Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A-Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las B-Las aptitudes académicas afectadas están sustancialmente A. Las habilidades para escribir, evaluadas a través de 1. Dificultades para dominar el sentido numérico, los datos
aptitudes académicas, evidenciando la presencia de: y en grado cuantificable por debajo de lo esperado para la pruebas normalizadas administrados individualmente (o numéricos o el cálculo (p. ej., comprende mal los números, su
DIAGNÓSTICOS
1. Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo edad cronológica del individuo, e interfieren evaluaciones funcionales de las habilidades para escribir), se magnitud y sus relaciones, cuenta con los dedos para sumar
significativamente con el rendimiento académico o laboral, o encuentran sustancialmente por debajo de lo esperado dados números de un solo dígito en lugar de recordar la operación
(p. ej., lee palabras sueltas en voz alta incorrectamente o
CRITERIOS
con actividades de la vida cotidiana. lo edad cronológica de lo persona, su coeficiente de matemática como hacen sus iguales, de pierde en el cálculo
con lenti- tud y vacilación, con frecuencia adivina
inteligencia evaluado y lo escolaridad propia de su edad. aritmético y puede intercambiar los procedimientos).
palabras, dificultad para expresar bien las palabras). C-Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad
B. El trastorno del Criteria A interfiere significativamente 2. Dificultades con el razonamiento matemático (p. ej., tiene gran
2. Dificultad para comprender el significado de lo que escolar, aunque pueden no manifestarse totalmente hasta
en el rendimiento académico o en las actividades de lo vida dificultad para aplicar los conceptos, hechos u operaciones
lee (p. ej., puede leer un texto con precisión pero no que el aumento de las exigencias académicas supera la
diaria que requieren la reolizaci6n de textos escritos (p. ej., matemáticas para resolver problemas cuantitativos).
comprende la oración, las relaciones, las inferencias o el capacidad de compensación cognitiva del estudiante (lo cual
escribir frases gramaticales correctas y párrafos B. El trastorno del Criteria A interfiere significativamente en el
sentido profundo de lo que lee). sucedería en los últimos cursos de educación primaria o en
organizados). rendimiento académico o en las actividades de lo vida diaria que
3. Dificultades ortográficas (p. ej., puede añadir, omitir secundaria).
C. Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad requieren la reolizaci6n de textos escritos (p. ej., escribir frases
o susti- tuir vocales o consonantes). D- Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por
gramaticales correctas y párrafos organizados).
discapacidades intelectuales, trastornos visuales o auditivos escolar, aunque pueden no manifestarse totalmente hasta
4. Dificultades con la expresión escrita (p. ej., hace C. Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad escolar,
no corre- gidos, otros trastornos mentales o neurológicos, que el aumento de las exigencias académicas supera la
múltiples errores gramaticales o de puntuación en un aunque pueden no manifestarse totalmente hasta que el aumento
adversidad psicosocial, falta de dominio en el lenguaje de capacidad de compensación cognitiva del estudiante (lo cual
oración; orga- niza mal el párrafo; la expresión escrita de las exigencias académicas supera la capacidad de compensación
instrucción aca- démica o directrices educativas sucedería en los últimos cursos de educación primaria o en
de ideas no es clara). cognitiva del estudiante (lo cual sucedería en los últimos cursos de
inadecuadas. secundaria).
educación primaria o en secundaria).
—Con base en el perfil neuropsicológico asociado: - Disgrafía motora: caracterizada por trastornos 1. Discalculia verbal. Es la dificultad en nombrar
Johnson, Myklebust, 1971: psicomotores. El niño presenta una postura cantidades matemáticas, números, términos,
1. Dificultades en el procesamiento visual (viseoespacial). inadecuada al escribir, maneja de modo símbolos y relaciones.
2. Dificultades en el procesamiento auditivo (audio- fónica). incorrecto el bolígrafo (o cualquier tipo de lápiz), 2. Discalculia practognóstica. Problemas para
Bakker, 1979: escribe con excesiva velocidad o lentitud. enumerar, comparar y manipular objetos
TIPOS