Está en la página 1de 9

Jaime Kovensky Norma G.

Faitani María Pía Elisteche


Bioquímico Lic. Ecología Médica Generalista

Emanuel Maldonado Alan Rogado Danniela Lopez Munain


Lic. Ecología Ing. Agrónomo Lic. Ecología

Omar Pesolano Nasim Iusef Mariela de los Santos


Lic. Trabajo social Economista Lic. Trabajo social

Cecilia Falcón Laura Grigatis Elvira Zacarias


Lic. Trabajo social Sociologa Médica Epidemiologa

Yanina Espino Jesica Rubió


Lic. Socióloga Lic. Socióloga
La OMS la define como “aquella disciplina que comprende los
aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y
el bienestar social, que son determinados por factores sociales,
psicosociales, ambientales, físicos; químicos y biológicos".
También se refiere a la teoría y práctica de evaluación, corrección,
control y prevención de los riesgos ambientales.
ABP CAMPO
Videos sobre la temática Bibliografía
publicada

Presentaciones docentes Materiales


preparados por
la asignatura
La evaluación es parte del proceso de aprendizaje.

Formativas
Evaluaciones:
Sumativas

Formativas: son un proceso continuo y Sumativas: son un mecanismo que


sistemático que permite evaluar el grado de tiene por objetivo determinar el grado en
comprensión del conocimiento construido que el aprendizaje, en términos de
entre alumnos y docentes. Permiten incorporación de conocimientos, ha
detectar puntos críticos y retroalimentan el ocurrido y si este es igual o superior al
aprendizaje. estándar establecido como mínimo.
RÉGIMEN GENERAL DE ESTUDIOS DE GRADO Y PRE-GRADO 2018
Regularidad: mínimo del 75% (setenta y cinco por ciento) de la asistencia y haya obtenido
en las instancias evaluatorias parciales (o sus recuperatorios) una calificación de 4.
Promoción directa: quienes hayan obtenido un promedio de 7 o más puntos en las dos
instancias de evaluación parcial o sus recuperatorios, debiendo obtener una nota igual o
mayor a 6 (seis) puntos en cada una de éstas.
Evaluación integradora: quienes hayan obtenido una calificación entre 4 (cuatro) y 6
(seis) puntos en promedio de las instancias parciales y como mínimo un 4 (cuatro) en
cada instancia o en sus respectivos recuperatorios. Se aprueba con 4(cuatro).
Examen final: hayan obtenido una calificación entre 4 (cuatro) y 6 (seis) en los
respectivos exámenes parciales y/o sus recuperatorios, pero no hubieren aprobado o asistido a
la instancia del examen integrador.

También podría gustarte