Está en la página 1de 2

El cáncer comienza su desarrollo a

partir del momento de la


adquisición del fenotipo invasivo de
los tumores de origen epitelial.
Esta adquisición lleva un proceso
en el que la primera etapa está caracterizada por una disminución en la adhesión
intercelular, lo que provoca que las células se disocien entre sí; en la segunda
etapa, incrementa la motilidad celular, permitiendo su migración a tejidos
conectivos. Ambas características están asociadas a la pérdida total de la polaridad
celular, la diferenciación y alteración de la función de las uniones estrechas.
La función de estas, entre otras, es la coordinación de señales de la membrana
plasmática y señales de regulación de la proliferación celular. Por este motivo, al
verse alteradas sus funciones, comienza una reproducción celular anormal y sin
Sintomatología:
control.
Diferentes tipos de cáncer conllevan
distintos síntomas, sin embargo,
incluso así es difícil determinar los
síntomas exactos, ya que estos suelen
presentarse cuando la enfermedad ya
está muy avanzada y no son
específicos para la enfermedad, por lo
que los médicos aún
encuentran dificultades en
diagnosticar este
padecimiento.
Bibliografía:

o Zavala et al. (2008) Alteración de la integridad de las


uniones estrechas en el desarrollo del cáncer. El papel de
las claudinas. Recuperado el 04/10/2021 de
https://www.medigraphic.com/pdfs/bioquimia/bq-
2008/bq081d.pdf

o S.a. (2019) Síntomas. Recuperado el 04/10/2021 de


https://www.cancer.gov/espanol/cancer/diagnostico-
estadificacion/sintomas

También podría gustarte