Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PCEI FISCOMISIONAL “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ HERRERA”

Dir. Nueva Loja, barrio Amazonas, calles, Unión y Coliseo


Plataforma virtual: https://udesucumbios.milaulas.com.
institucional: uedsucumbios@yahoo.es Teléf. 062366-178

ACTIVIDADES DE EXAMEN REMEDIAL

Señor estudiante con la finalidad de que usted alcance el puntaje requerido, se le hace
llegar el planteamiento de las siguientes actividades, las mismas que deben ser
desarrolladas dentro del plazo establecido para asignar la calificación respectiva.
Art. 213.- Examen remedial. Si un estudiante hubiere obtenido un puntaje promedio
anual menor a cinco sobre diez (5/10) como nota final de cualquier asignatura o no
aprobare el examen supletorio, el docente de la asignatura correspondiente deberá
elaborar un cronograma de actividades académicas que cada estudiante tendrá que
cumplir en casa con ayuda de su familia, para que quince (15) días antes de la fecha de
inicio de clases, rinda por una sola vez un examen remedial acumulativo, que será una
prueba de base estructurada.
Para aprobar una asignatura a través del examen remedial, se debe obtener una nota
mínima de siete sobre diez (7/10), sin aproximaciones. El promedio final de una
asignatura aprobada por medio de un examen remedial siempre será siete sobre diez
(7/10).
Si un estudiante reprobare exámenes remediales en dos o más asignaturas, deberá
repetir el grado o curso.

EXTENSIÓN: Matriz
ESTUDIANTE:
DOCENTE: Lcdo. Edison Gómez
CURSO: 2do. ESPECIALDAD: Ciencias “A”
ASIGNATURA: Historia FECHA DE ENTREGA: 14/07/2021 (colegio)

Actividad 1
TEMA: SISTEMAS ECONÓMICOS PRIMITIVOS
Lea detenidamente las páginas 126 y 127 del texto y resuelva la siguiente actividad:
 Mediante un diagrama de Venn, compare y contraste e periodo Paleolítico y
Neolítico.

 Imagina un mundo en el que no existan leyes, ni gobierno. Responda


 Actividad 2
TEMA: ESCLAVISMO Y FEUDALISMO EN EL VIEJO MUNDO
Lea con atención las páginas 128, 129,130 y 131 y mediante un mapa conceptual
explique los temas: El esclavismo, El Feudalismo, características del feudalismo y
estructura feudal social.
UNIDAD EDUCATIVA PCEI FISCOMISIONAL “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ HERRERA”
Dir. Nueva Loja, barrio Amazonas, calles, Unión y Coliseo
Plataforma virtual: https://udesucumbios.milaulas.com.
institucional: uedsucumbios@yahoo.es Teléf. 062366-178

Actividad 3
TEMA: FORMAS DE PRODUCCIÓN EN LA AMERICA PRECOLOMBINA
Realice una lectura comprensiva de la página 132, luego mediante un organizador
gráfico (cuadro de doble entrada) haga una comparación sobre la economía
precolombina y la economía actual:
FORMA DE PRODUCCIÓN ECONOMÍA PRECOLOMBINA ECONOMÍA ACTUAL
Agricultura
Minería
Manufactura

Actividad 4
TEMA: EL MERCANTILISMO, EL CAPITALISMO EL LIBERALISMO EL SOCIALISMO
Lea detenidamente desde la página 134 la 162, luego realice un ensayo donde debe
escribir dos ideas principales de los temas antes mencionados.

NOTA: El trabajo debe presentare con una carátula con los datos informativos y en una
carpeta.

¡ÉXITOS!

También podría gustarte