Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

- La Competencia Judicial Internacional está definida como aquellas normas que establecen
requisitos que deben seguir los órganos jurisdiccionales del Estado para conocer de los
problemas que se presenten en las relaciones vinculadas a uno o más ordenamientos jurídicos
de dos o más Estados. Es así que resulta necesario establecer la competencia jurisdiccional
ante cada controversia que contenga un elemento extranjero como génesis.
- Asimismo, las reglas de Competencia Judicial Internacional que provengan de legislaciones
extranjeras no decidirán cuál va a ser la competencia internacional del foro. Para determinar
la existencia de competencia judicial internacional, se aplicarán las normas competentes de
los tribunales de un Estado, pero por ningún motivo se aplicarán normas extranjeras de
competencia judicial internacional, en nuestra norma nacional encontramos el cuerpo
normativo pertinente en el libro X del Código Civil.
- En la sentencia desarrollada, la controversia giraba en torno al análisis competencial de la
jurisdicción nacional e internacional, ya solo la integración de ambos elementos permitirá
una Tutela Jurisdiccional Efectiva, pues entendemos a la Jurisdicción como el poder-deber
de un Estado para poder soluciones conflictos de interés con relevancia jurídica, así mismo la
Competencia Internacional es aquella aptitud de los Estados en un ámbito global para poder
precisar las normas pertinentes y el territorio donde se resolverá la controversia.
- La Corte Suprema fundamenta su fallo en el artículo 2062 del Código Civil, inciso 02 que
regula las excepciones competenciales de nuestro sistema jurídico nacional en litigios con
materia en el Derecho Internacional Privado, pues pese a que las partes no estaban
domiciliadas en territorio nacional, estas se subordinaron a la Jurisdicción competente en
nuestro territorio, declarando que la Primera Sala Especializada de Familia sí es competente
para conocer de la presente solicitud de Declaración de Muerte Presunta, pese a que en los
juzgados inferiores se declaró la presente demanda improcedente al tener como ultimo
domicilio el Señor José Gálvez Tafur (presunta persona fallecida), un domicilio en territorio
extranjero.
- El presente caso es considerado relevante para el derecho Internacional Privado, pues el
elemento extranjero que genera la controversia gira en torno al último domicilio de la
presunta persona fallecida, el cual fue en California (Estados Unidos).

También podría gustarte