Está en la página 1de 10

Versión: 001

EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020


Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 5 de 10

PROGRAMA
DE
EDUCACIÓN
SANITARIA
Empresa Empanadas
KASERITAS L.D.

Presentado por: Laura C. Arenas, María C.


Rincón, Nilson S. Calderón y Johan S. Guzmán.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 2 de 10

1. OBJETIVO

El objetivo de todo educación sanitaria se va a generar mediante


proyecto de acciones de capacitación condiciones positivas en
saneamiento básico es materia de actitud, conocimientos y habilidades en
mejorar la calidad de los trabajadores que garanticen una atención y un
vida, por ende con desempeño de sus funciones con calidad.
este programa de

2. ALCANCE funcionaria de la
empresa cumpla con
los requerimientos
Implementar el programa presente en este
básicos en sanidad
documento en la empresa de empanadas
alimentaria.
KASERITAS L.D. con el fin de que cada persona,

ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 3 de 10

3. DEFINICIONES

Calidad: Conjunto de propiedades inherentes a


una cosa que permite caracterizarla y valorarla con
respecto a las restantes de su especie.

Capacitación: La capacitación se define como el


conjunto de actividades didácticas, orientadas a
ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes
del personal que labora en una empresa.

Educación: Formación destinada a desarrollar la


capacidad intelectual, moral y afectiva de las
personas de acuerdo con la cultura y las normas de
convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

Habilidad: Capacidad de una persona para hacer


una cosa correctamente y con facilidad.

ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 4 de 10

Requerimiento:
Petición de una cosa
que se considera
necesaria,
especialmente el que
hace una autoridad.

Saneamiento:
Implica reducir la
contaminación para
proteger la salud
ambiental. Conjunto
Programa: Proyecto o planificación ordenada de
de obras, técnicas y
las distintas partes o actividades que componen
dispositivos
algo que se va a realizar.
encaminados a
establecer, mejorar o
mantener las
condiciones sanitarias
de un edificio, una
población, etc.

Sanitaria: De la
sanidad o relacionado
con este conjunto de
servicios.
ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 5 de 10

4. GENERALIDADES

La educación sanitaria consiste en la promoción de medidas saludables y


educativas que contribuyan a mejorar la higiene ambiental, instruyendo a la
población sobre la necesidad de disponer de mejores instalaciones sanitaria.

La educación sanitaria es un componente muy importante para:

- Fortalecer y/o mejorar - Mejorar las propuestas


estilos de vida (hábitos, institucionales tomando en
costumbres y cuenta las experiencias y
comportamientos) saludables conocimientos locales.
en hombres y mujeres. - Ampliar el espacio de
- Garantizar el adecuado uso y relación actual entre la
mantenimiento a los Sistemas comunidad e instituciones.
de Agua Potable e
instalaciones para la
disposición de excretas y
basuras.
- Promover la organización
comunal, de manera que la
población asuma un papel
más activo en el cuidado de su
salud y en la gestión de su
desarrollo.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 7 de 10

Para llevar a cabo una capacitación sanitaria se den tener en cuenta los recursos,
entre estos los de tipo físico, financiero y de materiales:

- Físicos - Materiales

El recinto donde se desarrolla la capacitación debe De acuerdo al número


cumplir con las normas legales vigentes de participante se
relacionadas con el saneamiento básico de acuerdo debe contar con los
a lo ordenado en la normativa vigente. Debe materiales de
contar, además con mesas y sillas adecuadas para instrucción suficiente.
adultos en cantidad suficiente para la cada Tener a disposición
participante (25). Se debe contar con salas para computadoras con
exposiciones y salas adecuadas para laboratorios y impresión y equipo
trabajos prácticos. Debe contar con una fuente de multimedia. Papel
agua y la posibilidad de té o café. blanco, tizas,
pizarrón, papel
periódico,
- Financieros
marcadores, lápices,
Se debe preparar y contar con un presupuesto cartulinas, material
adecuado, de conformidad con las necesidades y bibliográfico,
demanda. Los ingresos recaudados por el Centro fotocopiadoras,
de Capacitación deben revertir al Centro para su material impresos y
autogestión. otros.

ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 7 de 10

5. ACTIVIDADES

A fin de preservar la espera dotar al personal, de una herramienta útil,


salud de la población, sencilla y práctica para lograr el fortalecimiento de
es necesaria la las buenas prácticas y procedimientos de limpieza,
vigilancia, control y desinfección y seguridad laboral en todo el
capacitación de los establecimiento de interés sanitario.
operarios de los
establecimientos de
interés sanitario, a
semejanza de lo que
se hace con los
manipuladores de
alimentos.

Con esta guía


metodológica se

La capacitación se desarrolla en cinco (5) módulos de aprendizaje y nueve (9)


sesiones teórico-práctico y clausura:

Módulo 1. Inducción General a la Capacitación en Higiene Básica y Seguridad


Laboral para Operarios de Establecimiento de Interés Sanitario.

- Tema 1. Orientación General de la Capacitación

ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 10 de 10

Módulo 2: Higiene Básica

- Tema 1. Higiene de las superficies de contacto con las personas y el


establecimiento.
- Tema 2. Higiene personal del Operario de Interés Sanitario
- Tema 3. Desinfección
- Tema 4. Medidas de Bioseguridad.

Módulo 3: Enfermedades Transmitidas por Contactos

- Tema 1. Enfermedades Transmitidas por Contactos

Módulo 4: Directrices Específicas para los Operarios en Tipo de


Establecimiento de Interés Sanitario

- Tema 1: Directrices Específicas

Módulo 5. Legislación sanitaria

- Tema 1: Normas Legales relacionadas con los Operarios y los


Establecimientos de Interés Sanitario
- Tema 2: Carné Salud y Carné de Capacitación

La capacitación tendrá una duración máxima de cuatro horas (4) horas por
modulo, para un total de intensidad de horas en el año de veinte (20), en cuanto
a lo practico que serán de 9 sesiones, cada una con una intensidad de 2 horas
(2), para un total de dieciocho horas (18) practicas.

ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 10 de 10

6. ANEXOS

Tabla 1. Cronograma de actividades en el plan de capacitación sanitaria.

EMPRESA EMPANADAS KASERITAS L.D.


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - EDUCACIÓN SANITARIA
Frecuencia de ejecución (2 horas por semana)
Tema en ENER FEBRE MARZO / ABRIL / MAYO / JUNIO /
Activida O/ RO /
especific SEPTIEM OCTUB NOVIEM DICIEM
des JULI AGOST
o BRE RE BRE BRE
O O
12341 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Inducci Orientaci
ón ón
General General
Higiene
de las
superficie
s de
contacto
e Higiene
personal
Higiene
del
Básica
Operario
Desinfecc
ión y
Medidas
de
Bioseguri
dad.
Enferm
edades Enfermed
Transm ades
itidas Transmiti
por das por
Contact Contactos
os
Directri
Directrice
ces
s
Específi
Específic
cas para
as
los
ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.
Versión: 001
EDUCACIÓN SANITARIA Fecha: 01-03-2020
Empanadas KASERITAS L.D.
Página: 10 de 10

Operari
os
Normas
Legales
relaciona
das con
los
Legislac Operarios
ión y los
sanitari Estableci
a mientos
Carné
Salud y
Carné de
Capacitac
ión
Indica la intensidad de horas para la capacitación teórica
Indica la intensidad de horas para la capacitación práctica

ELABORADO POR:
REVISADO POR: FECHA:
Estudiantes de ingeniería Agroindustrial,
UNILLANOS*.
Ingeniera Ayza Yamir Urbina Angarita.
*María Camila Rincón, Laura Camila Arenas, Johan Sebastián Guzmán, Nilson Steven Calderón.

También podría gustarte