Está en la página 1de 7

1er Examen Teórico

Mecánica de Materiales

4. Se define como un valor que relaciona la resistencia mecánica representativa del material con el
máximo esfuerzo que es sometido el elemento en servicio

_______________________________________________________________________

5. Una de las razones de realizar un ensayo esfuerzo-deformación unitaria es igualar físicamente la


carga aplicada y la respuesta del material independientemente de las dimensiones de la muestra
V/F

6. El esfuerzo normal de compresión es generado cuando las fuerzas actúan paralelas al eje
principal del elemento en dirección al centro de este
V/F

7. El módulo de Poisson relaciona


O los esfuerzos normales con los laterales
O Las deformaciones totales axiales con las diagonales
O Las deformaciones unitarias axiales con las laterales
O Los esfuerzos axiales con las deformaciones laterales

8. Este es un fenómeno común en materiales metálicos dúctiles debido a una alta deformación
plástica justo antes de alcanzar el esfuerzo último
O Módulo de elasticidad
O Estricción
O Fluencia
O Endurecimiento por deformación
9. Es la ley más importante de la mecánica de materiales que relaciones directamente los
esfuerzos y las deformaciones bajo el rango elástico
O Relación de Poisson
O Homogeneidad e isotropia
© Ley de Hooke
O Rigidez

10. Es un esfuerzo que se presenta en conexiones entre remaches y placas planas en cercanías del
agujero
O Esfuerzo de cedencia
O Esfuerzo de tensión
O Esfuerzo de aplastamiento
O Esfuerzo cortante

11. Concepto de la mecánica de materiales donde las deformaciones que experimenta el elemento
bajo cargas son muy pequeñas comparadas con las dimensiones del elemento
O Elasticidad Perfecta
O Continuidad
O Isotropia
© Pequeñez de las deformaciones

12. De forma semejante al modulo de elasticidad, existe un módulo que representa la rigidez de un
material debido a esfuerzos cortantes, este se representa por el simbolo
© Módulo de Young
O Módulo de Cortante
O Módulo de Compresibilidad
O Módulo de Poisson
13. Se supone que el material presente las mismas características y comportamientos en todos sus
puntos independientemente de la dirección donde se midan
O Elasticidad Perfecta
O Continuidad
O Isotropia
O Pequeñez de las deformaciones

14. Hace referencia al fenómeno por el cual un elemento después de ser cargado a tensión y
sobrepasar el esfuerzo último disminuye significativamente su sección transversal
O Módulo de elasticidad
© Estricción
O Fluencia
O Endurecimiento por deformación

15. si un elemento es cargado hasta su falla y su esfuerzo último no coincide con el esfuerzo de
fluencia o cedencia se trata de un material
O Frágil
O Dúctil

16. Se define como la intensidad de las fuerzas por unidad de área distribuidas de forma
perpendicular en la sección transversal del elemento
O Esfuerzo de aplastamiento
© Esfuerzo normal
O Esfuerzo cortante simple
O Esfuerzo cortante doble
17. En un elemento homogeneo e isotrópico las deformaciones laterales en la dirección "y"
coinciden con las deformaciones laterales "z"
V/F

18. Es una propiedad la cual mide la capacidad de un material de absorber energía hasta el
esfuerzo de rotura
O Fluencia
O Resiliencia
O Rotura
©) Tenacidad

19. Este punto de transición entre el rango elástico y el plástico en la curva esfuerzo deformación
es difícil de detectar en algunos ensayos y se puede calcular a partir del límite de proporcionalidad
O Módulo de elasticidad
O Estricción
O Cedencia
O Endurecimiento por deformación

20. Concepto de la mecánica de materiales donde se acepta que el material no tiene porosidades,
grietas o inclusiones
O Elasticidad perfecta
O Continuidad
© Isotropía
O Pequeñez de las deformaciones

21. Si un material dúctil es sometido a cargas compresivas, su área transversal aumentará


significativamente
V/F

22. Una deformación normal unitaria no puede darse de forma negativa


V/F
23. Cuantos componentes de esfuerzo cortante se requieren para describir el estado más complejo
en un punto
O6
O9
O3
O2

24. La mecánica de materiales define los métodos de ingeniería de cálculo bajo los criterios de:
O Estabilidad y esfuerzo crítico
© Estabilidad, resistencia y rigidez
O Estabilidad, esfuerzo, y deformación
O Estabilidad, Homogeneidad e isotropia
O Otras:__________

25. Es el método utilizado para solucionar elementos que se encuentran estáticamente


indeterminados
O Método de ejes paralelos
© Método de superposición
O Limite de proporcionalidad

26. Una de las desventajas de los materiales dúctiles es que fallan de forma abrupta antes de
deformarse permanentemente
V/F

27. A diferencia de muchas propiedades físicas y mecánicas el módulo de elasticidad depende de


elementos de aleación, tratamientos térmicos o del proceso de fabricación.
V/F
28. Las unidades de la deformación total comúnmente son:
© metros
O Adimensional
O Pascales
O Todas las anteriores
O Ninguna de las anteriores

29. Es una propiedad mecánica del material que describe la rigidez del mismo
© El modulo de poisson
O El módulo de cortante
O El módulo de Young
O momento de inercia

30. a partir de esta propiedad geométrica se describe la rigidez del material


O Momento polar de inercia
O Centróide
© Momento de inercia
O Primer momento de área

31. A que ángulo del plano oblicuo se dan los esfuerzos cortantes máximos en un elemento
sometido bajo carga axial centrada
0 10°
0 35°
O 90°
©45°
32. Esta propiedad está relacionada con la capacidad de un material de absorber energía bajo el
rango elástico.
O Fluencia
© Resiliencia
O Rotura
O Tenacidad

33. La rigidez es la capacidad de un elemento de no oponerse a las deformaciones


V/F

34. Si un elemento restringido en sus dos extremos es sometido a una disminución de temperatura,
se genera en los extremos una reacción que comprime el elemento
V/F

35. Los esfuerzos cortantes se dan en pareja mutuamente perpendiculares entre si


O Cabeza con cola, cola con cabeza
© Cola y dirección en el mismo sentido del eje coordenado
O Cabeza con cabeza, cola con cola
O Son independientes

También podría gustarte