Está en la página 1de 2

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA CERRAR LAS BRECHAS EN EL

SECTOR SALUD
Con base en el análisis del Gabinete, por el cual la información, se presentan
casos de implementación de inversiones en el sector salud estrategias a corto y
mediano plazo.
1.3.1. Estrategias de corto plazo
• Capacitación mensual al operador de Unidades Formuladoras y de Ejecución
de Inversiones que ayudan al desarrollo de la capacidad de inversión en
beneficio de la industria que promueva y evite vacíos en la elaboración de
informes de preinversión y documentos técnicos.
• Seguimiento de la ejecución de las inversiones, que permita conocer la
problemática y los riesgos relacionados con la implementación y la evaluación
de medidas o actividades que resuelvan problemáticas mediante acuerdos.
• Impulsar el registro de cierre de las inversiones del Sector Salud en el Banco
de Inversiones, pese a que es un proceso consentido dentro del ciclo de la
inversión, este no se realizará con regularidad, en tal sentido es imperante que
las Unidades Ejecutoras realicen dicha labor, el cual permitirá identificar,
analizar y cuantificar las inversiones que están cerrando brechas.
• Promover el registro del cierre de inversiones en el sector salud en el Banco
inversiones proceso aceptado en el ciclo de inversión, en este sentido es
necesario que las Unidades Ejecutoras realicen el trabajo el cual se puede
utilizar para identificar, analizar y cuantificar estas inversiones que están
cerrando brechas.
1.3.2. Estrategias de mediano plazo
• Prueba de calificaciones de especialistas en diseño y/o ejecución inversiones
en el sector de la salud para incentivar la experiencia laboral, desempeño de
calidad y el logro alcanzado de un profesional, favorece el seguimiento de los
procesos del ciclo de inversión, a su vez, permite conocer este potencial de
recursos humanos en beneficio de las entidades responsables inversiones de
salud.
• Impulsar estrategias para que los gobiernos regionales prioricen y orienten
recursos inversiones de primer y segundo nivel de atención que resulten una
mayor brecha.
• Aplicar el factor tecnológico a través de aplicaciones informáticas publicadas
en el sector que incluye el control del cumplimiento de los reglamentos técnicos
inversiones que reducirían los errores tanto en los procesos del ciclo de
inversión como facilitan la gestión de la información.

También podría gustarte