Está en la página 1de 53

GUÍA DE LABORATORIO

Biología General 3011

Programa de becas de estudios en medicina y ciencias de la Salud


MINSA-IFARHU-Universidades Particulares

PROFESOR (A):

Yessenia González Muñoz. MsC

PROFESOR (A) ADJUNTA:

Digna Caicedo. Licda.

PANAMÁ – 2018
TABLA DE CONTENIDO

6
LABORATORIO # 1: Usos generales del laboratorio y prueba diagnostica

LABORATORIO # 2: El Metodo Cientifico

LABORATORIO #1: Determinación de biomoléculas de tipo azúcares (carbohidratos) y lípidos........3


LABORATORIO #2: Determinación de biomoléculas de tipo proteínas (albúmina de huevo, gelatina
y leche entera)...................................................................................................................................7
LABORATORIO #3: Difusión de solutos a través de las membranas - tonicidad de las membranas
celulares...........................................................................................................................................11
LABORATORIO #4: Observación de membranas y orgánulos celulares............................................15
LABORATORIO #5: Respiración celular y fotosíntesis......................................................................19
LABORATORIO #6: Desarrollo embrionario y diferenciación celular...............................................22
LABORATORIO #7: Aspectos básicos de genética............................................................................24
LABORATORIO #8: Ácidos nucleicos. Obtención de ADN del bazo de res o pollo............................28
LABORATORIO #9: Observación y determinación de tejidos básicos...............................................30
LABORATORIO #10: Aspectos prácticos de microbiología................................................................37
lABORATORIO # 11: Observación y determinación de parásitos......................................................41
LABORATORIO #12: Aplicación de conceptos de epidemiología......................................................49

Yessenia González Muñoz. MsC.


Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #1: DETERMINACIÓN DE BIOMOLÉCULAS DE


TIPO AZÚCARES (CARBOHIDRATOS) Y LÍPIDOS

1. OBJETIVOS

 Determinar algunas biomoléculas por medio del uso de los reactivos químicos
 Demostrar experimentalmente la presencia de glúcidos y lípidos en materiales
biológicos

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición
contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O),
Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (Cl), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del
anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.
El carbono es singularmente adecuado para este papel central, por el hecho de que es el
átomo más liviano capaz de formar múltiples enlaces covalentes. A raíz de esta
capacidad, el carbono puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos
distintos para formar una gran variedad de cadenas fuertes y estables y de compuestos
con forma de anillo. Las moléculas orgánicas derivan sus configuraciones
tridimensionales primordialmente de sus esqueletos de carbono. Sin embargo, muchas de
sus propiedades específicas dependen de grupos funcionales. Una característica general
de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía cuando se oxidan.

Los carbohidratos y los lípidos, junto con las proteínas y los ácidos nucleicos, constituyen
las cuatro clases principales de biomoléculas.

Los Carbohidratos o glúcidos


Los monosacáridos y la mayoría de los disacáridos poseen poder reductor, que deben al
grupo carbonilo que tienen en su molécula. Este carácter reductor puede ponerse de
manifiesto por medio de una reacción redox llevada a cabo entre ellos y el sulfato de
Cobre (II). Las soluciones de esta sal tienen color azul. Tras la reacción con el glúcido
reductor se forma óxido de Cobre (I) de color rojo. De este modo, el cambio de color
indica que se ha producido la citada reacción y que, por lo tanto, el glúcido presente es
reductor.

Los lípidos

Yessenia González Muñoz. MsC.


Son un grupo amplio y heterogéneo de compuestos insolubles en agua, pero solubles en
solventes orgánicos no polares como el éter, el cloroformo o el benceno. En su molécula
ellos contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, pero este último en menor proporción
respecto al carbono y al hidrógeno que en los carbohidratos.

Los lípidos se clasifican en tres grupos principales:

 LÍPIDOS SIMPLES que incluyen Grasas verdaderas saturadas (sólidas), 6


aceites insaturados (líquidos) y ceras los cuales tienen estructura similar y en
su molécula solamente poseen carbono, hidrógeno y oxígeno.

 LÍPIDOS COMPLEJOS comprenden los fosfolípidos o fosfoglicéridos, de


estructura similar a las grasas, pero además contienen fósforo y nitrógeno; los
esfingolípidos (ceramidas, esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos). A los
cerebrósidos y gangliósidos también se les conoce como glicolípidos.

 LÍPIDOS DERIVADOS, incluyen los lípidos que no se clasifican en los


anteriores grupos como la familia de los esteroides, carotenoides, las
prostaglandinas y las vitaminas liposolubles.

3. MATERIALES

Experimento #1: Microscopios. Portaobjetos. Glucosa sólida. Sacarosa sólida. Almidón.

Experimento #2: 7 tubos de ensayo. Pipetas de 5 mL. Vaso de precipitados de 600 mL


Reactivos: Agua destilada, Solución de Formaldehido, Solución de Glucosa, solución de
muestra problema.
Solución de Fructosa. Solución de Sacarosa. Suspensión de Almidón. Solución de
Fehling A y Solución de Fehling B.

Experimento #3: Tubos de ensayo, Gradilla, Varillas de vidrio, Mechero, Vasos de


precipitados. Pipetas Solución de NaOH al 20%, aceite de oliva.

4. PROCEDIMIENTO

Experimento # 1: Determinación de la estructura cristalina de glúcidos.

a) Examine al microscopio muestras sólidas de los siguientes glúcidos: Glucosa,


Sacarosa, Almidón y sucrosa.

Experimento #2: Reacción de Fehling

Yessenia González Muñoz. MsC.


a) Numere 7 tubos de ensayo, y coloque en cada uno, 2 mL de solución A y 2 mL de
la solución B del reactivo de Fehling. Mezcle completamente.
b) Coloque en el tubo respectivo, 1 ml de las soluciones de:
(1) H2O destilada
(2)Formaldehido
(3) Glucosa
(4) Fructuosa 6
(5) Sacarosa
(6) Almidón
(7) la muestra problema.
c) Coloque los tubos en baño María a ebullición durante 3 minutos.
d) Deje enfriar los tubos a temperatura ambiente (no enfriar con agua). La
reacción es positiva si se forma un precipitado rojo ladrillo de Óxido cuproso
(Cu2O)

Experimento #3: Saponificación de los lípidos

a) Colocar en un tubo de ensayo 2ml de aceite y 2ml de NaOH al 20%.


b) Agitar enérgicamente y colocar el tubo al baño María de 20 a 30 minutos.
c) Pasado este tiempo, se pueden observar en el tubo 3 fases: una inferior clara que
contiene la solución de sosa sobrante junto con la glicerina formada, otra
intermedia semisólida que es el jabón formado y una superior lipídica de aceite
inalterado

5. CUESTIONARIO
Experimento #1

1. Dibuje los esquemas correspondientes.

2. Anote los glúcidos que presenten estructura cristalina.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3. ¿Qué relación existe entre la estructura de un glúcido y su peso molecular?

Yessenia González Muñoz. MsC.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Experimento #2
1. Anote sus resultados en la tabla correspondiente
H2O 6
Muestra
Muestra Dest Formaldehido Glucosa Fructosa Sacarosa Almidón
Problema
.
Resultad
o

2. Anote porque algunos azúcares dan negativa la reacción.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4. Mencione 3 sustancias que usted considere puedan dar positiva la reacción de Fehling
y no sean azúcares.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Experimento #3
1. Se puede considerar esta reacción general para cualquier lípido, ¿Por qué?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
6. PROBLEMAS
N/A

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
 Angulo Ugalde, Y. Bioquímica Manual de Laboratorio. Universidad de Costa Rica. 1999
 ELITECH Diagnostics. Instrucciones de uso del reactivo Glucosa PAP, versión 12/2006
 Nelson D.L y Cox M.M. Lehninger Principles of Biochemistry. W. H. Freeman and Company,
NY. Quinta edición, 2008.

Yessenia González Muñoz. MsC.


Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #2: DETERMINACIÓN DE BIOMOLÉCULAS DE


TIPO PROTEÍNAS (ALBÚMINA DE HUEVO, GELATINA Y
LECHE ENTERA)

1. OBJETIVOS

 Analizaremos los factores que causan la desnaturalización de las proteínas


 Identificar la presencia de la catalasa en diversos tejidos de origen animal y
vegetal

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Las proteínas comprenden moléculas complejas constituidas por otras más simples
llamadas aminoácidos.

Estas desempeñan un gran número de funciones en las células de todos los seres vivos.
Inclusive, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel,
uñas, etc.) y, además, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de
nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales
tóxicos o peligrosos, etc.). También son los elementos que definen la identidad de cada
ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas
de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario.

La desnaturalización de las proteínas consiste en la pérdida de la estructura terciaria, por


el rompimiento de los puentes y enlaces que estabilizan dicha estructura. Cuando una
proteína tipo enzima es desnaturalizada pierde la capacidad de cumplir con sus funciones
naturales. Todas las proteínas desnaturalizadas tienen la misma conformación, muy
abierta y con una interacción máxima con el disolvente, por lo que una proteína soluble en
agua cuando se desnaturaliza se hace insoluble en agua y precipita. La desnaturalización
se puede producir por cambios de temperatura, variaciones del pH, etc.

Yessenia González Muñoz. MsC.


Las enzimas son proteínas catalizadoras producidas por las células vivas; regulan la
rapidez y especificidad de los miles de reacciones químicas intracelulares. Aunque las
enzimas son sintetizadas dentro de las células, no tienen que estar en el interior de la
célula para actuar como catalizador; muchas se han extraído de las células y así
conservan su actividad completa. Pueden purificarse o cristalizarse para estudiar sus
propiedades catalíticas. Las reacciones reguladas por enzimas son fundamentales para
todos los fenómenos vitales: respiración, crecimiento, fotosíntesis, contracción muscular,
conducción nerviosa, fijación de nitrógeno, desaminación, digestión etc. 6

La catalasa es una enzima oxidante que se encuentra en organismos vivos y cataliza la


descomposición del peróxido de hidrógeno en
oxígeno y agua.

Existe prácticamente en todas las células excepto en ciertas bacterias anaerobias


estrictas.

3. MATERIALES

Experimento #1: 5 tubos de ensayo. Pipetas de 5 mL


Reactivos
CuSO4 (sulfato de cobre)1%. NaOH 10%. Albumina de huevo al 2%. Gelatina 2%.
Caseína 2%
Leche entera al 2%. agua destilada

Experimento #2: 5 tubos de ensayo. Pipetas de 5 mL


Reactivos
CCl3COOH (ácido tricloroacético) 5%. Albumina de huevo al 2%. Gelatina 2%. Caseína
2%
Leche entera al 2%. agua destilada. Alcohol al 95%

Experimento #3
5 Tubos de ensayo, Gradilla
Reactivos
Hígado de res y de pollo. Hojas de espinaca y de lechuga. Agua destilada. Agua
oxigenada

4. PROCEDIMIENTO
Experimento #1: Reacción de Biuret
a) Numere 5 tubos de ensaye y agregue 2 mL de:
(1) H2O como testigo negativo (Control)
(2) Albumina
(3) Gelatina
(4) Caseína
(5) Leche Entera
b) Añada a cada tubo, 2 mL de solución NaOH al 10%.
c) Añada 3 gotas de solución de CuSO4 al 1%, a cada
tubo.
d) Mezcle completamente el contenido de los tubos y déjelos reaccionar en reposo.

Yessenia González Muñoz. MsC.


e) La aparición de una coloración violeta o rosa, máximo en 20 minutos, se considera
prueba positiva. La intensidad del color es proporcional al número de enlaces
peptídicos.
f) Anote la intensidad de la coloración obtenida en la tabla resumen

Caseín Leche
Muestra H2O Destilada Albumina Gelatina
a Entera
6
Resultad
o

Experimento #2: desnaturalización de proteínas


Precipitación por ácidos fuertes.
a) Numere 5 tubos de ensaye y agregue 2 mL de:
(1) H2O como testigo negativo (Control)
(2) Albumina
(3) Gelatina
(4) Caseína
(5) Leche Entera
b) Añada 2 mL de CCl3COOH al 5%, a cada tubo.
c) Anote sus resultados en la tabla resumen
Caseín Leche
Muestra H2O Destilada Albumina Gelatina
a Entera
Resultad
o

Precipitación por alcohol


a) Numere 5 tubos de ensaye y agregue 2 mL de:
(1) H2O como testigo negativo (Control)
(2) Albumina
(3) Gelatina
(4) Caseína
(5) Leche Entera
b) A cada tubo, agregue resbalando cuidadosamente por la pared, 3 mL de alcohol
de 96° para estratificar, y observe lo que ocurre en la interfase.
c) Anote sus resultados en la tabla resumen
Caseín Leche
Muestra H2O Destilada Albumina Gelatina
a Entera
Resultad
o

Experimento #3: Actividad enzimática de la catalasa


1) Se harán cortes de varios tejidos animales y vegetales debiendo anotar
cuidadosamente su origen, evitando tocarlos con las manos porque se pueden
contaminar con las sustancias de la piel del experimentador.

Yessenia González Muñoz. MsC.


2) Con las pinzas de disección toma un fragmento de 1 cm aproximadamente de
cada uno de los tejidos y colócalos en un pedazo de papel absorbente cuidando
que los tejidos no se toquen entre sí. Márcalos para su identificación.
3) En otro pedazo de papel toma cortes de tejidos iguales a los primeros, pero que
hayan sido hervidos previamente. Manéjalos también con las pinzas.
4) En dos tubos de ensayo limpios, coloca 5 ml de solución de peróxido de hidrógeno
al 3%. Toma una porción de uno de los tejidos hervidos y otro del mismo sin hervir
y colócalos en los tubos de ensayo que contengan el peróxido. Observa y anota 6
los resultados en la tabla
5) Tomar otro par de tubos y agrégales 5 ml de peróxido de hidrógeno al 3% en cada
uno.
6) Repite la operación anterior con un par de porciones de otro tejido. Continúa de
esta manera hasta que se haya investigado todas las muestras de tejido. Anota los
resultados en la siguiente tabla

5. CUESTIONARIO
Experimento #1
1. Explique el uso y la importancia de la reacción de Biuret

________________________________________________________________________
Experimento #2
1. Anote si se presenta turbidez o precipitación en todos los tubos.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Experimento #3
Tejido Hervido Sin hervir

6. PROBLEMAS
1. Anote el mecanismo del efecto desnaturalizante del CCl3COOH y, en general, de
cualquier ácido.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
 Nelson, J. 2002. Principios de Biología. Enfoque humano. México D.F. 2 da edición. Editorial Limusa, S.A.
Págs. 119-122
 Maillet M. 2002. Biología celular: manual. Barcelona. 2 da edición. Editorial Masson. Págs. 157-158
 Plattner, H. 2001. Manual de biología celular. Barcelona. 1 era edición. Editorial Omega. Págs. 137-
1394.Mª Belén Garrido Garrido.2002.
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2002/proteinas/práctica/
catalasaboton.htmlhttp://br.geocities.com/saladefisica5/leituras/calorimetro20.gif

Yessenia González Muñoz. MsC.


Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #3: DIFUSIÓN DE SOLUTOS A TRAVÉS DE


LAS MEMBRANAS - TONICIDAD DE LAS MEMBRANAS
CELULARES
1. OBJETIVOS
 Demostrar la permeabilidad de una membrana natural como lo es la cáscara de huevo.
 Comprobar el movimiento de las moléculas por difusión en una muestra sanguínea

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Se define la Difusión como el movimiento de las moléculas de una región de alta concentración a
otra de menor concentración, producido por la energía cinética de las moléculas. La velocidad de
Difusión es una función del tamaño de la molécula y de la temperatura.
Velocidad de difusión: En el proceso de difusión cada
molécula individual se mueve en línea recta hasta que
choca con algo -otra molécula o la pared del recipiente- y
luego rebota y sigue otra dirección. Las moléculas
continúan moviéndose, aunque se hayan distribuido
uniformemente por un espacio dado; sin embargo, con la
misma rapidez con que algunas moléculas se mueven,
por ejemplo, de izquierda a derecha y otras se mueven
de derecha a izquierda, de modo que se mantiene un equilibrio. Cualquier número de substancias
se difundirán independientemente unas de otras en la misma solución. Existen varios tipos de
difusión:
 Diálisis:
Es el paso de una sustancia disuelta por una membrana dotada de permeabilidad
diferencial. Si se llena con solución de azúcar una bolsa de celofán (como el empaque
de las salchichas), y se sumerge en un vaso de agua, las moléculas de azúcar dializan
por la membrana (si los poros son lo bastante grandes).

 Osmosis:
Se define como la difusión de agua o moléculas de solvente a través de una
membrana.

En resumen: La diálisis es la difusión de partículas disueltas (soluto) a través de una membrana


semipermeable, y la ósmosis es la difusión de las moléculas de solventes a través de la misma.

Yessenia González Muñoz. MsC.


LA TONICIDAD DE LAS MEMBRANAS Y LAS SOLUCIONES

TONICIDAD:

Las disoluciones ideales de igual concentración son isosmóticas porque tienen la misma presión
6
osmótica. Esto sólo se muestra completamente cuando la disolución se separa de su disolvente
puro por una membrana que sea perfectamente semipermeable. Si la membrana es
selectivamente impermeable, permitiendo el libre paso del disolvente y de ciertos solutos
mientras restringe el de otros, la disolución puede exhibir solamente la fracción de su presión
osmótica debida a los solutos para los que la membrana es impermeable. Esta fracción de la
presión osmótica total de la disolución es la que se conoce como tonicidad. Por ello, la tonicidad
de una disolución no se puede predecir únicamente por su composición, ya que también
intervienen las propiedades de la membrana.
Las células vivas, entre ellas los glóbulos rojos están rodeados de una membrana semipermeable.
La osmolaridad de las células es 0.3 osmol. Por ejemplo, una solución de NaCl 0.89%
peso/volumen se refiere normalmente como una solución salina fisiológica, que tiene una
osmolaridad de 0.3. Así, cuando una célula se pone en una solución salina fisiológica, la
osmolaridad de la solución en los dos lados de la membrana es la misma, y entonces no se genera
presión osmótica a través de la membrana. Esa es una solución isotónica. Pero si una célula se
pone en agua pura, habrá un flujo de agua hacia dentro de la célula debido a la presión osmótica.
Esta es una solución hipotónica. Una célula colocada en un medio hipotónico se hincha y puede
reventar. Si eso le pasa a un glóbulo rojo,
el proceso se llama hemólisis. En
contraste, una solución con
mayor osmolaridad que la de la célula es
una solución hipertónica. Una célula
hipertónica tendrá un flujo de agua de la
célula hacia los alrededores. Cuando esto
le pasa a un glóbulo rojo, el proceso se
llama crenación.

Soluciones hipertónicas:
Son aquellas cuya concentración de sal o soluto es mayor que la concentración que tenga la
solución en el medio. Si la concentración de solutos disueltos es mayor fuera de la célula, la
concentración de agua es correspondientemente menor. Como resultado, el agua dentro de la
célula sale para alcanzar el equilibrio, produciendo un encogimiento de la célula. Al perder agua la
célula también pierde su habilidad para funcionar o dividirse. Los medios hipertónicos, como la
salmuera o jarabes, han sido utilizados desde la antigüedad para preservar la comida, debido a
que los microbios que causan la putrefacción, son deshidratados en esos medios hipertónicos y
son incapaces de funcionar.

Soluciones isotónicas:
Son aquellas cuya concentración de soluto es igual a ambos lados de la membrana. Cuando las
células están en una solución isotónica, el movimiento de agua hacia afuera está balanceado con
el movimiento de agua hacia adentro. Un 0.9% de solución de NaCl (salina) es isotónica para las

Yessenia González Muñoz. MsC.


células animales. Cuando se exponen tejidos animales a soluciones, es común utilizar una solución
isotónica como la de Ringer, para prevenir efectos osmóticos y el daño consecuente a las células.

Soluciones hipotónicas:
Son aquellas cuya concentración de soluto o partículas es de menor concentración que el agua o la
solución en el medio. Si las concentraciones de solutos disueltos son menos fuera de la célula que
6
dentro, la concentración de agua afuera es correspondientemente más grande. Cuando una célula
es expuesta a condiciones hipotónicas, hay un movimiento neto de agua hacia dentro de la célula.
Las células sin pared celular se inflan y pueden explotar (lisis). Si el exceso de agua no es removido
de la célula. Las células con paredes celulares a menudo se benefician de la presión que da rigidez
en medios hipotónicos

Turgencia:
Determina el estado de rigidez de una célula, es el fenómeno por el cual las células al absorber
agua, se hinchan, ejerciendo presión contra las membranas celulares, las cuales se ponen tensas.
De esto depende que una planta este marchita o firme. Este fenómeno está íntimamente
relacionado con la ósmosis.

3. MATERIALES

EXPERIMENTO 1 EXPERIMENTO 2
3 vaso químico de 400 ml Cloruro de sodio (NaCl) al 15%
Una probeta de 250 mililitros. Sacarosa al 15%, guantes
Una cinta métrica. Una balanza analítica Sol. Salina 0.85%, agua destilada
Ácido acético (CH3COOH) al 15% Gradillas con tubos, portaobjetos, goteros
Agua Destilada, azúcar de mesa Vasos químicos de 300 ml, balanza
3 huevos Probetas de 250 ml

4. PROCEDIMIENTO

EXPERIMENTO # 1

1. Mida con ayuda de una cinta métrica la circunferencia longitudinal y transversal de 3


huevos de gallina y anótelas; con ayuda de una balanza analítica determine el peso de
cada uno.
2. En 3 vasos químicos añada 200ml respetivamente de ácido acético al 15%, solución de
glucosa al 20% y agua destilada. Coloque dentro de cada uno el huevo de gallina y deje
reposar aproximadamente 1 hora.
3. Transcurrido la hora proceda a medir nuevamente la circunferencia longitudinal y
transversal de cada uno de los huevos de gallina y anótelas; con ayuda de una balanza
analítica determine el peso de cada uno. Además, determine el volumen final de las
soluciones empleadas.

Inicia
Inicial Final Final Volumen
l Peso Peso
Solución Trans Long Trans Final de la
Long Inicial Final
(cm) (cm) (cm) Solución
(cm)

Yessenia González Muñoz. MsC.


Ácido acético
15%
Glucosa 20%
Agua destilada

EXPERIMENTO # 2
6
1. Prepare 25 ml de una solución hipertónica de NaCl al 15% y de otra solución hipertónica
de sacarosa al 15%.
2. Rotule 4 tubos de ensayo y añada respectivamente 1ml de:
(1) Hip NaCl (Sol. Sal al 15%)
(2) Hip Sac (Sol. Sacarosa al 15%)
(3) Iso (Sol. Salina 0.85%)
(4) Hipo (Agua destilada)
3. Y marque 5 placas portaobjetos con los siguientes nombres:
(1) Hip NaCl
(2) Hip Sac
(3) Iso
(4) Hipo
(5) Directo (efectué un frotis directo de una gota de sangre tiña y observé al microscopio.
4. Por las paredes del tubo añada 1ml de sangre para que no se rompan los glóbulos rojos,
mueva el tubo suavemente para homogenizar.
5. Tome una gota de cada tubo y colóquela en su respectivo portaobjeto rotulado, colóquele
un cubreobjetos y observe al microscopio. Determine el tiempo que demoran los
eritrocitos en tener cambios morfológicos en cada una de las soluciones.

5. CUESTIONARIO
1. ¿Qué cambios morfológicos experimenta el eritrocito en cada una de estas soluciones?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2. ¿Qué es la plasmólisis?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3. ¿Qué es la crenación?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

6. PROBLEMAS

1. Explique ¿Por qué el cloruro de sodio no puede atravesar la membrana plasmática, y de


qué manera es posible que entren los iones a la célula?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Yessenia González Muñoz. MsC.


7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
 Claude A. Ville, Biología, Séptima edición, Editorial Interamericana, México 1985. Pág.  34 a
la 43.
 Ralph H. Petrucci, Química General, Fondo Educativo Interamericano, E. U. A.  1977. Pág. 
183 a la 185.
Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General 6
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #4: OBSERVACIÓN DE MEMBRANAS Y


ORGÁNULOS CELULARES

1. OBJETIVOS

 Establecer las semejanzas y diferencias entre las células vegetales y animales


 Determinar la presencia de la membrana plasmática
 Observar la presencia de organelos celulares

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

La célula es la unidad básica funcional y estructural más pequeña de los organismos


vivos. Se compone de partes características, cuyo trabajo está coordinado de tal manera
que cada tipo de célula lleva a cabo una función estructural bioquímica única. Las células
realizan numerosas reacciones químicas para dar origen al proceso vital que se lleva a
cabo de manera compartimentalizada; es decir, estructuras especializadas dentro de la
célula efectúan reacciones químicas aisladas, las cuales están coordinadas unas con
otras para mantener con vida tanto la célula como los tejidos, órganos, sistemas y todo el
organismo.

Características de las células animales, células vegetales y protistas: Las células


animales se pueden distinguir fácilmente de las vegetales en virtud de marcadas
diferencias. Los animales poseen ciertos sistemas organizados característicos, son
capaces de moverse por sí mismos y dependen completamente de sustancias
preformadas para obtener energía y carbono; éstas son únicamente algunas de sus
características más notorias.
Las plantas superiores contienen el pigmento verde llamado clorofila, lo que les permite
efectuar la fotosíntesis, son generalmente inmóviles y tienen sistemas organizados de
manera peculiar. Un número considerable de organismos unicelulares exhiben caracteres
tanto de plantas como de animales, a estos como poseen esta peculiaridad los clasifican
como protistas.

Características exclusivas de la célula animal: Centrosoma, cilios y flagelos. Virtualmente


todas las células animales y un escaso número de células vegetales muy primitivas o

Yessenia González Muñoz. MsC.


inferiores, tienen una estructura citoplasmática, llamada centrosoma. En la célula en
reposo se presenta usualmente cerca del núcleo a manera de una pequeña región más
clara con fibras radiadas a manera de una estrella y una o dos pequeñas granulaciones
que se tiñen profundamente en su parte central, a las que se les ha dado el nombre de
centriolos. el centrosoma controla la actividad y la formación de los cilios y flagelos que se
encuentran en muchos organismos unicelulares y en la gran mayoría de las células
espermáticas de animales y vegetales. Su acción, a manera de látigo, favorece la
movilidad de estas células 6

Caracteres exclusivos de la célula vegetal: Pared celular. Esta, es una de las


características más sobresalientes dela célula vegetal. Consiste de una envoltura
moderadamente rígida de material inerte, que rodea a cada uno de los protoplastos.
Aunque es sintetizada y secretada por el citoplasma de la célula vegetal, estrictamente
hablando no puede considerarse esta pared celular como un componente de la célula,
sino como un deposito extracelular. En la mayoría de las plantas verdes, está compuesta
principalmente de un carbohidrato muy complejo llamado celulosa y según el tipo de
célula vegetal que se trate, además de la celulosa, puede tener varias sustancias,
incluyendo sales, lignina, sustancias parecidas a las grasas repelentes de agua tales
como ceras y suberina. La pared celular varía considerablemente en grosor dependiendo
del tipo de tejido vegetal y de las condiciones de crecimiento. En células vegetales
maduras consiste, por lo regular, de tres capas y casi siempre es mucho más gruesa que
la membrana celular adyacente. A diferencia de la membrana celular, es permeable a la
mayoría de las moléculas y no controla el paso de materiales hacia dentro y hacia fuera
de la célula. En efecto, la pared celular escomo una especie de armazón que le sirve a la
célula vegetal para proteger, mantener y servir de apoyo a la célula y a la planta en
general

3. MATERIALES

Microscopio compuesto. Porta y cubreobjetos. Gotero con bulbo. Corcho de botella.


Navaja de rasurar nueva. Pinzas. Hisopos estériles. Lancetas estériles. Algodón con
alcohol. Ligadura. Pipeta Pasteur. Tubos de ensayo de 13 x 100 mm. Centrífuga clínica.
Frascos de boca ancha limpios y secos.

Reactivos: Bulbo de cebolla, hojas verdes, agua estancada, sangre animal o humana.
Solución salina isotónica, azul de metileno al 1%, safranina

4. PROCEDIMIENTO

Técnica para las células de corcho

 Toma el corcho con la mano izquierda, sujeta firmemente y corta una rebanada
muy fina colocando la navaja un poco oblicua a la superficie.
 Cuando se haya obtenido el corte lo suficientemente delgado, se coloca en un
portaobjetos y se le agrega una gota de agua y se cubre. Debe evitarse las
burbujas de aire.
 Obsérvese al microscopio 4x sobre todo las orillas del corte donde habitualmente
es más delgado.

Yessenia González Muñoz. MsC.


 Dibuja una pequeña porción de este material e indica la forma y el tamaño de las
células.

Técnica para las células de cebolla


6
 Corta un bulbo de cebolla en 4 partes, se observará que cada parte se separa por
sí sola en capas llamadas envolturas u hojas.
 Toma una de estas escamas con la superficie cóncava y rómpela. Entonces
observarás que se desprende con facilidad una capa muy delgada y transparente
que es la epidermis.
 Toma un fragmento y colócalo sobre un portaobjetos con una gota de agua de
modo que la superficie que estaba en contacto con la escama quede hacia arriba.
Usa un fragmento de epidermis de no más de 1 cm y cúbrelo con un cubreobjetos.
Observa con menor aumento
 Retira la preparación de la platina del microscopio y coloca una gota de azul de
metileno de un lado de la preparación, en el borde del cubre-objeto para que la
solución entre por capilaridad. Observa con un menor aumento.

Técnica para el agua estancada

 Obtener una muestra de agua estancada (aproximadamente 10 a 15 ml) en un


frasco de boca ancha perfectamente limpio sin restos de detergente
 Colocar en un tubo de ensayo de 13 x 100 mm, aproximadamente 5 ml. de
muestra y centrifugarla durante 5 minutos a 2,500 rpm.3. Una vez pasado el
tiempo, saque el tubo de la centrífuga y por decantación eliminar el sobrenadante,
resuspenda el sedimento y agregue unas gotas de azul de metileno, espera 5
minutos y toma una gota de ese sedimento y colócala en un portaobjetos y cúbrela
con un cubreobjetos. Observa al microscopio.

Bacterias presentes en cualquier sustrato

Yessenia González Muñoz. MsC.


Aunque son numerosas, debido a su pequeño tamaño, sólo representan menos de la
mitad de la biomasa microbiana total. La abundancia se puede medir por medio del
conteo en placas o estimando, a través de microscopía directa (108 a 1010 bacterias/g de
suelo).
También en el suelo se pueden encontrar algas, virus, helmintos y otras bacterias
patógenas.
1. Con un gotero tomar dos o tres gotas de agua y una pequeña muestra del suelo,
sobre el portaobjetos. Colocarle un cubreobjetos 6
2. Por el borde del cubre objetos colocarle una microgota de tinte rojo neutro o
eosina
Colocar el microscopio y observar.

5. CUESTIONARIO
1. ¿Qué parte de la célula es la que evita que el agua penetre en las células?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cómo se aprecia la morfología de las células de cebolla y sus paredes?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el color y la forma del núcleo de las células de cebolla?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Qué diversidad celular encuentras en la muestra de agua estancada? ¿Y en las


muestras de otras zonas o sustratos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Qué analogía existe entre los organismos unicelulares ciliados o flagelados y las
células que componen a un organismo pluricelular?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Dibuje las estructuras solicitadas en cada uno de los experimentos:

Yessenia González Muñoz. MsC.


6. PROBLEMAS
N/A

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #5: RESPIRACIÓN CELULAR Y FOTOSÍNTESIS

1. OBJETIVOS

 Evaluar experimentalmente los factores implicados en la respiración celular.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

La respiración celular es un proceso en el cual la energía química de la molécula de


glucosa se libera, transformándose en energía utilizable por la célula en una molécula
conocida como ATP. La principal fuente de ATP para la mayoría de las células es una
serie de reacciones enzimáticas que resultan en la descomposición de los compuestos
carbonados en CO2, agua y energía.La respiración celular tiene lugar en tres etapas
(glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria), y se lleva a cabo con la intervención de
una estructura celular especializada: la mitocondria.
La oxidación de la glucosa tiene lugar en dos pasos principales. El primero es la glucólisis,
un proceso anaerobio (puede tener lugar en ausencia de O2). La glucólisis ocurre en el
citoplasma de organismos anaerobios y aerobios. El producto final es el ácido pirúvico. En
algunos organismos anaerobios, el ácido pirúvico es metabolizado por una segunda serie
de reacciones, el proceso anaerobio de fermentación, en el cual se producen alcohol y
CO2. El ácido láctico puede ser también formado por el metabolismo anaerobio del ácido
pirúvico. Por ejemplo, cuando el suministro de O 2 disponible en las células musculares es
agotado durante un ejercicio extenuante, el láctico es producido.
Cuando hay O2 disponible, el segundo paso en la oxidación de la glucosa es la
respiración celular aeróbica, la cual consta del ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico) y el
transporte de electrones.
Las levaduras son organismos unicelulares relacionados a los hongos y mohos. Son
llamadas heterótrofas porque no desarrollan fotosíntesis, sino que obtienen su alimento
de fuentes externas. También son clasificadas como anaerobias facultativas -pueden vivir

Yessenia González Muñoz. MsC.


en ambientes aerobio o anaerobios. Bajo condiciones anaerobias, las levaduras
desarrollan la fermentación para producir etanol y CO2.
C6H12O6       2 C2H5OH + 2 CO2 + energía

Muy poca energía neta es producida durante este proceso, sólo 2 ATPs por cada
molécula de glucosa metabolizada, pero esto es suficiente para sustentar la existencia de
las células de levadura.
El proceso de la fotosíntesis es la fuente de las moléculas energéticas de las cuales
6
depende toda la vida. Las plantas verdes y las algas son autótrofas, es decir, que tienen
la capacidad de capturar la energía del sol mediante los pigmentos fotosintéticos como la
clorofila, para sintetizar moléculas orgánicas con alto contenido de energía, con la ayuda
de los precursores inorgánicos como el agua, los minerales y dióxido de carbono. La
fotosíntesis se divide en tres fases: la fotoquímica o lumínica, difusión del CO 2 y la fase
bioquímica, oscura o de Calvin-Benson. Aunque otros autores la dividen en dos fases:
luminosa y oscura. La ecuación que ejemplifica el proceso fotosintético es:
RAFA
CO2 + 2H2O CH2O + O2 + H2O

3. MATERIALES

Experimento #1: tubos de ensayo, tapones de tubos de ensayo, pinzas, soportes o


gradillas, mechero de Bunsen, tubos de vidrio, carrizos.
Reactivos: agua destilada, solución de glucosa al 5%, solución de fluoruro de sodio 0.01
M y 0.10 M, formol, solución de azul de metileno 0.05%. levadura activa (en granitos).

Experimento #2: tubos de ensayo, gradillas, lámparas de 100 vatios, recipiente grande
de vidrio, embudos, vasos químicos de 100 y 1000 ml, platos Petri.
Reactivos: bicarbonato de sodio (solución 10%), solución de Lugol, alcohol etílico al 50 y
10%. Hojas de diferentes tipos de plantas. Cinta métrica.

4. PROCEDIMIENTO
Experimento #1: La eliminación del hidrógeno durante la respiración
1. tome 5 tubos de ensayo pequeños y agréguele a cada uno 5 ml de suspensión de
levadura.
2. al tubo 1 agréguele 10 ml de agua destilada.
3. Al tubo 2 agréguele 5 ml de solución de glucosa + 5 ml de agua destilada
4. Al tubo 3 agréguele 5 ml de solución de glucosa + 5 ml de solución de fluoruro de
sodio al 0.01 M
5. Al tubo 4 agréguele 5 ml de solución de glucosa + 5 ml de solución de fluoruro de
sodio 0.10 M
6. Al tubo 5 agréguele 5 ml de solución de glucosa + 5 ml de formol.
7. Luego de esto, agréguele a cada tubo, gota a gota azul de metileno al 0.05%
agitando continuamente hasta que persista una ligera coloración azul.

# tubo 1 2 3 4 5
Levadura 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml

H2O destilada 10 ml 5 ml --- --- ---


Glucosa --- 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml

Yessenia González Muñoz. MsC.


NaF (0.01 M) --- --- 5 ml --- ---

NaF (0.10 M) --- --- --- 5 ml ----

Formol --- --- --- 5 ml

NaF: Polvo cristalino, Blanco, Inodoro. Peso Molecular: 42. Materiales y sustancias
6
que se deben evitar: Ácidos fuertes _ reaccionan; Vidrio _ reacciona. Formol:
liquido, incoloro de olor penetrante. Formaldehído al 37% estabilizado con metanol.
Toxico por inhalación, ingestión y contacto con la piel.

8. Tape los tubos, anote la hora y póngalos en la gradilla.


9. Anote la hora en que desaparece la coloración de cada tubo y calcule el tiempo
trascurrido en cada uno.

Nota: El azul de metileno es un compuesto orgánico que funciona como aceptor de


hidrógeno durante la respiración celular. Al aceptar el hidrógeno se torna incoloro. En
animales y plantas la energía se produce en las células por el proceso de respiración
celular. La respiración celular implica la degradación u oxidación de los nutrimentos por
medio de enzimas y el oxígeno (O 2) y la eliminación del dióxido de carbono (CO 2) como
producto final. Para medir la respiración celular se mide el intercambio del dióxido de
carbono y del oxígeno. El dióxido de carbono se puede atrapar en agua y genera un pH
ácido.

Experimento #2: Intensidad Luminosa

1. Coloque una ramita de planta de aproximadamente 8 cm de largo en un tubo


de ensayo con agua destilada
2. En otro tubo de ensayo coloque una ramita en agua carbonatada al 10%.
3. coloque ambos tubos en una gradilla bajo una lámpara de 100 vatios a 15 cm
del foco.
4. Algunas de las burbujas se desprenden a un ritmo constante, cuente el número
de ellas en cada tubo a un intervalo a 5 minutos. Anote en la tabla.
5. Retire la luz a 8 cm más lejos y repita el conteo. Repita a cada 8 cm tres veces
más

El bicarbonato de sodio sirve como fuente de CO2 de acuerdo a las siguientes reacciones:
NaHCO4 + H2O --------------------- NaOH + CO 2

5. CUESTIONARIO

Experimento #1:

Cuadro de resultados de la respiración de las levaduras


# de tubo Hora inicial Hora de cambio Diferencia

Yessenia González Muñoz. MsC.


1
2
3
4
5

Experimento #2: 6
Cuadro de resultado de la demostración del manejo de la intensidad luminosa por las
plantas
Distancia de luz Agua destilada Agua carbonatada
15 cm
23 cm
31 cm
39 cm
47 cm

6. PROBLEMAS
N/A

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

Yessenia González Muñoz. MsC.


6

Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #6: DESARROLLO EMBRIONARIO Y


DIFERENCIACIÓN CELULAR

1. OBJETIVOS
 Diferenciar las etapas del desarrollo embrionario.
 Mencionar algunas de las afectaciones que pueden presentarse durante los primeros
meses de embarazo.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Desde el momento de la fecundación el embrión humano pasa por una serie de etapas en
su desarrollo que en términos generales son las siguientes:
 Fecundación: Es la unión del óvulo con el espermatozoide para producir el cigoto
que es la primera unidad celular del nuevo organismo. Tiene lugar en el tercio
distal de la trompa de Falopio. Es un proceso muy complejo en el que suceden
una serie de fenómenos perfectamente ordenados. El cigoto: Tras la síntesis de
ADN, los pronúcleos no se fusionan, sino que disuelven las membranas y colocan
los cromosomas en el huso mitótico, dando lugar al cigoto, la primera célula, con la
dotación genética completa, a partir de la cual se desarrollará el embrión.
 Segmentación: El cigoto es un ser autóctono que comienza a dirigir su propio
proceso de desarrollo mediante una serie de divisiones mitóticas dando como
resultado su multiplicación celular, es el fenómeno de la segmentación. Las cc
resultantes se denominan blastómeros y cuando ya forman un conjunto de unas
12 a 16 cc se denomina mórula. La segmentación convierte, por mitosis, al cigoto
(una sola célula) en un embrión multicelular.
 Implantación (semana 2): La mórula forma en su interior una cavidad llena de
líquido, denominándose entonces blastocisto. El blastocisto se implanta en el
endometrio de la pared del útero, quedando firmemente adherido. A partir de la

Yessenia González Muñoz. MsC.


segunda semana el blastocisto se encuentra enterrado en el endometrio uterino. El
trofoblasto próximo a él forma unas vacuolas (espacios entre células) que van
confluyendo hasta formar lagunas, por lo que a este período se le conoce con el
nombre de fase lacunar. Por su parte, el hipoblasto se va transformando en una
membrana denominada membrana de Heuser, primer vestigio del saco vitelino.
 Periodo embrionario o morfogénesis (segundo mes): Se denomina periodo
embrionario al tiempo que transcurre desde la 6
fecundación hasta el momento en que se alcanzan los
60 días de desarrollo. Durante este periodo el embrión
realiza su morfogénesis, consiguiendo una forma
próxima a la definitiva y se constituyen los esbozos de
los órganos definitivos, organogénesis.
En la 3ª semana el embrión se ha diferenciado ya en
tres hojas o capas histológicas que se disponen de esta
forma:  
o Endoblasto, entoblasto o endodermo: es la capa
más interna, considerada como el intestino
primitivo, forma una cavidad central en situación
axial.El endodermo dará lugar al epitelio de
revestimiento de los tractos respiratorio y gastrointestinal. Es el origen de la
vejiga urinaria y de las glándulas tiroides, paratiroides, hígado y páncreas.
o Mesoblasto, mesodermo o mesénquima (cordomesoblasto): es la hoja
intermedia que comienza a desarrollarse a partir del 14º día.
o  Ectoblasto, ectodermo o epiblasto: es la capa más externa de
revestimiento del embrión que da origen al tubo nervioso y a las placas
sensoriales que son el esbozo de los futuros órganos sensoriales. El tubo
nervioso es muy voluminoso en la región cefálica, donde formará el
encéfalo. Esta capa es el origen del futuro revestimiento cutáneo del
cuerpo. (FETO EN DESARROLLO DE 6 SEMANAS).Del ectodermo se
derivan los órganos y estructuras más externos, como la piel y sus anexos
(pelos, uñas); la parte más exterior de los sistemas digestivo y respiratorio
(boca y epitelio de la cavidad nasal); las células de la cresta neural
(melanocitos, sistema nervioso periférico, dientes, cartílago); y el sistema
nervioso central (cerebro, médula espinal, epitelio acústico, pituitaria, retina
y nervios motores).

3. MATERIALES
Microscopio. Cortes fijos de embriones en diferentes etapas de desarrollo embrionario (4,
5, 6 y 8 semanas). Cortes de testículo, útero, oviductos, ovario, vagina, cordón umbilical,
placenta, bazo, medula espinal, tejido sanguíneo, piel adulto, piel de feto

4. PROCEDIMIENTO
Utilizando los microscopios y las placas fijas que le proporcione el docente:

a) Observar los componentes tisulares de cortes de testículo, útero, oviductos,


ovario, vagina, cordón umbilical, placenta
b) interpretar los cortes y determinar las características generales de cada una de las
etapas desarrollo embrionario (4, 5, 6 y 8 semanas).

Yessenia González Muñoz. MsC.


5. CUESTIONARIO
¿Qué diferencias observa entre los diferentes cortes de desarrollo embrionario?

6. PROBLEMAS
Investigue, por equipo de trabajo, un listado de las enfermedades y/o deformaciones
congénitas que pueden presentarse durante el primer trimestre de desarrollo embrionario, 6

en los siguientes aspectos: desnutrición, exposición a energía ionizante, drogas legales,


drogas ilegales. Del listado que obtenga, desarrolle de forma completa solo una.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #7: ASPECTOS BÁSICOS DE GENÉTICA

1. OBJETIVOS
 Conocer aspectos básicos de genética humana
 Determinar por medio de aglutinación los diferentes tipos sanguíneos presentes en
un grupo de estudiantes

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Análisis de genealogías
Todas las conclusiones que tienen que ver con la acción génica (dominante/recesiva;
coodominancia) que se han discutido hasta ahora provienen del análisis de cruzamientos
controlados. En algunas situaciones no tenemos oportunidad de realizar cruzamientos
controlados y debemos analizar una población ya existente. Este es siempre el caso de la
genética humana. Los científicos han diseñado otra aproximación denominada análisis de
genealogías, para estudiar la herencia de los genes en los seres humanos. Los análisis
de genealogías también son útiles cuando se estudia una población en que los datos de la
progenie de algunas generaciones es limitado. También se utilizan para estudiar especies
que tienen un tiempo de generación largo. Se utiliza
una serie de símbolos para representar diferentes
aspectos de una genealogía.

Una vez que se reúnen los datos de varias


generaciones y se dibuja la genealogía, un análisis

Yessenia González Muñoz. MsC.


cuidadoso permitirá determinar si la característica es dominante o recesiva. Hay algunas
reglas a seguir:
Para aquellos caracteres que exhiban una acción génica dominante:
· los individuos afectados tienen por lo menos un padre afectado
· el fenotipo aparece en cada generación
· dos individuos no afectados tienen solamente descendientes no afectados.

6
GRUPOS SANGUÍNEOS: La determinación del grupo sanguíneo es una práctica habitual
e imprescindible para la transfusión de componente hemáticos. La razón está en que el
sistema inmune de algunos individuos rechaza los hematíes de otros. Esta reacción

inmunológica está mediada por anticuerpos y es fácil de visualizar in vitro mediante


reacciones de aglutinación. Se conocen más de 20 grupos de antígenos eritrocitarios
codificados en otros tantos loci génicos, para los cuales existen múltiples variantes
alélicas. El resultado son más de 200 antígenos eritrocitarios identificables. Estos
antígenos varían en su inmunogenicidad. Los más importantes a efectos transfusionales
son los antígenos del sistema H / ABO y los del sistema Rhesus (Rh).
Sistemas H y ABO: Los epítopos responsables son carbohidratos que aparecen en
glicoesfingolípidos de membrana y también en glucoproteínas. El gen H codifica la enzima
fucosil transferasa, que adiciona fucosa a una cadena oligosacarídica precursora. Los
tres últimos azúcares de la cadena se denominan antígeno H (Figura 1). En un locus
aparte está el sistema ABO, con tres alelos. El alelo A codifica una transferasa que une
N-acetil galactosamina a la cadena H, mientras que el alelo B codifica una transferasa que
une una galactosa. El alelo O no produce transferasa y por tanto no modifica la sustancia
H. El azúcar unido al carbono 3 de la galactosa determina la actividad antigénica. La
galactosa no acepta azúcar en el carbono 3 a no ser que haya fucosa unida al carbono 2.
Es importante destacar que estos genes son codominantes. Los individuos que expresan
los alelos A y B tendrán oligosacáridos con los dos tipos de modificaciones. Así, se
distinguen 4 grupos: A, B, AB y O. La importancia transfusional de estos antígenos radica
en que los individuos de un grupo sintetizan anticuerpos frente a los oligosacáridos que no
están en sus hematíes (Tabla 1). Estos anticuerpos, que se denominan isoaglutininas y
que suelen ser IgM, aparecen en grandes cantidades en circulación sin necesidad de
exposición previa a sangre de otros grupos. La razón parece estar en la reactividad
cruzada de sustancias presentes en bacterias de la flora intestinal.
Tabla 1: Fenotipos esperados entre los descendientes de padres con todas las posibles
combinaciones del grupo sanguíneo ABO, suponiendo heterocigotos siempre que sea posible
Padres Descendencia posible
Fenotipos Genotipos A B AB O
AxA IA IO x IA IO ¾ --- --- ¼
BxB IB IO x IB IO ----- ¾ --- ¼
OxO IO IO x IO IO --- --- --- Todo

Yessenia González Muñoz. MsC.


AxB IA IO x IB IO ¼ ¼ ¼ ¼
A x AB IA IO x IA IB ½ ¼ ¼ ---
AxO IA IO x IO IO ½ --- --- ½
B x AB IB IO x IA IB ¼ ½ ¼ ---
BxO IB IO x IA IO --- ½ --- ½
AB x O IA IB x IO IO ½ ½ --- ---
AB x AB IA IB x IA IB ¼ ½ ¼ --- 6
Sistema Rhesus: Se han identificado más de 40 antígenos del sistema Rh, aunque no se
sabe cuántos genes son responsables de este sistema. Son proteínas integrales de
membrana con un contenido lipídico alto. D es el antígeno Rh más inmunogénico y por
tanto el más importante a efectos transfusionales. La presencia de D da lugar al Rh+,
mientras que la ausencia (d) da lugar al Rh-Los anticuerpos anti D, que son IgG, aparecen
en la circulación de los individuos Rh- sólo tras una exposición previa a sangre D, por
ejemplo por una transfusión de hematíes o tras la gestación de un feto D.
Determinación de antígenos eritrocitarios y anticuerpos séricos: Antes de una
transfusión se analizan los eritrocitos del receptor para ABO y D mediante antisueros anti-
A, anti-B y anti-D. Simultáneamente se analiza el suero para detectar anticuerpos contra
antígeno eritrocitarios (isoaglutininas), mediante hematíes A y B previamente tipados. Las
reacciones positivas dan lugar a la aglutinación de los hematíes. Para asignar un grupo
sanguíneo, ambas pruebas deben dar un resultado coincidente.
Grupo sanguíneo Genotipo Antígenos eritrocitarios Anticuerpos séricos
A AA, AO A Anti-B
B BB, BO B Anti-A
AB AB AyB -
O OO H Anti-A, Anti-B

3. MATERIALES
Muestras de sanguíneas. Tubos capilares. Placas de portaobjeto. Palillos.
Reactivos de pruebas de tipaje sanguíneo.

4. PROCEDIMIENTO
Experimento #1:
Guíese de las instrucciones brindadas por el fabricante del kit para la determinación de
tipaje sanguíneo.
Experimento #2:
Junto con sus colegas de trabajo de laboratorio, realicen un análisis de sus características
genéticas, marcando en la columna vacía en el cuadro de trabajo si es dominante en
Usted esa característica. Igualmente respondan las preguntas que más adelante se les
realizan

Análisis de nuestras características genéticas.


CARACTERÍSTICA DOMINANTE EN USTED RECESIVA EN USTED
01. Mano que se usa Derecha Izquierda
02. Visión Normal Miope

Yessenia González Muñoz. MsC.


03. Color de ojos Azul No azul
04. Hoyuelos Ausente Presente
05. Pecas Ausente Presentes
Contrario a las
06. Remolino del pelo Manecillas del reloj
manecillas
07. Lóbulo de la oreja Despegado Pegado
08. Lengua Se enrosca No se enrosca
09. Grupo sanguíneo O Los demás 6
10. Factor Rh + -
11. Cruzan las piernas Derecha / izquierda Izquierda / derecha
12. Cruzan los brazos Derecha / izquierda Izquierda / derecha
13. Piel Morena Blanca
14. Labios Delgados Gruesos
Dedos de las
15. Cortos Largos
manos
16. Pies Con puente Planos
17. Cabello Ondulado Lacio
18. Vellosidad Escasa Abundante
19. Cejas Arqueadas Puntiagudas
20. Dedo índice del pie Corto Largo
21. Uñas ½ hacia arriba ½ hacia abajo

5. CUESTIONARIO
1. ¿Presenta usted características que no presenta ninguno de sus padres? Si los
desconoce, use la referencia que utilizó (tabla de características genéticas)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. ¿Qué prueba tiene usted que todos sus genes no vienen de un solo padre?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. ¿Cómo es posible que se tenga una característica, cuando ninguno de los padres la
presenta? ¿Cuál es el genotipo de los padres para ese gen en particular?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4. ¿Cuál de los padres contribuyó con más genes dominantes en usted?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

6. PROBLEMAS

A. Con respecto al grupo sanguíneo ABO determine los genotipos de la siguiente pareja:
Varón: tipo sanguíneo B. Madre tipo O
Mujer: tipo sanguíneo A. Padre tipo B

Yessenia González Muñoz. MsC.


Prediga los grupos sanguíneos de los descendientes que esta pareja pueda tener y
las proporciones esperadas de cada uno de ellos.
_____________________________________________________________________
B. En un caso de disputa de paternidad, el niño es de tipo O, mientras que la madre es
de tipo A. ¿Qué tipo sanguíneo excluiría a un varón de ser el padre del niño? ¿Qué
grupos sanguíneos probarían que varón es el padre del niño?
_____________________________________________________________________ 6

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #8: ÁCIDOS NUCLEICOS. OBTENCIÓN DE


ADN DEL BAZO DE RES O POLLO

1. OBJETIVOS
 Conocer la técnica básica de obtención de ADN

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
La extracción de ADN de una muestra celular se basa en el hecho de que los iones
salinos son atraídos hacia las cargas negativas del ADN, permitiendo su disolución y
posterior extracción de la célula. Se empieza por lisar (romper) las células mediante un
detergente, vaciándose su contenido molecular en una disolución tampón en la que se
disuelve el ADN. En ese momento, el tampón contiene ADN y todo un surtido de restos
moleculares: ARN, carbohidratos, proteínas y otras sustancias en menor proporción. Las
proteínas asociadas al ADN, de gran longitud, se habrán fraccionado en cadenas más
pequeñas y separado de él por acción del detergente. Sólo queda, por tanto, extraer el
ADN de esa mezcla de tampón y detergente, para lo cual se utiliza alcohol isoamílico,
probablemente el único reactivo de esta práctica que no suele haber en una cocina.

3. MATERIALES
2 Tubos de centrífuga. Pipetas de 5 mL. Vaso de precipitados de 500 mL
Reactivos
Bazo de res o pollo. Solución reguladora de citrato 0.01 M en. NaCl 0.14 N, pH 7.2. NaCl
2.6 M. alcohol etílico al 95%

4. PROCEDIMIENTO
a) Coloque en un vaso de licuadora frío, 450 mL de solución reguladora de citratos-
NaCl.

Yessenia González Muñoz. MsC.


b) Ponga a funcionar la licuadora y vaya añadiendo los trozos de bazo congelado uno
a uno, esperando a que se homogeneíce completamente el primero, antes de
añadir el segundo y así sucesivamente SIN QUE SE CALIENTE LA MEZCLA. Una
vez terminada la adición, continúe homogeneizando por 60 segundos.
c) Coloque el homogeneizado en tubos de centrifuga adecuados y tárelos.
d) Centrifugue por 15 minutos a 5000 r.p.m. (si es posible, en la centrifuga
refrigerada)
e) Deseche el sobrenadante y conserve el residuo 1. 6
f) En cada tubo, lave el residuo de la centrifugación anterior con 15 mL de solución
reguladora de citratos, agitando hasta resuspender con ayuda de un agitador de
vidrio.
g) Vuelva a tarar los tubos y nuevamente centrifugue por 5 minutos a 5 000 r.p.m. El
segundo sobrenadante también se desecha.
h) Al residuo de la segunda centrifugación de cada tubo, añádale 15 mL de NaCl
2.6M frío y homogenice por agitación.
i) Nuevamente tare los tubos y centrifugue el homogenizado a 8 000 r.p.m. por 30
minutos. El líquido sobrenadante contiene el DNA, SE ROTULA Y SE GUARDA
PARALA OBTENCIÓN DEL DNA. El residuo que contiene restos celulares y
proteínas insolubles, se desecha.
j) El líquido sobrenadante con DNA, se coloca en un vaso de precipitados de 150 mL
y se añaden lentamente por la pared del vaso, 2 volúmenes de alcohol etílico al
95%, procurando que la fase alcohólica quede en la parte superior. Se deberá
observarla formación de un precipitado blanco denso en la interfase.
k) Introduzca un agitador, con salientes pequeñas hasta el fondo del vaso de
precipitados, gírelo y extráigalo lentamente del vaso procurando enrollar sobre él
las fibras de DNA precipitado.
l) En la forma anterior recolecte todo el DNA que sea posible y transfiéralo a un
frasco Gerber que contenga 10 mL de agua. (El DNA debe disolverse)

5. CUESTIONARIO
1. Elabore un esquema de las fibras de DNA obtenidas.

2. Anote la razón de utilizar el bazo como fuente de DNA.


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________
3. Escriba si es conveniente o no, utilizar regulador de fosfatos para la extracción del DNA
y ¿por qué?

Yessenia González Muñoz. MsC.


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________
4. Escriba la razón por la que se lleva a cabo la extracción a baja temperatura .
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________ 6
6. PROBLEMAS
N/A

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #9: OBSERVACIÓN Y DETERMINACIÓN DE


TEJIDOS BÁSICOS

1. OBJETIVOS
 Determinar la presencia de los 4 tejidos básicos en diferentes cortes histológicos
humanos.
 Aprender a diferenciar los diferentes tipos de tejidos que podemos encontrar en el
ser humano

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Tejido, agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función especializada, vital
para el organismo. Los tejidos animales adquieren su forma inicial cuando la blástula, originada a partir del
óvulo fecundado, se diferencia en tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. A medida que
las células se van diferenciando (histogénesis), determinados grupos de células dan lugar a unidades más
especializadas para formar órganos que se componen, en general, de varios tejidos formados por células con
la misma función.

Se pueden distinguir cuatro tipos básicos de tejidos:


Tejido Epitelial: Este tejido incluye la piel y las membranas que cubren las superficies internas del cuerpo,
como las de los pulmones, estómago, intestino y los vasos que transportan la sangre. Debido a que su
principal función es proteger las lesiones e infecciones, el epitelio está compuesto por células estrechamente
unidas con escasa sustancia intercelular entre ellas.
Tejido Conectivo o conjuntivo: Estos tejidos, en conjunto, sustentan y mantienen las distintas partes del
cuerpo, y comprenden el tejido conectivo elástico y fibroso, el tejido adiposo (tejido graso), el cartílago y el
hueso. A diferencia del epitelio, las células de estos tejidos están muy separadas unas de otras, con gran
cantidad de sustancia intercelular entre ellas. Las células del tejido fibroso se interrelacionan unas con otras
por una red irregular de filamentos en capa fina que también forma el esqueleto de vasos sanguíneos, nervios

Yessenia González Muñoz. MsC.


y otros órganos. El tejido adiposo tiene una función similar, y sus células suponen además un almacén de
grasas. El tejido elástico que forma parte de los ligamentos, de la tráquea y de las paredes arteriales se dilata y
se contrae con cada latido del pulso. Durante el desarrollo embrionario los fibroblastos segregan colágeno
para el desarrollo del tejido fibroso y se modifican más tarde para segregar una proteína diferente llamada
condrina para la formación del cartílago; ciertos cartílagos se calcifican para formar huesos. La sangre y la
linfa suelen considerarse tejidos conectivos.
Tejido Muscular: Estos tejidos que se contraen y se relajan comprenden los músculos estriados, lisos y
músculos cardiacos. El músculo estriado, también llamado músculo esquelético o voluntario, incluye al
músculo activado por el sistema nervioso somático o voluntario. Las células del músculo estriado, unidas unas 6
con otras, carecen de pared celular y tienen numerosos núcleos y presentan estrías transversales. El músculo
liso o involuntario que se activa por el sistema nervioso autónomo se encuentra en distintos órganos y sus
células se agrupan formando túnicas o haces musculares. El músculo cardiaco, que tiene características tanto
del liso como del estriado, está constituido por una gran red de células entrelazadas y vainas musculares
Tejido Nervioso: Este complejo grupo de células transfiere información de una parte del cuerpo a otra; de
esta manera coordina el funcionamiento de un organismo y regula su comportamiento. Cada neurona o célula
nerviosa consta de un cuerpo celular con distintas ramas llamadas dendritas y una prolongación llamada axón.
Las dendritas conectan unas neuronas con otras y transmiten información hacia el cuerpo de la neurona; el
axón transmite impulsos a un órgano o tejido
%20Fiore/difiore.html
3. MATERIALES
Microscopios. Placas fijas de diferentes tipos de tejidos de la colección de Columbus
University.

4. PROCEDIMIENTO
Utilizando placas preparadas de diferentes tipos de tejido:
1. colocar la placa y observar primero en objetivo de menor aumento
2. Pasar el objetivo a mayor aumento y localizar los agrupamientos celulares
3. Dibujar sus observaciones y las características del tejido al cual pertenecen.

5. CUESTIONARIO
Construya un cuadro comparativo con todas las muestras observadas, donde mencione la
presencia de los 4 tejidos básicos en cada una de ellas, y cuál es el más representativo
en cada muestra

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA: ALTAS DE TEJIDOS BÁSICOS

EPITELIOS SIMPLES Y TEJIDOS MUSCULARES

LAMINA 01. Origen : Riñón Coloración : H. E. Objetivo : Observar epitelio plano simple
Descripción: Constituido por una sola capa de células planas con núcleo y de forma lenticular o esferoide.

LAMINA 02. Origen: Intestino Delgado Coloración:


H. E. Objetivo: Observar Epitelio Cilíndrico con Chapa
Estriada. Descripción: Células en hilera de una sola capa de
forma cilíndrica de igual tamaño, núcleo basófilo y basal de
forma ovoide, también presenta células caliciformes.
Objetivo : Observar las Capas de Musculatura Lisa
Descripción :Formado por células fusiformes alargado de

Yessenia González Muñoz. MsC.


extremos afinados, con núcleo central ovalado, las células, se disponen en forma paralela. Túnica
mucosa.- epitelio cilíndrico simple con chapa estriada y células caliciformes, vellosidades
intestinales. -Sub mucosa.- tejido conectivo laxo y plexo de Meissner. -Muscular.- Circular interna y
longitudinal externa, entre los dos está el Plexo a Auerbach. -Serosa.- tejido conectivo laxo
GLÁNDULAS
LÁMINA 03. Origen: Hígado Coloración: H. E. Objetivo:
Observar cómo está conformado cada uno de sus lobulillos
6
y como un espacio porta. Descripción :Lobulillo en forma
hexagonal, en la parte central se encuentra la vena centro
lobulillar. Los vértices del hexágono corresponden al
espacio porta o de Kierna, identificándose tres estructuras:
una vena rama de la porta, una arteria rama de la hepática
y uno o dos conductillos biliares que conforman la triada.

LÁMINA 04. Origen: Páncreas Coloración: H - E. Objetivo: Reconocimiento de páncreas endocrino


y diferenciarlo de exocrino, observando así las células
que lo conforman. Descripción : Forma porción exocrina
y endocrina. -Exocrina: constituida por acinos
glandulares pancreáticos, encontrando conductos con
epitelio cilíndrico simple. -Endocrina: constituidas por el
Islote de Langerhans son formaciones celulares
poligonales dispuestos en cordones, diferenciándose
tres tipos de células A, B y D requieren coloración
especial para poder identificarlas.

EPITELIOS COMPUESTOS Y TEJIDO CONECTIVOS ESPECIALIZADOS


LÁMINA 05. Origen: Tráquea Coloración: H. E. Objetivo:
Reconocer Epitelio Pseudo estratificado Cilíndrico Ciliado.
Reconocer el Cartílago Hialino Descripción :Células cilíndricas
no todas llegan a la superficie, núcleos ovalados basófilos a
diferente altura o niveles debido a la superposición celular.
Descripción: Observamos células como el Condroblasto,
Condrocitos localizados dentro de unas cavidades
denominadas condroplastos, Grupos Isógenos, Coronario
rodeándolos existe la sustancia fundamental (constituido por
condroitin sulfato) y el Pericondrio.
LÁMINA 06. Origen: Piel Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer Tejido Conectivo Denso,
Tejido epitelial plano Pseudo estratificado
queratinizado y Tejido Adiposo Descripción: -
En la dermis superficial se observan
fibroblastos, macrófagos, mastocitos,
ocasionalmente adipositos, fibras colágenas
en bandas delgadas, fibras elásticas delgadas
rectas. -En dermis profunda se reconoce
fibras gruesas de color rosado que se

Yessenia González Muñoz. MsC.


distribuyen en diferentes direcciones que son fibras colágenas, además
hay presencia de fibroblastos.

LÁMINA 07. Origen: Arteria. Coloración: Verhoeff Objetivo: Reconocer Fibras Elásticas.
Descripción: Se observan fibras dispuestas concéntricamente y paralelas entre sí de forma
onduladas y son abundantes, de color refringente brillante, también se observan fibras colágenas
escasas que se entrelazan.
6

LAMINA 08 Origen: Estomago Coloración: H-E Objetivo:


Reconocer las cuatro capas y en la mucosa identificar el epitelio foveolar, la zona del cuello, la
zona glandular con las células parietales y principales. Descripción :
-Túnica mucosa. - epitelio mono estratificado cilíndrico simple, corión formado por glándulas
fúndicas, células del cuello de forma poliédricas, parietales, forma redonda, células principales
células poliédricas, células endocrinas. -Túnica sub mucosa.- Tejido laxo vascularizado. -Túnica
muscular.- oblicua interno circular medio y longitudinal externo. -Serosa.- vascularización.

LÁMINA 09. Origen: Pulmón Coloración: H. E.


Objetivo: Observar la pleura, los alvéolos, bronquiolos y bronquios y señalar las características que
presenta. Descripción :1. Alveolo: poligonales, leucocito tipo I y II.2. Saco Alveolar: conjunto de
alveolos. 3. Conducto Alveolar.4. Bronquiolo respiratorio continuación de los sacos.5. Bronquiolo
terminal y epitelio cilíndrico simple.6. Bronquiolo intra-pulmonar parecido a la tráquea.

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO

LÁMINA 10. Origen: Hueso Compacto Coloración: H–


E. Objetivo: Reconocer los Conductos de Havers y las
Laminillas Concéntricas y los Osteocitos. Descripción :
Conducto de Havers se visualiza como una mancha
redonda oscura y central laminillas óseas dispuestas
concéntricamente alrededor de los conductos,
osteocitos, células que se encuentran dentro de una
laguna ósea u osteoplasto

TEJIDO MUSCULAR
LÁMINA 11. Origen: Cuello Uterino. Coloración: H - E.
Objetivo: Observar sus dos porciones, una externa y
la otra interna (exocrino y endocrino). Descripción :
Cerviz o cuello presentan 2 porciones una externa
que corresponde al exocerviz tapizado por un
epitelio poliestratificado plano no queratinizado que
descansa sobre una lámina propia o corión. El

Yessenia González Muñoz. MsC.


endocervix revestida por un epitelio el cual presenta unas invaginaciones que van a conformar las
glándulas endocervicales o la zona de unión escamo-columnar es la unión entre los dos epitelios.

LÁMINA 12. Origen:


Corazón. Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Musculatura Cardiaca y
6
tratar de ubicar la Banda
Escaleriforme (Disco
Intercalar). Descripción: Se
observan fibras paralelas,
núcleos redondos y
centrales, en algunos casos
se identifican discos
intercalares, líneas oscuras
que cruzan las fibras,
lugares reuniones celulares

SISTEMA NERVIOSO
LAMINA 13. Origen: Cerebro. Coloración: H. E. Objetivo: Señalar los elementos que se encuentran
en sustancia gris y sustancia blanca. Descripción :1. Capa molecular formada por sustancia gris,
capa granular a externa, células piramidales pequeñas, capa piramidal externa células piramidales
que presentan glías y prolongaciones; granulosa interna, capa piramidal interna, capa polimorfa o
fusiforme.2. Capa medular formada por la sustancia blanca.3. Piamadre

LÁMINA 14. Origen : Cerebelo. Coloración : H. E. Objetivo


: Diferenciar las capas que se encuentran en sustancia
gris, sustancia blanca y elementos Descripción : Se
observan dos zonas Sustancia Blanca y Sustancia Gris1.
Capa molecular: presenta fibras nerviosas y células
estrelladas.2. Capa de células de Purkinje, células
piriformes.3. Capa granulosa: células numerosas y muy
pequeños. 4. Zona Medular: sustancia blanca, formada
por fibras mielínicas. 5. Piamadre.
SISTEMA HEMATOPOYETICO
1.- GLÓBULOS ROJOS O ERITROCITOS: que tienen un diámetro promedio de 7.5 micras; son
células anucleadas, se tiñen de color rosado (acidófilos) con una zona central clara debida a que
son bicóncavos.
2.- GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS: Que son de diferentes tipos:
A.- GRANULOCITOS: que poseen núcleo polimorfo, lobulado por lo que también se les
denomina
polimorfo nucleares (pmn); se caracterizan porque su citoplasma posee abundantes
granulaciones, que de acuerdo a su comportamiento con la coloración empleada pueden ser:
 NEUTROFILOS: Son los leucocitos más
numerosos y constituyen el 60
-70% del total; su citoplasma
presenta finísimas y

Yessenia González Muñoz. MsC.


abundantes granulaciones muy homogéneas que se tiñen de color lila o
rosado, ya que puede captar los colorantes ácidos y básicos muy
levemente. Los neutrófilos pueden ser de cuatro tipos: mielocitos,
metamielocitos, abastonados, segmentados
 EOSINOFILOS: Que miden 10 a 14 micras de diámetro; caracterizados
fundamentalmente por presentar en su citoplasma múltiples
granulaciones de color rojo, gruesas, redondas y de tamaño uniforme. El
6
núcleo presenta dos lobulaciones unidos por filamento de cromatina
tomando el aspecto de “núcleo en alforja “.
 BASOFILOS: De 8 a 10 micras de diámetro. Su citoplasma posee gran
cantidad de granulaciones grandes, irregulares y toscas teñidas de azul
oscuro, que cubren o enmascaran al núcleo.
B.- AGRANULOCITOS: Denominados así por no presentar granulaciones en su citoplasma;
comprende:
 LINFOCITOS: de 7 a 10 micras de diámetro; son los
leucocitos más pequeños, se caracterizan por
presentar un núcleo redondo, basófilo que ocupa casi
la totalidad del citoplasma, a veces presenta una
ligera escotadura lateral, pero no está lobulado. Su
citoplasma es por consiguiente escaso, de color azul
cielo, claro, límpido con escasas granulaciones
azurófilas. Muchas veces, no se distingue el
citoplasma.
 MONOCITOS: Miden 10 a 20 micras de diámetro. Se les denomina también grandes
mononucleares. Su núcleo puede adoptar diversas formas (redondos, reniformes o con
escotaduras que le dan aspecto pseudolobulado), su cromatina es fina y laxa, por lo que se
colorea menos que el linfocito. Su citoplasma es basófilo, de color azul grisáceo o pulverulento por
poseer finas granulaciones azurófilas.

3.- PLAQUETAS: Miden de 1 a 2 micras. Son pequeñas estructuras discoides, de aspecto casi
estrellado que se observan dispersas o aglutinadas en masas irregulares en todo el extendido de
sangre periférica.

OTRO TEJIDOS COMPUESTOS


Corte de esófago. Mucosa esofágica
-Epitelio de revestimiento: Plano estratificado no queratinizado.
Representa la continuación del epitelio que reviste la orofaringe. La
irregularidad de la base del epitelio se debe a las extensiones
papilares de la lámina propia.
-Corion o lámina propia: Tejido conectivo muy laxo y sumamente celular.
-Muscular de la mucosa: Posee sólo la capa de células musculares
longitudinales.

Visión general: mostramos una


sección de la misma arteria aorta
pero en la que por el proceder
tintorial especifico las fibras de

Yessenia González Muñoz. MsC.


elástica se colorean en marrón rojizo. En ella, al igual que en la anterior preparación, a pequeños
aumentos se observa el armazón elástico dispuesto en láminas concéntricas que configura la capa
media de la arteria, así como una fina capa endotelial por dentro y un refuerzo de tejido
conjuntivo fibroso constituyendo la capa adventicia.

Visión específica: con esta técnica podemos valorar la diferente distribución de fibras elásticas,
aisladas en el conjuntivo íntima y en la adventicia, y muy abundantes constituyendo laminas
6
fenestradas y concéntricas en la capa media.

Corte de tráquea: En contacto con la luz, encontramos un típico epitelio respiratorio


(Pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes).
La lámina propia está compuesta por tejido conectivo laxo rico
en fibras elásticas.
En la submucosa destaca el tejido conectivo más denso que el
de la lámina propia.
En el cartílago hialino obsérvese la tinción más intensa de la
matriz capsular o territorial, que rodea inmediatamente a los
grupos de células isogénicas. Las células situadas justo por
debajo del pericondrio y las recientemente incorporadas por crecimiento aposicional, son
alargadas y aparecen separadas unas de otras. Su forma y la de las lagunas que ocupan se
modifican a medida que se introduce en el cartílago.

Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #10: ASPECTOS PRÁCTICOS DE


MICROBIOLOGÍA

1. OBJETIVOS
 Aplicar los métodos de tinción histológicos para la observación y determinación de
cultivos bacterianos

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Existen varias coloraciones que se realizan con la finalidad de facilitar la observación
microscópica de los microorganismos para su identificación y clasificación; de acuerdo a
la combinación de los reactivos que usemos pueden ser:
 Simples: cuando solo sometemos a la extensión o frotis un colorante, sin adicionar
contraste, esta es muy útil para detectar morfología y agrupación, además de ser
más rápida: Se puede usar cualquier colorante: verde malaquita, safranina o azul de
metileno, este último es el más empleado porque ofrece mejor calidad visual,

Yessenia González Muñoz. MsC.


 Combinadas: se usan varias soluciones; gracias a las características de la superficie
celular se pueden adherir algunos colorantes y otros no, proporcionándose incluso
una clasificación, también existen varias, pero solo diremos las dos más usadas en
bacteriología.
· Coloración de Gram: es la más utilizada, está compuesta por una
combinación de cuatro reactivos o soluciones: colorante violeta, solución
yodada de Lugol, alcohol o acetona como reactivo decolorante y colorante
safranina. Si se adhiere el color violeta a la superficie celular, por la 6
combinación de cargas, llamaremos a la bacteria Gram positiva, pero si se
decolora cuando agregamos algún decolorante y asume el color rosada de la
safranina diremos que se trata de una Gram negativa. La estructura
responsable de esta variedad es la pared. La estructura responsable de esta
variedad es la pared. Cada solución de coloca durante 30 a 60 segundos,
enjuagando con agua corriente entre cada aplicación.
· Coloración de Ziehl-Neelsen: es la que se utiliza para el estudio de las
micobacterias, estos agentes tienen una pared muy rica en lípidos que
cuando se reblandece al calor permite el paso del colorante fuschina,
quedando este atrapado cuando se atempera la estructura recuperando su
estado inicial, se decolora el resto con alcohol clorhídrico y se aplica azul de
metileno como colorante de contraste de manera que los bacilos en estudio
se verán de color fucsia sobre un fondo azul tenue.

Preparación de un frotis bacteriano para observación de bacterias

Se denomina frotis a la extensión que se realiza sobre un portaobjetos de una muestra o


cultivo con objeto de separar lo más posible los microorganismos, ya que si aparecen
agrupados en la preparación es muy difícil obtener una imagen clara y nítida. Este frotis
debe ser posteriormente fijado al vidrio del portaobjetos para poder aplicar los métodos
habituales de tinción que permiten la observación al microscopio de las bacterias sin que
la muestra sea arrastrada en los sucesivos lavados. La fijación de una extensión
bacteriana hace que las bacterias queden inactivadas y adheridas al vidrio alterando lo
menos posible la morfología y bacteriana y las posibles agrupaciones de células que
pudiera haber.

3. MATERIALES

Experimento #1:

Plato calentador. Asa de siembra o aguja enmangada. Pinzas. Portaobjetos. Muestras


bacterianas de origen natural: yogur, vinagre, sarro dental, suelo, etc.
Colorantes para tinción: a) Solución de cristal violeta al 1%. b) Solución de safranina al
0,5%. c) Azul de metileno al 1%. Microscopio y aceite de inmersión

Experimento #2:

Yessenia González Muñoz. MsC.


Microscopio. Portaobjetos. Portaobjetos . Asa de siembra. Cubeta de tinción. Cultivo
bacteriano. Pinzas. Frasco lavador. Plato calentador. Papel de filtro. Tinción de Gram
(Cristal violeta, Lugol, Alcohol-acetona, Safranina)

4. PROCEDIMIENTO

Experimento #1 – A: bacterias del yogurt 6

1. Realizar el frotis disolviendo una mínima porción de yogur en una pequeña gota de
agua.
2. Fijar con metanol para eliminar parte de la grasa.
3. Teñir con un colorante cualquiera de los arriba indicados durante 1-2 minutos.
4. Observar al máximo aumento del microscopio.

Experimento #1- B: Bacterias de diferentes áreas comunes de actividad humana

1. Con diferentes hisopos tomar muestras en diferentes lugares de uso cotidiano


2. La muestra disolverla en una gota de agua sobre el portaobjetos.
3. Dejar secar y fijar con calor.
4. Teñir 2-3 minutos, lavar el exceso de colorante y secar.

Experimento #2: Tinción de Gram


1. Preparar los frotis bacterianos.
2. Teñir con cristal violeta 1min.
3. Lavar con abundante agua el exceso de colorante.
4. Cubrir con Lugol 1min.
5. Lavar con agua el exceso de Lugol.
6. Decolorar con alcohol-acetona o simplemente con alcohol hasta que la
preparación deje de perder color (30seg)
7. Lavar con abundante agua para eliminar el resto de disolvente.
8. Teñir con safranina 1min.
9. Lavar con agua para eliminar el colorante de contraste.
10. Secar la preparación.
11. Examinar al microscopio fijándose sobre todo en el color de cada preparación.

5. CUESTIONARIO
1. Realizar un cuadro de resultados que refleje los tipos bacterianos encontrados en
cada zona de muestreo

Yessenia González Muñoz. MsC.


6

Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO # 11: OBSERVACIÓN Y DETERMINACIÓN DE


PARÁSITOS

1. OBJETIVOS
 Conocer la técnica de laboratorio para la determinación de parásitos en muestras
de heces frescas
 Aprender a diferenciar los huevos, larvas y quistes de los parásitos más comunes

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

En un aparato digestivo sano, las heces están constituidas por productos alimenticios no
digeribles y no digeridos, como secreciones mucosas y celulosa; restos de jugos
intestinales procedentes del hígado, del páncreas, y de otras glándulas digestivas;
enzimas no destruidas; leucocitos; células epiteliales; restos celulares procedentes de las
paredes intestinales; glóbulos de grasa; productos nitrogenados procedentes de
proteínas; sales minerales; agua y grandes cantidades de bacterias. La tercera parte del
peso de las deyecciones humanas está constituida por desechos bacterianos; cada ser

Yessenia González Muñoz. MsC.


humano excreta un promedio de 100 millones de bacterias por día. En las heces se
encuentran más de 75 tipos diferentes de bacterias.

Desde el punto de vista médico, el estudio de las heces es una técnica de diagnóstico
importante. Se realizan exámenes tanto macroscópicos como microscópicos para
determinar si los órganos digestivos funcionan de manera adecuada. Por ejemplo, unas
heces grasas de color claro pueden indicar una alteración pancreática, y unas heces de 6
color negro pueden sugerir un exceso de bilis. El estreñimiento da lugar a heces duras, y
en las personas con indigestión pueden ser acuosas y blandas. La utilización más
importante del análisis microscópico de las heces consiste en determinar el tipo de
parásitos presentes, sobre todo si están relacionados con enfermedades. En las
enfermedades pancreáticas, las proteínas no son bien digeridas, lo que produce un
exceso de fibras musculares en las deyecciones. Las úlceras o el cáncer de estómago o
de intestino grueso son la causa de que aparezcan pequeñas cantidades de sangre en las
heces. Cantidades mayores de sangre dan lugar a unas heces de color negro. Si sangra
la parte inferior del intestino o el ano (como consecuencia de las hemorroides) aparece
sangre inalterada en las heces, que adquieren una coloración rojo brillante.

3. MATERIALES
Microscopios. Portaobjetos. Cubreobjetos. Palillos. Solución salina. Azul de metileno al
5%. Muestras de heces de diferentes pacientes y diferentes edades.
Placas fijas de la colección de parasitología de Columbus University

4. PROCEDIMIENTO
Experimento #1
1. tomar un portaobjeto y colocar una gota de solución salina
2. tomar con un palillo estéril un poco de la muestra a analizar y mezclarla en la gota de
solución salina de manera homogénea.
3. si se va a observar la muestra fresca, se le coloca un cubreobjetos y se observa al
microscopio. Localizar los quistes o los huevecillos de los parásitos.
4. Se repite la operación con un cubreobjetos nuevo, pero en vez de solución salina se
utiliza azul de metileno al 1%.
5. Repetir el procedimiento con las demás muestras

Experimento #2
Colocar una a la vez, las placas fijas y observar tanto los huevos como las larvas de cada
uno de los parásitos

5. CUESTIONARIO
Defina los siguientes términos:
1. Parasitismo:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Yessenia González Muñoz. MsC.


2. Parasitosis:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. Parasito:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
6
4. Hospedero:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5. Vector:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
6. Reservorio:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
7. Periodo prepatente:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
8. Estadio infectante:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9. Estadio Diagnostico:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10. Carga Parasitaria:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA: ATLAS DE PARASITOLOGÍA


A. Parasitosis no intestinales más comunes al ser humano
Toxoplasmosis, infección por parásitos del hombre, animales de sangre caliente y aves,
cuyo agente causal es el microorganismo Toxoplasma gondii. El curso de la enfermedad
suele ser leve y se caracteriza por poco llamativos síntomas que recuerdan a los de un
catarro común. Sin embargo, si una mujer contrae la
toxoplasmosis durante el embarazo esta enfermedad
puede ocasionar anomalías congénitas graves en el feto.
El toxoplasma suele estar presente en el ganado
vacuno, las aves de corral, y muchos animales
domésticos sin producir en ellos ningún efecto dañino;
sin embargo, se mantiene vivo después de la matanza
en la carne cruda hasta que ésta se cocina, deseca o
congela durante un periodo prolongado. Las dos causas

Yessenia González Muñoz. MsC.


principales de infección por toxoplasma son el consumo de carne cruda o poco cocinada y
el contacto con las heces del gato doméstico.

Malaria o Paludismo, enfermedad humana y también de las aves


y monos, causada por la infección de un protozoo del género
Plasmodium, caracterizada por escalofríos y fiebre intermitente. La
transmisión de los microorganismos responsables de la malaria
humana se produce por la picadura de los mosquitos del género 6
Anopheles que invaden los eritrocitos de la sangre y causan la
malaria en el hombre.

Mal de chagas: Tripanosoma cruzi


La enfermedad de Chagas-Mazza, Mal de Chagas o
enfermedad americana, es una infección tropical
ocasionada por un parásito protozoo, el Trypanosoma
cruzi. Se transmite por medio de un insecto
hematófago, Triatoma infestans, el cual transmite el
parasito cuando defeca sobre la picadura que él
mismo realiza. En el hombre, la enfermedad presenta
tres estadios: la fase aguda, poco después de la
infección, la fase indeterminada y la fase crónica que
puede desarrollarse incluso pasados diez años.
En la fase aguda, un nódulo cutáneo local llamado
chagoma puede aparecer en el sitio de inoculación.
Cuando el sitio de inoculación es la membrana
mucosa conjuntival, el paciente puede desarrollar edema periorbital unilateral,
conjuntivitis.

Leishmaniasis
Es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura del
flebótomo o mosquito simúlido. Existen diferentes formas de
Leishmaniasis:
La Leishmaniasis cutánea afecta la piel y las membranas
mucosas. Las úlceras cutáneas pueden semejarse a úlceras
producidas por otras enfermedades, como tuberculosis, sífilis,
lepra, cáncer de piel e infecciones micóticas. Dichas úlceras
pueden desarrollarse en las membranas mucosas.
La Leishmaniasis sistémica o visceral afecta el cuerpo entero
y es una forma que puede llevar a complicaciones mortales. Los parásitos dañan al
sistema inmunitario disminuyendo el número de células que combaten la enfermedad. En
los niños, la infección visceral y sistémica empieza generalmente de una manera súbita
con vómitos, diarrea, fiebre y tos. En los adultos, se presenta una fiebre que dura de 2
semanas a 2 meses, acompañada de síntomas inespecíficos como fatiga, debilidad y
pérdida del apetito. La debilidad aumenta a medida que la enfermedad empeora

B. Parasitosis intestinales más comunes al ser humano

Yessenia González Muñoz. MsC.


Ancylostoma duodenale y Necator americanus, (Uncinarias o ancylostómidos).

Medio de transmisión: penetración de larva


filariforme a través de la piel.
Ciclo vital: la larva atraviesa la piel, emigra por los
vasos sanguíneos hasta pulmón donde madura y de
allí asciende por tráquea y faringe hasta ser
deglutido alojándose definitivamente en intestino 6

Clínica: reacción alérgica con exantema en la puerta de entrada, síntomas digestivos,


eosinofilia y anemia microcítica por ingesta de sangre e incluso déficit nutricional, que en
niños muy pequeños puede provocar retraso mental o de crecimiento.
Es frecuente la sobreinfección bacteriana de las lesiones provocadas por los gusanos al
anclarse a la mucosa. Neumonitis, pequeñas hemorragias e infiltrados pulmonares se
encuentran en la fase migratoria larvaria.
Tratamiento de elección: Mebendazol 100 mg/ 12 horas/ 3 días o 500 mg/ 1 día.
Tratamiento alternativo: Albendazol 400 mg/ 1 día o Pamoato de pirantel 11 mg/ Kg/ 3
días.
Control en 2-4 semanas.

Ascaris lumbricoides
Medio de transmisión: ingesta de alimentos o agua contaminados.

Ciclo vital: ingesta de huevo, a través de pared duodenal pasa a sistema circulatorio
derecho hasta llegar a pulmón. Las larvas maduran en los alvéolos, ascienden hasta glotis
donde pasan a tubo digestivo o son expulsadas directamente al toser. Los adultos viven
en intestino delgado.
Clínica: Los síntomas intestinales los produce el gusano adulto, reviste especial gravedad
la oclusión intestinal (por ovillos de parásitos), las lesiones hepática o vesicular (por
migración del adulto por conducto biliar), peritonitis (por perforación intestinal) y necrosis
pancreática (por obstrucción de la ampolla de Vater). La clínica respiratoria depende del
grado de hipersensibilidad y en ella es frecuente la eosinofilia. El síndrome de Löffler se
produce por la migración de larvas al pulmón y se caracteriza por tos, fiebre, eosinofilia e
infiltrados pulmonares. Éstos son típicamente difusos, migratorios y transitorios. La fiebre,
corticoides, ciertos antiparasitarios y algunos anestésicos favorecen la migración de
adultos hacia conducto biliar o localizaciones extra intestinales (incluida piel y fosas
nasales). Es importante saber que desde la infestación hasta la aparición de huevos hay
un periodo de más de dos meses, en los que no se podrá hacer el diagnóstico por
muestra de heces. Tratamiento de elección: Mebendazol 100 mg/ 12 horas/ 3 días ó 500
mg/ 1 día.
Tratamiento alternativo: Albendazol 400mg/ 1 día o Ivermectina 12 mg/ 1 día o Pamoato
de pirantel 11 mg/ kg/ 1 día.

Entamoeba histolytica
Medio de transmisión: ingesta de agua o alimentos contaminados y prácticas sexuales
oro-anales.

Yessenia González Muñoz. MsC.


Ciclo vital: tras ingesta, el quiste libera al trofozoíto que invade el intestino grueso, se
multiplica y produce una necrosis local de la pared, por donde algunos trofozoíto pasan a
localizaciones extra intestinales.
Clínica: existen casos asintomáticos, se cree que la mayoría de ellos corresponden a
E. dispar indistinguible morfológicamente de la E. histolytica. Cuando produce clínica ésta
suele incluir: abdominalgia intensa, diarreas con sangre y moco, úlceras de mucosa e
incluso peritonitis por perforación de la misma, granulomas amebianos o colitis
fulminantes. La forma extra intestinal más común es el absceso hepático (con supuración 6
achocolatada, fiebre, malestar general, pérdida de peso y en ocasiones hepatomegalia),
otras formas son la neumonía o pleuritis amebiana, la anemia, amebiasis genitourinaria,
cutánea o cerebral.

Tratamiento alternativo: Paramomicina 25-35 mg/ Kg en 3 dosis/ 7 días o furoato de


diloxanida 500 mg/ 12 horas/ 10 días.

Enterobius vermicularis
Medio de transmisión: directa ano-mano-boca principalmente,
objetos personales, autoinfección o inhalación de polvo.
Ciclo vital: ingesta de huevo fértil, eclosión en intestino delgado y
migración a intestino grueso. La hembra durante la noche se
dirige hacia región perianal donde deposita sus huevos. A veces
existe migración a vagina.
Clínica: gran parte son portadores asintomáticos. Entre la clínica
más habitual el prurito de predominio nocturno e insomnio acompañado de astenia e
irritación ocasionalmente. A veces la hembra emigra a vagina, útero o trompas, donde
muere en poco tiempo, produciendo una reacción inflamatoria local con granulomas o
alteraciones urogenitales. Es rara la eosinofilia. Descartar siempre coinfección por
Dientamoeba fragilis ya que es transportada en la cascara de los huevos de Enterobius
vermicularis. El diagnostico se realiza mediante la prueba del celo o test de Graham, ya
que los huevos no son visibles en heces.
Tratamiento de elección: Mebendazol 100mg o Albendazol 400mg.

Tratamiento alternativo: Pamoato de pirantel 11 mg/ Kg/ 1 dosis

Comentarios: Repetir tratamiento a las 2 semanas

Giardia lamblia

Medio de transmisión: ingesta de alimentos o agua


contaminados o relaciones sexuales oro-anales.
Ciclo vital: tras ingesta, el quiste se rompe en duodeno y
yeyuno donde se multiplica.

Yessenia González Muñoz. MsC.


Clínica: Casi la mitad de los infestados son portadores asintomáticos, mientras que la otra
mitad presentan febrícula, escalofríos, diarreas explosivas acuosas y fétidas, que se
acompañan de abdominalgia, abundantes gases y esteatorrea, generalmente sin sangre
en heces. Puede derivar en un síndrome crónico o en un síndrome de malabsorción o
deshidratación importante.
Tratamiento de elección: Metronidazol 250-500 mg/ 8 horas/ 7 días; Tinidazol 2 g una
dosis. 6
Tratamiento alternativo: Quinacrina 100 mg /12 horas/ 5 días. Quinacrina+ metronidazol
en casos resistentes
Comentarios: Control 2 a 4 semanas pos tratamiento.

Fasciola hepatica

Medio de transmisión: ingesta de berros u otras plantas


acuáticas o agua contaminada con metacercarias.
Ciclo vital: tras la ingesta la larva atraviesa la mucosa del
duodeno y por cavidad peritoneal llega hasta cápsula de
Glisson, penetra en parénquima hepático y se  aloja en
conductos biliares.

Clínica: en la fase de migración, dolor en hipocondrio derecho, hepatomegalia y fiebre,


acompañados de fenómenos de hipersensibilidad y eosinofilia. El gusano adulto libera
sustancias toxicas que producen una hepatitis con hiperplasia epitelial y obstrucción de
conductos biliares. Puede haber afectación del parénquima con focos necróticos y
degenerar en cirrosis portal.

Puede producirse una migración ectópica hacia piel, pared muscular, pulmones, etc. con
formación de abscesos y lesiones fibróticas. Sólo se encontrarán huevos en heces
cuando los adultos se alojen en los conductos hepáticos. También podemos encontrar
huevos en pacientes no infectados pero que han ingerido hígado de animales
contaminados, descartar esta posibilidad.
Tratamiento de elección: Triclabendazol 10 mg/ Kg/ 1 día.
Tratamiento alternativo: Bithionol 30-50 mg/ Kg en días alternos/ 10-15 dosis
Comentarios: Control 1 mes postratamiento. Triclabendazol escasa disponibilidad.

Hymenolepis diminuta

Medio de transmisión: ingesta de cereales


contaminados con larvas de insectos
infestados por el parásito.
Ciclo vital: tras ingesta de huevos, éstos se

Yessenia González Muñoz. MsC.


depositan en las vellosidades del intestino delgado donde maduran y desarrollan un ciclo
completo.

Clínica: es una parasitosis poco común, que da cuadros gastrointestinales inespecíficos y


eosinofilia.En autoinfecciones o infestaciones masivas nos encontramos con cuadros
inespecíficos gastrointestinales y síntomas generales como irritabilidad, retardo en el
crecimiento, cefalea y marcada eosinofilia. 6
Tratamiento de elección: Praziquantel 25 mg /Kg una dosis.

Strongyloides stercoralis
Medio de transmisión: penetración de la larva a través de la piel o ingesta de la misma.
Existen casos de transmisión sexual.
Ciclo vital: la larva infectante filariforme penetra por
piel y emigra por vasos sanguíneos hasta pulmón. 
Una vez allí madura hasta dar un adulto, que
asciende por tráquea y desciende hasta intestino
delgado. Los huevos eclosionan en el interior del tubo
digestivo y las larvas se expulsan por heces. Es
posible que estas larvas maduren dentro de la luz intestinal hasta
formas infectivas, dando lugar a cuadros de autoinfección.

Clínica: varía desde asintomáticos hasta infestaciones masivas con migración por tubo
digestivo y anexos produciendo clínica intestinal, malabsorción, heces con sangre y
ulceración de la mucosa y eosinofilia. En pulmón aparece neumonitis, infiltraciones
difusas e incluso abscesos pulmonares. La migración de la larva por tejido subcutáneo da
lugar a la larva currens. Existe un cuadro especial que debe ser reseñado, el síndrome de
hiperinfestación. Dicho síndrome se produce cuando se rompe el equilibrio entre
inmunidad y parásito (leucemia, alcoholismo, malnutrición, corticoides, inmunosupresores,
preparación a transplantes...) con diseminación sistémica y afectación multiorgánica. La
mortalidad es de casi un 90% y curiosamente en pacientes VIH+ pese a su estado
inmunológico éste síndrome no es habitual.

Tratamiento de elección: Ivermectina 200 mcg/ Kg/ 24 horas/ 2 días. En hiperinfestación o


SIDA repetir 2 dosis más a los 15 días.

Tratamiento alternativo: Tiabendazol 25 mg/ Kg/ 12 horas/ 2 días (máximo 3 g/ día)


Albendazol 400 mg/ día/ 3 días (7 en síndrome de hiperinfestación y repetir 1 vez/ mes
durante 3 meses).

Comentarios: Control heces 1 mes posterapia.

Taenia saginata y Taenia solium

Medio de transmisión: ingesta de carne


vacuna contaminada con cisticercos

Yessenia González Muñoz. MsC.


Ciclo vital: tras ingesta se ancla en intestino delgado desde donde producirá huevos en
las proglótides.
Clínica: generalmente asintomática salvo por pequeñas molestias, abdominalgia en la
zona de anclaje con diarreas ocasionales o digestiones pesadas. Con frecuencia es la
visión de proglótideslo que hace al paciente acudir al médico. La ingesta de huevos de
tenia solium, produce emigración a musculatura, tejido subcutáneo, ojos, pulmón o
cerebro (cisticercosis). 6

Normalmente asintomáticos, en algunos casos síntomas abdominales inespecíficos.

Tratamiento de elección: Praziquantel 10 mg/ Kg una dosis


Tratamiento alternativo: Niclosamida 2 g dosis única
Comentarios:  Control: búsqueda de huevos y proglótides 1 y 3 meses posterapia

Trichuris trichiura
Medio de transmisión: ingesta de alimentos o agua
contaminados.
Ciclo vital: ingesta de huevo fértil, eclosión en intestino
delgado, migración a mucosa de intestino grueso
donde  maduran, y localización definitiva del adulto en
mucosa del ciego, donde se anclan.
Clínica: asintomáticos, síntomas abdominales inespecíficos, prolapso rectal en niños,
anemia, eosinofilia, pérdida de peso, diarreas mucopurulentas, apendicitis o
sobreinfecciones bacterianas de la mucosa.
Tratamiento de elección: Mebendazol 100 mg/ 12 horas/ 3 días ó 500 en dosis única
Tratamiento alternativo: Albendazol 400 mg dosis única (3 dosis si infestación masiva).
Ivermectina 12 mg/ día.
Comentarios: Control en 2-4 semanas.

Columbus University
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Guía de laboratorio de Biología General
Profesora Yessenia González Muñoz
M.S.c Biotecnología, RR Genéticos y Biología Molecular

LABORATORIO #12: APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE


EPIDEMIOLOGÍA

Yessenia González Muñoz. MsC.


1. OBJETIVOS
 Comprender la importancia de la epidemiologia como herramienta auxiliar
en la salud publica
 Desarrollar el perfil epidemiológico de una especie parasita.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
6

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos


(en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios
al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar
a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden
utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores
determinantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera a las parasitosis una de las
principales causas de morbilidad, las cuales estrechamente ligada a la pobreza y
relacionada con inadecuada higiene personal y de los alimentos crudos, falta de servicios
sanitarios, falta de provisión de agua potable y contaminación fecal del ambiente. Infecta a
personas de todas las edades, pero la sufren principalmente los niños, a quienes les
causa trastornos en el crecimiento y desarrollo.
Según publicaciones de la OMS, más de la quinta parte de la población mundial está
infectada por uno o varios parásitos intestinales y en muchos países de América Central y
Sudamérica el promedio de infecciones parasitarias es del 45%. Se estima en 1000
millones las personas infectadas por Ascaris lumbricoides, 500 millones con Trichuris
trichiura, 480 millones con Entamoeba histolytica y 200 millones con Giardia lamblia.
.
La endemicidad de las parasitosis intestinales es el resultado de un proceso dinámico,
basado en infecciones repetidas donde intervienen múltiples factores que se relacionan
entre sí, como variables ecológicas, inmunológicas, genéticas, fisiológicas y nutricionales
enmarcadas en condiciones socioeconómicas y culturales que favorecen la presencia de
dichas enfermedades.
Los primeros factores son responsables del desarrollo e invasión parasitaria, mientras
que los factores socioeconómicos y culturales son los responsables de que el medio
ambiente se contamine con las diferentes formas evolutivas parasitarias, restableciéndose
así el ciclo de la invasión parasitaria.

Factores epidemiológicos:

La complejidad de los factores epidemiológicos que condicionan las parasitosis y la


dificultad para controlarlos, determinan que las infecciones parasitarias estén tan
ampliamente difundidas y que su prevalencia  sea en la actualidad similar, en muchas
regiones del mundo, a la que existía hace cincuenta años atrás.

Los factores que las condicionan son:

Yessenia González Muñoz. MsC.


1- Contaminación fecal: la contaminación fecal del suelo y el agua es el factor más
importante en la diseminación de las parasitosis intestinales.  

2- Condiciones ambientales: la humedad, temperatura, lluvias, vegetación, latitud,


altura, etc. de un área geográfica determinada pueden favorecer o no el desarrollo de los
parásitos, la existencia de vectores biológicos (vinchucas, anófeles, flebótomo), vectores
mecánicos  (moscas y cucarachas) o reservorios animales establecen la distribución de 6
muchas parasitosis.
Las condiciones geográficas son dinámicas y están en relación directa con la actitud del
hombre frente a la naturaleza: la construcción de canales, represas, lagos artificiales, la
tala indiscriminada de árboles, el relleno de terrenos bajos, llevan a la diseminación o
modifican la presencia de la mayoría de las parasitosis, sobre todo las que necesitan un
vector o hospedero intermediario para completar su ciclo biológico: teniasis, paludismo,
tripanosomiasis, leishmaniasis, etc.

3- Vida rural: la ausencia de letrinas en las zonas rurales es el factor predominante para
la alta prevalencia de parasitosis intestinales en esas zonas. La costumbre de no usar
zapatos y tener contacto con aguas, condicionan la presencia de uncinariasis y
esquistosomiasis, ya que se transmiten a través de la piel. La exposición a picaduras de
insectos favorece la infección por parásitos transmitidos por ellos como la malaria y mal
de Chagas.

4- Deficiencias de higiene y educación: la mala higiene personal y la ausencia de


conocimientos sobre transmisión y prevención de las enfermedades parasitarias, son
factores que favorecen su presencia. Está establecido que en un mismo país, los grupos
de población que presentan estas deficiencias tienen prevalencia más alta de parasitismo;
estos grupos son los de nivel socio económico inferior, que a la vez habitan zonas con
deficiente saneamiento ambiental.

5- Costumbres alimenticias: la ingestión de carnes crudas o mal cocidas permite la


infección por tenias, Toxoplasma gondii y Trichinella spiralis. La ingestión de pescado,
cangrejos, langostas, en condiciones de cocción deficiente, es el factor indispensable para
que se adquiera cestoidiasis y otras parasitosis por trematodes.

6- Migraciones: el movimiento de personas de zonas endémicas a regiones no


endémicas ha permitido la diseminación de ciertas parasitosis. Esto ocurre con el
incremento de viajeros internacionales, migración de campesinos a las ciudades y
refugiados después de guerras o catástrofes.

El suelo recibe constante contaminación a partir de heces o agua contaminada con


formas parasitarias, por hábitos incorrectos de manejo de las excretas o de las aguas
negras.
Investigar formas parasitarias en el suelo nos da una visión muy general de las formas
parasitarias que pueden estar coexistiendo en una determinada población. Debemos

Yessenia González Muñoz. MsC.


tener presente que en el suelo además de desarrollarse formas de vida como los insectos,
hongos y plantas, también se sobreviven y evolucionan distintas formas parasitarias tanto
de animales como del hombre. Identificando estos estadios parasitarios y apoyándonos
en información disponible de cada uno, podremos inferir cuan afectada puede estar la
población que vive en el área donde se colecto la muestra.

3. MATERIALES 6
Pala de Jardinería Formalina al 10%
Bolsas ziploc Solución hiper-saturada de NaCl
Guantes desechables Portaobjetos
Marcadores permanentes Cubreobjetos
Balanza analítica Lugol
Espátula Gradilla
Colador Centrifuga
Vasos químicos de 250ml Microscopios
Tubos de ensayo con tapa Palillos de madera
Hielera portátil Papel toalla
Pipetas Alcohol
Acetato de etilo

4. PROCEDIMIENTO

Toma de muestras de suelo

1. Delimite aproximadamente de 10cmx10cm cuadrado, y con ayuda de una pala


de jardinería remueva el suelo superficial a una profundidad no mayor a 3cm,
rotule una bolsa ziploc y dentro de ella coloque el suelo y cierre herméticamente.
2. Coloque la bolsa dentro de una hielera con y traslade refrigerada al laboratorio.
Procesamiento de la muestra

1. Se pese 100gramos de suelo y añada 200ml (1:2) de agua destilada; para


desprender las formas parasitarias que se encuentren adheridas a las rocas y
partículas de suelo, deberá agitar vigorosamente la mezcla.
2. Con ayuda de un colador proceda a eliminar los restos de hojarasca y piedras.
3. Tome 5ml de la dilución obtenida en el paso anterior y añádalo en tubos de
ensayo con tapa; estará observando 2.5 gramos de suelo por tubo.
4. Centrifugue la dilución por 1000 r.p.m. durante 15min.
5. Proceda a descartar el sobrenadante (fase liquida), teniendo cuidado de no
descartar el Pellet o sedimento.

Yessenia González Muñoz. MsC.


6. Añada al sedimento 4ml de formalina al 10% y re suspenda (Homogenice),
luego añada 2ml de acetato de etilo y agite nuevamente.
7. Centrifugue la dilución por 1000 r.p.m. durante 15min.

8. Luego del centrifugar de formaran 4


capas: (1) capa de acetato de etilo, (2)
6
tapón de detritus, (3) formolina y (4)
sedimento. Las 3 primeras capas se
descartaran (con ayuda de un palillo se
removerá el tapón de detritus de las
paredes del tubo). Recuerde que el
sedimento contiene las formas parasitarias
de interés.

9. Añada aproximadamente 5ml de solución salina sobresaturada al sedimento


contenido en el tubo, y homogenice, luego coloque el tubo en una gradilla y
proceda a aforar (llenar hasta el tope del tubo, formando un menisco invertido) en
la boca del tubo.
10. Coloque un cubreobjeto sobre la boca el tubo (deje reposar de 10 a 15 min),
por diferencia de densidades las formas parasitarias (huevos, quistes, larvas y
trofozoitos) flotaran y se va adherir al cubre objeto.
11. Sobre un portaobjeto limpio coloque una gota de lugol. Tome el cubreobjeto y
coloque lo en el portaobjeto previamente preparado.
12. Observe al microscopio en busca de formas parasitarias, anótelas y repórtelas
al profesor.
13. Elabore un reporte donde presente de los factores epidemiológicos que
favorecen la prevalencia del parasito encontrado e investigue las estadísticas más
recientes de ese parasito en nuestra región.

5. CUESTIONARIO

Defina los siguientes términos:

Endemicidad:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Prevalencia:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Yessenia González Muñoz. MsC.


Incidencia:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Morbilidad:
6
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Mortalidad:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. PROBLEMAS

Dibuje las formas parasitarias encontradas y coloque el género y especie al que


pertenecen.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

Yessenia González Muñoz. MsC.

También podría gustarte