales que no están listadas en las Tablas 423.1 y 426.1 estarán permitidas,
con tal que su diseño sea de por lo menos igual resistencia y hermeticidad y que ellas sean
capaces para soportar los mismos requisitos de prueba que están cubiertos en estas normas y que
las propiedades estructurales cumplan con los procedimientos de prueba y la especificación de
material de válvulas en servicio similar estipuladas en las normas listadas.

408 FLANGES, CARAS DE CONTACTO, EMPAQUETADURAS Y APERNAMIENTO

408.1 Flanges
408.1.1 Generalidad
(a) las conexiones enflanchadas cumplirán con los requisitos de los párrafos 408.1, 408.3,
408.4, y 408.5.
(b) Flanges de Acero Dentro del Alcance de Medidas Estándar. Los flanges de cuello de
soldadura, corredizos, roscados, y flanges acompañantes traslapados, flanges reductores, flanges
ciegos y flanges fundidos o forjados integrales con el tubo, adaptadores o válvulas que cumplen
con ANSI B16.5 o MSS SP-44. están permitidos en las medidas o tamaños listados en estas
normas y para las designaciones presión - temperatura mostradas en el párrafo 402.2.1. El
orificio perforado de flanges de cuellos de soldadura debería corresponder con el diámetro
interior del tubo con el que ellos van a ser usados. Vea el párrafo 404.5.1 para diseño.
(c) Flanges de Fierro Fundido Dentro del Alcance de Medidas Estándar. Los flanges de fierro
fundido están prohibidos excepto aquellos que son una parte integral de válvulas de fierro
fundido, recipientes presurizados y otro equipo e ítems patentados [vea el párrafo 407.1(b) y
423.2.4(b)].
(d) Flanges que Exceden el Alcance de Tamaños Estándar. Los flanges que exceden el
alcance de tamaños estándar o que por otro lado se alejan de las dimensiones listadas en ANSI
B16.5 o MSS SP-44 pueden ser usados siempre que ellos estén diseñados de acuerdo con el
párrafo 404.5.1.
(e) Flanges de Sección Transversal Rectangular: Se pueden usar flanges corredizos de
sección transversal rectangular con tal que ellos estén diseñados de acuerdo con el párrafo
404.5.1(d).

408.3 Caras de Contacto en Flange

408.3.1 Generalidad
(a) Cara Estándar. Los flanges de fierro fundido de acero tendrán caras de contacto de
acuerdo con ANSI B16.5 o MSS SP-6
(b) Caras Especiales: Las caras especiales son permisibles con tal que ellas sean capaces de
soportar las mismas pruebas que aquellas en ANSI B16.5. Vea el párrafo 408.5.4 para
apernamiento de acero a flanges de fierro fundido.

408.4 Empaquetaduras

408.4.1 Generalidad. Las empaquetaduras serán hechas de materiales que no sean afectados
dañinamente por el fluido en el sistema de tubería y serán capaces de soportar las presiones y
temperaturas a las que serán sometidas en servicio.

408.4.2 Empaquetaduras Estándar


(a) Se pueden usar las empaquetaduras que cumplen con ANSI B16.20 o con ANSI B16.21.
(b) Las empaquetaduras metálicas distintas que tipo anillo o asbestos metálico enrolladas en
espiral no serán usadas con flanges ANSI 150 o más livianos.
(c) El uso de asbestos encamisados en metal o metálicos (planos o arrugados) no está limitado
[excepto como se indica en el párrafo 408.4.2(b)] en cuanto a presión, con tal que el material de
la empaquetadura sea apto para la temperatura del servicio. Estos tipos de empaquetaduras son
recomendados para usar con cubiertas de lengua y surco pequeños o macho y hembra pequeños.
Ellos también pueden ser usados con flanges de acero con cualquiera de las siguientes cubiertas:
traslapados, macho y hembra grandes, surco y lengua grandes, o lado levantado.
(d) Se puede usar empaquetaduras de composición de asbestos como está permitido en ANSI
B16.5. Este tipo de empaquetadura puede ser usado con cualquiera de las varias caras de flange
excepto macho y hembra pequeños, o lengüeta y ranura pequeños o cara plana.
(e) Los anillos para uniones con anillo serán de dimensiones establecidas ANSI B16.20. Los
materiales para estos anillos serán aptos para las condiciones de servicio encontradas y serán más
blandos que los flanges.

408.4.3 Empaquetaduras Especiales. Las empaquetaduras especiales, incluyendo a las


empaquetaduras aislantes pueden ser usadas con tal que ellas sean aptas para las temperaturas,
presiones, fluidos y otras condiciones a las cuales ellas pueden estar sometidas.

408.5 Apernamiento

408.5.1 Generalidad
(a) Los pernos o pernos cortos entraran completamente en las tuercas.
(b) Las tuercas cumplirán con ASTM A 194 o A 325, excepto que las tuercas A 307 Grado B
pueden ser usadas en flanges ANSI clase 150 y ANSI clase 300.
408.5.2 Apernamiento para Flanges de Acero. El apernamiento cumplirá con ANSI B16.5.

408.5.3 Apernamiento para Flanges Aislantes. Para flanges aislantes, se puede usar
apernamiento subdimensionado de 1/8 pulg. (3mm) con tal que se use material de apernamiento
de acero de aleación de acuerdo con ASTM A 193 o A 354.

408.5.4 Apernamiento de Acero a Flanges de Fierro Fundido. Cuando se apernen flanges de


acero Clase 150 a flanges de fierro fundido Clase 125, se puede usar apernamiento de acero al
carbono tratado con calor o acero de aleación (ASTM A 193) solamente cuando ambos flanges
son de cara plana y la empaquetadura es de cara completa; por otro lado, el apernamiento tendrá
una resistencia a la tracción máxima no mayor que la resistencia a la tracción máxima de ASTM
A 307 Grado B. Cuando se apernen flanges de acero Clase 300 a flanges de fierro fundido Clase
250, el apernamiento tendrá una resistencia a la tracción máxima no mayor que la resistencia a la
tracción máxima de ASTM A 307 Grado B. La buena práctica indica que el flange debería ser de
cara plana.

408.5.5 Apernamiento para Flanges Especiales. Para flanges diseñados de acuerdo con el
párrafo 404.5.1 [vea los párrafos 408.1.1(d) y 408.1.1(e)], el apernamiento cumplirá con la
sección aplicable de la Sección VIII, División 1, del Código de Recipiente Presurizado y
Calderas ASME.

409 EQUIPO Y COMPONENTES DE TUBERIA USADOS

Los componentes de tubería usados tales como adaptadores, codos, curvas, intersecciones,
acoplamientos, reductores, cierres, flanges, válvulas y equipo pueden ser reutilizados (la
reutilización de la tubería está cubierta por el párrafo 405.2.1(b)). Sin embargo, tales
componentes y equipo serán limpiados y examinados; y serán reacondicionados si es necesario
para garantizar que ellos cumplan con todos los requisitos para el servicio propuesto; y estarán
sólidos y libres de defectos.
Además, la reutilización será contingente sobre la identificación de la especificación bajo la
cual se produjo originalmente el ítem. En el caso en que la especificación no pueda ser
identificada, el uso será restringido a una presión de operación tolerable máxima con base en una
resistencia a punto cedente de 24.000 psi (165 MPa) o menos.

PARTE 4

SELECCION Y LIMITACION DE UNIONES PARA TUBERIA

411 UNIONES SOLDADAS


411.2 Soldaduras a Tope
Las uniones soldadas a tope estarán de acuerdo con el Capítulo V.

412 UNIONES ENFLANCHADAS

412.1 Generalidad

Las uniones enflanchadas cumplirán con los requisitos del párrafo 408.

414 UNIONES ROSCADAS


414.1 Generalidad

Todas las roscas de tubo externas en componentes de tubería serán roscas cónicas. Ellas serán
roscas para Line Pipe de acuerdo con API 5B o roscas NPT de acuerdo con ANSI/ASME
B1.20.1. Todas las roscas de tubo internas en componentes de tubería serán roscas cónicas
excepto para tamaños NPS 2 y más pequeñas con presiones manométricas de diseño que no
excedan a 150 psi (10 bar), en las cuales se puede usar roscas rectas de caja.
El espesor de pared nominal mínimo para tubo roscado será la pared estándar (ver
ANSI/ASME B36.10M).

418 CAMISAS, COPLAS Y OTRAS UNIONES PATENTADAS

418.1 Generalidad

Se pueden usar los conectores de acero y giratorios que cumplen con API 6D. Las camisas,
coplas y otras uniones patentadas excepto como está limitado en el párrafo 423.2.4(b), pueden ser
usadas con tal que:
(a) una unión prototipo halla sido sometida a pruebas de demostración para determinar la
seguridad de las uniones en condiciones de servicio simuladas. Cuando se anticipe vibración,
fatiga, condiciones cíclicas, temperatura baja, expansión térmica u otras condiciones severas, se
incorporarán en las pruebas las condiciones aplicables.
(b) se realizan preparativos adecuados para impedir separación de la unión y para impedir
movimiento lateral o longitudinal más allá de los límites provistos en el miembro de unión.

PARTE 5

EXPANSION, FLEXIBILIDAD, ACCESORIOS ESTRUCTURALES APOYOS Y


RESTRICCIONES
419 EXPANSION Y FLEXIBILIDAD

419.1 Generalidad

(a) Este Código es aplicable a tubería sobre el suelo y enterrada y cubre todas las clases de
materiales permitidos por este Código. Se requerirán cálculos formales en el caso donde exista
duda razonable en cuanto a la flexibilidad adecuada de la tubería.
(b) La tubería estará diseñada para tener flexibilidad suficiente para impedir expansión o
contracción que produzca tensiones excesivas en el material de tubería, momentos de dobladura
excesiva en uniones, o fuerzas excesivas o momentos en puntos de conexión a equipo o en puntos
de guía o anclaje. Las fuerzas tolerables y momentos en el equipo pueden ser menos que para la
tubería conectada.
(c) Los cálculos de expansión son necesarios para líneas enterradas si se espera cambios de
temperatura significativos, tales como cuando la línea es para transportar un aceite calentado. La
expansión térmica de líneas enterradas puede provocar movimiento en puntos donde termina la
línea, cambios de dirección o cambios de tamaño. A menos que tales movimientos sean
restringidos por anclas adecuadas, se proveerá la flexibilidad necesaria.
(d) La expansión de líneas sobre el suelo puede ser impedida anclándolas de manera que la
expansión longitudinal o contracción debida a cambios de presión y térmicos sea absorbida por la
compresión axial directa o la tensión del tubo de la misma manera que para tubería enterrada.
Además, sin embargo, las tensiones de dobladura de viga serán incluidas y la posible
inestabilidad elástica del tubo, y sus apoyos debido a fuerzas compresivas longitudinales se
considerarán.

419.5 Flexibilidad

419.5.1 Medios para Proveer Flexibilidad. Si la expansión no es absorbida por compresión


axial directa del tubo, la flexibilidad será provista por el uso de curvas, bucles, o codos dobles en
S; o se hará preparativos para absorber deformaciones térmicas por uniones de expansión o
acoplamientos de la unión deslizante, unión de bola, o tipo fuelles. Si se usa uniones de
expansión, las anclas o enlaces de resistencia y rigidez suficientes serán instalados para proveer
fuerzas terminales debido a presión de fluido y otras causas.
419.6 Propiedades
419.6.1 Coeficiente de Expansión Térmica. El coeficiente lineal de expansión térmica para
carbón y acero de gran resistencia a la tracción de aleación baja puede ser tomado como 6.5 x 10-5
pulg/pulg./ºF para temperaturas hasta 250ºF (11.7 x 10 -6 mm/mm/ºC para temperaturas hasta
l20ºC).

419.6.2 Modulo de Elasticidad. Los cálculos de flexibilidad se basarán en el módulo de


elasticidad a temperatura ambiente.

419.6.3 Relación de Poisson. La relación de Poisson será tomada como 0.3 para acero.

419.6.4 Valores de Tensión


(a) Generalidad. Existen diferencias fundamentales en condiciones de carga para las porciones
enterradas o similarmente restringidas de la tubería y las porciones sobre el suelo no sometidas a
restricción axial sustancial. Por consiguiente, los límites diferentes en tensiones de expansión
longitudinal tolerables son necesarios.
(b) Líneas Restringidas. La tensión compresiva longitudinal neta debida a los efectos
combinados de aumento de temperatura y presión de fluido será computada a partir de la
ecuación:

SL=Ea (T2 - T1) - vSh

donde
SL= tensión compresiva longitudinal, psi (MPa)
Sh= tensión anular debida a presión de fluido, psi (MPa)
T1= temperatura en el momento de la instalación, ºF (ºC)
T2= temperatura de operación máxima o mínima, ºF (ºC)
E = modulo de elasticidad del acero, psi (MPa)
a = coeficiente lineal de expansión térmica, pulg./pulg./ºF (mm/mm/ºC)
v =relación de Poisson= 0.30 para acero

Observe que la tensión longitudinal neta se vuelve compresiva para aumentos moderados de T 2 y
que conforme con la teoría de falla de cizallamiento máxima usada comúnmente, esta tensión
compresiva se suma directamente a la tensión anular para aumentar la tensión de tracción
equivalente disponible para provocar deformación. Tal como se especificó en el párrafo
402.3.2(c), esta tensión de tracción equivalente no será permitida para exceder a 90% de la
resistencia cedente mínima especificada del tubo, calculada para espesor de pared de tubo
nominal. Las tensiones de dobladura de viga serán incluidas en la tensión longitudinal para
aquellas porciones de la línea restringida que estén apoyadas sobre el suelo.
(c) Líneas No Restringidas. Las tensiones debidas a expansión para aquellas porciones de la
tubería sin restricción axial sustancial serán combinadas de acuerdo con la siguiente ecuación:

2 2
S E  Sb  4 St

donde

SE= tensión debida a expansión

(ii M i ) 2  (io M o ) 2
Sb 
Z
= tensión de dobladura equivalente, psi (MPa)
St = M t /2Z= tensión torsional, psi (MPa)
M i = momento de dobladura en plano de miembro (para miembros que tienen orientación
significativa, tales como codos o Tees; para el último los momentos en las porciones de
cabezal y derivación van a ser considerados separadamente), pulg.-lb (N.m)
Mo= momento de dobladura fuera de o transversal a plano de miembro, pulg.-lb (N.m)
Mt = momento de torsión, pulg.-lb (N.m)
ii = factor de intensificación de tensión bajo dobladura en plano de miembro [desde la Fig.
419.6.4(c)]
Io = factor de intensificación de tensión bajo dobladura de o transversal al plano de miembro
(desde la Figura 419.6.4(c)]
Z= módulo de sección de tubo, pulg.3 (cm3)

La gama de tensión de expansión computada máxima - S E sin considerar tensión de presión de


fluido con base en 100% de la expansión, con módulo de elasticidad para la condición fría- no
excederá a la gama de tensión tolerable S A, donde SA = 0.72 de la resistencia a punto cedente
mínimo especificado de la tubería tal como se observa en el párrafo 402.3.2(c).
La suma de las tensiones longitudinales debidas a presión, peso y otras cargas externas sostenidas
no excederá a 0.75 SA de acuerdo con el párrafo 402.3.2(d).
La suma de las tensiones longitudinales producidas por presión, cargas vivas y muertas y aquellas
producidas por cargas ocasionales tales como el viento o movimiento sísmico, no excederán a
80% de la resistencia a punto cedente mínimo especificado del tubo, de acuerdo con el párrafo
402.3.3(a). No es necesario considerar al viento y movimiento sísmico como si ocurrieran
concurrentemente.
Tal como se observó en el párrafo 402.3.3(b), las tensiones debidas a condiciones de prueba no
están sometidas a las limitaciones del párrafo 402.3. No es necesario considerar otras cargas
ocasionales, tales como el viento o movimiento sísmico, como si ocurrieran concurrentemente
con las cargas vivas, muertas y de prueba existentes en el momento de la prueba.

419.7 Análisis
419.7.3 Requisitos y Suposiciones Básicas
(a) El efecto de restricciones, tales como fricción de apoyo, conexiones derivadas,
interferencias laterales, etc. se considerarán en los cálculos de tensión.

Factor de au-
Factor de mento de tensión Características de
flexibilidad flexibilidad
k
descripción
bosquejo

Codo de soldadura R= Radio


o curva de tubo de curva

Curva
biselada
poco
espaciada

Curva de
bisel bien
espaciada

T de
soldadura almohadilla
según
ANSI
B16.9 Montura

T reforzada,
3,4,9
con almohadilla
o montura.

T fabricada no
reforzada

FIG. 419.6.4(c) FACTOR DE FLEXIBILIDAD k Y FACTOR DE INTENSIFICACION DE


TENSION
Descripción Factor de Factor de Característica de Bosquejo
Flexibilidad k Intensificación de flexibilidad h
Tensión
Ii (1) Io (2)
Unión soldada a 1 1.0 ... ...
tope, reductor o
flange de cuello de
soldadura
Flange corredizo 1 1.2 ... ...
soldado doble
Unión soldada de 1 1.3 ... ...
filete (soldada
simple) o flange
corredizo soldado
simple
Flange traslapado 1 1.6 ... ...
(con saliente de
unión solapada
ANSI B16.9)
Unión de tubo 1 2.3 ... ...
roscado, o flange
roscado
Tubo recto 5 2.5 ... ...
arrugado o curva
arrugada o creased10

FIG. 419.6.4(c) FACTOR DE FLEXIBILIDAD k Y FACTOR DE INTENSIFICACION DE


TENSION I (CONTINUADO)

NOTAS:
(1) En plano.
(2) Fuera de plano
(3) Para curvas de bisel y adaptadores, los factores de flexibilidad k y factores de
intensificación de tensión i en la tabla se aplican a dobladura en cualquier plano y no
serán menos que unidad; los factores para torsión se igualan a unidad. Ambos factores se
aplican sobre la longitud de arco efectiva (mostrado por las líneas centrales gruesas en los
bosquejos) para codos de bisel y curvados y al punto de intersección para las Tees.
(4) Los valores de k e i pueden ser leídos directamente desde la Cartilla A ingresando con la h
característica computada desde las ecuaciones dadas, donde
R= radio de dobladura de codo de soldadura o curva de tubo, pulg.(mm)
T= espesor de almohadilla o montura, pulg. (mm)
r= radio medio de tubo coincidente, pulg. (mm)
s= espaciamiento de bisel en la línea central
t= espesor de pared nominal de: la parte misma, para codos y dobladuras de bisel o
pulgadas; tubo coincidente, para Tees de soldadura: tramo o travesaño, para Tees
fabricadas (con tal que, si el espesor es mayor que el del tubo coincidente, el espesor
aumentado debe ser mantenido por a lo menos 1 tramo O.D) a cada lado del O.D. de
derivación).
-= ángulo medio entre ejes de bisel adyacentes, grad.

(5)En el caso en que los flanges estén unidos a uno o ambos extremos los valores de k e i en la
tabla serán corregidos por los factores C1 dados abajo, los cuales pueden ser leídos
directamente desde la Cartilla B, ingresando con el h computado: un extremo flangeado, h1/6 >
1; ambos extremos enflanchados, h1/3 > 1.
(6)Se avisa al ingeniero que los codos de soldadura a tope fundidos pueden tener paredes
considerablemente más gruesas que las del tubo con el que son utilizados. Es posible
introducir errores grandes a menos que se considere el efecto de estos espesores mayores.
(7)En dobladuras y codos de pared delgada de diámetro grande, la presión puede afectar
significativamente a la magnitud de factores de intensificación de tensión y flexibilidad. Para
corregir valores obtenidos desde la Tabla para el efecto de presión, divida:

7/3 1/ 3
P r R
factor de flexibilidad k por 1 6    
Ec  t  r

5/2 2/3
P r R
factor de intensificación de tensión i por 1  3.25    
Ec  t  r
donde:
Ec= módulo frío de elasticidad
P = presión manométrica

(8)También incluye unión de bisel simple


(9) Cuando T> 1 1/2t, use h= 4.05 t/r
(10) Los factores mostrados se aplican a dobladura: el factor de flexibilidad para torsión se
iguala a 0.9.
FIG. 419.6.4(c) FACTOR DE FLEXIBILIDAD k Y FACTOR DE INTENSIFICACION DE
TENSION (CONT.)

Factor de flexibilidad para


codos k = 1.65/h

Factor de flexibilidad para


Factor de intensificación de tensión i y

biseles k = 1.52/h5/6

Factor de intensificación de
tensión I= 0.9/h2/3
factor de flexibilidad k

Característica h
Gráfico A
Factor corr Ci

1 extremo flangeado C1= h1/6

2 extremos enflanchados C1= h1/3

Gráfico B

FIG. 419.6.4(c) FACTOR DE FLEXIBILIDAD k Y


FACTOR DE INTENSIFICACION DE TENSION
(CONT.)
(b)Los cálculos tomarán en cuenta (a) Los apoyos estarán diseñados para
factores de intensificación de tensión cuya soportar el tubo sin provocar tensiones
existencia se descubre en componentes locales excesivas en el tubo y sin imponer
distintos que tubo recto plano. Se puede fuerzas de fricción lateral o axial excesivas
tomar crédito para la flexibilidad extra de que pudieran impedir la libertad de
tales componentes. En la ausencia de datos movimiento deseada.
aplicables más directamente, se pueden usar (b) Los Abrazaderas y dispositivos de
los factores de flexibilidad y los factores de amortiguamiento pueden ser requeridos
intensificación de tensión mostrados en la ocasionalmente para impedir la vibración de
Fig. 419.6.4(c). la tubería.
(c) Dimensiones nominales de tubo y (c) Todos los aditamentos al tubo
adaptadores se usarán en cálculos de estarán diseñados de manera que minimicen
flexibilidad. las tensiones agregadas en la pared del tubo
(d) Los cálculos de tensiones de tubo en debido a la unión. Los aditamentos no
bucles, dobladuras y codos dobles en S se integrales, tales como grapas de tubo y vigas
basarán en la gama total desde temperatura de anillo, son preferidos en el caso en que
mínima a máxima esperada normalmente, ellos van a realizar las funciones de apoyo o
independientemente de si la tubería está anclaje.
torcida en frío o no. Además de la expansión (d) Si el tubo está diseñado para operar
de la línea misma, se considerarán los en, o próximo a su tensión tolerable, todas
movimientos lineal y angular del equipo al las conexiones soldadas al tubo se harán a un
que está unido. miembro cilíndrico separado que rodea
(e) Los cálculos de fuerzas térmicas y completamente al tubo y este miembro
momentos en anclas y equipo tales como circundante será soldado al tubo mediante
bombas, medidores e intercambiadores de soldaduras circunferenciales continuas
calor se basarán en la diferencia entre la (e) Se pueden usar las secciones aplicables
temperatura de instalación y la temperatura de MSS SP-58 para materiales y diseño de
de operación anticipada mínima o máxima, suspensores de tubo y apoyos y las secciones
cualquiera que sea mayor. de MSS SP-69 para su selección y
aplicación.
420 CARGAS SOBRE ELEMENTOS
PARTE 6
DE APOYO DE LA TUBERIA
420.1 Generalidad TUBERIA DE EMERGENCIA Y OTRA
TUBERIA ESPECIFICA
Las fuerzas y momentos transmitidos a
equipo conectado, tal como válvulas, filtros, 422 REQUISITOS DE DISEÑO
tanques, recipientes presurizados y
maquinaria de bombeo, se mantendrán 422.3 Instrumentos y Otras Tubería de
dentro de límites seguros. Emergencia de Amoniaco Anhidroso
Líquido o Petróleo Líquido.
421 DISEÑO DE ELEMENTOS DE
APOYO DE TUBERIA Todo instrumento y otra tubería de
emergencia conectada a la tubería primaria y
421.1 Apoyos, Abrazaderas, y Anclas que opera a una presión manométrica que
excede a 15 psi (1 bar) será construido de
acuerdo con los antecedentes de este Código.
422.6 Tubería de Eliminación de Presión
La eliminación de presión o tubería de alivio
entre el punto de origen de la presión y el
dispositivo de alivio estará de acuerdo con
este Código.

422.6.1 Se puede instalar una válvula de


detención de área completa entre el punto de
origen y el dispositivo de alivio con tal que
dicha válvula pueda ser bloqueada o cerrada
en la posición abierta (open).

422.6.2 La tubería de eliminación desde el


dispositivo de alivio será conectada a una
instalación o servicio de eliminación
adecuado, la que puede ser una chimenea de
llamarada, un foso adecuado, sumidero o
depósito. Esta tubería de eliminación no
tendrá válvula entre el dispositivo de alivio y
el servicio de eliminación a menos que dicha
válvula pueda ser bloqueada o cerrada en la
posición abierta.
CAPITULO III
MATERIALES
423 MATERIALES - REQUISITOS (b) La selección de material para resistir
GENERALES deterioro en servicio no está dentro
del alcance de este Código. Es la
423.1 Especificaciones y Materiales responsabilidad del diseñador
Aceptables seleccionar materiales adecuados
para el servicio de fluido en las
(a) Los materiales usados cumplirán con condiciones de operación propuestas.
las especificaciones listadas en la Tabla Un ejemplo de una fuente de
423.1 o cumplirán con los requisitos de este información acerca de rendimiento
Código para materiales no registrados. Las funcional de materiales en ambientes
ediciones específicas de normas corrosivos es la Corrosion Data
incorporadas en este Código por referencia y Survey publicada por la Asociación
los nombres y direcciones de las Nacional de Ingenieros de la
organizaciones patrocinadoras aparecen en el Corrosión.
Apéndice A, ya que no es práctico referirse a
una edición específica de cada norma en la 423.2.3 Acero. Los aceros para tubo
Tabla 423.1 y por todo el texto del Código. aparecen en la Tabla 423.1 (excepto
El Apéndice A será revisado a intervalos, como se observa en el párrafo 423.2.5).
según la necesidad, y será emitido en
Agregado al Código. Los materiales y 432.4 Fierro Fundido, Maleable y Forjado
componentes que cumplen con una (a) El fierro fundido, maleable y forjado no
especificación o norma registrada se usará para partes que contienen presión
anteriormente en la Tabla 423.1, o a una excepto como se indica en los párrafos
edición reemplazada de una especificación o 407.1(a), 407.1(b) y 423.2.4(b).
norma registrada pueden ser usados. (b) Los fierros fundidos, maleables y
forjados son aceptables en recipientes de
(b) Excepto como se indique de otra manera presión, y otro equipo observado en el
en este Código, los materiales que no párrafo 400.1.2(b) y en ítems con derecho de
cumplen con una norma o especificación propiedad [vea el párrafo 400.1.2(g)],
registrada serán calificados para ser excepto que las partes que contienen presión
utilizados mediante petición al Comité del se limitarán a presiones que no exceden a
Código para aceptación. Se suministrará 250 Psi (17 bar).
información completa al Comité del Código
y la aceptación del Comité del Código se 423.2.5 Materiales para Sistemas de
obtendrá antes de que se pueda usar el Tubería de Amoniaco Anhidroso Liquido.
material. Solo acero que cumple con las
especificaciones registradas en el Apéndice
423.2 Limitaciones en los Materiales A se usará para componentes de tubería que
423.2.1 Generalidad contienen presión y equipo en sistemas de
(a) El diseñador considerará el tubería de amoniaco anhidroso líquido. Sin
significado de la temperatura sobre el embargo, las partes internas de tales
rendimiento funcional del material. componentes de tubería y equipo pueden ser
hechas de otros materiales adecuados para el
servicio.
La soldadura espiral o longitudinal de tubo
soldado por inducción eléctrica y soldado a
resistencia eléctrica será normalizada
Los adaptadores formados en frío serán
normalizados después de la fabricación.
Excepto para las cantidades permitidas en
aceros por especificaciones individuales para
aceros registrados en el Apéndice A, se
prohibe el uso de cobre, cinc, o aleaciones
de estos metales para todos los componentes
de la tubería de presión sujetos a un
ambiente de amoniaco anhidroso líquido.

425 MATERIALES APLICADOS A


PARTES MISCELANEAS
425.3 Empaquetaduras
Las limitaciones en materiales de
empaquetadura están cubiertas en el párrafo
408.4.

425.4 Apernamiento

Las limitaciones sobre materiales de


apernamiento están cubiertas en el párrafo
408.5.
TABLA 423.1
ESTANDARES DE MATERIAL

Estándar o Especificación Designación

Tubería.

Tubo, Acero Negro y Sumergido en Caliente, Recubierto en Cinc, ASTM A 53


Soldado y Sin Costuras
Tubo de Acero al Carbono Sin Costura para Servicio en Temperatura Alta ASTM A 106
Tubo, Acero, Soldado a Fusión Eléctrica (Arco)(Tamaños NPS 16 y ASTM A 134
Superior
Tubo de Acero Soldado a Resistencia Eléctrica ASTM A 135
Tubo de Acero Soldado a Fusión Eléctrica (Arco) (NPS 4 y Superior) ASTM A 139
Tubo de Acero Soldado con Arco Metálico Para Usar con Sistemas de ASTM A 381
Transmisión de Presión Alta

Tubo de Acero al Carbono sin Costura para Temperaturas Atmosférica ASTM A 524
y Más Baja
Requisitos Generales para Tubo de Acero de Aleación y Carbón ASTM A 530.
Especializado

Tubo de Acero Soldado a Fusión Eléctrica para Temperaturas Atmosférica ASTM A 671
y más baja
Tubo de Acero Soldado a Fusión Eléctrica para Servicio de Presión Alta ASTM A 672
en Temperaturas Moderadas
Tubo de Línea API 5 L
Tubo de Línea Tratado con Calor Prueba Ultra Alta API 5LU

Adaptadores, Válvulas y Flanges

Flanges de Tubo de Acero y Adaptadores Flangeados ANSI B16.5


Forjas, Acero al Carbono para Componentes de Tubería ASTM A 105
Fundiciones grises para Válvulas, Flanges, y Adaptadores de Tubería ASTM A 126
Forjas, Acero al Carbono para Tubería de Uso General ASTM A 181
Flanges de Tubo de Aleación de Acero Laminada o Forjada, Adaptadores ASTM A 182
Forjados y Válvulas y Partes para Servicio de Temperatura Alta
Fundiciones de Acero, Carbón, Adecuadas para Soldadura por Fusión ASTM A 216
para Servicio a Temperatura Alta
Fundiciones de Acero, Aleación y Acero Inoxidable Martensítico, ASTM A 217
para Partes que Contienen Presión, Adecuadas para Servicio a Temperatura Alta
Adaptadores de Tubería de Acero al Carbono Forjado y Acero de Aleación ASTM A 234
para Temperaturas Elevadas y Moderadas
Forjas, Acero de Aleación Baja y Carbón que requieren Prueba de Dureza ASTM A 350
de Muesca para Componentes de Tubería
Fundiciones Retenedoras de Presión de Fierro Dúctil Ferrítico Para Usar ASTM A 395
a Temperaturas Elevadas
Fundiciones de Acero Adecuadas para Servicio de Presión ASTM A 487
Forjas, Acero de Aleación y al Carbono para Flanges de Tubo, Adaptadores, ASTM A 694
Válvulas y Partes para Servicio de Transmisión de Presión Alta

Equipo de Cabezal de Pozo API 6 A


Válvulas de Tubería, Cierres Finales, Conectores y Rótulas API 6 D
Válvulas de Compuerta de Acero, Extremos Soldadura a Tope y Flangeados API 600 Válvulas de Compuerta de Acero al
Carbono Compactas API602
Válvulas de Compuerta Resistentes a la Corrosión Clase 150 API 603

Estándar de Calidad para Fundiciones de Acero para Válvulas, Flanges y MSS SP-55
Adaptadores y Otros Componentes de Tubería
Especificación para Adaptadores de Soldadura Forjados de Prueba Alta MSS SP-75

Apernamiento

Materiales de Apernamiento de Acero Inoxidable y Acero de Aleación para ASTM A 193


Servicio en Temperatura Alta
Tuercas de Acero de Aleación y al Carbono para Pernos para Servicio en ASTM A 194
Temperatura Alta y Presión Alta
Sujetadores Estándar Roscados Externamente de Acero al Carbono ASTM A 307
Materiales de Apernamiento de Acero de Aleación para Servicio en ASTM A 320
Temperatura Baja
Juntas de Acero Estructural para Pernos de Resistencia Alta ASTM A 325
Pasadores, Pernos de Acero de Aleación Templados y Enfriados y Otros ASTM A 354
Sujetadores Roscados Externamente
Pasadores Cortos y Pernos de Acero Templados y Enfriados ASTM A 449
Pernos Estructurales de Acero Tratado con Calor, 150 ksi (1035 MPa) ASTM A 490
Resistencia a la Tracción Mínima
TABLA 423.1 (CONT.) ESTANDARES DE MATERIALES

Estándar o Especificación Designación


Materiales Estructurales

Requisitos Generales para Planchas de Acero Laminadas, Formas, Apilamiento ASTM A 6


de Lámina y Barras para Uso estructural
Requisitos Generales para Planchas de Acero para Recipientes de Presión ASTM A 20
Requisitos Generales para Barras de Acero, Aleación y al Carbono, ASTM A 29
Terminados en Frío y Forjados en Caliente
Acero Estructural ASTM A 36
Planchas de Recipiente de Presión, Acero de Aleación, Manganeso-Vanadio ASTM A 225

Acero Estructural de Aleación Baja, con Resistencia Alta ASTM A 242


Formas, Planchas de Acero al Carbono de Resistencia a la ASTM A 283
Tracción Intermedia y Baja, y Barras
Planchas de Recipientes de Presión, Acero al Carbono, Resistencia a la ASTM A 285
Tracción Intermedia y Baja
Acero Vanadio Manganeso Estructural de Aleación, Resistencia Alta ASTM A 441
Propiedades de Transición Mejoradas, Acero al Carbono, Planchas de ASTM A 442
Recipiente de Presión

Requisitos Generales para Lámina de Acero y Tira, Aleación, ASTM A 505


Laminada en Caliente y Laminada en Frío
Tira y Chapa de Acero, Aleación, Laminado en Caliente y Laminado en Frío, ASTM A 506
Calidad Regular
Tira y Chapa de Acero, Aleación, Laminada en Caliente y Laminada en Frío, ASTM A 507
Calidad de estiramiento
Plancha de Acero de Aleación Templada y Cuajada, Resistencia Cedente ASTM A 514
Alta, Adecuada para Soldadura
Planchas de recipiente de Presión, Acero al Carbono, para Servicio de ASTM A 515
Temperatura Intermedia y Más Alta
Planchas de Recipiente de Presión, Acero al Carbono, para Servicio de ASTM A 516
Temperatura Más Baja y Moderada

Planchas de Recipiente de Presión, Acero de Aleación, Resistencia Alta ASTM A 517


Enfriadas y Templados
Aceros Vanadio-Colombio Aleación Baja Resistencia Alta de Calidad ASTM A 572
Estructural
Planchas de Acero al Carbono Estructurales de Dureza Mejorada ASTM A 573
Barras de Acero, Carbón, Calidad Mercantil, Grados-M ASTM A 575
Barras de Acero, Carbón, Forjadas en Caliente, Calidad Especial ASTM A 576

Acero Estructural de Aleación Baja Resistencia Alta Normalizada ASTM A 633


Barras de Acero, Carbón, Calidad Mercantil, Propiedades Mecánicas ASTM A 663
Barras de Acero, Carbón, Forjadas en Caliente, Calidad Especial, ASTM A 675
Propiedades Mecánicas

Misceláneas

Materiales de Apoyo y Suspensores de Tubo, Diseño y Fabricación MSS SP-58

NOTA GENERAL:
Las ediciones de normas específicas incorporadas en este Código por referencia y los nombres y direcciones de las organizaciones patrocinadoras,
se muestran en el Apéndice A. Debido a que no es práctico referirse a una edición específica de cada norma en la Tabla 423.1 y por todo el texto
del Código. El Apéndice A será revisado a intervalos según la necesidad y se emitirá en
Agregado al Código.
CAPITULO IV
REQUISITOS DIMENSIONALES

426 REQUISITOS DIMENSIONALES


PARA COMPONENTES DE
TUBERIA ESTANDAR Y NO
ESTANDAR

426.1 Componentes de Tubería Estándar

Los estándares dimensionales para


componentes de tubería están listados en la
Tabla 426.1. Además, ciertas
especificaciones de material registradas en la
Tabla 423.1 contienen requisitos
dimensionales que son requisitos del párrafo
426. Las dimensiones de componentes de
tubería cumplirán con estos estándares y
especificaciones a menos que se cumplan los
antecedentes del párrafo 426.2.

426.2 Componentes de Tubería No


Estándar
Las dimensiones para componentes de
tubería no estándar serán tales que provean
resistencia y rendimiento funcional
equivalente a componentes estándar o como
está indicado en el párrafo 404. Toda vez
que sea práctico, estas dimensiones
cumplirán con aquellas de componentes
estándar comparables.

426.3 Roscas
Las dimensiones de todas las roscas de
conexión de tubería que de otro modo no
están cubiertas por una especificación o
norma de componente controladora,
cumplirá con los requisitos de las normas
aplicables registradas en la Tabla 426.1 (vea
el párrafo 414.1).
Tabla 426.1 ESTANDARES DIMENSIONALES

Especificación o Estándar Designación

Tubo
Tubo de Acero Forjado Sin Costuras y Soldado ANSI/ASME B36.10M
Tubo de Acero Inoxidable ANSI/ASME B36.19M

Tubo de Línea (Combinación de Primera Especificación API 5L, API 5L


5LS y 5LX)
Tubo de Línea Tratado con Calor de Prueba Ultra Alta API 5LU

Adaptadores, Válvulas y Flanges


Adaptadores Flangeados y Flanges de Tubo de Acero ANSI B16.5
Adaptadores de Soldadura a Tope de Acero Forjado Hechos en Fábrica ANSI B16.9
Dimensiones Cara a Cara y Extremo a Extremo de Válvulas Ferrosas ANSI B16.10
Empaquetaduras de Junta de Anillo y Ranuras ANSI B16.20
para Flanges de Tubo de Acero
Empaquetaduras Planas No Metálicas para Flanges de Tubo ANSI B16.21
Extremos de Soldadura a Tope ANSI B16.25
Codos de Radio Corto de Soldadura a Tope de Acero Forjado y Retornos ANSI B16.28

Equipo de Cabezal de Pozo API 6A


Válvulas de Tubería, Cierres de Extremo, Conectores y Rótulas API 6D
Válvulas de Compuerta de Acero, Enflanchadas y Extremos de Soldadura a Tope API 600
Válvulas de Compuerta de Acero Compactas al Carbono API 602
Válvulas de Compuerta Resistentes a la Corrosión, Clase 150 API 603

Terminaciones Estándar para Caras de Contacto de Flanges de MSS SP-6


Tubo y Flanges de Extremo de Conexión de Válvulas y Adaptadores
Sistema de Marcación Estándar para Válvulas, Adaptadores, MSS SP-25
Flanges y Uniones
Flanges de Línea de Tubo de Acero MSS SP-44
Válvulas de Acero de Prueba de Presión MSS-SP61
Válvulas de Mariposa MSS SP-67
Extremos Roscados y Flangeados, Válvulas de Compuerta de Fierro Fundido MSS SP-70
Extremos Roscados y Flangeados, Válvulas de Retención Oscilantes de MSS SP-71
Fierro Fundido
Especificación para Adaptadores de Soldadura Forjados de Prueba Alta MSS SP-75
Válvulas de Tapón de Fierro Fundido, Extremos Roscados y Flangeados MSS SP-78

Misceláneos
Roscas de Tornillo Unificadas ANSI B1.1
Roscas de Tubo ANSI/ASME B1.20.l
Roscas de Tubo de Sello Seco ANSI B1.20.3

Roscadura, Calibración e Inspección de Rosca de Casing, Tubing y Roscas API 5B

de Tubería de Línea

Colgadores de Tubo y Apoyos - Selección y Aplicación MSS SP-69

NOTA GENERAL:
Las ediciones específicas de estándares incorporados en este Código por referencia y los nombres y direcciones de las organizaciones
patrocinantes aparecen en el Apéndice A ya que no es práctico referirse a una edición específica de cada estándar en la Tabla 426.1 y por todo el
texto del Código. El Apéndice A será revisado a intervalos según la necesidad y serán emitidos en Agregado al Código.

CAPITULO V

CONSTRUCCION, SOLDADURA Y MONTAJE

434 CONSTRUCCION completo, ya que la especificación debiera


434.1 Generalidad ser incluyente de todo. Ya sea que esté
cubierto específicamente o no, toda la
construcción y materiales estarán de acuerdo
Los reemplazos y construcción nueva de
con buena práctica de seguridad, realización
sistemas existentes serán de acuerdo con los
y de tubería probada.
requisitos de este capítulo. En el caso donde
se requiera especificaciones escritas, ellas
estarán suficientemente detalladas para 434.2 Inspección
garantizar que se cumplirán los requisitos de
este Código. Dichas especificaciones La compañía operadora tomará medidas
incluirán detalles específicos acerca del para inspección adecuada de tubería e
manejo del tubo, equipo, materiales, instalaciones relacionadas realizadas por
soldadura y todos los factores de inspectores calificados para garantizar
construcción que contribuyen a la seguridad cumplimiento con las especificaciones de
y práctica de realización sólida. No es el construcción. La calificación del personal de
propósito aquí que todos los ítems de inspección y el tipo y alcance de la
construcción estén cubiertos en detalle inspección estará de acuerdo con los
requisitos del párrafo 436. Las reparaciones
requeridas durante la construcción nueva 434.3.3 Marcación o Colocación de
estarán de acuerdo con los párrafos 434.5, Estacas y Reconocimiento. La ruta será
434.8, y 461.1.2. reconocida y cercada con estacas y tal
marcación con estacas o marcación debería
ser mantenida durante la construcción
434.3 Derecho de Vía excepto la ruta de tubería en costa afuera
será reconocida y la tubería será ubicada
434.3.1 Ubicación. El derecho de vía adecuadamente dentro del derecho de vía
debería ser seleccionado de tal manera que manteniendo los marcadores de ruta de
minimice la posibilidad de peligro por reconocimiento o mediante reconocimiento
desarrollo futuro urbano o industrial o durante la construcción.
invasión en el derecho de vía.
434.4 Manejo, Transporte Enfilamiento y
434.3.2 Requisitos de Construcción. La Almacenaje.
inconveniencia para el dueño del terreno
debería ser la mínima, y se debería tener Se debería actuar con cuidado al manejar o
como primera consideración la seguridad del almacenar tubería, casing, materiales de
público revestimiento, válvulas, adaptadores y otros
(a) Toda la voladura se hará de acuerdo con materiales para impedir daño. Cuando sea
regulaciones controladoras y será ejecutada aplicable, el transporte de tubo por
por personal calificado y competente y será ferrocarril cumplirá con los requisitos de
desempeñada de tal manera que de API RP5L1. En el caso de que el tubo sea
protección adecuada al público general, revestido en el patio o en el taller se seguirán
ganado, vida silvestre, edificaciones, precauciones adecuadas para impedir daño al
teléfono, telégrafo y líneas de transmisión revestimiento cuando sea hauled, levantado
eléctricas, estructuras subterráneas y y colocado en el derecho de vía. El tubo no
cualquiera otra propiedad en la proximidad será dejado caer ni chocar contra objetos que
de la voladura. lo distorsionen, indenten, aplanen, estríen o
(b) Al nivelar el derecho de vía, se harán muesquen el tubo o que dañen el
todos los esfuerzos para minimizar el daño al revestimiento, pero serán levantados o
terreno y para impedir drenaje anormal y bajados mediante equipo adecuado y seguro.
condiciones erosivas. El terreno va a ser
restaurado a una condición casi original
según como resulte más práctico.
(c) Al construir intersecciones de tubería de
vías férreas, carretera, arroyos, lagos, ríos,
etc., se mantendrán precauciones de
seguridad tales como letreros, luces,
barandas de protección, etc., en el interés de
la seguridad pública. Las intersecciones
cumplirán con las reglas aplicables,
regulaciones y restricciones de cuerpos
regulatorios que tienen jurisdicción.
Tabla 434.6(a)
COBERTURA MINIMA PARA TUBERIAS ENTERRADAS

Lugar Para excavación normal Para excavación de roca que


En pulgadas (m) requiere voladura o retiro por medios
quivalentes, en pulgadas (m)
Areas industriales, comerciales
36 (0,9) 24 (0,6)
y residenciales
Rios e intersecciones con
48 (1,2) 18 (0,45)
arroyos
Zanjas de drenaje en carreteras
36 (0,9) 24 (0,6)
y vías férreas
Cualquiera otra área 30 (0,75) 18 (0,45)

NOTA GENERAL:
La cobertura mínima para tuberías que transportan LPG o amoniaco anhidroso liquido será: 48 pulg. (1.2.m) para
excavación normal en áreas industriales, comerciales y residenciales, intersecciones de río y arroyo y zanjas de
drenaje en carreteras y vías férreas; y 36 pulgadas (0.9m) para excavación normal en cualquiera otra área.

434.5 Daño a Items Fabricados y Tubo

(a) Los ítems fabricados tales como trampas de raspador, manifolds, cámaras de volumen, etc.,
serán inspeccionados antes del montaje a la línea principal o ramificación y los defectos serán
reparados de acuerdo con los antecedentes de la norma o especificación aplicable a su
fabricación.
(b) El tubo será inspeccionado antes de que se le aplique revestimiento y antes del montaje a la
línea principal o ramificación. Distorsión, pandeo, indentación, aplanamiento, estriamiento,
ranuras o muescas y todos los defectos de esta naturaleza serán impedidos, reparados o
eliminados de la manera que se especifica en este documento.
(1) Las estrías, ranuras o muescas dañinas serán eliminadas. Estos defectos pueden ser
reparados usando procedimientos de soldadura prescritos en API 5L, o pueden ser eliminados por
pulverización, con tal que el espesor de pared resultante no sea menos que el permitido por la
especificación del material.
(2) Cuando no sea posible cumplir con las condiciones reseñadas en el párrafo 434.5(b)(1) la
parte dañada será retirada como un cilindro. No se permite parchado de inserto. El parchado
Soldado a la superficie, distinto que encerramiento completo, no está permitido en tuberías
propuestas para operar a una tensión anular de más de 20% del punto de resistencia cedente
mínimo especificado del tubo.
(3) Las muescas o laminaciones en extremos de tubo no serán reparadas. El extremo dañado
será eliminado como un cilindro y el extremo del tubo será rebiselado adecuadamente.
(4) Los largos distorsionados o aplanados serán descartados.
(5) Una indentación (de modo opuesto a ralladura, estría o ranura) puede ser definida como
una alteración gruesa en la curvatura de la pared del tubo. Una indentación que contiene un
concentrador de tensión como una ralladura, estría, ranura o quemadura de arco, será eliminada
cortando la parte dañada del tubo como un cilindro.
(6) Todas las indentaciones que afectan a la curvatura del tubo en la costura o en cualquiera
soldadura circunferencial serán eliminadas tal como en el párrafo 434.5(b)(5). Todas las
indentaciones que excedan una profundidad máxima de 1/4 pulg. (6 mm) en tubo NPS 4 y más
pequeño o 6% del diámetro de tubo nominal en tamaños mayores que NPS 4, no serán permitidas
en tuberías propuestas para operar a una tensión anular de más de 20% del punto de resistencia
cedente mínimo especificado del tubo. No se permitirán parchado de inserto, superposición, o
golpeteo desde indentaciones en tuberías propuestas para operar a una tensión anular de más de
20% del punto de resistencia cedente mínimo especificado del tubo.
(7) El tubo alabeado o pandeado será reemplazado como un cilindro.

434.6Abertura de la Zanja

(a) La profundidad de la zanja será adecuada para la ubicación de ruta, uso de superficie del
terreno, propiedades del terreno y cargas impuestas por carreteras y vías férreas. Todas las
tuberías enterradas serán instaladas por debajo del nivel normal de cultivo y con una cobertura
mínima no menor que aquella mostrada en la Tabla 434.6(a). En el caso en que no se pueda
cumplir con los antecedentes de cobertura de la Tabla 434.6(a), el tubo puede ser instalado con
menos cobertura si se entrega protección adicional para soportar cargas externas anticipadas y
para minimizar el daño para el tubo por fuerzas externas.
(b) El nivel y ancho de la zanja proveerá para la bajada del tubo a la zanja para minimizar el
daño para el revestimiento y para facilitar la adaptación del tubo a la zanja.
(c) La ubicación de estructuras subterráneas que intersectan la ruta de la zanja será determinada
anticipadamente a las actividades de construcción para impedir daño a tales estructuras. Se
proveerá un espaciamiento mínimo de 12 pulg. (0.3 m) entre el exterior de cualquier tubo
enterrado o componentes y la extremidad de cualquiera otras estructuras subterráneas, excepto
para tile de drenaje la que tendrá un espaciamiento mínimo de 2 pulg. (50 mm). y como está
permitido en el párrafo 461.1.1(d).
(d) Las operaciones de zanjado seguirán buena práctica de tubería y consideración de la
seguridad pública. API RP 1102 proveerá orientación adicional.

434.7 Curvas, Biseles y Codos

Los cambios de dirección, incluyendo pandeos o sobredobladuras requeridos para conformarse


al contorno de la zanja, pueden ser hechos doblando el tubo o usando mitras, curvas hechas de
fábrica o codos. [Vea las limitaciones en el párrafo 406.2.]

434.7.1 Curvas Hechas de Tubo

(a) Las curvas serán hechas de tubo que tenga espesores de pared determinados de acuerdo con
el párrafo 404.2.1. Cuando se haga curvas en caliente en tubo que halla sido trabajado en frío a
fin de cumplir con el punto de resistencia cedente mínimo especificado, los espesores de pared
serán determinados usando los valores de tensión más bajos de acuerdo con el párrafo 402.3.1(d).
a) Las curvas serán hechas de tal modo de preservar la forma transeccional del tubo, y estarán
libres de alabeo, grietas u otra evidencia de daño mecánico. El diámetro del tubo no será reducido
en ningún punto por más de 2½% del diámetro nominal y la curva terminada pasará el cerdo de
dimensionamiento especificado.
(c) El radio mínimo de curvas frías en el lugar de los trabajos será como el especificado en el
párrafo 406.2.1(b).
(d) Se prefiere tangentes aproximadamente de 6 pies (2 m) en longitud en ambos extremos de
curvas frías.

434.7.2 Curvas Biseladas

(a) Las curvas biseladas están permitidas con sometimiento a las limitaciones en el párrafo
406.2-2.
(b) Se tendrá cuidado al hacer las uniones biseladas para proveer espaciamiento adecuado y
alineamiento y soldaduras de penetración completa.

434.7.3 Curvas y Codos Hechos en Fábrica

(a) Los codos hechos en fábrica y curvas de soldadura de acero forjado hechas en fábrica
pueden ser utilizados con sometimiento a las limitaciones en el párrafo 406.2.3, y los segmentos
transversales cortados de allí pueden ser usados para cambios de dirección, con tal que la
distancia de arco medida a lo largo del punto de derivación sea por lo menos 2 pulg. (50 mm) en
tamaño de tubo NPS 4 y más grande.
(b) Si el diámetro interno de tales adaptadores difiere por más de 3/16 de pulgada (5 mm) del
diámetro del tubo, el adaptador será tratado de la manera que se indica en la Figura 434.8.6(a)-(2)
o usará una boquilla de transición no menor que una mitad del diámetro del tubo en longitud con
diseños de unión aceptables como está ilustrado en la Fig. 434.8.6(a)-(2).

434.8 Soldadura

434.8.1 Generalidad
(a) Alcance. En este documento Soldadura se aplica a la soldadura de tubo de arco y gas en
materiales de acero fundido y forjado como se aplica en tuberías y conexiones a aparato o equipo.
Esto incluye uniones a tope en la instalación de tubo, válvulas, flanges, adaptadores, y otro
equipo y juntas soldadas de filete en derivaciones de tubo, flanges slip-on, etc. No se aplica a la
soldadura de juntas espirales o longitudinales en la fabricación de tubos, adaptadores y válvulas,
o a recipientes de presión o montajes fabricados de acuerdo con el Código de Recipiente de
Presión y Caldera ASME, Sección VIII, División 1 o 2.
(b) Términos de Soldadura: Las definiciones que son pertinentes a soldadura tal como están
usadas en este Código cumplen con las definiciones estándar establecidas por la Sociedad de
Soldadura Americana y contenidas en ANSI/AWS A3.0 y API 1104.
(c) Prácticas Seguras en Corte y Soldadura: Antes de cortar y soldar en áreas en las que la
posible fuga o presencia de vapor o líquido combustible constituye un peligro de fuego o
explosión, se hará una comprobación completa para determinar la presencia de una mezcla de gas
combustible o líquido inflamable. El corte y la soldadura comenzarán solo cuando se indiquen
condiciones seguras.
434.8.2 Procesos de Soldadura y Metal de Aportación. La soldadura se hará mediante
soldadura de arco de metal protegida, soldadura de arco sumergido, soldadura de arco tungsteno
gas, soldadura de arco metal gas o proceso de soldadura oxiacetilénica usando una técnica de
soldadura manual, semiautomática, o automática o una combinación de estas técnicas. El metal
de aportación cumplirá con los requisitos de API 1104.

434.8.3 Calificaciones de Soldadura


(a) Antes de cualquiera soldadura cubierta por este Código, se establecerá un procedimiento de
soldadura y será calificado por prueba para demostrar que las soldaduras que tienen propiedades
mecánicas adecuadas y solidez pueden ser continuamente producidas. Los procedimientos de
soldadura y cada soldador u operadores de soldadura estarán calificados bajo API 1104, o la
Sección IX del Código de Recipiente de Presión y Caldera ASME, cualquiera que sea adecuado
para el tipo de soldadura que se va a ejecutar. El procedimiento de soldadura calificado
especificará la temperatura de precalentamiento y paso intermedio y el tratamiento de calor post
soldadura seguido cuando los materiales, consumibles de soldadura, restricciones mecánicas o
condiciones climatológicas hacen necesario a cualquiera de ellos o a todos. Se mantendrá apego
al procedimiento de soldadura durante la soldadura realizada bajo este Código,

(b) API 1104 y Sección IX del Código de Recipiente de Presión y Caldera ASME contiene
secciones tituladas “Variables Esenciales” aplicables a procedimientos de soldadura y también a
soldadores. Estas serán seguidas excepto que para los propósitos de este código, todos los aceros
al carbono que tengan un contenido de carbón que no exceda a 0.32% (análisis de calor) y un
equivalente de carbón (C + 1/4 Mn) que no exceda a 0.65% (análisis de calor) se considera que
caen dentro de los límites de materiales registrados como P1, en la Sección VIII, División 1 o 2, o
la Sección IX. Los aceros de aleación que tienen características de soldabilidad demostradas que
son similares a estos aceros al carbono serán soldados, precalentados y tratados con calor post
soldadura como está prescrito para tales aceros al carbono.
Otros aceros de aleación serán soldados, precalentados y se les dará un tratamiento por calor
post soldadura como está prescrito en la Sección VIII, División 1 o 2 a menos que se pueda
demostrar por calificación de procedimiento y prueba de dureza por NACE MR-01-75 cuando
sea aplicable, que el precalentamiento o el tratamiento con calor pos soldadura o ambos, no son
necesarios.
(c), Se requerirán pruebas de recalificación del soldador si existe alguna razón específica para
cuestionar la habilidad de un soldador o el soldador no está compenetrado de un proceso dado de
soldadura (por ejemplo arco o gas) por un periodo de 6 meses o más.
(d) Registros de Calificación. El procedimiento de soldadura seguido durante las pruebas de
calificación será registrado en detalle. Los registros de las pruebas que establecen la calificación
de procedimientos de soldadura serán retenidos tanto tiempo como ese procedimiento esté siendo
utilizado. Un registro de los soldadores calificados que muestre la fecha y los resultados de las
pruebas será retenidos durante la construcción involucrada y por 6 meses de allí en adelante. .
(e) La compañía operadora será responsable por las calificaciones de procedimientos y
soldadores.

434.8.4 Estándares de Soldadura. Toda la soldadura realizada bajo este Código será ejecutada
bajo una especificación que incluya los requisitos mínimos de este Código y que comprenda o
abarque los requisitos de API 1104 excepto como se indica en los párrafos 434.8.3(a) y (b).
434.8.5 Calidad de la Soldadura.

(a) Métodos de Inspección


(1) La calidad de la soldadura será comprobada mediante métodos no destructivos o
retirando las soldaduras terminadas según selección y designación del inspector, para prueba
destructiva.
(2) La inspección no destructiva consistirá en examen radiográfico u otros métodos no
destructivos aceptables. El método usado producirá indicaciones de defectos potenciales que
pueden ser interpretados y evaluados con exactitud. El examen radiográfico, cuando se utilice,
cumplirá con los requisitos de "Procedimiento Radiografico" en API 1104. Las soldaduras serán
evaluadas en base al párrafo 434.8. 5(b).
(3) Para ser aceptables, las soldaduras terminadas que hallan sido retiradas para examen
destructivo cumplirán con los requisitos de API 1104 para "Calificación del Soldador mediante
Prueba Destructiva". No se usará método de perforación para pruebas.
(4) Cuando la tubería vaya a ser operada a una tensión anular de más del 20% del punto de
resistencia cedente mínimo especificado del tubo, ciertas soldaduras circunferenciales serán
inspeccionadas. Un mínimo del 10% de las soldaduras terminadas cada día será seleccionadas
aleatoriamente por la compañía operadora y serán inspeccionadas. La inspección se hará
mediante métodos radiográficos u otros métodos no destructivos aceptados (exceptuada la
inspección visual). Cada soldadura inspeccionada será inspeccionada completamente alrededor
de su circunferencia. En las siguientes localizaciones o condiciones, todas las soldaduras
cilíndricas en el tubo serán inspeccionadas completamente. Si algunas de las soldaduras
cilíndricas están inaccesibles, se va a inspeccionar un mínimo de 90% de las soldaduras.
(a) dentro de áreas pobladas, tales como subdivisiones residenciales, centros comerciales y
áreas industriales y comerciales designadas;
(b) Intersecciones de río, lago y arroyos dentro de áreas propensas a inundación frecuente;
e intersecciones de río, lago y arroyos en puentes;
(c) derechos de vía de carretera pública o vía férrea, incluyendo túneles, puentes e
intersecciones de carretera y ferrocarril en altura;
(d) aguas costeras continentales y en costa afuera;
(e) soldaduras circunferenciales viejas en tubo usado;
(f) conexiones de soldaduras circunferenciales no probadas hidrostáticamente de acuerdo
con el párrafo 437.4.1.

(b) Estándares de Aceptación Los estándares de aceptación para penetración inadecuada y


fusión incompleta, quemaduras, inclusiones de escoria, porosidad o bolsas de gas, grietas,
acumulación de discontinuidades y rebaje como se expresa en "Estándares de Aceptación -
Prueba No Destructiva" en API 1104 son aplicables a la determinación del tamaño y tipo de
discontinuidades ubicadas mediante inspección visual, radiografía y otros métodos no
destructivos. Estos estándares no serán usados para determinar la calidad de soldaduras que están
sometidas a prueba destructiva.

434.8.6 Tipos de Soldaduras, Diseño de Uniones y Boquillas de Transición

(a) Soldaduras a Tope: Las uniones soldadas a tope pueden ser de V simple, V doble u otro tipo
adecuado de ranura. Los diseños de unión mostrados en la Fig. 434.8.6(a)-(l) o combinaciones
aplicables de estos detalles de diseño de unión son recomendados para extremos de igual espesor.
La transición entre extremos de espesor desigual puede ser conseguida mediante conificación o
soldadura como se muestra en la Figura 434.8.6(a)-(2), o mediante una boquilla de transición
prefabricada no menor que una mitad del diámetro del tubo en longitud con diseños de junta
aceptables como está ilustrado en la Figura 434.8.6(a)-(2).
Redondeado

(a) preparación de extremo de tubo normal


(b) Preparación de extremo normal de accesorios de
soldadura a tope y preparación de extremo opcional de
tubo 7/8” (22mm) y más delgado
(c) Preparación de extremo sugerida, tubo y
accesorios sobre 7/8” (22mm) de espesor

Preparaciones de extremo
normales

Combinaciones Aceptables de Preparaciones de Extremo de Tubo.

FIG. 434.8.6 (a)-(1) DISEÑO DE UNION SOLDADA A TOPE ACEPTABLE PARA


ESPESORES DE PARED IGUALES
NOTAS:
(1) Sin mínimo cuando los materiales unidos tienen igual resistencia a punto cedente [Vea la
Nota General (f)]
(2) Espesor máximo tD para objetivos de diseño será no mayor que 1.5 t.

FIGURA 434.8.6(a)-(2) DISEÑO DE UNION SOLDADA A TOPE ACEPTABLE PARA


ESPESORES DE PARED DESIGUALES
ASME B31.4-Edición 1992 434.8.6-434.8.8

NOTAS GENERALES:

(a)Los bosquejos en la Fig. 434.8.6(a)-(2) ilustran preparaciones aceptables para unir extremos de tubo que tienen
espesores de pared desiguales y/o materiales de punto de resistencia cedente mínima especificada desigual por
soldadura a tope.
(b)El espesor de pared de los tubos que van a ser unidos, más allá del área de diseño de la unión cumplirá con los
requisitos de diseño de este Código.
(c)Cuando los puntos de resistencia cedente mínimos especificados de los tubos que van a ser unidos son desiguales,
el metal de soldadura depositado tendrá propiedades mecánicas por lo menos iguales que las del tubo que tiene la
resistencia más alta.
(d)La transición entre extremos de espesor desigual puede lograrse mediante conificación o soldadura como está
ilustrado o mediante una boquilla de transición prefabricada no menor que una mitad del diámetro de tubo en
longitud.
(e)Las ranuras o muescas filosas en el borde de la soldadura donde se une a una superficie inclinada serán evitadas.
(f) Para unir tubos de espesores de pared desiguales y resistencias cedentes mínimas especificadas iguales, se
aplican las reglas dadas en este documento, excepto que no hay límite de ángulo mínimo para el cono.
(g)El tW de garganta de soldadura efectivo se usará para determinar requisitos de tratamiento con calor pos soldadura.

DIAMETROS INTERNOS DESIGUALES


(1)Si los espesores de pared nominal de los extremos de tubo adjuntos no varían más que 3/32 pulg. (2.5 mm), no es
necesario tratamiento especial con tal que se cumpla en la soldadura unión y penetración completa. Vea el
bosquejo (a).
(2)En el caso en que el resalte interno nominal sea mayor que 3/32 pulgadas (2.5 mm) y no hay acceso al interior del
tubo para soldadura, se hará la transición mediante un corte cónico en el extremo interior del tubo más grueso.
Vea el bosquejo (b). El ángulo cónico no será más inclinado que 30 grados ni menos que 14 grados.
(3) Para tensiones anulares de más que 20% del punto de resistencia cedente mínimo especificado del tubo, donde el
offset interno nominal es más que 3/32 pulg (2.5 mm) pero no excede a una mitad del espesor de pared del tubo
más delgado y hay acceso al interior del tubo para soldadura, la transición se puede hacer con una soldadura
ahusada o cónica. Vea el bosquejo (b). La superficie en el tubo más grueso será igual al resalte más la superficie
del tubo topante.
(4) En el caso donde el descentramiento interno nominal es más que una mitad del espesor de pared del tubo más
delgado, y hay acceso al interior del tubo para soldadura se puede hacer la transición con un cono cortado en el
interior en el extremo interior del tubo más grueso (vea el bosquejo (b)) o mediante una combinación soldadura
cónica a una mitad del espesor de pared del tubo más delgado y un corte cónico desde ese punto [vea el bosquejo
(b)].

DIAMETROS EXTERNOS DESIGUALES


(5) En el caso donde el descentramiento externo no exceda a una mitad del espesor de pared del tubo más delgado, se
puede hacer la transición soldando [vea el bosquejo (e)] con tal que el ángulo de elevación de la superficie de
soldadura no exceda a 30 grados y que ambos bordes de bisel estén fusionados adecuadamente.
(6) En el caso donde existe un descentramiento externo que excede a una mitad del espesor de pared del tubo más
delgado, esa porción del descentramiento sobre una mitad del espesor de pared del tubo más delgado será
ahusada o reducida. Vea el bosquejo (f).

DIAMETROS INTERNOS Y EXTERNOS DESIGUALES


(7) En el caso donde hay un descentramiento interno y un descentramiento externo, el diseño de la unión será una
combinación de los bosquejos (a) hasta (f). Vea el bosquejo (g). Se debe atender de manera particular el
alineamiento adecuado en estas condiciones.

FIG. 434.8.6(a)-(2) DISEÑO DE UNION SOLDADA A TOPE ACEPTABLE PARA


ESPESORES DE PARED DESIGUALES (CONT.)
(b) Soldaduras de Filete. Las soldaduras de filete pueden ser cóncavas, a ligeramente convexas.
El tamaño de una soldadura de filete está establecido como una longitud de pata del triángulo
isósceles recto inscrito más grande, tal como se muestra en la Fig. 434.8.6(b), que cubre detalles
de unión recomendados de flanges.
(c) Soldadura por Puntos. La soldadura por puntos será hecha por soldadores calificados al
igual que todas las demás soldaduras.

434.8.7 Eliminación o Reparación de Defectos


(a) Quemaduras de Arco. Las quemaduras de arco pueden provocar concentraciones de
esfuerzo serias en tuberías y serán impedidas o eliminadas. La muesca metalúrgica provocada por
quemaduras de arco será eliminada mediante esmerilado con tal que no reduzca el espesor de
pared restante a menos que el mínimo permitido por las especificaciones de material. La
eliminación completa de la muesca metalúrgica creada por una quemadura de arco puede ser
determinada de la siguiente manera. Después de la evidencia visible de que la quemadura de arco
ha sido eliminada por esmerilado, friegue el área pulida con una solución al 20% de persulfato de
amonio. Una zona o punto oscurecida es evidencia de una muesca metalúrgica e indica que es
necesario un esmerilado adicional. Si el espesor de pared resultante después del esmerilado es
menor que el permitido por la especificación de material, la parte de la tubería que contiene la
quemadura de arco será eliminada como un cilindro. Se prohibe inserto de parche.
(b) Defectos de Soldadura. La autorización para reparación de soldaduras, eliminación y
reparación de defectos de soldadura y prueba de reparaciones de soldadura estarán de acuerdo
con API 1104.
(c) defectos de Tubo. Laminaciones, extremos partidos u otros defectos en el tubo serán
reparados o eliminados de acuerdo con el párrafo 434.5(b).

434.8.8 Temperatura de Precalentamiento y Paso Intermedio


(a)Los aceros al carbono que tienen un contenido de carbono especificado que excede a 0.32%
(análisis de temperatura) o un equivalente de carbón (C + 1/4 Mn) que excede a 0.65% (análisis
de temperatura) serán precalentados. También se puede requerir precalentamiento para aceros que
tienen equivalente de carbono o carbón más bajo cuando existen condiciones que limitan la
técnica de soldadura que puede ser usada o tienden a afectar adversamente a la calidad de la
soldadura. También se puede requerir control de la temperatura de paso intermedio.
FIG. 434.8.6(b) DETALLES DE UNION DE
FLANGES RECOMENDADOS

(1) Flange Traslapado (2) Flange de Cuello de


Soldadura

Soldadura anterior y
posterior

(o t si se prefiere)

(3) Flange de soldadura (4) Flange de Soldadura Corredizo


corredizo

Tamaño de la soldadura

Garganta teórica

(5) Soldadura de Filete Convexa (6) Soldadura de Filete Cóncava


(b) Cuando se suelde materiales disímiles que tienen requisitos de precalentamiento diferentes,
gobernará el material que requiere el precalentamiento más alto.
(c) El precalentamiento puede conseguirse mediante cualquier método adecuado, con tal que
sea uniforme y que la temperatura no caiga por debajo del mínimo prescrito durante las
operaciones de soldadura reales.
(d) La temperatura de precalentamiento será comprobada usando lapices indicadores de
temperatura, pirómetros termocupla o termopar u otro método adecuado para garantizar que se
obtiene la temperatura requerida con anterioridad a y que es mantenida durante la operación de
soldadura.

434.8.9 Alivio de Tensión


(a) Las soldaduras serán aliviadas de tensión cuando la garganta de soldadura efectiva [vea la
Fig. 434.S.8.6(a)-(2)] excede a 1¼ pulg. (32 mm) a menos que sea posible demostrar mediante
pruebas de calificación de procedimiento de soldadura, usando materiales con una garganta de
soldadura efectiva igual o mayor que la soldadura de producción, que el alivio de tensión no es
necesario.
Las soldaduras en aceros al carbono con garganta de soldadura efectiva por sobre 1 1/4 pulg. (32
mm) hasta e incluyendo a 1½ pulg. (38 mm) pueden ser eximidas de alivio de tensión si se usa
una temperatura de precalentamiento mínima de 200ºF (93ºC).
Se puede requerir alivio de tensión para gargantas de soldadura efectivas más delgadas cuando
los materiales, consumibles de soldadura, proceso de soldadura, líquidos transportados, o la
temperatura los hacen necesarios.
El espesor a usar para determinar los requisitos de alivio de tensión de conexiones derivadas o
flanges slip-on será el espesor del tubo o del cabezal..
(b) En soldaduras entre materiales disímiles, si cada material requiere alivio de tensión, la unión
requerirá alivio de tensión.

434.9 Enlaces (de uniones)

Las brechas dejadas en la construcción de líneas continua en puntos tales como intersecciones de
río, canal, carretera o vía férrea requieren consideración especial para alineamiento y soldadura.
Debería estar disponible equipo suficiente y se debe tener cuidado de no forzar o tensionar el
tubo para alineamiento adecuado.

434.10 Instalación de Tubo en la Zanja

Es muy importante que las tensiones inducidas a la tubería por construcción sean minimizadas. El
tubo se adaptará a la zanja sin usar fuerza externa para mantenerla en el lugar hasta que se
termine el relleno. Cuando el tubo es bajado a la zanja, se debe tener cuidado de no imponer
tensión indebida en la tubería. Las derivaciones de poca tensión pueden ser usados donde las
condiciones de colocación hacen aconsejable su uso.

434.11 Relleno

El relleno será realizado de tal modo de proveer soporte firme de la tubería. Cuando hallan rocas
grandes en el material de relleno, se tendrá cuidado para impedir daño al tubo y al revestimiento
por medios tales como usar material de protección para roca, o haciendo el relleno inicial con un
material sin rocas suficiente para impedir daño debido a rocas. Cuando la zanja esté inundada, se
debe tener cuidado para que el tubo no sea flotado desde el fondo de la zanja antes del término
del relleno.

434.12 Restauración del Derecho de Vía y Limpieza

Estas operaciones seguirán buenas prácticas de construcción y consideraciones de la seguridad


pública y privada.

434.13 Intersecciones Especiales

Las intersecciones de agua, vía férrea, y carreteras requieren consideraciones específicas que no
están prontamente cubiertas en una declaración general ya que todas involucran variaciones en el
diseño básico. La compañía de tubería obtendrá los permisos requeridos para tales intersecciones
o cruces. El diseño usará ingeniería sólida y buena práctica de tubería con peligro mínimo para la
instalación y debida consideración de la seguridad pública. La construcción será organizada de tal
manera que produzca interferencia mínima con el tráfico o las actividades de dueños de
propiedad adyacente. Se harán los esfuerzos adecuados para determinar la ubicación de tuberías
enterradas, líneas de utilidad o servicio y otras estructuras subterráneas a lo largo y que cruzan el
derecho de vía propuesto. Los dueños de cualquiera estructuras afectadas serán notificados de
modo adecuado con anterioridad a la construcción propuesta, con tal que el dueño pueda hacer
preparativos operacionales y proveer un representante en la intersección.

434.13.1 Pasos de Agua. Las intersecciones de ríos, arroyos, lagos y cuerpos continentales de
agua son problemas individuales y el diseñador investigará la composición del fondo, variación
en los bancos, velocidad del agua, barreduras, y problemas estacionales especiales. El diseñador
determinará si el cruce va a ser bajo el agua, en altura, en un puente de suspensión o apoyado en
un puente adyacente. La continuidad de la operación y la seguridad del público general serán los
factores controladores tanto en el diseño como en la construcción. En el caso en que se requiera,
se preparará especificaciones y planes detallados que tomen en cuenta estas y cualquiera
consideraciones especiales o limitaciones impuestas por el cuerpo regulador involucrado.
(a) Construcción Submarina. Los planos y las especificaciones describirán la posición de las
líneas mostrando la relación de la tubería con el fondo natural y la profundidad por debajo del
nivel de agua baja medio cuando sea aplicable. Para cumplir las condiciones declaradas en el
párrafo 434.13.1, se puede especificar tubo de pared más gruesa. El acercamiento y la posición de
la línea en los bancos son importantes ya que es la posición de la línea de lado a lado del fondo.
Se considerará especialmente la profundidad de cobertura y otros medios para proteger la tubería
de la zona de oleaje. Se considerará especialmente el revestimiento protector y el uso de
encamisado de concreto o la aplicación de pesos de río. Se proveerá inspección completa. Se
tomará precauciones durante la construcción para limitar la tensión por debajo del nivel que
produciría alabeo o colapso debido a la deformación esférica de la tubería terminada.

434.13.2 Estructuras en Altura. Las estructuras en altura usadas para suspender tuberías estarán
diseñadas y construidas en la base de ingeniería sólida y dentro de las restricciones o regulaciones
del cuerpo controlador que tiene jurisdicción. Se prepararán planos y especificaciones detalladas
en el caso donde se requieran y se proveerá inspección adecuada para garantizar la adhesión
completa a estos.

434.13.3 Accesorios de Puente. Existen requisitos especiales involucrados en este tipo de cruce.
El uso de tubo de acero de peso ligero de resistencia más alta, instalación y diseño adecuado de
colgadores y protección especial para impedir daño por los elementos o el puente y el tráfico de
aproximación se considerarán. Todas las restricciones o precauciones convenidas estarán
contenidas en las especificaciones detalladas. Los inspectores se asegurarán que se cumplan estos
requisitos.

434.13.4 Cruces de Carretera y Ferrocarriles

(a) La seguridad del público general y la prevención de daño a la tubería a causa de


su ubicación son las consideraciones primarias. La gran variedad de tales cruces excluye el
diseño estándar. Las especificaciones de construcción cubrirán el procedimiento para tales cruces,
basado sobre los requisitos de la ubicación específica.
(b) La instalación de un tubo transportador protegido se prefiere. La instalación del tubo
transportador, y casing si se usa, será según API RP 1102. Como se especifica en el párrafo
461.1.2((f). si se usa un casing, el tubo transportador revestido será independientemente apoyado
afuera de cada extremidad del casing y será aislado del casing a lo largo de toda la sección
encamisada, y los extremos del casing se sellarán usando un material no conductor eléctrico
duradero.
(c) La suma de las tensiones circunferenciales debido a presiones del diseño interno y carga
externa en el tubo instalado debajo de vías de ferrocarriles o carreteras sin el uso de casing no
excederá a las tensiones circunferenciales tolerables observadas en el párrafo 402.3.2(e).

434.14 Construcción en Costa Afuera y Agua Costera Interior

Los planos y especificaciones describirán la alineación de la tubería, la profundidad bajo


el nivel de agua medio, y la profundidad bajo el fondo si está zanjado. La consideración especial
se dará a la profundidad de tapado y otros medios de proteger la tubería en la zona de oleaje. La
consideración se dará para usar revestimiento(s) de peso, anclas, u otros medios de mantener la
posición del tubo bajo las condiciones anticipadas de flotación y movimiento del agua. Se
proveerá la completa inspección de la construcción. Las precauciones se tomarán durante
construcción para limitar la tensión por debajo del nivel que produciría alabeo o derrumbe debido
a deformación esférica de la tubería completa.
La API RP 1111 puede usarse como una guía.

434.15 Válvulas Aislantes y de Bloqueo

434,15.1 Generalidad
(a) Las válvulas aislantes y de bloque se instalarán para limitar el daño y peligro desde
la descarga accidental y para facilitar mantenimiento del sistema de tubería.
(b) Las válvulas estarán en ubicaciones accesibles, protegidas de daño o alteración o manoseo, y
estarán convenientemente apoyadas para impedir el movimiento o asentamiento diferencial de la
tubería adjunta. Donde se provee un dispositivo activo para abrir o cerrar la válvula, estará
protegido y accesible únicamente a personas autorizadas.
(c) Las válvulas de tubería en plataformas en mar afuera estarán ubicadas para el acceso fácil
para permitir el aislamiento del sistema de tubería.
(d) Las válvulas sumergidas sobre tuberías se marcarán o serán reconocidas por técnicas de
reconocimiento para facilitar la ubicación rápida cuando la operación se requiere.

434.15.2 Válvulas de Línea Principal


(a) Las válvulas de bloque de línea principal serán instaladas sobre el lado de corriente
arriba de cruces fluviales importantes y los depósitos públicos de abastecimiento de agua. Se
instalará una válvula de chequeo o de bloque en el lado corriente abajo de cruces fluviales
importantes y depósitos públicos de abastecimiento de agua.
(b) Se instalará una válvula de bloque de línea principal en las estaciones de bomba de línea
principal y una válvula de retención o de bloque (donde sea aplicable para minimizar flujo
inverso de tubería) se instalará en otras ubicaciones apropiadas para las propiedades del terreno.
En áreas industriales, comerciales, y residenciales donde las actividades de construcción
representan un riesgo particular de daño externo a la tubería, se hará preparativos para el
espaciamiento y ubicación apropiados de válvulas de línea principal uniforme con el tipo de
líquidos que están siendo transportados.
(c) Se proveerá una válvula de bloque de línea principal operada a distancia en instalaciones
de tubería remotamente controladas para aislar segmentos de la tubería.
(d) En sistemas de tubería que transportan GPL o amoníaco anhidroso líquido, se instalarán
válvulas de retención donde sea aplicable con cada válvula de bloque para proveer bloqueo
automático de flujo inverso en el sistema de cañería.
(e) A fin de facilitar control operacional, limitar la duración de un paro, y para acelerar
las reparaciones, las válvulas de bloque de línea principal se instalarán a espaciamiento de 7.5
millas (12 Km) máximo en sistemas de tubería que transportan GPL o amoníaco anhidroso
líquido en las áreas industriales, comerciales, y residenciales.
.
434.15.3 Estación de Bomba, Patio de Tanque, y Válvulas de Terminal
(a) Las válvulas se instalarán en las estaciones de bomba de succión y descarga por medio de
las cuales la estación de bomba puede aislarse desde la tubería.
(b) Las válvulas serán instaladas en líneas que entran o salen de patios de tanque o terminales
en ubicaciones convenientes por medio de las cuales el terminal o patio de tanque pueden aislarse
desde otras instalaciones tales como la tubería, manifolds, o estaciones de bomba.

434.16 Conexiones a Líneas Principales

Donde las conexiones a la línea principal tal como línea de derivación, jump overs, válvulas de
alivio, ventiladores de aire, etc., se hacen a la línea principal, ellas se harán de acuerdo con el
párrafo 404.3.1. Cuando tales conexiones o adiciones se hagan a líneas revestidas, todo el
revestimiento dañado se quitará y será reemplazado con nuevo material de revestimiento de
acuerdo con el Párrafo 461.1.2(h). Este revestimiento protector debería incluir los accesorios.

434.17 Trampas de Conejos Rascadores


434.17.1 Las trampas de raspadores serán instaladas como se considere necesario para
operaciones buenas. Todo el tubo, válvulas, adaptadores, cierres, y accesorios cumplirán con las
secciones apropiadas de este Código.

434.17.2 Las trampas de rascadores en terminaciones de línea principal y enlazadas a tubería de


conexión o ramificación serán ancladas por debajo del suelo con anclas de concreto adecuadas
cuando se requiera y serán apoyadas convenientemente sobre el suelo para impedir la transmisión
de tensiones de línea debido a la expansión y contracción a instalaciones de conexión.

434.17.3 Las trampas de rascadores y sus componentes se armarán de acuerdo con el párrafo 435,
y la presión será probada a los mismos límites que la línea principal. Vea el párrafo 437.4.

434.18 Marcadores de Ubicación de la Línea

Los marcadores de ubicación de tubería adecuados que indican cuidado para la protección de la
tubería, el público, y las personas que desempeñan trabajos en el área se instalarán en cada línea
sobre cada lado del camino, carretera, vía de ferrocarril, y cruces de río. Los Marcadores no son
requeridos para tuberías Costa Afuera. Los marcadores de acuerdo con requisitos de agencias
reguladoras se instalarán sobre cada lado de cruces navegables de río. API RP 1109 se usará para
la guía.

434.19 Control de la Corrosión

La protección de tubo ferroso y componentes contra corrosión externa e interna será como la
prescrita en el capítulo VIII.

434.20 Estación de Bomba, Patio de Tanque, y Construcción Terminal.

434.20.1 Generalidad. Toda la obra de construcción desempeñada en estaciones de bomba


estaciona, patios de tanque, terminales, instalaciones de equipo, cañería, e instalaciones aliadas se
harán bajo especificaciones de construcción. Tales especificaciones cubrirán todas las fases del
trabajo bajo el contrato y estarán en detalle suficiente para asegurar que se cumplan los requisitos
de este Código. Tales especificaciones incluirán detalles específicos sobre condiciones del suelo,
cimientos y obra de concreto, la fabricación de acero y levantamiento de construcciones, cañería,
soldadura, equipo y materiales, y todos los factores de construcción que contribuyen a prácticas
de seguridad e ingeniería sólidas.

434.20.2 Ubicación. Las estaciones de bomba, patios de tanque y los terminales deberían
ubicarse sobre la propiedad arrendada o fee de la tubería a fin de asegurarse de que las
precauciones apropiadas de seguridad pueden aplicarse. La estación de bomba, patio de tanque, o
el terminal se ubicarán a tales distancias claras desde las propiedades adyacentes que no están
bajo el control de la compañía a fin de minimizar la comunicación de fuego desde
estructuras sobre propiedades adyacentes. La consideración similar se dará a su ubicación relativa
desde los manifolds de estación, instalaciones de almacenaje en depósitos, instalaciones de
mantenimiento, alojamiento del personal, etc. Se dejará suficiente espacio abierto alrededor del
edificio y los manifolds para proveer acceso para equipo de mantenimiento y equipo de combate
de fuego. La estación, el patio de tanque, o el terminal serán cercados en tal manera que
minimicen la transgresión y las carreteras y las puertas deberían ubicarse para dar acceso pronto a
o salida desde las instalaciones.

434.20.3 Instalación de Edificio. Los edificios se ubicarán y serán construidos para cumplir con
las especificaciones y planos detallados. La excavación para y la instalación de cimientos y
levantamiento del edificio serán hecha por artesanos familiarizados con la fase respectiva del
trabajo, y todo el trabajo se hará en una manera segura y esmerada. La inspección se proveerá
para asegurar que los requisitos de los planos y las especificaciones se cumplen.
434.20.4 Equipo de Bombeo y Máquinas Motrices. La instalación de equipo de bombeo y
máquinas motrices será cubierta por las especificaciones y planes detallados que hallan tomado
en cuenta las variables inherentes en las condiciones de suelo locales, utilización, y distribución
del equipo para proveer el óptimo en acceso a mantenimiento y facilidad de operación. La
maquinaria se manejará y será montada de acuerdo con la práctica millwright reconocida buena
y se proveerá con tapas protectoras tales que impidan daño durante la construcción. Las
recomendaciones de detalles de instalación proveídas por los fabricantes para tubería de
emergencia, colocación, y alineación se considerarán como mínimos requerimientos.

434.20.5 Estación de Bomba, Patio de Tanque, y Tubería de Terminal. Toda la tubería,


incluyendo pero no limitada a interconexiones principales de unidad, manifolds, trampas de
rascador, etc., que puede estar sujeto a la presión de la línea principal se construirán de acuerdo
con las normas de soldadura (vea el párrafo 434.8), requisitos de control de corrosión (vea el
capítulo VIII) y otras prácticas de este Código.

434.20.6 Equipo Protector y Controles. El equipo protector y controles de presión, incluyendo


a dispositivos limitadores de la presión, reguladores, controladores, las válvulas de alivio, y los
otros dispositivos de seguridad, como se muestra en los dibujos o como es requerido por las
especificaciones, serán instalados por trabajadores competentes y diestros. La instalación se
realizará con manipulación cuidadosa y exposición mínima de los instrumentos y dispositivos al
tiempo inclemente, polvo o suciedad para impedir daño. También, la cañería, los conductos, o
brackets de montaje no ocasionarán que los instrumentos o los dispositivos sean deformados
o que tengan cualquier tensión. Los instrumentos y los dispositivos se instalarán para que ellos
puedan verificarse sin interrupciones indebidas en las operaciones. Después de la instalación, los
controles y equipos protector se probarán bajo condiciones aproximadas a las operaciones reales
para asegurar su funcionamiento apropiado.

434.20.7 Protección de Fuego. Cuando se provea la protección de incendio será de acuerdo con
las recomendaciones de ANSI/NFPA 30. Si el sistema instalado requiere los servicios de bombas
de incendio, su poder móvil estará separado de la energía de la estación para que su operación no
sea afectada por instalaciones de paro de emergencia.

434.21 Instalaciones de depósitos de Almacenamiento y Trabajo

434.21.1 Generalidad. Todo el trabajo de construcción desempeñado en instalaciones de


depósitos de almacenaje y trabajo y el equipo aliado, cañería, y las instalaciones se harán bajo
especificaciones de construcción. Tales especificaciones cubrirán todas las fases del trabajo bajo
el contrato, y estarán en suficiente detalle para asegurar que se cumplan los requisitos del Código.
Tales especificaciones incluirán los detalles específicos sobre las condiciones del suelo, cimientos
y obra de concreto, fabricación y levantamiento de tanque, cañería, soldadura, equipo y
materiales, diques, y todos los factores de construcción que contribuyen a la práctica de
ingeniería sólida y segura.

434.21.2 Ubicación.
(a) Las instalaciones de almacenaje en depósitos se ubicarán en la propiedad arrendada o fee de la
tubería a fin de asegurar que las precauciones apropiadas de seguridad pueden aplicarse. Las
instalaciones de tanque se ubicarán a tales distancias claras desde propiedades adyacentes que no
están bajo el control de la compañía a fin de minimizar la comunicación de fuego desde las
estructuras sobre propiedades adyacentes. La consideración similar se dará a ubicaciones
relativas entre manifolds de estación, equipo de bombeo, instalaciones de mantenimiento,
alojamiento del personal, etc. Se dejará espacio abierto suficiente alrededor de las instalaciones
de almacenaje en depósitos y equipo asociado para proveer acceso para el equipo de combate de
fuego y mantenimiento. El área de almacenaje en depósitos se cercará para minimizar la
transgresión y los caminos y las puertas deberían ubicarse para dar entrada y salida prontas desde
las instalaciones.
(b) El espaciamiento de almacenaje en depósitos estará regido por los requerimientos de
ANSI/NFPA 30.

434.21.3 Almacenaje en Tanques y Tipo Tubo


(a) Los tanques para el almacenaje o manejo de petróleo crudo y productos líquidos de petróleo y
alcoholes líquidos que tienen presiones de vapor aproximadamente atmosféricas se construirán de
acuerdo con ANSI/API 650, API 12B, API 12D, API 12F, o serán diseñados y construidos de
acuerdo con prácticas aceptadas de ingeniería buena.
(b) Los tanques para el almacenaje o manejo de productos líquidos de petróleo y los alcoholes
líquidos que tengan presiones manométricas de vapor de 0.5 psi (0.035 bar) pero no más de 15
psi (1 bar) se construirán de acuerdo con ANSI/API 620.
(c) Los tanques usados para el almacenaje o para manejar líquidos que tengan presiones
manométricas de vapor mayores que 15 Psi (1 bar) se diseñarán y construirán de acuerdo con el
diseño de los constructores de tanques acreditados y el Código ASME de Recipiente de Presión
y Caldera, Sección VIII, División 1 o División 2.
(d) Los contenedores tipo tubo enterrado usados para el almacenaje y manejo de petróleo líquido,
alcoholes líquidos, o amoníaco anhidroso líquido estarán diseñados y construidos de acuerdo con
los requerimientos de este Código para componentes de tubo y de tubería.

434.21.4 Cimientos. Los cimientos de tanque se construirán de acuerdo con planos


y especificaciones que tomarán en cuenta las condiciones del suelo local, el tipo de tanque, su
uso, y la ubicación general.

434.21.5 Diques o Cortafuegos. La protección de la estación de tubería, patio de tanque,


terminal, u otras instalaciones de daño por incendio desde instalaciones adyacentes, así como
también la protección del público general, puede dictar la necesidad de diques o cortafuegos
alrededor de las instalaciones de almacenaje en depósitos o entre las instalaciones de almacenaje
en depósitos y la estación o el terminal. Los cortafuegos o los diques de tanque, donde se
requieran, se construirán para cumplir con los requisitos de capacidad expuestos en ANSI/NFPA
30.

434.22 Instalaciones Eléctricas

434.22.1 Generalidad. Las instalaciones eléctricas para iluminación, energía y control estarán
cubiertas por los planos detallados y especificaciones, y las instalaciones estarán de acuerdo con
los códigos aplicables al tipo específico de circuitería y clasificación de áreas para la instalación
eléctrica. La inspección se proveerá y toda la circuitería será probada antes de la operación para
asegurar que la instalación se hizo de manera esmerada para proveer la seguridad continua de
personal y equipo. Las instalaciones se harán de acuerdo con ANSI/NFPA 70 y API RP 500C.

434.22.2 Cuidado y Manipulación de Materiales. Todos los equipos eléctricos y los


instrumentos serán cuidadosamente manejados y adecuadamente almacenados o envueltos para
impedir daño, deterioro, o contaminación durante la construcción. Los componentes envasados
no van a ser expuestos hasta la instalación. El equipo susceptible a daño o deterioro por la
exposición a la humedad será adecuadamente protegido usando medios apropiados tales como
envolturas de película plástica, disecantes, o calefacción eléctrica.

434.22.3 Instalación. La instalación de materiales eléctricos será hecha por personal calificado
familiarizado con los detalles de aspectos eléctricos y requisitos del código para tal instalación.
En todo momento se debe ejercer precaución para impedir daño al aislamiento de cable y
cableado. Todas las instalaciones parciales estarán protegidas de daño durante la construcción.
Las especificaciones y el diseño de la instalación considerarán la necesidad de envolturas a
prueba de polvo y/o humedad para equipo especial tal como relés, interruptores pequeños, y
componentes electrónicos. En ningún caso las armazones de los motores eléctricos u otros
equipos eléctricos conectados a tierra se usarán como la conexión de tierra para la soldadura
eléctrica.

434.23 Medición de Líquido

434.23.1 Los medidores de desplazamiento positivo, medidores de turbina, o dispositivos


medidores de líquido equivalentes y sus instalaciones proving se diseñarán e instalarán según el
Manual de API de Normas de Medida de Petróleo.

434.23.2 Se harán preparativos para permitir el acceso a estas instalaciones únicamente del
personal autorizado.

434.23.3 El montaje de los componentes de la instalación de medición será según el párrafo 435.

434.24 Filtros y Coladores de Líquidos

434.24.1 Los coladores y los filtros se diseñarán a las mismas limitaciones de presión y serán
sometidos a las misma presiones de prueba que el sistema de cañería en que ellos se instalan, y
estarán apoyados en tal manera que impidan la carga desmedida al sistema de tubería conectora.
434.24.2 La instalación y el diseño proveerán facilidad de mantenimiento y servicio sin
interferencia con la operación de estación.
434.24.3 El medio filtrador debería ser de tal capacidad y tamaño de retención a fin de proteger
totalmente las instalaciones contra el ingreso de sustancias extrañas nocivas.

434.24.4 El montaje de coladores o filtros y sus componentes será de acuerdo con el párrafo 435.

435 MONTAJE DE COMPONENTES


DE TUBERIA

435.1 Generalidad

El montaje de los diversos componentes de tubería, si se hace en un taller o como un


levantamiento en el lugar de los trabajos, se hará para que la tubería completamente levantada
cumpla con los requisitos de este Código y con los requisitos específicos del diseño de ingeniería.
435.2 Procedimiento de Apernamiento

435.2.1 Todas las uniones enflanchadas estarán adaptadas para que las caras de contacto de la
empaquetadura se sostengan uniformemente sobre la empaquetadura, y se harán con la tensión
uniforme de perno.

435.2.2 Al apernar uniones enflanchadas empaquetadas, la empaquetadura se comprimirá


adecuadamente de acuerdo con los principios de diseño aplicables al tipo de empaquetadura
usada.

435.2.3 Todos los pernos o los pernos cortos se extenderán completamente por sus tuercas.

435.3 Tubería de la Unidad de Bombeo.

435.3.1 La tubería a las unidades principales de bombeo se diseñará y apoyará de tal modo que
cuando sea armada a los flanges de bomba y válvulas debería estar relativamente libre de tensión
y no deberían agregar tensión o carga al armazón de la bomba.

435.3.2 El diseño y el montaje tomarán en cuenta las fuerzas de expansión y


la contracción para minimizar su efecto dentro del montaje.

4353.3 Todas válvulas y adaptadores en unidades de bombeo llevarán las mismas designaciones
de presión que son requeridas para presiones de operación de la línea.

435.3.4 La soldadura será de acuerdo con el párrafo 434.8 del código.

435.3.5 El apernamiento será de acuerdo con el párrafo 435.2.

435.4 Manifolds

435.4.1 Todos los componentes dentro de un montaje de manifold, incluyendo válvulas, flanges,
adaptadores, headers y los montajes especiales, resistirán las presiones de trabajo y
las cargas especificadas para la tubería del servicio específico al que se conectan.
435.4.2 Los bancos de medición, prover loops y trampas de raspador estarán sujetos a los
mismos requisitos de montaje que los manifolds.

435.4.3 Los cabezales de manifolds con salidas múltiples tendrán salidas diseñadas como está
cubierto en los párrafos 404.3.1(b) y 404.3. 1(e) y como está ilustrado en las Figuras 404.3.l(b)(3)
y 404.3.1(d) (2) respectivamente.
El montaje puede hacerse usando plantillas para asegurar alineación de salidas y flanges con
otros componentes. La unidad fabricada será aliviada de tensión antes de retirarla de la plantilla.

435.4.4 Los cabezales de manifolds armados desde tés, adaptadores, y flanges forjados pueden
ser armados con plantillas para asegurar la alineación de componentes. Debería considerarse
alivio de tensión.

435.4.5 Todas las soldaduras en manifolds y cabezales cumplirán con el párrafo 434.4.8.

435.4.6 El montaje final de todos los componentes minimizará las tensiones locked-in. El
montaje entero se apoyará adecuadamente para proveer desequilibrio y vibración mínimos.

435.5 Tubería Auxiliar de Petróleo Líquido, Amoníaco Anhidroso Líquido,


o Alcohol Líquido.

435.5.1 Toda la tubería auxiliar entre unidades principales y los componentes de emergencia se
armarán en una manera esmerada y de acuerdo con el código aplicable.

435.5.2 Todos las líneas de emergencia soldadas se armarán de acuerdo con los requisitos de este
Código con antecedentes especiales según se requiera para el montaje para minimizar la tensión
locked-in y para la restricción o apoyo adecuado para minimizar la vibración.
CAPITULO VI
INSPECCION Y PRUEBAS

436 INSPECCION visualmente para descubrir cualquiera fallas


como se describe en los párrafos 434.5 y
436.1 Generalidad 434.8.7.
Los antecedentes de inspección de (3) En sistemas donde el tubo es
construcción para tuberías y las observado por el grado o calidad, espesor de
instalaciones relacionadas serán adecuados pared, o ambos, se tendrá particular cuidado
para asegurar cumplimiento con los para asegurar la colocación apropiada del
requisitos de material, construcción, tubo. Los registros permanentes se
soldadura, montaje y pruebas de este guardarán mostrando la ubicación tal como
Código. instalada de cada grado, espesor de pared,
tipo, especificación, y fabricante del tubo.
436.2 Requisitos de Inspectores (b) Construcción
El personal de inspección será calificado por (1) Se proveerá inspección visual para la
el entrenamiento y experiencia. Tal personal detección de las fallas de superficie en el
será capaz de desempeñar los siguientes tubo para cada trabajo justo adelante de
servicios de inspección: cualquier operación de revestimiento y
durante la bajada y operación de relleno.
(a) derecho de vía y nivelación; (2) La operación de fregadura de tubo
(b) zanjado; será inspeccionada para comprobar el
(c) inspección de superficie de tubo y cumplimiento para proveer una superficie
alineamiento; interior limpia adentro del tubo.
(d) soldadura; (3) Antes de soldar, el tubo se
(e) recubrimiento; examinará para comprobar si hay biseles sin
(f) enlace y bajada; daño y alineación apropiada de la unión.
(g) relleno y limpieza; (4) Los cordones de relleno serán
(h) prueba de presión; inspeccionados, particularmente para grietas,
(i) servicios especiales para la prueba e antes de que se aplique cordones
inspección de instalaciones, tal como subsiguientes.
construcción de estación, cruces fluviales, (5) La soldadura completa será limpiada
instalación eléctrica, radiografía, control de e inspeccionada con anterioridad a las
la corrosión, etc., como pueda requerirse. operaciones de revestimiento, y las
irregularidades que pueden sobresalir por el
436.5 Tipo y Alcance del Examen revestimiento de tubo se quitarán.
Requerido (6) Cuando el tubo se reviste, la
436.5.Visual inspección se hará para determinar que la
(a) Material máquina de revestimiento no ocasiona
(1) Todos los componentes de cañería serán ranuras o estrías nocivas en la superficie del
inspeccionados visualmente para asegurar tubo.
que ningún daño mecánico ha ocurrido (7) Laceraciones del revestimiento del
durante el embarque y manipulación con tubo serán inspeccionadas con anterioridad a
anterioridad a que sean conectados en el la reparación del revestimiento para ver si la
sistema de cañería. superficie del tubo se ha dañado. El
(2) Todo el tubo será inspeccionado
revestimiento dañado y el tubo se repararán 436.6.1 Las fallas de artículos fabricados y
antes de que el tubo sea bajado en la zanja. en la pared de tubo se repararán o
(8) Todas las reparaciones, cambios, o eliminados de acuerdo con el párrafo 434.5.
los reemplazos serán inspeccionados antes
que ellos sean tapados. 436.63 Las fallas de soldadura se repararán
(9) La condición de la zanja será según el párrafo 434.8.7.
inspeccionada antes de que el tubo sea
bajado para asegurar 436.6.3 Las discontinuidades u otro daño al
la protección apropiada del tubo y revestimiento se repararán según el párrafo
revestimiento. Para cruces bajo el agua y 461.1.2.
tuberías en mar afuera, la condición de la
zanja y el ajuste del tubo a la zanja serán 437 PRUEBAS
inspeccionadas cuando sea factible. 437.1 Generalidad
(10) El ajuste del tubo a la zanja será
inspeccionado antes de las operaciones de (a) A fin de cumplir con los requisitos de
relleno. este Código, es necesario que se efectúen
(11) A excepción de tuberías Costa pruebas sobre el sistema completo y sobre
Afuera, las operaciones de relleno serán partes de componente del sistema terminado.
inspeccionadas para comprobar la calidad y Cuando se hace referencia en este Código a
compactación de relleno, colocación de pruebas o las porciones de pruebas descritas
material para el control de erosión, y daño en otros códigos y especificaciones, ellos
posible a los revestimientos del tubo. Para serán considerados como una parte de este
tuberías mar afuera el relleno será código.
inspeccionado cuando sea factible. (b) Si ocurren fugas en las pruebas, la
(12) Los cruces encamisados serán parte del componente o sección de línea
inspeccionados durante la instalación para serán reparada o reemplazadas y serán
determinar que el tubo transportador se reevaluadas de acuerdo con este Código.
apoya, y está sellado y aislado del casing.
(13) Los cruces fluviales tendrán 437.1.3 Prueba de Artículos Fabricados
inspección completa, y se inspeccionarán y (a) Los artículos fabricados tales como
perfilarán después de la construcción. trampas de rascadores (conejos), manifolds,
(14) Todos los componentes de cañería a las cámaras de volumen, etc., serán probados
excepción del tubo serán inspeccionados hidrostáticamente a límites por valor de o
para asegurar una condición libre de daño e mayores que los requeridos del sistema
instalación apropiada. completo.
Esta prueba puede conducirse
436.5.2 Tipos Suplementarios de Examen separadamente o como una parte del sistema
(a) La prueba de las soldaduras de taller completo.
y en el lugar de los trabajos se harán de (b) Al probar ítems fabricados antes de la
acuerdo con el párrafo 434.8.5. instalación, los párrafos aplicables de
(b) La inspección radiográfica de especificaciones enumerados en la Tabla
soldaduras se desempeñará de acuerdo con 423.1 se aplicarán.
el párrafo 434.8.5
(c) El tubo revestido será inspeccionado 437.1.4 Prueba Después de Nueva
de acuerdo con el párrafo 461.1.2. Construcción
436.6 Reparación de Fallas (a) Sistemas o Partes de Sistemas
(1) Todos los sistemas de tubería para revestida e inspeccionada de acuerdo con el
transporte de líquido dentro del alcance de párrafo 461.1.2 antes del relleno.
este Código, sin considerar la tensión, se (c) Controles de Prueba y Equipo
probarán después de la construcción. Protector. Todos los controles y equipo
(2) Los sistemas para ser operados a una protector, incluyendo los dispositivos
tensión anular de más del 20% del punto de limitadores de presión, reguladores,
resistencia cedente mínimo especificado del controladores, la válvula de alivio, y los
tubo serán probados hidrostáticamente de otros dispositivos de seguridad, serán
acuerdo con el párrafo 437.4.1. probados para determinar que ellos están en
(3) Los sistemas para ser operados a una condición mecánica buena; que son de
tensión anular del 20% o menos del punto de capacidad adecuada, y tienen eficacia, y
resistencia cedente mínimo especificado del confiabilidad de operación para el servicio
tubo pueden ser sometidos a una prueba de en que ellos son empleados; que funcionan a
fuga de acuerdo con el párrafo 437.4.3 en la presión correcta; y que están
lugar de la prueba hidrostática especificada adecuadamente instalados y protegidos de
en el párrafo 437.4.1. materiales extraños u otras condiciones que
(4) Cuando se esté probando tubería, en pudiesen impedir la operación apropiada.
ningún caso la presión de prueba excederá a
la estipulada en las normas de 437.4 Presión de Prueba
especificaciones de material (excepto el
tubo) incorporadas en este Código por la 437.4.1 Prueba Hidrostática de Tubería de
referencia y registradas en la Tabla 423.1 Presión Interna
para el elemento más débil en el Sistema, o (a) Las Porciones de sistemas de tubería para
la porción de sistema, que está siendo ser operadas a una tensión anular de más del
probada. 20% del punto de resistencia cedente
(5) El equipo que no va a ser sometido a mínimo especificado del tubo se someterán
la presión de prueba se desconectará desde la en cualquier punto a una prueba hidrostática
cañería o en cambio será aislado. Es posible de demostración equivalente a no menos de
usar válvulas si la válvula que incluye el 1.25 veces la presión de diseño interna en
mecanismo de cierre es apropiada para la ese punto (vea el párrafo 401.2.2) por un
presión de prueba. periodo no menor de 4 horas. Cuando las
(b) Probando Enlaces. Debido a que a veces líneas se prueban a presiones que desarrollan
es necesario dividir una tubería en las una tensión anular, con base en el espesor de
secciones de prueba e instalar las cabezas de la pared nominal, que excede a 90% del
prueba, tubería conectora y otros accesorios punto de resistencia cedente mínimo
necesarios para probar, o para instalar una especificado del tubo, se tendrá cuidado
sección de reemplazo anteriormente especial para impedir sobretensionar el tubo
probada, no se requiere que las soldaduras (1) Esas porciones de sistemas de tubería
de enlace sean probadas; sin embargo, las donde todos los componentes presurizados
soldaduras de enlace y las soldaduras son visualmente inspeccionados durante la
circunferenciales que unen las longitudes de prueba de demostración para determinar que
tubo preprobado serán inspeccionadas por no hay filtración no requieren pruebas
métodos radiográficos u otros métodos no adicionales. Esto puede incluir a longitudes
destructivos aceptados de acuerdo con el de tubo que no están probadas de antemano
párrafo 434.8.5(a)(4) si el sistema no es para usar como secciones de reemplazo.
probado con presión después del tie-in. (2) Sobre esas porciones de sistemas de
Después de tal inspección, la unión será tubería que no están inspeccionadas
visualmente mientras están en prueba, la La presión hidrostática de prueba será no
prueba de demostración será seguida por una menos de 1.25 veces la presión interna de
prueba de fuga de presión reducida diseño. La presión manométrica de prueba
equivalente a no menos de 1.1 veces la neumática será 100 psi (7bar) o aquella
presión de diseño interna por un periodo no presión que produciría una tensión anular
menor que 4 horas. nominal del 25% del punto de resistencia
(b) La API RP 1110 puede usarse como guía cedente mínimo especificado del tubo,
para la prueba hidrostática cualquiera que sea menor.
(c) La prueba hidrostática se conducirá con
agua, excepto petróleo líquido que no se 437.6 Pruebas de Calificación
vaporice rápidamente se puede usar con tal
que: Donde las pruebas son requeridas por otras
(1) La sección de tubería en prueba no Secciones de este Código, se usarán los
está en Costa Afuera y está fuera de procedimientos siguientes.
ciudades y otras áreas pobladas, y cada
edificación dentro de 300 pies (90 m) de la 437.6.1 Examen Visual. El tubo nuevo o
sección de prueba está desocupada mientras usado para ser colocado será visualmente
la presión de prueba es igual que o mayor examinado de acuerdo con el párrafo
que una presión que produce una tensión 436.5.1.
anular de 50% del punto de resistencia
cedente mínimo especificado del tubo; 437.6.2 Propiedades de Flexión
(2) La sección de prueba se guarda bajo (a) Para el tubo de especificación
vigilancia por patrullas regulares durante la desconocida o ASTM A 120, se requieren
prueba; y propiedades de flexión si el punto de
(3) La comunicación se mantiene a lo resistencia cedente mínimo usado para el
largo de la sección de prueba. diseño está arriba de 24,000 psi (165 MPa),
(d) Si el medio de prueba en el sistema y después que el tipo de unión ha sido
estará sujeto a la expansión térmica durante identificado de acuerdo con el párrafo
la prueba, se hará preparativos para el alivio 437.6.4. Para el tubo NPS 2 y menor, la
de exceso de presión. Los efectos de los prueba de flexión cumplirá con los
cambios de temperatura se tomarán en la requerimientos de ASTM A 53 o API 5L.
cuenta cuando se hagan las interpretaciones Para el tubo más grande que NPS 2 en
de las presiones registradas de prueba. diámetros nominales, las pruebas de
(6) Después de la terminación de la achatamiento cumplirán con los requisitos en
prueba hidrostática, es importante en el ASTM A 53, API 5L, o API 5LU.
tiempo frío que las líneas, válvulas, y los (b) El número de pruebas requerido para
ajustes se desagüen completamente de determinar las propiedades de flexión será
cualquier agua para evitar daño debido a igual que el requerido en el párrafo 437.6.6
congelamiento. para determinar el punto de resistencia
cedente.
437.4.3 Prueba de Fuga. Se puede usar una
prueba de fuga neumática o hidrostática de 1 437.6.3 Determinación de Espesor de
hora para sistemas de tubería para ser Pared. Cuando el espesor de la pared
operados a una tensión anular del 20% o nominal no es conocido, será determinado
menos del punto de resistencia cedente midiendo el espesor en cuartas en cada
mínimo especificado del tubo. extremo de cada pedazo de tubo. Si se sabe
que el lote de tubo es de calidad uniforme,
tamaño, y espesor nominal, la medición se si los requisitos estipulados en el párrafo
hará en no menos del 5% de las longitudes 434.8.5 se cumplen. Por lo menos una de tal
individuales, pero no menor de 10 soldadura de prueba se hará por cada número
longitudes; el espesor de las otras longitudes de longitudes para usar como se lista a
puede ser averiguado aplicando un conjunto continuación.
calibrador al mínimo espesor. Siguiendo tal
medida, el espesor de pared nominal se
tomará como el próximo espesor de pared Minimo Número de Soldaduras de Prueba
nominal por debajo del promedio de todas Tamaño Nominal del Número de Longitudes
las medidas tomadas, pero en ningún caso Tubo por prueba
mayor de 1.14 veces el espesor medido Menos que 6 400
6 hasta 12 200
mínimo para todo el tubo bajo NPS 20, y no Mayor que 12 100
mayor de 1.11 veces el espesor medido
mínimo para todo el tubo NPS 20 y más Todos los especímenes de prueba se
grande. selecionaran al azar
437.6.4 Determinación de Factor de Unión 437.6.6 La Determinación del Punto de
de Soldadura. Si se conoce el tipo de unión Resistencia Cedente. Cuando el punto de
de soldadura espiral o longitudinal, el resistencia cedente mínimo especificado,
correspondiente factor E de unión de resistencia a la tracción mínima, o el
soldadura (la Tabla 402.4.3) puede usarse. porcentaje mínimo de elongación del tubo
De otra manera, como se observó en la Tabla son desconocidos, las propiedades tensoras
402.4.3, el factor E no excederá a 0.60 para pueden ser establecidas como se indica a
el tubo NPS 4 y menor, o 0.80 para el tubo continuación.
sobre NPS 4. Desempeñe todas las pruebas de tracción
prescritas por API 5L o 5LU, excepto que el
437.6.5 Soldabilidad. Para el tubo de acero mínimo número de tales pruebas será como
de especificación desconocida, la se indica a continuación.
soldabilidad se determinará como sigue. Un
soldador calificado hará una soldadura
circunferencial en el tubo. Esta soldadura se
Minimo Número de Soldaduras de Prueba
probará de acuerdo con los requisitos del Tamaño Nominal del Número de Longitudes
párrafo 434.8.5. La soldadura idónea se hará Tubo por prueba
bajo las condiciones más severas bajo las Menos que 6 200
que la soldadura se permitirá en el lugar de 6 hasta 12 100
los trabajos y usando el mismo Mayor que 12 50
procedimiento que se va a usar en el lugar de
los trabajos. El tubo se considerará soldable Todos los especímenes de prueba seleciona-
ran al azar.
437.6.7 Valor de Resistencia a Punto
Cedente Mínimo. Para el tubo de
especificación desconocida, el punto de
resistencia cedente mínimo puede
determinarse como se indica a continuación.
Promedie el valor de todas las pruebas de
punto de resistencia cedente para un lote de
prueba. El punto de resistencia cedente
mínimo entonces se tomará como el menor
de los siguientes:
(a) 80% del valor promedio de las pruebas
de punto de resistencia cedente;
(b) el valor mínimo de cualquier prueba de
punto de resistencia cedente, excepto que en
ningún caso este valor será tomado como
mayor de 52,000 psi (358 MPa);
(c) 24,000 psi (165 MPa) si la relación
tensión - cedencia media excede a 0.85.

437.7 Registros
Un registro se mantendrá en los archivos de
la compañía operadora relacionado con el
diseño,
construcción y la prueba de cada sistema de
tubería de transporte dentro del alcance de
este Código.
Estos registros incluirán especificaciones de
material; hojas de alineación y mapas de ruta
para condiciones "como construido"; la
ubicación de cada tamaño de tubo, la
calidad, espesor de pared, tipo,
especificación y el fabricante;
revestimientos; y datos de prueba. Estos
registros se guardarán para la vida de la
instalación. Vea el párrafo 436.5.1(a)(3).

CAPITULO VII

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Y OPERACION

450 PROCEDIMIENTOS DE QUE AFECTAN LA SEGURIDAD DE


OPERACION Y MANTENIMIENTO
SISTEMAS DE TUBERIA PARA (3) gafas herméticas o protector facial
TRANSPORTE DE LIQUIDO completo;
(4) guantes protectores;
450.1 Generalidad (S) botas protectoras;
(6) aceitera protectora y/o chaqueta y
(a) No es posible prescribir en este pantalón protector;
Código un conjunto detallado de (7) ducha fácilmente accesible y/o por lo
procedimientos de mantenimiento y menos 50 gal (190 litros) de agua limpia en
operación que comprendan a todos los casos. un recipiente abierto alto.
Es posible, sin embargo, que cada compañía
operadora desarrolle procedimientos de Se instruirá al personal en el uso eficaz de
trabajo y de mantenimiento con base en los máscaras y la vida útil limitada de los botes
antecedentes de este Código y la experiencia de recambio. La ropa protectora será de tela
de la compañía y el conocimiento de sus de goma u otro material impenetrable de
instalaciones y las condiciones bajo las que amoníaco.
ellas son operadas, que serán adecuadas
desde el punto de vista de la seguridad
pública. 450.2 Planes y Procedimientos de
Operación y Mantenimiento
(b) Los métodos y los procedimientos
estipulados aquí sirven como una guía Cada compañía operadora que tenga un
general, pero no alivian al individuo o a la sistema de tubería de transporte dentro del
compañía operadora de la responsabilidad alcance de este Código:
para seguir acción prudente que las (a) tendrá programas de adiestramiento y
circunstancias particulares actuales hacen planes detallados para empleados que cubren
aconsejables. procedimientos de operación y
mantenimiento para el sistema de tubería de
(c) Debe reconocerse que las condiciones transporte durante el mantenimiento y
locales (tales como los efectos de operaciones normales según el propósito de
temperatura, características de los este Código; los aspectos esenciales
contenidos de la línea, y la topografía) recomendados para la inclusión en los planes
tendrán presencia considerable sobre el para porciones específicas del sistema se dan
enfoque a cualquier trabajo particular de en párrafos 451 y 452.
reparación y mantenimiento. (b) tendrá un plan para el control de
corrosión interna y externa de sistemas
(d) El equipo apropiado de seguridad estará existentes de tubería y nuevos, incluyendo
disponible para el uso del personal en todas requerimientos y los procedimientos
las áreas de trabajo e instalaciones de prescritos en el párrafo 453 y el Capítulo
operación donde se transporta amoníaco VIII;
anhidroso líquido. El tal equipo de seguridad (c) tendrá un plan escrito de emergencia
incluirá por lo menos lo siguiente: como se indicó en el párrafo 454 para la
implementación en caso de averías de
(1) máscara de gas de cara completa con sistema, accidentes u otras emergencias;
botes de recambio de amoníaco anhidroso; entrenará a los empleados adecuados de
(2) máscara de aire abastecida mantenimiento y operación con respecto a
independientemente; las porciones aplicables del plan, y
establecerá enlace con funcionarios públicos
apropiados con respecto al plan; 451.1 Presión de trabajo.
(d) tendrá un plan para revisar cambios (a) Se tendrá cuidado para asegurarse de
en condiciones que afectan la integridad y que en cualquier punto en el sistema de
seguridad del sistema de tubería, incluyendo tubería la presión trabajo de estado
medidas para patrullaje e informe periódico permanente máxima y la presión head
de actividad de construcción y cambios y en estática con la línea en una condición
las condiciones, especialmente en áreas estática no excede en ese punto la presión de
industriales, comerciales, y residenciales y diseño interna y las designaciones de presión
en cruces fluviales, cruces en vías de para los componentes usados como se
ferrocarril, y cruces de carretera, a fin de especifica en el Párrafo 402.2.3, y que el
considerar la posibilidad de proveer nivel de subida de presión debido a oleajes
protección adicional para impedir daño a la y otras variaciones desde la operación
tubería según el párrafo 402.1; normal no exceden la presión de diseño
(e) establecer enlace con autoridades interna en cualquier punto en el equipo y
locales quienes emiten los permisos de sistema de tubería por más de 10% como se
construcción en áreas urbanas para impedir especifica en el párrafo 402.2.4.
accidentes ocasionados por excavadoras; (b) Un sistema de tubería estará calificado
(f) establecer procedimientos para para una presión de trabajo más alta cuando
analizar todas las fallas y accidentes a objeto la presión de trabajo más alta produzca una
de determinar la causa y para minimizar la tensión anular de más de 20% del punto de
posibilidad de reaparición; resistencia cedente mínimo especificado del
(g) mantener registros y mapas tubo según el párrafo 456.
necesarios para adecuadamente administrar (c) Si un sistema de tubería es rebajado a
los planes y los procedimientos, incluyendo una presión de trabajo más inferior en lugar
registros listados en el párrafo 455: de ser reparado o reemplazado, la nueva
(h) tener procedimientos para abandonar presión de trabajo de estado permanente
sistemas de tubería, incluyendo los máxima se determinará según el párrafo
requerimientos en el párrafo 457; 451.7.
(i) Al establecer planes y (d) Para sistemas existentes que utilizan
procedimientos, atienda particularmente a materiales producidos bajo normas o
esas porciones del sistema que presentan el especificaciones interrumpidas o
más grande peligro al público en caso de sobreseidas, la presión interna de diseño se
emergencias o a causa de la construcción o determinará usando los criterios de tensión y
requerimientos extraordinarios de diseño permisibles registrados en la emisión
mantenimiento; de la especificación o código aplicable en
(j) opere y mantenga su sistema de efecto al tiempo de la construcción original.
tubería en conformidad con estos planes y
procedimientos; 451.2 Comunicaciones
(k) modifique los planes y Un servicio de comunicaciones se mantendrá
procedimientos de vez en cuando como la para asegurar operaciones seguras de tubería
experiencia lo dicte y como la exposición del bajo condiciones normales y de emergencia.
sistema al público y los cambios en
condiciones de operación lo requieran.
451.3 Marcadores
451 MANTENIMIENTO Y OPERACION
DE TUBERIA
(a) Los marcadores se instalarán sobre semana en áreas industriales, comerciales o
cada línea en cada lado de cruces de residenciales.
carretera, ferrocarril. y cruces de arroyo para (b) Los cruces bajo el agua se
ubicar e identificar adecuadamente el inspeccionarán periódicamente para la
sistema. Los marcadores no son requeridos suficiencia de tapado, la acumulación de
para tuberías en costa afuera. restos, o para cualquier otra condición que
(b) Los marcadores de tubería en cruces, afecta la seguridad de los cruces, y en
los marcadores aéreos cuando se usen y otras cualquier tiempo en que se crea que los
señalizaciones se mantendrán para indicar la cruces están en peligro como resultado de
ubicación de la línea. Estos marcadores inundaciones, tormentas, o daño mecánico
mostrarán el nombre de la compañía sospechado.
operadora, y, donde sea posible, un contacto
de emergencia telefónico. Los marcadores 451.6 Reparaciones a la Tubería
adicionales de tubería se instalarán a lo largo 451.6.1 Generalidad. Las reparaciones
de la línea en áreas de desarrollo y serán cubiertas por un plan de
crecimiento para proteger el sistema de mantenimiento [vea el párrafo 450.2(a)] y se
invasión. API RP 1109 se usará como guía. desempeñarán bajo la supervisión calificada
por personal entrenado consciente y
familiarizado con los peligros a la seguridad
451.4 Mantenimiento del Derecho de Vía. pública, utilizando equipo ubicado
(a) El derecho de vía debería mantenerse estratégicamente y materiales de reparación.
para tener visibilidad clara y para dar acceso El plan de mantenimiento considerará la
razonable a cuadrillas de mantenimiento. información apropiada contenida en API
(b) El acceso se mantendrá a ubicaciones Publ. 2200, API Publ. 2201, API RP 1107, y
de válvula API RP 1111. Es esencial que todo el
(c) Los diques o las zanjas de desviación personal que trabaja en reparaciones de
se mantendrán donde se necesiten para tubería comprenda la necesidad de
proteger contra washouts de la línea y planificación cuidadosa del trabajo, que se le
erosión de propiedad del terrateniente. informe con respecto al procedimiento a
451.5 Patrullaje seguir para realizar las reparaciones y seguir
(a) Cada compañía operadora mantendrá procedimientos y medidas preventivas
un programa de patrullaje de tubería planteadas en API Publ. 2200. El personal
periódico para observar las condiciones de que trabaja en reparaciones a tuberías que
superficie sobre y adyacentes al derecho de manejan GLP, alcohol líquido o amoníaco
vía de la tubería, indicios de fugas, actividad anhidroso líquido también será informado
de construcción a excepción de la sobre las propiedades específicas,
desempeñada por la compañía, y cualquiera características, y los peligros potenciales
otros factores que afectan la seguridad y asociados con esos líquidos, las
operación de la tubería. La atención especial precauciones para ser tomadas después de la
se dará a tales actividades como detección de una fuga, y los procedimientos
construcción de caminos, limpiezas de zanja, de seguridad de reparación estipulados para
excavaciones, y probables invasiones al tuberías de GLP en la API Publ. 2200. Las
sistema de tubería. Las patrullas se harán a aprobaciones, procedimientos, y las
intervalos de no más de 2 semanas, excepto consideraciones especiales descritas en API
que los sistemas de tubería que transportan Publ. 2201 se observarán para soldar, así
GLP o amoníaco anhidroso líquido se como también para hacer derivaciones en
patrullarán a intervalos de no más de 1 caliente en tubería; recipientes o tanques que
están bajo presión. La tubería en la vecindad menos del espesor de diseño calculado según
de cualquier reparación se apoyará el párrafo 404.1.2 disminuido por una
adecuadamente durante y después de la cantidad por valor de la tolerancia de
reparación. fabricación aplicable al tubo o componente
Esto se aplica si la longitud del área picada
451.6.2 Disposición de Fallas es mayor que lo permitido por la ecuación
(a) Limites y Disposiciones de mostrada más adelante. El método siguiente
Imperfecciones: se aplica únicamente cuando la profundidad
(1) Las estrías y las ranuras que tengan de la picadura de corrosión es menos de
una profundidad mayor de 12½% del 80% del espesor nominal de pared del tubo.
espesor nominal de pared se quitarán o Este método no se aplica a la corrosión en la
repararán. soldadura circunferencial o longitudinal o
(2) Las abolladuras que cumplan con zonas afectadas por el calor relacionadas. El
cualquiera de las condiciones siguientes se área corroída debe estar limpia al metal raso.
quitarán o serán reparadas: Se tendrá cuidado al limpiar áreas corroídas
(a) Las abolladuras que afectan la de una tubería presurizada cuando el grado
curvatura de tubo en la costura del tubo o a de corrosión es importante.
cualquier soldadura circunferencial;
(b) Abolladuras que contienen una L  1.12 B Dt n
ralladura, estría o ranura; o
(c) Abolladuras que exceden una donde
profundidad de ¼ pulg. (6mm) en el tubo 2
NPS 4 y menor, o 6% del diámetro nominal  c / tn 
B    1
de tubo en tamaños mayores que NPS 4.  1.1c / tn  0.15 
(3) Todas las quemaduras de arco se
quitarán o serán reparadas. L = alcance longitudinal permisible máximo
(4) Todas las grietas se quitarán o serán del área corroída como se muestra en la
reparadas. Figura 451.6.2(a)(7), pulg. (mm)
(5) Todas las soldaduras que se hallen B = un valor no mayor que 4.0 que puede
con fallas como está estipulado en el Párrafo determinarse desde la ecuación anterior o la
434.8.5(b) o en la especificación apropiada Figura 451.6.2(a)(7)
de tubo se quitarán o serán reparadas. D = diámetro exterior nominal del tubo,
(6) Corrosión Generalizada. El tubo se pulg. (mm)
reemplazará, o será reparado si el área es tn= Espesor nominal de pared del tubo, pulg.
pequeña, o será operado a una presión (mm)
reducida (vea el párrafo 451.7) si la c = Profundidad máxima del área corroída,
corrosión generalizada ha reducido el pulg. (mm)
espesor de pared a menos del espesor de (8) Areas donde la pulverización ha
diseño calculado según el Párrafo 404.1.2 reducido el espesor restante de pared a
disminuido por una cantidad por valor de la menos del espesor de diseño calculado según
tolerancia de fabricación aplicable al tubo o el Párrafo 404.1.2 disminuido por una
componente. cantidad por valor de la tolerancia de
(7) Picadura por Corrosión Localizada. El fabricación aplicable al tubo o el
tubo se reparará, o será reemplazado u componente, pueden analizarse al igual que
operado a una presión reducida (vea el la picadura por corrosión localizada [vea el
Párrafo 451.7) si la picadura de corrosión párrafo 451.6.2(a)(7)] para determinar si las
localizada ha reducido el espesor de pared a
áreas pulidas necesitan ser reemplazadas, parche o accesorios soldados según los
reparadas, o reducir la presión de trabajo párrafos 451.6.2(c)(5) y (8). El Tubo que
(vea el Párrafo 451.7). ANSI/ASME B31G contiene quemaduras de arco, ranuras, y
puede usarse como guía. estrías pueden repararse con parches o
(9) Todo el tubo que contiene fugas se accesorios soldados si la quemadura de arco
quitará o será reparado. o la muesca se quita puliendo.
(b) Reparaciones de Tubería (5) Si no es práctico poner la tubería
Permisibles. fuera de servicio, las fallas en soldaduras
(1) Si es práctico, la tubería debería ser producidas con un metal de aportación, las
retirada del servicio y reparada cortando un áreas corroídas pequeñas, acanaladuras,
pedazo cilíndrico de tubo que contiene el ranuras y las quemaduras de arco pueden ser
defecto y reemplazando la misma con tubo reparadas depositando metal de soldadura
que cumpla con los requerimientos del según el párrafo 451.6.2(c)(9). Las
Párrafo 401.2.2 y que tenga una longitud de imperfecciones de soldadura, quemadura de
no menos que medio diámetro. arco, acanaladuras, y las ranuras se quitarán
(2) Si no es práctico retirar la tubería del puliendo con anterioridad a depositar el
servicio, las reparaciones pueden ser hechas metal de aportación de la soldadura.
instalando una manga partida (6) Si no es práctico poner la tubería
mecánicamente aplicada o soldada de fuera de servicio, las áreas corroídas sin fuga
encerramiento completo según el párrafo pueden ser reparadas instalando una media
451.6.2(c). suela de encerramiento parcial, totalmente
(a) Para reparaciones de abolladuras, se soldada, según el párrafo 451.6.2(c)(13).
usará un material de relleno endurecible
como epoxy para llenar el vacío entre la (c) Métodos de Reparación
manga y el tubo para restaurar el contorno (1) Todos los procedimientos de
original del tubo, o el tubo transportador será soldadura de reparación y todos los
derivado por la manga o los otros medios soldadores que desempeñan obras de
proveídos para igualar las presiones internas reparación estarán calificados según el
del tubo transportador y la manga. párrafo 434.8.3 o API RP 1107. Los
(b) Para reparaciones de grietas sin fuga, soldadores también estarán familiarizados
el tubo transportador será derivado por la con precauciones de seguridad y los otros
manga que contiene presión u otros medios problemas asociados con cortar y soldar
proveídos para igualar las presiones internas sobre el tubo que contiene o ha contenido
del tubo transportador y la manga. líquidos dentro del alcance de este Código.
(3) Si no es práctico retirar la tubería del El corte y la soldadura comenzarán
servicio, las fallas pueden quitarse puliendo únicamente después del cumplimiento con el
o por derivación en caliente. Cuando se pule, párrafo 434.8.1(c).
las áreas pulidas serán contorneadas (2) La prueba de requisito para
suavemente y estarán de acuerdo con el procedimientos de soldadura para ser usada
párrafo 451.6.2(a)(8). Cuando se haga en tubo que contiene un líquido considerará
derivación en caliente, la porción de tubería los efectos de enfriamiento de los contenidos
conteniendo la falla se quitará de tubo sobre la solidez y las propiedades
completamente. físicas de la soldadura. Los procedimientos
(4) Si no es práctico poner la tubería de soldadura en tubo sin contener líquido
fuera de servicio, las fugas menores y las serán calificados según el párrafo 434.8.3.
áreas corroídas pequeñas, a excepción de
grietas, pueden ser reparadas instalando un
Eje longitudinal
de áreas
corroídas

Profundidad
máxima de
corrosión

FIGURA. 451.6.2(a)(7) LOS PARAMETROS USADOS EN EL ANALISIS


DE LA RESISTENCIA DE AREAS CORROIDAS

(3) Los materiales usados para la reparación de tubería estarán de acuerdo con por lo menos
una de las especificaciones o las normas enumeradas en la Tabla 423.1, o como de otra manera lo
exija este Código.
(4) Las reparaciones temporales pueden necesitarse para propósitos de operación y se harán
en una manera segura. Tales reparaciones temporales se harán permanentes o serán reemplazadas
en una manera permanente como está descrito aquí tan pronto como sea práctico.
(5) Los parches soldados tendrán ángulos redondeados y una dimensión máxima de 6 pulg.
(150 mm) a lo largo del eje del tubo. El material de parche será de un grado similar o más alto
con un espesor de pared parecido al tubo siendo reparado. Los parches serán limitados a tamaños
de tubo NPS 12 y menos y cumplirán con API 5L, Gradúa X42 e inferior. Los parches serán
adjuntos por soldaduras de filete. Se prohibe el parchado de inserto. Se considerará especialmente
la minimización de concentraciones de tensión que resultan de la reparación.
(6) Las mangas partidas soldadas de encerramiento completo instaladas para reparar fugas o
de otra manera para contener presión interna tendrán una presión de diseño de no menos que el
tubo en reparación y estarán soldadas totalmente, circunferencialmente y longitudinalmente. La
longitud de mangas partidas de encerramiento completo no será menos de 4 pulg. (100 mm). Si la
manga es más gruesa que el tubo siendo reparado, los extremos circunferenciales serán
chanfleados (a aproximadamente 45 grados) hasta al espesor del tubo. Para mangas partidas de
encerramiento completo instaladas para la reparación solo por refuerzo y no contención interna
de presión, la soldadura circunferencial es optativa. La consideración especial se dará para
minimizar las concentraciones de tensión que resultan desde la reparación.
(7) Los accesorios de reparación de encerramiento completo aplicados mecánicamente
cumplirán con los requerimientos de diseño del Párrafo 401.2 y 418.
(8) Los accesorios soldados usados para cubrir las fallas de tubería no excederán a NPS 3 y
tendrán una presión de diseño de no menos del tubo siendo reparado.
(9) Para reparaciones que involucran solo la deposición de un metal de aportación de
soldadura, los procesos de soldadura estarán de acuerdo con los requerimientos de la
especificación de tubo apropiada para el grado y tipo siendo reparado. Las calificaciones de
procedimiento de soldadura estarán de acuerdo con el párrafo 451.6.2(c)(2).
(10) Donde se haga reparaciones a un tubo revestido, todos el revestimiento dañado se quitará
y se aplicará nuevo revestimiento según el párrafo 461.1.2. Las partes de reemplazo de tubo,
parches soldados, y las mangas partidas soldadas de encerramiento completo usadas en
reparaciones también se revestirán cuando sean instaladas en una línea revestida.
(11) Se examinará el tubo que contiene líquido para determinar que el material es sólido y de
espesor adecuado en las áreas que van a ser afectadas por pulido, soldadura, corte u operaciones
de derivación en caliente.
(12) Si la tubería no es puesta fuera de servicio, la presión de trabajo se reducirá al nivel que
proveerá seguridad durante las operaciones de reparación.
(13) Las medias suelas de encerramiento parcial soldadas completamente pueden usarse para
reparar áreas corroídas únicamente en el tubo y no se usarán para reparar fugas, acanaladuras,
abolladuras, u otras fallas. El uso de medias suelas se limitará a tamaños de tubo NPS 12 o
menos y pueden usarse únicamente en tubo hecho con anterioridad a 1942 con un punto de
resistencia cedente mínimo especificado de no más de 40,000 psi (276 MPa). El material de
media suela será de un grado similar o más alto con un espesor de pared no menor que 87.5% o
más de 125% de aquel del tubo siendo reparado. Las medias suelas tendrán ángulos redondeados
y una longitud máxima de l0 pies. (3m) a lo largo del eje del tubo. Las medias suelas no se
usarán de lado a lado de las soldaduras circunferenciales y el espaciamiento mínimo entre el
extremo de medias suelas o los extremos de medias suelas y las soldaduras circunferenciales será
2 pulg. No se usarán combinaciones de una media suela y parches en paralelo alrededor de una
circunferencia determinada. Para asegurar el desempeño óptimo de las medias suelas, el espacio
anular entre el tubo corroído y la media suela puede llenarse con un material de relleno
endurecible tal como epoxy. Se considerará especialmente el aseguramiento de un ajuste estrecho
entre los bordes de la media suela y el tubo siendo reparado y la minimización de
concentraciones de tensión que resultan de la reparación.

451.6.3 Prueba de Reparaciones a las Tuberías que Operan a una Tensión Anular de más de
20% de Punto de Resistencia Cedente Mínimo Especificado del Tubo.
(a) Prueba de Secciones de Tubo de Reemplazo. Cuando se hace una reparación programada
a una tubería cortando una sección del tubo como un cilindro y reemplazándola con otra sección
de tubo, la sección de reemplazo de tubo se someterá a una prueba de presión. La sección de
reemplazo del tubo se probará como se exija para una nueva tubería según el párrafo 437.4.1.
Las pruebas pueden hacerse sobre el tubo con anterioridad a la instalación con tal que se haga
pruebas radiográficas u otras que pruebas no destructivas aceptables (excepto la inspección
visual) en todas las soldaduras a tope tie-in después de la instalación.
(b) Examen de Soldaduras de Reparación. Las soldaduras hechas durante las reparaciones de
tubería serán examinadas por métodos no destructivos aceptados o serán examinadas visualmente
por un inspector calificado.

451.7 Reducción de una Tubería a una Presión de operación más baja


(a) El tubo corroído o el tubo que contiene áreas reparadas por la pulverización puede ser
rebajado a una presión de trabajo más baja en lugar de reemplazar o reparar o reparación
adicional. Excepto como se indicó en el párrafo 451.7(b), la presión de trabajo más baja será con
base en el párrafo 404.1.2 y el espesor real de pared restante del tubo al punto de corrosión más
profunda o pulverización.
(b) Para el tubo que contiene picadura de corrosión localizada o áreas reparadas por
pulverización donde el material restante en el tubo no cumple con los límites de profundidad y
longitud en el párrafo 451.6.2(a)(7), la presión de trabajo más baja puede ser determinada por la
ecuación siguiente, con tal que la corrosión o la pulverización no esté en la soldadura
circunferencial o longitudinal o las zonas afectadas por calor relacionadas.

 c
 1  0.67  
Pd  1.1Pi   tn  
 0.67c 
1  
 tn G  1 
2

donde
G  0.893 L / Dtn
= un valor de no más de 4.0 en el análisis anterior y que puede determinarse desde la
ecuación anterior
Pd= presión manométrica de diseño interno rebajada, psi (bar)
Pt = presión manométrica de diseño interno original, basada en el espesor especificado de
pared nominal del tubo. (vea el párrafo 404.1), psi (bar)
L= alcance longitudinal del área corroída como está mostrado en la Figura 45l.6.2(a)(7), pulg.
(mm).
Para tn, c, y D, vea el párrafo 451.6.2(a)(7).
Para valores de G mayores que 4.0,

Pd= 1.1Pi (1 - c/tn)

excepto que pd no excederá a Pi.

(92) 451.8 Mantenimiento de Válvula

Las válvulas de bloque de tubería serán inspeccionadas, atendidas o reparadas donde sea
necesario, y serán parcialmente operadas por lo menos una vez cada año para asegurar
condiciones de funcionamiento apropiadas.
451.9 Ferrocarriles y Carreteras que Cruzan Tuberías Existentes

(a) Cuando una tubería existente va a ser cruzada por un nuevo camino o ferrocarril, la compañía
operadora reanalizará la tubería en el área para ser cruzada desde el punto de vista de las nuevas
cargas externas previstas. Si la suma de las tensiones circunferenciales ocasionadas por la presión
interna y cargas externas impuestas recientemente excede a 0.72 SMYS (punto de resistencia
cedente mínimo especificado) por más de 25%, la compañía operadora instalará refuerzo
mecánico, protección estructural, o tubo apropiado para reducir la tensión o redistribuir las
cargas externas que actúan sobre la tubería. API RP 1102 provee los métodos que pueden usarse
para determinar la tensión total ocasionada por la presión interna y cargas externas.

(b) Se prefiere la instalación de tubo transportador no encamisado. Los ajustes de tuberías


existentes en servicio en un cruce propuesto de carretera o ferrocarril cumplirán con los detalles
contenidos en API RP 1102. Como se especifica en el párrafo 461.1.2(f), si se usa casing, el tubo
transportador revestido se apoyará independientemente afuera de cada extremo del casing y
estará aislado del casing a lo largo de la sección encamisada, y los extremos del casing se sellarán
usando un material duradero, eléctricamente no conductor.
(c) La prueba e inspección de las secciones reemplazadas de tubo conformarán a los
requerimientos del párrafo 451.6.3. Toda las nuevas soldaduras circunferenciales en el tubo
transportador serán radiografiadas o inspeccionadas por otros métodos no destructivos aceptables
(excepto inspección visual).

451.10 Plataforma elevadas (raisers)

Las instalaciones de raiser serán inspeccionadas visualmente cada año para corrosión y daño
físico en la zona de salpicadura y más arriba. El alcance de cualquier daño observado se
determinará, y, si es necesario, la instalación de raiser se reparará o será reemplazada.

452 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACIONES DE BOMBA,


TERMINALES, Y PATIO DE TANQUES

452.1 Generalidad

(a) Se establecerá la puesta en marcha, operación y los procedimientos de paro para todo el
equipo y la compañía operadora seguirá los pasos adecuados para ver que estos procedimientos
se siguen. Estos procedimientos plantearán comprobaciones de sistema y medidas preventivas
requeridas para asegurar el funcionamiento apropiado de todo el equipo de paro, control y
alarma.
(b) Se proveerá verificación y control periódicos de flujo y registro de presiones de descarga
para la detección de desviaciones desde las condiciones de funcionamiento de estado constante
del sistema.

452.2 Controles y Equipo Protector


(a) Los controles y el equipo protector, incluyendo a dispositivos limitadores de presión,
reguladores, controladores, las válvulas de alivio, y los otros dispositivos de seguridad, se
someterán a las pruebas e inspecciones periódicas sistemáticas, por lo menos anualmente,
excepto como se indica en el párrafo 452.2(b), para determinar que ellos están:
(1) en condición mecánica buena;
(2) son adecuados desde el punto de vista de capacidad y la confiabilidad de operación para el
servicio en que ellos son empleados;
(3) están ajustados o preparados para funcionar a la presión correcta;
(4) están instalados adecuadamente y protegidos desde materiales extraños u otras
condiciones que pueden impedir la operación apropiada.
(b) Las válvulas de alivio en recipientes de almacenaje de presión que contienen GLP o amoníaco
anhidroso líquido se someterán a pruebas por lo menos cada 5 años.

452.3 Recipientes de Almacenaje

(a) Los recipientes de almacenaje, incluyendo los tanques de presión y atmosféricos, que manejan
el líquido o los líquidos siendo transportados serán inspeccionados periódicamente y se
mantendrá registros pertinentes. Los puntos para ser cubiertos incluyen:
(1) estabilidad del cimiento;
(2) la condición del fondo, manto o coraza, escaleras, techo;
(3) equipo de válvula de seguridad o ventilación;
(4) condición de diques de tanque o cortafuegos.
(b) Los tanques y recipientes de almacenaje se limpiarán según API Publ. 2015.

452.4 Almacenaje de Materiales Combustibles

Todos los materiales combustibles o inflamables en cantidades más allá de las requeridas para el
uso cotidiano o a excepción de las usadas normalmente en las cajas de bomba se almacenarán en
una estructura separada construida de material incombustible ubicada a una distancia apropiada
desde la caja de bomba. Todos los tanques de almacenaje de gasolina o petróleo sobre el suelo
estarán protegidos según ANSI/NFPA 30.

452.5 Cercado

Las áreas de estación, terminal, y patios de tanques se mantendrán en una condición segura, y
estarán defendidas o cercadas y cerradas, o asistidas, para la protección de la propiedad y el
público.

452.6 Señalizaciones
(a) Se apostarán señalizaciones apropiadas para servir como advertencias en áreas peligrosas.
(b) Las áreas de voltaje alto y secretas se marcarán y aislarán adecuadamente.
(c) Se pondrá a la vista señalizaciones de precaución que muestren el nombre de la compañía
operadora y, donde sea posible, un contacto de emergencia telefónico.

452.7 Prevención de Ignición Accidental


(a) Se prohibirá fumar en todas las áreas de una estación de bomba, terminal, o el patio de
tanques en los que la posible filtración o la presencia de vapor constituye un peligro de incendio o
explosión.
(b) Cuando se usen linternas eléctricas o linternas de mano, serán del tipo aprobado.
(c) La Soldadura comenzará únicamente después del cumplimiento con el párrafo 434.8.1(c).
(d) Se debería considerar la prevención de otros medios de ignición accidental. Vea NACE RP-
01-77 para guía adicional.

453 CONTROL DE LA CORROSION

La protección de componentes y tubo ferroso desde la corrosión externa e interna, incluyendo


pruebas, inspecciones, y las medidas correctoras apropiadas serán como la presentada en el
Capítulo VIII.

454 PLAN DE EMERGENCIA


(a) Se establecerá un plan escrito de emergencia para la implementación en caso de averías del
sistema, accidentes, u otras emergencias, e incluirá los procedimientos para la acción correctiva
puntual y conveniente que provea la seguridad del personal de la compañía operadora y pública,
minimizando daño de propiedad, protegiendo el ambiente, y limitando descarga accidental desde
el sistema de tubería.
(b) El plan proveerá conocimiento y entrenamiento de personal responsable por la ejecución
puntual de acción de emergencia. El personal se informará en lo que concierne a las
características del líquido en los sistemas de tubería y las prácticas seguras en la manipulación de
descarga accidental y reparación de las instalaciones, con el énfasis en los problemas especiales y
precauciones adicionales en la manipulación de fugas y la reparación de sistemas que transportan
GLP o amoníaco anhidroso líquido. La compañía operadora establecerá las revisiones
programadas con el personal de procedimientos para ser seguidas en emergencias a intervalos de
no más de 6 meses, y las revisiones se conducirán con tal que ellas establezcan la competencia
del plan de emergencia.
(c) Los procedimientos cubrirán enlace con agencias civiles estatales y locales tales como
departamentos de bomberos, los departamentos de policías, oficinas de corregidor, y patrullas de
carretera, para proveer intercomunicaciones puntuales para la acción correctiva coordinada; la
diseminación de información en la ubicación de instalaciones de sistema; las características de los
líquidos transportados, incluyendo precauciones adicionales necesarias con fugas desde sistemas
de tubería que transportan GLP o amoníaco anhidroso líquido; y preparación conjunta de acción
cooperativa como sea necesaria para asegurar la seguridad del público en caso de emergencias.
(d) Una línea de comunicaciones se establecerá con residentes a lo largo del sistema de tubería
para reconocer e informar una emergencia de sistema al personal apropiado de la compañía
operadora. Esto podría incluir la entrega de una tarjeta, adhesivo, o el equivalente con nombres,
direcciones y números telefónicos del personal de la compañía operadora para ser llamado.
(e) En la formulación de procedimientos de emergencia para limitar la descarga accidental desde
el sistema de tubería, la compañía operadora dará consideración a:
(1) formular y poner procedimientos de funcionamiento para un sistema de acción de emergencia
de notificación de fuga de tubería cooperativa entre las compañías operadoras que tienen sistemas
de tubería en el área;
(2) la reducción de presión de la tubería cesando las operaciones de bombeo sobre el sistema de
tubería, abriendo el sistema al almacenaje de entrega en cada lado del sitio de fuga, y cierre
expeditivo de válvulas de bloque en ambos lados del sitio de fuga, y en el caso de sistemas que
transportan GLP, la continuación del bombeo hasta que el GLP halla sido reemplazado en el
punto de fuga por un producto menos volátil si los vapores no se están acumulando en una
medida en que un peligro serio parece inminente;
(3) instrucciones interinas a autoridades locales con anterioridad a la llegada de personal
calificado de la compañía operadora al sitio de fuga;
(4) transporte rápido de personal calificado al sitio de fuga;
(5) reducción al mínimo de exposición pública al daño y prevención de ignición accidental por la
evacuación de residentes y la detención del tránsito en caminos, carreteras, y ferrocarriles en el
área afectada;
(6) En el caso de sistemas que transportan GLP, evaluación del alcance y cobertura de la nube
de vapor de GLP y determinación del área peligrosa con explosímetros portátiles; la ignición de
vapores en el sitio de fuga para impedir la diseminación no controlada de vapores; la utilización
de reventones o llamaradas temporales en cada lado del sitio de fuga; y utilización de equipo
obturador interno donde se anticipa que la vaporización de GLP atrapado en el segmento de
tubería continuará por un período prolongado;
(7) en el caso de sistemas que transportan amoníaco anhidroso líquido, la evaluación del
alcance y la cobertura de la nube de vapor de amoníaco y la utilización de equipo obturador
interno donde se anticipa que la vaporización de amoníaco anhidroso líquido atrapado en el
segmento de tubería continuará por un período prolongado.

455 REGISTROS
Para propósitos de mantenimiento y operación, los registros siguientes se mantendrán
adecuadamente:
(a) datos operacionales necesarios;
(b) registros de patrullaje de la tubería;
(c) registros de corrosión como se exige en el párrafo 464:
(d) registros de fuga y ruptura;
(e) los registros que se relacionan con inspecciones de rutina o inusitadas, tal como condiciones
de la línea externa o interna cuando se corta línea o se hace derivación en caliente.
(f) registros de reparación de la tubería.

456 CALIFICACION DE UN SISTEMA DE TUBERIA PARA UNA PRESION DE


OPERACION MAS ALTA

(a) en el caso de aumento de la especificación de un sistema existente de tubería cuando la


presión de funcionamiento más alta producirá una tensión anular de más de 20% del punto de
resistencia cedente mínimo especificado del tubo, se tomará las medidas siguientes
investigadoras y correctivas:
(1) el diseño y prueba previa del sistema de tubería y los materiales y equipo en el serán
inspeccionados para determinar que el aumento propuesto en presión de operación de estado
constante máxima es seguro y que está en general acuerdo con los requerimientos de este Código;
(2) las condiciones del sistema de tubería serán determinadas por reconocimientos o
inspecciones de fuga y otras inspecciones en el lugar de los trabajos, examen de registros de
control de corrosión y mantenimiento, u otros medios apropiados;
(3) se hará reparaciones, reemplazos o alteraciones en el sistema de tubería reveladas como
necesarias por los pasos (1) y (2).
(b) La presión de trabajo de estado constante máxima puede aumentarse después del
cumplimiento con la letra (a) anterior y uno de los antecedentes siguientes.
(1) Si la condición física del sistema de tubería como está determinada por la letra (a) anterior
indica que el sistema es capaz de resistir la presión de trabajo de estado constante máxima
aumentada deseada según el requerimiento de diseño de este Código, y el sistema ha sido
probado anteriormente para una duración y a una presión por valor de o mayor que la requerida
en los párrafos 437.4.1(a) y (c) para un nuevo sistema de tubería para la presión de trabajo de
estado constante máxima más alta propuesta, el sistema puede operarse a la presión de trabajo de
estado constante máxima aumentada.
(2) si la condición física del sistema de tubería como está determinada por la letra (a) anterior
indica que la capacidad del sistema para resistir la presión de trabajo de estado constante máxima
aumentada no ha sido satisfactoriamente averiguada, o el sistema no ha se probado anteriormente
a los niveles requeridos por este Código para un nuevo sistema de tubería para la presión de
trabajo de estado constante máxima más alta propuesta, el sistema puede operarse a la presión de
trabajo de estado constante máxima aumentada si el sistema resiste exitosamente la prueba
requerida por este Código para un nuevo sistema para operar bajo las mismas condiciones.
(c) En ningún caso la presión de trabajo de estado constante máxima de un sistema de tubería se
elevará a un valor más alto que la presión interna de diseño permitida por este Código para un
nuevo sistema de tubería construido de los mismos materiales. El valor del aumento de presión a
la presión de trabajo de estado constante máxima más alta permisible debería ser gradual para
permitir tiempo suficiente para observaciones periódicas del sistema de tubería.
(d) Se conservarán registros de tales investigaciones, el trabajo desempeñado, y las pruebas
de presión conducidas mientras las instalaciones involucradas permanezcan en el servicio.

457 ABANDONO DE UN SISTEMA DE TUBERIA

En caso de abandonar un sistema de tubería, se requiere que:


(a) las instalaciones para ser abandonadas en el lugar se desconectarán desde todas las fuentes
de líquidos transportados, tales como otras tuberías, estaciones de medición, líneas de control y
otro accesorios;
(b) las instalaciones para ser abandonadas en el lugar se purgarán del vapor y líquido
transportado con un material inerte y se cerrarán los extremos.

CAPITULO VIII
CONTROL DE LA CORROSION
460 GENERALIDAD (e) Los inspectores y las cuadrillas de
revestimiento se instruirán y serán
(a) Este Capítulo prescribe requisitos proveídos convenientemente con el que
mínimos y procedimientos para la protección equipo necesario para revestir e inspeccionar
de los componentes y tubo ferroso de la el tubo y los componentes.
corrosión externa e interna, y es aplicable a
nuevas instalaciones de tubería y sistemas de 461 CONTROL DE LA CORROSION
tubería existentes. EXTERNA PARA LAS TUBERIAS
(b) La corrosión externa e interna se ENTERRADAS O SUMERGIDAS.
controlarán uniforme con la condición del
sistema de tubería y el ambiente en que el 461.1 Nuevas Instalaciones
sistema está ubicado por la aplicación de
estos procedimientos y requerimientos de 461.1.1 Generalidad
control de corrosión. La aplicación de (a) El control de corrosión externa de
algunas prácticas de control de corrosión nuevos sistemas de tubería sumergida o
requiere una cantidad importante de juicio enterrada se proveerá para cada componente
competente a fin de ser eficaces para mitigar en el sistema excepto donde la compañía
la corrosión y la desviación desde los operadora puede demostrar por pruebas,
antecedentes de este Capítulo es permisible investigaciones, o experiencia en el área de
en situaciones específicas, con tal que la aplicación que no existe un ambiente
compañía operadora pueda demostrar que corrosivo pernicioso. Sin embargo, dentro de
los objetivos expresados aquí se han logrado. 12 meses después de la instalación, la
(c) Los procedimientos y requerimientos compañía operadora inspeccionará
de control de corrosión pueden en muchos eléctricamente el sistema enterrado o
ejemplos requerir medidas además de las sumergido. Si la inspección eléctrica indica
mostradas aquí. Por lo tanto, cada compañía que una condición corrosiva existe, el
operadora establecerá procedimientos para sistema de tubería será protegido
implementar los requerimientos de este catódicamente. Si la protección catódica no
Capítulo. Los procedimientos, incluyendo está instalada, el sistema de tubería se
esos para el diseño, la instalación, y el inspeccionará eléctricamente a intervalos de
mantenimiento de los sistemas catódicos de no más de 5 años, y el sistema será
protección, estarán dispuestos y serán protegido catódicamente si la inspección
efectuados por, o bajo la dirección de, eléctrica indica que existe una condición
personas capacitadas por entrenamiento o corrosiva.
experiencia en métodos de control de
corrosión. NACE RP-01-69 o NACE RP-06- (b) El Control de corrosión externa de
75 proveen una guía para procedimientos tubo enterrado o sumergido y los
para implementar requerimientos de aquí y componentes en nuevas instalaciones
para controlar y mantener sistemas catódicos (incluyendo nueva estación de bomba, patio
de protección. de tanques, y los terminales, y reubicación,
(d) El personal de corrosión será provisto de reemplazo, o de otra manera cambio de los
equipo e instrumentación necesaria para sistemas de tubería existentes) serán
realizar el trabajo. realizados por la aplicación de un
revestimiento protector eficaz
complementado con protección catódica y sumergir el tubo si ningún revestimiento de
uniones eléctricas de drenaje apropiadas en peso se usa. Cualquiera discontinuidad u
áreas de corriente vagabunda. Los materiales otro daño al revestimiento pernicioso para el
se seleccionarán con la debida consideración control eficaz de corrosión se reparará y será
al tipo de protección suplemental de reinspeccionada.
corrosión y al ambiente. (d) El revestimiento tipo aislante, si se
(c) Para sistemas de tubería en mar usa, tendrá bajas características de absorción
afuera, la atención especial se dará para de humedad y proveerá resistencia eléctrica
controlar corrosión externa de los alta. Los revestimientos aislantes se
levantadores de tubería en la zona de inspecionarán según prácticas establecidas al
"salpicadura". tiempo de aplicación y justo antes de la
(d) Donde resulte poco práctico, y se bajada del tubo en la zanja, y las fallas se
halla hecho preparativos adecuados para el repararán y serán reinspeccionadas.
control de corrosión, el espaciamiento (e) El tubo se manejará y será bajado en
mínimo de 12 pulg. (300 mm) entre el la zanja o sumergido para impedir daño
exterior de cualquier tubo instalado después de la inspección eléctrica. El
subterráneo y la extremidad de cualquier revestimiento del tubo se protegerá de daño
otra estructura subterránea especificada en el por la bajada en el ambiente áspero o
párrafo 434.6(c) puede reducirse. pernicioso por el uso de pantalla para roca,
relleno de la zanja, o cualquiera otras
461.1.2 Revestimiento Protector medidas protectoras apropiadas.
(a) Los revestimientos protectores usados (f), Si tubo revestido es instalado
sobre tubo enterrado o sumergido y los perforando, hincando, o por otro método
componentes tendrán las características similar, las precauciones se tomarán para
siguientes: minimizar daño al revestimiento durante la
(1) mitigar corrosión; instalación. Si se usa casing (vea los párrafos
(2) tener adhesión suficiente a la 434.13.4 y 451.9), el tubo transportador se
superficie de metal para resistir eficazmente apoyará independientemente afuera de cada
migración subpelicular de humedad: extremo del casing y será aislado del casing
(3) ser dúctil lo suficiente para resistir a lo largo de la longitud de la sección
ruptura; encamisada, y los extremos del casing se
(4) tener resistencia suficiente para sellarán usando un material duradero,
resistir daño debido a la tensión de suelo y eléctricamente no conductor.
manipulación; (g) La operación de relleno se registrará
(5) tener propiedades compatibles con para comprobar la calidad, compactación, y
cualquier protección catódica la colocación del material para impedir daño
suplemental. al revestimiento de la tubería.
(b) Las soldaduras se inspeccionarán (h) Donde una conexión se ha hecho al
para irregularidades que pueden sobresalir tubo revestido, todo el revestimiento dañado
por el revestimiento del tubo y se quitará y se aplicará nuevo revestimiento
cualquiera de tales irregularidades se en las uniones así como también sobre el
quitarán. tubo.
(c) el revestimiento del tubo se
registrará, visualmente y por un detector de 461.1.3 Sistema de Protección Catódica
discontinuidades eléctrico, justo (a) Se instalará un sistema de protección
antes de: la bajada del tubo en la zanja, catódica provisto de un ánodo galvánico o el
aplicar un revestimiento de peso si se usa o sistema de ánodo de corriente impuesta que
mitigará la corrosión y contendrá un método o las corrientes de la falla cuando estén
de determinar el grado de protección instalados en proximidad cercana a bases de
catódica lograda sobre el sistema de tubería torre de transmisión eléctrica, cables de
enterrada o sumergida. tierra, o contrapeso. Vea NACE RP-01-77
(b) Un sistema de protección catódica se para guía cuando se sospechen problemas de
instalará no después de 1 año después de la interferencia de ca. Los estudios en
terminación de la construcción. colaboración con el operador de tales
(c) La protección catódica se controlará sistemas de transmisión eléctrica se harán
para que no dañe el revestimiento protector, sobre problemas comunes de corrosión y
el tubo o los componentes. electrólisis.
(d) Los Propietarios de estructuras (d) Se harán pruebas eléctricas para ubicar
subterráneas conocidas que pueden ser cualquiera contactos no intencionales con
afectados por la instalación de un sistema de estructuras metálicas subterráneas, y, si los
protección catódica serán notificados de tales contactos existen, cada uno se
dicha instalación, y, donde sea necesario, las corregirá.
partes involucradas conducirán (e) Cuando una tubería está separada, se
reconocimientos de unión eléctrica instalará un conductor de unión eléctrica de
conjuntos. capacidad portadora de corriente suficiente
(a) Las instalaciones eléctricas se harán a través de los puntos de separación y será
según el Código Eléctrico Nacional retenido durante el período de separación.
ANSI/NFPA 70, API RP 500C, y los
códigos locales aplicables. 461.1.5 Conductores de Prueba

461.1.4 Aislación Eléctrica (a) Excepto donde sea poco práctico en


sistemas de tubería mar afuera o en las áreas
(a) Los sistemas de tubería revestida húmedas de pantano, se instalará suficientes
enterrada o sumergida se aislarán conductores de prueba sobre todos los
eléctricamente a todas las interconexiones sistemas de tubería revestidos enterrados o
con sistemas foráneos, excepto donde se ha sumergidos para tomar medidas eléctricas
hecho arreglos para la protección catódica para indicar suficiencia de la protección
mutua o donde las estructuras metálicas catódica.
subterráneas se interconectan eléctricamente (b) Los conductores de prueba se instalarán
y están protegidas catódicamente como una como se indica a continuación.
unidad. (1) Se dará atención especial a la manera de
(b) Un dispositivo aislante se instalará instalación de los conductores de prueba
donde la aislación eléctrica de una porción usados para control de corrosión o prueba, y
de un sistema de tubería desde estaciones de los conductores serán adjuntos al tubo en tal
bomba, tanques de almacenaje, y las manera que se minimice la tensión e
instalaciones similares sean necesarios para impedir ruptura de superficie en el tubo. Los
facilitar la aplicación de control de conductores pueden ser adjuntos
corrosión. El dispositivo aislante no se directamente sobre el tubo con el proceso de
instalará donde una atmósfera combustible soldadura de temperatura baja usando óxido
se anticipa a menos que se tome las de cobre y polvo de aluminio y limitando la
precauciones para impedir formación de carga a cartucho de 15 g, o con soldaduras
arco. blandas u otros materiales que no involucran
(c) Se considerará la prevención de daño las temperaturas que exceden a las de
para sistemas de tubería debido a relámpago soldaduras blandas.
(2) Se dará flojedad para impedir que los adecuada para las condiciones encontradas,
conductores de prueba sean rotos o dañados incluyendo, pero no limitado a lo siguiente.
durante el relleno. (a) Examinar y estudiar registros
(3) Los conductores serán aislados del disponibles desde inspecciones previas y
conducto en que ellos están contenidos. conducir inspecciones adicionales donde se
(4) Los puntos de unión eléctrica se harán indique la necesidad de información
estancos al agua, y los cables de conductor adicional. El tipo, ubicación, número, y la
de prueba desnudos y los componentes serán frecuencia de tales inspecciones serán
protegidos por material aislante eléctrico determinados por la consideración de tales
compatible con la aislación de cable original factores como conocimiento de la condición
y el revestimiento del tubo. del ambiente y sistema de tubería, y
seguridad del empleado o del público en
461.1.6 Interferencia Eléctrica caso de filtración. Las medidas correctoras
(a) Si se usa un sistema de protección estarán de acuerdo con el párrafo 464.
catódica de tipo corriente impuesta, los (b) Instalar protección catódica sobre
ánodos se ubicarán para minimizar el efecto todos los sistemas de tubería enterrados o
adverso sobre estructuras metálicas sumergidos que se revisten con un material
subterráneas existentes. de revestimiento de superficie externo
(b) Se reconocerá la posibilidad de corrosión eficaz, excepto a las estaciones de bomba,
externa inducida por corrientes eléctricas patio de tanques, y terminales. Toda la
vagabundas en la tierra. Vea NACE RP-01- tubería enterrada o sumergida en estaciones
69 y NACE RP -01-77 para guía adicional. de bomba, patio de tanques, y los terminales
Estas corrientes vagabundas son generadas se inspeccionarán eléctricamente y se
por fuentes remotas desde, e independientes instalará protección catódica o será
de, el sistema de tubería, y son más aumentada donde sea necesario.
predominantes en áreas altamente (c) Las presiones de operación en sistemas
industrializadas, regiones de minería y las de tubería desnuda no se aumentarán hasta
localidades que contienen dispersores de que ellas sean inspeccionadas eléctricamente
energía eléctrica de voltaje alto cc. Los y que se halla seguido otras acciones
sistemas de protección catódica de tubería de apropiadas con respecto a la condición del
compañía foránea son también una fuente tubo y los componentes. Los requerimientos
común de corrientes vagabundas de tierra. del párrafo 456 también se cumplirán en
La protección del sistema de tubería contra caso de aumento de la especificación,
la corrosión inducida por corriente
vagabunda será proveída por uniones 461.3 Control
eléctricas metálicas, aumento de la
protección catódica, revestimientos (a) Las instalaciones de protección catódica
protectores suplementales, flanges aislantes, para sistemas nuevos o existentes de tubería
o ánodos galvánicos. se mantendrán en una condición utilizable, y,
excepto donde sea poco práctico sobre
461.2 Sistemas Existentes de Tubería sistemas mar afuera, se conducirá
inspecciones y medidas eléctricas de
La compañía operadora establecerá los sistemas de tubería enterrada o sumergida
procedimientos para determinar la condición protegidos catódicamente, incluyendo
externa de sus sistemas de tubería enterrada pruebas para corrientes eléctricas
o sumergida existentes y seguirá la acción vagabundas, por lo menos cada año de
calendario, pero con intervalos de no más de
15 meses, para determinar que el sistema de (f) todos los dispositivos protectores
protección catódica opera adecuadamente y conectados, incluyendo a interruptores de
que toda la tubería enterrada o sumergida corriente inversa, diodos, y uniones
está protegida según criterios aplicables. Las eléctricas de interferencia, cuya falla
medidas correctoras apropiadas se tomarán comprometería la protección de la
donde las pruebas indican que no existe la estructura, se verificarán a intervalos de no
protección adecuada. más de 2 meses. Otras uniones eléctricas de
(b) La evidencia de nivel adecuado de interferencia serán revisadas por lo menos
protección catódica será por uno o más de cada año de calendario pero a intervalos de
los criterios enumerados en Criterios para la no más de 15 meses.
Protección Catódica, Sección 6 en NACE (g) los componentes desnudos en un
RP-0l-69, o la Sección 5 en NACE RP-06- sistema de tubería que no estén protegidos
75. por la protección catódica se inspeccionarán
(c) El tipo, número, la ubicación, y la eléctricamente a intervalos de no más de 5
frecuencia de las pruebas serán adecuados años. Los resultados de estos registros de
para establecer con exactitud razonable el fuga e inspección para los componentes de
grado de protección proveído en toda la tubería inspeccionados se analizarán para
tubería dentro de los límites de cada sistema determinar la ubicación de áreas localizadas
de protección catódica, y será determinado de corrosión activa. La protección catódica
considerando: se aplicará a tales áreas. Las inspecciones y
análisis de los registros de reparación y fuga
(1) edad del sistema de tubería y se repetirán a intervalos de no más de 5
experiencia de operación, incluyendo años.
inspecciones de orificio de campana y datos (h) los componentes de tubería
de reconocimiento de filtración; sumergida o enterrada expuestos por
(2) condición del tubo al tiempo de la cualquier razón se examinarán para indicios
aplicación de la protección catódica y de corrosión externa. El descubrimiento de
método de aplicación de la protección; corrosión activa, picadura general de la
(3) corrosividad del ambiente; superficie del componente, o una fuga
(4) probabilidad de pérdida de ocasionada por corrosión será investigado
protección debido a la actividad de otra adicionalmente para determinar la causa y
construcción, reconstrucción, u otras causas alcance de la corrosión y si la protección
en el área; catódica se instalará o será aumentada para
(5) método de aplicación de la mitigar la corrosión o si el sistema de tubería
protección catódica y vida proyectada de la o una parte de ese se tratará como se indica
instalación de protección catódica; en los párrafos 464(b), (c), y (d).
(6) seguridad de empleados y el público.
(d) los conductores de prueba requeridos 462 CONTROL DE LA
para protección catódica serán mantenidos CORROSION INTERNA
para que las medidas eléctricas puedan
obtenerse para asegurar protección 462,1 Nuevas Instalaciones
adecuada. (a) La corrosión interna se reconoce en la
(e) los rectificadores de protección operación de tuberías de líquido y una
catódica u otra fuente de energía de corriente mercancía que corroerá las superficies
impuesta serán inspeccionados a intervalos internas del tubo y los componentes en un
de no más de 2 meses. sistema de tubería no será transportada a
menos que el efecto corrosivo de la
mercancía se haya investigado y se halla La compañía operadora establecerá los
seguido los pasos adecuados para mitigar la procedimientos para determinar el efecto
corrosión interna. Es comúnmente necesario corrosivo de la mercancía transportada, y la
controlar la corrosión interna en los condición interna de sus sistemas existentes
productos de petróleo y gasoductos de de tubería, y seguirá las acciones adecuadas
petróleo licuado para proteger la calidad del para las condiciones encontradas,
producto, conservar las eficiencias altas de la incluyendo, pero no sin limitarse a lo
línea, e impedir corrosión de las superficies siguiente.
internas. NACE RP 01-75 orienta respecto a Examinar y estudiar registros disponibles
esto. La raspadura frecuente, pasada de desde inspecciones previas y conducir
cerdo inteligente, o sphering, deshidratación, investigaciones e inspecciones adicionales
inhibición, o el revestimiento interno pueden donde se indique la necesidad de
usarse para limitar la corrosión interna. información adicional. Las medidas
(b) Si se usan deshidratación o correctoras estarán de acuerdo con el párrafo
inhibidores para controlar la corrosión 464.
interna, se utilizarán suficientes sujetadores
de cupón u otros tipos de técnicas de 462.3 Control
verificación para determinar adecuadamente
la eficacia del programa de control de (a) Si se usa raspado, pasada de cerdo, o
corrosión interna. Los inhibidores se sphering, deshidratación, inhibidores, o el
seleccionarán de un tipo que no ocasionará revestimiento interno para controlar la
deterioro de ningún componente de tubería corrosión interna en sistemas nuevos o
y se usarán en cantidad suficiente y de existentes de tubería, los cupones se
calidad apropiada necesaria para mitigar la examinarán o se usarán otras técnicas de
corrosión interna. control a intervalos de no más de 6 meses
(c) Si los revestimientos internos se usan para determinar la eficacia de las medidas
para controlar corrosión, ellos cumplirán con protectoras o el alcance de cualquier
las especificaciones de calidad y el espesor corrosión. Se tomará medidas correctivas
de película seca mínimo establecido en la apropiadas cuando los exámenes o las
industria y serán inspeccionados según las técnicas de control indiquen que no existe
prácticas recomendadas por la industria. Los protección adecuada.
revestimientos internos incluirán los (b) Cuando cualquier tubo o componente
antecedentes para la protección conjunta en en un sistema de tubería pueda ser
tubería unida por soldadura u otros métodos visualmente examinado de manera interna, o
que exponen el metal base en las uniones, tal el tubo o el componente se quita de un
como el uso de un inhibidor apropiado de sistema de tubería por cualquier razón, las
corrosión. superficies internas serán inspeccionadas
(d) Para los propósitos de este Código, el para evidencia de corrosión, y si se
amoníaco anhidroso líquido contendrá un encuentra corrosión, el componente o el tubo
mínimo de 0.2% de agua por el peso para adyacente se examinará. El descubrimiento
inhibir la fractura por corrosión con de corrosión activa, picadura general del
esfuerzo. Cualquiera agregación de agua tubo o superficie de componente, o una fuga
debe hacerse usando condensado de vapor, ocasionada por la corrosión serán
agua desionizada o destilada. investigado más profundamente para
determinar la causa y el alcance de la
corrosión y si los pasos se tomarán o si serán
462.2 Sistemas Existentes de Tubería aumentados para mitigar la corrosión o si el
sistema o una parte de él se tratará como está 464 MEDIDAS CORRECTORAS
indicado en los párrafos 464(b), (c), y (d).
(a) Los criterios sobre el límite de la
463 CONTROL EXTERNO DE corrosión y la disposición de tubo corroído
CORROSION PARA TUBERIA se especifican en los párrafos 45l.6.2(a)(6) y
EXPUESTA A LA ATMOSFERA 451.6.2(a)(7).
(b) Donde la historia de filtración o
463.1 Nuevas Instalaciones inspecciones indican que está ocurriendo la
corrosión activa del metal en cualquier
El tubo y componentes que se exponen a la porción de un sistema de tubería en la
atmósfera se protegerán de la corrosión medida en que es probable que se produzca
externa usando acero resistente a la un peligro para la seguridad, aquella porción
corrosión o por aplicación de pintura o del sistema se tratará como se especifica en
revestimiento protector a menos que la el párrafo 451.6.2(a)(6) o (7), y:
compañía operadora pueda demostrar por
prueba, investigación, o experiencia en la (1) en el caso de corrosión externa de la
área de aplicación que no existe una tubería enterrada o sumergida, la protección
atmósfera corrosiva. El revestimiento catódica se instalará o será aumentada para
protector o pintura se aplicarán a una mitigar la corrosión externa;
superficie limpia y será material apropiado (2) en el caso de corrosión interna de
para proveer protección adecuada contra el tubería, se seguirán los pasos indicados en el
ambiente. Párrafo 462.1 o serán aumentados para
mitigar la corrosión interna;
463.2 Sistemas Existentes de Tubería (3) en el caso de corrosión externa de
tubería expuesta a la atmósfera, el
El tubo y los componentes en sistemas revestimiento protector o pintura serán
existentes de tubería que se exponen a la reparados o aplicados para mitigar la
atmósfera se registrarán según una agenda corrosión externa.
planificada y las medidas correctoras se (c) el tubo que se reemplaza a causa de
tomarán según el párrafo 464. la corrosión externa se reemplazará con el
tubo revestido si está enterrado o sumergido,
463.3 Control y con tubo de acero resistente a la corrosión
o revestido o tubo pintado si está expuesto a
El revestimiento protector o pintura usados la atmósfera.
para impedir corrosión del tubo y los (d) si una porción del sistema de tubería
componentes expuestos a la atmósfera se es reparada, reacondicionada o reemplazada,
mantendrán en una condición utilizable, y el o se reduce la presión de operación a causa
tal revestimiento protector o pintura, así de la corrosión externa o interna, se
como también el tubo desnudo y los considerará la necesidad de protección de
componentes no revestidos o pintados como esa porción contra tal deterioro por
está permitido en el párrafo 463.1, serán corrosión, y se
inspeccionados a intervalos de no más de 3 seguirán los pasos que sean indicados para
años. Se tomarán las medidas correctoras controlar la corrosión.
apropiadas según el párrafo 464 donde las
inspecciones indiquen que la protección 465 REGISTROS
adecuada no existe.
(a) Los registros y los mapas que muestran
la ubicación de tubería protegida
catódicamente, las instalaciones de
protección catódica, y estructuras
colindantes afectadas por o afectando el
sistema de protección catódica se
mantendrán y retendrán mientras el sistema
de tubería permanece en servicio.

(b) Los resultados de pruebas,


reconocimientos y las inspecciones
requeridas por este capítulo para indicar la
suficiencia de las medidas de control de la
corrosión también se mantendrán durante la
vida de servicio del sistema de tubería, así
como también los registros que se relacionan
con inspecciones de rutina o inusitadas tales
como condiciones internas o externas de la
línea cuando se corte línea o se haga
derivación en caliente.
APENDICE A
NORMAS MENCIONADAS1
Las ediciones específicas de las normas incorporadas en este Código por referencia, y los
nombres y las direcciones de las organizaciones patrocinadoras, aparecen en este Apéndice. No es
práctico referirse a una edición específica de cada norma por todo el texto del Código; en su
lugar, aquí se muestra las fechas de referencia de la edición específica. El Apéndice A será
revisado a intervalos según como sea necesario y serán emitidos en Agregado a este Código. Se
usa un asterisco (*) para indicar aquellas normas que han sido aceptadas como Normas
Nacionales Americanas por el Instituto de Normas Nacional Americano (ANSI).
Especificaciones de ASTM Especificaciones de ASTM Normas NACE y Otras
(Cont.) Publicaciones

A 6/A 6M-88d
A 20/A 20M-89 A 449-88 MR-01-75 (1988 Rev.)
A 29/A 29M-88 RP-01-69 (1988 Rev.)
A 36/A 36M-88d A 487/A 487M-89 RP-01-75
A 490-88a/A 490M-85 RP-01-77 (1983 Rev.)
A 53-88a RP-06-75 (l988 Rev.)
A 505-87 Estudio de Datos de Corrosión -
A 105/A 105M-87a A 506-87 Sección Metales, 6ª Ed.,
A 106-88ª [Nota (2)] A 507-87 1985
A 120-84 A 514/A 514M-87a
A 126-84 A 515/A 515M-82 (R87)
A 134-85 A 516/A 516M-86 Prácticas Normales MSS
A 135-88 [Nota (2)] A 517/A 517M-87
A 139-88a A 524-88 [Nota (2)] SP-6-1980
A 530/A 530M-88a SP-25-1978 (R83)
A 181/A 181M-87 SP44-1985
A 182/A 182M-89 A 572/A 572M-88c SP-55-1985
A 193/A 193M-88 A 573/A 573M-85 *SP-58-1983
A 194/A 194M-88 A 575-86a SP-61-1977
A 576-89a SP-67-1983
A 216/A 216M-84b SP-69-1983
A 217/A 217M-88 A 633/A 633M-88sb SP-70-1984
A 225/A 225M-86 SP-71-1984
A 234/A 234M-89 A 663-88 SP-75-1983
A 242/A 24211-87 A 67185 SP-78-1977
A 672-81 (R88)
A 283/A 283M-87 A 675/A 675M-88
A 285/A 285M-82 (R87) A 694/A 694M-87 Normas API y Otras
Publicaciones
A 307-88a
A 320/A 320M-88 Códigos de NFPA Est. 5B, 13ª Ed., 1988
A 325-88a Espec. 5L, 38ª Ed., 1990 [Nota (3)]
A 350/A 350M-89a *30-1987 (Incorpora 5LS y 5XL)
*70-199O Espec. 5LU, 3ª Ed., 1980
A 354-88
A 381-88 RP SL1, 4ª Ed., 1990
A 395-88 Normas AWS

A 441/A 441M-85 *A3.0-1989


A 442/A 442M-86a

Normas API y Otras Publicaciones Normas API y Otras Publicaciones Códigos y Normas ASME
(Cont.) (Cont.)

*Código de Recipiente de Presión


RP 5L5, 1ª Ed. 1975 & Estd. 602, 5ª Ed., 1985 y Calderas, 1989 &
Supl. 1, 1977 Estd. 603, 4ª Ed. 1984 Agregado
RP 5L6, 1ª Ed. 1979 *Estd. 620,7ª Ed., 1982 &
Rev. 1, 1985 *Bl.1-1989
Espec. 6ª, 16ª Ed., 1989 *Estd. 650, 8a Ed. 1988 *B1.20.1-1983
Espec. 6D, 19ª Ed.- 1988 *B1.20.3-1976 (R1982)
RP 1102, 5a Ed, 1981
Espec, 12B, 12a Ed, 1977 & Estd. 1104, 17ª Ed, 1988 *B16.5-1983 [Nota (4)]
Supl. 2-1985 RP 1107, 2ª Ed., 1978 *B16.9-1986
Spec. 12D, 9ª Ed, 1982 & RP 1109, 2ª Ed, 1985 *B16.10-1973
Supl. 2-1985 RP 1110, 2ª Ed. 1981 *B16.20-1973
Espec. 12F, 10ª Ed, 1988 RP 1111, 1ª Ed, 1976 *B16.21-1978
*B.16.25-1986
RP 500C, 2ª Ed., 1984 Publ. 2015, 3ª Ed, 1985 *B16.28-1986
Publ. 2200, 2ª Ed., 1983 *B31G-1984
Estd. 600, 8ª Ed. 1981 (R87) Publ. 2201, 3ª Ed., 1985 *B3l.5-1987 & Agregado
*B36.10M-1985
Manual API del Petróleo *B36.19M-1985
Patrones de Medida
NOTAS:
(l) La fecha de emisión mostrada inmediatamente después del número de la norma. (ej., A
53-84a, B1.1-1982, y SP-6-1980) es la fecha efectiva de emisión (edición) de la norma.
(2) Aceptado solo si se ejecuta la comprobación hidrostática de taller.
(3) No está permitido usar tubo de línea de espiga y campana.
(4) Limitado según lo estipulado en el párrafo 402.2.1.
Los títulos de normas y especificaciones enumerados anteriormente que están mencionados en
el texto pero no aparecen en la Tabla 423.1 – Estándares de Material o la Tabla 426.1 – Patrones
Dimensionales son los siguientes:

API ... Manual de Patrones de Medida de Petróleo


API 5L1 Práctica Recomendada para Transporte por Ferrocarril de Tubo de Línea
API 12B Especificación para Tanques Apernados para Almacenaje de Líquidos de Producción
API 12D Especificación para Tanques Soldados en el Lugar de los Trabajos para Almacenaje de Líquidos de
Producción
API 12F Especificación para Tanques Soldados en el Taller para Almacenaje de Líquidos de Producción.
API 500C Clasificación de Ubicaciones para Instalaciones Eléctricas en Servicios de Transporte de Tubería
API 620 Reglas Recomendadas para el Diseño y la Construcción de Grandes Tanques de Almacenaje, Soldados,
de Presión Baja
API 650 Tanques de Acero Soldados para Almacenaje de Petróleo.
API 1102 Práctica Recomendada para Tuberías de Petróleo Líquido que Atraviesan Vías Férreas y Carreteras.
API 1104 Norma para Soldar Tuberías e Instalaciones Relacionadas
API 1107 Prácticas Recomendadas de Soldadura de Mantenimiento de Tubería
API 1109 Práctica Recomendada para Marcar Instalaciones de Tubería de Petróleo Líquido.
API 1110 Práctica Recomendada para Prueba de Presión de Tuberías de Petróleo Líquido.
API 1111 Práctica Recomendada para el Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de Tuberías de Hidrocarburos en
Costa Afuera
API 2015 Limpieza de Tanques de Almacenaje de Petróleo.
API 2200 Reparación de Tuberías de Petróleo Crudo, Gas Licuado de Petróleo y Producto.
API 2201 Procedimientos para Soldar o Poner en Derivación en Caliente en Equipo que Contiene Combustibles.
ASME Código de Recipiente de Presión y Caldera, Sección VIII División 1 Recipientes de Presión, Sección VIII División 2
Reglas Alternativas para Recipientes de Presión y Sección IX Calificaciones de Soldadura.
ASME B31G Manual para Determinar la Resistencia Restante de Tuberías Corroídas: Un Suplemento a B31, Código para Tubería
Presurizada.
ASME B31.5 Tubería de Refrigeración
ASTM A 120 Tubo, Acero, Revestido con Cinc, Sumergido en Caliente y Negro (Galvanizado) Soldado y Sin Costura, para Usos
Comunes.
AWS A3.0 Términos y Definiciones de Soldadura
NACE Estudio de Datos de Corrosión – Sección Metales
NACE MR-01-75 Materiales Metálicos Resistentes a Agrietamiento con Esfuerzo de Sulfuro para equipo de Yacimiento
Petrolífero
NACE RP-01-69 Práctica Recomendada - Control de la Corrosión Externa en Sistemas de Tubería Metálica Enterrada o
Sumergida
NACE RP-01-75 Práctica Recomendada: Control de la Corrosión Interna en Sistemas de Tubería de Acero
NACE RP-01-77 Mitigación de Efectos de Relámpagos y Corriente Alterna en Estructuras Metálicas y Sistemas de Control
de la Corrosión.
NACE RP-06-75 Práctica Recomendada: Control de la Corrosión en Tuberías de Acero en Costa Afuera.
NFPA 30 Código de Líquidos Combustibles e Inflamables.
NFPA 70 Código Nacional Eléctrico

Las especificaciones y normas de las siguientes organizaciones aparecen en el Apéndice A:

ANS: American National Standards Institute, Inc. AWS American Welding Societv
11West 42ndStreet PO. BOX 351040
New York, NY 10036 550 N.W. LeJeune Road
212 642-4900 Miami, FL 33135
305 443-9353

API American Petroleum Institute


1220 L Street N.W. MSS Manufacturers Standardization Society of the Valve and
Washington, D.C. 20005 Fittings Industry, Inc.
202 652~75 127 Park Street, N.E.
Vienna, VA 22180
ASME The American Society of Mechanical Engineers 703 281-6613
345 East 47th Street
New York, NY 10017 NACE National Association of Corrosion Engineers
212 705-7722 P.O. Box 218340
Houston, TX 77218
ASME Order Department 713 492-0535
22 Law Drive
Box 2300
Fairfield, NJ 07007-2300 NFPA National Fire Protection Association
201 882-1167 Batterymarch Park
Quincy, MA 02269
ASTM American Society for Testing and Materials 617 770-3000
1916 Race Street
Philadelphia, PA 19103
215 299-5400
APENDICE B
PREPARACION DE CONSULTAS TECNICAS

B-12 INTRODUCCION
El Comité ASME B31, Código para Tubería Presurizada, considerará las solicitudes escritas
para interpretaciones y revisiones de las reglas del Código y desarrollará reglas nuevas si estas
son dictadas por el desarrollo tecnológico. Las actividades del Comité a este respecto están
limitadas estrictamente a interpretaciones de las reglas o a la consideración de revisiones a las
reglas actuales con base en datos o tecnología nuevos. Como una cuestión de política publicada,
ASME no acepta, certifica, clasifica o endosa cualquier ítem, construcción, dispositivo de marca,
o actividad y de manera uniforme, las consultas que requieran tal consideración serán devueltas.
Además, ASME no actúa como un consultor sobre problemas de ingeniería específicos o sobre la
aplicación general o la comprensión de las reglas del Código. Si, con base en la información de
consulta presentada, es la opinión del Comité que quien hace la pregunta debería buscar ayuda
profesional, la consulta será devuelta con la recomendación de que se obtenga dicha ayuda.
Las consultas que no entreguen la información necesaria para la comprensión plena del Comité,
serán devueltas.

B-2 REQUISITOS
Las consultas estarán limitadas estrictamente a interpretaciones de las reglas o a la
consideración de revisiones a las reglas actuales con base en datos o tecnología nuevos. Las
consultas cumplirán con los siguientes requisitos:
(a) Alcance. Involucrarán una regla simple o reglas estrechamente relacionadas en el alcance del
Código. Una carta de consulta con respecto a temas no relacionados será devuelta.
(b) Antecedentes. Establecerán el propósito de la consulta, que sería para obtener una
interpretación de las reglas del Código o para proponer la consideración de una revisión de las
reglas actuales. Provea la información de manera concisa necesaria para la comprensión del
Comité de la consulta, asegurándose de incluir referencia a la Sección del Código aplicable,
Edición, Agregado, párrafos, figuras, y tablas. Si se entrega bosquejos, estos estarán limitados al
alcance de la consulta.
(c)Estructura de la Consulta
(1) Pregunta(s) Propuesta. La consulta será manifestada en un formato de
pregunta condensado y preciso, omitiendo la información de fondo superflua, y en el caso
adecuado, estará compuesta de tal manera que “sí” o “no” (quizás con condiciones) serían una
réplica aceptable. La manifestación de la consulta debería ser técnica e editorialmente correcta.
(2) Réplica(s) Propuesta. Dé una manifestación de la réplica propuesta que se
crea que requiere el Código.
Si en la opinión de quien formula la consulta se necesita una revisión al Código, se proveerá
redacción recomendada además de la información que justifique el cambio.

B-3 PRESENTACION
Las consultas deberían ser presentadas escritas a máquina; sin embargo se tomará en cuenta las
consultas manuscritas legibles. Ellas incluirán el nombre y la dirección postal de quien hace la
consulta y serán enviadas por correo a la siguiente dirección:
Secretary
ASME B3l Committee
345 East 47th Street
New York NY 10017
INDICE

Abandono de un sistema de tubería 457


Prevención de encendido accidental 452.7
Tensiones circunferenciales aditivas 402.3.2(e),
434.13.4(c), 451.g(b)
Tensiones longitudinales aditivas 402.3.2(d)
Tensiones tolerables y otros límites de tensión 402.3
Tolerancias y Límites, espesor de pared 402.4
Influencias ambientales 401.4
Amoniaco, anhidroso líquido 400.2. 423.2.5, 450.1(d)
454(e)(7), 462.1(d)
Anclaje 419.1(c), (d),421.1(c)
Quemaduras de arco. 434.8.7(a), 436.5.1(a)(2), 451.6.2(a)(3),
(b)(4), (b)(5)
Montaje de componentes de tubería 435
Aditamentos a la tubería 404.3.4
Tubería de emergencia 422

Relleno 434.11
Dobladura, propiedades, tubo no identificado 437.6.2
Curvas, Tubo
Diseño 404.2.1
Fabricación 434.7.1
Aplanamiento 434.7.1(0)
Curvas biseladas 406.2.2, 434.7.2
Radio 406.2.1(b)
Curvas arrugadas 406.2.4
Apernamiento 408.5, 425.4
procedimiento 435.2
especificaciones Tabla 423.1. Tabla 426.1
Conexiones derivadas 404.3.1
Instalación de Edificación 434.20.3
Soldaduras a tope 411.2.434.8.6(a)
tipo ranura o diseño de unión 434.8.6(a)

Casings bajo vías férreas y carreteras 434.13.4(b),


451.9(a). 461.1.2(f)
Fierro fundido 423.2.4
flanges 408.1.1(c)
válvulas 407.1(b)
Sistema de protección catódica 461.1.3
Cambios que afectan a la seguridad 450.2(d)
Tensiones circunferenciales, aditivas 402.3.2(e)
434.13.4(c), 451.9(b)
Espaciamiento, tuberías y estructuras
subterráneas 434.6(c)
Clausuras
selección y limitaciones 406.6
Revestimiento, Protector, aplicación e
inspección 436.5.1(b), 451.6.2(c)(10),
461.1.2. 462.1(c). 463.1, 464(a)(3)
Tubo de acero trabajado en frío, especial
requisitos Tabla 402.3.1(a), 402.3.1(d)
405.2.1(d), 434.7.1(a).
Cálculos combinados de tensión 419.6.4
Materiales combustibles, almacenaje de 452.4
Comunicaciones 451.2
Conexiones a líneas principales 434.16
Especificaciones de construcción 434.1
Contracción, térmica 401.7
Tubería de control 422.3
Medidas correctivas para control de corrosión 464
Tolerancia de Corrosión 402.4.1
Control de la corrosión
Tuberías
Sistema de protección catódica 461.1.3
Medidas correctivas 464
Interferencia eléctrica 461.1.6
Aislación eléctrica 461.1.4
Conductores de prueba eléctricos 461.1.5
corrosión externa 434.19, 453,460,
461, 463
corrosión interna 434.19,453,460, 462
control 461.3, 462.3.463.3
revestimientos protectores, aplicación e
inspección 436.5.1(b), 451.6.2(c)(10),
461.1.2, 462.1(c), 463.1. 464(a)(3)
estaciones de bomba, patios de tanques y
terminales 461.1.1(b), 461.2(b)
Límites de corrosión 451.6.2(a)(6), (a)(7)
Registros de corrosión 455, 465
Uniones acopladas 418.1
Acoplamientos 406.3
Tapado, mínimo para tuberías enterradas..... Tabla 434.6(a)
Cruces
diseño .404.3.1(a)
selección y limitaciones 406.5
Cruces 434.13
uniones de puente 434.13.3
cruces de carretera 434.13.4,451.9
estructuras en altura 434.13.2
cruces de ferrocarriles 434.13.4,451.9
cruces de ríos y arroyos 434.13.1
precauciones de seguridad 434.3.2(c)
estructuras subterráneas 434.6(c)
construcción bajo el agua 434.13. 1(a)
Corrientes, efectos dinámicos 401.5.6
Segmentos curvos de tubo 404.2
Corte y soldadura, prácticas seguras en 434.8.1(c),
451.6.1, 451.6.2(c)(1), 452.7(c)

Cargas muertas 401.6.2


Definiciones 400.2
Rebajamiento, presión de trabajo 451.7
Diseño
tubería de emergencia y otra tubería específica 422
condiciones 401
criterios 402.403
expansión y flexibilidad 419
presión externa 401.2.3, 404.1.3
factor 402.3.1
presión interna 401.2.2, 404.1.2
cargas sobre elementos de apoyo de tubos 420
elementos de apoyo de tubo 421
diseño de presión de componentes de tubería 404
segmentos curvos de tubo 404.2
flanges 404.5
intersecciones 404.3
reductores 404.6
tubo recto 404.1
otros componentes que contienen presión 404.7
selección y limitaciones de componentes de tubería
accesorios, codos, curvas e intersecciones 406
flanges, cubiertas, empaquetaduras y apernamiento 408
tubo 405
válvulas 407
selección y limitación de uniones de tubería
enflanchadas 412
manga, acopladas y otras uniones patentadas 418
roscadas 414
soldadas 411
temperatura 401.3.1
Diques o cortafuegos 434.21.5
Requisitos dimensionales 426
Tubería de eliminación 422.6
Zanjado 434.6
Efectos dinámicos 401.5

Terremoto, efecto dinámico 401.5.3


Codos
diseño 404.2.2
instalación 434.7.3
selección y limitaciones 406.2.3
Instalaciones eléctricas 434.22, 461.1.3(c)
Interferencia eléctrica 461.1.6
Aislación eléctrica, control de corrosión 461.1.4
Conductores de prueba eléctricos para control de 461.1.5
corrosión
Plan de emergencia 450.2(c), 454
Expansión, tensiones tolerables 402.3.2(c)
Expansión, efectos de fluido 401.4.2
Expansión, térmica 401.7
Expansión y flexibilidad 419
Coeficiente de expansión 419.6.1
Corrosión externa 434.19,453,460,461.463
Presión de diseño externa 401.2.3,404.1.3
Cabezales de salida extruidos 404.3.1(b)

Fabricación (construcción) 434


Cercado 434.20.2, 434.21.2. 452.5
Tubo ferroso 405.2.1
Soldaduras de Filete 434.8.6(b)
Protección de fuego 434.20.7
Cortafuegos, diques o 434.21.5
Colas de pescado y cierres planos 406.6.3
Accesorios
diseño 404.2.2. 404.3.1(a), 404.5, 404.6, 404.7
dimensiones 426
factores de flexibilidad e intensificación de tensión 419.6.4(c)
instalación 434.7
materiales 423
selección y limitaciones 406,408
Uniones enflanchadas, selección y limitación 412
Flanges
Unión, detalles de soldadura para 434.8.6(b)
apernamiento 408.5, 425.4
especificaciones de apernamiento, Tabla 423.1, Tabla 426.1
fierro fundido 408.1.1(c)
cubiertas 408.3
diseño de presión 404.5
selección y limitaciones 408
especificaciones Tabla 423.1. Tabla 426.1
Aplanamiento, curvas de tubo 434.7.1(b)
Prueba de aplanamiento para tubo 437.6.2(a)
Flexibilidad, expansión y 419
Factores de flexibilidad 419.6.4(c)
Efecto de expansión de fluido 401.4.2
Empaquetaduras, selección y limitación 408.4
Bolsas de gas, soldaduras 434.8.5(b)
Corrosión General 451.6.2(a)(6)
Declaraciones generales 400
Soldaduras circunferenciales 434.8
Estrías en tubo 434.5. 436.5.1(a)(2), 451.6.2
Ranuras en tubo 434.5, 436.5.l(a)(2), 451.6.2
Tipo ranura; soldaduras a tope 434.8.6(e)
Tolerancia de surcado 402.4.2

Suspensores y apoyos 421


Cabezales, salida extruida 404.3.1(b)
Cruces de Carretera 434. 13.4, 451.9
Sujetador (almacenaje), tubo 434.21.3(d)
Derivaciones en caliente 451.6.1, 451.6.2(b), (c)
Prueba Hidrostática 437.1.4(a)(2), 437.4.1,451.6.3(a)

Encendido, prevención de accidentes 452.7


Impacto, efecto dinámico 401.5.1
Imperfecciones, limites y disposición 451.6.2(a)
Construcción en agua costera continental 434.14
Consultas Apéndice B
Inspección
Durante la construcción 434.2, 436
Operación y mantenimiento
tuberías 451
estaciones de bomba, terminales, y patios 452
de tanques
soldadura 434.8.5, 451.6.3
Calificación del Inspector 436.2
Instalación
Conexiones a líneas principales 434.16
Servicios eléctricos 434.22.3, 461.1.3(c)
conductores de prueba eléctricos 461.1.5
instrumento y otra tubería auxiliar 435.5
marcadores de línea 434.18,451.3
instalaciones medidoras de líquido 434.23
filtros y coladores de líquido 434.24
manifolds 435.4
tubo en la zanja 434.11
revestimientos protectores 461.1.2, 463.1
tubería de la unidad de bombeo 435.3
estación de bomba, patio de tanques e
instalaciones de terminal 434.20
trampas de rascador 434.17
cruces especiales 434.13
tanque de almacenaje y trabajo 434.21
válvulas 434.15
Instrumentos y otra tubería de emergencia 422.3.435.5
Factores de intensificación Figura 419.6.4(c)
Corrosión interna 434.19,453.460,462
Presión de diseño interna 401.2.2
Ecuación de diseño de presión Interna para tubo 404.1.2
Temperatura de paso intermedio para soldadura 434.8.8(a)
Intersecciones
diseño 404.3
selección y limitaciones 406.5
Fierro, fundido, maleable, y forjado 423.2.4

Factor de unión E para costura de soldadura 402.4.3


de tubo
determinación de 437.6.4
Selección de unión y limitaciones
uniones enflanchadas 412
uniones de manga, acopladas y otras uniones 418
patentadas
uniones roscadas 414
uniones soldadas 411

Flanges traslapados 408.1.1(b)


Registros de fuga 455
Reparaciones de fuga 451.6.2(b), (c)
Pruebas de fuga para tuberías para operar a 20% o
menos de SMYS 437.1.4(a)(3), 437.4.3
Limitaciones
adaptadores, codos, curvas e intersecciones 406
flanges, cubiertas, empaquetaduras y apernamiento 408
materiales 423.2
tubo 405
válvulas 407
Límites de imperfecciones 451.6.2(a)
Marcadores de línea 402.1,434.18.451.3
Cargas
Corrientes, efectos dinámicos 401.5.6
muertas 401.6.2
externas 434.13.4(c), 451.9(b)
vivas 401.6.1
ocasionales 402.3.3
elementos de apoyo del tubo 420
expansión sostenida y térmica 402.3.2
ondas, efectos dinámicos 401.5.6
viento 401.5.2
picadura por corrosión localizada 451.6.2(a)(7)
Ubicación de
Estaciones de bomba 434.20.2
instalaciones de depósitos de almacenamiento y trabajo 434.21.2
válvulas 434.15
Tensiones longitudinales 402.3.2(d)
Factor E de unión de costura de soldadura 402.4.3
Longitudinal para tubo

Mantenimiento
tubería 451
planes y procedimientos 450
estaciones de bomba, terminales, y patios de tanques 452
Válvulas de alivio, dispositivos limitadores de 452,3
Presión, etc.
Válvulas 451,7
Fierro maleable 423.2.4
Marcadores, línea 402.1,434.18,451.3
Materiales 423
limitaciones 423.2
calificación de 423.1(b)
especificaciones 423.1
Presión de operación de estado constante 401.2.2,
máxima 451.1,451.7.456(b)
Medidores 434.23
Curvas biseladas
fabricación 434.7.2
limitaciones 406.2.2
Modulo de elasticidad 419.6.2
Monitoreo, control de corrosión 461.3.462.3.463.3
Monitoreo, flujo 452.1(b)
Aberturas múltiples, refuerzo 404.3.1(e)

Espesor de pared nominal 404.1.1


Condiciones de trabajo normales 402.2.3
Operación normal, variaciones desde 402.2.4

Construcción de agua costera continental 434.14


y mar afuera
Presión de trabajo 401.2.2, 451.1, 451.7,456
Funcionamiento y mantenimiento
tubería 451
planes y procedimientos 450.2
procedimientos que afectan a la seguridad 450
estación de bomba, terminal y patio de tanques 452
calificación para una presión de trabajo más alta 456
registros 455
Tapones ciegos piel de naranja 406.6.3
Estampas piel de naranja 406.4.2
Organizaciones, estándares y Apéndice A
especificaciones de
Sobrepresurización, protección contra 402.2.4

Patrullaje 451.5
Tubo, acero
curvas 404.2.1
ebillas 434.5, 436.5.1(a)(2)
revestido o forrado por dentro 405.2.1(e)
acero trabajado en frío, especial
limitaciones Tabla 402.3.1(a), 402.3.1(d),
434.7.1(a), 405.2.1(d)
Indentaciones 434.5, 436.5.1(a)(2), 451.6.2
diseño 404.1
fin de las preparaciones, estándar 434.8.6(a)
expansion y flexibilidad 4l9
aplanamiento, prueba para 437.6.2(a)
estrías y ranuras 434.5, 436.5.1(a)(2), 451.6.2
manejo, transporte, alineación y almacenaje 434.4
suspensores 421.1(e)
contenedor para almacenaje 434.21.3(d)
inspección 436
Instalación de, en la zanja 434,10
Instalación de, cruces especiales 434.13
Factor de unión E para costura de soldadura 402.4.3
limitaciones de los valores de diseño 402.3.1(g)
protección contra condiciones externas raras 402.1
revestimientos protectores 436.5.1(b), 451.6.2(c)(10)
461.1.2, 462.1(c), 463.1, 464(a)(3)
clasificación de especificación ASTM A 120 405.2.1(c)
reutilización de 405.2.1(b), (c)
selección y limitaciones 405
especificaciones, lista de Tabla 423.1, Tabla 426.1
resistencia a punto cedente mínima especificada Tabla 402.3.1(a)
elementos de apoyo, cargas y diseño 420, 421
requisitos de superficie 434,5
prueba 437,451.6.3, 456(b)
roscas 4l4.1, 426.3
no identificados o usados, limitaciones 405.2.1(b), (c)
no identificado, valor S 402.3.1(c)
usado, valor S 402.3.1(b)
soldadura 434.8
Reparaciones de tubería 451.6
Tuberías en puentes 434.13.3
Contenedores tipo-tubo (almacenaje) 434.21.3(d)
Tubería
abandono de 457
anclaje para
enterrada 419.1(b), (c), 419.7.3(e)
expuesta 419.1(d).419.7.3(e), 421.1
control, Instrumento y otros auxiliares 422.3,
435.5
suspensores 421.1(e)
eliminación de presión 422.6
apoyos para 420, 421
prueba 437, 451.6.3
soldadura 434.8
Picadura, corrosión localizada,
evaluación de 451.6.2(a)(7)
Plan, emergencia 450.2(c),454
Planes y procedimientos, operación y
mantenimiento 450
Elevadores de plataforma 451.10
Tapones, piel de naranja 406.6.4
Prueba, neumática 437.4.3
Relación de Poisson 419.6.3
Precalentamiento y temperatura de
paso intermedio para soldadura 434.8.8
Presión
Rebajamiento 451.7
diseño 401.2,404
tubería de eliminación 422.6
dispositivos limitadores
capacidad de 402.2.4
instalación 434.20.6
prueba 437.1.4(c). 452.2
funcionamiento de estado constante máximo 401.2.2, 451.1,
456
requisitos para funcionamiento más alto 456
regímenes 402.2
prueba 437,451.6.3, 456(b)
Prevención de encendido accidental 452.7
Procedimientos, funcionamiento y mantenimiento 450
Procedimientos, curvado de tubo 434.7.1
Procedimientos y soldadores, calificación de 434.8.3
Pruebas de comprobación 404.7
Items patentados 400.1.2(g)
limitaciones 423.2.4(b)
Protección de tuberías contra condiciones
externas raras 402.1
Revestimientos protectores 436.5.1(b). 451.6.2(c)(10),
461.1.2, 462.1(c), 463.1, 464(a)(3)
Estaciones de bomba, patios de tanques y terminales 434.20
instalación de edificación 434.20.3
control de corrosión 461.1.1(b), 461.2(b)
servicios eléctricos 434.22
áreas cercadas 434.20.2, 452.5
protección de fuego 434.20.7
ubicación 434.20.2
operación y mantenimiento 452
tubería 434.20.5
tubería de eliminación de presión 422.6
equipo de bombeo y máquinas motrices 434.20.4
dispositivos de seguridad 434.20.6
prueba 437, 456(b)

Calificación
inspectores 436.2
materiales 423
procedimientos y soldadores 434.8.3
registros, soldadura 434.8.3(d)
Sistema de calificación para presión más alta 456

Examen radiográfico
cruces 434.8.5
soldaduras en la obra 434.8.5, 451.6.3
procedimientos 434.8.5(a)(2)
enlaces 434.8.5, 437.1.4(b). 451.6.3
Radio, curvas de tubo 406.2.1(b)
Pasos de ferrocarril 434.13.4, 451.9
Transporte de tubo por ferrocarril 434.4
Regímenes, presión 402.2
Registros
corrosión de tuberías 455, 465
diseño, construcción y prueba 437.7
inspecciones 455(e), 465(b)
fugas de tubería 455(d)
patrullaje de tubería 455(b)
sistema de calificación para presión más alta 456(d)
pruebas de calificación para soldadores 434.8.3(d)
procedimientos de soldadura 434.8.3(d)
Reductores
diseño 404.6
selección y limitaciones 406.4
Patrones de Referencia Apéndice A
Refuerzo
Salidas extruidas 404.3.1(b)
Conexiones de derivación soldadas 404.3.1(c). (d), (e)
Válvulas de alivio
inspección y prueba de 437.1.4(c). 452.2
instalación 434.20.6
Eliminación o reparación de defectos o imperfecciones
quemaduras de arco 434.8.7(a), 451.6.2
soldaduras 434.8.7(b), 451.6.2
otras 434.5, 434.8.7(c), 451.6.2
Reparaciones, tubería 451.6
Reparaciones, prueba 451.6.3
Responsabilidad para la calificación de procedimientos y
soldadores 434.8.3(e)
Reutilización de tubo de acero 405.2.1(b), (c)
Derecho de vía 434.3, 451.4
Elevadores, plataforma 451.10
Cruces de caminos y carreteras 434.13.4, 451.9

Dispositivos de seguridad
instalación 434.20.6
mantenimiento 452.2
prueba 437.1.4(c), 452.2
Alcance 400.1
Trampas de rascador 434.17
señales 452.6
Inclusiones de escoria, soldaduras 434.8.5(b)
Ahumado 452.7
Espaciado de válvulas 434.15.2
Tubo especificación ASTM A 120
calificación 405.2.1(c)
Especificaciones
Instalaciones eléctricas 434.22, 461.1.3(e)
lista de Apéndice A
material 423.1
construcción de tubería 434.1
construcción de estación de bomba 434.20
depósitos de almacenamiento 434.21
y funcionamiento
Resistencia a punto cedente Tabla 402.3.1(a)
mínima especificada
Factor de unión de costura de 402.4.3
soldadura espiral E para tubo
Patrones, dimensionales 426.1
Normas y especificaciones Tabla 423.1, Tabla 426.1,
Apéndice A
Normas de aceptabilidad de soldaduras 434.8.5(b)
Depósitos de almacenamiento y trabajo 434.21, 452.3
Almacenaje de materiales combustibles 452.4
Tensión
análisis (flexibilidad) 419.7
cálculos, combinados 419.6.4
factores de intensificación Figura 419.6.4(c)
límites 402.3
cargas ocasionales . 402.3.3
cargas sostenidas y expansión térmica 402.3.2
alivio 434.8.9, 435.4.3, 435.4.4
Tensiones, tolerables 402.3
Subsidencia, efecto dinámico 401.5.5
Apoyos, abrazaderas y anclas 421.1
Defectos de superficie 434.5, 436.5.1
Reconocimiento y colocación de estacas 434.3.3
o marcación
Estampas, piel de naranja 406.4.2

Instalaciones de depósitos 434.21, 452.3


Patios de tanques, estaciones de bomba 434.20,
y terminales
452
Tomas, caliente 451.6.1, 451.6.2(b), (c)
Tés
diseño 404.3.1(a)
selección y limitaciones 406.5
Temperatura 401.3
Terminales, estaciones de bomba, 434.20, 452
patios de tanques
Prueba 437
después de la construcción 437.14
ítems fabricados 437.1.3
fuga 437.4.3
dispositivos limitadores de presión 437.1.4(c). 452.2
calificación para presión de trabajo 456(b)(2)
más alta
registros 437.7, 456(d)
reparaciones 451.6.3
sistemas o partes de sistemas 437.1.4(a)
enlaces 434.8.5, 437.1.4(b). 451.6.3
tubo de acero no identificado o usado 437.6
soldadura 434.8.5
Conductores de prueba, control de corrosión 461.1.5
Presión de prueba 437.4
Requisitos de prueba 437, 451.6.3, 456(b)
Pruebas
control de la corrosión 461.3.462.3.463.3
fuga, para tuberías a funcionar a 20% o menos de
SMYS 437.1.4(a)(3),437.4.3
calificación, tubo de acero no identificado 437.6
o usado
soldadura 434.8.5,451.6.3(b)
Expansión térmica 419
coeficiente de 419.6.1
Espesor, tubo de acero
diseño 404.1
determinación, no identificado o usado 437.6.3
Enlaces 434.8.5, 434.9, 437.1.4(b,), 451.6.3
Tolerancias, espesor de pared y defecto 402.4.5
Boquillas de transición 434.7.3(b), 434.8.6(a)

Soldaduras de socavamiento 434.8.5(b)


Limitaciones de tubo de acero usado o
no identificado 405.2.1(b), (c)
pruebas de calificación 437.6
propiedades de dobladura 437.6.2
valor de resistencia a punto cedente 437.6.7
mínima
examen visual 437.6.1
espesor de pared 437.6.3
soldabilidad 437.6.5
factor E de unión de costura de soldadura 437.6.4
determinación de la resistencia 437.6.6
a punto cedente

Válvulas
Requisitos dimensionales 426
instalación y ubicación 434.15
mantenimiento
tubería 451.8
válvulas de alivio, etc. 452.2
materiales 423
selección y limitaciones 407
espaciamiento 434.15.2
especificaciones y estándares Tabla 423.1, Tabla 426.1
prueba de válvulas de alivio, etc. 437.1.4(c), 452.2
Vibración, efecto dinámico 401.5.4

Espesor de pared, tubo de acero


límites y tolerancias 402.4
mínimo nominal 404.1
tubo de acero no identificado o usado 437.6.3
Ondas, efectos dinámicos 401.5.6
Efectos de peso 401.6
Soldabilidad, tubo de acero no identificado 437.6.5
o usado
Conexiones de bifurcación soldadas 404.3.1(c), (d). (e)
Soldadores
calificación de 434.8.3
requisitos de recalificación 434.8.3(c)

Soldadura 434.8
Quemaduras de arco 434.8.7(a), 436.5.1(a)(2), 451.6.2(a)(3),
(b)(4), (b)(5)
detalles para aberturas
con encerramiento Figura 404.3.l(c)(l)
con refuerzo localizado Figura 404.3.1(c)(2)
sin refuerzo Figura 404.3.1(c)(3)
tratamiento final, aceptable
igual espesor Figura 434.8.6(a)-(l)
espesor desigual Figura 434.8.6(a)-(2)
metal de aportación 434.8.2
generalidad 434.8.1
inspección y pruebas 434.8.5(a), 436.5.l(b)(4), (b)(5)
436.5.2(a), (b), 451.6.3
mantenimiento 451.6
precalentamiento y temperatura de 434.8.8
paso intermedio para
procedimiento 434.8.3
procesos 434.8.2
calificación de procedimientos 434.8.3,
y soldadores 451.6.2(c)(l), (c)(2)
registros de calificación 434.8.3(d)
responsabilidad por la calificación 434.8.3(e)
prácticas seguras en corte y soldadura 434.8.1(c),
451.6.1, 451.6.2(c)(1), 452.7(c)
estándares de aceptabilidad 434.8.5(b)
alivio de tensión 434.8.9
términos 434.8.1(b)
pruebas 434.8.5(a), 436.5.2(a), (b), 451.6.3
variables 434.8.3(b)
Soldaduras
áreas de quemadura 434.8.5(b)
grietas en 434.8.5 (b)
discontinuidades en 434.8.5 (b)
filete 434.8.6(b)
bolsas de gas 434.8.5(b)
penetración inadecuada y fusión
incompleta 434.8.5 (b)
porosidad 434.8.5(b)
eliminación o reparación de defectos 434.8.7(b)
inclusiones de escoria 434.8.5 (b)
punto 434.8.6(c)
tipos de 434.8.6
socavamiento 434.8.5(b)
Viento, efecto dinámico 401.5.2
Curvas arrugadas 406.2.4

Resistencia a punto cedente


mínima especificada, tubo de acero Tabla 402.3.1(a)
tubo de acero no identificado o usado 437.6.6, 437.6.7
NORMAS RELACIONADAS CON EL
CODIGO ASME PARA TUBERIA PRESURIZADA

B31.1 Tubería Motriz 1992


B31.2' Tubería de Gas Combustible 1968
B31.3 Tubería de Refinería de Petróleo y de Planta Química 1990
B31.4 Sistemas de Transporte Líquido para Hidrocarburos, Gas de
Petróleo Líquido, Amoniaco Anhidroso y Alcoholes 1992
B31.5 Tubería de Refrigeración 1992
B31.8 Sistemas de Tubería de Transmisión y Distribución de Gas 1992
B31.9 Tuberías de Servicios de Edificación 1988
B31.11 Sistemas de Tubería de Transporte de Suspensión 1989

B31G-1991 Manual para Determinar la Resistencia Restante de Tuberías Corroídas: Un


Suplemento de ASME B31 Código para Tubería Presurizada.
NOTA:
(I) USAS B3l.2-l968 fue retirado como una Norma Nacional Americana el día 18 de Febrero de
1988. ASME seguirá poniendo a disposición USAS B3l.2-l968 como un documento histórico
por un tiempo.

.4 - Casos No.3
(Los casos no son parte de ASME B31.4-Edición de 1992 o su Agregado)

Un caso es el método oficial para manejar una respuesta a una consulta cuando el estudio
indica que la redacción del Código necesita aclaración o cuando la réplica modifica los requisitos
existentes del Código u otorga permiso para usar materiales nuevos o construcciones alternativas.
ASME ha convenido en publicar Casos emitidos por el Comité B31 con respecto a B31.4
como parte del servicio de actualización a B31.4. El texto de los casos revisados y nuevas
propuestas y las reafirmaciones de casos actuales aparecen en Mechanical Engineering para el
análisis público. También aparece un aviso en Mechanical Engineering cuando se aceptan casos
nuevos y revisados. Los casos nuevos y revisados, al igual que los anuncios de casos reafirmados
y anulaciones aparecen entonces en la siguiente actualización. Todos los casos actualmente en
efecto en el momento de la publicación de una edición nueva del Código están incluidos con él
como un suplemento.
Los números de página para los suplementos de Casos incluidos con actualizaciones a la
edición de 1992 comienzan con C-1 y continúan consecutivamente por los últimos casos
suplemento a esta Edición.
El Caso incluido con este suplemento es el siguiente.
Pagina Ubicación Cambio
C-1 Caso 152 Reafirmado
CASOS
CODIGO PARA TUBERIA PRESURIZADA – B31
Caso 152 reafirmado Junio 1992
Sistema de Tubería para Transporte de Dióxido de Carbono

Consulta: Es aplicable la Edición de 1986


de ASME/ANSI B3l.4 para sistemas de
tubería de transporte de dióxido de carbón? 402.2 Designaciones de Presión – Temperatura
para Componentes de Tubería
Respuesta: La opinión del Comité es que los
requisitos en ASME/ANSI B31.4- Edición 1986 son El ingeniero de diseño considerará las
aplicables para el diseño, materiales, construcción, temperaturas bajas que se encuentran durante las
montaje, inspección, prueba y operación y situaciones de reducción de presión en tuberías de
mantenimiento de sistemas de tubería para transporte dióxido de carbón.
de dióxido de carbón con las siguientes adiciones,
modificaciones y excepciones que reconocen y
proveen para las características físicas y químicas del 402.5 Consideraciones de Fractura en Tuberías
dióxido de carbón en tales sistemas de tubería. de Dióxido de Carbón

La posibilidad de fracturas quebradizas y dúctiles


CAPITULO I en propagación se considerará al diseñar tubería de
dióxido de carbón. El ingeniero de diseño dará
ALCANCE Y DEFINICIONES protección para limitar la ocurrencia y la longitud de
la propagación de fractura por toda la tubería
400. DECLARACIONES GENERALES considerando especialmente pasos de río, cruces de
caminos y otras áreas o intervalos adecuados.
La propagación de fractura quebradiza puede ser
Este caso no será retroactivo o interpretado como si impedida seleccionando un acero de tubo que se
se aplicara a sistemas de tubería de transporte de fracture de una manera dúctil en temperaturas de
dióxido de carbón que fueron instalados antes, trabajo. Los requisitos suplementarios de API 5L o
contratados para o en construcción en la fecha de especificaciones similares pueden ser usados para
emisión en la medida en que el diseño, materiales, comprobar requisitos a fin de garantizar la selección
construcción, montaje, inspección y prueba tienen adecuada del acero.
relación. La propagación de fractura dúctil puede ser
minimizada seleccionando un acero de tubo con
400.1 Alcance dureza de fractura adecuada y/o instalando
protectores de fractura adecuados. Las
Este caso se aplica solo a sistemas de transporte de consideraciones de diseño incluirán el diámetro del
dióxido de carbón y no a tubería de dióxido de carbón tubo, espesor de pared, dureza de la fractura,
en plantas de proceso, sistemas de recogida o resistencia a punto cedente, presiones de trabajo o
sistemas de distribución en el lugar de los trabajos. El funcionamiento, temperatura de trabajo y las
alcance para cobertura de sistemas de tubería de características de descompresión del dióxido de
dióxido de carbón está ilustrado en la Figura 400.l.2. carbón y sus impurezas asociadas.

400.2 Definiciones 423 MATERIALES: REQUISITOS


GENERALES
Para los objetivos de este caso, el término
dióxido de carbón está definido como un Los materiales que cumplen con ASTM A 333, Tubo
fluido que consiste predominantemente de de Acero Sin Costura y Soldado para Servicio en
moléculas de dióxido de carbón Temperatura Baja y ASTM A420, Accesorios de
comprimidas por sobre su presión crítica y Tubería de Acero al Carbono Forjado y Acero de
se considerarán como un líquido. Aleación para Servicio en Temperatura Baja serán
usados para voladura y tubería de paso o derivación
en tubería de dióxido de carbón. Es posible usar un
CAPITULO II factor de unión de soldadura E de 1.00 para ASTM A
DISEÑO 333.

401.3.1 Temperatura de Diseño. El ingeniero de


diseño considerará las temperaturas bajas que se
encuentran durante las situaciones de reducción de
presión en tuberías de dióxido de carbón.
CAPITULO V CAPITULO VII
CONSTRUCCION, SOLDADURA Y
MONTAJE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION
Y MANTENIMIENTO
434 CONSTRUCCION 451 OPERACIÓN Y MANTENI-MIENTO DE
Las válvulas de retención o las válvulas de bloqueo LA TUBERIA
en cada lado de pasos de río importantes y depósitos
públicos de abastecimiento de agua no están exigidas 454 PLAN DE EMERGENCIA
en tuberías de dióxido de carbón.
Los planes de emergencia para tubería de dióxido de
carbón proveerán información al personal de
CAPITULO VI respuesta acerca de las características del dióxido de
INSPECCION Y PRUEBA carbón. Tales planes de emergencia también
proveerán para la determinación del alcance y los
efectos del dióxido de carbón liberado.
437.4.1 Comprobación Hidrostática de Tubería de
Presión Interna. Si una tubería de dióxido de carbón CAPITULO VIII
es probada con agua, el sistema será secado antes de
ponerlo en servicio para impedir que el agua y el CONTROL DE LA CORROSION
dióxido de carbón formen un compuesto corrosivo.
460 GENERALIDAD
437.4.2 Comprobación Alternativa para Tubería
de Dióxido de Carbón. Para las tuberías de dióxido Los procedimientos de control de la
de carbón, se puede usar dióxido de carbón o gas corrosión interna desarrollados para una
inerte como un medio de prueba con tal que: tubería de dióxido de carbón específica se
dirigirán adecuadamente al hecho de que el
(1) la sección de tubería en prueba está fuera de agua puede combinarse con el dióxido de
las ciudades y otras áreas pobladas;
(2) cada edificación dentro de 300 pies de la carbón para formar un compuesto que puede
sección de prueba está desocupada mientras la ser particularmente corrosivo en condiciones
presión de prueba es igual que, o es mayor que una de tubería.
presión que produce una tensión anular de 50% de la
resistencia a punto cedente mínima especificada;
(3) La tensión anular máxima durante la prueba
no excede a 80% de la resistencia a punto cedente
mínima especificada.
(4) El tubo involucrado es tubo nuevo que tiene
un factor de unión longitudinal de 1.00.

Este medio de prueba podría ser usado para


instalaciones pequeñas que tienen áreas que son
difíciles de secar, tal como estaciones de medidor con
varias conexiones ramificadas o accesorios. El
objetivo de este antecedente es reducir los problemas
potenciales de corrosión interna provocados por el
agua y el dióxido de carbón que se mezclan para
formar ácido carbónico.
CASOS
CODIGO ARA TUBERIA PRESURIZADA B-31

CASO 152
Junio de 1989
Reafirmado en Junio de 1992

Campo de
Instalación de proceso producción de
final para dióxido de dióxido de
carbón antes que el carbón [Nota (1)]
dióxido de carbón sea
transportado fuera del
campo de producción Planta de
reciclaje/proceso de
Terminal de tubería dióxido de carbón
[Nota (2)] y/o
estación de bomba

Campo de
producción de
Terminal de tubería
dióxido de
[Nota (2)] y/o estación
carbón
de bomba

Campo de producción de
hidrocarburo para inyección de
dióxido de carbón.

______ Tubería dentro del alcance de B-31.4


______ Continuación del alcance de B31.4 por el área
_______ Inicio o fin en el alcance de B31.4 dentro del área de gráfico
.............. Límites del campo o terreno arrendado de producción
---------- Límites del plano de producción (o plataforma), refinería de
petróleo, planta química, planta de proceso de dióxido de carbón o
instalaciones de operación de proceso de gas

NOTAS:
(1) costero o costa afuera
(2) marino, ferrocarril o camión (toda la carga y la descarga)

FIGURA 400.1.2 DIAGRAMA QUE MUESTRA EL ALCANCE


DE ASME B31.4 PARA SISTEMAS DE TUBERIA DE DIOXIDO
DE CARBON

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 142
Adapatada para Control de calidad por Juan Aguilar mendoza, Ing.(E) Mecánico /Junio 2000 / ENAP Magallanes

También podría gustarte