Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE


Y RECURSOS NATURALES

Fecha:
LABORATORIO No
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
1
GRUPO:
INTEGRANTES:
NOTA

DOCENTE:
TECNOLOGIA EN GESTION AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS
INTRODUCCION

RESUMEN

MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS A UTILIZAR


MATERIALES Y EQUIPOS REACTIVOS MATERIALES ESTUDIANTE

PROCE DIMIENTO A UTILIZAR


El procedimiento se presenta en diagrama de flujo. Cada procedimiento o análisis se presenta en un
diagrama de flujo independiente.
Los diagramas de flujo deben realizarse a partir de los procedimientos descritos en los insertos de los kits
empleados en el laboratorio.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA
Citar la bibliografía según normas APA, correspondiente a toda la consulta realizada hasta este punto.
EJEMPLOS:
A. BIBLIOGRAFÍA DE LIBROS
1. Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas. Salamanca:
Amarú Ediciones.
2. Undurraga, C., Maureira, F., Santibañez, E & Zuleta, J. (1990). Investigación en educación popular. Santiago:

Página 1 de 3
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE


Y RECURSOS NATURALES

CIDE.
3. Tsukame, A. (1990). La droga y la doble exclusión juvenil popular. En CIDE, CIEPLAN, INCH, PSIPIRQUE &
SUR (Comp.), Los jóvenes de Chile hoy (pp. 155-169). Santiago: Compiladores.
B.BIBLIOGRAFÍA DE ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS
1. Thompson, L. & Walker, A. (1982). The dyad as the unit of analysis: Conceptual and methodological issues.
Journal of Marriage and the Family, November, 889-900.
2. Paredes, A., Micheli, C. G. & Vargas, R. (1995). Manual de Rorschach clínico. Revista de Psiquiatría Clínica,
Suplemento Especial.
C. REPORTES TÉCNICOS O DE INVESTIGACIONES DE UNIVERSIDADES O CENTROS DE INVESTIGACIÓN
1. Milicic, N., Alcalay, L. &Torretti, A. (1992). Diseño de un programa para favorecer la identidad femenina en
alumnas de 7º y 8º año de educación general básica (Proyecto FONDECYT 1992/0799) Santiago: Escuela de
Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Cousiño, C. & Valenzuela, E. (1994). Politización y monetarización en América Latina. Cuadernos del
Instituto de Sociología. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.
D. REPORTE DE CIBERGRAFIA
1. Entidad responsable. Nombre del artículo. En línea: www. Página web. Com. Fecha de publicación:
__________. Fecha de consulta: _________.
2. Libro electrónico: CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE. Residuos sólidos y peligrosos. En línea:
http://www.esi.unav.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/13Residu/100Resid.htm. Consultado: 25 de abril de
2011
3. Ministerio de Ambiente. Taller de implementación en Colombia del convenio de Basilea sobre el control de
los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación.
http://www.basel.int/centers/memorias%20taller.pdf. 2001. Consultado: 25 de abril de 2011

Página 2 de 3
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE


Y RECURSOS NATURALES

Página 3 de 3

También podría gustarte