Está en la página 1de 126

Manual de Procedimientos

del 68/o. Batallón de


Infantería

Tomo II
(Flujogramas)
Manual de Procedimientos
del 68/o. Batallón de
Infantería

Tomo II
(Flujogramas)
1

“B.I.- M-01”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Secuela de Planeo.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Comandancia del Batallón.


Concebir y conducir las misiones para dar cumplimiento a las
Descripción del proceso:
órdenes giradas por la superioridad.

Inicio
1

Mando Mando

Recibe la misión. Analiza la Misión

Mando Mando

Gira órdenes a su grupo de


comando para que transformen su Estimación de la Situación
decisión en planes y órdenes.

Mando

Es
No Sí
1 ¿Es correcto?
Arriba a su Decisión.
co

Mando

Fin Cumple la Misión


2

“B.I.- M-02”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Designación de cargos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Comandancia del batallón.


Designar los cargos que desempeñarán los efectivos puestos
Descripción del proceso:
a su disposición conforme a su jerarquía y especialidad.

Inicio

Mando Mando

Estudia las capacidades y


Administra los recursos humanos. aptitudes de quienes integran la
unidad para ocupar cargos.

Mando

Ordena a la S-P/A/A, elabore el ¿Autorizado?
oficio de designación.

No

Mando

Evalúa los cargos, para realizar Fin


las adecuaciones que favorezcan
el funcionamiento.
3

“B.I.- M-03”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Acuerdo y firma de la documentación oficial.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Comandancia del Batallón.


Recibir a las o los jefes integrantes del grupo de comando
Descripción del proceso:
para el acuerdo y firma de la documentación oficial.

Inicio

Mando Mando

Establece los horarios para recibir


el acuerdo y firma del grupo de Acuerda y firma la documentación.
comando.

Mando
Sí ¿Hay acuerdos? No 1
Emite las órdenes para dar
cumplimiento a las instrucciones y
directivas.

1 Fin
4

“B.I.- SPA-04”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Consolidar y analizar las propuestas de personal.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Sargento 1/o. Infantería Ayudante de Btn.


Consolida las propuestas y las analiza a fin de recomendar al
Descripción del proceso:
personal idóneo a la o el Comandante de la Unidad.

Inicio

S.P.A. S.P.A.
Consolida propuestas para: Analiza y verifica que las
ascenso a cabo, distinción de propuestas cumplan con los
primera, condecoración, personal requisitos señalados y que el
de tirador selecto y las o los que personal que recomiende a la o el
integrarán las secciones de Armas Comandante, sea de las más altas
de Apoyo de las Compañías de características.
fusileros.

Mando


¿Autorizado?
Acuerda las diferentes propuestas.

No
Mando.

Emite órdenes a la S-P/A/A. para


que elabore los respectivos oficios
Fin
de designación.
5

“B.I.- SPA-05”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisar que las o los Sgtos. 1/os. Aytes. de Cía y de los Svs. Técs.,
mantengan permanente actualizados los expedientes a su cargo del personal.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Sargento 1/o. Infantería Ayudante de Btn.


Coordina y supervisa la actualización de expedientes del
Descripción del proceso: personal; permitiendo disponibilidad de información para
seleccionar y recomendar a los potencialmente apto.

Inicio

S.P.A. S.P.A.
Coordina con las o los Sgtos. 1/os. Llevar seguimiento y control de la
Aytes. de Cías. y de los Svs. Técs. información actualizada, a fin de
mantengan permanentemente poder hacer las recomendaciones
actualizados: las hojas de datos y más idóneas a la o el Comandante
los expedientes personales, cuando se designen: cargos,
médicos y de adiestramiento del cursos o comisiones nacionales o
pnal. de tropa y de las clases. en el extranjero.

Mando

Acuerda las designaciones


correspondientes. Sí
¿Autorizado?

No
Mando

Emite las órdenes a la S-P/A/A. a


fin de que se elaboren los oficios de
las designaciones respectivas. Fin
6

“B.I.- SPA-06”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coadyuvar con la o el Comandante para fortalecer la disciplina y eficiencia en


la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Sargento 1/o. Infantería Ayudante de Btn.


Verifica el correcto desempeño en diferentes áreas de
Descripción del proceso: trabajo, considerando principalmente los aspectos de:
disciplina y eficiencia en la ejecución de funciones.

Inicio

S.P.A.
Coordina y ejecuta
acciones programadas
para verificar si existen
deficiencias en la 1
disciplina y en el
desempeño del personal
de tropa y clases.

S.P.A. S.P.A. S.P.A.

El servicio de Guardia en El pnal. involucrado con


El personal de Sgtos. Prevención establecido, el proceso de
1/os. Inf. Aytes. de Cía. y dé estricto cumplimiento reclutamiento; en la
de los Svs. Técs., se a las consignas, selección de aspirantes y
desempeñen con disposiciones y los su evaluación, se
liderazgo y don de demás ordenamientos conduzcan bajo los
mando con sus preescritos. criterios de justicia,
subalternos. legalidad y transparencia.

A
7

“B.I.- SPA-06”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coadyuvar con la o el Comandante para fortalecer la disciplina y eficiencia en


la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Sargento 1/o. Infantería Ayudante de Btn.


Verifica el correcto desempeño en diferentes áreas de
Descripción del proceso: trabajo, considerando principalmente los aspectos de:
disciplina y eficiencia en la ejecución de funciones.

S.P.A. S.P.A.

Todo personal y Personal habilitado como


conductora o conductor, A
especificamente los que
laboran en áreas debe contar con el curso
sensibles, apliquen las y autorización vigente
medidas de respectivos, dar
contrainformación y de cumplimiento a las
ciberseguridad, para directivas, PP.SS.OO. y
evitar fugas de demás ordenamientos,
información. para evitar accidentes.

¿cumplen
con sus Sí Fin
funciones?

No

S.P.A.

Informa a quien funja


como Comandante de la
Unidad, las deficiencias
observadas y recomienda 1
acciones para corregirlas.
8

“B.I.- JGC-07”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinación del trabajo de las secciones del Grupo de Comando.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Jefatura del Grupo de Comando.


El trabajo de las secciones, debe ser coordinado y revisado
Descripción del proceso: para hacer más eficiente la funcionalidad del batallón y evitar
retrasos administrativos.

Inicio

J.G.C. J.G.C.

Reúne a titulares del Grupo de Recibe la información respecto al


Comando, de las comandancias ámbito de competencia de cada
de compañías. escalón subordinado.

No

J.G.C.

Si ¿Autorizado?
Emite directivas e instrucciones
para coordinar y guiar el trabajo.

J.G.C.

Revisa el trabajo de las secciones,


hacer más eficiente la Fin
funcionalidad de la unidad.
9

“B.I.- JGC-08”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Acuerdo y firma de la documentación oficial, en ausencia de quien ocupe la


titularidad de la unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Jefatura del Grupo de Comando.


Acordar y firmar la documentación en ausencia de quien
Descripción del proceso:
ejerza el mando de la unidad.

Inicio

J.G.C. J.G.C.

Acuerda y firma los documentos Establece los horarios para recibir


oficiales. el acuerdo.

J.G.C.

Acuerda la documentación de las Si No


secciones, comandancias de ¿Hay acuerdos? 1
compañías y servicios.

J.G.C. J.G.C.

Emite las órdenes para dar Informa los asuntos relevantes que
cumplimiento a las instrucciones y fueron tramitados durante la
directivas. ausencia de la o el titular de la
unidad.

1 Fin
10

“B.I.- JGC-09”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Contacto personal con el Grupo de Comando y oficiales especialistas de la


Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Jefatura del Grupo de Comando.


Reunir a quienes sean responsables de cada sección y al
Descripción del proceso: personal de oficiales especialistas de la unidad, para
intercambiar información y emitir órdenes en forma directa.

Inicio

J.G.C. J.G.C.

Convoca a las secciones y Expone la situación que


titulares de las unidades prevalezca en la unidad, al
subordinadas a reuniones. escalón superior.

J.G.C.
No
1 ¿Autorizado? Comunica las órdenes y directivas
que el escalón superior le dicte.

1
J.G.C

Supervisa que las órdenes se


cumplan rindiendo el parte que Fin
corresponda.
11

“B.I.- SIIO-10”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración de documentación de la Sección de Instrucción, Información y


Operaciones.
Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Elaborar órdenes, partes e informes de los asuntos de su
Descripción del proceso:
competencia.

Inicio
1

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe la documentación Elabora estudios, planes, órdenes,


acordada. partes o informes.

Mdo. S-I/I/O.
No
1 ¿Es correcto? Somete a consideración de la
jefatura del Grupo de Comando.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Elabora la orden de movimiento Elabora el trámite para los


de la unidad. organismos involucrados.

Fin
12

“B.I.- SIIO-11”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Planeación del Adiestramiento de la Unidad.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Desarrollar la planeación del adiestramiento, que es una
Descripción del proceso:
secuencia lógica y ordenada de procedimientos.

Inicio
1

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe la orden para iniciar la Realiza la estimación de


planeación del adiestramiento. adiestramiento.

Mdo. S-I/I/O.

Sí No
Elabora el plan de adiestramiento. ¿Autorizado? 1

Mdo. S-I/I/O. Mando

Elabora programas de Emite las órdenes para que inicien


adiestramiento, remitidos para su con la preparación del adto.
aprobación.

Fin
13

“B.I.- SIIO-12”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Adiestramiento del personal de la Unidad.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Capacitar al personal designado, acerca de los métodos de
Descripción del proceso:
instrucción conforme a las directivas.

Inicio

S-I/I/O.
No
Designa mediante oficio a quien ¿Autorizado? 1
impartirá la instrucción.

S-I/I/O. S-I/I/O.
Supervisa el desempeño de los
Capacita a quienes hayan sido
instructores o instructoras y hace
nombrados, en contenido de la
las recomendaciones
materia y técnicas de enseñanza.
correspondientes.

1
S-I/I/O.

Evalúa el desarrollo del


adiestramiento e informa de las Fin
observaciones y acciones.
14

“B.I.- SIIO-13”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Aprobación de las ayudas de instrucción.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Aprobar las ayudas de instrucción elaboradas por parte del
Descripción del proceso:
personal designado para impartir la instrucción.

Inicio 1

Mdo. S-I/I/O.

Ordena a quienes impartirán el No


adiestramiento que preparen sus ¿Es correcto? 1
ayudas de instrucción.


Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Verifica que las ayudas permitan


Examina las habilidades del
alcanzar el objetivo de
personal instructor.
adiestramiento.

Mdo. S-I/I/O.

Aprueba las ayudas de instrucción Fin


a ser empleadas.
15

“B.I.- SIIO-14”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Evacuación de las tareas de tiro.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Elaborar anualmente la propuesta del programa de
Descripción del proceso:
evacuación de tareas de tiro

Inicio
1

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Elabora el trámite para designar a


Elabora el programa anual de tiro. quienes participaran en la
evaluación de tareas de tiro.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Pasa revista al personal y


armamento antes de iniciar y al Solicita los apoyos necesarios.
concluir las tareas de tiro.

Mando

No Sí Informa al escalón superior las


1 ¿Procede? tareas evacuadas.

Fin
16

“B.I.- SIIO-15”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Control e informe del avance de la evacuación de las tareas de tiro y


elaboración de las formas “tres”, “cuatro” o “cinco” según corresponda.

Elaborado: Sección de Instrucción, Información y


Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Elaborar las formas “tres”, “cuatro” o “cinco” según
corresponda, cuando se evacuen tareas de tiro, con la
Descripción del proceso: finalidad de informar el consumo de municiones, tareas
evacuadas, el avance y aprovechamiento de la actividad, así
como baja de las municiones consumidas.

Inicio 1

Mdo. S-I/I/O.

Designa mediante oficio al o la No


responsable de la seguridad del ¿Disponible? 1
tiro.

Oficial de Seguridad. Oficial de Seguridad.


Verifica que las prácticas de tiro
Informa de las tareas y consumos se evacúen con los consumos
evacuados a la S-I/I/O autorizados medidas de
seguridad.

Mdo. S-I/I/O. Mando.

Revisa el parte y elabora la forma Elabora el parte para informar al


que en cada caso corresponda e escalón superior por conducto de
informa al escalón superior. la comandancia.

Fin
17

“B.I.- SIIO-16”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Ejecución del programa del adiestramiento del Servicio Militar Nacional.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Supervisar los aspectos relativos a la planeación, ejecución,
Descripción del proceso: supervisión y evaluación del adiestramiento del Servicio
Militar Nacional.

Inicio
1

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe de la o el titular de la Planea las actividades previo a cada


unidad la directiva del S.M.N. sesión de adiestramiento.

Mdo. S-I/I/O.

Sí ¿Hay No
Designa mediante oficio al
personal? 1
personal que participará en la
sesión del S.M.N.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Supervisa a quienes fungirán como


Lleva el control de las cartillas del
instructores e instructoras de cada
Servicio Militar Nacional.
tarea.

S-I/I/O.

Elabora al culminar la sesión de


Fin adiestramiento, los partes para
informar a la superioridad.
18

“B.I.- SIIO-17”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Planeación de cursos en el Batallón.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Planear los cursos de acuerdo a las necesidades de la
Descripción del proceso:
unidad.

Inicio 1

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Propone a la comandancia la Elabora el proyecto de


aplicación de cursos de adiestramiento y lo somete a
capacitación de carácter técnico. consideración.

Mando

Lo aprueba y remite al escalón Sí No


superior para revisión y trámite. ¿Autorizado? 1

Mando. Mdo. S-I/I/O.

Ordena su ejecución designando


responsables de su Aplica evaluaciones teórico
materialización y supervisión. prácticas.

Mdo. S-I/I/O.

Fin Informa a la superioridad de los


resultados obtenidos.
19

“B.I.- SIIO-18”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Difusión de las convocatorias a planteles militares y cursos diversos.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Hacer del conocimiento al personal las convocatorias de
Descripción del proceso: admisión a planteles militares y el catálogo de cursos
nacionales y en el extranjero.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe convocatorias para ingreso Comunica a quienes integran la


a planteles militares, cursos unidad, los requisitos de las
nacionales y en el extranjero. convocatorias.

Mdo. S-I/I/O.

Elabora una relación de quienes ¿Autorizado?
reúnan los requisitos para
participar.

No
Mdo. S-I/I/O.

Gira indicaciones a quienes


participarán en los concursos de Fin
selección.
20

“B.I.- SIIO-19”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Promoción Especial.

Elaborado: Sección de Instrucción Información y


Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Dar seguimiento al personal de oficiales que potencialmente
están considerados para participar en la promoción especial,
Descripción del proceso: verificando se cumpla con los requisitos establecidos en la
Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza
Aérea Mexicanos, así como demás disposiciones vigentes.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe la comunicación del Comunica al personal de oficiales


personal de oficiales considerados que se encuentran considerados
para participar. para participar.

Mdo. S-I/I/O.
No
Ordena a la o el médico de la
1 ¿Autorizado? unidad practicar el examen
médico y expedir su certificado

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Remite la documentación a la Comunica las listas del personal


dirección general que corresponda que obtuvo la puntuación para ser
para su revisión y aprobación promovido al grado inmediato.

1 Fin
21

“B.I.- SIIO-20”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Promoción General.
Elaborado: Sección de Instrucción Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones
Llevar el seguimiento de las jefas o jefes y oficiales,
potencialmente considerados para participar en la
Promoción General, verificando que se cumpla con los
Descripción del proceso:
requisitos establecidos en la Ley de Ascensos y
Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y
demás disposiciones vigentes.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe los ordenamientos del Da a conocer al personal de jefes


personal de jefes y oficiales y oficiales para participar en dicho
considerados a participar. certamen

Mdo. S-I/I/O.
No
Ordena a la o el médico de la
1 ¿Autorizado? unidad practicar el examen
médico y expedir su certificado

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Remite la documentación a la Comunica las listas del personal


dirección general que corresponda que obtuvo la puntuación para ser
para su revisión y aprobación promovido o promovida al grado
inmediato.

1 Fin
22

“B.I.- SIIO-21”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actualización de la Carta de Situación de la Unidad.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Actualizar la información de la carta de situación del
Descripción del proceso:
batallón.

Inicio 1

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe la orden del escalón Gestiona la adquisición de cartas,


superior correspondiente para el croquis y planos del área de
despliegue de la unidad. operaciones.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recaba la información de mayor


relevancia a través de los órganos Verifica la ubicación de lso
de búsqueda con los que cuenta. servicios en el área designada

Mdo. S-I/I/O.

No Sí Informa a la comandancia del


1 ¿Es correcto? batallón y plasma la información
en la carta de situación.

Mdo. S-I/I/O.

Elabora el trámite para remitir


Fin diariamente al escalón superior, el
despliegue de la unidad.
23

“B.I.- SIIO-22”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisión del manejo de la documentación clasificada como muy secreta,


secreta y confidencial.

Elaborado: Sección de Instrucción, Información y


Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Supervisar el manejo de la documentación clasificada como
Descripción del proceso: muy secreta, secreta y confidencial, que es transmitida a
través del sistema de encripción de archivos arcano.

Inicio

Mdo. S-I/I/O.
No
Selecciona al personal para el ¿Es correcto? 1
manejo de información
confidencial y solicita se evalué.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Supervisa que quienes operen el


sistema, lleven a cabo el Capacita a quienes resulten aptos.
encriptado y desencriptado.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Supervisa que la o el oficial de Verifica que la documentación


operaciones, aplique las medidas recibida se registre en la libreta de
de contrainteligencia. control.

Mdo. S-I/I/O.

1 Fin Realiza el trámite correspondiente


y queda bajo resguardo.
24

“B.I.- SIIO-23”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actualización de la información de los cuatro campos del poder.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Recabar constantemente los datos necesarios de los cuatro
Descripción del proceso: campos del poder, con el objeto de proporcionar al mando,
los elementos de juicio para la toma de decisiones.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Orienta sus órganos de


Obtiene información de los cuatro
información y solicita la
campos del poder.
información que requiera.

Mdo. S-I/I/O.

No Analiza la información evaluándola


1 ¿Es correcto?
e interpretando su significado.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Actualiza su información Remite por conducto de la


confrontando la obtenida y elabora comandancia del batallón la
un informe sobre la problemática. información al escalón superior.

1 Fin
25

“B.I.- SIIO-24”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Planeo de la participación de la Unidad en obras sociales.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Elaborar un plan para la realización de actividades de labor
Descripción del proceso: social y reforestación como parte de las acciones que realiza
el Instituto Armado en beneficio de la sociedad.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe la orden para atender las Establece la coordinación y


peticiones de autoridades civiles y elabora el trámite para solicitar la
educativas iniciando la planeación. participación de la unidad.

Mdo. S-I/I/O.


Coordina las actividades que ¿Autorizado?
desarrolla la unidad.

No
Mdo. S-I/I/O.

Remite al escalón superior el


informe escrito y gráfico de las Fin
actividades realizadas.
26

“B.I.- SIIO-25”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración del Plan Interno de Protección Civil de la Unidad.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Establecer las acciones preventivas y de auxilio, destinadas
a salvaguardar la integridad física del personal militar y
Descripción del proceso:
proteger los bienes, ante una contingencia de origen natural
o humano.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Identifica mediante un estudio los Propone el proyecto del plan


riesgos internos y externos. interno para minimizar los riesgos.

Mdo. S-I/I/O.
No

Gira instrucciones a fin de ¿Procede? 1
organizar equipos de trabajo.

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Establece medios de colaboración Coordina las prácticas y


y coordinación con autoridades simulacros generales.
civiles.

Mdo. S-I/I/O.

Informa las novedades del


1 Fin personal e instalaciones.
27

“B.I.- SIIO-26”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Planeación de actividades cívicas.


Elaborado: Sección de Instrucción, Información y
Actualizado: 01/05/2020.
Operaciones.
Planear, coordinar y supervisar las ceremonias, desfiles y
Descripción del proceso:
otras acciones cívicas que correspondan a la unidad.

Inicio

Mdo. S-I/I/O. Mdo. S-I/I/O.

Recibe la orden para que personal Elabora un programa remitiéndolo


de la unidad asista a alguna al escalón superior para su
ceremonia de carácter oficial. aprobación.

Mdo. S-I/I/O.

No Comunica mediante oficio a


1 ¿Autorizado? personal responsable de cada 1
actividad.

Responsable del evento. Mdo. S-I/I/O.


.
Remite a la S-I/I/O., el informe Debe remitir a la S-I/I/O., el
escrito y gráfico. informe escrito y gráfico.

Fin
28

“B.I.- SIIO-27”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración del programa de las visitas oficiales a la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Sección Instrucción Información y Operaciones.


Coordinar los asuntos para atender las visitas oficiales que se
Descripción del proceso:
realicen en esta unidad.

Inicio 1

S-I/I/O. S-I/I/O.

Establece coordinación con la


Elabora el programa de la visita.
institución que realizará la visita.

S-I/I/O.

Formula una directiva para Sí No


¿Autorizado? 1
designar funciones.

S-I/I/O. S-I/I/O.

Supervisa y coordina la recepción Elabora el informe escrito y gráfico


y el desarrollo de las actividades y lo remite al escalón superior
programadas.

Fin
29

“B.I.- SPAA-28”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Reclutamiento de personal.
Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Adoptar las acciones pertinentes para cubrir las vacantes de
Descripción del proceso: personal, manteniendo los efectivos completos según la
planilla orgánica vigente.

Inicio

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Realiza la selección de personal Envía al escalón sanitario al


de aspirantes que reúna los personal de aspirantes a fin de ser
requisitos evaluadas o evaluados.

Mdo. S-P/A/A.

Sí No
Revisa la vigencia y autenticidad ¿Procede? 1
de su documentación.

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.


Comunica al personal interesado,
Realiza los trámites de alta una solicita una vez aprobada el alta el
vez completa la documentación. ingreso al S.C.R.H.

1 Fin
30

“B.I.- SPAA-29”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Encuadramiento del personal reclutado.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Recibir la aprobación de alta de la Dirección General de
Descripción del proceso: Personal (Oficina Central de Reclutamiento) y encuadrar al
personal de reciente ingreso.

Inicio

Mdo. S-P/A/A.
No
Recibe la aprobación de alta.
¿Autorizado? 1


U.E.P. Mdo. S-P/A/A.

Realiza el trámite para dar de alta Realiza la consigna para que se


al personal en el Sistema Integral encuadre orgánicamente el
de Administración de Nóminas. personal de reciente ingreso.

1 Fin
31

“B.I.- SPAA-30”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Control de Vacantes.
Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Llevar a cabo el control de vacantes del personal de cabos y
soldados de arma y servicio, a fin de que el personal
Descripción del proceso:
potencialmente considerado realice el trámite
correspondiente.

Inicio
1

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.


Recibe las directivas, a fin de que Analiza las vacantes existentes
el personal aspirantes a cubrir una para realizar una selección
vacante de cabo realicen el preliminar del personal que desee
proceso correspondiente ser reclasificado.

Mdo. Ptn. Snd.

No ¿Cumplen los Practica los exámenes médico y


1
requisitos? psicológico al personal propuesto.

Mdo. Ptn. Snd. Mdo. S-P/A/A.

Remite los certificados del Envía toda la documentación


personal que haya resultado apto. requerida a la dirección general
correspondiente.

Mdo. S-P/A/A.

Envía toda la documentación


Fin requerida a la dirección general
correspondiente.
32

“B.I.- SPAA-31”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Tramite de baja del personal de Cabos y Soldados.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Elaborar los trámites relativos a la baja del personal de
Descripción del proceso: cabos y soldados que enganche o de reenganche, en
coordinación con los organismos.

Inicio
1

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.


Lleva el seguimiento de los Elabora el trámite de baja del
contratos de enganche o de personal que cumplió su contrato
reenganche de pnal. de cabos y de enganche o reenganche y se
soldados. estime no utilizables sus servicios.

Mdo. S-P/A/A.

Verifica y certifica la Sí No
documentación del pnal. ¿Autorizado? 1
Interesado.

Mando. Mando.

Ordena se comunique en tiempo y


Remite el trámite a la dirección
forma al personal interesado, la
general que corresponda.
orden de baja.

S-P/A/A.
Realiza la notificación de baja al
interesado, recaba el acuse de
Fin recibo y lo remite a la dirección
general correspondiente.
33

“B.I.- SPAA-32”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Trámite de baja por solicitud, sustentadas en el artículo 170, fracción II,


apartado “A” de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y


Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Elaborar los trámites relativos a las bajas por solicitud del
Descripción del proceso: personal interesado, en coordinación con los organismos
involucrados, a efecto de que el proceso se lleve a cabo de
conformidad con las disposiciones y normatividad vigente.

Inicio 1

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Recibe de la o el interesado la
solicitud de causar baja de la Integra el trámite con la solicitud
unidad. manuscrita.

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Somete a consideración de la Recaba la documentación


comandancia de la unidad para complementaria al igual que la
que sea revisada y opinada. indicada en el trámite.

Mdo. S-P/A/A.

No Sí Realiza la notificación de baja al


1 ¿Autorizado? interesado, recaba el acuse de
recibo y lo remite a la Dir. Gral.

Fin
34

“B.I.- SPAA-33”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Procedimiento para gestionar la baja por desaparición del personal.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Elaborar los trámites relativos a las bajas por desaparición
de personal, en coordinación con los organismos
Descripción del proceso: involucrados, a efecto de que el proceso se lleve a cabo de
conformidad con lo establecido en el “Protocolo para
Militares Desaparecidos”.

Inicio

Mdo. S-P/A/A.
No
Recibe indicaciones para elaborar ¿Procede? 1
los partes respectivos.

Mdo. S-P/A/A. S-P/A/A.

Verifica que la pagaduría cubra a Asesora a los derechohabientes y


familiares y/o derechohabientes familiares afectados sobre los
sus percepciones. beneficios a que tienen derecho.

S-P/A/A. S-P/A/A.

Recaba la documentación y la
Elabora el trámite reintegrándolo al
remite a la dirección general que
activo en caso que se presente.
corresponda.

1 Fin
35

“B.I.- SPAA-34”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Procedimiento para gestionar la baja por defunción del personal.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Elaborar el trámite relativo a las bajas por defunción del
Descripción del proceso: personal del batallón, a efecto de que el proceso se lleve a
cabo de conformidad a las disposiciones y normativa
vigente.

Inicio

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Recaba la copia certificada por el Elabora el documento para remitir


registro civil del acta de defunción. el acta certificada y demás
documentación complementaria.

Mando.

Sí No
Recibe la orden de baja y ordena ¿Autorizado? 1
se notifique a los deudos.

S-P/A/A. S-P/A/A.

Notifica a los deudos para que


Remite a la dirección general que
formulen el acuse de recibo
corresponda el acuse de recibo.
correspondiente

1 Fin
36

“B. I- SPAA- 35

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Trámite de baja por deserción, de conformidad con la cláusula “Décima” del


Contrato de Reclutamiento o de Enganche y el artículo 170, fracción II de la
Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y


Actualizado: 27/03/2020.
Ayudantía.
Descripción del proceso: Elaborar el trámite de baja; por las causales de rescisión de
Contrato y por declaratoria de prófugo de la justicia militar
Inicio

Ofl. Pol. Minis. Mil. Acc. J.O.A.

Recaba la información de la o el Consolida y revisa se encuentren


infractor y elabora la Denuncia de completos los documentos donde
hechos, conforme al formato se indican los días que falto el o
la infractora.
ordenado, verificando estén
completos los datos.

J.O.A.
Certifica la documentación
complementaria, que va integrar
el tramite de solicitud de baja
No

Mdo. S-P/A/A.
Inspecciona que el Acta de
denuncia de hechos y la
documentación complementaria
¿Esta
estén correctamente elaborados y
correcto?
se apeguen a los formatos y
directivas giradas por la
superioridad.

Mdo. S-P/A/A.
Ptn. Trans.
Coordina con titular de A.M.P.M.,
Envía por Portada C.E.I. a DN5 Adsc. al Cnto. de Just. Mil.
(S.A.M.D.) el Acta de denuncia de corresp., para que revise y
hechos y documentación verifique la correcta elaboración
complementaria (sin certificar) en del Acta de denuncia de hechos
formato PDF. y documentación
complementaria, para su
recepción.
A
37

“B. I- SPAA- 35”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Trámite de baja por deserción, de conformidad con la cláusula “Décima” del


Contrato de Reclutamiento o de Enganche y el artículo 170, fracción II de la
Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y


Actualizado: 06/03/2020.
Ayudantía.
Descripción del proceso: Elaborar el trámite de baja; por las causales de rescisión de
Contrato y por declaratoria de prófugo de la justicia militar

DN5. Mando.
Solicita al M.T. correspondiente Envía por el medio más expedito
emplace a la o el infractor en la a DN5, documentación original y
Orden Gral. de la plaza, para que copias certificadas en un termino
manifieste su inconformidad no mayor a 48 hs., para continuar
contra el tramite de baja. el trámite.

¿ejerció
No
garantía de
audiencia?

El o la infractora.
Manifestando lo que a su favor
convenga y en caso que aporte
pruebas; el Cmte., los remite a la
Fisc. Gral. Just. Mil. para
resolver sobre los términos de la
rescisión. Mando.
Expirado el termino de garantía
de audiencia; se tendrá por
conforme a la o el interesado y se
Mando. envía el Acta de Baja, a DN5
(S.A.M.D.) para continuar con el
Se notifica a el o la interesada,
trámite de baja.
los términos que se acordaron;
debidamente fundados y
motivados. A
38

“B. I- SPAA- 35”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Trámite de baja por deserción, de conformidad con la cláusula “Décima” del


Contrato de Reclutamiento o de Enganche y el artículo 170, fracción II de la
Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y


Actualizado: 06/03/2020.
Ayudantía.
Descripción del proceso: Elaborar el trámite de baja; por las causales de rescisión de
Contrato y por declaratoria de prófugo de la justicia militar

Por declaratoria de prófugo de la Por rescisión de contrato;


Just. Mil. conforme a la cláusula conforme a cláusula “Décima”
“Décima” del Contrato de del Contrato de Reclutamiento
Reclutamiento o de Enganche y o de Enganche y el artículo
el artículo 170, fracción II, 170, fracción II, apartado “G” de
apartado “B” de la L.O.E.F.A.M). la L.O.E.F.A.M).

Mando.
Recibe la Orden de baja Acta
y ordena se notifique a
quienes corresponda, para
que realicen los trámites
respectivos.

Jefe o jefa de la Titular del servicio Comandante de la


Unidad Ejecutora de Intendencia compañía
de Pagos. que corresponda. respectiva.

Mdo. Cía. Flros.

Lo segrega de la
Fin R.A.M.
39

“B.I.- SPAA-36”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisión del pago de haberes.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Coordinar con las comandancias de las compañías, el
Descripción del proceso:
supervisar que se cubran los haberes y demás
emolumentos a quienes integran la unidad de
conformidad con la nómina de pago

Inicio

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Genera la nómina de conformidad Acude a confrontar los


con el programa de captura de movimientos de personal que
cuentas por liquidar. hayan surtido efectos.

Mdo. S-P/A/A.

Supervisa que se le cubran en Sí


¿Es correcto?
forma completa los haberes y
demás emolumentos.

No
Mdo. S-P/A/A.

Elabora el parte correspondiente


para informar a la superioridad. Fin
40

“B.I.- SPAA-37”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Anotación en las Hojas de Actuación y Memoriales de Servicios.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Formular las notas que deban asentarse en las hojas de
Descripción del proceso: actuación y memoriales de servicios de quienes integran la
unidad, con base en las directivas e instrucciones que
expida la Secretaría de la Defensa Nacional.

Inicio

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Elabora los conceptos en las hojas


Elabora las hojas de actuación y
de actuación y memoriales de
memoriales de servicios.
servicios de la unidad.

Mdo. S-P/A/A.

Recaba la firma de la o el Sí
¿Autorizado?
interesado y se remite a la
comandancia de la unidad.

No
Mdo. S-P/A/A.

Remite a la dirección general que Fin


corresponda una copia y a los
organismos involucrados.
41

“B.I.- SPAA-38”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración de la Orden Particular de la Unidad.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Elaborar este documento, con el fin de nombrar a quienes
Descripción del proceso: desempeñarán los diversos servicios interiores y la
comunicación de las disposiciones del mando de la unidad.

Inicio
1

Mdo. S-P/A/A. S-P/A/A.

Ordena a las comandancias de las Redacta la orden particular,


compañías y servicios de la designando servicios, incluyendo
unidad remitir su rol de servicios. disposiciones de la superioridad.

S-P/A/A.
Sí No
Remite al archivo de la unidad
¿Autorizado? 1
para su aprobación.

S-P/A/A.

La comunica después de la última Fin


lista del día.
42

“B.I.- SPAA-39”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Trámite para la afiliación de derechohabientes del personal de la Unidad.


Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía
Elaborar la documentación para tramitar la afiliación de los
Descripción del proceso: derechohabientes de quienes integran el batallón, de
conformidad con lo establecido en la ley de la materia.

Inicio
1

S-P/A/A. S-P/A/A.

Recibe al personal interesado con Revisa la documentación, la


la documentación y solicitar la certifica y elabora el trámite.
afiliación ante el I.S.S.F.A.M.

Mando.

Remite la documentación al Sí No
escalón superior correspondiente
¿Es aprobado? 1
para que se continúe el trámite.

Mando S-P/A/A.

Recibe las cedulas de Entrega las cedulas de


identificación y acuerda se identificación y recaba el acuse de
entreguen a las personas recibo respectivo.
interesadas.

Fin
43

“B.I.- SPAA-40”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Correctivos disciplinarios.
Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Mantener la disciplina, dar cumplimiento a las disposiciones
Descripción del proceso: relacionadas con ella y controlar los correctivos
disciplinarios que se impongan al personal de la unidad.

Inicio

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.

Entrega en el acuerdo rutinario los Presenta los expedientes del


correctivos disciplinarios personal que le fue impuesto
impuestos al personal. orden de arresto a la o el titular de
la unidad.

Mando.

No
1 ¿Procede? Realiza la graduación del
correctivo disciplinario.

1
Mando.

Ordena a la S-P/A/A. remitir una Fin


copia al archivo.
44

“B.I.- SPAA-41”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Consejo de Honor.
Elaborado: Sección de Personal, Abastecimientos y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Descripción del proceso: Integración y funcionamiento correcto del consejo de honor.

Inicio

Mdo. S-P/A/A.

Recibe orden de la o el titular de la No


¿Procede? 1
unidad para convocar al
Honorable Consejo de Honor.

Mdo. S-P/A/A. Mdo. S-P/A/A.


.
Cita al Honorable Consejo de Publica en la orden particular el
Honor el día, fecha, hora y lugar emplazamiento del personal a
que señale la o el titular. ser juzgado.

1
Mdo. S-P/A/A.
Realiza el levantamiento del acta
correspondiente, con base al Fin
veredicto del Honorable Consejo
de Honor
45

“B.I.- SPAA-42”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Distinciones.
Elaborado: Grupo de Personal, Abastecimiento y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.
Actividad administrativa llevada a cabo, a fin de distinguir
Descripción del proceso:
al personal que sea acreedor a dicha recompensa.

Inicio
1

Mdo. Gpo. P/A/A. Mdo. Cia.


Propone al personal de soldados
Recibe las propuestas de las
que hayan demostrado
distinciones para el personal de la
unidad. entusiasmo por la carrera de las
armas.

Mdo. S- P/A/A.

Sí No
Elabora la consigna ¿Autorizado? 1
correspondiente.

Mdo. S- P/A/A.

Distribuye la consigna para los Fin


efectos correspondientes.
46

“B.I.- SPAA-43”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Citaciones.
Elaborado: Grupo de Personal, Abastecimiento y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.

Descripción del proceso: Otorgar dicha recompensa al personal que se haya hecho
acreedor a ella, como un estímulo a un hecho meritorio.

Inicio

Mdo. Gpo. P/A/A.

Recibe las propuestas del No


personal que se le deba otorgar ¿Procede? 1
dicha recompensa.

Mando. Mando

Ordena publicar la citación en la Otorga las citaciones al personal


orden particular de la unidad. que haya sido acreedor.

1
Mando

Informa de dicho acto a la


Fin
Secretaría de la Defensa
Nacional.
47

“B.I.- SPAA-44”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Vigilar la observancia de las Leyes y Reglamentos militares.


Elaborado: Grupo de Personal, Abastecimiento y
Actualizado: 01/05/2020.
Ayudantía.

Descripción del proceso: Realizar amonestaciones al personal cuando así


corresponda.

Inicio

Mdo. Gpo. P/A/A. Mdo. Gpo. P/A/A.


Entrega el parte proveniente de Gestiona ante el archivo el
quienes se desempeñen como expediente del imputado y recaba
jefes, oficiales, o clases a la o el opiniones de la o el elemento
titular de la unidad. imputado.

Mdo. Gpo. P/A/A.

No Presenta ante quien funja como


1 ¿Corresponde? comandante de la unidad, el
expediente y opiniones.

Mando. Mando.

Indica al imputado sus faltas, Ordena a la S-P/A/A. remitir una


exhortándolo para que corrija su copia al archivo del correctivo
conducta. disciplinario a su expediente.

1 Fin
48

“B.I.- SPAA/GE-45”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Agenda Oficial del Batallón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Grupo de Enlace.

Descripción del proceso: Elaborar y mantener actualizada la agenda oficial de la o


el titular de la unidad.

Inicio
1

Mdo. Grupo de Enlace. Mdo. Grupo de Enlace.

Establece coordinación en forma Organiza los temas de interés,


periódica con la S-I/I/O. y S- conforme a las directivas del
P/A/A., para integrar la agenda. mando.

Mdo. Grupo de Enlace.

No
1 ¿Autorizado? Integra la agenda y presenta para
su revisión y aprobación

Mdo. Grupo de Enlace.

Realiza modificaciones que


ordena la superioridad en algún Fin
tema de interés en la agenda.
49

“B.I.- SPAA/GE-46”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actualización del Libro del Historial de la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Grupo de Enlace.

Descripción del proceso: Actualizar el Libro del Historial de la Unidad, con el objeto
de dejar asentadas las actividades de mayor relevancia.

Inicio
1

Mdo. Grupo de Enlace. Mdo. Grupo de Enlace.

Recaba fotografías, documentos o Somete a consideración de la


testimonios de dichos actos. superioridad, lo que se asentara
en el libro.

Mdo. Grupo de Enlace.

Realiza la anotación en el libro del Sí No


historial para futuras consultas ¿Autorizado? 1

Fin
50

“B. I- SPAA/GE/CAC- 47”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Control, asesoría y apoyo técnico-contable del Cabo Aydte. de Contab. en las


partidas presupuestales de la Unidad.
Actualizado: 06/06/2020 Elaborado: Cabo Aydte. de Contab.
Asesorar a él o la Cmte. en el ejercicio, control y
comprobación de los recursos y fungir como enlace
Descripción del proceso: técnico-contable entre la Unidad y el Gpo. de Ctl. Fin. y las
Jefaturas Rgnls. de los Svs. Técs. del M.T.
correspondiente

Inicio

C.A.C.
Asesor a el o la Cmte. de la
C.A.C. unidad en el control y
comprobación de los recursos
Fungir como el enlace entre la presupuestales en el aspecto
Unidad y el Grupo de Control técnico-contable, conforme al
Financiero y las diferentes J. Artículo 66 del Reglamento de
Rgnls. de los Svs. Técs. del M. la Ley Federal de Presupuesto
T. correspondiente. y Responsabilidad Hacendaria
en vigor.

C.A.C.
C.A.C.
Coordinar con el M.T. (Gpo.
Mantener continuamente
Ctl. Fin. y las J. Rgnls. Svs.
enterados a la o el Cmte. y
Técs.), la fecha que le
Comisionado Habilitado
corresponda a la Unidad
respecto a las especificaciones
comprobar y justificar los
contables que ordene el M.T.
gastos que fueron derogados.
correspondiente.

C.A.C.
Informar a el o la Comisionado
Habilitado la fecha para acudir
Fin a entregar la documentación
comprobatoria, con los
requerimientos señalados y
evitar retrasos.
51

“B. I- SPAA/GE/CAC- 48”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Control, asesoría y apoyo técnico-contable del Cabo Aydte. de Contab. en las


partidas presupuestales de la Unidad.
Actualizado: 06/03/2020. Elaborado: Cabo Aydte. de Contab.
Auxiliar en la revisión, corrección y verificación de la
Descripción del proceso: documentación que integra la Revista Administrativa
Mensual y su confronta con el servicio de Intendencia y la
Unidad Ejecutora de Pagos correspondientes.

Inicio

Aydtes. de Cía. y C.A.C.

Coordina con las o los


Sgtos. Aydtes. de cada Cía.
elaboren los documentos de
la Revista (conforme
R.S.I.U.D.I y Directivas
giradas por la Secretaria) a 1
fin de calendarizar el
C.A.C. proceso de revisión,
corrección y verificación de
Recibe y verifica que la los mismos.
documentación
comprobatoria se elabore
correctamente (listas de
revista, relaciones de altas,
bajas, encamados,
desertores, franquicia por ¿Esta No
ops. y fuera de plaza con correcto? 1
ajustes, liquidaciones,
pliegos adicionales;
resúmenes de altas, bajas y
recursos extraídos,
pendientes de reintegrar o
extraer, entre otros). Sí

C.A.C.
Coordina con la o el Jefe de
la S.P.A.A. y los titulares de
la U.E.P. y Ptn. de Int.
correspondientes, las A
fechas para confrontar la
R.A.M. del Batallón.
52

“B. I- SPAA/GE/CAC- 48”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Control, asesoría y apoyo técnico-contable del Cabo Aydte. de Contab. en las


partidas presupuestales de la Unidad.
Actualizado: 06/03/2020. Elaborado: Cabo Aydte. de Contab.
Auxiliar en la revisión, corrección y verificación de la
Descripción del proceso: documentación que integra la Revista Administrativa
Mensual y su confronta con el servicio de Intendencia y la
Unidad Ejecutora de Pagos correspondientes.

C.A.C.
A
Confrontada la Revista
coordina con los Aydtes. de Sí ¿coincide la
cada Cía. a fin de que confronta?
impriman los legajos
correspondientes.

No

C.A.C.

Coordina con el o la Jefa de


la S.P.A.A., Detall u Ofna.
Admtva. se recaben las
firmas correspondientes y la 1
distribución de los legajos
en los destinos ordenados.

Fin
53

“B. I- SPAA/GE/CAC- 49”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Control, asesoría y apoyo técnico-contable del Cabo Aydte. de Contab. en las


partidas presupuestales de la Unidad.
Actualizado: 26/03/2020. Elaborado: Cabo Aydte. de Contab.
Coadyuvar y auxiliar al Comisionado Habilitado en los
aspectos contables de acuerdo al Artículo 66, del
Descripción del proceso: Reglamento de la Ley Federal de Presupuestos y
Responsabilidad Hacendaria en vigor y los lineamientos
que emita el M. T. correspondiente.
Inicio

C.A.C.
Verifica y corrige las anomalías C.A.C.
en los aspectos contables de la Ejercidos los recursos de las
documentación conforme a lo diferentes partidas
señalado el artículo 66 del presupuestales, auxilia a la o el
Reglamento de la Ley Federal Comisionado Habilitado para 1
de Presupuestos y elaborar, organizar e integrar la
Responsabilidad Hacendaria y documentación respectiva de
el P.S.O. que gire el Gpo. Ctl. las cuentas comprobadas.
Fin. del M.T. correspondiente.

C.A.C.

Coordina con el Gpo. Ctl. Fin. Y


las diferentes J. Rgnls. de los
Svs. Técs., la fecha que le
¿Esta Sí corresponde a la Unidad
correcto? presentar la documentación
comprobatoria para justificar
los recursos asignados y
adicionales que se ejercieron.
No

1 C.A.C.
Informa a la o el Cmte. y
Comisionado Habilitado la
fecha que este debe acudir
para entregar las cuentas
comprobadas e informes
técnicos correspondientes.

Fin
54

“B.I.- CPMYS/M-50”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisión del personal bajo su mando.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Compañía de Plana Mayor y Servicios.


Supervisar que las tropas a su mando, cumplan con sus
Descripción del proceso: deberes y obligaciones establecidas en las leyes y
reglamentos militares, así como a las disposiciones
giradas por la superioridad.

Inicio

Mdo. Cía. P. M. y Svs. Mdo. Cía. P. M. y Svs.

Comunica al personal de su Ratifica a oficiales y clases la


unidad las directivas, órdenes e responsabilidad de pasar lista y
instrucciones. revista.

Mdo. Cía. P. M. y Svs.

No Debe ordenar se impongan los


1 ¿Corresponde? correctivos disciplinarios, para
mantener la disciplina.

1
Mdo. Cía. P. M. y Svs.

Remite al escalón superior, los


informes elaborados con motivo Fin
de las supervisiones.
55

“B.I.- CPMYS/M-51”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Expedientes de cuerpo.
Elaborado: Mando de la Compañía de Plana Mayor y
Actualizado: 01/05/2020.
Servicios.
Coordinar, supervisar y elaborar la documentación
Descripción del proceso: necesaria para que los expedientes de cuerpo del personal
de tropa encuadrado en la compañía a su mando cumplan
con los requerimientos normativos necesarios.

Inicio

Mdo. Cía. P. M. y Svs. Mdo. Cía. P. M. y Svs.

Recibe órdenes y disposiciones Procede a la revisión de los


respecto a las actividades expedientes de cuerpo del
administrativas. personal.

Mdo. Cía. P. M. y Svs.

No Procede a efectuar las gestiones y


1 ¿Procede?
trámites para informar al S-P/A/A,
si uno está incompleto.

1
Mdo. Cía. P. M. y Svs.

Resguarda los expedientes, en el


archivo verifica se encuentren Fin
completos y sin errores.
56

“B.I.- CPMYS/M-52”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantenimiento de vehículos, armamento, vestuario y equipo a su cargo.


Elaborado: Mando de la Compañía de Plana Mayor y
Actualizado: 01/05/2020.
Servicios.
Descripción del proceso: Supervisar que se encuentre en buenas condiciones los
vehículos, armamento, vestuario y equipo de cargo.

Inicio
1

Mdo. Cía. P. M. y Svs.


No
Está pendiente del equipo,
¿Procede? 1
vehículos y armamento que tiene
de cargo.


Mdo. Cía. P. M. y Svs. Mdo. Cía. P. M. y Svs.

Inspecciona el mantenimiento de Supervisa la extracción e


primer escalón al armamento introducción de armamento,
individual. vestuarios y equipos.

Mdo. Cía. P. M. y Svs.

Elabora los partes ordenados para


informar la situación del material, Fin
a su cargo.
57

“B.I.- CPMYS/GC-53”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración de los trabajos administrativos que ordene la comandancia de la


Compañía de Plana Mayor y Servicios.

Elaborado: Grupo de Comando de la Compañía de Plana


Actualizado: 01/05/2020.
Mayor y Servicios.
Elaborar los informes del personal, armamento, municiones,
vestuario y equipo, vehículos e instalaciones, tomando en
Descripción del proceso:
consideración aspectos administrativos, operativos y de
adiestramiento.

Inicio

G.C. Cía. P. M. y Svs.

Realiza los trámites referentes al


funcionamiento de la Sección de

Es
¿Procede?
No
1

co
P.M. Y Svs.

G.C. Secc. P. M. y Svs. G.C. Secc. P. M. y Svs.

Formula el rol de servicios y lo Recaba y elabora la


somete a consideración por parte documentación, para informar la
de la unidad. situación de los medios.

Fin 1
58

“B.I.- CPMYS/PInfn.-54”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actividades realizadas por quien se desempeña como comandante del Pelotón


de Información de la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de información.


Búsquedas y recolecciones de la información, para su análisis
Descripción del proceso:
e interpretación y difusión cuando corresponda.

Inicio

Mdo. del Ptn. de Infn. Mdo. del Ptn. de Infn.

Auxilia en la planeación,
conducción y supervisión de la Mantiene absoluta discreción en
información. los asuntos referentes al servicio.

Mdo. del Ptn. de Infn. Mdo. del Ptn. de Infn.

Mantiene informado a quien se Analiza los datos que obtenga a


desempeñe como titular de la través de los órganos y agencias
unidad. de búsqueda.

S-I/I/O. 2/o. Cmte.

Revisa el informe y lo presenta Presenta los informes a quien


ante quien funja como 2/o. Cmte. ocupe la titularidad de la unidad.

A
59

“B.I.- CPMYS/PInfn.-54”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actividades realizadas por quien se desempeña como comandante del


Pelotón de Información de la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de información.


Búsquedas y recolecciones de la información, para su
Descripción del proceso:
análisis e interpretación y difusión cuando corresponda.

No
¿Autorizado? 1

Mando.

Aprueba, signando aquella que así


lo requiera y se distribuya a los
escalones correspondientes.

1 Fin
60

“B.I.- CPMYS/PInfn.-55”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actividades realizadas por quien se desempeñe como comandante de Escuadra


del Pelotón de Información.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de información.


Explorar y observar el terreno, al enemigo con el fin de obtener
Descripción del proceso:
información de valor militar.

Inicio

Cmte. Eda. Ptn. Infn.

No
Cuenta con elementos de juicio
¿Procede? 1
para la toma de decisiones.

Cmte. Eda. Ptn. Infn. Cmte. Eda. Ptn. Infn.

Inculca medidas para conservar el Informa los resultados a quien


secreto y discreción en actos del funja como comandante del
servicio. pelotón.

1 Fin
61

“B.I.- CPMYS/PObsdrs.-56”

Dirección General del Arma de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actividades realizadas por quien asuma el mando del Pelotón de Observadores


del Batallón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Grupo de Comando.


Tener enterado a quien asuma el mando de la unidad sobre la
Descripción del proceso: selección del personal de las parejas de tiradores selectos de
morteros para cumplir la misión.

Inicio

Mdo. Ptn. Observadores. Mdo. Ptn. Observadores.

Recomienda el mejor empleo del Forma parte de patrullas de


pelotón en operaciones. reconocimiento y combate.

Eda. Observadores
Sí No
Acompaña en todo momento al ¿Autorizado? 1
tirador dándole seguridad.

Eda. Observadores Conductor

Formula peticiones de tiro en Mantiene en óptimas condiciones


apoyo para dirigir los fuegos sobre de operatividad su vehículo.
los blancos.

1 Fin
62

“B.I.- CPMYS/Ptrans.-57”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Planeación y supervisión de los sistemas de comunicaciones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transmisiones.


Planear y supervisar la organización, instalación, operación y
Descripción del proceso: conservación de los sistemas de transmisiones, para satisfacer
las necesidades de comunicación de la unidad.

Inicio

Mdo. Ptn. Trans.


No
Vigila el funcionamiento del ¿Procede? 1
servicio de transmisiones.

Mdo. Ptn. Trans. Mdo. Ptn. Trans.


Acciona coordina y ejerce la
Asesora técnicamente en la
supervisión relacionado con las
planeación de los asuntos del
instalaciones operaciones y
servicio de transmisiones.
manto.

Mdo. Ptn. Trans. Mdo. Ptn. Trans.

Realiza las gestiones para cubrir Aplica las medidas de seguridad


las necesidades del personal y en las transmisiones para evitar
material del servicio. fuga de información.

1 Fin
63

“B.I.- CPMYS/Ptrans.-58”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Materialización de las comunicaciones con apego a las Instrucciones


Operativas de Transmisiones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transmisiones.


Verificar que las y los operadores cuenten con llaves de
Descripción del proceso: encripción establecidas en las instrucciones operativas de
transmisiones.

Inicio

Mdo. Ptn. Trans.

Verifica que el personal de radio No


operadores cuenten con las ¿Autorizado? 1
frecuencias y llaves de encripción.


Mdo. Ptn. Trans. Mdo. Ptn. Trans.

Verifica la disciplina de la Supervisa la materialización de las


radiocomunicación. comunicaciones.

Mdo. Ptn. Trans. Mdo. Ptn. Trans.

Elabora el plan de empleo del


Informa al escalón superior de las servicio, las instrucciones
novedades y acciones tomadas. operaciones de transmisiones.

1 Fin
64

“B.I.- CPMYS/Ptrans.-59”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Empleo de los medios de transmisiones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transmisiones.


Planear y supervisar las actividades referentes al empleo de
Descripción del proceso: los medios de transmisiones, en relación a las actividades
administrativas y operativas del Batallón.

Inicio
1

Mdo. Ptn. Trans. Mdo. Ptn. Trans.

Mantiene el control de la
Supervisa las medidas de
recepción y envío de la
seguridad adoptadas.
documentación.

Mdo. Ptn. Trans.

Sí No
Realiza un seguimiento de la ¿Autorizado? 1
disciplina en las transmisiones.

Mdo. Ptn. Trans.

Lleva a cabo las acciones de


mando necesarias para corregir Fin
las observaciones.
65

“B.I.- CPMYS/Ptrans.-60”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Controla la documentación oficial, proveniente de otros organismos para


atención del Pelotón de Transmisiones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Grupo de Comando del Pelotón de Transmisiones.


Controlar la documentación oficial del Pelotón de
Descripción del proceso: Transmisiones, supervisando el cumplimiento de los acuerdos
asentados y su trámite correspondiente.

Inicio
1

G.C. Ptn. Trans.


No
Recibe la documentación ¿Autorizado? 1
acordada.

G.C. Ptn. Trans. G.C. Ptn. Trans.

Entrega la documentación a quien


Organiza la documentación oficial.
ejerza el mando del Ptn. Trans.

G.C. Ptn. Trans. G.C. Ptn. Trans.

Abastece, evalúa, mantiene,


Recibe los documentos acordados
repara, recupera, y controla el
para el trámite correspondiente.
equipo y mat. del servicio.

Cmte. G.C. Ptn. Trans.

Imparte el adiestramiento al
Fin personal del servicio y personal de
radioperadores.
66

“B.I.- CPMYS/PTrans.-61”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Gestión para cubrir las necesidades de recursos humanos y materiales del


servicio.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transmisiones.


Elaborar los trámites correspondientes para realizar las
gestiones necesarias ante la superioridad para contar con los
Descripción del proceso:
efectivos completos conforme a la planilla orgánica del Pelotón
de Transmisiones.

Inicio

G.C. Ptn. Trans.

¿Hay No
Informa de las vacantes conforme vacantes? 1
a la planilla orgánica.

S-P/A/A. G.C. Ptn. Trans.

Envía la documentación para


Tramita la solicitud para cubrir las
llevar a cabo la reclasificación y/o vacantes.
ascenso.

S-P/A/A. S-P/A/A.

Elabora la documentación para las Encuadra al personal de acuerdo a


vacantes de oficiales y sargentos la consigna.
del servicio.

1 Fin
67

“B.I.- CPMYS/PTrans.-62”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisa la correcta y oportuna transmisión y recepción de los mensajes a


través del Correo Electrónico de Imágenes.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transmisiones.


Realizar las actividades de instalación, operaciones y
mantenimiento de los medios necesarios para mantener una
Descripción del proceso:
comunicación eficiente y oportuna entre el batallón y el
escalón superior.

Inicio
1

Eda. Operación Eda. Operación

Recepciona la documentación Imprime verificando que sea


oficial que envían a la unidad. legible.

Eda. Operación

Sí No
Informa a la terminal remitente en
¿Es correcto? 1
caso de que la documentación no
sea legible.

Eda. Operación Personal del Archivo.

Turna la documentación recibida a Entrega la documentación que


la comandancia para su acuerdo deba ser transmitida a los
organismos.

Fin
68

“B.I.- CPMYS/PTrans.-63”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantenimiento del material de transmisiones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Escuadras de Operación, Ptn. de Trans.


Garantizar el funcionamiento de los equipos de
Descripción del proceso:
radiocomunicación, mediante su inspección y reparación.

Inicio

Eda. Operación
No
Verifica que el personal de ¿Autorizado? 1
operadores realice el
mantenimiento de primer escalón.

Eda. Operación Eda. Operación

Realiza las anotaciones en las Remite al escalón correspondiente


bitácoras de cada equipo de el material que por su falla no
cargo. pueda ser reparado en la unidad.

1 Fin
69

“B.I.- CPMYS/PTrans.-64”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Instalación de equipo de sonido cuando se ordene.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Escuadras de Operación, Ptn. de Trans.

Descripción del proceso: Sonorizar los eventos y ceremonias del batallón.

Inicio
1

Eda. Operación Eda. Operación

Verifica el buen funcionamiento


Instala el equipo de sonido en el
del equipo, haciendo las pruebas
área ordenada.
que sean necesarias.

Eda. Operación

Sí No
Reproduce las piezas musicales
¿Autorizado? 1
en coordinación con la maestra o
maestro de ceremonias.

Eda. Operación

Procede a desinstalar y
resguardar el equipo de sonido, Fin
una vez concluido el evento.
70

“B.I.- CPMYS/PTrans.-65”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Materialización del adiestramiento del personal.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transmisiones.


Materializar el adiestramiento de las y los operadores, así
Descripción del proceso:
como del personal de arma y de otros servicios técnicos.

Inicio
1

Mdo. Ptn. Trans. G.C. Ptn. Trans.

Recibe el programa mensual de Elabora la documentación


adiestramiento. respectiva.

Cmte. Eda. Operación

Traslada al personal al área de Sí No


adiestramiento e imparte la ¿Autorizado? 1
instrucción.

Eda. Operación

Informa al escalón superior,


Fin
concluido el adiestramiento.
71

“B.I.- CPMYS/PTptes.-66”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Revisión de los trabajos de mantenimiento y conservación de los vehículos de


cargo en el Batallón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transportes.


Revisar el estado de funcionamiento de los vehículos que
Descripción del proceso:
recibieron mantenimiento de primer y segundo escalón.

Inicio

Mdo. Tptes. Mdo. Tptes.

Verifica los vehículos, a los cuales


Organiza una célula de revisión
se les efectuó trabajos de
compuesta por especialistas.
mantenimiento.

Mdo. Tptes.

No Realiza pruebas en carretera para


1 ¿Autorizado?
verificar su funcionamiento.

Mdo. Tptes. Mdo. Tptes.

Elabora el certificado de Remite el parte correspondiente a


operatividad del vehículo. la comandancia de la unidad.

1 Fin
72

“B.I.- CPMYS/PTptes.-67”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Solicitud de material y refacciones para el mantenimiento de los vehículos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transportes.


Elaborar el trámite para solicitar la ministración de material,
Descripción del proceso: refacciones automotrices o recursos para su adquisición ante
el escalón superior.

Inicio

Mdo. Ptn. Tptes. Mdo. Ptnc. Tptes.

Determina las necesidades en


Elabora el trámite solicitando las
materia de refacciones y
refacciones y material.
materiales.

Mando.

Remite el trámite al escalón Sí No


superior.
¿Autorizado? 1

Ptn. Tptes. Ptn. Tptes.

Realiza los trabajos de


mantenimiento automotriz, Informa al escalón superior sobre
recibidas las refacciones. los trabajos efectuados.

1 Fin
73

“B.I.- CPMYS/PTptes.-68”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Selección del personal para los cursos de conducción de vehículos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transportes.


Proponer al personal que reúna los requisitos para realizar los
Descripción del proceso:
cursos de conducción de vehículos oficiales.

Inicio

Mdo. Ptn. Tptes. Mdo. Ptn. Tptes.

Analiza la problemática para


Recibe las convocatorias de los
determinar las necesidades de
diferentes cursos.
personal conductor.

Mdo. Ptn. Tptes.

No ¿Cumple con Selecciona al personal para


1 los requisitos? participar en la capacitación de 1
conducción de vehículos.

Mdo. Sec. Tptes.

Lleva el seguimiento del personal


Fin
que realizo el curso.
74

“B.I.- CPMYS/PTptes.-69”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Materialización de los cursos de conducción.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transportes.


Impartir los cursos de conducción respectivos en apego al
Descripción del proceso:
programa de adiestramiento.

Inicio

Mdo. Ptn. Tptes.

No
Imparte las tareas de ¿Autorizado? 1
adiestramiento de conducción.

Eda. Tptes. Mdo. Eda. Tptes.

Realiza la conducción en Conforme al desarrollo inicia con


carretera, debiendo emplear las prácticas de conducción al
señalamientos en los vehículos. interior de la unidad.

1
Mdo. Ptn. Tptes.

Entrega la constancia del curso


respectivo, al personal que resulte Fin
apto.
75

“B.I.- CPMYS/PTptes.-70”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Actividades de conducción y trabajos de mantenimiento a los vehículos de 6.5


toneladas de cargo en el Batallón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transportes.


Pasar revista de fallas mecánicas, licencias, así como en
todo momento las medidas de seguridad, que los
Descripción del proceso:
conductores manejen a la defensiva y que los vehículos se
encuentren en buenas condiciones de funcionamiento.

Inicio

Cmte. Eda. Cond.

Verífica que su personal cuente No


con licencia de conducir y con la ¿Autorizado? 1
autorización correspondiente.

Cmte. Eda. Cond. Cmte. Eda. Cond.

Revisa que personal conductor


Elabora los volantes de salida
maneje a la defensiva y conozcan
para el empleo de los vehículos.
los reglamentos de tránsito.

Cmte. Eda. Cond. Cmte. Eda. Cond.


Tiene presente durante las salidas
Conoce fallas comunes de sus
las medidas de seguridad que
vehículos puedan presentar y
deben tomarse.
revisa el mtto. de primer escalón.

1 Fin
76

“B.I.- CPMYS/PTptes.-71”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Revisión de los sistemas de los vehículos de la Unidad.


Elaborado: Pelotón de Transportes.
Actualizado: 01/05/2020.
Pasar revista de los vehículos con el propósito de que se
Descripción del proceso: encuentren en buenas condiciones de funcionamiento y
elabora el certificado correspondiente.

Inicio

Personal Manto. Autz.


Efectúa una revisión a los No
automotores antes de cada ¿Aprobado? 1
servicio, con el objeto de
determinar su operatividad.

Personal Manto. Autz. Personal Manto. Autz.

Realiza nuevamente la revisión


Elabora el certificado de
del automotor a la reincorporada
operatividad correspondiente.
del servicio.

1
Personal Manto. Autz.
Supervisa que al término del
servicio realicen las anotaciones Fin
correspondientes en las libretas
de control vehicular.
77

“B.I.- CPMYS/PTptes.-72”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantenimiento de segundo escalón a los vehículos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Comandancia de Compañía.


Efectuar las actividades de mantenimiento de segundo
Descripción del proceso:
escalón conforme al programa correspondiente.

Inicio

Eda. Manto. Autz. Eda. Manto. Autz.

Recibe el programa de
Se apega al programa si afectar la
mantenimiento vehicular de
operatividad de la unidad.
segundo escalón.

Eda. Manto. Autz. Eda. Manto. Autz.

Elabora el parte para informar a la Realiza los trabajos en el área


comandancia de la unidad las destinadas para cada actividad.
actividades realizadas.

Eda. Manto. Autz.

Eleva la solicitud para la


1
No
Es
¿Es aprobado?
Sí reparación de las fallas que no
puedan ser reparadas en el
c segundo escalón.

1 Fin
78

“B.I.- CPMYS/PTptes.-73”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Transportación de personal y material.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Transportes.


Verificar el correcto funcionamiento de los vehículos, así como
Descripción del proceso:
la organización del personal y material a transportar.

Inicio

Conductor Conductor

Revisa los niveles de


Llevará consigo al servicio el
combustibles y lubricantes del
material básico del vehículo.
vehículo designado.

Conductor Conductor

Debe respetar los señalamientos y Prevé llevar el material que


normas de manejo extremando las pudiera emplear como
medidas de seguridad. señalamientos.

Fin
79

“B.I.- CPMYS-INT/M-74”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Aplicación del programa de saneamiento en coordinación con el Pelotón de Sanidad

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Intendencia.


Coordinar con el Pelotón de Sanidad, la aplicación del
programa de saneamiento en áreas de cocina y comedor,
potabilización de agua, desazolve, fumigación y lavado de
Descripción del proceso:
tinacos, así como el control y seguimiento para el examen
coproparasitoscópico de la totalidad del personal del servicio
de intendencia.

Inicio

Mdo. Int.

Coordina con el pelotón de


No
Sanidad la calendarización del ¿Procede? 1
programa de saneamiento.


Mdo. Int. Mdo. Int.

Realiza el desazolve de las Prepara materiales y artículos


trampas de grasa y registros en la susceptibles de contaminarse y
cocina. supervisa el lavado de tinacos.

Mdo. Int. Mdo. Int.

Pasa revista de la presentación y Remite a la comandancia de la


aseo de quienes realicen la unidad el parte de las actividades
cocción de los alimentos y realizadas.
mantenimiento del equipo

Fin
80

“B.I.- CPMYS-INT/M-75”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.
Abastecimiento de víveres.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Mando.


Verificar que se cuente con el material y abastecimientos
conforme a los menús autorizados por la Dirección General de
Descripción del proceso:
Intendencia, para proporcionar alimentación a las tropas en
cantidad y calidad.

Inicio

Mdo. Int. Mdo. Int.

Supervisa que el material se Supervisa el estado de


encuentre en buenas condiciones. conservación de los víveres.

Mdo. Int. Mdo. Int.

En coordinación con la Jefatura de


Se apega a la cantidad y calidad
la S-P/A/A., abastece a los
de los alimentos.
servicios desplegados.

Mdo. Int.

No Sí Elabora el parte para informar las


1 ¿Procede? actividades de abastecimiento
realizadas.

Fin
81

“B.I.- CPMYS-INT/M-76”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.
Administración de los recursos económicos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Intendencia.


Emplear los recursos puestos a su disposición, para la
Descripción del proceso: alimentación del personal, por medio de una adecuada
administración.

Inicio

Mdo. Int. Mdo. Int.

Confronta con la S-P/A/A., el Solicita oportunamente los


estado de fuerza con el objeto de recursos para evitar retrasos
extraer los recursos. administrativos.

Mdo. Int.
Ejerce los recursos

presupuestales para la adquisición ¿Aprobados?
de productos alimenticios en
cantidad y calidad.

Mdo. Int. No

Mantiene actualizados los libros


contables de las partidas Fin
presupuestales.
82

“B.I.- CPMYS-INT/GC-77”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración de la documentación oficial.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Intendencia.


Recibir, organizar y elaborar la documentación oficial,
Descripción del proceso: responsabilizándose de abastecer a las tropas con todo lo
necesario para su alimentación.

Inicio

G.C. Int.

Recibe la documentación dirigida No


¿Es correcto? 1
al Pelotón de Intendencia.

G.C. Int. G.C. Int.

Entrega la documentación a quien


Organiza los documentos
asuma la responsabilidad del
oficiales.
pelotón.

1
G.C. Int.

Recibe los documentos


acordados, para su elaboración y Fin
trámite.
83

“B.I.- CPMYS-INT/EA-78”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Distribución de víveres en el interior del almacén.


Elaborado: Pelotón de Intendencia.
Actualizado: 01/05/2020.
Distribuir, manejar e inspeccionar el estado de conservación
Descripción del proceso:
de los víveres necesarios para la elaboración de alimentos.

Inicio
1

Mdo. Esc. Abs. Mdo. Esc. Abs.

Recibe los artículos para la Abastece de víveres, raciones y


alimentación del personal de la agua para el consumo del
unidad. personal.

Mdo. Esc. Abs.


Sí No
Almacena y dosifica los artículos ¿Procede? 1
para la elaboración de los
alimentos.

Mdo. Esc. Abs. Mdo. Esc. Abs.

Supervisa al personal que labora Verifica que los víveres sean


en el almacén. distribuidos en forma adecuada.

Mdo. Esc. Abs.

Examina la organización y limpieza


Fin
de las áreas de trabajo.
84

“B.I.- CPMYS-INT/ES-79”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración y repartición de alimentos.


Elaborado: Escuadra de subsistencias, Pelotón de
Actualizado: 01/05/2020.
Intendencia.
Preparar los alimentos diarios conforme al menú autorizado
Descripción del proceso:
por la Dirección General de Intendencia.

Inicio 1

Mdo. Eda. Subs.

No
Determina la cantidad de víveres a ¿Autorizado? 1
utilizar.

Mdo. Eda. Subs. Mdo. Eda. Subs.

Elabora la hoja de extracción de


Recibe los víveres en la cantidad
víveres, establece y opera los
correcta y prepara los alimentos.
puntos de repartición.

Mdo. Eda. Subs.

Reparte al personal en las


Fin
porciones indicadas.
85

“B.I.- CPMYS/PSnd.-80”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Ejecución de acciones para mantener la salud del personal de la unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Mantener la salud de quienes integran la unidad, con el fin
Descripción del proceso:
de conservar los efectivos de la unidad.

Inicio 1

Mdo. Ptn. Snd. Mdo. Ptn. Snd.

Ordena al personal a su mando la


Mantiene la salud del personal,
ejecución de los programas de
mediante la salud médica integral.
atención médica.

Mdo. Ptn. Snd.


No
Lleva a cabo el seguimiento del
1 ¿Procede? estado de salud del personal
encamado.

Mdo. Ptn. Snd.

Elabora los partes para informar a


la superioridad sobre la atención Fin
médica.
86

“B.I.- CPMYS/PSnd.-81”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Evaluación inicial al personal de nuevo ingreso a la Unidad y a las Fuerzas


Armadas.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Llevar a cabo la revista médica de las o los aspirantes,
Descripción del proceso:
realizando una evaluación y seguimiento psicológico.

Inicio
1

Mdo. Ptn. Snd. Mdo. Ptn. Snd.

Pasa revista médica, a quienes


pretendan causar alta en la Lleva a cabo una revisión física
unidad.

Mdo. Ptn. Snd. Mdo. Ptn. Snd.

Ordena estudios de laboratorio y Lleva un riguroso control de los


gabinete. procedimientos médicos
aplicados.

Mdo. Ptn. Snd.


No Sí Expide con los resultados de los
1 ¿Cumple con los estudios de laboratorio, un
requisitos? certificado médico y psicológico.

Fin
87

“B.I.- CPMYS/PSnd.-82”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Propone el empleo del recurso humano desde el punto de vista psicológico.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Verificar los aspectos psicológicos del personal integrante
Descripción del proceso:
del batallón.

Inicio

Mdo. Ptn. Snd.

Realiza un examen psicológico de No


acuerdo al instructivo de selección ¿Procede? 1
psicológica.

Mdo. Ptn. Snd. Mdo. Ptn. Snd.

Verifica los resultados obtenidos Aplica las pruebas psicológicas de


en dichas evaluaciones. conformidad con la directiva.

1 Fin
88

“B.I.- CPMYS/PSnd.-83”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Aplicación del examen médico anual.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Aplicar el examen médico al personal de la unidad durante
Descripción del proceso: el mes de enero de cada año, en cumplimiento a las
disposiciones giradas por la Dirección General de Sanidad.

Inicio

Mdo. Ptn. Snd.

Elabora las cartillas de salud con No


los datos de cada integrante. ¿Es correcto? 1

Mdo. Ptn. Snd. Mdo. Ptn. Snd.

Realiza la revista médica,


Elabora el certificado médico y somatometría, examen de la vista,
copia al expediente de la unidad. así como una entrevista.

1 Fin
89

“B.I.- CPMYS/PSnd.-84”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantenimiento del material y equipo médico.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Realizar el despliegue, establecimiento y actividades de
Descripción del proceso:
mantenimiento al material y equipo médico.

Inicio

Eda. Ps. Sco.


Proporciona el mantenimiento ¿Es correcto? 1
preventivo y correcto al material.

No

Eda. Ps. Sco. Eda. Ps. Sco.

Lleva a cabo una inspección para Informa en caso de que algún


cerciorarse del correcto material requiera de mtto. de
mantenimiento. segundo escalón.

Eda. Ps. Sco. 1

Anota en la bitácora, concluido el Fin


mantenimiento.
90

“B.I.- CPMYS/PSnd.-85”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Atención de los casos que requieran la aplicación de primeros auxilios.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Atender las urgencias médicas que se presenten en la
Descripción del proceso:
unidad.

Inicio

Eda. Ps. Sco. Eda. Ps. Sco.

Proporciona los primeros auxilios Determina si el caso puede ser


y la evaluación del estado de atendido en las instalaciones.
salud.

Eda. Ps. Sco.

No
Informa sobre el caso médico y las ¿Procede?
acciones adoptadas.


Pnal. Ptn. Snd.

Elabora el parte de conformidad


con lo establecido en las Fin
directivas y P.S.O.
91

“B.I.- CPMYS/PSnd.-86”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Lleva el control del semáforo de medicamentos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Controlar el semáforo de los medicamentos, en el cual se
Descripción del proceso: lleva el control de entradas y salidas, así como del que está
próximo a agotarse o a caducar.

Inicio
1

Mdo. Eda. Ps. Sco.

Controla el semáforo de los No


medicamentos para tener su ¿Es correcto? 1
registro.

Mdo. Eda. Ps. Sco. Mdo. Eda. Ps. Sco.

Anota la información en los


marbetes de salida de Contabiliza el medicamento y lo
confronta con la libreta de salida.
medicamentos.

Mdo. Eda. Ps. Sco.

Plasma en el semáforo las claves,


descripción de los medicamentos, Fin
consumo mensual y situación.
92

“B.I.- CPMYS/PSnd.-87”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Adiestramiento del personal de Sanidad de la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Recibir los programas y tareas de adiestramiento para
Descripción del proceso:
capacitar al personal de sanidad de la unidad.

Inicio

Mdo. Eda. Ps. Sco. Mdo. Eda. Ps. Sco.

Imparte al personal de sanidad la


Elabora la documentación
instrucción contenida en los
necesaria y ayudas de instrucción.
programas de adto.

Mdo. Eda. Ps. Sco.

Imparte las academias para Sí No


realizar los primeros auxilios. ¿Es aprobado? 1

Mdo. Eda. Ps. Sco. Mdo. Eda. Ps. Sco.

Realiza una evaluación con una


lista de verificación de la materia Elabora el parte para informar al
respectiva. escalón superior.

1 Fin
93

“B.I.- CPMYS/PSnd.-88”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Organización del medicamento y material de curación en los botiquines de


primeros auxilios.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Supervisar que los botiquines de primeros auxilios se
organicen de tal manera que cuenten con el medicamento y
Descripción del proceso:
material de curación correcto, dependiendo del clima en
cada área geográfica y situación que apoya.

Inicio

Mdo. Eda. Evacuación.

Obtiene información del clima, No


vegetación y fauna nociva del área ¿Procede? 1
donde va a operar la unidad.

Mdo. Eda. Evacuación. Mdo. Eda. Evacuación.

Supervisa los botiquines tengan Organiza el botiquín de primeros


hoja con indicaciones para el auxilios con los medicamentos
empleo de los medicamentos. adecuados.

1 Fin
94

“B.I.- CPMYS/PSnd.-89”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Apoyo a las actividades de labor social.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Llevar un registro de consultas médicas y la contabilización
Descripción del proceso: de medicamentos que se surten por receta médica, durante
la aplicación de la labor social.

Inicio 1

Mdo. Eda. Evacuación. Mdo. Eda. Evacuación.

Lleva el registro y control de los


Registra las consultas médicas.
padecimientos.

Mdo. Eda. Evacuación. Mdo. Eda. Evacuación.

Controla los medicamentos y


Elabora las estadísticas y gráficas. material de curación.

Mdo. Eda. Evacuación.

No Sí Elabora el parte para informar a la


1 ¿Es correcto?
superioridad.

Fin
95

“B.I.- CPMYS/PSnd.-90”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Proporciona atención médica de primeros auxilios al personal del Batallón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Descripción del proceso: Brindar la atención de primeros auxilios a quien lo requiera.

Inicio

Mdo. Eda. Evacuación. Mdo. Eda. Evacuación.

Apoya a las compañías en la Proporciona los primeros auxilios


atención médica oportuna. y realiza la evaluación diagnóstica
inicial.

Eda. Ev.

Sí No
Traslada a quien requiera atención ¿Es aprobado? 1
médica al puesto de socorro.

1
Eda. Ev.

Da seguimiento al estado de salud Fin


de quienes se encuentren
encamadas o encamados.
96

“B.I.- CPMYS/PSnd.-91”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Realiza las anotaciones en las cartillas de salud.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Registrar en las cartillas de salud, la aplicación de las
Descripción del proceso: vacunas y padecimientos tratados, llevando el control en su
respectivo expediente clínico.

Inicio

Mdo. Eda. Evacuación.

Asigna una cartilla de salud al No


personal militar de reciente ¿Procede? 1
ingreso.

Mdo. Eda. Evacuación. Mdo. Eda. Evacuación.

Anexa la cartilla al expediente Registra en la cartilla, la fecha de


clínico de cada integrante. aplicación de las vacunas.

1
Mdo. Eda. Evacuación.

Remite citado documento junto


con su expediente clínico a donde Fin
cause alta.
97

“B.I.- CPMYS/PSnd.-92”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Informe sobre el estado de salud bucal del personal militar y sus derechohabientes.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Informar al comandante del Pelotón de Sanidad el estado de
salud bucal de los derechohabientes y militares que acuden
Descripción del proceso:
a consulta, asimismo, elaborar estadísticas de
padecimientos bucales que se presenten.

Inicio

Mdo. Eda. Dental.

Lleva a cabo un examen No


¿Procede? 1
odontológico al personal de la
unidad.

Mdo. Eda. Dental. Mdo. Eda. Dental.

Remite a la Jefatura Regional del Proporciona la atención


Servicio de Sanidad, un informe odontológica al personal militar y
odontológico. sus derechohabientes.

1 Fin
98

“B.I.- CPMYS/PSnd.-93”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantenimiento al equipo odontológico.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Sanidad.


Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo del
Descripción del proceso:
equipo con que cuenta el gabinete dental.

Inicio

Mdo. Eda. Dental.

No
Verifica las bitácoras de ¿Procede? 1
mantenimiento.

Mdo. Eda. Dental. Mdo. Eda. Dental.

Solicita en caso de requerir Efectúa el mantenimiento de


mantenimiento de segundo primer escalón del equipo por
escalón. sistemas o componentes.

1
Mdo. Eda. Dental.

Anota en la bitácora la fecha en Fin


que se realizó el mantenimiento.
99

“B.I.- CPMYS/PMG-94”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Almacenamiento del material de Guerra.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Materiales de Guerra


Supervisar el almacenamiento y control del material de
Descripción del proceso:
guerra en los depósitos del batallón.

Inicio

Mdo. M.G.
No
Elabora el inventario ¿Aprobado? 1
administrativo del material de
guerra.

Mdo. M.G. Mdo. M.G.

Evita la ventilación húmeda y


organiza con estibas de dos Secciona el depósito por áreas.
metros como máximo.

1
Mdo. M.G.

Elabora los partes ordenados por Fin


la superioridad.
100

“B.I.- CPMYS/PMG-95”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elabora el trámite administrativo del Pelotón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Materiales de Guerra.


Llevar el control de los informes administrativos del pelotón
Descripción del proceso: referente a los cargos de la unidad en armamento,
municiones y granadas.

Inicio
1

G.C. G.C. M.G.

Entrega la documentación a quien


Organiza los documentos
asuma la responsabilidad del Ptn.
oficiales.
de M.G.

M.G.

Sí No
Recibe los documentos acordados ¿Es correcto? 1
para su elaboración y trámite.

Fin
101

“B.I.- CPMYS/PMG-96”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Abastecimiento y mantenimiento del material de guerra a las compañías.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Materiales de Guerra.


Suministrar a las tropas los materiales de guerra necesarios
Descripción del proceso: para cumplir sus misiones, durante el adiestramiento (tareas
de tiro) y operaciones.

Inicio

Mdo. Eda. Ab.

Elabora los trámites No


administrativos para el ¿Autorizado? 1
reamunicionamiento anual.


Mdo. Eda. Ab. Mdo. Eda. Ab.

Lleva un estricto control de los Verifica que se consuman los lotes


números de micro impacto de las de las municiones que
granadas. correspondan.

Mdo. Eda. Ab. Mdo. Ptn. M.G.

Actualiza el estado de cargo del Elabora los trámites


material de guerra. administrativos de los consumos
para informar al escalón superior.

Fin
102

“B.I.- CPMYS/PMI-97”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración de los programas de mantenimiento de instalaciones de la


Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Mantenimiento de Instalaciones.


Inspeccionar las condiciones generales de los inmuebles de
Descripción del proceso: la unidad para determinar las necesidades y elaborar los
programas de mantenimiento.

Inicio

Mdo. Ptn. de Mantenimiento. Mdo. Ptn. de Mantenimiento.

Lleva a cabo una inspección de Elabora el programa de


los inmuebles de la unidad. mantenimiento de instalaciones.

Mdo. Ptn. de Mantenimiento.


Sí No
Gestiona los presupuestos y ¿Procede? 1
solicita los materiales necesarios.

1
Mdo. Ptn. de Mantenimiento.

Recibe los materiales necesarios


para el mantenimiento y Fin
reparaciones.
103

“B.I.- CPMYS/PMI-98”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Gestión de los recursos presupuestales para el desarrollo de los programas


de mantenimiento.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Mantenimiento de Instalaciones.


Revisión periódica de instalaciones y gestión de recursos
Descripción del proceso: presupuestales para el desarrollo de los programas de
mantenimiento.

Inicio

Mdo. Ptn. de Mantenimiento. Mdo. Ptn. de Mantenimiento.

Elabora la relación de los Solicita la cotización de los


materiales a emplear. materiales.

Mdo. Ptn. de Mantenimiento.


Sí No
Elabora el trámite en coordinación ¿Procede? 1
con la S-P/A/A. para reparaciones
mayores.

1 Fin
104

“B.I.- CPMYS/PMI-99”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Realización de los trabajos de mantenimiento de instalaciones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Mantenimiento de Instalaciones.


Realizar los trabajos de mantenimiento de instalaciones,
Descripción del proceso: contempladas en el programa correspondiente y de acuerdo
a los recursos autorizados.

Inicio
1

Mdo. Ptn. de Mantenimiento. Mdo. Ptn. de Mantenimiento.

Recibe los recursos económicos o


materiales para llevar a cabo los Organiza al personal en equipos
trabajos de mantenimiento. de trabajo.

Mdo. Ptn. de Mantenimiento.


No
Supervisa la realización de los
1 ¿Autorizado? trabajos.

Mdo. Ptn. de Mantenimiento.

Elabora el parte para informar los


trabajos efectuados, considerando Fin
evidencias gráficas.
105

“B.I.- CPMYS/EECmte.-100”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Proporciona la seguridad e integridad física de quien funja como comandante


de la Unidad.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Escuadra de Escolta del Comandante.


Preservar la seguridad e integridad física de quien ejerza el
mando de la unidad, en todas las actividades tanto
Descripción del proceso:
operativas como administrativas que desarrollan fuera de la
matriz de la unidad.

Inicio

Mdo. Eda. Eta. Cmte. Mdo. Eda. Eta. Cmte.

Proporciona seguridad a fin de


que se vea expuesto a una Efectua los fuegos a órdenes,
sorpresa táctica.

Eda. Eta. Cmte.

Sí No
Cumple con exactitud las órdenes, ¿Es correcto? 1
relativas al servicio.

Eda. Eta. Cmte. Eda. Eta. Cmte.

Conoce el empleo y Adopta un dispositivo


funcionamiento de las piezas para distribuyéndose en el terreno para
remplazar a los sirvientes. proporcionar seguridad al mando.

1 Fin
106

“B.I.- CPMYS/EP-101”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Corte de cabello al personal del Batallón.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Escuadra de Peluqueros o Peluqueras.


Realizar una vez por semana el corte de cabello
Descripción del proceso:
reglamentario al personal de la unidad.

Inicio
1

Mdo. Eda. Peluqueros.

Recibe de la S-P/A/A el rol


No
semanal para el corte de pelo por ¿Procede? 1
compañías.

Eda. Peluqueros. Eda. Peluqueros

Realiza el mantenimiento y Efectúa el corte de cabello de


esterilización del material acuerdo al horario y rol
empleado. establecido.

Eda. Peluqueros

Realiza el aseo del área. Fin


107

“B.I.- CPMYS/EI-102”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantenimiento y administración de los bienes informáticos.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Escuadra de Informática.


Es la actividad administrativa, mediante la cual proporciona
Descripción del proceso: sistemáticamente técnica y auxilia en el mantenimiento de los
bienes informáticos (hardware y software).

Inicio

Mando Eda. Inftca.

Asesora y capacita al personal No


oficinista, efectuando el primer ¿Autorizado? 1
escalón de mantenimiento.

Mando Eda. Inftca. Mando Eda. Inftca.

Realiza la asesoría técnica a Realiza la asesoría técnica a


usuarios, inspección y actividades usuarios, inspección y actividades
adicionales del software. adicionales del hardware.

Mando Eda. Inftca. 1

Adopta las medidas de seguridad


de los equipos de cómputo y Fin
mantiene el antivirus actualizado.
108

“B.I.- CF/M-103”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisión de la presentación del personal de la compañía.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Compañía de fusileros.


Verificar que las tropas bajo su mando porten la ministración
Descripción del proceso: del uniforme correspondiente a la semana, limpio,
presentable y marcado.

Inicio

Mando Cía.

Organiza a su unidad en línea de No


secciones por tres en cada ¿Procede? 1
ocasión que deba formar.

Mando Cía. Mando Cía.

Pide el parte de las novedades Ordena abrir filas para pasar


encontradas y acciones revista de corte de cabello, barba
adoptadas. rasurada, etc.

1
Mando Cía.

Informa las novedades a la Fin


comandancia de la unidad.
109

“B.I.- CF/M-104”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Mantener la moral entre el personal integrante de la compañía.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Compañía de fusileros.


Realizar acciones para mantener la moral y disciplina de la
Descripción del proceso:
unidad bajo su mando en beneficio del batallón.

Inicio

Mando Cía. Mando Cía.

Supervisa que a sus tropas se le


Imparte pláticas de los beneficios
cubran los haberes y demás
que otorga el I.S.S.F.A.M.
emolumentos.

Mando Cía.
Sí No
Atiende las solicitudes del ¿Autorizado? 1
personal, canalizando las que no
estén dentro de sus facultades.

Mando Cía. Mando Cía.

Lleva el seguimiento de los


Verifica que el rol de servicios se asuntos disciplinarios de las clases
lleve de manera orgánica. y soldados.

1 Fin
110

“B.I.- CF/M-105”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Fomento de los valores y virtudes militares.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Compañía de Infantería.


Descripción del proceso: Fomentar en la unidad los valores y virtudes militares.

Inicio 1

Mando Cía. Mando Cía.

Pasa revista de la cartilla de Imparte pláticas de la importancia


valores y virtudes militares. de la labor que desempeñan.

Mando Cía.
Sí No
Realiza una evaluación ¿Autorizado? 1
mensualmente.

Mando Cía. Mando Cía.

Fomenta la sana convivencia. Informa las actividades realizadas.

Fin
111

“B.I.- CF/GC-106”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Elaboración de la documentación oficial emanada de la comandancia de la


compañía.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Grupo de Comando de la Compañía.


Auxiliar a evacuar las funciones administrativas como: los
informes de personal, armamento, municiones, vestuario y
Descripción del proceso:
equipo, vehículos e instalaciones, tomando en consideración
aspectos administrativos, operativos y de adiestramiento.

Inicio

G.C. Cía. G.C. Cía.

Elabora la documentación para


Realiza los trámites de la informar la situación en la
compañía. compañía.

G.C. Cía.
No
Formula el rol de servicios,
1 ¿Procede?
nombrándolos con apego a
disposiciones vigentes.

G.C. Cía. G.C. Cía.

Ejerce el mando sobre su personal Pasa revista de toda la fuerza de


comunicándoles las órdenes. su unidad que entra de servicio.

1 Fin
112

“B.I.-CI/SI/Mdo.-107”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Concebir, preparar y conducir las operaciones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Mando de la Sección de Infantería.


Estar al tanto de todo lo que se relacione con el gobierno
Descripción del proceso: interior de la compañía y al recibir una misión la analiza,
elabora la secuela de planeo y emite su decisión.

Inicio
1

Mdo. Sec. Inf. Mdo. Sec. Inf.

Supervisa la instrucción,
Queda al mando de su fracción
disciplina, buen manejo interior y
con la anticipación debida.
espíritu militar de su sección.

Mdo. Sec. Inf. Mdo. Sec. Inf.

Comunica las órdenes y Conoce por nombre al personal de


disposiciones, directivas que se su unidad.
giren.

Mdo. Sec. Inf.


No
Vigila que enseñen a su personal
subordinado todos los detalles de ¿Es autorizado? 1
la disciplina.


A
113

“B.I.-CI/SI/Mdo.-107”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Concebir, preparar y conducir las operaciones.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Mando de la Sección de Infantería.


Estar al tanto de todo lo que se relacione con el gobierno
Descripción del proceso: interior de la compañía y al recibir una misión la analiza,
elabora la secuela de planeo y emite su decisión.

Mdo. Sec. Inf. Mdo. Sec. Inf.

Reúne a sus mandos


Gira las órdenes para realizar los
subordinados cuando reciba la
preparativos.
misión.

Mdo. Sec. Inf. Mdo. Sec. Inf.

Da misiones específicas una vez Realiza la estimación y expone la


emitida su opinión. situación.

Mdo. Sec. Inf.

Reorganiza su unidad que


permitan estar en condiciones de Fin
realizar futuras operaciones.
114

“B.I.- CI/SI/GC-108”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Auxilia al comandante de la sección de fusileros en sus actividades.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Grupo de Comando de la Sección de Infantería.


Auxiliar a evacuar los aspectos administrativos, operativos y
Descripción del proceso:
de adiestramiento.

Inicio

G.C. Sec.

Recaba la información necesaria y No


elabora la documentación ¿Autorizado? 1
requerida.

G.C. Sec. G.C. Sec.

Auxilia en sus múltiples


actividades operativas, tácticas y Informa la situación de los medios
de acción de cargo.
administrativas.

1 Fin
115

“B.I.- CI/SI/PInf.-109”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisar que cada elemento cuente con el material, vestuario y equipo, así
como sus hojas de resguardo actualizadas.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Mando del Ptn. de Infantería.


Estar relacionado administrativamente con los cargos del
Descripción del proceso: personal bajo su mando, con base en las órdenes y
disposiciones que recibe del comandante de la sección.

Inicio

Mdo. del Ptn. Fusileros. Mdo. del Ptn. Fusileros.

Esta directamente subordinado al Apoya al personal de cabos en la


Sargento primero y a quien ocupe toma de decisiones no
la titularidad de la sección. entorpeciendo sus funciones.

Mdo. del Ptn. Fusileros.

No Lleva consigo una lista nominal de


1 ¿Autorizado?
los individuos de tropa y pasa
revista de las prendas de cargo.

Mdo. del Ptn. Fusileros. Mdo. del Ptn. Fusileros.


Cuida la instrucción de los cabos
Responsable de las faltas que de su pelotón de la que eston den
hubiere en la fracción a su mando. a sus soldados.

1 Fin
116

“B.I.- CI/SI/PInf.-110”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Está pendiente de su personal en las actividades administrativas y de


adiestramiento.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Mando de la Eda. de Infantería.


Supervisar que cada elemento mantenga la disciplina, así
Descripción del proceso: como estar presente en la entrega de material y equipo a su
cargo.

Inicio

Eda. Flros.
No
Remediar si se comete alguna ¿Autorizado? 1
falta en su fracción amonestando
al culpable.

Eda. Flros. Eda. Flros.

Presencia la entrega de las


Vigila que su unidad marche en
prendas que se hagan a los
orden.
soldados de su fracción.

Eda. Flros. Eda. Flros.

Instruye a sus soldados Impide que en su fracción existan


disciplinándolos. murmuraciones contra el servicio.

1 Fin
117

“B.I.- CI/SA/A-111”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Supervisión del personal a su mando.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Sección de Armas de Apoyo.


Coordinar la acción de sus unidades subordinadas y
asesorará a quien se desempeñe como comandante de
Descripción del proceso:
compañía sobre el empleo más conveniente de su personal y
material.

Inicio 1

Mdo. Sec. A/A Mdo. Sec. A/A.

Revisa que la fracción a su mando


Conoce el funcionamiento y
mantenga en estado operativo las
empleo táctico del armamento.
armas.

Mdo. Sec. A/A


Sí No
Dirige la instrucción de su ¿Procede? 1
personal de conformidad a las
órdenes e instrucciones.

Mdo. Sec. A/A. Mdo. Sec. A/A.


Efectúa reconocimientos para
Recomienda el mejor empleo del
seleccionar las posiciones de
armamento colectivo de las
fuego.
diversas situaciones tácticas.

Gpo. Comando.
Auxilia a evacuar sus múltiples
Fin actividades operativas, tácticas y
administrativas.
118

“B.I.- CI/SAA/PAmet.-112”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinar, supervisar el empleo de sus escuadras.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Ametralladoras Cal. 7.62 mm.


Estar pendiente en las actividades disciplinarias,
Descripción del proceso:
administrativas y de adiestramiento

Inicio

Ptn. Amet. Ptn. Amet.


Está subordinada o subordinado a
quien se desempeñe como Apoya las operaciones de la
Sargento Primero y a la o el oficial compañía.
de su sección.

Ptn. Amet. Dos. Esc. Amet.

Responsable de que su personal Proporciona apoyo de fuego


conozca sus funciones. inmediato a la compañía.

Dos. Esc. Amet.

Sí Adiestra a su personal para que


¿Procede? conozca el empleo y
funcionamiento de la pieza.

No
Dos. Esc. Amet.

Fin Desarrolla en sus soldados el


espíritu militar.
119

“B.I.- CI/SAA/PMors.-113”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinar, supervisar el empleo de sus escuadras.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Morteros Cal. 60 mm.


Estar pendiente en las actividades disciplinarias,
Descripción del proceso:
administrativas y de adiestramiento.

Inicio
1

Ptn. Mors. Ptn. Mors.

Actúa cuando la situación táctica


Constituye la base de fuegos del
lo requiera de manera
batallón de infantería.
descentralizada.

Ptn. Mors.
Está subordinada o subordinado a Sí No
quien se desempeñe como ¿Autorizado? 1
Sargento Primero y a la o el oficial
de su sección.

Eda. Mors. Eda. Mors.

Apoya las operaciones de su Es responsable de que su


compañía. personal conozca sus funciones.

A
120

“B.I.- CI/SAA/PMors.-113”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinar, supervisar el empleo de sus escuadras.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Pelotón de Morteros Cal. 60 mm.


Estar pendiente en las actividades disciplinarias,
Descripción del proceso:
administrativas y de adiestramiento.

Ptn. Mors. Ptn. Mors.

Adiestra a su personal para que Apoya al personal de cabos en la


conozca el empleo y toma de decisiones no
funcionamiento de la pieza. entorpeciendo sus funciones.

Mdo. Eda. Mors. Mdo. Eda. Mors.

Desarrolla en sus soldados el Responsable de las faltas que


espíritu militar y demás virtudes. hubiere en la fracción a su mando.

Fin
121

“B.I.- CI/SAA/PALG-114”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinar, supervisar el empleo de sus escuadras.


Elaborado: Pelotón de Ametralladora Lanza-Granadas Cal.
Actualizado: 01/05/2020.
40 mm.
Estar pendiente en las actividades disciplinarias,
Descripción del proceso:
administrativas y de adiestramiento.

Inicio
1

Ptn. Amet. Lz. Gdas. Ptn. Amet. Lz. Gdas.

Procede con su unidad de manera


Constituye la base de fuegos de la
descentralizada como apoyo y
unidad.
protección de fuego.

Ptn. Amet. Lz. Gdas.

Sí No
Actúa con su unidad cuando la ¿Es correcto? 1
situación táctica lo requiera.

Ptn. Amet. Lz. Gdas. Ptn. Amet. Lz. Gdas.

Está subordinado al sargento Apoya las operaciones de la


primero y oficial de su sección. compañía efectuando disparos con
precisión.

A
122

“B.I.- CI/SAA/PALG-114”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinar, supervisar el empleo de sus escuadras.


Elaborado: Pelotón de Ametralladora Lanza-Granadas Cal.
Actualizado: 01/05/2020.
40 mm.
Estar pendiente en las actividades disciplinarias,
Descripción del proceso:
administrativas y de adiestramiento.

Ptn. Amet. Lz. Gdas. Ptn. Amet. Lz. Gdas.

Adiestra a su personal para que


Responsable de que su personal
conozca el empleo y
conozca sus funciones.
funcionamiento de la pieza.

Mdo. Eda. Amet. Lz. Gdas. Ptn. Amet. Lz. Gdas.

Evita entorpecer el ejercicio del


Responsable de las faltas que personal de cabos en sus
hubiere en la fracción a su mando. funciones.

Mdo. Eda. Amet. Lz. Gdas.

Desarrolla en sus soldados el


espíritu militar. Fin
123

“B.I.- CI/SAA/ELC-115”

Dirección General de Infantería.


Batallón de Infantería.

Coordinar, supervisar el empleo de sus escuadras.

Actualizado: 01/05/2020. Elaborado: Escuadra de Lanza-Cohetes.


Estar pendiente en las actividades disciplinarias,
Descripción del proceso:
administrativas y de adiestramiento.

Inicio

Eda. Lz. Coh. Eda. Lz. Coh.

Acompaña a las unidades


Ocupa posiciones, explotando la
proporcionándole protección
sorpresa en contra del enemigo.
antitanque.

Eda. Lz. Coh. Eda. Lz. Coh.

Desarrollar en sus soldados el Es responsable de las faltas que


espíritu militar y demás virtudes hubiere en la fracción a su mando.

Fin
Manual de Procedimientos del 68/o. Batallón de Infantería
Tomo II

Organismo responsable de
Dirección General de Infantería
elaboración y/o actualización.

Creación. 2018

Revisión en el E.M.D.N. 2020

Próxima revisión 2022

Texto alineado a las directivas sobre el uso del lenguaje incluyente y políticas de igualdad
de género.

También podría gustarte