Está en la página 1de 178

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ

NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

© - Derechos Reservados: La presente obra, y todos sus contenidos, se


encuentran protegidos por la normativa nacional e internacional vigente sobre
propiedad Intelectual, por lo tanto su utilización parcial o total, reproducción,
comunicación pública, transformación, distribución, alquiler, préstamo público e
importación, total o parcial, en todo o en parte, en formato impreso o digital y en
cualquier formato conocido o por conocer, se encuentran prohibidos, y solo
serán lícitos en la medida en que se cuente con la autorización previa y expresa
por escrito de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Así mismo, de acuerdo
con la normativa referente al habeas data, la utilización de la imagen de las
personas, docentes o estudiantes, sin su previa autorización está expresamente
prohibida. En caso de incumplirse con lo mencionado, se procederá de
conformidad con los reglamentos de la Institución, sin perjuicio de las demás
acciones legales aplicables.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
MODELOS DE NEGOCIOS MODELOS DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Internet Economy e e-Business


representan las dos dimensiones
principales que constituyen la
sociedad de la información,
e-Business incluye e-Commerce,
e-Communications,
e-Information/Entertainment,
e-Collaboratios e e-Education, lo
que nos muestra que en general
todos los entornos macro y micro
están siendo afectados por la
sociedad de la información.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Internet Economy está


cambiando por completo las
estructuras de las organizaciones
a través de la rápida difusión de
las comunicación y las
tecnologías, lo que se evidencia
en la rápida adopción que está
teniendo internet con el paso del
tiempo.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
ACTORES, PATRONES DE
MODELOS DE NEGOCIOS INTERACCIÓN E
ELECTRÓNICOS INTERCAMBIO DE SERVICIOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Los actores del negocio digital


incluyen a todos los proveedores
y destinatarios de procesos de
intercambio de servicios basados
o inducidos por medios
electrónicos, en consecuencia,
empresa, administración y cliente
actúan como actores que
interactúan entre sí.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

El sector B2B resume el


intercambio de servicios
electrónicos entre varias
empresas. De este modo, la
empresa puede asumir el papel
tanto de comprador como de
vendedor. Las oportunidades de
actividad empresarial en el
contexto de B2B son diversas,
desde tiendas en línea hasta
mercados B2B e integración de
clientes y proveedores.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En cuanto a la creación de valor


en el segmento B2C, hay
empresas del lado de la oferta y
clientes del lado de la demanda.
El intercambio de servicios puede
involucrar bienes físicos, bienes
digitales o servicios.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En el contexto del e-business,


B2A se refiere a la realización de
procesos administrativos entre
empresas y entidades públicas a
través de medios electrónicos de
información y comunicación.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Intra-business se refiere a las


aplicaciones internas de
comercio electrónico de una
empresa. Un ejemplo en este
contexto puede ser Volkswagen
donde sus empleados pueden
visitar los centros de aprendizaje
electrónico para mejorar sus
habilidades en idiomas.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
https://youtu.be/nlPEZC6f_Ts?t=200
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

El segmento C2B se refiere a los


individuos que voluntariamente
intercambian o divulgan sus
datos con una compañía, un
ejemplo de ello pueden ser los
portales de empleo, Linkedin,
entre otras, donde las personas
ofrecen sus habilidades a otras
compañías.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En cuanto al segmento C2C


hablamos de personas
ofreciendo sus productos,
servicios o contenidos a otras
personas, ejemplo de ello lo
encontramos a través de
plataformas como mercado libre,
YouTube, Hotmart, Instagram,
entre otras.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En el caso de C2A es el gobierno


quien recibe el intercambio de
servicios, las personas que hacen
parte de este segmento son
ciudadanos que hacen uso de los
servicios electrónicos del
gobierno, un ejemplo de ello
puede ser la plataforma de la
DIAN.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En el contexto del e-business,


A2B se refiere a la realización de
la respuesta de los procesos
administrativos de las entidades
públicas a las empresas a través
de medios electrónicos de
información y comunicación.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Las transacciones en el área A2C


son generalmente no
comerciales, No obstante, en A2C
también existen ofertas de pago,
por ejemplo, información del
cliente sobre productos o
empresas específicas.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

El área A2A en e-business se


refiere al manejo electrónico de
determinadas tareas de
información entre autoridades
nacionales e internacionales.
Algunas autoridades públicas,
por ejemplo, son proveedoras de
servicios para otras autoridades.
Las autoridades públicas
individuales también están cada
vez más interconectadas
internacionalmente.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

El segmento intra administrativo


se refiere a las actividades
internas de las autoridades
públicas, como las oportunidades
de formación intraorganizacional
basadas en redes para el
personal administrativo.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
MODELOS DE NEGOCIOS COMPLEJIDAD Y VALOR
AGREGADO
ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

La integración del negocio digital


en organizaciones e instituciones
incluye cuatro etapas de
desarrollo que se diferencian
especialmente en cuanto a su
complejidad y valor agregado.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En la primera etapa, una


solución de negocio digital se
limita a una presentación
puramente organizativa y de
producto / servicio, así como a la
publicación de información para
grupos objetivo relevantes, como
clientes potenciales o inversores.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En la segunda etapa de
desarrollo, el servicio de Internet
es personalizado, como en el
caso de las empresas comerciales
que añaden actividades de pre y
post venta a sus ofertas
comerciales, esto incluye
consultas de clientes,
comunicación por correo
electrónico, ofertas generales o
envío de información.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En la tercera etapa existe una


amplia posibilidad de completar
transacciones online.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

En la cuarta etapa existe la


posibilidad de integrar
electrónicamente a los socios de
la transacción en los procesos de
valor agregado.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
MODELOS DE NEGOCIOS ACTIVIDADES DE NEGOCIOS
DIGITALES
ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Los negocios digitales consisten


en actividades de e-commerce,
e-collaboration,
e-communication, e-education e
e-information/entertainment, su
división es el resultado de las
características funcionales de
cada una de ellas en relación de
los contextos donde será
operadas.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

E-Commerce: incluye los


procesos de intercambio de
servicios de iniciación,
negociación y conclusión de una
transacción económica
electrónica entre diferentes
agentes, sus usuarios se
benefician de las ventajas de las
tecnologías de información y
comunicación para vender
productos y servicios donde
simultáneamente evitan los
costos de los entornos físicos.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

E-Collaboration: permite realizar


procesos de cooperación en
búsqueda del beneficio de varios
actores, va más allá de las
actividades de compra y venta,
un ejemplo podemos encontrarlo
en Change.org.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

E-Communication: está asociado


tanto a medios digitales de
comunicación paga como no
paga, dentro de esta categoría
encontramos todo tipo de
canales, ya sean por ejemplo los
asociados a medios de
comunicación de noticias
controlados por grandes
corporaciones, como también
canales de YouTube, Blogs,
Instagram creados por personas
naturales.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

E-Education: tiene que ver con la


transferencia de conocimiento y
servicios de entrenamiento a
través de canales digitales, el
objetivo de este modelo es
traspasar las fronteras de
ubicación y tiempo en búsqueda
del crecimiento de actores del
ámbito público y privado.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

E-information/entertainment:
está asociado con transmitir
información entorno al
entretenimiento y facilitar a los
usuarios poder acceder a
contenidos emocionalmente
estimulantes, por sus
características los contenidos que
hacen parte de este modelo
pueden consumirse una y otra
vez, obteniendo ventajas de
eficiencia y costos resultantes de
la Internet Economy.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
MODELOS DE NEGOCIOS FACTORES DE ÉXITO DE UN
NEGOCIO DIGITAL
ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Los factores de éxito de un


negocio digital están enmarcados
en 4 habilidades dinámicas;
innovación digital, flexibilidad
estratégica y organizacional,
capacidad de conexión e
integración en red, y facilidad de
uso.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Innovación digital: Refiere a la


velocidad en la que se están
dando las innovaciones
actualmente que obliga a las
compañías a tener una vigilancia
continua de los cambios que se
están dando en el mercado.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
https://youtu.be/uns600UqniA

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Innovación digital: Tener una


innovación hoy no asegura el
éxito mañana, el diseño de
productos y procesos en los
negocios digitales van más allá de
la tecnología.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Innovación digital: Para que un


negocio digital tenga éxito la
clave es el contenido atractivo ya
que el cierre depende en gran
medida de la frecuencia de uso
del producto digital.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Flexibilidad estratégica y
organizacional: La nueva cara de
la Internet Economy exige que las
compañías sean mucho más
flexibles, de acuerdo a esto la
estructura y procesos
organizacionales de las
compañías deben transformarse
para responder a las nuevas
necesidades del mercado,
especialmente centrados en el
conocimiento del
comportamiento del consumidor.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Flexibilidad estratégica y
organizacional: Las
posibilidades de los negocios
digitales van mucho más allá de
un nuevo canal de distribución,
por un lado tenemos la
posibilidad de crear nuevos
productos y servicios diseñados
especialmente para los entornos
digitales, y por el otro los
productos y servicios ya
existentes cuentan ahora con un
medio para aumentar la
experiencia con los usuarios.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
https://youtu.be/i2jFN_QEcS4

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Capacidad de conexión e
integración en red: Las
empresas deben crear una oferta
a nivel tecnológico y de contenido
que combine información y
procesos funcionalmente
relevantes, buscando generar un
valor agregado diferencial con los
negocios tradicionales.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Capacidad de conexión e
integración en red: para el éxito
de un negocio digital será
fundamental crear un efecto de
red, el cual depende del volumen
de los usuarios que lo utilicen,
donde entre mayor la cantidad,
mayor el beneficio de forma
individual para cada uno de los
usuarios, en los modelos de
negocios digitales es
fundamental una amplia masa
crítica de usuarios.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Capacidad de conexión e
integración en red: Cuando un
producto alcanza una amplia
masa crítica surgen un efecto de
bloqueo en la que los usuarios
empiezan a consumir los
servicios digitales que una misma
plataforma ofrece, ya que existe
una compatibilidad necesaria
entre ellos.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Facilidad de uso: La facilidad de


uso de un producto digital es
otro de los factores de éxito clave
en los negocios digitales, en este
contexto establecer los procesos
y las interfaces de navegación
son vitales para que un usuario
puede interactuar correctamente
con una plataforma, es aquí
donde cobra vital importancia el
UX/UI.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
https://youtu.be/MeHdXaSNaRU

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Facilidad de uso: también en la


facilidad de uso será importante
mantener algunos de los códigos
que se tienen en los entornos
físicos, como el carrito de
compras al final del proceso, para
lograr una facilidad de uso es de
gran importancia basarse en las
necesidades de los usuarios.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
MODELOS DE NEGOCIOS LAS 4 FUERZAS DEL
DESARROLLO DIGITAL
ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Digital hoy es una parte clave en


el mercado mundial, en este
contexto la implementación de
negocios digitales es
especialmente relevante para la
economía, ya que la
disponibilidad de servicios en
línea es un factor importante
dentro de la competencia global.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

El modelo de cuatro fuerzas del


negocio digital explica las fuerzas
que impulsan esta situación que
requiere una transformación en
las empresas entorno a cuatro
desarrollos clave: convergencia y
tecnología, digitalización e
innovación dinámica,
complejidad del mercado y
empoderamiento del cliente.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Convergencia y tecnología: La
primera y más importante fuerza
de un modelo de negocio digital
es la convergencia y la tecnología,
ya que es lo que hacen que los
negocios electrónicos sean
posibles, la convergencia
describe la aproximación de las
tecnologías subyacentes, la
disminución de los límites entre
sectores, la creación de redes de
diferentes áreas de creación de
valor y, finalmente, la integración
de sectores, unidades de negocio,
organizaciones, productos y
servicios.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Convergencia y tecnología:
estos factores se encuentran en
continuo movimiento ya que con
la evolución de las tecnologías es
posible tener nuevas
aplicaciones.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Convergencia y tecnología
Nivel de producto / servicio: Se
da la convergencia de productos /
servicios o canales de
distribución.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Convergencia y tecnología
Nivel de unidad de negocio: En
este punto la convergencia se da
a través de una relación entre
varias unidades de la empresa.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Convergencia y tecnología
Nivel de empresa: La
convergencia obliga a las
empresas a reposicionar sus
cadenas de valor y actividades
centrales, lo que da como
resultado modificaciones en la
operación de la empresa.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Convergencia y tecnología
Nivel sectorial: Es la
convergencia de un gran número
de empresas dentro de sectores
relacionados.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Digitalización e innovación
dinámica: La segunda fuerza se
refiera a la velocidad en la que
los productos y servicios se están
digitalizando y las innovaciones
que continuamente se están
creando gracias a la Internet
Economy y que son base en los
negocios digitales, esto sugiere
que las compañías deben tener
una habilidad de adaptabilidad
importante.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Digitalización e innovación
dinámica: Uno de los principales
aspectos que permite que estas
innovaciones sean posibles es la
propiedad exponencial de la
tecnología en términos de
evolución de hardware y
software, que lleva consigo algo
muy importante y es la captura,
almacenamiento y
procesamiento de grandes
cantidades de datos.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado: En la


economía tradicional nos
encontramos con un grado de
transparencia menor al que nos
podemos encontrar en los
negocios electrónicos, donde la
información en estos casos
pertenece al productor y el
comprador puede desconocer
muchas variables.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado: En el


mercado tradicional las
compañías puede ser menos
transparente en torno a precios y
costos de producción, mientras
que en la Internet Economy el
flujo de información continuo
permite que los compradores
tengan más conocimiento.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado: Que


los consumidores puedan
acceder a la información en
cualquier momento y en
cualquier lugar lleva a que la
penetración de los productos en
los mercados pueda ser más
sencilla que antes y que
jugadores de todos los tamaños
puedan entrar en a hacer parte
de este juego.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado: la


gran cantidad de información
disponible para los consumidores
puede llevarlos a no poder
manejar toda estructura de
información y sentirse
confundidos.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado:


Dentro de la complejidad del
mercado también encontramos
que los consumidores empiezan
a exigir mucha más
personalización en todas las
variables del marketing mix y el
marketing mix de servicios
extendido, de esta forma
producto, distribución,
promoción, precio, evidencia
física, personas y procesos deban
ser cada vez más personales.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado: Las


barreras de entrada a nuevos
mercados internacionales son
cada vez menores, lo que hace
que la competencia para las
marcas locales sea cada vez más
fuerte, sin embargo esto también
puede ser visto como una
oportunidad, ya que las marcas
locales pueden iniciar también
operaciones internacionales.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Complejidad del mercado: La


desintermediación hace que la
cadena de valor tenga cambios,
así por ejemplo muchas marcas
ya no necesitan del retail para
poder realizar la distribución de
sus productos ya que a través de
canales de comercio electrónico
podrían realizarlo ellos mismos,
tradicionalmente los retailers
tuvieron mucho poder sobre los
productores.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Empoderamiento del
consumidor: Los consumidores
tienen ahora más poder tanto de
influir a otros como de cambiar
sus preferencias de acuerdo a lo
que otros pares dicen, si bien
anteriormente podía realizarse
con el voz a voz, hoy las redes
sociales, valoraciones y en
general la opinión de otros juega
un papel muy importante en la
toma de decisiones.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
https://youtu.be/CqWrmqsW-fE

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Empoderamiento del
consumidor: Los consumidores
hoy exigen tener una mayor
intervención en el desarrollo de
productos y servicios, quieren
hacer parte de ellos y por esto
varias compañías los están
vinculando en el diseño de sus
productos.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Empoderamiento del
consumidor: Los consumidores
también exigen mayor
transparencia en los procesos de
producción, especialmente en
cuanto se convierten en
individuos más conscientes del
medio ambiente.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Empoderamiento del
consumidor: Otro de los factores
del empoderamiento del
consumidor se encuentra en la
disminución de su lealtad lo que
es producido por la nueva
transparencia del mercado y las
amplias posibilidades de acceso a
la información.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Empoderamiento del
consumidor: En el
empoderamiento del consumidor
será de gran importancia reducir
las barreras que permitan que
los usuarios realicen un cambio
en beneficio de la propia
compañía o que posiblemente
hagan que vayan con la
competencia, existen 3 barreras
fundamentales que deben ser
superadas; Barreras tecnológicas,
Barreras de conocimiento y
Barreras psicológicas.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Cambio de barreras
tecnológicas: Este factor se da
cuando los usuarios no pueden
acceder a otros servicios del
mercado porque están
bloqueados por las compañías
que usan actualmente, un
ejemplo lo encontramos en el
caso de los productos y servicios
de Apple, este factor debe
tenerse en cuenta ya que
actualmente los consumidores
reconocen este tipo de barreras
del mercado y pueden preferir
evitarlas.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Barreras de conocimiento:
Generalmente cuando un usuario
aprende a usar un sistema se
siente renuente a realizar un
cambio del mismo ya que ha
tenido que superar previamente
una curva de aprendizaje que no
quiere volver a recorrer, caso de
ello podemos encontrarlo en los
diferentes sistemas operativos.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Barreras de conocimiento: Una


de la reglas del UX está asociada
a mantener elementos en lugares
donde es común encontrarlos
para los usuarios.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Barreras psicológicas: Las


barreras psicológicas están
asociadas a la lealtad y
compromiso que los
consumidores están teniendo
con las compañías, siendo una de
las variables más frecuentes del
cambio el precio de los
productos, que dada la
posibilidad de información actual
se evalúa frecuentemente antes
de realizar una compra.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Barreras psicológicas: Es clave


trabajar en fuertes y flexibles
propuesta de valor que
mantengan a los consumidores
conectados con la marca, además
será clave monitorear la
competencia y las conversaciones
sobre ella y la propia compañía.

Wirtz, B. W. (2019b). Digital Business Models: Concepts, Models, and the Alphabet Case Study (Progress in IS) (1st ed. 2019 ed.). Springer.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ

NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS

También podría gustarte