Está en la página 1de 1

SUGERENCIAS

 Mantener el apoyo familiar a Mauro ya que este repercute de forma positiva en la autoevaluación que el
mismo hace de sí mismo, motivado por los comentarios y refuerzos que hagan hacia sus habilidades con
el dibujo, y el conocimiento sobre computadores y tecnología. Involucrarse en los intereses y aficiones de
Mauro.
 Crear una actividad de tipo recreativa y estimulante cognitivamente para Mauro junto con su padre, dado
que para el evaluado la interacción con su padre es estimulante y constructora de significados para su
autoconcepto y sistema de valores. Puede ser un juego de mesa o de estrategia. Esto además reforzaría el
vínculo entre ambos, siendo muy positivo para el desarrollo afectivo del evaluado.
 Validar las emociones de Mauro sobre todo las que se relacionen con la tristeza y el enojo, empatizar con
sus emociones y reconocerlas como normales. Hacerle recordar que todo es transitorio y está en su
capacidad poder gestionarlas. Esto repercutiría en la motivación de Mauro y en su autoestima reforzada
por sus familiares.
 Hacerlo participe de discusiones sociales, que involucren acontecimientos actuales y contingentes, en
caso de no querer participar, generar espacios de discusión sana en familia donde se respeten los turnos,
las opiniones y los argumentos, para ello Mauro tomará consciencia de que hay situaciones externas que
si necesitan de su toma de consciencia porque si influyen en su vida y la de su familia, esto hará que
gradualmente vaya entrando en la etapa de las Operaciones Formales, etapa donde se consolida la
apertura de consciencias, perspectivas, el respeto por las opiniones ajenas, y la objetividad.
 Conversar con Mauro acerca de la idea de ingresar a talleres extraprogramaticos con motivo de que
pueda abrir un nuevo circulo social para que pueda nutrirse de nuevas perspectivas y formas de ver y
comprender la realidad a través de su propia observación hacia sus pares. Además para que pueda tener
la oportunidad de desarrollar una mayor autonomía y autocuidado.
 Evitar las situaciones donde haya mucha crítica, exigencias ya que podrían fomentar a que Mauro se exija
más de lo que puede rendir actualmente, generándole un pensamiento de frustración y mal concepto
propio al no ver completados sus proyectos personales y responsabilidades escolares.
 Apoyarlo en el desarrollo de estrategias de estudio, elaboración de trabajos y proyectos personales
basados en la energía y motivación del evaluado, separada por tiempos de descanso y refuerzo positivo
del esfuerzo realizado.
 Apoyar a Mauro en el establecimiento de un espacio tranquilo en el hogar donde sepa de antemano que
ese momento no será interrumpido por una responsabilidad familiar o escolar. Asegurarse de mantener
una hora al día sin ruídos o demandas a Mauro para que pueda él calmarse, relajarse e inspirarse para
motivarse a desarrollar su proyecto personal de elaboración de un cómic. Entregarle la ayuda para que
pueda mantener estas instancias de manera diaria ya que esto además repercutiría positivamente en la
motivación y perseverancia de Mauro hacia sus demandas y tareas.
 Fomentar la organización en Mauro para que pueda utilizarlo en la consecución de sus tareas y proyectos
personales. Utilizar horarios para colocar en el dormitorio, post it para recordarle sus responsabilidades,
alarmas, una pizarra para bosquejear ideas, incluso para establecer horas de descanso las cuales deben
ser respetadas por toda la familia.

||

También podría gustarte