Está en la página 1de 4

27/08/2022

Tipos de variables estadísticas


Existen dos tipos básicos de variables:
 Cualitativas
 Cuantitativas Nominales
Cuando la característica que se estudia es de naturaleza no numérica, recibe el nombre de
variable cualitativa o atributo. Algunos ejemplos de variables cualitativas son el género, la
filiación religiosa, marca de automóvil que se posee, estado de nacimiento, color de ojos, Cualitativas
estado civil, etc. Los datos cualitativos se resumen en tablas o gráficas de barras.

Cuando la variable que se estudia aparece en forma numérica, se le denomina variable


Ordinales
cuantitativa. Ejemplos de variables cuantitativas son el saldo en su cuenta de cheques, las
edades de los presidentes de la compañía, la vida de la batería de un automóvil
aproximadamente 42 meses— y el número de hijos que hay en una familia.

42 43

Las variables cualitativas se subdividen en: Variables Ordinales


Cuando los datos proporcionados por la variable son susceptibles de ser
Variable Nominales ordenados a través de una jerarquía.
Cuando los datos proporcionados por la variable no son susceptibles de ser
ordenados a través de jerarquía. Se caracterizan por representar nombres,
Ejemplos: jerarquía en una empresa, clase social, etc.
etiquetas o categorías.

Ejemplos:
• Género, estado civil
• marcas de autos
• partidos políticos
• Religiones

44 45
27/08/2022

Tipos de variables Estadísticas


Las variables cuantitativas se subdividen en:

Continuas Variable Discreta Variable Continua


Es aquello que toma solo valores Es aquella que toma cualquier
enteros (basado en conteo) valor de los números reales
Cuantitativas
Ejemplos Ejemplos
Número de alumnos, número de hijos, número de La talla, estatura y peso de una
Discretas automóviles, número de artículos vendidos, etc. persona, el tiempo, volumen,
longitud, etc.

Razón Razón
Solo es posible contar alumnos Se pueden expresar con la precisión deseada
como una unidad (enteros) pudiendo tomar cualquier valor real. Es
posible encontrar un valor entre dos de ellos.

46 47

Actividad 3: Realizar un mapa mental donde se describan los tipos de variables Actividad 4: En cada caso, indique cuál es la población, la muestra, unidad elemental, cuál es la
variable que se quiere estudiar y especifique la clase de variable:
estadísticas cualitativas y cuantitativas.

a) Tiempo (en minutos) que demoran 30 alumnos de la Licenciatura de Comercio en el semestre 2021-3, en
terminar el examen final de Estadística I.
b) Estado Civil de 93 personas de la ciudad de México.
c) Número de alumnos menores de 20 años en la UAMRR
d) Control de calidad de 50 productos fabricados en un día

49 52
27/08/2022

Conceptos de estadística Ejemplos


Estadística Descriptiva o deductiva: La estadística descriptiva es la rama de las
Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (edad de  describir y darle significado al volumen mensual de ventas de
una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses un producto durante el año pasado elaborando un diagrama
de verano, etc.), con el fin de describir apropiadamente las diversas características de
ese conjunto.
de barras o una gráfica lineal.

Incluye las técnicas que se relacionan con el resumen y la descripción de datos  destacar las ventas relativas por mes calculando un número
numéricos.
índice para cada mes.
Estos métodos pueden ser gráficos o pueden incluir análisis mediante cálculos.

54 55

 Hay un total de casi 68,859 kilómetros de


carreteras interestatales en Estados Unidos.  Una persona promedio gastó 103.00 dólares
en mercancía alusiva a San Valentín el 14 de
febrero de 2010. Esto representa un aumento
 El sistema interestatal representa apenas 1% de 0.50 dólares con respecto a 2009.
del total de carreteras de la nación, aunque
 El hombre promedio gastó 135.35 dólares
alberga a más de 20% del tránsito. para impresionar a sus seres queridos,
mientras que las mujeres sólo gastaron 72.28.

 La más larga es la autopista I-90, que va de


Boston a Seattle, una distancia de 4,957.32
kilómetros.

56 57
27/08/2022

Un ejemplo de estadística inferencial sería el siguiente:

Conceptos de estadística Con el objeto de estimar el voltaje necesario para que un dispositivo eléctrico falle; una
muestra de esos dispositivos son sometidos a voltajes cada vez más altos. Con base en
Estadística Inferencial: va más allá de los aspectos puramente descriptivos ya que comprende
los resultados de esta muestra, puede calcularse la probabilidad de falla para los otros
aquellas técnicas por medio de las cuales se toman decisiones sobre una población estadística
basadas en una muestra o en juicios de los administradores. Debido a que esas decisiones se
dispositivos de la población muestreada en los diversos niveles de voltaje.
toman en condiciones de incertidumbre, se requiere el uso de conceptos de probabilidad.

• estadísticas muéstrales: son las características medidas en una muestra.


• parámetros poblacionales: son las características medidas en una población estadística o
universo.
• censo: es el proceso de medir las características de todos los miembros de una población
definida o dicho de otra forma es el conjunto de datos de cada uno de los miembros de la
población

63 64

Actividad 5: Realice un mapa de cajas sobre la estadística descriptiva


e inferencial
Estadística

Se clasifica en

Descriptiva Inferencial

Se define como; su propósito es; utiliza

66

También podría gustarte