Está en la página 1de 11

PÓLIPOS ADENOMATOSOS CARACTERÍSTICAS SÍNTOMAS TRATAMIENTO EJEMPLO

Adenoma Tubular  Pequeño tumor  Hemorragia  Extirpación


esférico
 Sensación de
 Diámetro que oscila ocupación de
entre unos pocos espacio
milímetros y 2 o más
centímetros  Dolor abdominal

 Superficie lisa y que  Tenesmo


se encuentra
dividido en lóbulos  Diarrea
por hendiduras.

 Recubierto por
mucosa normal.

 Se caracterizan por
una red de epitelio
adenomatoso
ramificado

 Debe tener un
componente tubular
de al menos el 75
por ciento.

Adenoma Velloso  Superficie afelpada,  Excreción de moco  Extirpación


granulosa en las deposiciones

 Constituida por  Hemorragia


cientos de
prolongaciones  Diarrea
digitiformes
 Alteraciones
 Tumoración sésil electrolíticas

 Diámetro oscila de
algunos milímetros a
varios centímetros.

 Se caracterizan por
glándulas que son
largas y se
extienden
directamente desde
la superficie hasta el
centro del pólipo

 Debe tener un
componente velloso
de al menos el 75 %.
Adenoma tubulovelloso  Morfología  Hemorragias ocultas  Extirpación
intermedia

 Comportamiento
intermedio.

 Componente velloso
del 25- 50%,
 Sésiles o
pediculados

 Proliferación no
invasiva de células
epiteliales, con
arquitectura
tubulavelloso.

 Su potencial
maligno es más alto
que el de los
adenomas tubulares
Poliposis adenomatosa  Enfermedad  Rectorragia,  Quirúrgico
familiar hereditaria hematoquecia temprano,
autosómica proctocolectomía
dominante  Dolor abdominal total con ileostomía
convencional o
 Caracterizada por la  Diarrea anastomosis
presencia de ileoanal (derivación)
múltiples pólipos  Secreción mucosa
adenomatosos por el recto  Se ha comprobado
(mayor de 100) a lo que la
largo de todo el  Obstrucción o administración de
intestino grueso pérdida de peso suplementos de
ácido
 Comienzan a eicosapentaenoico
aparecer en la reduce los pólipos
segunda década de en lo que queda del
la vida recto.

 Casi todos los


pacientes con PAF
desarrollan un
carcinoma
colorrectal evidente
a los 40 años si no
se tratan.

Poliposis asociada al gen  Presentan  Hemorragia  Colectomía total


MYH habitualmente entre
10 y 100 adenomas  Obstrucción  Proctocolectomía
intestinal
 Aparecen  Colectomía subtotal
frecuentemente en  Las manifestaciones con anastomosis
el colon distal extracolónicas ileorrectal, siempre
durante la (adenomas que pueda realizarse
adolescencia duodenales, quistes un seguimiento
dermoides ,osteoma posterior con
 Habitualmente no , quistes dentales, rectoscopias
ocasionan osteomas) son poco
sintomatología frecuentes.
hasta los 30- 35
años de edad.

 Asociada a
mutaciones
bialélicas en el gen
MYH.

 Patrón de herencia
autosómico
recesivo.
Síndrome de Gardner  Se caracteriza por  Osteomas  Colectomía
numerosos pólipos
adenomatosos en la  Obstrucción
superficie mucosa
intestinal  Rectorragia

 Está asociada a  El 70% de estos


tumores del SNC, pacientes presentan
principalmente alteraciones
meduloblastoma, dentales asociadas
mientras que un
tercio de los casos
es debido a
mutaciones en los
genes reparadores
del ADN

 Se localizan en el
Intestino delgado y
grueso

 Tienen un alto
potencial de
malignidad
Síndrome de Turcot  Múltiples pólipos,  Obstrucción  Colectomía
menores a 100
 Hemorragia  La eliminación
 Es de herencia quirúrgica de los
autosómica recesiva  Manifestaciones pólipos del recto y
cutáneas como del colon
 Presencia de manchas cafés con (proctocolectomía)
mutaciones leche. puede prevenir la
germinales tanto en aparición de
el gen APC como en  Diarrea malignidades.
los generes
responsables en la  Fatiga
reparación del DNA
 Pérdida de peso
 Adenomatosos
colorrectales
PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS CARACTERÍSTICAS SÍNTOMAS TRATAMIENTO EJEMPLO
Adenoma aserrado sésil  Carecen de atipia  Hemorragia Extirpación
citológica,
aserramiento  Diarrea
alcanza las criptas.
 Moco amarillo
 Aspecto aserrado o
dentado  obstrucción.

 Nacen a partir de
defectos en la
reparación de ADN

 Endoscópicamente
son sésiles y grandes
(mayor de 1 cm)

 Se encuentran
generalmente en el
Colon derecho

 Son de superficie
lisa o granular, con
bordes pobremente
definidos

Adenoma aserrado  Se caracteriza por  Hemorragia Extirpación o Exéresis


tradicional una displasia
convencional, pero  Obstrucción
cuenta con una
arquitectura  Moco
aserrada.
 Diarrea
 Endoscópicamente
son pediculados

 Su oncogénesis está
más relacionada al
gen K-ras que al gen
APC

 Colon izquierdo.
Adenoma mixto  Combinación de  Diarrea Extirpación
sésil y adenomatoso
 Hemorragia

 Obstrucción

 Moco

PÓLIPOS CARACTERÍSTICAS SÍNTOMAS TRATAMIENTO EJEMPLO


HARMATOMATOSOS
Poliposis juvenil  Es hereditario.  Hemorragia.  Polipectomía
endoscópica.
 Presentan un  Obstrucción
tamaño > a 2 cm. intestinal  Resección quirúrgica
en caso de
 Se distinguen por  Invaginación (casos complicaciones
contener glándulas graves).
con dilatación
quística y un
infiltrado
inflamatorio en la
lámina propia.
Síndrome de Peutz-Jeghers.  Es un síndrome  Sangrado crónico  Polipectomía
autonómico con anemia
dominante. secundaria

 Es causado por la  Invaginación y


mutación germinal obstrucción
en el gen STK 11. intestinal.

 Son pólipos
gastrointestinales
múltiples de tipo
hamartomatoso con
pigmentación
melánica

 Muestran un patrón
arborizante
distintivo del
músculo liso
PÓLIPOS NO HEREDITARIOS CARACTERÍSTICAS SÍNTOMAS TRATAMIENTO EJEMPLO
Síndrome de Cronkhite-  Enfermedad  Diarrea acuosa  Tipo sintomático
Canada infrecuente con reposición
 Pérdida parcial o hidroelectrolítica
total de apetito
 Poliposis  Resección en caso
gastrointestinales de complicaciones
no adenomatoso  Pérdida de peso

 Histológicamente  Edema  Seguimiento regular


similares a los de la malignidad
pólipos juveniles y  Dolor abdominal
no suelen degenerar constante

 Mal pronostico  Náuseas y vomito

 Anemia

 Debilidad

 Alteraciones
cutáneas y
ungueales
Poliposis serrada  Causan el 10-15% de  Hemorragia  Resección completa
los canceres de los pólipos
colorrectales  Obstrucción excepto los pólipos
esporádicos intestinal hiperplásicos de 5
mm o menos
 Caracterizado por la  Dolor alojados en
presencia de pólipos sigmoides
considerados al
menos 5 o más  Anemia ferropénica  Seguimiento con
pólipos serrados colonoscopías,
proximales al colon  Cambio en la basándose en el
sigmoides, dos de coloración de las tamaño, número de
ellos mayores a 10 heces pólipos en la
mm de diámetro o colonoscopía inicial,
más de 30 pólipos y las características
serrados de  Cambios en los anatomopatológicas
cualquier tamaño hábitos intestinales de la lesión,
ajustándolo a cada
 Principalmente en caso.
colon derecho

También podría gustarte