Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara

Identificación de los factores desencadenantes del estrés académico


Karen Gissell Caraballo Ramírez
 Química Farmacéutico Biológica
10/05/22
Estrés

El estrés suele clasificarse, según su fuente, en las categorías de estrés académico y estrés laboral.
El estrés académico se define como una reacción de activación fisiológica, emocional, cognitiva y
conductual ante estímulos y eventos académicos. Ha sido investigado en relación con variables
como género, edad, profesión, estrategias de afrontamiento, etc. El objetivo del artículo es revisar
algunos modelos cognitivos del estrés, incluyendo el Modelo Cognoscitivo Sistémico del estrés
académico, para establecer una discusión entre ellos.

En el mundo ''uno de cada cuatro individuos sufre de algún problema grave de estrés y en las
ciudades, se estima que el 50 por ciento de las personas tienen algún problema de salud mental de
este tipo'' (Caldera, Pulido y Martínez, 2007, p. 78). Como factor epidemiológico, se considera un
aspecto de gravedad, ya que el estrés es un importante generador de diversas patologías.

Además, el estrés está presente en todos los medios y ambientes, incluido el educativo, en donde
se centra el objetivo de esta discusión; de ahí que los psicólogos, los docentes y los padres de
familia, hayan identificado la necesidad de conocer las implicaciones que tiene sobre el
rendimiento de los estudiantes, es decir, el estrés que éstos experimentan en el ámbito

Reflexión

Uno de los principales desencadenantes de estrés académicos para mi, es mi falta de organización
y tiempo limitado para hacer los trabajos que se requieren, ya que tengo muy poco tiempo debido
a mi trabajo. Otro de los factores para mi es el hecho de no comprender al 100 las materias y por
ende no puedo realizar la tarea al 100 por ciento debido a que me surgen muchas dudas al tratar
de realizar la tarea.

La mayoría de mis síntomas al tener estrés académico es el desinterés en la materia, ya que como
me frustro por no entender, pero debido que no puse interés, pues voy dejando de poner empeño
en la materia o generalmente me distraigo muy fácil en tareas que no comprendo, ya que no logro
hacerla y tardo muchísimo en terminar esa tarea.

Las estrategias que hago para poder realizar los trabajos aun con estrés

1. Pido a ayuda a mis compañeros para que me expliquen las dudas que tengo(debo de
revisar primero toda la tarea que haré, para poder preguntarles todas las dudas que
tenga)
2. Escucho música para evitar distraerme y dejo el celular cargando o lejos de mi
3. Cuando mi mente esta muy estresada o saturada, me doy 20 minutos de algo que quiera
hacer o algo que me ayude a distraerme.

También podría gustarte