Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

Curso: Investigación Educativa y Toma de


Decisiones

Facilitador: Manuel Guardado

Maestrante: Leslie Gaytán Camacho

ACTIVIDAD 3. AVANCE 1 DEL PROYECTO


FINAL

21 septiembre de 2023.
MATERIAL 3. AVANCE 1 DE PROYECTO FINAL

MAESTRÍA EN DOCENCIA Curso: “Investigación educativa y toma de


decisiones”
Mtro. Angel Ebimael Calvillo Delgado
Maestrante: Leslie Gaytan Camacho

1. Realiza un listado de diez temas o problemáticas que te gustaría


investigar.

1. Desigualdad de acceso a la educación.


2. Abandono escolar temprano.
3. Bullying y acoso escolar.
4. Escasez de maestros calificados.
5. Falta de inclusión y apoyo para estudiantes con discapacidades.
6. Escasez de programas extracurriculares y actividades artísticas.
7. Brecha digital y falta de acceso a la tecnología.
8. Falta de enfoque en habilidades de resolución de problemas y pensamiento
crítico.
9. Desconexión entre la educación y las necesidades del mercado laboral.
10. Desafíos en la transición de la educación presencial a la educación en
línea.

2.- Lista ordenada de los problemas que considero más importantes, de


mayor a menor.

1. Bullying y acoso escolar.


2. Desafíos en la transición de la educación presencial a la educación en
línea.
3. Brecha digital y falta de acceso a la tecnología.
4. Escasez de maestros calificados.
5. Desigualdad de acceso a la educación.
6. Desconexión entre la educación y las necesidades del mercado laboral.
7. Falta de inclusión y apoyo para estudiantes con discapacidades.
8. Escasez de programas extracurriculares y actividades artísticas.
9. Falta de enfoque en habilidades de resolución de problemas y pensamiento
crítico.
10. Abandono escolar temprano.
3.- Justificación de los tres problemas que considero se deben investigar.

1. Bullying y acoso escolar:


Impacto en el bienestar de los estudiantes: La intimidación y el acoso
pueden tener un impacto significativo en la salud emocional y mental de los
estudiantes, llevando a que los alumnos tomen decisiones que pueden llevar
a un accidente trágico. Investigar este problema es fundamental para
comprender mejor cómo afecta a los estudiantes y qué se puede hacer para
prevenirlo y abordarlo.

Efectos a largo plazo: El acoso puede tener efectos a largo plazo en la vida
de los estudiantes, incluidos problemas psicológicos, rendimiento académico
reducido y posibles problemas de conducta en la edad adulta. La
investigación de estas consecuencias puede ayudar a desarrollar estrategias
de intervención efectivas.

2. Desafíos en la transición de la educación presencial a la educación en


línea:
Relevancia actual: La pandemia de COVID-19 aceleró la transición a la
educación en línea en muchas partes del mundo. Investigar los desafíos en
esta transición es esencial para mejorar la calidad de la educación en línea y
prepararse para futuras interrupciones en la educación presencial.

Equidad educativa: La educación en línea puede exacerbar las


desigualdades existentes en el acceso a la educación. Comprender los
desafíos en esta transición es fundamental para garantizar que todos los
estudiantes tengan igualdad de oportunidades, y así poder garantizarles la
educación que merecen.

3. Brecha digital y falta de acceso a la tecnología:


Equidad educativa: La falta de acceso a la tecnología y la brecha digital
pueden limitar el acceso de algunos estudiantes a recursos educativos y
oportunidades de aprendizaje en línea. Investigar este problema es esencial
para abordar las desigualdades en la educación, y comprender mejor el
contexto sobre el cual se encuentran nuestros estudiantes.

Preparación para el futuro: En un mundo cada vez más digital, el acceso a


la tecnología y las habilidades digitales son fundamentales. Investigar cómo
cerrar la brecha digital contribuye a preparar a los estudiantes para el futuro,
el brindarles la educación de calidad que merecen los puede ayudar a
prepararse para el siguiente nivel.
4.- Problema seleccionado.

Brecha digital y falta de acceso a la tecnología:

1. Atuesta Venegas, M. D. R. (2006). Los centros tecnológicos comunitarios, una


opción para el acceso a la tecnología en las zonas rurales.. Red Universidad Eafit.
https://elibro.net/es/lc/urnchihuahua/titulos/5295

2. Ugas, L. (2005). Brecha digital en la difusión de las tecnología de Internet para el


acceso a la Sociedad Red. Revista de Ciencias Sociales Vol. 11 (2), 2005.. Red
Universidad del Zulia. https://elibro.net/es/lc/urnchihuahua/titulos/17180

3. Ruiz Ortiz, L. (2009). La habilidad de acceso y uso de la información y las


tecnologías de la información y las comunicaciones en el perfeccionamiento del
trabajo docente metodológico. Revista Pedagogía Universitaria Vol. X No. 2 2005..
Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/urnchihuahua/titulos/22413
2. Prioriza o jerarquiza las diez opciones del inciso anterior,
considerando tu estatus laboral y área de influencia.
3. Elige las tres primeras opciones y con ellas completa un cuadro de análisis.

Tema o problema a investigar Justifica de acuerdo a tu criterio por qué es importante investigar
sobre el tema o problema (procura ser amplio y justificar la
importancia de este tema en tu vida profesional)
1

4. De los tres temas destacados, selecciona solo uno, entra a mi-escuela.com y busca por lo menos tres libros que
estén relacionados con el tema de interés, con ellos haz un listado de referencias de acuerdo con el manual APA.

REFERENCIAS

También podría gustarte