Está en la página 1de 4

CASO CLINICO

Se trata de una n ña de 9 años y 6 meses de edad, atendida en el “Hospital Santa


Cruz” de la Caja Petrolera de Salud, por presentar sensación de cuerpo extraño en
la faringe, de dos meses de evolución. ༝ Entre los antecedentes, nació de término
(38 semanas) con peso adecuado para la edad (3.2 kg). Sin antecedentes
mórbidos relevantes. Buen rendimiento escolar. ༝ De la historia familiar hay la
referencia de bocio en la abuela materna, hipotiroidismo en una tía paterna y se
informó una talla media familiar de 164.5 cm.
Al examen físico medía 129 cm (percentil 15 para el sexo y edad), IMC de 16
kg/m2 (percentil 50 para el sexo y edad). ༝ Desarrollo puberal: mamas Tanner II;
vello pubiano Tanner I. ༝ La faringe mostraba una masa rojiza de
aproximadamente 2 x 2.5 cm en la base de la lengua, con vasos venosos en su
superficie, sin evidencia de hemorragia o ulceración.
༝ No se palpó tiroides en la posición pretraqueal.

Entre los exámenes de laboratorio, el nivel de TSH fue de 7.9 UI/mL (rango
normal: 0.5- 4.2 UI/mL); T4 libre 0.8 ng/dL (rango normal: 0.6-1.5 ng/dL); T3 110
ng/dL (rango: 70-200 ng/dL); anticuerpos antiperoxidasa (anti TPO) ausentes,
datos compatibles con hipotiroidismo subclínico.
La ecografía informóausencia de tejido tiroideo normal en la ubicación anatómica
habitual y un nódulo de estructura similar al parénquima tiroideo en la base de la
lengua ; y la tomografía computarizada mostró a nivel del piso de la boca y sobre
la región sublingual medial; una imagen densa, homogénea, de bordes regulares y
21 mm de diámetro, que corresponde a la glándula tiroidea ectópica.
La paciente se trató con levotiroxina a 25 mg/día, con lo cual los niveles de
hormonas tiroideas se normalizaron y disminuyóla sensación de cuerpo extraño y
ella es controlada trimestralmente.
DET ERMINA:
ANTROPOMETRÍA
De acuerdo a los percentiles de la OMS la niña tiene:
P/E:P15
E/E:P15
IMC:P50
S/E:P15
Esto nos indica que se encuentra en un estado nutricional en rangos normales
esto debido a que tiende a tener una estatura baja de acuerdo a la estatura para la
edad.
BIOQUÍMICOS: Realiza una tabla de como encuentras los laboratorios de la
paciente e investiga que te indican.
Parámetro Rango Rango normal Interpretación
TSH 7.9 UI/mL 0.5- 4.2 UI/mL ELEVADA

T4 libre 0.8 ng/dL 0.6-1.5 ng/dL NORMAL


T3 110 ng/dL 70-200 ng/dL NORMAL
anticuerpos ausentes DEFICIT O
antiperoxidasa EXCESO DE
(anti TPO) YODO

CLÍNICA: Investiga y define los procedimientos que le hicieron para llegar al


diagnóstico.

Ecografia de partes
Tomografia computarizada
blandas
Es el estudio por ultrasonido de cualquier zona del
cuerpo a nivel superficial, es decir, alteraciones que Es una tecnología para diagnóstico con i mágenes.
i mplican una hinchazón o aumento de volumen de Util iza un equipo de ra yos X especial para crear
l a piel, como por ejemplo, lipomas, hernias i má genes transversales del cuerpo.
i nguinales, etc. No requiere preparación. Dura nte un procedimiento de TC, el paciente
perma nece i nmóvil sobre una mesa. La mesa pasa
l entamente a tra vés del centro de una gra n
es un procedimiento que, sin emitir ningún tipo de má quina de rayos X. El procedimiento no ca usa
ra di ación ni provocar dolor, permite vi sualizar dol or. Durante ciertas pruebas, el paciente recibe
órga nos y s istemas. un ti nte de contraste que ayuda a que algunas
puede durar menos de 10 mi nutos s i no hay pa rtes del cuerpo se vean mejor en la imagen.
compl icaciones.

DIETÉTICA: Haz una lista de que alimentos recomiendas y cuales no recomiendas


que consuma.
Alimentos Alimentos no
recomendados recomendados
s a l yodada, Brócoli, coliflor, coles y crucíferas
el membrillo, en general
el a jo, • Legumbres (alubias, soja)
l a s algas ma rinas, • Semillas de lino o linaza
el pescado, • Maíz
La s uvas frescas, • Cítricos (naranja, limón, lima).
l os rábanos • Nabo
l a s peras
• Mostaza
• Melón
• Aguacate

vegetales: a jo, toma tes, espinacas,


ha bas, guisantes;
cereales y legumbres: ma íz, girasol,
l entejas, guisantes, habas, avena:
frutas y frutos secos: ma ngo,
ma nzana, dátiles, coco, fresas,
a l baricoque, nueces del Brasil, piña,
a vel lana, pistachos, a nacardos;
hierbas y especias: hi s opo, hinojo,
hi edra terrestre, ca nela, gi nseng,
a l bahaca; a lgas marinas en especial
el Fucus vesiculosus; mariscos y s al
yoda da.

Cálcula :
GET y macronutrimentos de acuerdo a las fórmulas y recomendaciones de niños.
༝ Realiza el cuadro de equivalentes.

GET=(16.97*26.630)+(161.8*1.29)+371.2=1032 KCAL*1.2 =1238 KCAL=1240


KCAL

Dieta de 1240 Kcal


Distribución de macronutrimentos:
Porcentaje Kilocalorías Gramos
Hidratos de
55 % 682 Kcal 170.5 g
Carbono
Lípidos 30 % 372 Kcal 41.3 g
Proteínas 15 % 186 Kcal 46.5 g

Distribución de equivalentes
Alimento Eq Kcal Proteínas Lípidos HCO
Verduras 4 100 8 0 16
Frutas 2 120 0 0 30
Cereales sin Grasa 5.5 385 11 0 82.5
Leguminosas 0.5 60 4 0.5 10
AOA Moderado Aporte de Grasa 1.5 112.5 10.5 7.5 0
Leche Entera 1.5 225 13.5 12 18
Aceites sin Proteína 3 135 0 15 0
Aceites con Proteína 1 70 3 5 3
Azúcar sin Grasa 1.5 60 0 0 15
Suma 1267.5 Kcal 50 g 40 g 174.5 g
Meta 1240 Kcal 46.5 g 41.3 g 170.5 g
Adecuación 102.2 % 107.5 % 96.9 % 102.3 %

También podría gustarte