Está en la página 1de 3

Habeas corpus

Definición:

El hábeas corpus es un proceso constitucional autónomo que tiene por


finalidad la protección de la libertad individual y de los derechos
constitucionales conexos, de modo tal que, frente a la amenaza o privación
de la libertad de una persona, este proceso faculta al juez constitucional a
tutelar de forma urgente la libertad y los derechos conexos del afectado. Es
por ello que el hábeas corpus tiene un doble sentido; por un lado, es un
derecho fundamental subjetivo porque garantiza que no se afecte
arbitrariamente la libertad personal, y; por otro lado, es un derecho
fundamental objetivo en tanto es una garantía procesal de la libertad,
fundamento axiológico de nuestro Estado democrático-constitucional, que es
requisito para el goce y ejercicio de los derechos.

Se entiende el hábeas corpus como una acción de garantía de la libertad


personal frente al poder público, cuando este le afecta en alguna forma y
siempre que la afectación implique una ilegalidad. (Francisco Belaunde
1992)

El hábeas corpus resulta ser el instrumental más elemental y contundente


para asegurar la libertad personal contra los abusos del poder. (Néstor
Sagues 2003)

Características:

Específico: se dirige única y exclusivamente a amparar el derecho a la


libertad individual, no es aplicable a otros derechos fundamentales que se
protejan por medio de la acción de tutela. (Leo Martinez 2012)

Es decir, el habeas corpus esta puesta como un mecanismo que surge para
poder servir de ayuda y poder brindar la seguridad para que ellos ciudadanos
a los cuales se les está vulnerando su libertad individual.

E fon
Es una acción pública: Puede ser interpuesto por la persona privada de la
libertad o por tercera persona, sin que exija la calidad o patrocinio de un
abogado. (M. Fernandez 2017)

Es decir, es una acción que puede ser utilizado tanto como por la persona a
la cual se le está privando de un derecho fundamental como lo es la libertad
individual de cada ser humano o tambien puede ser ejercido por cualquier
otra persona sin necesidad que le solicite una defensa legal.

Informal: Esta desprovisto de cualquier formalidad para su ejercicio. Es


decir, en muchas en ocasiones se puede evidenciar un vacío dentro de este
procedimiento, reflejando así una carencia de una postura formal que se
pueda realizar.

Preferente: Debe ser transmitido por el juez con prelación a otros asuntos.
Es decir , es de índole preferencial ya que se debe transmitir dicho
procedimiento jurídico única y exclusivamente al juez de turno.

Sumario: Es breve, es rápido en sus formas y procedimientos mostrando una


agilización en el procedimiento que está llevando acabo.

Mecanismo efectivo: La interposición y resolución de habeas corpus


conduce a que se tome una decisión de fondo sobre la libertad individual.
(Jorge Meléndez 2015)

La introducción y la resolución conlleva a tener un enfoque más preciso de lo


que se quiere exponer, sirviendo así de un guía para la toma de decisiones
sobre la persona a la cual esta endeble su libertad individual.

Celeridad: El plazo máximo para resolver el habeas corpus es de 36 horas,


sin que la actuación pueda suspenderse o aplazarse. (Howard varas 2018)

Es decir, en este procedimiento se le brinda un tiempo limitado y oportuno y


por ningún motivo se puede aplazar la fecha establecida en la resolución que
se quiere dar a conocer.

E fon
Referencias Bibliográficas:

Castañeda, S. (2017). Actualización de una garantía histórica de la libertad. El hábeas corpus:


su regulación jurídica en España y Perú. Madrid, España: Universidad Complutense de
Madrid – Facultad de Derecho, https://eprints.ucm.es/41055/

Jorge Meléndez (2015). El hábeas corpus como mecanismo de protección de la libertad


personal en el Ecuador. Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador – Facultad de
Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Carrera de Derecho,
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11027.

M. Fernandez (2017). El hábeas corpus en el Código Procesal Constitucional. Una


aproximación con especial referencia a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano.
Lima, Perú: Jurista Editores E.I.R.L. http://www.iue.edu.co/portal/documentos/fondo-
editorial/AccionesConstitucionales.

Howard varas (2018). La tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del
proceso de Hábeas Corpus. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/639.

E fon

También podría gustarte