Está en la página 1de 7

1.

Realiza un mapa conceptual donde expongas el concepto, características y criterios diagnósticos de la disgrafia, tomando en cuenta


algunas diferencias de género. Incluye fotos, ejemplos de los errores más comunes en la escritura, y ejercicios o técnicas que
se utilizan para la intervención de la disgrafia.
 Lectura de palabras imprecisa o lenta y con
Es una dificultad de aprendizaje en la esfuerzo.
 Trabajar con
pasatiempos, que el niño tiene problemas con el  Dificultad para comprender el significado de lo
como laberintos y acto físico de escribir. También puede que se lee.
sopas de letras. dificultársele la organización y
 Dificultades ortográficas.
expresar sus ideas de manera escrita.
 Actividades de
 Dificultades con la expresión escrita.
seguir los
números para Concepto  Dificultades para dominar el sentido numérico,
formar un dibujo. datos numéricos y el cálculo.
 Trazar letras  Dificultades para el razonamiento matemático.
punteadas.
Ejercicios o Criterios 315.2 (F81.81) Con dificultad en la expresión
técnicas que se diagnósticos escrita:
La
utilizan para la Corrección ortográfica, Corrección gramatical y de la
disgrafía puntuación, Claridad u organización de la expresión
intervención
escrita.

Ejemplos de los
Características
errores más comunes
 Letras invertidas.  Se percibe en los niños una notable rigidez motora o, por el
 Escriben de manera torpe contrario, excesiva laxitud.
 y lenta con faltas ortográficas.  Distinto tamaño en palabras y letras.
 Eliminan u omiten letras.  Los movimientos para escribir suelen ser lentos, tensos y rígidos.
 Dificultades para organizar las letras dentro de la palabra o frase.
 Confunden las letras.
 Falta de control en la presión del lápiz.
2. Redacta un Informe de Lectura sobre La Discalculia: Definición, modelos y
clasificación, Características generales y Criterios diagnósticos según el DSM-
5.

La Discalculia

El trastorno específico del aprendizaje con dificultad matemática o Discalculia es una


afección que perjudica a la habilidad para adquirir competencias matemáticas. Es una
condición que dificulta resolver operaciones matemáticas, así como realizar tareas que
requieran usar las matemáticas.

Características generales:

 Dificultad para organizar los números en columnas.


 Cometen más errores en geometría.
 Dificultad en la distinción de números o símbolos aritméticos.
 Confusión del valor del número de acuerdo con su posición, sobre todo en el caso
del 0.
 Especial dificultad por ver y entender lo que se le pide en un problema.
 Responden al problema antes de haberlo leído detenidamente y de planificar su
ejecución.
 Tropiezos para recordar las tablas de multiplicar.

Tipos de discalculia

 Primaria: dificultad relacionada con una lesión a nivel neurológico.

 Secundaria: asociada a una baja capacidad de razonamiento y orientación


espacio–temporal. Se caracteriza por una mala utilización de los símbolos
numéricos.

 Disaritmética: dificultad para la resolución de operaciones y problemas.

 Espacial: Presentan dificultad para ordenar y estructurar números.


Criterios diagnósticos según el DSM-V

315.1 (F81.2) Con dificultad matemática:

Sentido de los números


Memorización de operaciones aritméticas
Cálculo correcto o fluido
Razonamiento matemático correcto

Nota: Discalculia es un término alternativo utilizado para referirse a un patrón de


dificultades que se caracteriza por problemas de procesamiento de la información
numérica, aprendizaje de operaciones aritméticas y cálculo correcto o fluido. Si se
utiliza discalculia para especificar este patrón particular de dificultades matemáticas,
también es importante especificar cualquier dificultad adicional presente, como
dificultades del razonamiento matemático o del razonamiento correcto de las palabras.

Especificar la gravedad actual:


Leve: Algunas dificultades con las aptitudes de aprendizaje en uno o dos áreas
académicas, pero suficientemente leves para que el individuo pueda compensarlas o
funcionar bien cuando recibe una adaptación adecuada o servicios de ayuda,
especialmente durante la edad escolar.

Moderado: Dificultades notables con las aptitudes de aprendizaje en una o más áreas
académicas, de manera que el individuo tiene pocas probabilidades de llegar a ser
competente sin algunos períodos de enseñanza intensiva y especializada durante la edad
escolar. Se puede necesitar alguna adaptación o servicios de ayuda al menos durante una
parte del horario en la escuela, en el lugar de trabajo o en casa para realizar las
actividades de forma correcta y eficaz.

Grave: Dificultades graves en las aptitudes de aprendizaje que afectan varias áreas
académicas, de manera que el individuo tiene pocas probabilidades de aprender esas
aptitudes sin enseñanza constante e intensiva individualizada y especializada durante la
mayor parte de los años escolares. Incluso con diversos métodos de adaptación y
servicios adecuados en casa, en la escuela o en el lugar de trabajo, el individuo puede no
ser capaz de realizar con eficacia todas las actividades.

El tratamiento más efectivo para la discalculia, al igual que para la dislexia, es el


diagnóstico precoz. Cuanto antes el problema sea detectado, y se les ofrezcan a los
niños las herramientas necesarias que les ayuden a adaptarse al proceso de aprendizaje,
más probabilidades de evitar un retraso educativo y problemas de autoestima o
trastornos más serios.

Valoración personal

La discalculia es un trastorno común pero poco conocido. La evaluación y las pruebas


realizadas por un profesional capacitado pueden ayudar a identificar un problema de
aprendizaje, además, una educación adaptada a las necesidades de la persona con
discalculia. Las dificultades de aprendizaje no desaparecen, pero las estrategias para
lidiar con ellos pueden mejorar el problema.
Bibliografía

Disgrafía: Lo que necesita saber. (2021, 12 abril). understood.

https://www.understood.org/articles/es-mx/understanding-dysgraphia

Cuál es la diferencia entre disgrafía y dislexia. (2020, 22 octubre). Understood - For

learning and thinking differences.

https://www.understood.org/articles/es-mx/the-difference-between-dysgraphia-

and-dyslexia

de Expertos, E. (s. f.). Los distintos tipos de disgrafía: características y consecuencias

para el aprendizaje. VIU. Recuperado 11 de agosto de 2021, de

https://www.universidadviu.com/pe/actualidad/nuestros-expertos/los-distintos-

tipos-de-disgrafia-caracteristicas-y-consecuencias-para

Rodríguez, N. B. (2019, 22 marzo). Disgrafía: definición, tipos, causas, tratamiento y

ejemplos. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/disgrafia-

definicion-tipos-causas-tratamiento-y-ejemplos-4458.html#:%7E:text=Mala

%20postura%20corporal%20y%20manera,Letras%20invertidas.

Qué es la discalculia. (2021, 12 abril). Understood - For learning and thinking

differences. https://www.understood.org/articles/es-mx/what-is-dyscalculia

También podría gustarte