Está en la página 1de 18

Indice

Introducción

La publicidad es una forma de comunicación la cual se utiliza desde hace


muchos años.

El hombre ha tenido la necesidad de comunicación desde el momento que


existe en la tierra.

La publicidad ha estado presente en varias formas desde hace mucho tiempo,


hoy en día conocemos la publicidad como el incremento que utilizamos para
dar a conocer un producto o servicio.

Existen muchos medios en el que esta presente. Medios masivos como la


televisión, la radio, el internet. Y, medios exteriores que se conocen como
publicidad exterior. También están los medios directos como lo es la
publicidad en el punto de venta, correo directo.

En esta investigación veremos a la publicidad exterior, la cual es un medio


que tiene muchos años de existir. Después de la publicidad boca a boca, es la
publicidad mas antigua que se Conoce a partir desde el cartel.

Veremos que la publicidad exterior es un medio eficiente para dar a conocer


un mensaje, debido a su gran tamaño y a lo llamativos que son, cuando el
mensaje esta bien planeado y estructurado, los efectos de la publicidad
exterior son positivos.
Justificación

 En que consiste el trabajo grosso modo:


Nuestro trabajo consiste en la elaboración de una campaña publicitaria, tomando
en cuenta la publicidad en el exterior.

 Objetivos de este:
Analizar el impacto visual en base a la publicidad del medio exterior, por donde los
usuarios transitan.

 Aportes para muestro desempeño


Al termino de este trayecto y cumpliendo con el cronograma
se concluye, para la realización de la campaña publicitaria
en el exterior.
Esta experiencia ha mostrado como es posible diseñar y
aplicar el aprendizaje basado en campañas publicitarias.
La realización de campañas publicitarias en el exterior nos
permitirá crear nuevos objetivos empresariales.
Las aportaciones y las alternativas que hemos logrado en la
realización de nuestra investigación, ha creado mayor
interés por parte de la empresa Bon Agroindustrial en cuanto
a la creación de una campaña publicitaria en el exterior.
Capítulo I

Historia.
Bon Agroindustrial fue fundada por la familia
Moreno en el año 1987, esto con el objetivo
principal de poder procesar las pulpas de frutas
que necesitaba en ese entonces Helados Bon
para la línea de sabores naturales. Más adelante
en el año 1992, es cuando desarrolla la línea de
jugos listos para tomar (pasteurizados) y es
cuando se convierte en uno de los líderes del
mercado. En la actualidad produce alimentos
que son bien reconocidos en el mercado
dominicano, adicional es una empresa que está
totalmente comprometida con el desarrollo de
manera sostenible, con la salud, la seguridad
alimentaria y así mismo el medio ambiente.

Pertenece al portafolio de Alimentos Bebidas y Retal (ABR) que gestiona Vicini.

En Santo Domingo, República Dominicana Bon Agroindustrial es reconocida en el mercado


dominicano también por sus néctares concentrados, jugos de frutas y mermeladas, entre
otros productos.

Esta empresa obtuvo su certificado de calidad


internacional ISO 9001-2008, donde dos firmas
internacionales prestigiosas como lo son IQNET
(The International Certification Network) y AENOR
(Asociacion Española de Normalización y
Certificación) anunciaron a dicha empresa en un
comunicado, que avalan la certificación en el 2014.

Mauricio Salazar, Gerente General de Bon


Agroindustrial, comunicó que la certificación de
calidad que obtuvo la empresa, es aplicable a
todas sus actividades de diseño y así mismo
producción de bases, jugos, bebidas, néctares
de frutas, productos lácteos y los derivados como néctares, pulpas y purés de
frutas concentrados y mermeladas.
Bon Agroindustrial ha creado una cultura corporativa con ejes centrales que son de
satisfacción plena para sus clientes y también responsabilidad con el medio ambiente y así
mismo las comunidades donde tienen sus operaciones. Esto es lo que la ha convertido en
una empresa pionera, en la industria alimenticia, con desarrollo sustentable e integral del
campo dominicano.

Es una empresa con más de 30 años en el mercado que lleva el compromiso de llevar lo
mejor que ofrece el campo a la ciudad, de manera que pueda ser de provecho para el
desarrollo sostenible de las zonas agrícolas dominicanas, y así mismo vela porque sus
productores, con mucho empeño y arduo trabajo cosechen los frutos en sus tierras y así
conviertan la materia prima en productos con la mejor calidad como lo son sus
mermeladas, jugos, concentrados y leches.
Target: El público objetivo es clase media y clase
media alta, este producto va dirigido a todas las edades
y para compartir en familia.

Productos en ventas: Seleccionamos su


colección de mermeladas donde contamos con sabores
como guayaba, mango, piña, fresa y chinola.

Competencias: En el mercado
tenemos a mermelada Goya,
mermelada del Bravo y la vieja fábrica.

Participación que busca llegar a tener:


Mayor acogida a nivel nacional para luego
escalar a nivel internacional.
Capitulo II

Objetivos publicitarios:
Los objetivos de marketing de Bon Agroindustrial se basan en la necesidad de
satisfacer las necesidades, gustos, y preferencias de nuestros clientes. Dentro
de los objetivos de publicidad están:

In fo r m a r P e r s u a d ir R e c o rd a r

Informar

Describir las características del producto o resaltar los beneficios que se


obtienen con su compra forman parte de la publicidad informativa. Cuando el
producto no es conocido, las campañas informativas también aptas para
promocionar un cambio de precio, una actualización del producto o sugerir
un nuevo uso. Para dar a conocer nuestro producto vamos a utilizar los
siguientes medios.

Medios Programa Horario Días Colocaciones


Vallas
Anuncios Telemicro Nocturno Lunes a viernes Por 1 mes
de TV
Aquí se habla Vespertino Sábado y Por 1 mes
español domingo
Banners 3 veces al Lunes a viernes Por 1 mes
Digitales día
Persuadir

Para la persuasión vamos a utilizar los medios digitales como las redes
sociales

Red Social Horario


Anuncios en Instagram 3 veces al día
Anuncios en YouTube 3 veces al día
Facebook 3 veces al día
Recordar

para que nuestra mermelada siempre este en la mete del consumidor


usaremos medios de comunicación como:

Televisión
Vallas
Personalización de nuestros transportes de distribución

Medios Programa

Televisión Telemicro
Aquí se habla español
Vallas Av. Abraham Lincoln
Personalización de 10 vehículos
nuestros transportes de
distribución
Público Objetivo:
Este es un producto para todo blanco de público, tomando en cuenta que las
personas con diabetes no pueden hacer consumo de esta.

Concepto Creativo:

Nuestro concepto creativo es “productos que hacen bien al campo y a ti”

Es tal vez el concepto por el cual la mayoría de las personas asocia la


mermelada con los productos naturales del campo. Tomando en cuenta que
desde su creación le hemos proporcionado a nuestro publico salud, al usar
frutos naturales.
Capitulo III
Capitulo IV
Capitulo V
Conclusión

Al termino de este trayecto y cumpliendo con el cronograma se


concluye, para la realización de la campaña publicitaria en el exterior.

Esta experiencia ha mostrado cómo es posible diseñar y aplicar el


aprendizaje basado en campañas publicitarias.

La realización de campañas publicitarias en el exterior nos permitirá


crear nuevos objetivos empresariales.

Las aportaciones y las alternativas que hemos logrado en la realización


de nuestra investigación han creado mayor interés por parte de la
empresa Bon Agroindustrial en cuanto a la creación de una campaña
publicitaria en el exterior.
Bibliografías
Anexos

También podría gustarte