Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel “Ignacio Ramírez Calzada”

Escuela Preparatoria No. 4

Investigación

Metodología de la investigación

Juárez Montoya Nancy

Oswaldo Daniel Quiroz Martinez

Brian Emmanuel Gama Núñez

Diego Azael Carmona Hernández

Francisco Javier Alvarado Alvarado

Emmanuel Chávez Gonzales

2022 B
Investigación acerca de la relación entre las asignaturas Impartidas

académicamente y su utilidad en la vida cotidiana, según

los estudiantes del plantel Ignacio Ramírez Calzada

Planteamiento del problema

La disminución de interés de los estudiantes hacia algunas materia escolares ha bajado en gran
porcentaje por ser técnicamente “aburridas” para los jóvenes lo cual les impide poder saber en
verdad en que podrían servirle en su vida cotidiana, l constante implementación de técnicas que
van desde proyectos didácticos hasta una nueva forma de ver la materia son algunos rescates que
se han hecho hacia la educación dando así un rayo de esperanza para que los jóvenes puedan
aprender de verdad la importancia de dicha materia.

Según estudios de la organización para la Cooperación y desarrollo económico un año adicional a


de escolaridad incrementa el PIB de un país 4%-7%

(OCEE, Perspectivas Económicas para América Latina, 2009)

Las estrategias de forma de enseñanza nueva demostró aumentó del interés de algunas materias y
así Mejorando su aprendizaje y rendimiento

(López Ramírez, Estrategia educativa, saber de ciencia, 20021)

Los alumnos con alta calificación son debido al interés que les provoca cada materia)

(UAEM,2010)

¿Qué uso le dan los estudiantes a las materias impartidas y que deberían de saber de ellas para
poder incrementarlas en su día a día?

Hipótesis

“Los estudiantes de el plantel “Ignacio Ramírez Calzada” pierden el interés hacia dichas materias
por falta de información y comunicación”
Objetivos

Identificar a los pensamientos de cada estudiante acerca de las materias recibidas y en que
pueden beneficiarle

Reconocer cuales son las materias más odiadas y más gustadas dentro de un ambiente escolar y
explicarla razón ya sea (profesor o desinterés)

Demostrar la verdadera utilidad y los usos de las materias, desde un ambiente laboral o educativo
hasta un ambiente común

Distinguir que es lo que en verdad les molesta de una materia y seleccionar ideas para un mejor
desempeño tanto para alumnos y profesores

Construir un mapa que ayude a los profesores las nuevas formas de enseñanza impartiendo así un
ambiente didáctico, informativo y comprensible

Juzgar y criticar por qué los alumnos pierden el desinterés de dichas materias

Justificación

Esta investigación se basara en la recopilación de información acerca de el impacto que nos deja
cada una de las materias que recibimos para cuestionar los principales factores de desinterés y la
fomentación de cultura y el uso que podemos darle diariamente a una materia debido a que
algunos estudios confirmas que alrededor de estos años la tasa de abandono escolar por causa de
desinterés varea entre el 11.7% y solo teniendo una eficiencia terminal del 52% que es debajo del
promedio mundial, donde la falta de conocimiento es un principal influyente para estos datos, así
haciendo un estudio a los estudiantes podríamos determinar desde el porque no les gusta una
materia hasta la implementación y el nuevo conocimiento de ella teniendo en cuenta un escenario
de una vida diaria

También podría gustarte