Está en la página 1de 10

La programación y su didáctica

Método Program.AR

Notas de clase
Presentación
Contexto
● Antecedentes
● Conectar Igualdad
● Educ.ar
● Fundación Sadosky
● Programa Despertar Vocaciones
(Dale Aceptar, etc.)
● Iniciativa Program.AR
● Resolución del Consejo Federal de Educación
Contexto
● Importancia de enseñar Ciencias de la Computación
● Favorece la comprensión (vs. la utilización irreflexiva)
● Computación vs. ofimática
● Ayuda a comprender el mundo actual
● Fomenta el pensamiento de alto orden
● Despierta vocaciones en carreras vinculadas
● Permite construir soberanía tecnológica
El curso
● Dictado por 10 Universidades en todo el país
● Presencial (70 hs)
● Práctica y evaluación (30 hs)
● Orientado a formadores
● Parejas pedagógicas
● Involucración de los directivos
● Evaluación con clases reales
● Otorga puntaje para la provincia de Bs.As. (0,51)
Objetivos del curso
● Objetivos principales
● Enseñar conceptos básicos de programación
junto con una didáctica específica
● NO buscamos formar programadores
● La didáctica importa tanto como los conceptos
● Objetivo secundario
● Que sea efectivamente utilizado con estudiantes de
primaria y secundaria
La forma de trabajo
● Aprendizaje por indagación
● Se plantea un problema
● Se intenta una solución
● Se reflexiona sobre lo hecho
● Se brindan nuevas herramientas (de ser necesario)
● Se vuelve a probar una solución
● Se vuelve a reflexionar sobre lo hecho
● Se resume lo aprendido
La forma de trabajo
● Actividades mixtas
● Actividades con computadoras
● Actividades sin computadoras
● Importantes por varias razones
● Material para docentes
● Cuaderno de actividades + guía
● Al finalizar el curso
● Entornos de programación
(Pilas Bloques, Scratch, Lightbot, etc.)
Marco conceptual
● El marco conceptual
● Sirve como guía de las ideas a transmitir
● Enmarca y valoriza el curso
● Permite entender el aporte de cada actividad
● Ayuda a generar criterio para valorar soluciones
● Se basa en 3 ejes
● Didáctica propuesta
● Herramientas conceptuales
● Herramientas del lenguaje
¡A trabajar!

También podría gustarte