Está en la página 1de 1

Por qué algunas empresas no realizan una planeación estratégica.

A pesar de lo nutritivo y beneficioso que puede llegar a ser la planeación estratégica, muchas
organizaciones aún no la implementan y esto se puede hacer evidente en escenarios como en los
que las organizaciones trabajan bajo modelos de incentivos deficientes y el éxito de sus
colaboradores no es recompensado llevando a que el error sea constante. Subestimar la
planeación y pasarla por alto por considerarse una perdida de tiempo y una herramienta
sobrevalorada es otra de las razones por la cual no se implementa y para agrupar otros motivos se
pueden destacar malas practicas como miedo a lo innovador y diferente, exceso de confianza y
desconfianza.

Obstáculos en la planeación

Cuando nos encontramos diseñando e implementando un modelo de planeación estratégica nos


podemos encontrar con procesos complicados que nos pueden colocar en situaciones
desconocidas, esto conlleva a retrasos, retrocesos y problemas en los que debemos dedicar más
esfuerzos y tiempo, por lo que ser conscientes de que encontraremos tropiezos en el camino.

Debemos evitar malas prácticas para llevar un proceso limpio, algunas de ellas pueden resumirse
en utilizarla como medio de control sobre las decisiones y recursos; emplearla como requisito; no
hacer los diagnósticos pertinentes; no involucrar al equipo y reprimir la flexibilidad y creatividad.

También podría gustarte